Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

Pasta cremosa con salmón y tomates cherry

 Esta receta vista en IG de @annappleday_ a la que he adaptado las cantidades para 4 personas. La receta es facilísima y muy rica.




Ingredientes:

- 4 lomos de salmón (descongelados o frescos)

- 250 gr tomates cherry

- 200 gr queso de untar

- Especias italianas (en su defecto las que tengáis a mano como albahaca, orégano, ajo en polvo,...)

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 400 gr pasta a vuestra elección


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. En una fuente de cristal apta para horno colocaremos los lomos de salmón junto con los cheery, el queso de untar, espolvoreamos especias elegidas, chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta.




3. Introducimos en el horno unos 30 minutos y al sacarlo machacamos con un tenedor.




4. En una cacerola con agua y sal coceremos la pasta durante los minutos que marque el paquete si las queréis al dente ó 2 minutos más para que quede suave. Escurrimos y reservamos. Podemos hacerlo mientras horneamos para ganar tiempo.

5. Mezclamos y servimos.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Será un poco más sencillo aplastar si los cherry los asamos partidos a la mitad.


miércoles, 7 de febrero de 2024

Fideos con pollo (Thermomix)

 Están para chuparse los dedos. La receta es de www.recetario.es aunque le he hecho alguna pequeña variación.




Ingredientes: (3 raciones)

- 160 gr pollo en trocitos

- 100 gr fideos medianos

- 75 gr cebolla

- 25 gr pimiento rojo

- 2 dientes de ajo

- 40 gr tomate triturado natural

- 35 gr aceite de oliva

- 550 gr agua

- Sal

- Pimienta

- 10 gr vino blanco

- 1 pastilla de caldo concentrado de pollo

- 1 sobrecito de azafrán molido


Elaboración:

1. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla, el pimiento, los ajos, el aceite y el tomate y troceamos 5 segundos a velocidad 5. A continuación sofreímos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

2. Mientras troceamos el pollo en trozos pequeños y los salpimentamos. Cuando acabe el tiempo lo incorporamos al vaso y programamos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

3. Posteriormente agregamos el agua, el vino, el azafrán y la pastilla de caldo y cocinamos 15 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

4. Por último echamos los fideos y programamos 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Dejamos reposar 3 minutos y servimos.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 10 de abril de 2023

Galletas flor de almendra

 Deliciosas pastas con forma de flor que nos propone www.kanelaylimon.blogspot.com y que os van a encantar.




Ingredientes: (11-12 galletas)

- 90 gr harina de almendra

- 90 gr harina

- 75 gr azúcar glas

- 80 gr aceite de oliva 0,4º

- 1/2 cucharadita de levadura

- 1/2 cucharadita de bicarbonato

- 1/2 cucharadita de canela

- 1 pizca de sal

- Almendras crudas peladas

- Guindas


Elaboración:

1. En un bol grande mezclamos las harinas con el azúcar, la levadura, , el bicarbonato, la canela y la sal con la ayuda de una cuchara de madera.

2. Hacemos un hoyo en el centro y agregamos el aceite. Mezclamos bien hasta conseguir una masa bien integrada.

3. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

4. Haremos bolitas de masa de 8-10 gr y las colocaremos juntas de 3 en 3 para dar esa forma de flor como en la foto.

5. En cada bolita colocaremos una almendra incrustada y en el centro 1/2 guinda.

6. Introducimos en el horno de 12 a 14 minutos dependiendo de lo tostadas que las queráis.

7. Las dejamos reposar durante 5 minutos en la bandeja ya que si las tocamos antes se nos romperán y pasado ese tiempo las podemos poner sobre una rejilla para que terminen de enfriarse.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 18 de noviembre de 2022

Espaguetis al sugo finto

 Una salsa espectacular llegada desde la misma Italia (desde la Toscana más concretamente), de sabor muy intenso que nos ha vuelto locos. La receta la podéis encontrar en www.trendencias.com

"Sugo finto" se traduce como salsa falsa y es debido a que es la versión vegana de la boloñesa.




Ingredientes:

- Perejil

- Ajo en polvo

- Salvia (si no tienes sustitúyelo por estragón)

- Romero

- Sal

- Pimentón dulce De La Vera

- Aceite de oliva

- 1 cebolla

- 3 zanahorias

- 3 ramas de apio

- 120 ml vino tinto

- 1 bote pequeño de concentrado de tomate

- 600 gr tomate frito casero

- 1/2 kg espaguetis

- Parmesano rallado


Elaboración:

1. Empezamos con la elaboración de la salsa. Pelamos y picamos fino la cebolla, las zanahorias y el apio. Preparamos todos los ingredientes.

2. En una sartén grande sofreímos las verduras con aceite de oliva y le añadiremos sal. Removeremos de vez en cuando hasta que estén pochadas.

3. Incorporamos el vino tinto con el fuego un poco más fuerte para que se evapore el alcohol y agregaremos las especias al gusto: Perejil, ajo, salvia, romero y pimentón.

4. En seguida incorporamos el concentrado de tomate y la salsa de tomate frito casero. Y en cuanto esté todo caliente y bien integrado lo retiramos del fuego.




5. Por otro lado, coceremos los espaguetis con abundante agua con sal y los tendremos los minutos que marque el paquete para que queden al dente ó 2 minutos más para que queden blandos.

6. Escurrimos los espaguetis y los servimos junto con la salsa y queso parmesano rallado.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 23 de septiembre de 2022

Pasta e ceci

 La cantidad de agua que le echemos marcará la diferencia si queremos comerlo como sopa o como guiso. Receta italiana que nos propone www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 3 dientes de ajo

- 45 ml de tomate concentrado

- 1 cucharadita de romero seco

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos escurrido

- 150 gr tiburones (o pasta corta)

- 750 ml agua

- Sal

- Aceite de oliva

- Cayena para servir (opcional si queréis picante)


Elaboración:

1. En una cazuela sofreímos los ajos pelados aplastados con el aceite de oliva.

2. En cuanto estén dorados incorporamos el tomate, la sal y el romero y dejamos sofreír durante 1 minuto a fuego medio.

3. Aplastamos un poco más los ajos y añadimos los garbanzos, removemos y cubrimos con el agua.

4. En cuanto rompa a hervir agregamos la pasta y dejaremos cocer los minutos que marque el paquete para dejarla al dente ó 2 más si la queremos suave.

5. Servimos (con cayena el que quiera picante).

6. ¡A disfrutar!


Nota: Si queréis comer este plato como si fuese una sopa tendréis que añadir algo más de agua pero si lo queréis tipo guiso así está bien.


jueves, 4 de agosto de 2022

Ensaladilla de macarrones, guisantes y salmón

 Una ensalada fresquita para el verano.




Ingredientes:

- 250 gr macarrones

- 2 latas de salmón al natural (como las de atún en pack de 3, en Mercadona)

- 1 lata de guisantes

- 1/4 cebolleta grande picada

- 2 huevos duros

- 1 puñado de tomates cherry

- 200 gr mayonesa

- 100 gr yogur natural

- Orégano

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En una olla con agua y sal coceremos los macarrones los minutos que marque el paquete para que queden al dente y dos minutos más para que queden suaves, eso a gusto. Escurrimos, refrescamos y echamos en una ensaladera.

2. Desmenuzamos el salmón y se lo ponemos encima.

3. Pelamos y picamos los huevos y se los echamos.

4. Escurrimos los guisantes y los agregamos.

5. Picamos la cebolleta y cortamos los tomates. También los echamos.

6. En un bol mezclamos la mayonesa, el yogur, el orégano, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y servimos con la ensalada.

7. ¡A disfrutar!


Nota: Si la hacemos con antelación, la dejaremos en la nevera hasta el momento de comerla.


domingo, 31 de mayo de 2020

Ensalada de pasta con ventresca

Muy pero que muy recomendable, nos ha gustado tanto que va a ser una de las ensaladas de pasta favoritas.


Ingredientes:
- 150 gr cebolleta
- 50 gr aceitunas negras sin hueso
- 6 pepinillos medianos
- 200 gr tomates en daditos (1 grande)
- 250 gr pasta (elegí lacitos)
- 200 gr mayonesa
- 2 latas de ventresca

Elaboración:
1. Cocemos la pasta en agua con sal los munitos que marque el paquete para que esté al dente o 2 minutos más para que esté más blandita.
2. Mientras picamos la cebolleta, las aceitunas, los pepinillos y el tomate. Lo ecamos todo a la ensaladera.
3. Incorporamos la pasta y la mayonesa. Mezclamos.
4. Por último añadimos la ventresca con su aceite para que esté más jugoso (si no lo queréis lo escurrís). Mezclamos suavemente.
5. ¡A disfrutar!

viernes, 10 de abril de 2020

Espaguetis vongole (Thermomix)

Aunque la receta es para thermomix yo sólo la voy a utilizar para la salsa. Esta receta está publicada en www.thermorecetas.com


Ingredientes:
- 350 gr espaguetis (o tallarines)
- 1/2 kg de almejas
- 4 dientes de ajo
- 150 gr vino blanco
- 1 cucharadita de maicena
- 50 gr agua de la cocción
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Perejil

Elaboración:
1. Lo primero es coger un bol y echar agua fría y una cucharada de sal e introducir las almejas para que suelten la arena que pudiera tener. Las dejamos una hora. Pasado ese tiempo las sacamos con las manos y las ponemos en un escurridor sin volcar el bol con las almejas porque la arena se habrá quedado en el fondo y podríamos echarla encima de las almejas. Reservamos.
2. Ponemos una olla con agua y sal gorda a calentar en el fuego. Cuando rompa a hervir echaremos los espaguetis a cocer y colocaremos el escurridor con las almejas encima para que se hagan al vapor, tapamos y controlamos que no se salga el agua. Coceremos la pasta los minutos que marque el paquete de la pasta para que quede al dente ó 2 minutos más para que quede tierna.
3. Mientras se cuece la pasta vigilaremos que las almejas se abran, una vez que estén podemos retirar el escurridor y dejar que se termine de cocer la pasta (si alguna almeja no se ha abierto se tira).
4. En el vaso de la Thermomix ponemos los ajos y el aceite y trituramos 5 segundos a velocidad 6, después sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
5. Agregamos el vino y cocinamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
6. Mientras en un vaso echamos los 50 gr de agua de la cocción y disolvemos en ella la maicena.
7. Añadimos al vaso el agua anterior con la maicena, la sal y la pimienta y programamos 3 minutos a 100º C y velocidad 3.
8. En una fuente ponemos la pasta, las almejas encima, la salsa y el perejil. Servir.
9. ¡A disfrutar!

sábado, 13 de julio de 2019

Salsa de berenjenas para pasta (Thermomix)

Una buena forma de que los más pequeños de la casa coman verdura. Esta receta es muy fácil de hacer y además está buenísima. La podéis encontrar también en www.thermorecetas.com


Ingredientes:
- 20 gr aceite de oliva
- 600 gr de berenjenas limpias
- 70 gr cebolla
- 400 gr tomate triturado natural
- Albahaca al gusto
- Sal

Elaboración:
1. Pelamos y cortamos en trozos las berenjenas y las reservamos con un poco de sal.
2. Echamos en el vaso la cebolla y el aceite y picamos 4 segundos a velocidad 5 y después calentamos 1 minuto a 100ºC y velocidad 1.
3. Lavamos y escurrimos las berenjenas y las incorporamos. Cocinamos 15 minutos a 100ºC con giro a la izquierda y velocidad 1.
4. Por último añadimos el tomate y la albahaca y programamos 15 minutos a 100ºC y velocidad 1. Si queréis la salsa más fina triturad unos segundos al finalizar el tiempo.
5. Agregamos la salsa sobre la pasta que hayamos cocido y listo.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 14 de febrero de 2019

Pasta con salsa de brócoli y queso (Thermomix)

Deliciosa combinación y buena idea para que los niños coman verdura sin darse cuenta. Esta receta la podéis encontrar en www.thermorecetas.com (yo le he hecho alguna variación). Espero que os guste.


Ingredientes:
- 400 gr pasta (macarrones gordos)
- 300 gr brócoli (1 pieza, sólo los ramilletes)
- 40 gr queso rallado
- 40 gr nueces
- 20 gr avellanas (pueden ser piñones)
- 10 gr perejil
- 80 gr aceite de oliva
- Pimienta negra molida

Elaboración:
1. Ponemos en una olla grande con abundante agua y sal gorda a calentar. Cuando llegue a ebullición cocemos la pasta los minutos que indique el fabricante si os gusta al dente y dos minutos más si os gusta más blanda. Escurriremos la pasta y la echaremos en una fuente. Reservamos un vaso del agua de la cocción.
2. Mientras haremos la salsa para intentar acabar a la vez. Ponemos 1/2 litro de agua en el vaso y el brócoli en el recipiente varoma. Cocinaremos al vapor 20 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.
3. Desechamos el agua del vaso, lo aclaramos con agua del grifo y echamos el brócoli dentro junto con el queso rallado, las nueces, las avellanas y el perejil. Trituramos en velocidad progresiva 5-9 unos segundos. Bajamos los restos, añadimos el aceite, el vaso de agua de la cocción y un poco de sal y volvemos a triturar igual que antes.
4. Echamos sobre la pasta. Añadimos más queso rallado y pimienta molida. Servir inmediatamente.
5. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de agosto de 2018

Perronillas (Thermomix)

¡Qué recuerdos de infancia me traen las perronillas! Como las de mi abuela ningunas pero estas se le parecen y aunque hay muchas recetas yo me quedo con esta que aparecen en www.petitchef.es


Ingredientes:
- 200 gr azúcar
- Piel de 1/2 limón
- 1 cucharadita de canela
- 100 gr almendra molida
- 200 gr manteca de cerdo
- 60 gr aceite de girasol
- 2 yemas de huevo
- 400 gr harina
- 1 pellizco de bicarbonato
- Almendras crudas enteras para decorar
- Azúcar para decorar

Elaboración:
1. Pulverizamos el azúcar en el vaso durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-10.
2. Añadimos la piel de limón y la canela y otra vez 20 segundos a velocidad 5-10.
3. Agregamos la almendra molida, la manteca, el aceite, las yemas y mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
4. Por último incorporamos la harina y el bicarbonato y programamos 30segundos a velocidad espiga.
5. Precalentamos el horno a 170º C.
6. Ponemos la masa entre dos papeles vegetales y pasamos el rodillo por encima hasta dejar 1 cm de grosor. Cortamos con un cortapastas redondo y mediano. Las vamos colocando en dos bandejas de horno forradas y colocaremos una almendra y azúcar espolvoreada encima de cada perronilla.
7. Horneamos 15 minutos. Dejamos reposar 5 minutos en la bandeja y después las pasaremos a una rejilla.
8. ¡A disfrutar!

viernes, 4 de mayo de 2018

Espaguettis carbonara con trufa (los auténticos)

La auténtica carbonara italiana nada se le parece a la que conocemos y cocinamos aquí porque ni lleva nata, ni lleva bacon y ni mucho menos lleva champiñones. Esta receta la aprendí en una Masterclass impartida por el gran Chef Andrea Tumbarello, dueño del restaurante Don Giovanni. Receta muy sencilla y que si la probáis no querréis hacerla de otra forma.


Ingredientes (por ración):
- 50 gr guanciale (de venta en el mostrador de la charcutería de Carrefour)
- 2 yemas de huevo
- 20 gr de queso pecorino rallado (queso de oveja)
- 10 ml aceite de oliva
- Pimienta negra molida
- 100 gr pasta fresca
- Trufa negra (en la sección de especias en frasquito pequeño, es opcional)

Elaboración:
1. En una olla echamos abundante agua con sal y llevamos a ebullición. Mientras vamos a dejarnos preparados todos los ingredientes porque se hace rapidísimo.
2. En un bol batimos las dos yemas y les añadimos el pecorino rallado y la pimienta al gusto.
3. Echamos la pasta en el agua hirviendo y en dos minutos tan sólo estará hecha, la escurrimos.
4. Mientras se cuece la pasta en una sartén pequeña con un poquito de aceite de oliva saltearemos el guanciale en trocitos, echaremos la pasta escurrida, mezclamos bien y rápidamente lo vertemos en el bol que tenemos preparado. Mezclamos bien para que todo quede bien integrado.
5. Echamos en un plato, rallamos la trufa y servimos de inmediato. Una explosión de sabor.
6. ¡A disfrutar!


domingo, 5 de marzo de 2017

Pasta con chorizo y calabacín

Esta receta está sacada de la thermomix pero puede hacerse sin ella, pongo las dos formas de prepararla para que todos podáis cocinarla y disfrutarla.


Ingredientes:
- 200 gr cebolla
- 250 gr calabacín
- 50 gr aceite de oliva
- 400 gr chorizo fresco
- 50 gr vino blanco
- 400 gr pasta
- pimienta blanca molida
- Albahaca
- Queso rallado

Elaboración:
1. Ponemos a calentar una olla con agua y sal. Cuando rompa a hervir añadiremos la pasta y la coceremos los minutos que marque el fabricante para dejarla al dente y dos o tres minutos más si la queréis más blandita. Removeremos de vez en cuando. Cuando esté lista escurrimos y reservamos en un bol grande
2. Con Thermomix: En el vaso echamos la cebolla y el calabacín pelado en trozos y picamos 4 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos de las paredes, añadimos el aceite y cocinamos 7 minutos a 100º C, giro izquierda y velocidad cuchara. Incorporamos el chorizo en trocitos junto con el vino y programamos 8 minutos, 100º C, giro izquierda y velocidad cuchara. Echamos encima de la pasta.
2. Sin Thermomix: Picamos en trocitos pequeños el calabacín y la cebolla. En una sartén con el aceite pochamos hasta que esté todo blandito. Mientras iremos cortando el chorizo y removiendo el pochado. Añadimos el chorizo, lo removemos para que se sofría un poco e incorporamos el vino con el fuego un poco más vivo. Cuando se haya evaporado el vino lo retiramos y lo echamos sobre la pasta.
3. Espolvoreamos el queso rallado, la albahaca y poco de pimienta blanca molida.
4. ¡A disfrutar!

martes, 31 de enero de 2017

Ensalada de pasta y verduras

La pasta prácticamente admite de todo y en este caso las verduras no van a ir crudas sino prepararemos un sofrito que le da un sabor distinto. Hasta los niños se comen así mejor las verduras. Espero que os guste.



Ingtedientes:
- 150 gr pasta multicolor
- 1/2 calabacín pelado y picado
- 1 zanahoria pelada y picada
- 2 dientes de ajo pelados y picados
- 2 tomates pelados y picados
- Aceite de oliva
- 3 latas de atún
- Tomillo
- 1 bote de aceitunas verdes sin hueso
- 1 puñado de alcaparras
- Sal
- Pimienta
- Opcional: Queso rallado

Elaboración:
1. Cocemos la pasta en abundante agua con un poco de sal los minutos que marque el fabricante para dejarla al dente y dos minutos más si la queremos más blanda.
2. En una sartén iremos pochando a fuego lento con un poco de aceite de oliva el calabacín, la zanahoria, los ajos y los tomates. Vigilamos y vamos removiendo. Cuando estén blanditos los reservamos.
3. En una ensaladera echaremos la pasta y el sofrito. Añadiremos el atún, el tomillo al gusto, las aceitunas troceadas, las alcaparras troceadas, la sal, la pimienta y el queso.
4. Mezclamos bien y probaremos para ver si tenemos que añadir más sal o aceite. Dejamos enfriar hasta servir.
5. ¡A disfrutar!

martes, 14 de julio de 2015

Lacitos al pesto verde

La salsa al pesto es bastante famosa y a su vez está buenísima. Normalmente es una salsa que se compra ya hecha o la pides en los restaurantes italianos. Pero...¿y si la hacéis vosotros en casa?. Siguiendo estos sencillos pasos (del blog cocina casera) tendréis una salsa al pesto de rechupete.



Ingredientes:
- 1 diente de ajo
- 40 gr albahaca fresca
- 70 gr aceite de oliva
- 50 gr anacardos fritos
- 40 gr mozzarella
- Sal
- Agua de cocción (la de la pasta)
- 300 gr de pasta (en la foto son lacitos tricolores)

Elaboración:
1. En una olla con agua y sal coceremos la pasta elegida los minutos que marque el fabricante para dejarla al dente y unos 3 minutos más aproximadamente para dejarla blanda. Sacaremos la pasta y la echaremos en un bol grande o fuente. Reservamos el agua de ka cocción.
2. En el vaso de la batidora echaremos los ingredientes de nuestra salsa al pesto: ajo, albahaca fresca, aceite de oliva, anacardos, mozzarella y sal. Comenzamos a batir y va a quedar una pasta densa. Empezaremos a añadir agua de cocción (1 vasito) y batiremos. (No es necesario batir demasiado, tienen que notarse los trocitos). Si sigue estando densa (esto va en gustos) añade un poco más del agua de cocción hasta que te guste la textura.
3. Echa la salsa sobre la pasta, remueve y sirve.
4. ¡A disfrutar!

lunes, 25 de mayo de 2015

Espirales con atún y maíz

Pues aquí os traigo otra propuesta para comer pasta. En esta ocasión salteada en la sartén. Muy facilita como siempre y muy sabrosa.



Ingredientes:
- 400 gr espirales
- 2 latitas de atún en aceite
- 1 latita de maíz
- 2 puñados de guisantes congelados
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Orégano (o albahaca)
- Sal
- Pimienta negra

Elaboración:
1. Ponemos una cacerola con abundante agua con sal y llevamos a ebullición. En cuanto rompa a hervir echaremos la pasta y la coceremos los minutos que indique el paquete para dejarla al dente o alrededor de 3 minutos más para dejarla blanda. Escurrimos y reservamos.
2. En otro cazo pequeño con agua y sal coceremos unos minutos los guisantes congelados. Escurrimos y reservamos.
3. Mientras cortaremos la cebolla y el ajo. Los pocharemos con una pizca de sal en una sartén grande (que utilizaremos para saltear) con aceite de oliva. Cuando estén tiernos añadiremos las latas de atún y la de maíz.
4. Incorporamos casi en seguida los guisantes y la pasta. Removemos bien.
5. Rectificamos la sal y añadimos pimienta y orégano al gusto. Servir.
6. ¡A disfrutar!

miércoles, 15 de abril de 2015

Espaguetis aglio e olio

Como bien dice el nombre estos espaguetis llevan ajo y aceite. Sencillísimos y maravillosamente deliciosos gustan a todos en casa. ¿Os animáis a hacer esta receta?



Ingredientes: (para 4 personas)
- 400 gr de espaguetis
- 4-5 dientes de ajo
- 1 cayena seca (guindilla)
- Aceite de oliva
- Sal
- Perejil picado seco

Elaboración:
1. Ponemos una cacerola con abundante agua a hervir con un poco de sal. Coceremos los minutos que marque el envase para dejarlos al dente y unos 3 minutos más para dejarlos tiernos.
2. Los escurrimos y los echamos en un bol grande, fuente o ensaladera.
3. En una sartén echamos un buen chorro de aceite de oliva y freiremos a fuego lento-medio los ajos pelados y cortados en láminas con la cayena (entera si quieres que pique poco y en rodajas si quieres que pique más). En cuanto estén doraditos los ajos verteremos el contenido de la sartén sobre la pasta.
4. Sólo nos queda remover la pasta, verificar la sazón y añadir el perejil. Servir inmediatamente.
5. ¡A disfrutar!

jueves, 26 de marzo de 2015

Espirales pizzeros

Una receta del blog canecositas que yo he adaptado a los gustos de mi casa. Voy a poner las dos versiones, con y sin thermomix porque el resultado final es en el horno, de manera que lo único que cambia es donde cocemos la pasta.



Ingredientes:
- 1 litro de agua templada
- 180 gr espirales
- 2 dientes de ajo
- Aceite y sal
- 2 latitas de atún
- 5 salchichas de frankfurt
- Queso rallado
- Orégano
- Tomate frito

Elaboración:
1. Sin thermomix ponemos a calentar agua en una olla con sal, un chorrito de aceite y los dos ajos pelados y cortados a la mitad. Con thermomix ponemos en el vaso 1 litro de agua templada (la habremos templado en el microondas) con sal, un chorrito de aceite y los ajos pelados y cortados a la mitad. Programamos 8 minutos, temperatura varoma y velocidad 2
2. Sin thermomix cocemos la pasta (al dente los minutos que marque el evase y 2-3 minutos más para dejarla más blandita). Con thermomix añadimos los espirales 10 minutos (blandita, para al dente 7 minutos), temperatura 100ºC, giro izquierda y velocidad cuchara.
3. Encendemos el grill del horno a tope.
4. En una fuente apta para el horno echamos y repartimos un poco del tomate frito, encima la pasta escurrida, encima el atún y las salchichas cortadas. Más tomate, orégano y bastante queso. Gratinamos unos minutos (5-10 según el horno)
5. ¡A disfrutar!
Nota: Se pueden añadir aceitunas, huevo cocido, una lata de champiñones laminados,... lo que más os guste.

martes, 10 de diciembre de 2013

Canelones de atún

Tengo unos recuerdos estupendos de los canelones de mi abuela y claro en algún momento y en su memoria tenía que hacerlos, no me había decidido nunca, quizás por los recuerdos, porque claro está que son sencillos de hacer. Los he hecho de atún pero podéis hacerlos de lo que más os guste.



Ingredientes:
- 1 caja de canelones
- 3 latitas de atún
- 200 gr tomate frito
- Bechamel (comprada o casera)
- Queso rallado

Elaboración:
1. Cocemos los canelones como indique el paquete, puede variar según la marca. Siempre en abundante agua salada y removiendo de vez en cuando para que no se peguen entre sí. Prepararemos un recipiente con agua fría para irlos enfriando según los saquemos y así poder rellenarlos.
2. En un bol echamos el atún desmigado y lo mezclamos con el tomate hasta formar una pasta.
3. En una bandeja apta para horno echamos un poco de tomate en el fondo y empezmos a rellenar los canelones, no demasiado porque al enrollarlos se sale relleno. Los vamos colocando en fila.



4. Cuando ya estén todos formados echamos la bechamel por encima para cubrir y el queso rallado.
5. Introducimos la bandeja en el horno, previamente precalentado sólo el grill y cuando empiece a dorarse el queso la sacamos y servimos.



6. ¡A disfrutar!
Nota: La bechamel la hago en thermomix, se puede hacer de manera tradicional o incluso comprar un brick en el supermercado. A vuestro gusto. Para los que disponéis de la máquina os pongo los pasos a seguir.....

Bechamel en thermomix:
Ingredientes:
- 800 gr de leche
- 80 gr harina
- 50 gr mantequilla
- 1 cucharada de aceite
- Nuez moscada
- Sal
- Pimienta blanca

Elaboración:
1. Se echa todo en el vaso y se mezcla durante 10 segundos a velocidad 5.
2. Después se pregrama 8 minutos a temperatura 100º C y velocidad 3.
3. ¡A disfrutar!

martes, 26 de noviembre de 2013

Salsa putanesca

Aunque esta versión también es de thermomix, de la página Velocidad Cuchara, puede hacerse también de forma tradicional e incluso os traigo una versión exprés para cuando no tenemos tiempo. Es una salsa diferente, sabrosa y sencilla con la que dar a nuestros platos un toque diferente.



Ingredientes:
- 1 diente de ajo
- 130 gr aceitunas negras sin hueso
- 1 lata pequeña de anchoas
- 30 gr de aceite de oliva virgen extra
- 500 gr tomate natural triturado
- 100 gr alcaparras escurridas

Elaboración con Thermomix:
1. Ponemos en el vaso el ajo, las aceitunas negras y las anchoas. Troceamos 5 segundos en velocidad 5.
2. Añadimos el aceite y programamos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Añadimos el tomate y las alcaparras y programamos 12 minutos a 100 grados, giro izquierda y velocidad 1.
4. Echamos sobre la pasta.
5. ¡A disfrutar!

Elaboración sin thermomix:
1. Picamos el ajo, las aceitunas y las anchoas. Lo sofreímos todo junto con el aceite en una sartén o cazo.
2. Añadimos el tomate y las alcaparras y cocinamos hasta que el tomate esté hecho.
3. Si queréis se puede triturar con la batidora antes de servir. Echar sobre la pasta.
4. ¡A disfrutar!

Elaboración exprés:
1. Picamos el ajo, las aceitunas y las anchoas. Lo sofreímos todo junto con el aceite en una sartén o cazo.
2. En esta ocasión echamos tomate frito y las alcaparras. Sólo necesitaremos calentar y triturar si lo queréis más picado antes de echarlo en la pasta.
3. ¡A disfrutar!