Mostrando entradas con la etiqueta Soja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soja. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Alitas de pollo de los Hermanos Torres

 Irresistibles alitas de pollo de los Hermanos Torres con un marinado estupendo y una salsa maravillosa. Aunque os parezca mucho, de verdad que es muy fácil ¿Os animáis?




Ingredientes para el marinado:

- Sal

- Pimienta

- 60 gr soja

- 1 cucharada de mostaza

- 30 ml aceite de sésamo

- 1 cucharada de pimentón de La Vera

- 1 cucharada de curry

- Tomillo

- Romero

- Jengibre

- Ajo en polvo

- Zumo de 1/2 limón


Ingredientes de la salsa barbacoa:

- 25 gr miel

- 40 gr soja

- Ajo en polvo

- Zumo de 1 naranja

- 150 gr tomate frito

- 1 cucharada de mostaza de Dijon

- 1 cucharada de mostaza a la antigua


Otros ingredientes:

- 10 alitas que estarán cortadas en 2 trozos (sin la punta), total 20 trozos de alitas

- Harina

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Lo primero es marinar el pollo. Echaremos todos los ingredientes de la marinada en un cuenco mediano o un tupper. Mezclamos bien todos  los ingredientes e introduciremos las alitas,  que se impregnen bien. Dejaremos de 30 minutos a una hora dependiendo del tiempo del que dispongamos.




2. Mientras prepararemos la salsa barbacoa especial. En un cazo pequeño echaremos todos los ingredientes y lo calentamos, con unas varillas iremos mezclando mientras se cocina a fuego medio durante 5-6 minutos. Echamos en un cuenco y reservamos.

3. Cuando haya pasado el tiempo de maceración del pollo prepararemos una sartén con abundante aceite de oliva que calentaremos fuerte.

4. En un plato hondo echaremos harina, pasaremos las alitas con aquí escurridas y freiremos en fuego medio para que se hagan bien por dentro. Las pondremos en un plato con papel absorbente y después en otro para llevarlo a la mesa. 

5. Servimos con la salsa.

6. ¡A disfrutar!


martes, 20 de febrero de 2024

Pollo con soja y jengibre

 Una deliciosa propuesta de www.velocidadcuchara.com para degustar el pollo de una forma diferente y espectacular. ¿Te animas?




Ingredientes:

- 500 gr pechuga de pollo en dados

- 1 diente de ajo picado

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva

- 8 cucharadas de soja

- 2 cucharadas de miel

- 1 cucharada de jengibre molido

- Ralladura de 1/2 lima

- 1/2 paquete de noodles o fideos de arroz

- 1 aguacate

- Sésamo blanco o negro


Elaboración:

1. En un bol pequeño mezclaremos la soja, la miel, el jengibre y la ralladura de la lima. Mezclamos bien y reservamos.

2. Cortamos el pollo en dados y lo salpimentamos. Reservamos.

3. Ponemos una sartén grande a calentar con un chorrito de aceite de oliva y doramos el ajo picado. En cuanto empiece a dorarse (cuidado de no quemarlo) incorporamos el pollo y lo doraremos por todos lados aproximadamente unos 7-8 minutos.

4. Agregamos la salsa que tenemos reservada por encima del pollo, mezclamos bien y dejamos reducir a fuego medio-bajo unos minutos.

5. Preparamos los noodles o fideos de arroz siguiendo las indicaciones del fabricante (normalmente ponemos a hervir agua, añadimos los noodles, retiramos del fuego y dejamos tapado unos 5 minutos, escurrimos y listos).

6. En una fuente colocamos los noodles, encima el pollo, decoramos con el aguacate en láminas y unas semillas de sésamo.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de julio de 2023

Brochetas de solomillo marinado

Receta de verano, de picnic, de disfrutar en familia y con amigos. Muy sencilla.




Ingredientes:

- 1 solomillo de cerdo en dados

- Perejil seco o fresco picado

- Zumo de 1 lima y de 1/2 limón

- Sal

- Pimienta negra molida

- Jengibre molido

- Unas gotas de tabasco o salsa picante

- Salsa de soja

- Aceite de oliva

- Tomates cherry

- Cebolla

- Pimiento verde

- Palos de brocheta (he usado pequeños pero del tamaño que tengáis)


Elaboración:

1. Vamos a preparar la marinada y la dejamos 2-3 horas reposando. En un bol echamos los zumos con el perejil, la sal, la pimienta, 1 cucharadita de jengibre, tabasco (si queremos que pique un poquito), un buen chorro de salsa de soja y un chorro de aceite de oliva. Mezclamos bien y añadimos el solomillo de cerdo en dados del mismo tamaño para que al cocinarlo se hagan por igual. Tapamos e introducimos en la nevera.

2. Cortamos la cebolla y reservamos. Lavamos el pimiento, lo cortamos y reservamos. Lavamos los cherry y reservamos.

3. Montamos las brochetas por ejemplo como en la foto: Solomillo, cebolla y pimiento, solomillo, cherry, solomillo, cebolla y pimiento.

4. Cocinamos en parrilla o en plancha eléctrica dando vueltas para que se haga bien por todas partes.

5. ¡A disfrutar!


sábado, 28 de enero de 2023

Atún marinado para poke bowl

 Otra opción es preparar el poke de atún y el marinado de www.gourmetier.com es delicioso.




Ingredientes:

- 500 gr atún congelado (2 filetes)

- 4 cucharadas de aceite de sésamo

- 6 cucharadas de soja

- 1 cucharadita de jengibre molido

- 1/2 cucharadita de ajo en polvo

- Semillas de sésamo

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1/2 lima


Elaboración:

1. En un tupper mezclamos bien el aceite de sésamo, la soja, el jengibre, el ajo, las semillas y la lima.

2. Cortamos el atún en daditos pequeños y lo echamos en el tupper. Mezclamos bien para que quede todo impregnado.

3. Si tenemos prisa lo dejaremos media hora pero si podemos tenerlo 3-4 horas queda perfecto.

4. Hacer los pasos de la receta anterior para completar el poke.

5. ¡A disfrutar!


Nota: En este caso el poke lleva el arroz basmatí, edamame, tomates cherry, mango, aguacate, atún, wakame, mayonesa japonesa, cebolla crispy y semillas de sésamo.


viernes, 27 de enero de 2023

Poke bowl de salmón

 En casa nos gusta mucho este plato hawaiano, en especial a mi hija. Después de mucho investigar el resultado es éste, ¿a qué tiene buena pinta? Pues está espectacular. No os asustéis porque sean muchos pasos, son muy fáciles y sale perfecto.




Ingredientes: (para 2 poke bowl, 4 personas)

- 1 vaso grande de arroz basmatí

- 500 gr salmón sin espinas ni piel (4 lomos congelados)

- 1/2 mango

- 200 gr edamame congelados con vaina

- 20 tomates cherry

- 1 aguacate

- Sésamo (usé sésamo negro)

- Cebolla crispy


Ingredientes para marinar el salmón (salsa Ponzu):

- 100 ml salsa de soja

- 1 cucharada de vinagre de manzana

- Zumo de 1/2 naranja

- 1 chorrito de zumo de limón

- 1 chorrito de zumo de lima


Mayonesa japonesa (Kewpie Mayo):

- 1 huevo

- 1 cucharadita de mostaza

- 2 cucharaditas de azúcar

- 1 cucharada de soja

- 1 pizca de sal

- 1 chorrito de vinagre de arroz

- 1 chorrito de zumo de limón o lima

- 180 gr aceite de girasol


Elaboración:

1. Lo primero es hacer el arroz. La medida del vaso que utilicemos es la de la cantidad de arroz, utilicé 1 vaso grande de los de nocilla. En una ensaladera echaremos el vaso de arroz y lo lavamos varias veces para quitarle el almidón (al principio ese agua saldrá blanco y poco a poco irá aclarando, lavar 7-8 veces). En una cacerola echaremos el arroz lavado y la misma medida de agua fría del grifo. Calentamos a fuego fuerte con la tapa puesta y en cuanto rompa a hervir contaremos 2 minutos, bajamos el fuego al mínimo y sin levantar la tapa contaremos ahora 13 minutos, retiramos del fuego sin retirar la tapa y dejamos reposar 10 minutos. Pasado ese tiempo y con la ayuda de un tenedor desgranamos el arroz (lo separamos) y dejamos enfriar.

2. Ponemos el salmón a marinar. En un bol o tupper mezclamos los ingredientes de la salsa Ponzu. Cortamos el salmón en daditos pequeños y los echamos en la salsa moviéndolos bien para que se impregnen. Dejamos 30 minutos (mientras preparamos el arroz y todo lo demás).

3. Preparamos la mayonesa japonesa o Kewpie Mayo: Echamos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos con la batidora apoyada en el fondo y hasta que no esté prácticamente emulsionada no la moveremos. (Si queda muy líquida añadiremos un huevo más, puede depender del tamaño de los huevos que tengamos en casa).

4. Cocemos en un cazo pequeño las vainas de edamame unos 3-5 minutos. Escurrimos, enfriamos con agua fría y sacamos el edamame de las vainas. Reservamos.

5. Cortamos el mango, los tomates cherry y el aguacate.

6. Montamos los pokes (2 unidades): El arroz en la base y encima, como en la foto, el salmón, el mango, el edamame, los tomates y el aguacate. La mayonesa en el centro y decoramos con el sésamo y la cebolla. Podemos utilizar lo que ha quedado de salsa Ponzu al escurrir el salmón para echársela al arroz si os gusta.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 31 de julio de 2022

Tartar de atún y aguacate

Este tartar propuesto por www.recetasdeescandalo.com hace honor al nombre de la página.




Ingredientes: (4 u)

- 300 gr atún fresco

- 2 aguacates

- 1/2 cebolleta

- 1 lima

- 3 cucharadas de soja

- 1 cucharada de aceite de sésamo

- 1 cucharadita de wasabi en polvo o en pasta

- 1/2 cucharadita de jengibre molido

- Aceite de oliva

- 1 pizca de sal

- Semillas de sésamo para adornar (blanco o negro)


Elaboración:

1. Picamos muy fino a cuchillo el atún y la cebolleta. Reservamos.

2. En un bol o tupper mezclaremos el zumo de 1/2 lima, la soja, el aceite de sésamo, el wasabi, el jengibre y la sal. Incorporamos el atún y la cebolleta, removemos bien y tapamos.

3. Introducimos en la nevera por 4-5 horas aunque si tenemos mucha prisa lo tendremos 30 minutos.

4. En el momento de emplatar picaremos en dados los aguacates y les añadiremos el zumo de la otra 1/2 lima, una pizca de sal y un poquito de aceite de oliva.

5. Colocaremos el aguacate abajo, encima el atún macerado y decoraremos con las semillas de sésamo. Servimos inmediatamente.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 16 de noviembre de 2020

Cerdo con piña y almendras (Thermomix)

 Mi amiga Gema compartió esta deliciosa y fácil receta de cerdo con piña. ¡Gracias!




Ingredientes:

- 60 gr azúcar moreno

- 30 gr vinagre

- 70 gr salsa de soja

- 100 gr jerez seco

- 50 gr ketchup

- 1 lata pequeña de piña en su jugo (4 rodajas y juego)

- 500 gr filetes de jamón de cerdo

- 20 gr maicena

- 1 puñado de almendras crudas peladas


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el azúcar, el vinagre, la soja, el vino, el ketchup y 50 gr del jugo de piña. Batimos 4 segundos a velocidad 3.

2. Añadimos la carne en trozos y cocinamos 12 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

3. Incorporamos la piña en trozos junto con las almendras. Mezclamos el jugo restante con la maicena para que se disuelva bien. Lo agregamos también y programamos 3 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

4. ¡A disfrutar!


sábado, 16 de mayo de 2020

Wok de arroz con brócoli y anacardos

Esta receta la compartió mi amiga Esther conmigo y está buenísima. Le he añadido un par de cosillas que se me ocurrieron y ha volado.


Ingredientes:
- 200 gr arroz largo
- Aceite de oliva
- 1/2 brócoli grande ó 1 pequeño
- 2 zanahorias
- Salsa de soja al gusto
- Cilantro molido
- Jengibre molido
- 100 gr anacardos muy picados

Elaboración:
1. Llevamos a ebullición una olla con abundante agua con un poco de sal. Cocemos el arroz los minutos que indique el paquete. (El redondo son 20 minutos, el largo un poco menos). Escurrimos y reservamos.
2. Preparamos los ingredientes: El brócoli lo lavamos y cortamos los ramilletes pequeños, las zanahorias peladas y cortadas en trocitos pequeños, los anacardos muy picados.
3. Ponemos a calentar el wok con una chispa de aceite de oliva, pocharemos la zanahoria con una gota de sal. Cuando esté blandita le añadimos el arroz, el brócoli y los anacardos. Lo salteamos un par de minutos.
4. Añadimos la soja al gusto, el cilantro molido y el jengibre molido. Seguimos salteando y servimos.
5. ¡A disfrutar!

sábado, 1 de febrero de 2020

Arroz blanco con soja (Thermomix)

De esta receta me habló mi amiga Ana y la verdad es que este arroz para guarnición es ideal y como sale una buena cantidad lo puedes tener en la nevera para acompañar tus platos o para los días que no tienes mucho tiempo. Podéis encontrar la receta en www.atreveteacocinar.com


Ingredientes:
- 400 gr arroz
- 50 gr aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 10 gr sal
- 800 gr agua
- 40 gr salsa de soja

Elaboración:
1. Picamos el ajo en el vaso bien seco durante 6 segundos a velocidad 5.
2. Bajamos los restos y añadimos el aceite, sofreímos 5 minutos a 100º C velocidad 1.
3. Mientras echamos el arroz en el cestillo, lo lavamos bajo el grifo y lo reservamos.
4. Añadimos el agua, la sal y la soja en el vaso, introducimos el cestillo y cocinamos 20 minutos a 100º C y velocidad 4. De vez en cuando daremos una vueltas al arroz con la espátula por el bocal.
5. Cuando acabe el tiempo verteremos el arroz en una fuente y el líquido restante en una frasco de cristal que dejaremos enfriar y después conservaremos en la nevera.
6. El arroz que nos sobre lo guardaremos en un tupper y cuando lo vayamos a consumir pondremos en un plato la cantidad elegida, regaremos con un poco del líquido reservado y al microondas. Queda como recién hecho.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 30 de septiembre de 2018

Fideos de arroz salteados con verduras y pollo

Un sencillo plato estilo oriental que seguro que os va a encantar. Se puede hacercon otraspastas como espaguetis o noodles.


Ingredientes:
- 400 gr fideos de arroz
- Aceite de oliva
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde italiano
- 1 pimiento rojo italiano
- 1 zanahoria grande
- 1 calabacín mediano
- 5-6 filetes de pollo
- 2 huevos batidos
- Especias chinas molidas (opcional)
- Cilantro molido
- Curry molido (lo he usado rojo pero el que os guste)
- Salsa de soja
- Salsa de ostra (en Ahorramas)
- Salsa teriyaki (opcional, en Ahorramas)

Elaboración:
1. Cortamos toda la verdura en tiras finas. En un wok o sartén grande echamos un chorro de aceite de oliva y sofreímos todas ellas hasta que estén blandas.
2.  Ponemos una olla con agua y sal mientras se hacen las verduras. En cuanto rompa a hervir echamos los fideos de arroz, apagamos el fuego y lo dejamos reposar los minutos que marque el paquete (suelen ser unos 3 minutos). Escurrimos y reservamos.
3. Cortamos los filetes de pollo en tiras y reservamos. En cuanto estén pochadas nuestras verduras añadiremos el pollo.
4. Batimos en un cuenco los huevos. Cuando el pollo esté bien hecho añadimos los huevos batidos y revolvemos.
5. Agregamos las especias al gusto: especias chinas, cilantro y curry.
6. Incorporamos los fideos y las salsas al gusto. Mezclamos todo bien y servimos.
7. ¡A disfrutar!

Nota: Se puede hacer con carne de cerdo, ternera. gambas,...

viernes, 13 de julio de 2018

Ensalada de pavo al estilo japonés

Aquí os traigo otra ensalada que nos ha gustado bastante. Es de la página www.directoalpaladar.com donde podéis encontrar una gran variedad de ensaladas estupendas.


Ingredientes:
- 4 filetes de pavo cortados en tiras
- 1/3 vaso salsa soja
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita rasa de jengibre en polvo
- Harina
- Romero
- Lechuga variada, brotes,... lo que más os guste (yo utilicé brotes tiernos y canónigos)
- 2 tomates
- 1/2 cebolleta
- Sal
- Pimienta negra
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre

Elaboración:
1. Vamos a macerar el pavo lo primero de todo. En un bol echamos la salsa de soja con el ajo y el jengibre, mezclamos bien e introducimos las tiras de pavo dentro del bol por lo menos media hora. (Si tenéis tiempo podéis tenerlo 2-3 horas).
2. En una sartén echamos aceite de oliva y lo calentamos. En un plato echaremos harina, romero seco y un poco más de jengibre molido. Pasamos las tiras por esta mezcla y las freímos en la sartén. Las reservamos en un plato.
3. Mientras podemos ir preparando una ensaladera con la lechuga, los tomates y la  cebolleta (todo cortado en trozos).
4. Colocaremos las tiras encima de la ensalada.
5. En un cuenco pequeño mezclaremos el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y aliñamos. Servir.
6. ¡A disfrutar!


viernes, 6 de julio de 2018

Arroz salvaje salteado con frutos secos

Vamos con una receta muy sencilla. he utilizado un wok aunque con una sartén grande que sea antiadherente podemos también hacerla.


Ingredientes:
- 300 gr de arroz salvaje cocido (el que se usa para guarniciones o ensaladas)
- 1/2 cebolleta picada
- 1 zanahoria grande picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 buen puñado de frutos secos (he utilizado almendras crudas peladas y pipas peladas, poned los que os gusten o tengáis por casa)
- Sal
- Pimienta blanca
- 1 chorro de salsa de soja
- Cilantro molido
- Especias chinas molidas (si tenéis)
- Curry rojo molido
- Comino molido
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. En primer lugar coceremos el arroz en agua salada los minutos que marque el fabricante en el paquete, este arroz suele estar hecho en unos 17 minutos. Mientras picaremos y prepararemos el resto de los ingredientes.
2. En el wok echamos un poco de aceite de oliva para sofreír la cebolleta con la zanahoria y el ajo.
3. Cuando estén pochados añadiremos los frutos secos y a los 2-3 minutos incorporaremos el arroz y las especias (pueden ser éstas u otras que os gusten). Rectificaremos la sal y lo salteamos unos minutos y ya tenemos nuestro plato listo para comer.
4. ¡A disfrutar!

lunes, 12 de febrero de 2018

Solomillo de cerdo con soja y caramelo (Thermomix)

Receta del blog "thermorecetas" adaptada para la thermomix y bastante sencilla y rápida de preparar.


Ingredientes:
- 1 kg solomillo de cerdo en 2 trozos
- Pimienta negra
- Sal
- 2 cucharaditas de pimentón
- 3 cucharadas de hierbas aromáticas variadas (orégano, tomillo,...)
- 4 cucharadas de caramelo
- 4 cucharadas de soja
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 cucharada de mostaza
- Zumo de 1/2 limón
- 500 gr agua

Elaboración:
1. Salpimentamos los solomillos y los reservamos.
2. En una bolsa de asar echamos todos los demás ingredientes que serán nuestra salsa, sujetamos la bolsa y agitamos para mezclar bien. Metemos los solomillos y cerramos bien la bolsa.
3. En el vaso de la thermomix echamos 1 litro y medio de agua y ponemos la bolsa en la varoma. Cocinamos al vapor 35 minutos varoma velocidad 1.
4. Si la salsa está muy líquida (a mi me pasó) tiramos el contenido del vaso, es decir el agua de haber cocido al vapor los solomillos. Echamos entonces la salsa de dentro de la bolsa y le añadimos 50 gr de agua en la que habremos disuelto una cucharada de maicena. Programamos 5 minutos varoma velocidad 2.


5. Cortamos en lonchas y servimos con la salsa encima. Se necesita pan para mojar.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 6 de agosto de 2017

Arroz tres delicias con salsa agridulce (Thermomix)

Un delicioso arroz tres delicias adaptado a la Thermomix del blog "velocidadcuchara.com". Son varios pasos pero muy sencillos, además sale bastante cantidad.


Ingredientes:
- 150 gr jamón york o pavo
- 150 gr zanahorias peladas y cortadas en 3-4 trozos
- 2 dientes ajo
- 50 gr aceite de oliva
- 300 gr arroz basmati
- 1 cucharadita sal
- 800 gr agua
- 150 gr guisantes (frescos o congelados)
- 200 gr gambas peladas (frescas o congeladas)

Ingredientes de la tortilla francesa:
- 2 huevos
- 1 pellizco de pimienta
- Sal
- Una gota aceite oliva

Ingredientes de la salsa agridulce:
- 60 gr azúcar
- 40 gr vinagre arroz o de vino
- 30 gr salsa de soja
- 20 gr ketchup
- 200 gr agua
- 1 cucharadita de maicena

Elaboración:
1. Ponemos el jamón york en el vaso y trituramos 4 segundos a velocidad 4. Reservamos.
2. Echamos las zanahorias y las troceamos 2 segundos a velocidad 5. Reservamos.
3. Echamos los dientes de ajo y el aceite de oliva. Introducimos el cestillo en el vaso y echamos dentro el arroz, la sal y el agua. Programamos 17 minutos a temperatura varoma y velocidad 4. De vez en cuando removemos con la espátula por el bocal. Cuando acabe el tiempo sacamos el cestillo y dejamos el caldo en el vaso. Aclaramos el arroz con abundante agua fría y lo echamos en un bol grande.
4. Mientras se hace el arroz cuajaremos la tortilla francesa en una sartén con una gota de aceite. Batimos los huevos con la sal y la pimienta y cuando la tengamos hecha la cortaremos en trocitos y la reservaremos junto con el jamón york.
5. Ponemos las zanahorias, los guisantes y las gambas dentro del cestillo, lo metemos en el vaso y programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 3. Volcamos el contenido del cestillo sobre el arroz. También añadimos el jamón de york y la tortilla.
6. Tiramos el caldo y sin lavar el vaso echamos todos los ingredientes de la salsa agridulce en él. Programamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 18 de febrero de 2016

Ensalada tipo Cobb

Es una ensalada estupenda, está para chuparse los dedos y ha tenido bastante éxito en casa. La ví en el programa del Canal Cocina "Cocina en Familia" y la hice al día siguiente de verla. La presentación propuesta es en una bandeja y todos los ingredientes por filas, aunque podéis presentarla como más os guste. A mis peques les hizo gracia una ensalada así colocada.



Ingredientes:
- 3 pechugas de pollo
- 50 ml salsa de soja
- Zumo de 1 limón
- Mostaza al gusto
- 1 pack de tiras de bacon
- 200 gr lechuga (iceberg)
- 3/4 bolsa de canónigos
- 3-4 huevos duros
- 3 tomates
- 1 cuña pequeña de queso azul (unos 100 gr)
- Cebollino y perejil para decorar (opcional)

Para la vinagreta:
- 2 cucharada de mostaza
- 2 cucharada de vinagre
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharada de miel

Elaboración:
1. Cortamos las pechugas en dados y las ponemos en un tupper o bol para marinarlas durante 30 minutos mínimo. La marinada la haremos con la soja, el zumo de limón y la mostaza al gusto en un cuenco y lo echamos encima, mezclamos bien para que se impregnen todos los trozos. Lo tapamos y reservaremos en la nevera. Mientras pelamos y cortamos los huevos, lavamos y cortamos los tomates,... así aprovechamos el tiempo.
2. Cuando ya esté marinado el pollo pondremos una sartén al fuego con un poquito de aceite y lo cocinaremos (escurrido) durante unos minutos hasta que se evapore el líquido del marinado y quede bien hecho. Reservamos en un plato y lo tapamos para mantenerlo templado.
3. Mientras en otra sartén pequeña con el fuego fuerte (y sin nada de aceite) doraremos las tiras de bacon. Reservamos manteniéndolas templadas también.
4. Iremos colocando en la bandeja por filas la lechuga, los canónigos, los tomates en trozos, los huevos duros cortados, el pollo, el bacon y el queso azul en dados.
5. Mezclamos nuestro aliño en un cuenco y se lo echamos por encima a la ensalada. Decoramos con perejil y cebollino picados (No es obligatorio).
6. ¡A disfrutar!

domingo, 14 de febrero de 2016

Alitas de pollo con soja, miel y limón (Thermomix)

Estupenda receta que gusta tanto a niños como a mayores. Se hace en la thermomix por lo que resulta muy cómoda y apenas se mancha. Imprescindible pan para la salsa.



Ingredientes:
- 5 ó 6 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 50 gr zumo de limón
- 70 gr de miel
- 70 gr de soja
- 30 gr aceite de oliva
- 3 pellizcos de pimienta
- 1 Kg de alitas de pollo
- 1 cucharada de cebollino picado para decorar (opcional)

Elaboración:
1. Echamos en el vaso los ajos y el jengibre y lo trituramos 4 segundos a velocidad 5.
2. Añadimos el zumo de limón, la miel, la soja, el aceite y la pimienta. Mezclamos 5 segundos a velocidad 5.
3. Ponemos las alitas en un bol y echamos la mezcla anterior sobre ellas. Las dejamos macerar 30 minutos.
4. Echamos todo en el vaso y cocinamos 25 minutos a 100º C, giro izquierda y velocidad cuchara.
5. Volvemos a programar 10 minutos a temperatura Varoma, giro izquierda, velocidad cuchara y sin cubilete.
6. Servimos (podemos echar cebollino)
7. ¡A disfrutar!

martes, 26 de enero de 2016

Pollo al limón estilo chino

Muy sencilla y con un resultado asombroso, ya que si os gusta la cocina china esta receta y sobre todo este rebozado es el que se utiliza también para el cerdo agridulce por ejemplo. La he sacado del blog "recetario.es" de Thermomix pero no es necesario para hacerla, yo la hice tal cual y cuando necesité batir usé la batidora.



Ingredientes:
- 500 gr pechugas de pollo
Para marinar:
- 2 cucharadas de soja
- Sal y pimienta
Para rebozar:
- 2 huevos
- 60 gr maicena
- 1 sobre de levadura
- Aceite de oliva
Para la salsa:
- 80 gr azúcar
- 250 gr caldo de pollo (ó 250 gr agua y media pastilla de caldo de pollo concentrado)
- 30 gr de maicena
- 85 gr zumo de limón
- Sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración:
1. Cortar las pechugas en tiras, salpimentar y echar la soja encima. Dejamos marinar el pollo durante 30 minutos en la nevera en un tupper.
2. En el vaso de la batidora echamos los ingredientes para el rebozado y batimos sin dejar grumos..
3. Rebozamos el pollo y lo freímos en una sartén mediana o pequeña por tandas con aceite de oliva. Reservar.
4. Lavamos el vaso de la batidora y echamos los ingredientes de la salsa menos el aceite y batimos.
5. En una sartén grande echamos dos cucharadas de aceite de oliva y vertemos la mezcla. Removemos sin parar con unas varillas o con cuchara de madera. En cuanto empieza a espesar añadimos el pollo, cocinamos unos minutos y servimos.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 24 de septiembre de 2015

Pollo salteado con verduras a la miel

Esta completa y sencilla receta además de deliciosa admite cualquier verdura que os apetezca añadir o sustiruir. También podéis cambiar el pollo por pavo si os gusta más. Esta receta apareció en la revista Saber Cocinar y es estupenda.



Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo en dados
- 1 cebolla morada picada fina
- 1 zanahoria en bastones
- 500 gr brócoli en ramilletes pequeños (lavados y secados con papel de cocina)
- 20 gr anacardos pelados
- 6-8 dátiles en trozos
- 1 cucharada de miel
- Salsa de soja
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra molida

Elaboración:
1. Lo primero es preparar todos los ingredientes para tenerlos a mano a la hora de cocinarlos.
2. En una sartén grande con un poco de aceite de oliva saltearemos los ramilletes de brócoli durante 2-3 de minutos.
3. Añadiremos los dados de pollo salpimentados y ligeramente enharinados para que se doren por todos lados.
4. Es el momento de añadir los anacardos, los dátiles, la zanahoria y la cebolla que removeremos durante un par de minutos.
5. Para finalizar incorporaremos la cucharada de miel y la salsa de soja al gusto. En cuanto estén todos los ingredientes bien incorporados servimos.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 19 de enero de 2014

Solomillo de cerdo en salsa de cava y mandarina

Ya sólo el nombre de este plato resulta tentador y también es sencillo. Lo único a tener en cuenta es que hay que dejar macerar la carne, si nos organizamos podemos preparar este plato que podría servirnos incluso para una ocasión especial o festiva.



Ingredientes:
- 1 solomillo de cerdo
- 1 vaso de cava
- El zumo de 2 mandarinas
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de salsa de soja

Para la guarnición:
- Canónigos
- Tomates cherry
- Uvas
- Picatostes
- Sal
- Aceite de oliva
- Vinagre balsámico de Módena

Elaboración:
1. En un recipiente con fondo mezclamos el cava, el zumo de las mandarinas, la miel y la soja. Cortamos el solomillo en medallones y los colocamos en el recipiente, de manera que queden lo más cubiertos posible. Dejaremos macerar un par de horas. (podéis dejarlo más tiempo e incluso desde la noche hasta la mañana si lo necesitáis, aunque con dos horas es suficiente).
2. En una sartén con un poco de aceite de oliva vamos a ir dorando los medallones. Reservamos.
3. Cuando ya estén todos hechos en una cacerola pequeña pondremos a cocer los medallones con los jugos que hemos utilizado para macerarlos. A fuego lento de 15 a 20 minutos.
4. Mientras prepararemos nuestra ensalada de guarnición. Emplatar y servir.
5. ¡A disfrutar!

domingo, 10 de marzo de 2013

Pollo a la miel

Esta receta la descubrí de chiripa y probé a hacerla porque me llamó bastante la atención, sólo puedo decir que tiene un sabor estupendo el pollo con esta salsa, y como no podía ser de otra forma os animo a que lo probéis, sin duda os sorprenderá gratamente.

Ingredientes:
- 8 contramuslos de pollo deshuesados (se puede hacer con la parte del pollo que más os guste, lo único que cambiará será el tiempo de horno según el tamaño de los trozos).
- 8 cucharadas de miel.
- 4 cucharadas de soja.
- 4 cucharadas de mostaza.
- 1/2 taza de agua.
- Sal y pimienta al gusto.
- Perejil para decorar.

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC.
2. En un bol hacemos la mezcla con la miel, soja, mostaza, sal, pimienta y agua. Nos ayudamos de unas varillas para que quede homogénea.
3. En una bandeja de horno forrada colocamos los trozos de pollo lavados. Vertemos la mezcla encima del pollo y ponemos un albal por encima.
4. Introducimos al horno, a la media hora le damos la vuelta a los trozos de pollo y lo volvemos a meter media hora más.
5. Retiramos el albal y dejamos 15 minutos más.
6. Servimos los trozos y espolvoreamos perejil por encima.
7. ¡A disfrutar!