Mostrando entradas con la etiqueta Yogur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yogur. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2024

Bizcocho de cabello de ángel

 Es un bizcocho increíble de www.lasrecetasdemj.com que no es tanto por el sabor ya que no predomina el cabello de ángel sino por la esponjosidad del mismo. Vais a flipar.




Ingredientes:

- 1 yogur griego

- 3 huevos

- 1 medida del vaso de yogur de azúcar

- 1 medida de aceite de girasol

- 3 medidas de harina

- 1 sobre de levadura

- 250 gr cabello de ángel


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde desmontable de unos 23-24 cm de diámetro.

2. Batimos con batidora eléctrica los huevos con el yogur, el azúcar y el aceite de girasol hasta que quede bien mezclado.

3. Incorporamos el cabello de ángel y volvemos a mezclar bien.

4. Agregamos la levadura y la harina y volvemos a batir hasta que no haya grumos.

5. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 40 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.

6. Podemos echarle azúcar glas para comerlo así o lo podemos utilizar para hacer una tarta para lo cuál tendrá que estar completamente frío para cortarlo.

7. ¡A disfrutar!


Banana pancakes

Esponjosas y deliciosas, nos han gustado un montón a todos. ¿Te animas?



Ingredientes:
- 2 plátanos maduros
- 40 gr azúcar moreno
- 2 huevos
- 150 gr leche
- 1 yogur griego
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 225 gr harina
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
- Mantequilla para la plancha
- Siropes, nata montada, nueces, arándanos...


Elaboración:
1. Machacamos los plátanos con un tenedor en un plato.
2. En un bol o thermomix batimos los huevos junto con los plátanos machacados, el azúcar, la leche, el yogur y la vainilla.
3. Incorporamos la harina, la levadura y la sal. Volvemos a batir hasta que no queden grumos.
4. Encendemos la plancha eléctrica o ponemos al fuego alto una sartén antiadherente. Cuando esté bien caliente untaremos con un poco de mantequilla ayudándonos con un papel de cocina con cuidado de no quemarnos.
5. A continuación echamos cacitos de masa y esperamos a que empiecen a salirle "ojos" que son unas burbujas que nos indican que tenemos que darle la vuelta para cocinarlas por el otro lado.
6. Repetiremos hasta terminar con la masa.
7. Servimos junto con siropes, nata montada, frutos secos, frutos rojos,... a gusto
8. ¡A disfrutar!


lunes, 29 de enero de 2024

Ensalada de remolacha, palmito y huevos de codorniz

 Una ensalada muy facilita, muy rica y que seguro os va a encantar.




Ingredientes:

- 1 bolsa de brotes tiernos

- Remolacha rallada

- 2 troncos de palmito

- 1/2 mango

- 12 huevos de codorniz

- 2 panes de pita

- Aceite de oliva

- 2 yogures griegos

- Zumo de 1 lima

- Sal al gusto

- Pimienta negra al gusto

- Ajo en polvo al gusto (casi 1 cucharadita rasa)


Elaboración:

1. En un cazo pequeño con agua y sal que llevaremos a ebullición coceremos los huevos de codorniz durante 5 minutos. Los escurrimos y enfriamos con agua fría. Cuando estén bien fríos los pelamos y los cortamos a la mitad. Reservamos.

2. Cortamos los panes de pita en cuadraditos para hacer los picatostes. En una sartén pequeña con un buen chorro de aceite de oliva los freímos con el aceite bien caliente. Los dejamos escurriendo en un plato con papel de cocina.

3. Preparamos la salsa de yogur casera: Batimos con unas varillas los yogures, con el zumo, la sal, la pimienta y el ajo.

4. En una ensaladera echamos los brotes tiernos, ponemos encima la cantidad de remolacha que nos apetezca, los palmitos en rodajas, el mango en daditos, los huevos de codorniz, los picatostes y la salsa de yogur.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 26 de enero de 2024

Crema de boniato y queso con yogur griego (Thermomix)

 Con esta propuesta de www.velocidadcuchara.com podemos disfrutar de esta deliciosa crema.




Ingredientes:

- 140 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 45 gr aceite de oliva

- 650 gr boniato (batata)

- Sal

- Pimienta

- 450 gr caldo de pollo (ó 450 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 85 gr queso de untar (tipo Philadelphia)

- 100 ml leche

- 1/4 cucharadita de canela (opcional)

- 1 yogur griego

- Cebollino para decorar


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite y troceamos 4 segundos a velocidad 4. A continuación sofreímos 6 minutos a temperatura varoma velocidad cuchara sin cubilete.

2. Incorporamos el bonitado en trozos, la sal y la pimienta y cocinamos 6 minutos a temperatura varoma velocidad cuchara sin cubilete.

3. Agregamos el caldo y cocemos 20 minutos a 100º C velocidad 1. (Con cubilete lo que resta de receta)

4. Añadimos el queso, la leche y la canela y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.

5. Servimos en los platos y repartimos el yogur griego entre ellos. Decoramos con cebollino picado.

6. ¡A disfrutar!


viernes, 15 de diciembre de 2023

Tarta francesa de manzana

 Las tartas de manzana son una de mis debilidades y ésta en concreto, se ha convertido en una de mis favoritas. La receta es de www.juntossabemejor.com y la peculiaridad es que lleva 4 manzanas distintas, las que tengas, las que encuentres cuando vayas a comprar...pero que sean distintas. Imaginad la cantidad de tartas que podéis hacer con la de variedad de manzanas que hay.




Ingredientes:

- 4 manzanas distintas (usé Golden, Granny Smiyh, Reineta y Royal Gala)

- 115 gr mantequilla ablandada

- 3 huevos L

- 150 gr azúcar

- 3 cucharadas de ron

- 1/2 cucharadita de vainilla

- 110 gr harina

- 1 pizca de sal

- 3/4 cucharadita levadura en polvo

- Azúcar glas para espolvorear

- Helado de vainilla o yogur griego para servir


Elaboración:

1. Batimos con batidora eléctrica o thermomix los huevos junto con el azúcar, el ron y la vainilla.

2. Agregamos la mantequilla ablandada, si se os ha olvidado sacarla de la nevera con anterioridad, podéis meterla en el microondas pero muy pocos segundos, lo justo de que se ablande pero que no esté muy caliente porque al mezclarla con los huevos se nos cuajarían. Batimos de nuevo.

3. Incorporamos la harina, la sal y la levadura. Volvemos a mezclar hasta que no nos queden grumos.

4. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde de unos 22 cm de diámetro.

5. Precalentamos el horno a 180º C.

6. Pelamos las 4 manzanas y las cortamos en láminas finas. Las echamos mezcladas en un bol grande y encima volcamos nuestra mezcla. Envolvemos con una espátula de forma que todos los trozos de manzana queden impregnados.

7. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 50-60 minutos, yo lo tuve 52 minutos, va a depender de cada horno. Pinchamos para ver que se ha cocinado bien y dejamos enfriar.

8. A la hora de servir hay dos opciones: la podemos servir fría con azúcar glas y yogur griego o templada en el microondas con azúcar glas y helado de vainilla. Prefiero la segunda opción pero la que más os guste.

9. ¡A disfrutar!




Nota: El azúcar glas lo espolvoreamos antes de servir porque si lo hacemos antes donde haya manzana lo va a absorber y parecerá que no lleva. También podéis añadir a la decoración unos frutos rojos como frambuesas.

 

domingo, 28 de mayo de 2023

Bizcocho de zanahoria, nueces y chocolate

 Es un bizcocho delicioso con una cobertura de nocilla con el que se me hace la boca agua.




Ingredientes:

- 3 huevos

- 250 gr azúcar

- 1 yogur natural

- 140 ml de aceite de girasol

- 200 gr harina

- 20 gr levadura

- 1 cucharadita de canela

- 1 pizca de sal

- 200 gr zanahoria rallada

- 100 gr nueces picadas

- 50 gr pepitas de chocolate


Ingredientes para la cobertura:

- 100 gr nocilla (yo tenía de 2 colores)

- 35 gr leche

- 100 gr azúcar glas


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde desmontable.

2. Rallamos las zanahorias y reservamos.

3. Picamos las nueces pequeñitas y reservamos.

4. En un bol grande batimos los huevos con el azúcar.

5. Incorporamos el yogur y el aceite y volvemos a batir.

6. Agregamos la harina, la levadura, la sal y la canela y seguimos mezclando.

7. Echamos las zanahorias, las nueces y el chocolate y mezclamos bien.

8. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 45 minutos. Comprobamos pinchando con un palillo que sale limpio y está bien cocinado por dentro. Dejamos enfriar.




9. En un cuenco mezclamos los ingredientes de la cobertura y se lo echamos por encima (dejamos que endurezca un poco antes de servir).

¡A disfrutar!


lunes, 20 de febrero de 2023

Donas bombón

 Esponjosos y tiernos con esta receta de @croquetaxocolata en instagram. Son muy sencillos de preparar con los niños.




Ingredeintes: (10 unidades)

- 3 huevos

- 1 yogur griego

- 25 gr aceite de girasol

- 60 gr harina de almendra

- 60 gr harina de avena

- 60 gr azúcar

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 pizca de canela

- 150 gr chocolate negro fondant

- 1 chorrito de aceite de girasol

- 1 puñado de cacahuetes


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos los moldes de donuts.

2. Batimos en un bol grande los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar.

3. Añadimos las harinas, la levadura, la sal y la canela. Batimos de nuevo hasta que no queden grumos.

4. Echamos la masa en una manga pastelera con el orificio pequeño para controlar mejor. Vertemos la masa en los moldes hasta un poco antes de llegar al borde.

5. Introducimos en el horno durante 15 minutos. Pinchamos para comprobar que están bie hechos por dentro.

6. Dejamos templar y después desmoldamos y dejamos ue terminen de enfriarse en una rejilla.

7. Preparamos una bandeja con papel vegetal.

8. En un bol apto para microondas fundimos el chocolate con un chorrito de aceite de girasol y lo calentaremos en tandas de pocos segundos y removiendo para que no se nos queme.

9. Bañaremos los donuts por un lado y dejaremos en la bandeja preparada. Decoramos con cacahuetes picados e introducimos en la nevera para que endurezca el chocolate.

10. ¡A disfrutar!


jueves, 26 de enero de 2023

Ensaladilla de edamame y atún

Ensaladilla muy rica que nos presenta www.abc.es en la sección bienestar.




 Ingredientes:

- 3 patatas

- 2 zanahorias

- 250 gr edamame congelado

- 2 latas de atún

- 1 puñado de pepinillos

- Aceitunas negras sin hueso

- Mayonesa al gusto

- 1 yogur griego natural

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos al fuego una olla con agua y sal gorda y cuando rompa a hervir echaremos las patatas y las zanahorias peladas y el trozos del mismo tamaño aproximadamente. Cuando hayan pasado 20 minutos, las pinchamos para comprobar que están tiernas y escurrimos.

2. Mientras pondremos una olla más pequeña con agua y sal gorda a calentar y cuando rompa a hervir coceremos el edamame de 3 a 5 minutos. Escurrimos y refrescamos.

3. Cuando todo se haya enfriado trocearemos las patatas y las zanahorias en trozos más pequeños y sacaremos el edamame de sus vainas. Se lo añadimos a lo anterior en una ensaladera.

4. Picaremos los pepinillos y lo incorporamos a la ensalada junto con las aceitunas y el atún desmenuzado.

5. En un cuenco pequeño mezclaremos la mayonesa con el yogur griego, la sal y la pimienta. Se lo agregamos a la ensaladilla y servimos. Si lo hemos preparado con antelación lo meteremos en la nevera.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 22 de enero de 2023

Bizcocho de stracciatella

 Un gran bizcocho que queda esponjoso y está riquísimo. No hace falta ninguna excusa, ninguna celebración,... porque me apetece algo increíblemente bueno y ya está. Visto en instagram.




Ingredientes:

- 1 yogur griego de stracciatella

- 3 huevos

- 1 vaso del yogur de aceite de girasol

- 2 vasos del yogur de azúcar

- 2 vasos del yogur de harina

- 1 vaso del yogur de almendra molida

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde.

2. Batimos los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar con batidora eléctrica o thermomix.

3. Incorporamos la harina, la almendra, la levadura y la sal. Volvemos a batir hasta que no queden grumos.

4. Vertemos en el molde y horneamos de 35 a 40 minutos según horno.

5. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.

6. ¡A disfrutar!


martes, 13 de diciembre de 2022

Bizcocho de mandarina

Vamos con este estupendo bizcocho con mucha mandarina que nos propone www.nestlecocina.es




Ingredientes:

- 120 gr leche condensada

- 1 yogur natural

- 3 huevos

- 50 gr aceite de girasol

- 200 gr zumo de mandarina (usé 5 aunque eso va a depender del tamaño)

- 300 gr harina

- 1 sobre de levadura


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde, lo engrasamos y enharinamos (tirando el exceso).

2. Batimos los huevos junto con el yogur y la leche condensada.

3. Añadimos el aceite y el zumo de mandarina y seguimos batiendo.

4. Por último agregamos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no queden grumos.

5. Introducimos en el horno durante 40 minutos y pincharemos con un palillo para comprobar que está bien hecho por dentro.

6. Dejamos enfriar y ya está listo para desayuno y/o merienda.

7. ¡A disfrutar!


martes, 8 de noviembre de 2022

Galletas de yogur y pistacho

 Vamos a probar estas galletas de www.rezetasdecarmen.es que no llevan mantequilla.




Ingredientes: (18 unidades)

- 125 gr azúcar

- 1 yogur

- 40 gr aceite de girasol

- 300 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 60 gr pistachos pelados y picados


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos dos bandejas con papel vegetal.

2. Batimos el yogur con el azúcar y el aceite.

3. Añadimos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no queden grumos. La masa esun poco pegajosa pero se puede manejar con las manos.

4. Cogeremos trocitos de masa que haremos una bola y la aplastaremos ligeramente. La ponemos en la bandeja y así con las 18 galletas.

5. Echaremos los pistachos picados por encima y terminaremos de aplastar un poquito más para que se pegue.

6. Introducimos en el horno de 12 a 15 minutos según horno (yo las tuve 14). Dejamos enfriar en la bandeja durante 5 minutos y después en rejilla.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 12 de octubre de 2022

Croquetas de patata

 Otra receta italiana deliciosa y fácil, a ésta seguro que se apuntan a hacerla los niños. La podéis encontrar en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr patatas

- 1 yema de huevo

- Sal (al gusto)

- Pimienta (al gusto)

- Nuez moscada (una pizca)

- 100 gr parmesano rallado o en polvo (o pecorino)

- 100 gr jamón york picado

- 1 huevo para rebozar

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír

- Salsa de yogur o mayonesa

- Orégano


Elaboración:

1. En una olla con agua y sal coceremos las patatas con piel. Intentaremos que sean de un tamaño parecido para que tarden en hacerse por igual. El tiempo puede variar entre 20-30 minutos, pincharemos para comprobarlo.

2. Refrescamos con agua fría y dejamos que se enfríen del todo. Las pelaremos y las echaremos en un bol donde las aplastaremos.

3. Añadimos la yema de huevo batida, la sal, la pimienta, la nuez moscada, el queso y el jamón muy picado. Mezclamos para hacer una masa.

4. Pasamos por huevo batido y pan rallado para empanarlas dándoles forma de croqueta.

5. Las freímos y las dejamos escurrir en un papel absorbente.

6. En el momento de servir las acompañaremos de salsa de yogur o mayonesa en un cuenco pequeño a la que habremos espolvoreado orégano.

7. ¡A disfrutar!


Cake de manzana y zanahoria

 Un bizcocho riquísimo de www.dulcesfrivolidades.blogspot.com que seguro os va a gustar tanto para desayuno como para merienda.




Ingredientes:

- 1 manzana

- 2 zanahorias

- 3 huevos

- 1 yogur griego natural

- 175 gr azúcar

- Ralladura de 1 naranja

- 50 gr zumo de naranja

- 150 gr aceite de oliva 0,4º C

- 250 gr harina

- 1 sobre levadura

- Azúcar para hacer la costra en el bizcocho


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde.

2. Rallamos la naranja y la reservamos. Así mismo la exprimimos aunque dependerá del tamaño de la misma ya que sólo necesitamos 50 gr.

3. Rallamos la manzana y las zanahorias y las reservamos.

4. En un bol grande batimos los huevos junto con el azúcar.

5. Añadiremos a la mezcla el zumo, la ralladura, el yogur y el aceite. Seguimos batiendo.

6. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no queden grumos.

7. Por último añadimos la manzana y las zanahorias y las repartimos bien por toda la masa.

8. Vertemos en el molde y decoramos con azúcar por encima para que se haga una costra sobre el bizcocho.

9. Introducimos en el horno durante 40 minutos. Pasado ese tiempo pincharemos para comprobar que está bien hecho por dentro u dejamos enfriar.

10. ¡A disfrutar!


domingo, 7 de agosto de 2022

Ensalada de manzana verde, queso de cabra y aceitunas negras

 ¡Me encanta!



Ingredientes:

- 1 bolsa de brotes tiernos

- 1 manzana verde grande

- Aceitunas negras sin hueso

- 1 puñado de arándanos deshidratados

- 1 medallón de queso de cabra

- Sal

- Pimienta

- 1 yogur natural

- Zumo de 1/2 limón


Elaboración:

1. En la ensaladera echamos la bolsa de brotes tiernos.

2. Lavamos y cortamos la manzana en láminas finas y las añadimos.

3. Incorporamos las aceitunas, los arándanos y el queso.

4. En un bol mezclamos el zumo con el yogur, la sal y la pimienta. Vertemos sobre la ensalada.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 4 de agosto de 2022

Ensaladilla de macarrones, guisantes y salmón

 Una ensalada fresquita para el verano.




Ingredientes:

- 250 gr macarrones

- 2 latas de salmón al natural (como las de atún en pack de 3, en Mercadona)

- 1 lata de guisantes

- 1/4 cebolleta grande picada

- 2 huevos duros

- 1 puñado de tomates cherry

- 200 gr mayonesa

- 100 gr yogur natural

- Orégano

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En una olla con agua y sal coceremos los macarrones los minutos que marque el paquete para que queden al dente y dos minutos más para que queden suaves, eso a gusto. Escurrimos, refrescamos y echamos en una ensaladera.

2. Desmenuzamos el salmón y se lo ponemos encima.

3. Pelamos y picamos los huevos y se los echamos.

4. Escurrimos los guisantes y los agregamos.

5. Picamos la cebolleta y cortamos los tomates. También los echamos.

6. En un bol mezclamos la mayonesa, el yogur, el orégano, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y servimos con la ensalada.

7. ¡A disfrutar!


Nota: Si la hacemos con antelación, la dejaremos en la nevera hasta el momento de comerla.


lunes, 13 de junio de 2022

Burgers de garbanzos y patata

 Con estos calores van apeteciendo otro tipo de comidas. Ahora que están cerca las vacaciones también buscamos recetas en las que puedan participar los peques. 




Ingredientes: (11u)

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 2 patatas cocidas

- 1/2 cebolla

- Especias al gusto (ajo en polvo, sal, pimienta, tomillo)

- Aceite de oliva


Salsa de yogur:

- 1 yogur griego

- Zumo de 1/2 lima

- Sal

- Pimienta negra

- Cilantro molido


Elaboración:

1. Cocemos 2 patatas medianas en agua con sal unos 25-30 minutos hasta que al pincharlas estén blandas. Escurrimos, enfriamos y pelamos.

2. En una sartén con una gota de aceite pochamos la cebolla cortada muy pequeña y reservamos.

3.En un bol echamos los garbanzos escurridos y los machacamos con un tenedor o con el triturador de patatas. Añadimos las patatas en trozos y repetimos la operación.

4. Agregamos sal, pimienta, ajo, tomillo y la cebolla pochada. Mezclamos todo bien y dejamos reposar 30 minutos en la nevera. Formamos las burgers (al tamaño que os guste)

5, En una sartén antiadherente con un poco de aceite iremos friendo las burgers por ambos lados hasta que queden doraditas, la masa es blandita así que con cuidado y cariño les daremos la vuelta.

6. Mientras se cocinan cogeremos un bol pequeño para hacer la mezcla de nuestra salsa.

7. Servir y listo.

8. ¡A disfrutar!


Donas de zanahoria con chocolate blanco

 Aunque tenía la bandeja de horno para hacer donas (donuts) desde hace bastante tiempo es ahora cuando la estoy dando más uso.




Ingredientes: (8u)

- 160 gr zanahoria

- 2 huevos

- 40 ml de aceite de oliva 0,4º

- 1 chorrito de esencia de vainilla

- 60 gr yogur griego

- 65 gr azúcar

- 120 gr harina de avena

- Canela al gusto

- 1 pizca de nuez moscada

- 1 cucharadita de levadura


Cobertura:

- 150 gr chocolate fondant blanco

- 1 chorrito de aceite de girasol

- 1 puñado de nueces picadas


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos la bandeja de los donuts.

2. Con la ayuda de una batidora eléctrica o thermomix trituramos las zanahorias en trozos con los huevos, el aceite, la vainilla, el yogur y el azúcar. Que quede bien triturado.

3. Incorporamos la harina, la levadura, la canela y la nuez moscada, volvemos a triturar.

4. Echamos en el molde (suelen ser de 6, así que nos sobrará masa para hacer dos más al finalizar la primera hornada) y horneamos 14-15 minutos.

5. Sacamos del molde y dejamos enfriar en una rejilla. Horneamos las dos donas que nos faltan.

6. Cuando estén bien frías echaremos el chocolate con el aceite en un bol apto para microondas y derretiremos en tandas de pocos segundos para que no se queme.

7. Bañamos las donas por un lado, echamos nueces picadas para decorar y colocaremos en una bandeja que al finalizar introduciremos en la nevera para que se endurezca el chocolate.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 28 de enero de 2022

Ensalada de col americana (Thermomix)

 En pocos minutos tendremos lista esta típica ensalada americana. Receta de www.vorwerk.com




Ingredientes:

- 400 gr repollo o col

- 2 zanahorias

- 1 manzana Golden

- 15 gr vinagre

- 10 gr aceite de oliva

- 15 gr azúcar

- 1/2 cucharada mostaza

- Pimienta blanca molida

- 200 gr mayonesa

- 1 yogur natural


Elaboración:

1. Lavamos las hojas de repollo y las introducimos en el vaso. Picamos 4 segundos a velocidad 5 (me gusta muy picado, el tiempo dependerá de cómo os guste) Echamos en una ensaladera.

2. Pelamos y troceamos las zanahorias y las picamos 5 segundos a velocidad 5. Echamos encima del repollo.

3. Pelamos y descorazonamos la manzana y la troceamos en cuartos. Picamos 3 segundos a velocidad 4 y volcamos encima de lo anterior.

4. Ahora haremos la salsa echando en el vaso el vinagre, el aceite. el azúcar, la mostaza y la pimienta y mezclamos 20 segundos a velocidad 6. Agregamos el yogur y la mayonesa y batimos 10 segundos a velocidad 6.

5. Vertemos sobre el resto de ingredientes y servimos.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de enero de 2022

Brochetas de langostinos con salsa de yogur

 Un gran aperitivo muy fácil de preparar de www.recetinas.com




Ingredientes: (para 8 brochetas)

- 24 langostinos crudos

- 2 dientes de ajo muy picados

- Zumo de 1/4 limón

- 1 yogur griego

- Perejil seco

- Ajo en polvo

. Pimienta

- Sal

- Aceite de oliva

- 8 palos pequeños de brocheta


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos dejando la cáscara sólo en las colas. Reservamos.

2. Las cáscaras las iremos dejando en un cazo pequeño. Cuando estén todas le añadiremos un chorro de aceite y los 2 dientes de ajo muy picados. Lo llevamos al fuego y con una cuchara de madera iremos apretando para que suelten todo el jugo.

3. En un cuenco echaremos el yogur, el zumo, la sal, la pimienta y colaremos el jugo de las cáscaras. Mezclamos bien y llevamos a la nevera hasta el momento de servir.

4. Colocamos 3 langostinos en cada brocheta.

5. En la plancha eléctrica o en sartén muy caliente haremos las brochetas vuelta y vuelta con una gota de aceite y espolvoreamos el perejil y el ajo en polvo por encima. Servimos con la salsa.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 10 de enero de 2021

Bizcocho de yogur, manzana y nueces

 Con la receta del vaso del yogur con algo más.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 1 yogur natural

- 1 medida de aceite de girasol

- 2 medidas de azúcar

- 3 medidas de harina

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 manzana

- 100 gr nueces

- Azúcar moreno

- Canela molida


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. Forramos y engrasamos un molde rectangular mediano.

3. Batimos los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar usando la batidora eléctrica o la thermomix.

4. Añadimos la harina, la levadura y la sal. Volvemos a batir.

5. En un cuenco apto para microondas echamos la manzana pelada y cortada en cubitos con un poco de azúcar y una pizca de canela. Calentamos 30 segundos y se lo agregamos a la masa. Volvemos a batir.

6. Vertemos la masa en el molde. Le colocamos las nueces encima, espolvoreamos azúcar moreno y un poco de canela al gusto.

7. Horneamos 30 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que se ha cocinado bien por dentro y dejamos enfriar.

8. ¡A disfrutar!