Mostrando entradas con la etiqueta Jamón Serrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamón Serrano. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2020

Focaccia de jamón, queso y cebolla (Thermomix)

¡Nos encanta! Esta receta de www.directoalpaladar.com es muy fácil y sale riquísima.


Ingredientes:
- 100 gr queso rallado
- 200 gr agua
- 75 gr aceite de oliva
- 25 gr levadura fresca
- 400 gr harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de tomillo
- 1 cucharada de orégano
- 100 gr taquitos pequeños de jamón serrano
- 1/2 cebolla en plumas finas
- Sal en escamas

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 220º C. Forramos una bandeja mediana y la engrasamos.
2. Echamos en el vaso de la thermomix el agua, 25 gr aceite de oliva y la levadura. Calentamos 1 minuto a 37º C y vrlocidad 2.
3. Añadimos la sal, la harina, el tomillo, el orégano, el jamón y el queso y mezclamos 10 segundos a velocidad 4 y después amasamos 2 minutos a velocidad espiga.
4. Echamos la masa en la bandeja y la extendemos con las manos, debe quedar un grosor de unos 2 cm. Hacemos hoyos en la masa con los dedos. Echamos el aceite restante por encima, las plumas de cebolla y sal en escamas.
5. Horneamos 20 minutos.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 24 de mayo de 2020

Coliflor para la cena (Thermomix)

Deliciosa preparación de la coliflor que compartió conmigo mi amiga Gema. La receta la podéis encontrar en www.recetario.es


Ingredientes:
- 100 gr cebolla
- 100 gr pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 50 gr taquitos de jamón
- 75 ml vino blanco
- 15 ml aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal rasa
- 1 pizca de pimienta
- 400 gr coliflor
- 750 gr agua
- Queso rallado para gratinar

Elaboración:
1. Echamos el agua en el vaso de la thermomix, colocamos el cestillo en su posición y dentro la coliflor en ramilletes. Programamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Reservamos la coliflor en un plato y tiramos el agua.
2. En el vaso echamos ahora la cebolla, el pimiento y el ajo y los picamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos.
3. Incorporamos el jamón, el aceite y la sal y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. Precalentamos el horno a 220º C.
5. Añadimos el vino y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
6. Es el turno de agregar la coliflor y cocinarla 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
7. Vertemos en una fuente apta para el horno. Espolvoreamos el queso y horneamos 20 minutos hasta que esté gratinado.
8. ¡A disfrutar!

sábado, 11 de abril de 2020

Chipirones en su tinta

Receta que tuve el gusto de aprender en un curso del Cooking Club de Madrid. Yo me tomo la licencia de comprar los chipirones ya rellenos, ya que el proceso de limpiarlos y rellenarlos es bastante latoso y lleva tiempo.


Ingredientes:
- 1 kg de chipirones rellenos (pueden ser congelados)
- 100 gr aceite
- 2 cebollas
- 3 dientes de ajo
- 1 hueso de jamón
- 1/4 litro vino blanco
- 500 gr tomate triturado natural
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 vasos de fumet (caldo de pescado ó 2 vasos de agua y una pastilla de caldo de pescado)
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Pimienta
- 3 bolsitas de tinta
- Perejil picado para adornar (opcional)


Elaboración:
1. Picamos muy finita la cebolla y los ajos. En una cazuela grande sofreímos lo anterior con aceite y con el huevo de jamón a fuego lento. Taparemos la cacerola para que no se seque y removeremos de vez en cuando para que no se pegue.
2. Cuando esté todo bien pochado añadiremos el vino y subiremos el fuego para que se evapore el alcohol.
3. Añadimos el tomate, sazonamos e incorporamos una cucharadita de azúcar para quitar la acidez. Agregamos el laurel. Cocinaremos unos 20 minutos removiendo cada poco con fuego lento. 
4. Mientras se va haciendo la salsa aprovecharemos para dorar los chipirones. En una sartén con un poco de aceite de oliva los doraremos salpimentados previamente. Reservamos.
5. Sacamos un momento el hueso de jamón y el laurel y trituramos la salsa con la batidora eléctrica. Volvemos a echar el hueso y la hoja de laurel.
6. En una cacerola pequeña calentaremos el fumet y echaremos las tintas en él. Vertemos en la salsa y también los chipirones. Cocinamos 15 minutos.
7. Se pueden quitar los palillos que sujetan a los chipirones antes de servirlos o que cada uno se quite los suyos. Servir con arroz blanco cocido que le va muy bien a la salsa. Podemos espolvorear perejil.
8. ¡A disfrutar!

jueves, 16 de enero de 2020

Crema de puerro y pera con jamón (Thermomix)

Con este tiempo tan fresco apetecen mucho los purés y las cremas. Esta receta que me encanta la podéis encontrar también en www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 200 gr puerros en trozos
- 100 gr cebolla en trozos
- 50 gr aceite de oliva
- 150 gr patatas en trozos
- 600 gr caldo de pollo (ó 600 gr agua y una pastilla de caldo de pollo)
- 3 peras peladas y en trozos
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Jamón serrano picado

Elaboración:
1. Echamos en el vaso los puerros, la cebolla y el aceite y lo troceamos todo 3 segundos a velocidad 5. Después sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Incorporamos la patata y rehogamos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Añadimos el caldo y lo cocemos 15 minutos a 100º C y velocidad 1.
4. Agregamos las peras, la sal y la pimienta. Cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 1. Cuando acabe lo trituramos durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.
5. Servimos decorado con el jamón picado.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Para un cóctel o una cena más elegante se puede servir en vasitos pequeños.

lunes, 21 de enero de 2019

Huevos duros en salsa verde (Thermomix)

Facilísima receta sacada de la revista de Thermomix y que en las redes ha tenido bastante éxito, no podía dejarla pasar.


Ingredientes:
- 8 huevos
- 1500 gr agua
- 1 cucharadita de sal
- 10 gr vinagre
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharaditas de perejil seco
- 80 gr aceite de oliva
- 1 pack de mini tacos de jamón serrano
- 15 gr harina
- 250 gr caldo de ave (ó 250 gr agua y 1/2 pastilla de caldo de pollo)
- 6-7 hebras de azafrán
- Pan para mojar (imprescindible)

Elaboración:
1. Echamos en el vaso el agua, la sal y el vinagre. Colocamos el cestillo dentro con los 8 huevos y los cocemos 18 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Retiramos el cestillo y enfriamos los huevos con agua fría. Hasta que no estén bien fríos no podremos pelarlos. Mientras haremos la salsa.
3. Lavamos el vaso y lo secamos bien. Trituramos el ajo con el perejil 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos, añadimos el aceite y el jamón y sofreímos 6 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
4. Añadimos la harina y rehogamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
5. Incorporamos el caldo y el azafrán. Cocinamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
6. En una fuente colocamos los huevos cortados en cuartos (o rodajas), los regamos con la salsa y espolvoreamos un poco más de perejil.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 25 de noviembre de 2018

Pastel de jamón, queso y guisantes

Aunque la receta aparece en la página www.velocidadcuchara.com no es imprescindible el uso de la Thermomix para hacerla. Es un bizcocho salado que nos sirve para un aperitivo, para llevar al campo o para un picoteo informal.


Ingredientes:
- 3 huevos
- 100 ml leche
- 60 ml vino blanco
- 40 ml aceite oliva
- 200 gr harina
- 1 sobre levadura
- 80 gr taquitos jamón serrano, york o bacon
- 1 lata de guisantes
- 100 gr taquitos de queso o rallado
- 1 cebolleta pequeña en rodajas finitas
- Sal (cuidado si hemos echado jamón serrano)
- Pimienta molida
- Orégano al gusto

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. En el vaso batimos los huevos junto con la leche, el vino y el aceite durante 10 segundos a velocidad 4.
3. Incorporamos la sal, la pimienta, el orégano, la harina y la levadura. Mezclamos 10 segundos a velocidad 4.
4. Añadimos el jamón, el queso y los guisantes y los mezclamos con la espátula.
5. Engrasamos un molde grande de plumcake. Vertemos la mezcla en él y por encima decoramos con la cebolleta en rodajas finas. Horneamos 45 minutos. Comprobamos con un palillo que está bien hecho y lo dejamos enfriar.
6. ¡A disfrutar!



viernes, 4 de mayo de 2018

Hornazo de Salamanca (Thermomix)

Es típico en la Semana Santa y en la celebración del Lunes de Aguas. Cuando lo hice por primera vez mis recuerdos fueron para mi abuela Boni que hacía el mejor hornazo del mundo, sólo con el olor supe que era lo más próximo que podía estar del de mi abuela. La receta podéis encontrarla en la página www.recetasconysinthermomix.com y está adaptada a la thermomix.


Ingredientes de la masa:
- 675 gr harina de fuerza
- 30 gr levadura prensada
- 100 gr agua
- 100 gr aceite de oliva
- 100 gr vino blanco
- 100 gr manteca de cerdo
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de azúcar
- 1 huevo batido para pintar

Ingredientes del relleno:
- 6 filetes de cinta de lomo adobada
- 3 chorizos frescos oreados
- 1 pack de taquitos de jamón
- 2 huevos cocidos

Elaboración:
1. En el vaso ponemos el agua, el aceite, el vino y la manteca y lo calentamos 2 minutos a 37º C y velocidad 2.
2. Añadimos la levadura y el azúcar y mezclamos 5 segundos a velocidad 4.
3. Incorporamos los huevos, la sal y la mitad de la harina. Mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
4. Agregamos la harina restante y amasamos 2 minutos en velocidad espiga. Dejamos media hora reposando mientras la masa dobla su volumen.
5. Precalentamos el horno a 200º C.
6. Divide la masa en dos y estírala en una superficie enharinada y con ayuda de un rodillo. Pondremos una masa en la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
7. Encima iremos colocando los filetes, los chorizos en rodajas, los taquitos de jamón y las rodajas de los huevos duros. Dejaremos libres los bordes para poder cerrar el hornazo.


8. Colocaremos encima la otra masa estirada, la cerramos y la pinchamos con un tenedor. Si nos ha quedado algún resto de masa (sobrante) haremos decoración como en la foto o la que más os guste.
9. Pintamos con el huevo batido y horneamos unos 30 minutos.
10. ¡A disfrutar!

lunes, 19 de marzo de 2018

Carcamusas (Magro con tomate)

Es un plato típico de Castilla la Mancha, una variación del conocido magro con tomate. Esta receta se encuentra publicada en la página www.hogarmania.com. Es muy fácil y seguro que os gusta un montón.


Ingredientes:
- 1 kg magro de cerdo en trocitos
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 lata pequeña de guisantes
- 2 chorizos frescos en rodajas
- 150 gr jamón serrano en taquitos (opcional)
- 800 gr tomate triturado natural (1 bote grande)
- 200 ml vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Guindilla (sólo si os gusta el picante, yo no la pongo por mis hijos)
- Orégano
- Perejil

Elaboración:
1. Salpimentamos la carne y en una cacerola grande con un chorro de aceite la sellaremos a fuego fuerte. Reservamos la carne en un plato.
2. En la misma cacerola pocharemos a fuego medio la cebolla muy picada junto con los ajos, a lo mejor tenemos que añadir un poco más de aceite.
3. Agregamos el chorizo y el jamón y lo rehogaremos brevemente.
4. Incorporamos el vino y esperaremos hasta que de un hervor. Después echaremos el tomate y la carne (y si queremos también la guindilla). Colocaremos la tapa y a fuego lento lo cocinaremos unos 40 minutos removiendo de vez en cuando.
5. Cuando ya haya pasado aproximadamente ese tiempo y veamos que la carne está tierna añadiremos el orégano, el perejil y los guisantes.
6. ¡A disfrutar!

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Tortilla de espinacas

Muy facilita de hacer y los peques se la comerán poniendo menos pegas.


Ingredientes:
- 300 gr espinacas
- Aceite de oliva
- Taquitos de jamón
- 2 dientes de ajo
- Sal (poca)
- Pimentón dulce de La Vera (opcional)
- 4 huevos

Elaboración:
1. Ponemos agua en una cacerola con un poco de sal gorda y coceremos las espinacas durante unos 3  minutos (es muy rápido). Escurrimos y reservamos.
2. En una sartén echamos un poquito de aceite de oliva y sofreímos los ajos muy picados y los taquitos de jamón un par de minutos. Añadimos las espinacass y el pimentón si nos gusta. Salteamos otro par de minutos y retiramos del fuego.
3. En un bol batimos 4 huevos con un poquito de sal y echamos las espinacas dentro.
4. Volvemos a poner la sartén en el fuego y cuajamos la tortilla.
5. ¡A disfrutar!

lunes, 30 de octubre de 2017

Croquetas de jamón (Thermomix)

Es cierto que hay algunas recetas estrella para hacer en la Thermomix, las croquetas están en el top 10. Las masas quedan siempre perfectas, en muy poco tiempo y sin que se nos canse el brazo de dar vueltas con la cuchara. Las que más me gustan son las del blog "velocidadcuchara.com" ¡Vamos con la receta!


Ingredientes:
- 300 gr jamón serrano (puede ser en tacos)
- 2 huevos duros
- 50 gr aceite de oliva
- 50 gr cebolla
- 170 gr harina
- 600 gr leche
- Nuez moscada
- Pimienta blanca
- Sal (cuidado con el jamón)
- 2 huevos batidos
- Pan rallado
- Aceite de oliva para freír

Elaboración:
1. Pica el jamón con 5 golpes de turbo. Reserva
2. Trocea los huevos durante 2 segundos a velocidad 4. Reserva.
3. Ponemos el aceite y la cebolla en el vaso y sofreímos 3 minutos a temperatura varoma, velocidad 3 y 1/2 sin cubilete (puedes poner el cestillo para evitar salpicaduras)
4. Añadimos la harina y programamos 1 minuto a 100ª C y velocidad 2 y 1/2.
5. Incorporamos la leche, una pizca de nuez moscada, pimienta al gusto y sal (opcional). Mezclamos 10 segundos a velocidad 6.
6. Agregamos 4 cucharadas del jamón serrano y cocinamos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 4.
7. Dejamos reposar  unos minutos. Después echamos el jamón y los huevos. Envolvemos con la espátula y dejamos la masa enfriar en un plato. Taparemos la masa con film transparente para que no le salga costra.
8. Cuando la masa ya esté fría daremos forma a las croquetas, las pasaremos por huevo y pan rallado. Las freímos en abundante aceite de oliva.
9. ¡A disfrutar!

martes, 28 de febrero de 2017

Calzone

Después de probar varias recetas de pizza calzone me quedo con ésta que me la recomendó mi amiga Ana. Es del blog misrecetasdecocina.es y el relleno lo he elegido a mi gusto, vosotros le pondréis el que más os apetezca. La receta viene adaptada para la thermomix aunque os voy a indicar los pasos para que la podáis hacer los que no la tenéis.


Ingredientes para la masa:
- 120 ml agua
- 25 gr levadura prensada
- 20 ml. aceite de oliva
- 250 gr harina de fuerza
- 1 pizca de sal

Ingredientes para el relleno: (para 1)
- Tomate frito
- Aceite de oliva
- Pimienta molida
- Orégano
- Mozzarella en rodajas
- 1/2 berenjena en trocitos
- 2-3 lonchas de jamón serrano

Elaboración:
1. Con thermomix: Echaremos en el vaso el agua junto con el aceite y la levadura y pondremos 2 minutos a 37º C y velocidad 1. Añadiremos la harina y la sal y amasaremos 1 minutos a velocidad espiga. Dejaremos reposar dentro del vaso 30 minutos.
Sin thermomix: En un bol echaremos la harina con la sal, mezclaremos bien y haremos un agujero en el centro como un volcán. Calentaremos unos segundos el agua en el microondas hasta que esté templada y disolveremos la levadura en ella. Echaremos en el centro del volcán junto con el aceite. Mezclaremos bien hasta integrar todos los ingredientes y sacaremos la bola de masa encima de la mesa que habremos espolvoreado de harina. Amasaremos entre 8 y 10 minutos. Dejaremos de nuevo la masa en el bol tapada con un trapo durante 30 minutos.
2. Dividiremos la masa en dos y con la ayuda de un rodillo las estiraremos sobre una mesa con harina (para que no se pegue) dándoles forma circular y dejando muy fina la masa. Dejaremos reposar 30 minutos de nuevo pero esta vez cada una en la bandeja que vayamos a utilizar, aunque se salga un poco la masa no importa.
3. Precalentamos el horno a 220ºC.
4. Rellenaremos el centro de la masa a nuestro gusto (os he puesto los ingredientes que yo utilicé arriba) ya que luego la cerraremos como una empanadilla gigante. Cerraremos bien los bordes enrollando un poquito.
5. Horneamos de 15 a 20 minutos según el horno.
6. ¡A disfrutar!

miércoles, 6 de enero de 2016

Rollitos de boletus con jamón

Otra receta elegante y muy de fiesta. Haremos el relleno por un lado, después montaremos estos rollitos en pasta brick y hornearemos. Muy sencillo.



Ingredientes:
- Pasta brick
- Boletus (usé una caja que venían congelados)
- 1 pack de tacon de jamón mini
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 1 chorrito de vino blanco
- Tomillo al gusto
- Pimienta negra molida
- 1 huevo batido

Elaboración:
1. Descongelareos y escurriremos bien los boletus. Si son frescos los lavaremos y escurriremos. Troceamos y reservamos.
2. Picamos los dientes de ajo y reservamos.
3. En una sartén calentaremos un chorrito de aceite de oliva y sofreiremos los ajos y los taquitos de jamón. En cuanto los ajos empiecen a dorarse incorporamos los boletus. Cocinaremos hasta que se evapore toda el agua que sueltan.
4. Añadiremos el vino blanco y subiremos un poco el fuego para que se evapore. También echaremos la pimienta y el tomillo. Cuando ya no tenga casi líquido, probaremos para rectificar la sazón y reservamos.
5. Precalentamos el horno a 200ºC y forramos una bandeja con papel vegetal.
6. Cortaremos la pasta brick en rectágulos de manera que podamos enrollar como los rollitos. Echamos relleno en un extremos, doblaremos para dentro los laterales y enrollaremos hasta el final.
7. Pintamos los rollitos con huevo batido cuando estén todos en la bandeja y hornearemos 10 minutos, hasta que estén dorados.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 29 de noviembre de 2015

Huevos al plato clásicos y no tanto

Os traigo dos versiones de los huevos al plato, la más clásica y otra que le encanta a mis hijos. Ambas muy sabrosas y que se hacen en el microondas, más rápido imposible y nos viene muy bien cuando no tenemos tiempo o no nos apetece complicarnos.



Ingredientes (por comensal): (Huevos al plato clásicos)
- 1 ó 2 huevos (según gustos)
- Taquitos de jamón serrano
- 3 lonchas finas de chorizo
- 1 cucharada de guisantes (en conserva)
- Tomate frito
- Perejil para decorar

Ingredientes (por comensal): (huevos al plato modernos)
- 1 ó 2 huevos (según gustos)
- Taquitos de bacon
- Queso rallado
- 1 cucharada de guisantes (en conserva)
- Tomate frito
- Perejil para decorar



Elaboración:
1. Ponemos un una cazuela o recipiente apto para microondas un poco de tomate frito, encima el resto de ingredientes elegidos menos los huevos y encima más tomate.
2. En un cuenco echamos la clara y en otro la yema. La clara a la cazuela y la introducimos en el microondas durante un minuto y medio o dos. Se nos cuajará más o menos la clara, dependerá de la temperatura del huevo (si estaba en la nevera) y de la potencia del microondas. Tiene que estar más cuajada por los bordes.
3. Añadimos la yema y la pinchamos despacito con un palillo para que no reviente. Introducimos otro medio minuto o un minuto y observamos como está, si preferís que la yema esté más cuajada tendréis que dejarla un poco más, aunque lo mejor es poder romper la yema y que moje nuestro plato. (Cada microondas tiene una potencia, los tiempos son aproximados).
4. ¡A disfrutar!

Nota: Poned vuestros ingredientes favoritos: atún, salchichas, chistorra, longaniza,...

miércoles, 31 de julio de 2013

Champiñones rellenos

Si os gustan los champiñones seguro que rellenos más todavía y no por ello quiere decir que sean difíciles de preparar en absoluto. Siguiendo la receta paso a paso os saldrán estupendamente, vamos al lío....



Ingredientes:
- 1 bandeja de champiñones grandes enteros
- 1 diente de ajo picado
- 1/4 cebolla picada
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 pack de tacos mini de jamón (si prefería podéis echar bacon)
- Hierbas provenzales (o albahaca, perjil, romero,...la que más os guste)
- 1 huevo batido
- Queso rallado
- Sal
- Pimienta negra molida

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Lavamos los champiñones, les cortamos el tallo y los colocamos en una bandeja de horno forrada. El agujero hacia arriba. Los horneamos 20 minutos.



3. Mientras en una sartén con un poco de aceite de oliva pochamos el ajo picado, la cebolla picada y le añadimos los tallos de los champiñones picados.
4. Cuando ya esté todo blandito añadimos los tacos de jamón. Tras un par de minutos echamos el vino blanco, un poquito de sal (cuidado que lleva jamón y a lo mejor no necesita), pimienta molida y las hierbas.
5. Una vez que se haya evaporado el vino retiramos la sartén del fuego y con una cucharita rellenamos los champiñones. Después echamos el huevo batido por encima del relleno repartido a cucharaditas entre todos los champiñones. Para terminar espolvoreamos el queso rallado. (El queso es opcional, si a alguien no le gusta no se echa pero hay que meterlos al horno para que se cuaje el huevo.)



6. Introducimos la bandeja en el horno y en este momento subimos la temperatura al máximo. A los 5 minutos los sacamos porque ya estarán gratinados, independientemente de que haya llegado a esa temperatura o no (si no se nos van a quemar).
7. ¡A disfrutar!

domingo, 21 de julio de 2013

Pan relleno de jamón, queso y aceitunas

Esta receta la saqué de uno de mis blogs favoritos que se llama velocidad cuchara. Son recetas para thermomix pero esta receta se puede hacer sin la máquina, voy a dar las dos versiones para que todos podáis hacerla. Es un pan delicioso que en este tiempo podemos llevar a la piscina, a un picnic, a la montaña en una excursión,.... y por supuesto compartirlo en buena compañía.



Ingredientes para la masa:
- 250 ml leche
- 50 gr mantequilla
- 50 gr azúcar
- 30 gr levadura prensada
- 500 gr harina de trigo
- 1 cucharadita de azúcar

Ingredientes para el relleno:
- Mantequilla fundida para untar la masa por dentro
- 10 - 12 lonchas de jamón serrano
- 12 lonchas de queso ( yo puse 6 de queso y 12 lonchas de chorizo)
- 150 gr jamón york
- 100 gr aceitunas verdes sin hueso
- Huevo batido para pintar el pan antes de meterlo al horno

Elaboración de la masa con thermomix:
1. Echamos el jamón york en el vaso y trituramos 3 segundos a velocidad 4. Reservamos.
2. Echamos las aceitunas en el vaso y trituramos 5 segundos a velocidad 4. Reservamos.
3. Echamos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar. Programamos 1 minuto a 37º velocidad 2.
4. Añadimos la levadura desmenuzada y mezclamos 10 segundos a velocidad 2.
5. Incorporamos la sal y la harina y programamos 20 segundos a velocidad 6. Después programamos 3 minutos, vaso cerrado a velocidad espiga. Ya está lista nuestra masa.

Elaboración de la masa de manera tradicional:
1. Picamos el jamón york fino y reservamos.
2. Picamos las aceitunas y reservamos.
3. En un bol echamos la harina, la sal y el azúcar, mezclamos y hacemos un volcán (agujero en el centro)
4. En un bol apto para microondas echamos la leche y la mantequilla. lo calentamos 1 minuto hasta que la mantequilla esté derretida. Después echamos la levadura desmenuzada y removemos para que se deshaga del todo con la temperatura de la mezcla.
5. Echamos ésto último en el volcán y removemos con una cuchara de madera hasta que ligue. Después sobre una superficie enharinada amasamos 10 minutos. Ya está lista nuestra masa.

El resto de la receta es igual:
6. Estiramos la masa en una superficie enharinada (también enharinamos el rodillo) y hacemos un rectángulo grande.
7. Derretimos en el microondas un poco de mantequilla y con una brocha de silicona pintamos la masa.
8. Ponemos las lonchas de jamón serrano respetando los bordes. Encima el queso (en mi caso mitad con queso y mitad con chorizo).



9. Echamos el jamón york y las aceitunas. Hacemos el rollo y para terminar echamos un poquito de agua en el último borde para que se pegue la masa.



10. Forramos una bandeja grande de horno y colocamos el pan encima. Le hacemos con un cuchillo unos cortes por arriba y lo tapamos con un paño limpio 1 hora para que doble su volumen. En las fotos se aprecia.





11. Pasado ese tiempo calentamos el horno a 180º C. Mientras llega a esa temperatura pintamos nuestro pan con huevo batido. Horneamos unos 40 minutos.
12. ¡A disfrutar!



domingo, 7 de julio de 2013

Revuelto rápido de verduras

Hay veces que no tenemos tiempo de preparar la cena tranquilamente pero tampoco apetece tirar de fritos, embutidos,... Bueno pues esta receta es tan rápida y sencilla que en unos minutos ya la estaréis degustando.



Ingredientes:
- 1 frasco de verduras cocidas
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 paquete de tacos de jamón
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y salteamos el ajo picado y los tacos de jamón.
2. Escurrimos las verduras del frasco y en cuanto estén dorados los ajos las añadimos.
3. Incorporamos dos huevos batidos para terminar nuestro revuelto. Rectificar la sal.
4. ¡A disfrutar!

jueves, 16 de mayo de 2013

Huevo roto con jamón

Si ya sé yo que esta receta la sabéis hacer pero siempre hay algún despistado. Plato clásico y típico de nuestra gastronomía. ¿Con qué lo vais a acompañar? ¿Una cervecita? ¿Un tinto de verano?

Ingredientes:
- Una patata grande
- Un huevo
- Unos taquitos de jamón
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. Pelamos y partimos la patata, la freímos en sartén o freidora. Las reservamos en una cazuelita chula.
2. Freímos el huevo y lo ponemos encima.
3. Quitamos el aceite de la sartén y echamos el jamón un minuto dándole vueltas. Después lo ponemos encima.
4. ¡A disfrutar!


domingo, 21 de abril de 2013

Setas con jamón

Un clásico bastante popular que nos sirve tanto de aperitivo como de acompañamiento de un plato principal. Muy fácil y rápido de cocinar.

Ingredientes:
- Una bandejita de setas.
- 1 paquete de tiras de jamón.
- 1 ajo pelado y picado.
- Aceite de oliva
- Hierbas provenzales.
- 1/2 vaso de vino blanco.

Elaboración:
1. Lavamos las setas y las cortamos en tiras. Pelamos y picamos el ajo.
2. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente le añadimos el ajo y el jamón. Los salteamos durante un minuto.
3. Añadimos las setas y removemos unos minutos hasta que estén blanditas.
4. Incorporamos el vino blanco y las hierbas. Dejamos que se evapore el vino.
5. Rectificamos de sal (a veces con el jamón no hace falta añadirla).
6. ¡A disfrutar!


domingo, 10 de marzo de 2013

Ropa vieja

Normalmente se hace con la carne que hemos utilizado para hacer un cocido aunque se puede hacer con la carne de hacer un caldo para aprovecharla.

Ingredientes:
- Toda la carne que haya sobrado como morcillo, pollo, chorizo, tocino, jamón,......
- 1/2 cebolla.
- 1 frasco grande de garbanzos.
- Sal.

Elaboración:
1. Picamos toda la carne.
2. En una sartén pochamos la cebolla picada finito con aceite de oliva.
3. Cuando esté blandita añadimos los garbanzos escurridos y lavados y le vamos dando vueltas hasta que estén un poco tostados.
4. Añadimos la carne y damos vueltas para que se mezcle bien. Rectificamos de sal.
5. ¡A disfrutar!


sábado, 2 de marzo de 2013

Pasta negra con salsa de jamón y langostinos

La pasta negra le encanta a mi marido y quería ser un poco original. La receta de la salsa la encontré en internet y aunque yo la he hecho en la TMX se puede hacer perfectamente  en una sartén o en una cacerola. Solo puedo decir que nos encantó y que os animo a hacerla, no os arrepentiréis.

Ingredientes:
- 400 gr. de pasta negra del tipo que os guste, yo hice unos espaguetis finitos.
- 300 gr.de langostinos pelados (pueden ser congelados)
- 50 gr de tacos de jamón serrano (picado).
- 200 ml. de nata para cocinar.
- 50 gr. de queso rallado (opcional)
- 50 gr. de cebolla picada.
- 50 gr. de aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta molida.
- Nuez moscada.

Elaboración:
1. Cocemos la pasta en agua salada tantos minutos como indique el paquete.
2. Echamos la cebolla picada, el jamón y el aceite en el vaso y programamos 7 minutos a velocidad 1 y 100ºC.
3. Añadimos los langostinos troceados y programamos 2 minutos a velocidad 1 y 100ºC.
4. Incorporamos la nata, el queso, sal, pimienta y un poco de nuez moscada. Programamos 4 minutos a 90ºC y velocidad 3.
5. Echamos la salsa por encima de la pasta.
6. ¡A disfrutar!
Nota: En sartén vamos siguiendo el mismo orden a la hora de ir haciendo la salsa.