Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Ensalada de encurtidos con queso y fuet

 Receta compartida por mi cuñado y vista en IG @santifoods, vaya aperitivo bueno que hemos disfrutado.




Ingredientes:

- 1/2 frasco de pepinillos pequeños

- 1 bote aceitunas rellenas de pimiento

- 1 frasco de tomates secos en aceite

- 175 gr queso emmental en dados

- 1/2 fuet

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1 lima

- Vinagre balsámico de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- 20 hojas de albahaca fresca


Elaboración:

1. En un bol mediano echamos los pepinillos escurrridos, las aceitunas escurridas, los tomates secos escurridos y cortados en trocitos, el queso en dados y el fuet pelado y en rodajas.

2. Vamos ahora con el aliño que será a gusto del que lo prepare, yo aquí dejo mis cantidades aprox. Ralladura de 1 lima grande y zumo de la misma, un chorrito pequeño de vinagre balsámico, 1 chorro de aceite de oliva lo justo para impregnar (no tiene que nadar), una pizca de pimienta molida y las hojas de albahaca picadas fino.

3. Removemos todo bien y servimos con un poco de pan o unos picos.

4. ¡A disfrutar!


viernes, 16 de mayo de 2025

Tarta de queso de La Viña

 Famosa y espectacular tarta que prepara el restaurante "La Viña". La receta la podéis encontrar en la página www.velocidadcuchara.com y aunque viene para mezclarse en la thermomix podréis hacerlo con una batidora eléctrica hasta que la mezcla no tenga grumos.




Ingredientes:

- 1 kg queso de untar

- 500 ml nata de montar

- 6 huevos

- 350 gr azúcar

- 30 gr harina


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. En un molde desmontable colocaremos un papel vegetal ligeramente humedecido bajo el grifo con agua fría y bien escurrido. Lo engrasamos y reservamos.

2. Echamos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y mezclamos 30 segundos a velocidad 5-6.

3. Vertemos en el molde e introducimos en el horno durante 45 minutos.

4. Pasado ese tiempo apagamos el horno y dejamos la puerta un poquito abierta. No tocaremos la tarta porque tendrá que estar ahí dentro 20 minutos más.

5. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y después a la nevera.




6. A la hora de servir podremos dejarla como está o servir con mermelada de frutos rojos o con nata montada y azúcar glas,...

7. ¡A disfrutar!


domingo, 11 de mayo de 2025

Pasta cremosa con salmón y tomates cherry

 Esta receta vista en IG de @annappleday_ a la que he adaptado las cantidades para 4 personas. La receta es facilísima y muy rica.




Ingredientes:

- 4 lomos de salmón (descongelados o frescos)

- 250 gr tomates cherry

- 200 gr queso de untar

- Especias italianas (en su defecto las que tengáis a mano como albahaca, orégano, ajo en polvo,...)

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 400 gr pasta a vuestra elección


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. En una fuente de cristal apta para horno colocaremos los lomos de salmón junto con los cheery, el queso de untar, espolvoreamos especias elegidas, chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta.




3. Introducimos en el horno unos 30 minutos y al sacarlo machacamos con un tenedor.




4. En una cacerola con agua y sal coceremos la pasta durante los minutos que marque el paquete si las queréis al dente ó 2 minutos más para que quede suave. Escurrimos y reservamos. Podemos hacerlo mientras horneamos para ganar tiempo.

5. Mezclamos y servimos.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Será un poco más sencillo aplastar si los cherry los asamos partidos a la mitad.


viernes, 2 de mayo de 2025

Burrata con lacón a la gallega

 la receta es de @cocinaconamaia de IG. Me la envió mi cuñado para el aperitivo del sábado, no quedó nada de nada.




Ingredientes:

- 1 burrata a temperatura ambiente

- 200 gr de lacón en tapas

- Aceite de oliva

- Pimentón de La Vera

- Sal en escamas


Elaboración:

1. Escurrimos la burrata y la colocamos en una fuente donde la cortaremos y la colocaremos repartida por el fondo de la misma.

2. En un frasco echamos el aceite de oliva y el pimentón, las cantidades al gusto, tampoco mucho, cerramos la tapa y lo agitamos para que se mezcle bien.

3. Colocamos el lacón en un plato y lo templamos en el microondas.

4. Colocamos el lacón sobre la burrata, echamos el aceite por encima y escamas de sal.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 30 de marzo de 2025

Tarta de queso y gelatina de limón (Thermomix)

 Una deliciosa tarta de limón, suave y de textura muy agradable. La receta también la podéis encontrar en www.cookpad.com




Ingredientes:

- 200 gr galletas María (1 rulo)

- 80 gr mantequilla

- 500 ml nata montar

- 250 gr queso de untar

- 150 gr leche entera

- 100 gr azúcar

- 3 sobres de gelatina de limón (85 gr cada uno)

- 400 ml agua


Elaboración:

1. Forramos un molde desmontable de unos 23-24 cm de diámetro con papel vegetal que cubra tanto la base como las paredes del mismo.

2. Hacemos la base de la tarta: Echamos en el vaso las galletas junto con la mantequilla y trituramos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Volcamos en el molde y con ayuda de una cuchara cubrimos la base apretando. Introducimos en la nevera.

3. Es el turno del relleno, para ello limpiamos el vaso con un papel de cocina, no hace falta lavarlo. Echamos la nata, el queso, la leche, el azúcar y 2 sobres de gelatina de limón. Programamos 8 minutos a 90º C velocidad 5. Es importante que alcance esa temperatura, si no fuera así, cocinaremos un minuto más. Volcamos en el molde muy despacio y dejaremos que llegue a temperatura ambiente, después a la nevera (4 horas aprox).

4. Lavamos el vaso.

5. Cuando esté bien cuajada la tarta haremos la cobertura. En el vaso pondremos 200 ml de agua y el sobre de gelatina que nos quedaba y lo calentamos durante 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 2. A continuación incorporamos los 200 ml de agua restantes y mezclamos 20 segundos a velocidad 2. Vertemos sobre la tarta de dejamos cuajar 2-3 horas más.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Lo ideal es hacerla de un día para otro o de la mañana a la noche para que quede bien cuajada y fría.


domingo, 22 de diciembre de 2024

Tarta de queso de La Viña con turrón

 Fácil y espectacular tarta de queso que nos ha vuelto locos en casa. El turrón, sobre todo en estas fechas, va de cine. La receta es de www.misthermorecetas.com aunque si no tienes la thermomix puedes usar la batidora eléctrica. ¡Feliz Navidad!




Ingredientes:

- 700 gr queso tipo Philadelphia

- 300 gr turrón de Jijona (blando) en trozos

- 500 gr nata de montar

- 6 huevos L

- 250 gr azúcar

- 25 gr harina


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos un molde desmontable de 23-24 cm de diámetro con papel vegetal. Reservamos.

2. Echamos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes y mezclamos 1 minuto a velocidad 3 y 1/2. Vertemos en el molde.

3. Introducimos en el horno 45 minutos.

4. Apagamos el horno, abrimos un poquito la puerta y dejamos la tarta dentro 25 minutos más.




5. Pasado ese tiempo sacamos la tarta del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Posteriormente introducimos en la nevera hasta el momento de servir.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 25 de febrero de 2024

Ensalada con piquillos y habitas

 Ensalada del grandísimo Julius que está de rechupete.




Ingredientes: (2 raciones)

- 1/2 bolsa de brotes tiernos

- 1/2 frasco de piquillos en tiras

- 1/2 frasco de habitas en aceite

- Queso curado

- Pipas de calabaza peladas

- 3 cucharadas de aceite de oliva

- 1 y 1/2 cucharada de vinagre de frambuesa o frutos rojos

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En una fuente colocaremos los brotes en la base y encima las tiras de piquillo escurridas y las habitas escurridas.

2. Con un pelador cortamos lascas de queso y adornamos con las pipas de calabaza.

3. En un bol pequeño mezclaremos el aceite de oliva, el vinagre, la sal, la pimienta, 1 chorrito del aceite de los pimientos y 1 chorrito de aceite de las habitas. Mezclamos bien y se lo echamos encima a la ensalada. Servimos.

4. ¡A disfrutar!


Nota: Si las habitas en conserva no las encontráis con aceite, no le añadimos el líquido a la ensalada.


viernes, 26 de enero de 2024

Crema de boniato y queso con yogur griego (Thermomix)

 Con esta propuesta de www.velocidadcuchara.com podemos disfrutar de esta deliciosa crema.




Ingredientes:

- 140 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 45 gr aceite de oliva

- 650 gr boniato (batata)

- Sal

- Pimienta

- 450 gr caldo de pollo (ó 450 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 85 gr queso de untar (tipo Philadelphia)

- 100 ml leche

- 1/4 cucharadita de canela (opcional)

- 1 yogur griego

- Cebollino para decorar


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite y troceamos 4 segundos a velocidad 4. A continuación sofreímos 6 minutos a temperatura varoma velocidad cuchara sin cubilete.

2. Incorporamos el bonitado en trozos, la sal y la pimienta y cocinamos 6 minutos a temperatura varoma velocidad cuchara sin cubilete.

3. Agregamos el caldo y cocemos 20 minutos a 100º C velocidad 1. (Con cubilete lo que resta de receta)

4. Añadimos el queso, la leche y la canela y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.

5. Servimos en los platos y repartimos el yogur griego entre ellos. Decoramos con cebollino picado.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 31 de diciembre de 2023

Plumcake de queso crema y arándanos

 Con este plumcake los arándanos no se hundirán porque la masa es bastante densa. ¿Quién se apunta?




Ingredientes:

- 150 gr mantequilla ablandada

- 3 huevos

- 150 gr azúcar

- 200 gr queso de untar tipo Philadelphia

- 300 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 130 gr arándanos frescos

- Azúcar glas para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde grande de plumcake, lo engrasamos y lo enharinamos.

2. Batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla, bien con batidora eléctrica o bien con thermomix.

3. Agregamos el queso crema y volvemos a batir.

4. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos bien hasta que no haya grumos.

5. Vertemos en el molde y echamos los arándanos por encima.

6. Horneamos durante 40 minutos aprox. Pinchamos para comprobar que está bien cocinado por dentro y dejamos enfriar.

7. Adornamos con azúcar glas espolvoreada y servimos.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 8 de diciembre de 2023

Tartiflette

 Una receta francesa que nos ha gustado mucho, la he adaptado de la que aparece en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr brie (o reblochon)

- 850 gr patatas

- 300 gr tiras de bacon

- 2 cebollas medianas

- 100 ml vino blanco

- 200 ml nata

- Sal

- Pimienta

- Perejil (o cebollino)


Elaboración:

1. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor. Calentamos una olla con agua y sal que llevaremos a ebullición y las coceremos durante 15 minutos. Escurrimos y reservamos.

2. Mientras pelamos y cortamos las cebollas en juliana y reservamos.

3. En una sartén doramos el bacon sin nada de aceite porque va a soltar su grasa. Escurrimos esa grasa e incorporamos las cebollas que sofreiremos durante 10 minutos y a continuación agregaremos el vino para que evapore.

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En una fuente de horno echaremos un poco de nata en la base y la extendemos, encima colocaremos la mitad de las patatas, sobre ellas el bacon con la cebolla, cubrimos con el resto de las patatas, repartimos la nata restante y el queso cortado a la mitad y con la corteza hacia arriba como en la primera foto.




6. Horneamos 25-30 minutos y servimos con perejil picado.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 1 de noviembre de 2023

Calabaza asada rellena

 ¡Es tiempo de calabazas! Súper ricas y sencillas que rellenamos con verduras y algo más.




Ingredientes:

- 1 calabaza partida a la mitad y a lo largo (o podéis comprar dos mitades ya cortadas)

- 1/4 cebolla

- 1/2 calabacín

- 1/2 pimiento rojo

- 1/2 pimiento amarillo

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta negra

- Tomillo

- 1 pack de tiras de bacon (o unos taquitos de jamón)

- Queso rallado

- 1 puñado de nueces


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel de aluminio o vegetal. Retiramos las pepitas y las hebras de la calabaza y hacemos unos cortes para que nos sea más sencillo vaciarlas después de asarlas. Las colocamos en la bandeja con la piel hacia abajo y sobre los cortes echaremos un poquito de sal, pimienta y aceite de oliva. Horneamos 40-45 minutos hasta que al pincharlas estén blandas (dependerá del tamaño de la calabaza).

2. Mientras preparamos todas las verduras (se pueden usar las que os gusten o las que tengáis por casa: puerro, zanahoria, setas,...). Picamos muy pequeño la cebolla, los pimientos y el calabacín.

3. En una sartén pochamos las verduras con un poco de aceite de oliva, sal, pimienta y tomillo. Si todavía no está lista la calabaza retiramos la sartén del fuego y esperamos.

4. En cuanto esté asada la calabaza la sacaremos del horno y con ayuda de una cuchara la vaciaremos (con cuidado de no quemarnos). Echamos la calabaza en la sartén y mezclamos bien todo. Incorporamos el bacon o jamón y lo cocinamos un par de minutos.

5. Subimos el horno al máximo.

6. Rellenamos las calabazas con todo el contenido de la sartén, espolvoreamos queso rallado al gusto. Introducimos en el horno para gratinar.

7. Picamos unas nueces que pondremos por encima justo antes de servir.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Si queréis que el plato sea vegetariano con omitir el bacon o jamón será suficiente. Si lo queréis vegano tendréis además que sustituir el queso por pan rallado.



domingo, 8 de octubre de 2023

Banoffee

 ¿Existe un postre de plátano mejor que éste? Lo dudo. Vamos a prepararlo con la receta de www.misthermorecetas.com con alguna ligera variación.




Ingredientes:

- 350 gr galletas María (o digestive)

- 140 gr mantequilla

- 1 bote de dulce de leche (400 gr aprox)

- 3-4 plátanos en rodajas según tamaño

- 300 gr nata para montar muy fría

- 1 cucharada de queso de untar

- 40 gr azúcar glas

- Cacao en polvo para decorar


Elaboración:

1. En el vaso de la thermomix o en el robot que tengáis trituraremos las galletas con la mantequilla durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.

2. Volcamos en un molde desmontable que previamente habremos forrado. Apretamos las galletas repartidas en todo el fondo y parte de las paredes. Introducimos en la nevera durante una hora.

3. Pasado ese tiempo montamos la nata en un bol junto con la cucharada de queso crema que le dará más cuerpo. Nos ayudaremos de unas varillas eléctricas. Cuando tengamos la nata firme añadiremos el azúcar glas y con una espátula y movimientos muy lentos mezclaremos bien.

4. Pelamos los plátanos y los cortamos en rodajas.

5. Montamos la tarta. Sobre las galletas echamos la mitad del dulce de leche, encima los plátanos, la otra mitad de dulce de leche, la nata montada y el cacao en polvo.




6. Introducimos en la nevera hasta el momento de servir.

7. ¡A disfrutar!




domingo, 24 de septiembre de 2023

Cheesecake de calabaza

 Qué mejor manera de darle la bienvenida al otoño. ¿Quién se apunta a preparar esta deliciosa receta? He adaptado la receta de www.postresdelocura.com



Ingredientes:

- 200 gr galletas María o Digestive (base)

- 80 gr mantequilla (base)

- 450 gr calabaza pelada y en daditos

- 250 gr queso tipo Philadelphia

- 200 gr nata para montar muy fría

- 110 gr azúcar

- 20 gr gelatina neutra en polvo

- 50 ml agua

- 1 cucharada de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 1/2 cucharadita de jengibre

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 250 nata para montar muy fría (cobertura)

- 1 cucharada queso tipo Philadelphia (cobertura)

- 35 gr azúcar glas (cobertura)

- Almendras en cubitos o en láminas (cobertura)


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Echamos encima los 450 gr de daditos de calabaza y horneamos 30 minutos. Reservamos y dejamos templar.

2. En un cuenco pequeño echamos el agua con la gelatina para que se hidrate durante 10 minutos. Reservamos.

3. Echamos en el vaso de la thermomix o en el robot de cocina las galletas y la mantequilla de la base (y las paredes si queréis) y las trituramos unos segundos hasta que se queden pulverizadas y bien mezcladas con la mantequilla.

4. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel vegetal en la base y echamos encima las galletas repartiéndolas y aplastándolas por toda la base. Reservamos en la nevera.

5. En el vaso de la thermomix o batidora eléctrica echamos la calabaza con el azúcar, la canela, el jengibre, el clavo y la vainilla. Trituramos.

6. Introducimos en el microondas el cuenco de la gelatina y lo calentamos para que se disuelva la misma. Incorporamos a la calabaza y trituramos bien. Pasamos por un colador para quitar posibles grumos. Reservamos.

7. En un bol echamos los 200 gr de nata fría y con las varillas eléctricas semimontamos. A partir de ese momento echaremos poco a poco los 250 gr queso crema y seguiremos montando. Después iremos añadiendo la calabaza poco a poco y seguimos mezclando con las varillas.

8. Sacamos el molde de la nevera y volcamos la crema encima, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera 3-4 horas mínimo.

9. Montamos la nata con una cucharada de queso crema y cuando esté bien firme añadiremos el azúcar glas y mezclaremos con una espátula muy despacio. Adornamos la tarta (yo usé una manga pastelera con boquilla) y espolvoreamos unos cubitos de almendra.

10. ¡A disfrutar!





sábado, 16 de septiembre de 2023

Cheesecake en microondas

La receta que os traigo es de @recetas_sanasytips de IG y la explican por unidad, yo os pongo aquí para 4 raciones. He utilizado los moldes de Lekuè.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 4 cucharadas de azúcar

- 8 cucharadas de queso de untar

- 1 chorrito de vainilla

- Mermelada de arándanos

- Frambuesas


Elaboración:

1. En un bol batimos los huevos con el azúcar. Después añadimos el queso y la vainilla y batimos bien hasta que nos quede una crema.

2. Engrasamos los 4 moldes ligeramente y repartimos la crema en ellos.

3. Los vamos a hacer de 2 en 2. Introducimos dos moldes en el microondas a 800 wa durante 3 minutos. Comprobamos que están bien cuajados (si no los ponemos medio minuto más). Repetimos con los otros dos moldes.

4. Cuando estén templados-casi fríos desmoldamos con cuidado. Echamos encima la mermelada y decoramos con frambuesas. Podemos dejarlos en la nevera hasta servir.

5. ¡A disfrutar!


Patatas asadas con parmesano

 Receta súper sencilla de @saltando_ladieta en IG en la que vas a usar muy pocos ingredientes. Una guarnición estupendísima.




Ingredientes:

- 1 bolsa de patatas para microondas (Mercadona)

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva

- Hierbas provenzales

- Parmesano en polvo

- Cuatro quesos rallado o mozzarella rallada


Elaboración:

1. Hacemos las patatas en el microondas los 7 minutos que marca el envase.

2. Mientras preparamos una fuente de cristal apta para horno y engrasamos con un pelín de aceite.

3. Precalentamos el horno a 200º C.

4. Cortamos las patatas a la mitad longitudinalmente.

5. Preparamos un plato hondo con un chorro de aceite, sal, pimienta y las hierbas al gusto. Mezclamos bien y echamos encima las patatas para impregnarlas por todos lados.

6. En el fondo de la fuente echamos el parmesano y los cuatro quesos (amantes del queso, sed generosos), colocamos las patatas con la piel hacia arriba y horneamos 25-30 minutos.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 29 de julio de 2023

Cheesecake de pantera rosa (Thermomix)

 Gracias al encargo de Nani y haciendo variaciones de otra tarta (de donuts) ha salido esta tarta cheesecake para los amantes de los bollitos pantera rosa.




Ingredientes para la base:

- 10 sobaos pasiegos

- 3 pantera rosa


Ingredientes de la cheesecake:

- 6 pantera rosa

- 130 gr azúcar

- 500 gr nata para montar

- 250 gr queso tipo philadelphia

- 250 gr leche entera

- 2 sobres de cuajada


Para la cobertura:

- 15 gr azúcar moreno

- 25 gr almendras en cubito o en láminas

- 30 gr mantequilla

- 8 galletas María

- 1 pantera rosa

- 2 patera rosa para decorar


Elaboración:

1. Empezamos por la base. Utilizaremos un molde desmontable para que sea más fácil de servir. Echamos en el vaso los sobaos y las pantera rosa y trituramos 20 segundos a velocidad progresiva 5-7. Repartimos por la base del molde y apretamos con las manos para cubrir bien (incluida la ranura por donde se abre para que no se salga la crema. Reservamos en la nevera.

2. Hacemos la crema sin lavar el vaso. Echamos las pantera rosa y trituramos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7. Añadimos el resto de los ingredientes de la crema y cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 3. Tenemos que comprobar que al terminar el tiempo ha llegado a esa temperatura, si no es así pondremos algún minuto más a 100º C y velocidad 3.

3. Volcamos la crema sobre la base y dejamos que enfríe hasta llegar a temperatura ambiente, en ese momento introduciremos la tarta en la nevera. Mínimo 5-6 horas.

4. Hacemos la cobertura: Echamos en el vaso de la thermomix limpio (ahora si) el azúcar, las almendras, la mantequilla, las galletas y 1 pantera rosa y trituramos 10 segundos a velocidad 5. Volcamos sobre la tarta, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera hasta el momento de servirla.




5. Cuando la vayamos a comer, desmoldamos con cuidado y colocamos 2 bollitos pantera rosa por encima.

6. ¡A disfrutar!


Hamburguesas caseras con cebolla caramelizada y queso de cabra

 Vamos a preparar esta fabulosa y espectacular hamburguesa y para ello necesitamos preparar la carne con antelación. He hecho variaciones en la receta de www.recetasderechupete.es




Ingredientes: (3 hamburguesas)

- 600 gr carne picada de ternera

- 1 huevo

- Ajo en polvo

- Sal

- Pimienta

- Albahaca seca

- 3 cucharadas de queso grana padano o parmesano en polvo

- 6 lonchas de bacon

- Brotes tiernos o canónigos,...

- Queso de cabra en rodajas

- 1 cebolla grande

- Azúcar moreno

- 3 panes de hamburguesa

- Mayonesa

- Salsa burger (o la que os guste)


Elaboración:

1. Primero vamos a preparar la carne, para ello echamos la carne picada en un bol junto con el huevo, el ajo, la sal, la pimienta, la albahaca y queso en polvo. Mezclamos bien, tapamos con film y dejamos reposar en la nevera durante 2-3 horas (si tenemos menos tiempo sólo 30 minutos).

2. Formamos las hamburguesas con el molde y si no tenemos usaremos un tuper redondo y pondremos film transparente por arriba y por abajo de la carne, apretamos con las manos y ya la tenemos la hamburguesa hecha.

3. Caramelizamos la cebolla. Pelamos la cebolla y la cortamos en plumas. En una sartén pequeña echamos un chorrito de aceite y pochamos la cebolla. Cuando esté blandita añadiremos un poco de azúcar moreno y un pelín de agua. Removeremos hasta que quede caramelizada. Reservamos.

4. Calentamos la plancha eléctrica y tostamos los panes. Reservamos. A continuación cocinamos las hamburguesas y el bacon. Reservamos.

5. Montamos las hamburguesas: En el pan de abajo untamos una capa de mayonesa, encima colocamos los brotes, la carne, 2 lonchas de bacon, cebolla caramelizada, unas rodajas de queso de cabra y el otro pan con salsa burger.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 17 de mayo de 2023

Burritos de pollo y aguacate

 Esta receta la vió mi hija en instagram de @recetassaludables.alicia y tras reenviármela y decirme que tenía muy buena pinta no hemos tenido más remedio que prepararla... y confirmamos que están muy ricos.




Ingredientes:

- 10 tortillas de maíz

- 9-10 filetes de pechuga de pollo

- 2-3 aguacates maduros (usé 3 porque eran pequeños)

- 1 lata pequeña de maíz

- Zumo de 1/2 limón

- Sal

- Pimienta

- 10 lonchas de queso


Elaboración:

1. En una sartén con un chorrito de aceite hacemos a la plancha los filetes de pollo y poco de sal. Los picamos con unas tijeras en trocitos pequeños en un bol grande.

2. Añadimos el maíz, el zumo de limón, la sal y la pimienta. Mezclamos.

3. En un cuenco pequeño machacamos los aguacates  con un tenedor hasta hacerlos puré y lo mezclamos con lo anterior.




4. Ponemos a calentar una sartén antiadherente o una plancha eléctrica o un grill.

5. Mientras se calienta vamos montando los burritos. En cada tortilla de maíz ponemos una loncha de queso y el relleno. Cerramos doblando dos lados opuestos y después enrollando.




6. Pasamos por la sartén por ambos lados para tostar los burritos y servimos.

7. ¡A disfrutar!


Hummus de piquillos

 Delicioso hummus de piquillos de @hoycomemossano de instagram. Sencillísimo de hacer y en muy pocos minutos.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 6 pimientos de piquillo

- 1 diente de ajo

- 1 cucharada de tahini

- Zumo de 1/2 limón

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera

- Sal al gusto

- 1 chorrito de agua

- Aceite de oliva

- Queso de cabra o feta

- Semillas de sésamo



Elaboración:

1. Lavamos y escurrimos bien los garbanzos y los ponemos en el vaso de la batidora o en el de la thermomix.

2. Añadimos los pimientos de piquillo escurridos, el ajo, el tahini, el zumo, el comino, el pimentón, la sal y el agua. Trituramos muy bien hasta que no queden grumos.

3. Colocamos en un bol y decoramos con aceite de oliva, trocitos de queso en cabra y semillas de sésamo.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de mayo de 2023

Cheesecake de galletas Lotus (Thermomix)

 Deliciosa tarta con galletas Lotus de www.lajuanideanasevilla.com




Ingredientes:

- 34 galletas Lotus (24 + 10)

- 40 gr mantequilla ablandada

- 500 gr nata de montar o cocinar

- 250 gr queso de untar

- 300 gr leche

- 150 gr azúcar moreno

- 2 sobres de cuajada

- 2 pellizcos de canela

- 1 cucharadita vainilla líquida


Ingredientes de la cobertura:

- 150 gr nata de montar

- 20 gr mantequilla

- 1 cucharada caramelo líquido

- 160 gr chocolate fondant

- Galletas Lotus de adorno


Elaboración:

1. Rompemos de manera gruesa 10 galletas y las reservamos.

2. Echamos las 24 galletas y la mantequilla ablandada en el vaso y las trituramos 10 segundos a velocidad 6. Forramos con papel vegetal la base de un molde desmontable y echamos encima las galletas molidas, las repartimos bien apretando e introducimos en la nevera.

3. Sin lavar el vaso echamos la nata, el queso, la leche, el azúcar moreno, los sobres de cuajada, la canela y la vainilla. Cocinamos 9 minutos a temperatura 90º C y velocidad 4. Es importante que llegue a esa temperatura y si no cocinaremos algún minuto más.

4. Volcamos con cuidado en el molde sobre la base de galletas y dejamos reposar 5 minutos. Pasado ese tiempo incrustaremos en la crema las galletas que habíamos cortado antes. Dejamos templar y después introducimos 1 hora en la nevera antes de hacer la cobertura.

5. Pasado ese tiempo echamos en el vaso limpio echamos la nata de la cobertura con la mantequilla y el caramelo y calentamos durante 3 minutos a 80º C y velocidad 2. Agregamos el chocolate troceado y programamos 2 minutos sin temperatura y velocidad 2. Volcamos sobre la tarta.

6. Dejamos reposar unos minutos para que endurezca un poco la cobertura y clavamos galleta lotus cortadas a la mitad para adornar. Introducimos en la nevera hasta servir, mínimo 2 horaas en la nevera aunque es mejor de un día para otro.

7. ¡A disfrutar!