Mostrando entradas con la etiqueta Coliflor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coliflor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2024

Crema de coliflor y zanahoria (Thermomix)

 Súper rica y súper fácil esta receta de www.velocidadcuchara.com. La preparé con antelación porque siempre me gusta tener alguna crema lista cuando no tengo mucho tiempo. La podéis servir con un chorrito de aceite de oliva si os gusta.




Ingredientes:

- 40 gr aceite de oliva

- 200 gr puerro

- 1 diente de ajo

- 250 gr zanahorias

- 600 gr ramilletes de coliflor

- 650 gr caldo de pollo o de verduras (ó 650 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo o de verduras)

- Un poquito de cúrcuma


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite, el puerro en trozos y el ajo y troceamos 6 segundos a velocidad 4. A continuación sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Incorporamos las zanahorias en trozos y los ramilletes de coliflor y salteamos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Agregamos el caldo (o el agua junto con la pastilla) y cocinamos 20 minutos a 100º C y velocidad cuchara.

4. Añadimos la cúrcuma y trituramos durante 2 minutos a velocidad progresiva 5-10.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 26 de enero de 2024

Curry de garbanzos con verduras (Thermomix)

 Está increíble esta receta de www.velocidadcuchara.com y si os gusta el curry, sin duda, os va a encantar.




Ingredientes: (5-6 raciones)

- 120 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr pimiento rojo

- 40 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de jengibre en polvo

- 2 cucharaditas de curry

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de cúrcuma

- 1/4 cucharadita pimienta negra

- 1/4 cucharadita nuez moscada

- 180 gr calabacín en daditos

- 140 gr coliflor en ramilletes pequeños

- 120 gr tomate triturado natural

- 140 gr leche de coco

- 320 gr caldo de verduras (ó 320 gr agua y 1/2 pastilla de caldo de verduras concentrado)

- 200 gr calabaza en daditos

- Sal

- 600 gr garbanzos pedrosillanos cocidos (o los que encontréis)

- 1 litro de agua

- 1 chorrito de aceite de oliva

- 350 gr arroz basmatí


Elaboración:

1. En el vaso echamos 1 litro de agua y un chorrito de aceite de oliva. Echamos el arroz en el cestillo y lo lavamos bien debajo del grifo con agua fría. Colocamos el cestillo y cocemos 20 minutos a 100º C y velocidad 4. Volcamos en el recipiente que vayamos a utilizar para servir. Tiramos el agua y aclaramos el vaso ligeramente bajo el grifo, no es necesario fregarlo. 

2. Echamos en el vaso de la thermomix la cebolla, el ajo, el pimiento y el aceite de oliva y troceamos durante 5 segundos a velocidad 4. Después sofreímos 6 minutos a temperatura varoma  y velocidad 1.

3. Añadimos el jengibre, el curry, el comino, la cúrcuma, la pimienta y la nuez moscada y cocinamos durante 1 minuto a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos el calabacín , la coliflor, el tomate, la leche de coco, el caldo, la calabaza y un poco de sal y programamos 8 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Agregamos los garbanzos lavados y escurridos y cocinamos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Servimos todo junto.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 8 de enero de 2023

Crema de calabaza y coliflor al tomillo (Thermomix)

 Con este fresquito bien apetece una crema que podéis hacer en la thermomix y que también podéis encontrar en www.varomeando.com




Ingredientes:

- 75 gr cebolleta en trozos

- 1 diente de ajo

- Pimienta

- 30 gr aceite de oliva

- 400 gr calabaza en trozos

- 300 gr coliflor en ramilletes pequeños

- 1 pastilla de caldo de verduras

- 600 gr agua

- 50 gr requesón

- Tomillo

- 20 gr queso rallado

- Picatostes

- Perejil


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolleta, el ajo, el aceite y la pimienta y picamos 4 segundos a velocidad 4 y después sofreímos 3 minutos a 100º C velocidad 1.

2. Incorporamos la calabaza y la coliflor y cocinamos 2 minutos a 100º C velocidad 1.

3. Agregamos la pastilla de caldo y el agua y programamos 30 minutos a 100º C velocidad 1.

4. Esperamos unos minutos a que baje un poco la temperatura y añadimos el requesón, el tomillo al gusto y el queso rallado para triturar 1 minuto a velocidad progresiva 5-10 y 30 segundos a velocidad 7.

5. Servimos con picatostes y perejil.

6. ¡A disfrutar!


martes, 9 de agosto de 2022

Gratinado de coliflor con bacon

 A mi hijos les gusta mucho la coliflor y siempre busco maneras diferentes de prepararla, aquí os propongo esta versión de www.dietdoctor.com




Ingredientes:

- 1 pack de tiras de bacon

- 500 gr coliflor

- 150 ml nata para cocinar

- 100 gr queso rallado (el que tengáis o prefiráis)

- 1/4 cebolleta muy picada

- 1 cucharadita ajo en polvo

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Cocemos los ramilletes de la coliflor en agua hirviendo con sal hasta que al pincharlos con un cuchillo estén muy tiernos, según lo grandes que sean puede tardar 20-30 minutos. Escurrimos.

2. Preparamos una fuente apta para horno que tenga pared. Echamos la coliflor y la trituramos con un tenedor.

3. Precalentamos el horno a 200º C.

4. En un bol mezclamos la nata con el ajo en polvo, la sal, la pimienta y la cebolleta muy picada. Lo volcamos sobre la coliflor y espolvoreamos el queso.

5. Introducimos en el horno hasta que se dore, tendremos que estar atentos porque dependerá de cada horno.

6. Mientras en una sartén muy caliente y sin nada de aceite doraremos el bacon. Lo reservamos y se lo echaremos a la coliflor al sacarla del horno. Servimos.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 24 de mayo de 2020

Coliflor para la cena (Thermomix)

Deliciosa preparación de la coliflor que compartió conmigo mi amiga Gema. La receta la podéis encontrar en www.recetario.es


Ingredientes:
- 100 gr cebolla
- 100 gr pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 50 gr taquitos de jamón
- 75 ml vino blanco
- 15 ml aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal rasa
- 1 pizca de pimienta
- 400 gr coliflor
- 750 gr agua
- Queso rallado para gratinar

Elaboración:
1. Echamos el agua en el vaso de la thermomix, colocamos el cestillo en su posición y dentro la coliflor en ramilletes. Programamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Reservamos la coliflor en un plato y tiramos el agua.
2. En el vaso echamos ahora la cebolla, el pimiento y el ajo y los picamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos.
3. Incorporamos el jamón, el aceite y la sal y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. Precalentamos el horno a 220º C.
5. Añadimos el vino y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
6. Es el turno de agregar la coliflor y cocinarla 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
7. Vertemos en una fuente apta para el horno. Espolvoreamos el queso y horneamos 20 minutos hasta que esté gratinado.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 19 de enero de 2020

Crema de coliflor y calabaza al tomillo (Thermomix)

Os propongo esta receta que aparece en el libro de los 40 años de la Thermomix. Una crema suave y ligera que espero os guste tanto como a nosotros.


Ingredientes:
- 75 gr cebolleta en trozos
- 1 diente de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 400 gr calabaza en trozos
- 300 gr coliflor en ramilletes
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 600 gr agua
- 50 gr queso de untar
- 1/2 cucharadita de tomillo seco
- 20 gr queso rallado
- 80 gr picatostes

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la cebolleta, el ajo y el aceite y lo sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Incorporamos la calabaza y la coliflor y rehogamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Agregamos la pastilla de caldo y el agua y cocinamos 30 minutos a 100º  y velocidad 1.
4. Por último echamos el queso de untar, el tomillo y el queso rallado y trituramos 1 minuto a velocidad 10.
5. Servimos con picatostes (o colines rotos)
6. ¡A disfrutar!

domingo, 30 de junio de 2019

Palitos de coliflor y queso

Ha sido ponerlo en la mesa y visto y no visto. Nos han encantado. Son muy fáciles de hacer. La receta original está publicada en www.ladulcesolucion.com aunque yo la he adaptado. Las medidas vienen en tazas, Tengo un juego de tazas en las que vienen las 4 medidas (1 taza, 3/4 taza, 1/2 taza y 1/4 taza) y son las que he utilizado en esta receta.



Ingredientes:
- 3 tazas de coliflor cocida y machacada (1/2 coliflor aprox))
- 3 tazas de queso rallado
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de cilantro molido
- 1 cucharadita orégano
- 1 cucharadita tomillo seco
- 1/2 cucharadita mostaza molida
- Pimienta negra
- Perejil para espolvorear


Elaboración:
1. Tendremos que tener cocida media coliflor y machacada con un tenedor.
2. Precalentamos el horno a 230º C y forramos una fuente (pequeña-mediana) con papel albal y la engrasamos.
3. En un bol batimos los huevos y mezclamos con la coliflor, 2 de las tazas de queso y todas las especias menos el perejil.
4. Vertemos la mezcla en la fuente y la repartimos (como poco tendrá el grosor de 1 dedo). Espolvoreamos la taza de queso que nos queda y horneamos unos 17-18 minutos.
5. Dejamos reposar 5 minutos, cortamos los palitos y espolvoreamos el perejil.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 21 de febrero de 2019

Coliflor con salchichas y salsa de queso

Con esta divertida receta es más fácil que los niños coman verdura. Como está sacada de la página www.thermorecetas.com viene en versión Thermomix pero también os voy a explicar cómo hacerla para los que no la tenéis.

Ingredientes:
- 1 coliflor
- 1,5 litros de agua
- 400 ml nata
- 8-10 salchichas Frankfurt
- Sal
- Pimienta
- 1 pizca nuez moscada
- 200 gr queso rallado
- Perejil seco

Elaboración con Thermomix:
1. Calentamos el agua en el vaso 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Mientras colocamos los ramilletes en el recipiente varoma. Cuando acabe el tiempo colocamos la varoma en su sitio y programamos 25 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 (comprobamos que esté tierno, si no unos minutos más).
3. Volcamos la coliflor en una fuente y el agua del vaso en un bol grande con las salchichas.
4. Ponemos en el vaso la nata con la sal, la pimienta y la nuez moscada y calentamos 5 minutos a 90º C y velocidad 1.
5. Incorporamos el queso para que se funda 2 minutos a 90º C y velocidad 3.
6. Mientras picamos las salchichas y las echamos con la coliflor.
7. Echamos la salsa por encima y espolvoreamos el perejil.
8. ¡A disfrutar!

Elaboración sin Thermomix:
1. Calentamos en una olla el agua (mayor cantidad que para la Thermomix) y cuando rompa a hervir coceremos los ramilletes hasta que están tiernos.
2. Sacamos la coliflor con una espumadera y la colocamos en una fuente. Retiramos la olla del fuego y echamos en ella las salchichas unos minutos.
3. En un recipiente apto para microondas calentamos la nata con la sal, la pimienta y la pizca de nuez moscada.
4. Incorporamos el queso, calentamos un poquito más y batimos para que se funda bien (podemos necesitas ayuda de varillas o batidora eléctrica).
5. Cortamos las salchichas en trocitos y las ponemos con la coliflor. Regamos con la salsa y espolvoreamos el perejil.
6. ¡A disfrutar!


jueves, 13 de diciembre de 2018

Crema de coliflor y brócoli (Thermomix)

Una deliciosa crema que se hace muy rápido y que puede comerse si estamos haciendo dieta. La receta también la podéis encontrar en la página www.recetario.es



Ingredientes:
- 200 gr puerro
- 2 dientes de ajo
- 50 gr aceite de oliva
- 400 gr ramilletes de coliflor
- 200 gr ramilletes de brócoli
- 800 gr agua
- 2 pastillas de caldo concentrado (verduras o pollo)
- 2 pellizcos de pimienta molida
- 2 quesitos
- Para adornar un puñado de picatostes o un chorrito de aceite de oliva


Elaboración:
1. Ponemos el puerro y los ajos en el vaso y los picamos 8 segundos a velocidad 4,
2. Bajamos los restos hacia las cuchillas con la ayuda de la espátula e incorporamos el aceite. Sofreímos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Añadimos la coliflor y el brócoli y rehogamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
4. Agregamos el agua, los caldos y la pimienta y cocinamos 25 minutos a 100ºC y velocidad 1.
5. Echamos los quesitos y trituramos 1 minuto a velocidad 10.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Queda un poquito denso, a nosotros nos gusta así. Si os gusta más líquida añadid 100 ml de agua junto con los quesitos y lo trituráis junto.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Coliflor tikka masala

Una manera diferente de comer verdura, es una adaptación de otra receta que aparece en la página www.thermorecetas.com pero que he hecho a nuestro gusto.
La Thermomix se utiliza para mezclar y el que no tenga la máquina lo puede hacer con una batidora eléctrica.


Ingredientes:
- 2 yogures naturales
- 40 gr aceite girasol
- 10 gr especia molida tikka masala
- 20 gr zumo de limón
- 400 gr ramilletes coliflor

Elaboración:
1. En el vaso echamos los yogures, el aceite, tikka masala y el zumo y batimos 1 minuto a velocidad 3.
2. En un tupper ponemos los ramilletes de la coliflor lavados y vertemos la mezcla. Lo removemos bien para que se queden bien impregnados con la salsa. Lo tapamos y a la nevera mínimo 2 horas (cuanto más tiempo mejor).ç
3. Precalentamos el horno a 180º C.
4. Forramos una bandeja y echamos en ella los ramilletes bien escurridos y los horneamos 40 minutos removiendo con una espátula cada 10.
5. Ponemos el grill para terminar de hacer la coliflor vigilando que no se nos queme.
6. ¡A disfrutar!

Nota: He acompañado la coliflor de salsa de yogur al cilantro: mezclamos en un cuenco un yogur griego con el zumo de medio limón, sal, pimienta y 1/2 cucharadita de cilantro molido.

martes, 10 de abril de 2018

Coliflor de Gema

Venga, un poco de verdurita al estilo de mi amiga Gema, aunque tengo que reconocer que yo la he tuneado un poco más a los gustos de mi casa. ¡Gracias por la receta Gema!


Ingredientes:
- 1 coliflor
- 10-12 lonchas jamón york (tipo sándwich)
- 6 lonchas de queso (sándwich)
- 1 bola de mozzarella (opcional)
- 2 latas de atún
- Sal
- Pimienta negra molida
- Ajo molido
- Orégano o albahaca
- Queso rallado

Elaboración:
1. En una olla llevamos a ebullición agua con sal para cocer la coliflor. Cuando rompa a hervir echaremos los ramilletes de la coliflor y los pincharemos con un cuchillo pasados unos minutos para comprobar que está blandita. Escurrimos y reservamos.
2. Precalentamos el horno a 250º C para gratinar.
3. En una fuente apta para horno (yo uso una de cristal) pincelamos con aceite de oliva y encima colocaremos la coliflor, el jamón york picado, el atún desmenuzado, las lonchas de queso a trozos y la mozzarella en lonchas si decidimos ponerla. Encima espolvoreamos la pimienta, el ajo molido, el queso rallado, la sal y el orégano.


4. Introducimos en el horno unos minutos hasta que esté gratinado. Tendremos que vigilarlo porque en 5 minutos (o poco más) estará listo.
5. ¡A disfrutar!

domingo, 11 de marzo de 2018

Coliflor con bechamel

Aunque puede parecer una receta algo "tonta" a mis hijos les encanta y con tal de que coman verdura de vez en cuando les hago la bechamel para la coliflor. En esta ocasión os voy a poner la receta de la bechamel de cobertura versión thermomix porque sale perfecta y sin grumos. El que no sepa hacerla de forma tradicional y además no tenga thermomix siempre puede comprar la bechamel en brick, está todo inventado.


Ingredientes:
- 1 coliflor (ramilletes, puede ser congelada)
- 5-6 dientes de ajo en láminas
- 600 gr leche
- 60 gr harina
- 30 gr mantequilla
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Nuez moscada
- Sal
- Pimienta
- Queso rallado para gratinar (opcional)

Elaboración:
1. Coceremos la coliflor en abundante agua con sal hasta que al pinchar los ramilletes con un cuchillo veamos que están blanditos. Escurrimos y los echamos en una fuente apta para horno.
2. En el vaso de la thermomix echamos la leche, la harina, la mantequilla, el aceite, la nuez moscada, la sal y la pimienta (al gusto). Mezclamos10 segundos a velocidad 5 para mezclar y después cocinamos 7 minutos a 100º C y velocidad 3. (Si quieres hacer la mitad de la bechamel usa la mitad de los ingredientes y en ves de 7 minutos cocina sólo 5).
3. Precalentamos el horno a 250º C para gratinar (si está todo caliente sólo arriba pero si habéis dejado preparada la receta con antelación sólo para gratinar tendréis que poner arriba y abajo).
4. En una sartén con una chispa de aceite de oliva doramos los ajos en láminas. En unos segundos lo tendréis hecho. Los echamos encima de la coliflor (somos muy fans del ajo, si no os gusta omitid este paso).
5. Cuando tengamos la bechamel hecha la volcamos encima de la coliflor y podemos ponerle queso rallado al gusto. Introducimos unos pocos minutos en el horno hasta que se dore.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 22 de noviembre de 2015

Coliflor rebozada

Vamos también con una verdura que no todo en la vida son los postres. Sencilla receta que hasta los principiantes en el arte de la cocina saldrán victoriosos.



Ingredientes:
- 1 coliflor (1 kg aprox)
- 2 huevos
- Ajo molido
- Perejil seco
- Harina
- Sal
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. Ponemos una cacerola grande con agua y sal y llevamos a ebullición. Mientras tanto lavaremos la coliflor y cortaremos los ramilletes que dejaremos reservamos.
2. En cuanto el agua rompa a hervir echaremos los ramilletes de coliflor y dejaremos cocer unos minutos hasta que al pincharlos con un cuchillo notemos que están blanditos. Escurrimos.
3. Preparamos un plato con harina y otro con los huevos batidos, sal, ajo molido y perejil. También pondremos al fuego una sartén con aceite de oliva.
4. Pasaremos los ramilletes por harina y después por el huevo. Los freiremos en la sartén por ambos lados y los sacaremos sobre un plato con papel absorbente.
5. Serviremos en otro plato o fuente.
6. ¡A disfrutar!

miércoles, 27 de mayo de 2015

Tortilla de coliflor

Aunque esta receta es de Thermomix del blog Velocidad Cuchara, podéis hacerla sin problema de manera tradicional. Amantes de la coliflor y los que estáis en plena operación bikini ¡vamos al lío!



Ingredientes:
- 1 kg de coliflor en ramilletes
- 500 ml agua para cocer al vapor
- 3 dientes de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 8 huevos pequeños ó 6 medianos
- Sal al gusto

Elaboración con Thermomix:
1. Ponemos el agua en el vaso y los ramilletes en el Varoma. Programa 25 minutos, Varoma, velocidad 2. Reserva.
2. Con el vaso limpio y seco echa los ajos y trocéalos 2 segundos en velocidad 7. Baja los restos y añade el aceite de oliva. Programa 3 minutos, Varoma, velocidad 1 y sin cubilete.
3. Añade los huevos y la sal. Mezcla 5 segundos velocidad 4.
4. Incorpora la coliflor y mezcla durante 6 segundos, giro izquierda, velocidad 4.
5. Prepara una sartén con un poco de aceite de oliva y cuaja la tortilla. (Me salieron 2).
6. ¡A disfrutar!

Elaboración tradicional:
1. Pon una cacerola con agua salada, lleva a ebullición y cuece los ramilletes de la coliflor. Reserva.
2. En una sartén con el aceite sofríe a fuego lento los ajos picados.
3. En un bol bate los huevos y añade la coliflor. Hay dos opciones: la machacas con un tenedor o la bates con la batidora. Echamos encima los ajos y parte del aceite. Mezcla.
4. En la sartén dejamos un poco del aceite y cuajamos la tortilla. (Me salieron 2)
5. ¡A disfrutar!