Mostrando entradas con la etiqueta Pimentón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pimentón. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Alitas de pollo de los Hermanos Torres

 Irresistibles alitas de pollo de los Hermanos Torres con un marinado estupendo y una salsa maravillosa. Aunque os parezca mucho, de verdad que es muy fácil ¿Os animáis?




Ingredientes para el marinado:

- Sal

- Pimienta

- 60 gr soja

- 1 cucharada de mostaza

- 30 ml aceite de sésamo

- 1 cucharada de pimentón de La Vera

- 1 cucharada de curry

- Tomillo

- Romero

- Jengibre

- Ajo en polvo

- Zumo de 1/2 limón


Ingredientes de la salsa barbacoa:

- 25 gr miel

- 40 gr soja

- Ajo en polvo

- Zumo de 1 naranja

- 150 gr tomate frito

- 1 cucharada de mostaza de Dijon

- 1 cucharada de mostaza a la antigua


Otros ingredientes:

- 10 alitas que estarán cortadas en 2 trozos (sin la punta), total 20 trozos de alitas

- Harina

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Lo primero es marinar el pollo. Echaremos todos los ingredientes de la marinada en un cuenco mediano o un tupper. Mezclamos bien todos  los ingredientes e introduciremos las alitas,  que se impregnen bien. Dejaremos de 30 minutos a una hora dependiendo del tiempo del que dispongamos.




2. Mientras prepararemos la salsa barbacoa especial. En un cazo pequeño echaremos todos los ingredientes y lo calentamos, con unas varillas iremos mezclando mientras se cocina a fuego medio durante 5-6 minutos. Echamos en un cuenco y reservamos.

3. Cuando haya pasado el tiempo de maceración del pollo prepararemos una sartén con abundante aceite de oliva que calentaremos fuerte.

4. En un plato hondo echaremos harina, pasaremos las alitas con aquí escurridas y freiremos en fuego medio para que se hagan bien por dentro. Las pondremos en un plato con papel absorbente y después en otro para llevarlo a la mesa. 

5. Servimos con la salsa.

6. ¡A disfrutar!


viernes, 2 de mayo de 2025

Burrata con lacón a la gallega

 la receta es de @cocinaconamaia de IG. Me la envió mi cuñado para el aperitivo del sábado, no quedó nada de nada.




Ingredientes:

- 1 burrata a temperatura ambiente

- 200 gr de lacón en tapas

- Aceite de oliva

- Pimentón de La Vera

- Sal en escamas


Elaboración:

1. Escurrimos la burrata y la colocamos en una fuente donde la cortaremos y la colocaremos repartida por el fondo de la misma.

2. En un frasco echamos el aceite de oliva y el pimentón, las cantidades al gusto, tampoco mucho, cerramos la tapa y lo agitamos para que se mezcle bien.

3. Colocamos el lacón en un plato y lo templamos en el microondas.

4. Colocamos el lacón sobre la burrata, echamos el aceite por encima y escamas de sal.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 20 de diciembre de 2024

Pollo con tomate (Thermomix)

 ¿Y si te digo que esta receta tan rica se hace sólo en dos pasos? Eso sí, tendrás que comprar pan para mojar. El tomate frito que he utilizado es el de la receta anterior a ésta.




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 4 dientes de ajo chafados con piel

- 1 hoja de laurel

- 1 kg de contramuslos deshuesados

- 370 gr tomate frito casero

- 1 pastilla de caldo de pollo

- Pimienta negra

- 1 cucharadita pimentón

- 1 cucharadita hierbas provenzales

- Opcional 100 gr pimiento morrón en tiras para decorar

- Opcional unas patatas fritas en cuadraditos para acompañar (yo las añadí)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite junto con los ajos y el laurel y lo sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Mientras cortamos cada contramuslo de pollo en 3-4 trozos. Reservamos.

3. Añadimos al vaso el pollo, el tomate, la pastilla de caldo, la pimienta, el pimentón y las hierbas y cocinamos 25 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Si hemos decidido añadir los pimientos morrones y/o las patatas fritas es el momento justo antes de servir.

5. ¡A disfrutar!


martes, 19 de noviembre de 2024

Tomatada con patatas

Receta portuguesa que nos propone www.directoalpaladar.com de unas patatas con salsa de tomate muy rica y sencilla de preparar. Un entrante que le gusta a todos.



Ingredientes:

- 5 patatas medianas-grandes
- 1 cebolleta mediana
- 2 pimientos verdes italianos
- 5 tomates kumato
- 50 ml vino blanco
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera (y 1 pizca de pimentón picante opcional)
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Ponemos una cacerola con abundante agua y sal a hervir. Cuando empiece la ebullición echaremos con cuidado de no salpicarnos las patatas enteras, lavadas y con piel a cocer. Tardarán entre 25-30 minutos y comprobaremos que están tiernas pinchándolas. Las escurrimos y las lavamos para que vayan templando.
2. Cuando podamos manejar las patatas las pelaremos y las cortamos en trozos irregulares. Reservamos.
3. Preparamos el resto de ingredientes para tenerlos todos a mano. La cebolleta la picamos en trocitos, los pimientos en rodajas finitas y los tomates los lavamos y rallamos. Reservaremos todo por separado.
4. En una sartén grande calentamos 4-5 cucharadas de aceite y pochamos la cebolleta con un poco de sal removiendo de vez en cuando unos 5 minutos.
5. Agregamos los pimientos y cocinamos 5 minutos más. Después añadimos los tomates rallamos con un poco más de sal y pimienta y dejamos cocinar 5 minutos a fuego medio.
6. Incorporamos las patatas con el orégano, el ajo, el pimentón y el vino (rectificamos de sal si hiciera falta. Cocemos todo de 10 a 15 minutos a fuego medio para que se evapore el líquido (vino y agua de los tomates). A lo mejor en los últimos minutos hay que subir un poco más el fuego.
7. ¡A disfrutar!


viernes, 19 de enero de 2024

Estofado de pavo a la provenzal con patatas y champiñones (Thermomix)

 Receta muy sencilla de preparar en la thermomix y el pavo queda muy tierno. Receta de www.thermomix-valencia.es




Ingredientes: (4-5 raciones)

- 50 gr cebolla

- 80 gr puerro

- 50 gr zanahorias en rodajas

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 40 gr aceite de oliva

- 150 gr tomate triturado natural

- 700 gr pavo en tacos salpimentados

- 1 cucharada hierbas provenzales

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- 150 gr champiñones

- 50 gr vino blanco

- 1 hoja de laurel

- 350 gr agua

- 1 cucharadita de sal

- 500 gr patatas chascadas


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso la cebolla, el puerro, la zanahoria, los ajos, el pimiento y el aceite y troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos durante 10 minutos a temperatura varoma a velocidad 1. Al terminar el tiempo trituramos durante 20 segundos a velocidad 10.

2. Bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos el tomate. Rehogamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Incorporamos el pavo, las hierbas provenzales, el pimentón, los champiñones en trozos, el vino y el laurel y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete.

4. Agregamos el agua y la sal. Ponemos la tapa y sobre ésta el recipiente varoma. Pelamos, lavamos y chascamos las patatas que introduciremos en la varoma y taparemos con su tapa. Programamos 25 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. En el recipiente en el que lo vayamos a servir mezclaremos el contenido del vaso con las patatas y listo para comer.

6. ¡A disfrutar!


Judiones estofados con chorizo (Thermomix)

 Receta sencilla, rápida y súper rica de www.lajuanideanasevilla.com para disfrutar de un plato de legumbres.




Ingredientes: (4 raciones)

- 30 gr aceite de oliva

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 150 gr cebolla

- 2 zanahorias

- 50 gr tomate triturado natural

- 2 chorizos frescos/oreados

- 1 cucharadita de pimentón

- 400 gr caldo de pollo (ó 400 gr agua y 1 pastilla de caldo de pollo)

- 1 hoja de laurel

- 2 frascos grandes de judiones cocidos.

- 50 gr taquitos de jamón (opcional)


Elaboración:

1. En el vaso echamos el aceite, la cebolla, los ajos y el pimiento y troceamos 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

2. Mientras pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Cuando finalice el tiempo incorporamos las  zanahorias y las terminamos de cortar 4 segundos a velocidad 5.

3. Agregamos el tomate y cocinamos 4 minutos a temperatura varoma a velocidad 2. Después trituramos unos segundos a velocidad 5-7-9.

4. Echamos el chorizo en trocitos, el jamón en caso de que nos guste y el pimentón. Programamos 2 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Incorporamos el caldo o el agua con la pastilla y el laurel y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Lavamos y escurrimos bien los judiones y se los añadiremos al vaso para cocinarlos juntos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

7. Rectificamos de sal y servimos.

8. ¡A disfrutar!


jueves, 28 de diciembre de 2023

Guisantes con chorizo

 Vaya receta más rica de guisantes de www.cocinandoconmanny.es




Ingredientes:

- 250 gr chorizo de herradura dulce

- 1/2 cebolla

- 2 zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 4 cucharadas de tomate triturado natural

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 700 gr guisantes congelados

- Agua

- Pimentón dulce

- 4 huevos cocidos


Elaboración:

1. Cortamos la cebolla, las zanahorias y los ajos muy finito a mano o si tenemos thermomix lo picamos 5 segundos a velocidad 5.

2. Pelamos y cortamos el chorizo en daditos. Reservamos.

3. En una olla con un chorro de aceite de oliva pochamos las verduras con un poco de sal y pimienta. Cuando estén blanditas incorporamos el tomate removiendo durante un par de minutos y después echamos el chorizo y seguimos rehogando hasta que esté cocinado.

4. Agregamos los guisantes congelados, el pimentón al gusto y  el agua casi hasta el ras (un pelín menos). Subimos el fuego hasta que rompa a hervir y en ese momento bajamos el fuego para cocinarlo lentamente durante 30 minutos y con la tapa puesta un poco de lado para que se vaya evaporando el líquido poco a poco.

5. Rectificamos de sal y servimos con los huevos picados por encima.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 9 de septiembre de 2023

Merluza en salsa de pimentón

 Riquísima receta de merluza con salsa y guarnición de patatas cocidas, no os olvidéis del pan para mojar.




Ingredientes:

- Ajo en polvo

- Sal

- Pimienta blanca

- Aceite de oliva

- 10 lomos de merluza (los he comprado ya congelados, por ello los sacaremos la noche anterior a cocinarlos)

- 300 gr langostinos o gambones pelados (pueden ser congelados también)

- 1/2 cebolla

- 1 cucharada de harina o maicena

- 1 cucharadita de pimentón

- 1/2 vaso de vino blanco

- 300 ml de fumet (ó 300 ml de agua y 1/2 pastilla de caldo de pescado)

- 2 hojas de laurel

- 3 patatas medianas


Elaboración:

1. En un plato hondo grande echamos un chorro de aceite de oliva, sal, pimienta blanca y ajo en polvo. Ponemos encima los lomos de merluza y los impregnamos bien por ambos lados. Reservamos.

2. Picamos la cebolla muy pequeña y reservamos. Preparamos el resto de ingredientes para tenerlos a mano.

3. Ponemos una olla mediana con agua y sal gorda al fuego y la llevamos a ebullición. Coceremos las patatas peladas y en trozos durante unos 20 minutos. Pasado ese tiempo las pincharemos para comprobar que están tiernas. Escurrimos y reservamos.

4. Mientras se cuecen las patatas aprovechamos a preparar el resto de la receta. En una cazuela echamos un chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla, cuando esté blandita incorporamos la harina para tostarla durante un par de minutos y removemos.

5. A continuación añadimos el pimentón, el vino, el caldo y dejamos cocer a fuego medio unos 10 minutos con la cazuela destapada.

6. Apartamos la cazuela un momento del fuego y trituramos la salsa con la batidora eléctrica unos segundos.

7. Volvemos a ponerla en el fuego y agregamos los lomos de merluza, los langostinos y el laurel. Cocemos durante 10 minutos más.

8. Servimos la merluza con los langostinos, las patatas y la salsa.

9. ¡A disfrutar!


miércoles, 17 de mayo de 2023

Hummus de piquillos

 Delicioso hummus de piquillos de @hoycomemossano de instagram. Sencillísimo de hacer y en muy pocos minutos.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 6 pimientos de piquillo

- 1 diente de ajo

- 1 cucharada de tahini

- Zumo de 1/2 limón

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera

- Sal al gusto

- 1 chorrito de agua

- Aceite de oliva

- Queso de cabra o feta

- Semillas de sésamo



Elaboración:

1. Lavamos y escurrimos bien los garbanzos y los ponemos en el vaso de la batidora o en el de la thermomix.

2. Añadimos los pimientos de piquillo escurridos, el ajo, el tahini, el zumo, el comino, el pimentón, la sal y el agua. Trituramos muy bien hasta que no queden grumos.

3. Colocamos en un bol y decoramos con aceite de oliva, trocitos de queso en cabra y semillas de sésamo.

4. ¡A disfrutar!


sábado, 14 de enero de 2023

Salsa Romesco

 La salsa romesco, especialmente para acompañar platos de carne, es muy sencilla de hacer con esta receta de Chefbosquet (instagram).




Ingredientes:

- 150 gr tomates cherry

- 50 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr almendras tostadas

- 15 gr piñones tostados

- 25 gr aceite de oliva

- Sal al gusto

- Pimienta al gusto

- Pimentón de La Vera al gusto

- 20 gr vinagre

- Cilantro o cebollino


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C.

2. En una fuente pequeña de horno (he usado una tipo pyrex) echamos los tomates cortados a la mitad, la cebolla muy picada y los ajos muy picados también.

3. Si las almendras y los piñones no estuvieran tostados, los tostaremos en una sartén unos minutos y después los añadimos a lo anterior.

4. Incorporamos el aceite, la sal, la pimienta, el pimentón, el vinagre y el cilantro (en polvo o picado) o cebollino picado. Mezclamos todo bien con una cuchara.




5. Horneamos durante 15 minutos.

6. Vertemos el contenido de la fuente en el vaso de la batidora y trituramos. Servimos con platos de carne.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 26 de diciembre de 2022

Patatas guisadas con níscalos

 Disfruta de esta riquísima receta de otoño que se prepara muy fácil. La receta la podéis encontrar en www.cocinatis.com




Ingredientes:

- 250 gr níscalos

- 4 patatas medianas

- 1/2 vaso de vino blanco

- 1 cebolleta

- 2 dientes de ajo

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- 1 cucharaditas de carne de pimiento choricero

- 3 hojas de laurel

- Aceite de oliva

- Sal

- Agua

- Perejil


Elaboración:

1. Limpiamos los níscalos y los cortamos en trocitos. Pelamos las patatas y las chascamos. Cortamos y picamos muy finito la cebolleta y los ajos.

2. En una olla calentamos un buen chorro de aceite y sofreímos la cebolleta y los ajos con un poco de sal. Pochamos durante un par de minutos y después añadimos las patatas y los níscalos. Mezclamos bien y cocinamos 3-4 minutos.

3. Pasado ese tiempo incorporamos el vino, el pimentón, el pimiento choricero y el laurel. Dejaremos que se cocine un par de minutos para que se evapore el alcohol y agregamos agua hasta cubrir todo. Una vez que rompa a hervir cocinaremos a fuego lento y con la tapa puesta durante 30 minutos.

4. Comprobamos que esté todo tierno pasado ese tiempo. Rectificamos de sal, espolvoreamos perejil y servimos.

5. ¡ A disfrutar!


viernes, 18 de noviembre de 2022

Espaguetis al sugo finto

 Una salsa espectacular llegada desde la misma Italia (desde la Toscana más concretamente), de sabor muy intenso que nos ha vuelto locos. La receta la podéis encontrar en www.trendencias.com

"Sugo finto" se traduce como salsa falsa y es debido a que es la versión vegana de la boloñesa.




Ingredientes:

- Perejil

- Ajo en polvo

- Salvia (si no tienes sustitúyelo por estragón)

- Romero

- Sal

- Pimentón dulce De La Vera

- Aceite de oliva

- 1 cebolla

- 3 zanahorias

- 3 ramas de apio

- 120 ml vino tinto

- 1 bote pequeño de concentrado de tomate

- 600 gr tomate frito casero

- 1/2 kg espaguetis

- Parmesano rallado


Elaboración:

1. Empezamos con la elaboración de la salsa. Pelamos y picamos fino la cebolla, las zanahorias y el apio. Preparamos todos los ingredientes.

2. En una sartén grande sofreímos las verduras con aceite de oliva y le añadiremos sal. Removeremos de vez en cuando hasta que estén pochadas.

3. Incorporamos el vino tinto con el fuego un poco más fuerte para que se evapore el alcohol y agregaremos las especias al gusto: Perejil, ajo, salvia, romero y pimentón.

4. En seguida incorporamos el concentrado de tomate y la salsa de tomate frito casero. Y en cuanto esté todo caliente y bien integrado lo retiramos del fuego.




5. Por otro lado, coceremos los espaguetis con abundante agua con sal y los tendremos los minutos que marque el paquete para que queden al dente ó 2 minutos más para que queden blandos.

6. Escurrimos los espaguetis y los servimos junto con la salsa y queso parmesano rallado.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 12 de noviembre de 2022

Garbanzos especiados

 Un aperitivo delicioso y muy sencillo que nos propone la página www.parathermomix.com

Se puede hacer sin thermomix para aquellos que no las tengáis.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de garbanzos escurridos y lavados

- Sal

- Pimienta

- 30 gr zumo de limón

- 1 cucharada de azúcar moreno

- 1 cucharadita de cúrcuma

- 1 cucharadita de ajo en polvo

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de pimentón dulce De La Vera

- 1/2 cucharadita de pimentón picante De La Vera


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja grande con papel vegetal.

2. Echamos en el vaso de la thermomix todo menos los garbanzos y mezclamos 30 segundos a velocidad 3.

3. Agregamos los garbanzos y mezclamos 15 segundos con giro a la izquierda y velocidad 1.

4. Repartimos los garbanzos por toda la bandeja y la introducimos en el horno durante 40 minutos. Cada 10 minuto moveremos los garbanzos con la ayuda de una espátula.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de octubre de 2022

Provolone al horno con pesto

 Esta receta de www.directoalpaladar.com además de ser sencillísima está realmente deliciosa y la salsa pesto es el colofón para un plato de por sí atractivo para los amantes del queso fundido.




Ingredientes:

- 1 rodaja de provolone de 150 gr (la compré con orégano)

- 2 cucharadas de tomate concentrado

- 1 pizca de pimentón picante de la Vera

- 2 cucharadas de vino blanco

- 1 cucharada de salsa pesto (puede ser comercial)

- Pimienta negra


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. En un cuanco pequeño mezclamos el tomate con el pimentón y el vino. y lo ponemos en la base de una cazuelita de barro.

3. Sobre la salsa de tomate colocamos la rodaja de provolone y un poco de pimienta.

4. Introducimos en el horno durante 15 minutos para que se funda bien el queso.

5. Ponemos una cucharada de salsa pesto en el centro y servimos con pan o con pan tostado.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Si el queso no tiene orégano, justo antes de servir echaríamos nosotros un poco por encima o albahaca.


miércoles, 5 de octubre de 2022

Caldereta de cordero

 Si existe un guiso sencillo, sin duda, es éste. La receta que os propongo es la de la caldereta de mi casa, sí, sí, la de toda la vida.




Ingredientes:

- 1 kg cordero troceado

- 1 vasito de aceite de oliva

- 1 vasito escaso de vinagre

- 1 cebolla

- 1 pimiento verde

- 1-2 hoja de laurel

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- Sal

- 1 cabeza de ajos quemada con un mechero


Elaboración:

1. En una olla mediana iremos echando el aceite, el vinagre, el cordero, la cebolla cortada en trozos groseros, el pimiento cortado pequeño, el laurel, el pimentón y la sal.

2. Pinchamos la cabeza de ajos con un tenedor y quemamos la piel con un mechero. Después lo introducimos en la olla.

3. Encendemos el fuego y en cuanto veamos que empieza a hervir lo cocinaremos 1 hora y media a fuego lento.

4. Rectificamos de sal.

5. ¡A disfrutar!


miércoles, 22 de junio de 2022

Filetes de pollo especiados con verduras al horno

 Los filetes de pollo los prepararemos con un poco de "alegría" y acompañados de esta guarnición de verduras al horno que propone en Pinterest Delicomida.




Ingredientes para las verduras:

- 4 zanahorias en rodajas

- 1 pimiento rojo en trozos

- 1 pimiento verde en trozos

- 1 cebolla en trozos

- 1 tomate en trozos

- 1 patata grande en trozos

- 1/2 brócoli (arbolitos)

- Sal

- Pimienta negra molida

- Pimentón dulce de la Vera

- Romero

- Aceite de oliva


Ingredientes para los filetes de pollo:

- 12 filetes de pollo

- Sal

- Pimienta negra molida

- Mostaza molida

- Pimentón de la Vera

- Ajo en polvo




Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 250º C. Forramos una fuente apta para el horno.

2. Pelamos y cortamos en rodajas las zanahorias.

3. Lavamos y cortamos en trozos medianos los pimientos y el tomate.

4. Pelamos y cortamos la cebolla y la patata en trozos medianos.

5. Cortamos y lavamos los arbolitos de brócoli.

6. Colocamos todas las verduras en la fuente y por encima echamos al gusto la sal, la pimienta, el pimentón, el romero y el chorro de aceite. Mezclamos para que todas las verduras queden bien impregnadas e introducimos en el horno durante 25 minutos.

7. Haremos una mezcla en un plato de las especias que necesitamos para el pollo. Iremos pasando los filetes por ambos lados y los cocinaremos en la plancha eléctrica o en una sartén con un poquito de aceite de oliva.

8. Servir junto.

9. ¡A disfrutar!


lunes, 31 de enero de 2022

Chipirones encebollados (Thermomix)

 Sencillísima receta en versión Thermomix que podréis encontrar en www.velocidadcuchara.com

Los he acompañado de arroz basmati que también he preparado en ella.




Ingredientes:

- 4 galletas María

- 3 dientes de ajo

- 1 kg de chipirones congelados troceados

- 1/2 kg de cebollas en cuartos

- Perejil seco

- 70 gr aceite de oliva

- 1/2 cucharadita de sal

- 1 pellizco de pimienta

- 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera

- 2 hojas de laurel


Ingredientes para el arroz:

- 1200 gr agua

- 350 gr arroz basmati


Elaboración:

1. Trituramos las galletas durante 4 segundos a velocidad 7. Reservamos.

2. Echamos en el vaso los ajos, la cebolla, el perejil y el aceite y cortamos 4 segundos a velocidad 4 y sofreímos 4 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.

3. Incorporamos los calamares, la sal, la pimienta, el pimentón, el laurel y las galletas reservadas y cocinamos 30 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Reservamos en el caso de que vayamos a hacer el arroz y si no servimos.

4. Preparamos el arroz: Sin lavar el vaso echamos el agua e introducimos el cestillo con el arroz dentro. Programamos 25 minutos a temperatura Varoma y velocidad 4. Servimos con los calamares.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 30 de julio de 2021

Pollo marinado frito

 ¡Qué rico el marinado de este pollo! He utilizado dados de pechuga que tenía en casa pero podéis prepararlo con las partes de pollo que prefiráis.




Ingredientes:

- 1/5 kg pechuga de pollo en dados

- 1/2 cucharadita de ajo en polvo

- 1/2 cucharadita de perejil

- 1/2 cucharadita de cebolla en polvo

- 1/2 cucharadita de tomillo

- 1/2 cucharadita de romero

- 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera

- Sal

- Pimienta

- Zumo de 1/2 limón

- 1 cucharada de vinagre

- 1 y 1/2 cucharadas de vino blanco

- Harina de maíz para freír


Elaboración:

1. En un tupper mezclamos todas las especias con el zumo, el vinagre y el vino blanco. Mezclamos bien.

2. Añadimos el pollo y lo movemos hasta que queden todos los trozos impregnados. Tapamos el tupper e introducimos en la nevera 2 horas.

3. Escurrimos el pollo para quitar el exceso de líquido.

4. Preparamos una sartén con abundante aceite de oliva, un plato con harina de maíz y otro con papel absorbente. Pasamos los trocitos de pollo por la harina y freímos en el aceite. Sacaremos sobre el papel de cocina y después serviremos con un poco de perejil espolvoreado.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 22 de febrero de 2021

Hummus (Thermomix)

 Receta de www.velocidadcuchara.com que nos encanta.



Ingredientes:

- 2 dientes de ajo medianos

- 400 gr garbanzos cocidos (1 frasco grande)

- 60 gr agua

- 30 gr zumo de limón

- 30 gr sésamo tostado (ajonjolí)

- 70 gr aceite de oliva

- 1/2 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de tahine (opcional)

- Sal al gusto

- Pimentón de la Vera para decorar con un chorrito de aceite de oliva

- Pan tostado para untar (tostaditas pequeñas)


Elaboración:

1. Echamos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y trituramos durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.

2. Servimos en un cuenco y por encima echamos un chorrito de aceite de oliva con pimentón espolvoreado. Acompañamos de pan tostado.

3. ¡A disfrutar!


lunes, 6 de julio de 2020

All i pebre de colas de rape

El "all i pebre" (ajo y pimentón) es un guiso del levante que suele hacerse con anguila aunque puede hacerse con otros pescados como el rape. La receta la podéis encontrar en la revista "Saber cocinar".


Ingredientes:
- 600 gr colas de rape congelado (lo encontré en Ahorramas)
- 4 patatas
- 1 lata de guisantes
- 6 dientes de ajo
- 40 gr almendras crudas (mejor en láminas)
- 600 ml caldo de pescado (ó 600 ml de agua y una pastilla de caldo concentrado de pescado)
- Perejil seco
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal

Elaboración:
1. Habremos descongelado el rape. Lo limpiamos de pieles, espinas y partes negras de la cola. Lo troceamos en dados y reservamos.
2. Pelamos las patatas, las chascamos y reservamos.
3. Pelamos los dientes de ajo y con la ayuda de la hoja del cuchillo los chafamos.
4. En una cacerola echamos un chorro de aceite en el que vamos a sofreír a fuego lento los ajos y las almendras lo justo hasta que estén dorados. Retiramos todo escurrido a un mortero, le añadimos perejil y reservamos.
5. Echamos las patatas en la cacerola con el aceite y las rehogamos durante 3 minutos. Añadimos el pimentón, removemos rápido para que no se queme e inmediatamente incorporamos el caldo. Llevamos a ebullición y cocemos a fuego medio durante 12 minutos.
6. Agregamos los guisantes y el rape. Dejamos cocer 5 minutos. Mientras machacamos los ajos, las almendras y el perejil en el mortero hasta hacer una pasta.
7. Con un cazo incorporamos un poco del caldo en el mortero para rebañarlo bien y lo volcamos en el guiso. Rectificamos de sal.  Dejamos que dé un hervor, removemos bien y retiramos del fuego durante 5 minutos que dejaremos reposar.
8. ¡A disfrutar!