Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

Pincho marinero

 Mi familia me manda recetas y videos para que les prepare esas recetas que les gustan. En esta ocasión mi cuñada me envió un video de pinchos que vio en IG de pausayplato.com




Ingredientes:

- 12 rebanadas de barra de pan un poco gruesas

- Aceite de oliva

- 3 latitas de atún escurrido

- 2 huevos cocidos

- 2 cucharadas de mayonesa

- 1 pimiento verde italiano grande

- 12 anchoas

- 12 aceitunas rellenas de anchoas sin hueso


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos una bandeja de horno con papel de aluminio, colocamos las rebanadas de pan y echamos por encima un chorrito de aceite de oliva.

2. Horneamos el pan para tostarlo 8-10 minutos dependiendo de cómo os guste.

3. Mientras en una sartén pequeña con un poco de aceite de oliva freiremos el pimiento cortado en tiras. Lo haremos por los dos lados y dejaremos escurrir en un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa.

4. Picamos o trituramos el atún con los huevos y la mayonesa para formar una pasta.

5. Montamos el pincho: pan, pasta de atún, tira de pimiento, anchoa y aceituna con un palillo para que se sujete.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 4 de enero de 2023

Tabla de aperitivos

 Os propongo una tabla de aperitivos variados para las reuniones con amigos y familia. Un poco de todo para que le guste a todo el mundo.




Ingredientes:

- Cebollino fresco

- Salchichón

- Chorizo

- Paté al gusto

- Quesos al gusto

- Uvas, arándanos y frambuesas

- Anacardos

- Picos de pan

- Tostaditas de pan


Elaboración:

1. Colocamos el cebollino en la base de la bandeja o plato.

2. En una copa de champán iremos colocando las lonchas de salchichón alrededor del borde doblándolas a la mitad, de forma que queden un poquito superpuestas una sobre otra. Cuando tengamos varias capas le daremos la vuelta a la copa y tendremos una flor de salchichón. Repetimos con el chorizo.

3. Colocaremos todos los ingredientes elegidos alternando los embutidos, con las frutas, los quesos, los panes,... y servimos.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de octubre de 2022

Costrinis de ajo y queso

 Delicioso aperitivo que nos propone www.recetario.es, en casa nos encanta.




Ingredientes:

- 1 baguette cortada en rodajas un poco anchas

- Aceite de oliva para pincelar las rodajas de pan

- 25 gr aceite de oliva

- 125 gr cuatro quesos rallados

. 5 dientes de ajo

- Sal

- Pimienta

- Perejil seco para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

2. Cortamos el pan y lo disponemos sobre la bandeja, lo pintamos con aceite y horneamos durante 10 minutos.

3. Pelamos y picamos muy pequeño los dientes de ajo (en thermomix podemos picarlos 5 segundos a velocidad 5).

4. Mezclamos en un bol los ajos con el queso rallado, los 25 gr de aceite de oliva, la sal y la pimienta.

5. Sacamos el pan del horno y repartimos sobre éste la mezcla de ajos y quesos. Volvemos a hornear durante 10 minutos (o un poco más según lo tostado que lo queráis).

6. Espolvoreamos un poquito de perejil y servimos.

7. ¡A disfrutar!


jueves, 29 de julio de 2021

Tosta de langostinos

 ¿Picamos algo? Estas son las deliciosas tostas de langostinos de www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 1/2 kg langostinos cocidos

- 1/2 cebolleta grande ó 1 pequeña

- 2 latas escurridas de atún

- 1 huevo cocido

- 4-5 cucharadas de mayonesa

- Pimienta molida

- 6 rebanadas grandes de pan

- Perejil para decorar


Elaboración:

1. En el vaso de la batidora echamos 300 gr de langostinos, la cebolleta, el atún, el huevo, la mayonesa y la pimienta. Trituramos hasta que se quede una textura de un paté denso y sin grumos. Reservamos en la nevera hasta el momento de preparar las tostas.

2. Tostamos las rebanas de pan.

3. Pelamos el resto de los langostinos. Reservamos.

4. Untamos las rebanadas con el paté y decoramos con los langostinos y el perejil.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 11 de julio de 2021

Tostas de paté de pimiento con bacalao ahumado

 Irresistibles. En esta ocasión las he preparado grandes aunque se pueden hacer pequeñas para un picoteo o una celebración.




Ingredientes:

- 1 barra de pan de leña

- 2 pimientos rojos grandes

- 1 cebolla pequeña

- 1 zanahoria

- 3 tomates ó 6 cucharadas de tomate triturado natural

- 1 diente de ajo

- 1 hoja de laurel

- Aceite de oliva

- 200 gr bacalao ahumado

- Ensalada para acompañar


Elaboración:

1. Picamos las verduras y las pocharemos en una sartén con un poco de aceite de oliva, un poco de sal y la hoja de laurel. A fuego medio-lento durante unos 15-20 minutos. Tendremos que remover porque es fácil que al llevar tomate pueda pegarse.

2. Cuando estén tiernas las verduras retiramos la hoja de laurel y el resto lo vertemos en un bol para triturarlo con la batidora.

3. Tostamos el pan en la forma elegida. Untamos el paté y ponemos el bacalao encima. Acompañamos con una ensalada al gusto.

4. ¡A disfrutar!


lunes, 22 de febrero de 2021

Pudin de pan (Thermomix)

 ¿Qué hacer cuando te sobra pan? Pues este pudin seguro que os gusta. Receta de www.velocidadcuchara.com



Ingredientes:

- 400 gr leche entera

- 100 gr azúcar

- 100 gr miga de pan

- 4 huevos

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- Caramelo para el molde


Elaboración:

1. Calentamos la leche con el azúcar en el vaso de la thermomix durante 2 minutos a 90º C y velocidad 2.

2. Agregamos el pan en trozos y programamos 30 segundos a v3locidad 3. Después unos segundos más a velocidad progresiva 3-5-7 para triturar el pan del todo. Reservamos en una jarra.

3. Batimos los huevos con la vainilla 15 segundos a velocidad 3. Después con la velocidad 3 sin tiempo iremos añadiendo el contenido de la jarra deaspacio por el bocal.

4. En un molde apto para varoma echamos el caramelo en el fondo del mismo bien repartido y encima nuestra mezcla. Tapamos con albal y encima ponemos papel de cocina para que recoja el vapor.

5. Sin lavar el vaso echamos 1 litro de agua y colocamos la varoma en su posición y programamos 50 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

6. Dejamos templar a temperatura ambiente y después en la nevera hasta servir.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 9 de mayo de 2020

Bocadillo de la Señora Paca

No recuerdo ni dónde encontré esta receta, me la encontré por casualidad y me la apunté en mi cuaderno de recetas pendientes.


Ingredientes: (4 raciones)
- 4 panes
- 500-600 gr bacalao (o cualquier pescado blanco)
- Harina
- 1 huevo batido
- Sal
- 1 pimiento verde
- 1/2 berenjena en rodajas
- 1 tomate grande rallado (ó 2 pequeños)
- Aceite de oliva
- Mayonesa (la que os guste, yo he utilizado Hellmans de trufa)

Elaboración:
1. Necesitaremos dos sartenes. En una de ellas cocinaremos el bacalao en trozos y a ser posible sin espinas. Cada trozo lo pasaremos por harina y por huevo batido y lo freiremos en abundante aceite. Reservamos en un plato.
2. En la otra sartén con un poquito de aceite de oliva freiremos el pimiento en tiras y después las rodajas de berenjena vuelta y vuelta. Todo ésto lo reservaremos en otro plato.
3. Rallaremos en tomate y abriremos los panes.
4. Montaje de un bocadillo: Chorrito de aceite de oliva virgen extra en el pan de abajo, untamos el tomate, colocamos las tajadas de bacalao, encima el pimiento y la berenjena y para terminar la mayonesa. Servir.
5. ¡A disfrutar!

viernes, 17 de abril de 2020

Revuelto de calabacín, york y queso (Thermomix)

Receta muy rápida y que a los niños les gusta bastante. La primera parte la voy a hacer en la thermomix y después lo cuajaré en la sartén. La receta es de www.recetasthermomix.es pero la he adaptado a cómo más me gusta.


Ingredientes:
- 300 gr calabacín pelado
- 180 gr jamón york 
- 45 gr aceite de oliva
- 50 gr tomate frito
- 50 gr nata
- 6-8 huevos (según el tamaño)
- 80 gr queso rallado
- Sal al gusto
- 1 pellizco de pimienta
- Pan tostado para servir
- Perejil para decorar

Elaboración:
1. Echamos en el vaso el calabacín en trozos, el jamón york y el aceite y troceamos 3 segundos a velocidad 4. Después cocinamos 6 minutos a temperatura Varoma y velocidad cuchara.
2. Añadimos el tomate, la nata, los huevos, el queso, la sal y la pimienta y mezclamos 5 segundos con giro a la izquierda y velocidad 3.
3. Preparamos una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva y la calentamos. Hacemos el revuelto con la ayuda de una cuchara de madera para no rallar la sartén.
4. Decoramos con perejil y servimos con pan tostado.
5. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de abril de 2020

Panecillos tiernos con queso cremoso (Thermomix)

Tiernos, tiernos, fáciles, fáciles. Receta adaptada para Thermomix de www.directoalpaladar.com


Ingredientes: (10 unidades)
- 120 gr leche
- 100 gr mantequilla
- 20 gr levadura fresca
- 160 queso cremoso de untar
- 450 gr harina de fuerza
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 huevo batido a temperatura ambiente
- Semillas de sésamo (ajonjolí)
- Semillas de amapola

Elaboración:
1. Echamos la leche y la mantequilla en el vaso y las templamos 2 minutos a 37º C y velocidad 1.
2. Añadimos la levadura y el queso y mezclamos 5 segundos a velocidad 6.
3. Incorporamos la harina, la sal y el azúcar y volvemos a mezclar 6 segundos a velocidad 6 y después amasamos 2 minutos a velocidad espiga. Dejamos en el vaso 1 hora hasta que doble.
4. Echamos la masa en la mesa con un poco de harina y desgasificamos con las manos. Cortamos 10 unidades y formamos 10 bolas que pondremos en una bandeja de horno forrada, pintamos con el huevo batido y decoramos con las semillas.
5. Metemos la bandeja dentro del horno para que no tenga corrientes de aire y vuelva a doblar (30 minutos aprox).
6. Sacamos la bandeja y podemos taparla con papel vegetal para que no pierda temperatura y no se aplasten. Precalentamos el horno a 180º C.
7. Horneamos 20 minutos. Dejamos enfriar en rejilla 15 minutos y servimos.
8. ¡A disfrutar!

sábado, 4 de abril de 2020

Hamburguesas caseras de pollo con salsa curry

He utilizado un molde para prensar las hamburguesas pero si no tenéis podéis utilizar un tupper redondo del tamaño de la hamburguesa, ponéis un trozo de film en la base, echáis la carne y ponéis más film, después apretáis con las manos, una cuchara, el culo de un vaso,... y ya las tenéis listas. Dejadlas en la nevera con el film para que no se peguen unas con otras hasta el momento de cocinarlas.


Ingredientes: (4 hamburguesas)
- 4 panes de hamburguesa
- 750 gr carne picada de pollo
- 2 ajos
- 1 chalota picada ó 1/4 cebolla
- 2 pizcas de pimentón
- 2 pizcas de sal
- Perejil
- Brotes de lechuga, espinacas baby, canónigos,... lo que más os guste
- 1 tomate grande ó 2 pequeños en rodajas
- 1 cebolla morada en rodajas finas
- Pepinillos en lonchas
- 40 gr queso cremoso de untar
- Cilantro molido o fresco muy picado

Ingredientes de la salsa:
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharadita curry molido

Elaboración:
1. Echamos en un bol grande el pollo, con los ajos muy picados, chalota muy picada, pimentón, sal y perejil. Mezclamos con las manos hasta que tengamos todos los ingredientes bien integrados.
2. Formamos las hamburguesas y las dejamos en la nevera hasta que las vayamos a cocinar.


3, En un cuenco pequeño mezclaremos el queso con el cilantro. Reservamos.
4- En otro bol mezclamos todos los ingredientes de la salsa y reservamos.
5. Encendemos la plancha eléctrica (o sartén antiadherente, a lo mejor necesitáis una gota de aceite). Tostamos el interior de los panes y hacemos la carne de las hamburguesas.
6. Montamos las hamburguesa: Untamos el queso en el pan de abajo, ponemos los brotes, la carne, las rodajas de tomate, de cebolla, los pepinillos y una cucharada de salsa.
7. ¡A disfrutar!

miércoles, 1 de abril de 2020

Filetes rusos de pollo y york

Esta receta les va a encantar a los niños, tanto los filetes rusos como ayudarnos a pringarse.


Ingredientes:
- 500 gr carne picada de pollo
- 200 gr jamón york picado
- 1 chalota o 1/4 cebolleta picada
- La miga de 2 rebanadas de pan
- 2 cucharadas de leche
- 1 huevo
- Sal
- Pimienta
- Perejil
- Para envolver: harina, huevo batido y pan rallado (he utilizado pan rallado con ajo molido y perejil)

Elaboración:
1. En un bol grande echamos el pollo, el jamón york, la cebolleta (o chalota), el huevo, el perejil, la pimienta y la sal.
2. Mojamos la miga con la leche y la escurrimos. La echamos también al bol.
3. Mezclamos todo con las manos e introducimos en la nevera entre 30 minutos-1 hora.
4. Vamos cogiendo porciones de masa y las aplastamos. Las pasamos por harina, huevo y pan rallado.
5. Freímos en abundante aceite de oliva y escurrimos sobre papel absorbente.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 29 de marzo de 2020

Mini panecillos de centeno (Thermomix)

Otra receta de mini panes que son muy sencillos de hacer siguiendo estos pasos. Seguro que os encantan. La receta la vi en www.directoalpaladar.com


Ingredientes:
- 200 gr harina de fuerza
- 180 gr de agua
- 10 gr levadura fresca
- 100 gr harina de centeno
- 5 gr sal
- 10 gr miel

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso 50 gr harina de fuerza junto con 50 gr de agua y la levadura, mezclamos 10 segundos a velocidad 3. Bajamos la masa con la espátula y volvemos a mezclar 6 segundos en velocidad 3. Dejamos reposar 20 minutos (tienen que aparecer unas burbujitas en la superficie).
2. Añadimos 150 gr harina de fuerza, 130 gr agua, la harina de centeno, la sal y la miel. Amasamos 2 minutos en velocidad espiga, dejamos reposar 10 minutos y volvemos a amasar 2 minutos más. Después dejaremos reposar 30 minutos antes de continuar hasta que doble.
3. Espolvoreamos harina en la mesa y echamos la masa encima, formamos un rulo y lo cortamos en 13-14 porciones. Hacemos bolitas que colocaremos en una bandeja forrada de horno. Dejamos que vuelva a doblar tapadas con papel vegetal (prefiero esto al paño porque el peso del paño las puede aplastar) dentro del horno para que no tenga corrientes de aire.
4. Sacamos la bandeja del horno y lo calentamos a 200º C. Justo antes de introducir la bandeja para hornear espolvoreamos harina encima de las bolitas. Hornear 15 minutos.
5. Dejamos enfriar y servir.
6. ¡A disfrutar!


sábado, 28 de marzo de 2020

Bocadillo tejano de ternera

Esta receta la vi en la revista "Saber cocinar" y tenía tan buena pinta que no me pude resistir a prepararla.


Ingredientes: (4 bocadillos)
- 4 panes (los que os gusten)
- 8 filetes de ternera
- 8 pepinillos
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de salsa Worcestershire
- 1 cucharada de vinagre
- 1 cucharada de mostaza
- 1 vaso de kétchup
- 1 cucharada de azúcar moreno
- Aceite
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
1. Cortamos la cebolla en plumas y reservamos.
2. Cortamos los filetes en tiras, los salpimentamos. Los salteamos con un poco de aceite en una sartén y reservamos.
3. Pochamos la cebolla en la misma sartén con un poquito más de aceite. Cuando está blandita le incorporaremos la carne, el kétchup, el zumo, el azúcar, la mostaza y el vinagre.
4. Cocemos durante 15-20 minutos removiendo.
5. Rellenamos los bocadillos y les añadimos los pepinillos picados.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 26 de marzo de 2020

Panecillos de aceite (Thermomix)

Unos panecillos estupendos que son facilitos de hacer. La receta es de www.directoalpaladar.com y tiene unos pasos muy sencillos. Podemos servirlos para una comida o cena en la que cada comensal disfrute de su panecillo.


Ingredientes:
- 220 ml de agua
- 25 gr levadura fresca prensada
- 70 gr aceite de oliva
- 200 gr harina de fuerza
- 200 gr harina
- 1 cucharadita rasa de sal

Elaboración:
1. Calentamos en el vaso el agua junto con la levadura y el aceite durante 30 segundos a 37º C y velocidad 2.
2. Añadimos las harinas y la sal y amasamos durante 1 minuto.
3. Hacemos una bola con la masa y la metemos en una bolsa de plástico y a la nevera 30 minutos.
4. Espolvoreamos harina en la mesa, sacamos la masa de la bolsa, la desgasificamos y la cortamos en 12 porciones. Hacemos 12 bolitas y las colocamos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
5. Dejamos reposar la bandeja en un sitio cálido 30-40 minutos para que doblen y después horneamos 20 minutos a 200º C.
6. Dejamos enfriar en una rejilla y servimos.
7. ¡A disfrutar!

lunes, 23 de marzo de 2020

Pizza wrap (Thermomix)

¿Existe una pizza que se hace en una sartén y además se enrolla para comerla? Si, existe y la he encontrado en el libro de Thermomix "Fast Food", y con la ayuda de los niños está más buena si cabe.


Ingredientes: (4 unidades)
- 85 gr leche
- 75 gr agua
- 1 pellizco de sal
- 1 pellizco de azúcar
- 1 chorrito de aceite de oliva
- 10 gr levadura fresca prensada
- 230 gr harina de fuerza
- 200 gr tomate frito
- Ajo molido
- Orégano
- Mozzarella en bola o rallado
- Los ingredientes que nos gusten: atún, bacon, salchichas, jamón york, aceitunas, jalapeños, maíz,...

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la leche, el agua, la sal, el azúcar. el aceite y la levadura y calentamos durante un minuto y medio a 37º C y velocidad 2.
2. Añadimos la harina y amasamos durante 2 minutos. Retiramos la masa sobre una superficie enharinada y formamos una bola, la dejamos en esa misma superficie y la tapamos con un bol grande durante 20 minutos.
3. Dividimos la masa en 4 y hacemos bolas con cada trozo y volvemos a tapar con el bol 10 minutos más.
4. Preparamos y picamos todos los ingredientes.
5. Ponemos una sartén antiadherente en el fuego y mientras iremos estirando cada bola con un rodillo sobre una superficie enharinada.
6. Echamos una masa en la sartén y la dejamos que se dore durante 2-3 minutos. Le damos la vuelta para hacer por el otro lado y aprovechamos a echar nuestros ingredientes. Ponemos una tapadera y esperamos 2 minutos hasta que nuestro queso se funda. Repetimos con las otras 3 bolas.
7. Servimos y enrollamos.
8. ¡A disfrutar!


Nota: El pizza wrap de la foto lleva: tomate frito, ajo en polvo, orégano, salchichas, jamón york, aceitunas, jalapeños y queso rallado.

domingo, 22 de marzo de 2020

Tostas de champiñones, tomate y mozzarella

Noche de partido, peli y mantita, juego de mesa con los chicos,... porque de vez en cuando apetece algo rápido aquí os traigo esta tosta que prepararéis en pocos minutos. Receta de www.velocidadcuchara,es


Ingredientes:
- 6 rebanadas de pan grandes
- 12 lonchas grandes de mozzarella
- 2 tomates
- 250 gr champiñones laminados (he usado Portobello)
. Aceite de oliva
- Sal
- Orégano
- Mozzarella rallada (opcional, para un extra de queso)

Elaboración:
1. Encendemos el horno a 200º C. Forramos una bandeja grande con papel vegetal.
2. Colocamos las rebanadas de pan, encima las lonchas de queso, rodajas de tomate y champiñones laminados. Por encima un chorrito de aceite. sal al gusto y orégano. Si queréis un extra de queso echaremos mozzarella rallada.
3. Introducimos en el horno 5-6 minutos y si queréis gratinarlo subimos la temperatura a 250º C calor solo arriba durante 2-3 minutos más.
4. ¡A disfrutar!

Nota: Como receta de aprovechamiento en esta tosta se han sustituido los champiñones por tiras de solomillo de cerdo que habían sobrado.



martes, 17 de marzo de 2020

Focaccia di nino (Thermomix)

Deliciosa focaccia  que llega desde Italia y con la receta de www.velocidadcuchara.com que todos podremos disfrutar desde casa.



Ingredientes para la masa:
- 200 gr patata cruda en trozos
- 25 gr levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 600 gr harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- 400 ml agua


Ingredientes para la cobertura:
- 1 cebolleta grande ó 2 pequeñas
- Un puñado de tomates cherry
- Orégano seco
- Sal Maldom escamas
- Aceite de oliva


Elaboración:
1. Echamos la patata y la levadura en el vaso y trituramos 10 segundos a velocidad 10.
2. Añadimos el azúcar, la harina, la sal y el agua y amasamos durante 3 minutos a velocidad espiga. Después programamos 3 minutos a velocidad 6. Dejamos 30 minutos que leve dentro de la máquina. (Se nos sale la masa por el bocal).
3. Mientras cortamos la cebolleta en aros finitos y la pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Reservamos.
4. Cortamos los tomatitos en 4. Reservamos.
5. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja mediana con papel vegetal. Cuanto más grande la bandeja más fino será el grosor (A mí se me ha quedado un pelín gorda, la próxima la haré en una bandeja un poquito mayor).
6. Con las manos impregnadas de aceite de oliva echamos la masa en la bandeja, es bastante pegajosa y el aceite nos ayudará. La daremos forma rectangular. Es el momento de añadir la cobertura repartiéndola: cebolleta, cherries, orégano seco, escamas de sal y un chorrito de aceite de oliva (haremos unos hoyos en la masa con la punta de los dedos).
7. Introducimos en el horno durante 20 minutos.
8. Servimos con un cuenco con un poco de aceite de oliva para poder mojar la focaccia (opcional).
9. ¡A disfrutar!

sábado, 14 de marzo de 2020

Pan de pita (Thermomix)

Este pan griego tan rico podemos hacerlo en casa con la ayuda de la Thermomix y sale espectacular. La receta también la podéis encontrar en www.blogosferathermomix.es



Ingredientes: (6 unidades)
- 125 gr agua
- 15 gr aceite de oliva
- 8 gr azúcar
- 1 sobre de levadura seca de panadero
- 225 gr harina
- 1 cucharadita de sal


Elaboración:
1. Ponemos en el vaso el agua, el aceite y el azúcar y calentamos durante 1 minuto a 37º C en velocidad 1.
2. Agregamos la levadura con cuidado de que no caiga sobre las cuchillas y mezclamos 10 segundos y velocidad 4.
3. Añadimos la harina y la sal. Programamos 30 segundos a velocidad 6.
4. Amasamos 3 minutos con vaso cerrado y velocidad espiga.
5. Dejamos reposar la masa hasta que doble su volumen, unos 45 minutos aprox.
6. Precalentamos el horno a 240º C.
7. Sacamos la masa del vaso con las manos manchadas de harina y la mesa de trabajo también. Dividimos la masa en 6, hacemos bolas y les pasamos el rodillo por encima para hacer círculos muy finos. Las colocamos en dos bandejas forradas de papel vegetal (3 por bandeja).
8. Horneamos 5 minutos, no se tienen que dorar mucho. A medida que las sacamos las colocaremos en una fuente y las taparemos con un paño húmedo. Después servimos. (Si las vamos a comer un poquito después las dejaremos bajo el paño húmedo)
9. ¡A disfrutar!

Nota: Este pan mojado en salsa Tzatziki, de bacalao, de berenjena, de pimiento,... salsas griegas increíbles.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Focaccia al romero (Thermomix)

Un gran pan italiano que resulta sencillísimo de hacer siguiendo los pasos de esta receta de www.blogosferathermomix.es


Ingredientes:
- 600 gr harina
- 380 gr agua
- 20 gr aceite de oliva (y un poco más para las manos)
- 1 sobre de levadura de panadería
- 1 pellizco de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal

Ingredientes para el aliño:
- 2 cucharadas de romero seco
- 1 cucharada escamas de sal Maldom
- 30 gr agua
- 30 gr aceite de oliva
- 10 aceitunas negras en rodajas

Elaboración:
1. Echamos todos los ingredientes de la masa en el vaso de la Thermomix y lo amasamos 4 minutos en velocidad espiga.
2. Forramos una bandeja de horno mediana con papel de hornear y nos engrasamos las manos con un poco de aceite de oliva para sacar la masa del vaso. La echamos sobre la bandeja y la extendemos con las manos por toda la bandeja. La dejamos doblar el volumen durante 1 hora (podemos meterla en el horno a 50ºC y tardará la mitad de tiempo).
3. En un bol pequeño mezclamos el romero, el agua y el aceite del aliño y reservamos.
4. Precalentamos el horno a 220º C.
5. Vertemos la mezcla sobre la masa y hacemos unos hoyos con las yemas del los dedos en ella. Espolvoreamos la sal por encima y colocamos las aceitunas.
6. Horneamos 25 minutos.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 7 de febrero de 2019

Panecillos para el bocata (Thermomix)

Deliciosos y tiernos bollos de pan que nos solucionarán el almuerzo del cole o la merienda de los más pequeños. Con estas cantidades salen 8 panecillos. Una vez horneados y fríos se pueden congelar, para el almuerzo habrá que sacarlos la noche antes y para la merienda por la mañana. Esta maravillosa y sencilla receta podéis encontrarla en la página www.escarabajosbichosymariposas.com


Ingredientes:
- 340 gr agua
- 50 gr aceite de oliva
- 25 gr levadura fresca prensada
- 610 gr harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal

Elaboración:
1. Calentamos el agua con el aceite y la levadura durante 2 minutos a 37º C y velocidad 2.
2. Incorporamos la harina y la sal. Mezclamos 10 segundos a velocidad 6 y amasamos 2 minutos vaso cerrado velocidad espiga
3. Sacamos la masa sobre la encimera con una chispa de harina y amasamos un pelín a mano. Dividimos la masa en 8 bolas o barritas y los colocamos sobre una bandeja forrada con papel vegetal.
4. Para el levado hay 2 opciones: la primera es meter la bandeja en el horno hasta que doble el volumen (1 hora) y la segunda (que es la que yo hago) encendemos el horno a 50º C y metemos la bandeja dentro que doblará en la mitad de tiempo (30 minutos).
5. Sacamos la bandeja del horno y subimos la temperatura de éste a 200º C. Cuando alcance la temperatura horneamos 15 minutos, deben quedar claritos.
6. ¡A disfrutar!