Mostrando entradas con la etiqueta Mozzarella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mozzarella. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de diciembre de 2023

Quiche Lorraine

 Es posiblemente la quiche más famosa en toda Francia y eso, que preparan quiches de muchas maneras. Ésta en concreto la ha preparado mi hija porque le encanta.




Ingredientes:

- 1 masa quebrada

- 6 huevos

- 1 brick de 200 ml nata

- 175 gr tiras de bacon

- 100 gr mozzarella rallada (y un poco más)

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada


Elaboración:

1. Calentamos al máximo una sartén pequeña sin nada de aceite y doramos el bacon y así también le quitamos el exceso de grasa. Escurrimos y reservamos.

2. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos con papel vegetal (el mismo que viene con la masa) un molde o fuente redonda de unos 22-23 cm. de diámetro. Colocamos la masa en el molde y nos subirá un poco por las paredes para que el relleno quede dentro de la masa. Pinchamos toda la base con un tenedor.

3. En un bol grande batimos los huevos con varillas. A continuación incorporamos la nata, la sal, la pimienta y una pizca de nuez moscada, volvemos a batir.

4. Agregamos el bacon reservado y el queso. Mezclamos bien con una lengua o espátula y vertemos en el molde. Echamos más queso rallado por encima.

5. Introducimos en el horno 30 minutos. Doradita por arriba y tierna por dentro.

6. ¡A disfrutar!


martes, 15 de noviembre de 2022

Arancini sicilianas

Podríamos decir que son unas croquetas de arroz típicas de Sicilia que aunque llevan varios pasos, son fáciles de hacer aunque parezca demasiado a primera vista.




Ingredientes:

- Aceite de oliva

1 cebolla pequeña

- 40 gr vino tinto

- 500 gr magro de cerdo

- 200 gr concentrado de tomate

- 1 kg arroz redondo

- 150 gr parmesano 

- 4 sobres de azafrán molido

- 2 bolas de mozzarella

- Harina

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír


Elaboración:

1. El día antes prepararemos el arroz y el relleno. Empezamos con el relleno que lo haremos en la olla exprés para que sea más rápido.

2. En la olla echaremos un chorro de aceite de oliva y sofreímos la cebolla cortada en plumas. Incorporamos el cerdo y lo doramos. Agregamos el vino y dejamos que esfume el alcohol. Por último añadimos el concentrado de tomate y cubrimos de agua. Cerramos la olla y dejamos cocinar durante 1 hora-hora y cuarto. Dejamos enfriar y reservamos hasta el momento de formar las bolas.  

3. Preparamos el arroz mientras. Lo cocemos con no demasiada agua y un poco de sal. Cuando esté cocido (20 min aprox) lo escurrimos y lo repartimos en 3 ó 4 fuentes que quede en unas capas no demasiado gruesas. Espolvoreamos por encima en cada una de ellas el azafrán y el parmesano. Tapamos con film transparente, dejamos templar e introducimos en la nevera hasta el momento de montar las bolas.

4. Sacamos las mozzarellas de la nevera, las escurrimos bien y las cortamos en dados. Las reservamos en un cuenco.

5. En otro cuenco desmigamos el magro con su salsa y reservamos.

6. En otro cuenco mezclamos 2 cucharadas de harina con agua para hacer una masilla.

7. Preparamos un plato con pan rallado.

8. Colocamos todos los cuencos anteriores, uno más sólo con agua y la primera de las fuentes de arroz.

9. Nos mojamos las manos con el agua (cada vez que vayamos a formar una bola para que no se nos pegue el arroz), cogemos arroz y en el centro le ponemos magro, mozzarella y más arroz para cerrar la bola apretando con las manos. Pasamos por la masilla para que se selle y por pan rallado. Reservamos en un plato grande.




10. En freidora o en sartén con abundante aceite de oliva freiremos con fuego fuerte nuestras arancini.

11. ¡A disfrutar!


sábado, 12 de noviembre de 2022

Berenjenas a la parmesana

Melanzane alla parmigiana (berenjenas a la parmesana) de www.bovieur.es

¡Qué ricas y qué fáciles!




Ingredientes:

- 1 berenjena grande

- Tomate frito que puede ser comprado (yo usé tomate frito estilo italiano hecho con esta receta de thermomix que me encanta: http://lauraysuscacharros.blogspot.com/2018/08/tomate-frito-italiano-thermomix.html# )

- 1 bola de mozzarella

- 75 gr grana padano (queso parmesano)

- Albahaca


Elaboración:

1. Lavamos la berenjena y la cortamos en rodajas finas. Las pasamos por la sartén vuelta y vuelta con una gota de aceite de oliva. Reservamos.

2. Cogemos una fuente pequeña de horno que tenga pared y pintamos la base con aceite de oliva.

3. Escurrimos y cortamos la mozzarella en lonchas finitas. Reservamos.

4. Precalentamos el horno a 200º C.

5. Montamos nuestro plato por capas: Berenjena, tomate, albahaca, un poco de mozzarella y parmesano. Volvemos a empezar y terminamos con berenjena a la que espolvoreamos lo que nos haya quedado de parmesano (si os gusta mucho podéis echar más que la cantidad indicada).

6. Gratinamos en el horno unos 15 minutos aproximadamente, aunque lo vigilaremos de vez en cuando.

7. ¡A disfrutar!


jueves, 27 de octubre de 2022

Raviolis de calabacín

Súper sencilla y súper fácil de preparar esta receta vista en instagram de @hoycomemossano

Se nos hace la boca agua.




Ingredientes: (12 raviolis)

- 1 calabacín mediano

- 3 lonchas grandes de jamón serrano

- 1/2 bola de mozzarella

- 1/2 bolsa de queso rallado (4 quesos)

- Albahaca

- Pimienta


Elaboración:

1. Pelamos el calabacín y con el mismo pelador iremos haciendo lonchas todo el calabacín. Reservamos. Escurrimos y cortamos la bola de mozzarella en trocitos y reservamos. Cortamos cada loncha de jamón en 4 y reservamos.

2. Cogemos una loncha y la extendemos, luego ponemos otra por encima en sentido contrario, haciendo una cruz. Justo en el centro pondremos 1/4 de loncha de jamón y un par de trocitos de mozzarella.




3. Cerramos los extremos del calabacín formando un paquetito y colocamos los ravioles en una fuente apta para microondas. Así hasta terminar con todos los raviolis.




4. Espolvoreamos el queso rallado, albahaca y pimienta. Introducimos en el microondas con la tapa puesta 5 minutos a máxima potencia.

5. ¡A disfrutar!


Nota: Hice otra fuente igual sustituyendo el jamón por atún. Igual de rico.



domingo, 7 de agosto de 2022

Ensalada de melón con jamón y anacardos

 Un clásico del verano convertido en ensalada.




Ingredientes:

- 1 melón Galia

- 1/4 melón piel de sapo

- 200 gr jamón en lonchas y en trozos

- 1 tarrina de mini mozzarellas

- 1 puñado de anacardos

- 1 chorro de aceite de oliva

- 1 chorrito de vinagre de Jerez

- Pimienta negra


Elaboración:

1. Con un sacabolas hacemos bolitas los melones y los echamos en una ensaladera.

2. Repartimos las mini mozzarellas y los trocitos de jamón por encima.

3. Agregamos los anacardos y un poco de pimienta.

4. Por último aliñamos con el aceite de oliva y el vinagre.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Berenjenas con york y mozzarella

 Me encantan las berenjenas en todas sus versiones. Esta receta es súper fácil y a los niños les encanta.




Ingredientes:

- 1 berenjena

- Aceite de oliva

- Lonchas de jamón york

- 1 bola de mozzarella

- Queso rallado

- Orégano


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos con papel vegetal una bandeja grande de horno.

2. Lavamos y cortamos en rodajas la berenjena, las pintamos con una brocha de aceite de oliva por ambas caras y las colocamos en la bandeja del horno.

3. Cortamos las lonchas de york en trozos dependiendo del tamaño de las rodajas (1/2 loncha para las grandes y 1/3 para las pequeñas). Las colocamos encima de las berenjenas.

4. Cortamos la bola de mozzarella en rodajas y éstas en trozos. Las colocamos encima del york.

5. Espolvoreamos el queso rallado y el orégano.

6. Horneamos unos 20-25 minutos.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 4 de octubre de 2020

Fritatta con alubias, verduras y chistorra

La fritatta es una especialidad italiana que admite múltiples ingredientes. Es parecida a una tortilla pero no se le da la vuelta, de deja cuajar en la sartén o se mete en el horno. Receta de la revista "Cocina Lecturas" con algún cambio.




Ingredientes:

- 1 calabacín mediano

- 1 berenjena mediana

- 100 gr tomates cherry

- 1 bola de mozzarella

- 1 chistorra

- 4 huevos

- 100 gr alubias blancas cocidas

- Albahaca seca

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Lavamos y pelamos el calabacín y la berenjena. Las cortamos en rodajas finas.

2. En una sartén con un poquito de aceite de oliva salteamos unos 5 minutos.

3. Mientras lavamos y cortamos los tomates, dependiendo del tamaño a la mitad o en cuartos. Los añadimos y salteamos 2 minutos más.

4. Escurrimos y lavamos las alubias y las incorporamos removiendo lento. Salpimentamos y mezclamos todo bien.

5. Precalentamos el horno a 200º C. Engrasamos un molde (usé uno de cristal). Echamos el contenido de la sartén, añadimos la chistorra cortada en trocitos, los huevos batidos, la mozzarella en rodajas y la albahaca al gusto.

6. Introducimos en el horno 20-25 minutos. Servir.

7. ¡A disfrutar!


martes, 29 de septiembre de 2020

Quesadillas de ternera, queso y champiñones

¡Ñam! Pero qué buenas están estas quesadillas de la revista Lecturas Cocina.




Ingredientes:

- 8 tortillas de maíz de las de hacer burritos

- 200 gr carne picada de ternera

- 1/2 cebolla

- 1/2 pimiento verde italiano

- 1/2 pimiento rojo italiano

- 200 gr champiñones en láminas

- 150 gr queso cheddar rallado

- 150 gr mozzarella rallada

- Cilantro molido (o unas ramitas fresco)

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta negra


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos la cebolla en plumas. Lavamos y cortamos los pimientos en tiras finas. Lavamos los champiñones y si están enteros los cortamos en láminas.

2. En una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos las verduras.

3. Mientras salpimentamos la carne, le añadimos un poco de cilantro molido y en cuanto las verduras empiecen a estar blanditas se la añadimos para que se dore. Reservamos.

4. Montamos las quesadillas: Colocamos las tortillas extendidas, espolvoreamos la mitad de los quesos, repartimos la carne y espolvoreamos la otra mitad de los quesos.

5. En una sartén antiadherente muy caliente doramos las quesadillas primero por un lado y luego por el otro. En unos segundos estarán listas. Se sirven enteras o cortadas a la mitad.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 7 de junio de 2020

Quesadillas de chili con carne y chorizo

¿Vemos una peli, un partido...? ¿Picamos algo rápido? Receta que podéis encontrar en www.velocidadcuchara.com


Ingredientes: (8 unidades)
- 16 tortillas de maíz
- 16 lonchas de mozzarella (de las grandes que vienen ya cortadas)
- 1 tomate grande en daditos
- 300 gr queso para gratinar (4 quesos)
- 16 lonchas de chorizo
- 8 lonchas de jamón york o pavo
- 1 lata de chili con carne (con frijoles)

Elaboración:
1. En la encimera colocamos 8 tortillas y colocamos encima de cada una: 2 lonchas de mozzarella, unos daditos de tomate, 2 lonchas de chorizo, 1 loncha de york, 1/8 lata de chili y queso rallado. Cubrimos con las otras 8 tortillas.
2. Calentamos a máxima potencia una sartén antiadherente, Cuando esté bien caliente colocamos la quesadilla encima para que se dore y le daremos la vuelta para que se dore por el otro lado (es rápido).
3. Cortamos cada quesadilla en 4 trozos y servimos.
4. ¡A disfrutar!

lunes, 23 de marzo de 2020

Pizza wrap (Thermomix)

¿Existe una pizza que se hace en una sartén y además se enrolla para comerla? Si, existe y la he encontrado en el libro de Thermomix "Fast Food", y con la ayuda de los niños está más buena si cabe.


Ingredientes: (4 unidades)
- 85 gr leche
- 75 gr agua
- 1 pellizco de sal
- 1 pellizco de azúcar
- 1 chorrito de aceite de oliva
- 10 gr levadura fresca prensada
- 230 gr harina de fuerza
- 200 gr tomate frito
- Ajo molido
- Orégano
- Mozzarella en bola o rallado
- Los ingredientes que nos gusten: atún, bacon, salchichas, jamón york, aceitunas, jalapeños, maíz,...

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la leche, el agua, la sal, el azúcar. el aceite y la levadura y calentamos durante un minuto y medio a 37º C y velocidad 2.
2. Añadimos la harina y amasamos durante 2 minutos. Retiramos la masa sobre una superficie enharinada y formamos una bola, la dejamos en esa misma superficie y la tapamos con un bol grande durante 20 minutos.
3. Dividimos la masa en 4 y hacemos bolas con cada trozo y volvemos a tapar con el bol 10 minutos más.
4. Preparamos y picamos todos los ingredientes.
5. Ponemos una sartén antiadherente en el fuego y mientras iremos estirando cada bola con un rodillo sobre una superficie enharinada.
6. Echamos una masa en la sartén y la dejamos que se dore durante 2-3 minutos. Le damos la vuelta para hacer por el otro lado y aprovechamos a echar nuestros ingredientes. Ponemos una tapadera y esperamos 2 minutos hasta que nuestro queso se funda. Repetimos con las otras 3 bolas.
7. Servimos y enrollamos.
8. ¡A disfrutar!


Nota: El pizza wrap de la foto lleva: tomate frito, ajo en polvo, orégano, salchichas, jamón york, aceitunas, jalapeños y queso rallado.

domingo, 22 de marzo de 2020

Tostas de champiñones, tomate y mozzarella

Noche de partido, peli y mantita, juego de mesa con los chicos,... porque de vez en cuando apetece algo rápido aquí os traigo esta tosta que prepararéis en pocos minutos. Receta de www.velocidadcuchara,es


Ingredientes:
- 6 rebanadas de pan grandes
- 12 lonchas grandes de mozzarella
- 2 tomates
- 250 gr champiñones laminados (he usado Portobello)
. Aceite de oliva
- Sal
- Orégano
- Mozzarella rallada (opcional, para un extra de queso)

Elaboración:
1. Encendemos el horno a 200º C. Forramos una bandeja grande con papel vegetal.
2. Colocamos las rebanadas de pan, encima las lonchas de queso, rodajas de tomate y champiñones laminados. Por encima un chorrito de aceite. sal al gusto y orégano. Si queréis un extra de queso echaremos mozzarella rallada.
3. Introducimos en el horno 5-6 minutos y si queréis gratinarlo subimos la temperatura a 250º C calor solo arriba durante 2-3 minutos más.
4. ¡A disfrutar!

Nota: Como receta de aprovechamiento en esta tosta se han sustituido los champiñones por tiras de solomillo de cerdo que habían sobrado.



jueves, 22 de noviembre de 2018

Empanadillas caprese con aceite de albahaca

Fáciles y sanas porque las haremos al horno que podréis hacer con los niños. Aptas para vegetarianos. La podéis encontrar en la página www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 1 paquete de obleas de empanadillas (16 unidades)
- 1 tomate grande en taquitos muy pequeños sin semillas
- 20 hojas de albahaca fresca
- 2 puñados generosos de queso mozzarella rallado
- 1 huevo batido para pintar

Ingredientes del aceite de albahaca:
- 20 hojas de albahaca fresca
- 1 diente de ajo
- 75 gr aceite de oliva extra virgen (entre 50-100 según la densidad que os guste)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno.
2. En un bol mezclamos el tomate muy picado con el queso y la albahaca muy picada a cuchillo.
3. Rellenamos las empanadillas con la ayuda del aparato que las sella o con un tenedor.
4. Las colocamos en la bandeja del horno y las pintamos con huevo batido.
5. Horneamos 30 minutos.
6. Mientras hacemos el aceite de albahaca echando todo en el vaso de la batidora. Batimos unos segundos y estará listo.
7. Servimos las empanadillas con un chorrito de aceite por encima.
8. ¡A disfrutar!


martes, 28 de febrero de 2017

Calzone

Después de probar varias recetas de pizza calzone me quedo con ésta que me la recomendó mi amiga Ana. Es del blog misrecetasdecocina.es y el relleno lo he elegido a mi gusto, vosotros le pondréis el que más os apetezca. La receta viene adaptada para la thermomix aunque os voy a indicar los pasos para que la podáis hacer los que no la tenéis.


Ingredientes para la masa:
- 120 ml agua
- 25 gr levadura prensada
- 20 ml. aceite de oliva
- 250 gr harina de fuerza
- 1 pizca de sal

Ingredientes para el relleno: (para 1)
- Tomate frito
- Aceite de oliva
- Pimienta molida
- Orégano
- Mozzarella en rodajas
- 1/2 berenjena en trocitos
- 2-3 lonchas de jamón serrano

Elaboración:
1. Con thermomix: Echaremos en el vaso el agua junto con el aceite y la levadura y pondremos 2 minutos a 37º C y velocidad 1. Añadiremos la harina y la sal y amasaremos 1 minutos a velocidad espiga. Dejaremos reposar dentro del vaso 30 minutos.
Sin thermomix: En un bol echaremos la harina con la sal, mezclaremos bien y haremos un agujero en el centro como un volcán. Calentaremos unos segundos el agua en el microondas hasta que esté templada y disolveremos la levadura en ella. Echaremos en el centro del volcán junto con el aceite. Mezclaremos bien hasta integrar todos los ingredientes y sacaremos la bola de masa encima de la mesa que habremos espolvoreado de harina. Amasaremos entre 8 y 10 minutos. Dejaremos de nuevo la masa en el bol tapada con un trapo durante 30 minutos.
2. Dividiremos la masa en dos y con la ayuda de un rodillo las estiraremos sobre una mesa con harina (para que no se pegue) dándoles forma circular y dejando muy fina la masa. Dejaremos reposar 30 minutos de nuevo pero esta vez cada una en la bandeja que vayamos a utilizar, aunque se salga un poco la masa no importa.
3. Precalentamos el horno a 220ºC.
4. Rellenaremos el centro de la masa a nuestro gusto (os he puesto los ingredientes que yo utilicé arriba) ya que luego la cerraremos como una empanadilla gigante. Cerraremos bien los bordes enrollando un poquito.
5. Horneamos de 15 a 20 minutos según el horno.
6. ¡A disfrutar!

miércoles, 13 de enero de 2016

Ensalada de canónigos, frambuesas, nueces y mozzarella

Una refrescante ensalada para después de tanta celebración. Muy sencilla y diferente que no te llevará más de 5 minutos prepararla.



Ingredientes:
- 1 bolsa de canónigos
- 1 paquete de frambuesas (125 gr)
- 1 puñado de nueces
- 1 bola de mozzarella
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Vinagre

Elaboración:
1. Echamos los canónigos en una ensaladera con las frambuesas.
2. Echamos las nueces partidas en trocitos y la mozzarella cortada.
3. Aliñamos con sal, vinagre y aceite de oliva extra virgen o con vuestro aliño favorito.
4. ¡A disfrutar!

martes, 14 de julio de 2015

Lacitos al pesto verde

La salsa al pesto es bastante famosa y a su vez está buenísima. Normalmente es una salsa que se compra ya hecha o la pides en los restaurantes italianos. Pero...¿y si la hacéis vosotros en casa?. Siguiendo estos sencillos pasos (del blog cocina casera) tendréis una salsa al pesto de rechupete.



Ingredientes:
- 1 diente de ajo
- 40 gr albahaca fresca
- 70 gr aceite de oliva
- 50 gr anacardos fritos
- 40 gr mozzarella
- Sal
- Agua de cocción (la de la pasta)
- 300 gr de pasta (en la foto son lacitos tricolores)

Elaboración:
1. En una olla con agua y sal coceremos la pasta elegida los minutos que marque el fabricante para dejarla al dente y unos 3 minutos más aproximadamente para dejarla blanda. Sacaremos la pasta y la echaremos en un bol grande o fuente. Reservamos el agua de ka cocción.
2. En el vaso de la batidora echaremos los ingredientes de nuestra salsa al pesto: ajo, albahaca fresca, aceite de oliva, anacardos, mozzarella y sal. Comenzamos a batir y va a quedar una pasta densa. Empezaremos a añadir agua de cocción (1 vasito) y batiremos. (No es necesario batir demasiado, tienen que notarse los trocitos). Si sigue estando densa (esto va en gustos) añade un poco más del agua de cocción hasta que te guste la textura.
3. Echa la salsa sobre la pasta, remueve y sirve.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 12 de julio de 2015

Ensalada caprese

Para estos días de calor vamos con una receta fresquita que se prepara en un momento. Las cantidades cambiarán dependiendo del número de comensales.



Ingredientes:
- 1 tomate de ensalada
- 1 bola de mozzarella
- Sal
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Orégano

Elaboración:
1. Lavamos y cortamos el tomate en rodajas. Lo colocamos en un plato o fuente.
2. Cortaremos la mozzarella en las mismas rodajas que el tomate y las colocaremos encima.
3. Aliñaremos al gusto con la sal, aceite y vinagre. Adornaremos con orégano.
4. ¡A disfrutar!