Mostrando entradas con la etiqueta Pepinillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepinillos. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

Ensalada de patata y boquerones

 Una sabrosa ensalada de patata para este verano, le vamos a dar una vuelta a la típica ensalada campera. Es una versión de la que ha publicado la revista "La cocina de la abuela".




Ingredientes:

- 4 patatas medianas

- 1/2 cebolleta morada

- 12 tomates cherry

- 1 puñado de pepinillos pequeños

- Alcaparras al gusto

- 12/14 boquerones en vinagre

- 1 frasco pequeño de bonito en aceite

- Sal

- Ajo en polvo

- Pimienta negra molida

- Aceite de oliva

- Vinagre de manzana


Elaboración:

1. Ponemos una cacerola con abundante agua y un puñadito de sal gorda a hervir. Como vamos a cocer las patatas enteras y con piel las lavamos y reservamos. Cuando rompa a hervir echaremos las patatas con cuidado para que no nos salpique el agua y nos queme. Coceremos unos 25 minutos. Pinchamos para comprobar que están blandas y si no, las dejaremos 5 minutos más. Las escurrimos, las echamos agua fría por encima y las dejamos templar.

2. Las pelamos y las cortamos en trozos medianos que iremos colocando en una fuente.

3. Lavamos los cherry y los cortamos a la mitad o en 4 si son grandes, se los añadimos a las patatas.

4. Cortamos la cebolleta en plumas y se las agregamos.

6. Picamos los pepinillos y los incorporamos junto con el bonito en trozos, las alcaparras y los boquerones.

7. En un cuenco prepararemos el aliño. Yo puse 9 cucharadas de aceite de oliva, 3 cucharadas de vinagre, sal, pimienta y ajo en polvo al gusto. Se mezcla bien y se echa por encima.

8. Se puede comer con la patata templada. Si la preferís fría, dejaréis que se enfríe y aliñaréis justo antes de servir.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 15 de junio de 2025

Ensalada de encurtidos con queso y fuet

 Receta compartida por mi cuñado y vista en IG @santifoods, vaya aperitivo bueno que hemos disfrutado.




Ingredientes:

- 1/2 frasco de pepinillos pequeños

- 1 bote aceitunas rellenas de pimiento

- 1 frasco de tomates secos en aceite

- 175 gr queso emmental en dados

- 1/2 fuet

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1 lima

- Vinagre balsámico de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- 20 hojas de albahaca fresca


Elaboración:

1. En un bol mediano echamos los pepinillos escurrridos, las aceitunas escurridas, los tomates secos escurridos y cortados en trocitos, el queso en dados y el fuet pelado y en rodajas.

2. Vamos ahora con el aliño que será a gusto del que lo prepare, yo aquí dejo mis cantidades aprox. Ralladura de 1 lima grande y zumo de la misma, un chorrito pequeño de vinagre balsámico, 1 chorro de aceite de oliva lo justo para impregnar (no tiene que nadar), una pizca de pimienta molida y las hojas de albahaca picadas fino.

3. Removemos todo bien y servimos con un poco de pan o unos picos.

4. ¡A disfrutar!


jueves, 1 de mayo de 2025

Ensaladilla de pulpo y langostinos

 Vamos a preparar una ensaladilla de fiesta, se me hacía la boca agua sólo con prepararla.




Ingredientes:

- 3 patatas grandes

- 2 zanahorias grandes

- 1/2 kg langostinos cocidos

- 3 patas de pulpo cocidas (suelen venir al vacío)

- 1 buen puñado de pepinillos pequeños

- 1/2 cebolleta

- Mayonesa

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos a hervir una cacerola con agua y sal gorda. Mientras pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias en trozos medianos.

2. En cuanto rompa a hervir las echamos y dejamos cocer hasta que estén blanditas, puede que las patatas tarden un poquito menos, si es así, las podéis sacar con una espumadera y esperar a que terminen de cocerse las zanahorias. Escurrimos.

3. Mientras se templan/enfrían las patatas y las zanahorias vamos preparando el resto.

4. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3-4 trozos cada uno y los echamos a un bol.

5. Cortamos las patas de pulpo en rodajitas o trocitos si son muy anchas, y se las añadimos a los langostinos.

6. Picamos muy finito la cebolleta y los pepinillos en rodajitas. Le darán un toque crujiente. Los añadimos también.

7. Troceamos ahora las patatas y las zanahorias que las incorporamos al resto de ingredientes.

8. Terminamos echando mayonesa al gusto, sal y pimienta. Removemos bien y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 25 de febrero de 2024

Lubina al vapor con vinagreta de encurtidos (Thermomix)

 Espectacular receta de thermomix que se prepara en poco tiempo y súper fácil.




Ingredientes:

- 4 filetes limpios de lubina

- Sal

- Pimienta

- 300 gr agua

- 100 gr cebolla morada (puede ser blanca)

- 50 gr aceitunas rellenas de anchoas

- 50 gr pepinillos

- 70 gr aceite de oliva

- 20 gr vinagre

- 2 pellizcos de sal


Elaboración:

1. Lo primero es preparar la vinagreta. En el vaso echamos la cebolla, las aceitunas, los pepinillos, el aceite, el vinagre y la sal. Troceamos 3 segundos a velocidad 5. Lo echamos en el fondo del plato donde lo vayamos a servir.

2. En el vaso echamos el agua y en la bandeja pequeña de la varoma lo primero que vamos a hacer es pincelarla con aceite de oliva y colocamos los filetes de lubina con la piel hacia abajo y los salpimentamos. Colocamos la tapa del vaso, encima la varoma, la bandeja con los filetes y la tapa de la varoma.

3. Cocinamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Colocamos los filetes encima de la vinagreta y servimos (en la foto he puesto sólo 2 filetes para que se vea la vinagreta)

5. ¡A disfrutar!


Nota: Si queréis hacer el doble de cantidad para la vinagreta la tendréis que trocear 2 segundos más. Y para 8 filetes de lubina, 4 irán como ya he explicado y los otros 4 en el recipiente varoma, el cuál lo pincelaremos con aceite también, colocaremos la mariposa tumbada encima de los agujeros para no taponar la salida del vapor y los 4 filetes salpimentados (al que le toque encima de la mariposa no hay problema mientras dejemos una rendija para el vapor). El tiempo de las lubinas es el mismo.


jueves, 26 de enero de 2023

Ensaladilla de edamame y atún

Ensaladilla muy rica que nos presenta www.abc.es en la sección bienestar.




 Ingredientes:

- 3 patatas

- 2 zanahorias

- 250 gr edamame congelado

- 2 latas de atún

- 1 puñado de pepinillos

- Aceitunas negras sin hueso

- Mayonesa al gusto

- 1 yogur griego natural

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos al fuego una olla con agua y sal gorda y cuando rompa a hervir echaremos las patatas y las zanahorias peladas y el trozos del mismo tamaño aproximadamente. Cuando hayan pasado 20 minutos, las pinchamos para comprobar que están tiernas y escurrimos.

2. Mientras pondremos una olla más pequeña con agua y sal gorda a calentar y cuando rompa a hervir coceremos el edamame de 3 a 5 minutos. Escurrimos y refrescamos.

3. Cuando todo se haya enfriado trocearemos las patatas y las zanahorias en trozos más pequeños y sacaremos el edamame de sus vainas. Se lo añadimos a lo anterior en una ensaladera.

4. Picaremos los pepinillos y lo incorporamos a la ensalada junto con las aceitunas y el atún desmenuzado.

5. En un cuenco pequeño mezclaremos la mayonesa con el yogur griego, la sal y la pimienta. Se lo agregamos a la ensaladilla y servimos. Si lo hemos preparado con antelación lo meteremos en la nevera.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 19 de septiembre de 2022

Ensalada piamontesa

 Ensalada veraniega muy sencilla para comer fresquita.




Ingredientes:

- 600 gr patatas

- 300 gr jamón york

- 18 tomates cherry

- 12 pepinillos picados

- 6 cucharadas de mayonesa

- 2 cucharadas de mostaza

- Perejil (opcional)


Elaboración:

1. En una olla con agua y sal herviremos las patatas con piel. Según el tamaño el tiempo variará entre 20 y 30 minutos. Pincharemos con un cuchillo para comprobar que están tiernas, escurrimos, refrescamos y dejamos templar.

2. Pelamos las patatas y las troceamos en trozos medianos que iremos dejando en una ensaladera.

3. Añadiremos el jamón york picado, los tomates cortados en cuartos y los pepinillos troceados.

4. En un cuenco mezclaremos la mayonesa con la mostaza y aliñaremos la ensalada. Se puede decorar con perejil picado (opcional)

5. Introducir en la nevera hasta el momento de servir.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 8 de noviembre de 2020

Timbal de patata con lacón y huevo duro

 Deliciosa ensalada de patata. Se puede presentar como en la foto (un timbal grande) o en timbales individuales. Receta de la revista "Cocina Lecturas".




Ingredientes:

- 4 patatas medianas-grandes

- 200 gr lacón en tapas

- 1 lata de atún escurrida

- 2 huevos cocidos

- Perejil 

- 150 gr mayonesa

- 75 ml yogur

- Sal

- Pimienta negra

- 2 pepinillos grandes (opcional)


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos las patatas en dados y las cocemos en agua con sal (en trozos se cocerán más deprisa). Escúrrelas y déjalas enfriar completamente. Échalas en un bol.

2. Corta el lacón en trocitos reservando algunas tapas para decorar. Incorpora los trozos cortados al bol de las patatas.

3. Añade el atún escurrido desmigado (y si quieres los pepinillos picados fino).

4. Pela los huevos, reserva unas rodajas para decorar y pica el resto para incorporarlo a la mezcla.

5. En un bol pequeño mezcla el yogur con la mayonesa, el perejil, la sal y la pimienta. Añádelo a las patatas, mezcla bien y deja que se enfríe en la nevera hasta que sea la hora de comerlo.

6. Emplata con el aro para formar el timbal (o timbales) apretando un poco con la cuchara, retira el aro, decora con el lacón y el huevo reservados, espolvorea un poco de perejil y sirve.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 4 de octubre de 2020

Ensalada de piquillos, ventresca y encurtidos

 Mi padre nos deleita muchas veces con ensaladas de este tipo y nos encantan.




Ingredientes:

- 1 frasco de piquillos en tiras

- 1 lata de ventresca

- Pepinillos

- Cebolletas

- Aceitunas sin hueso

- Guindillas (piparras)

- Mazorquitas

- 1 huevo cocido picado (o huevos de codorniz cocidos)


Elaboración:

1. Lo colocamos por capas. Primero los piquillos en la base y encima la ventresca.

2. Picamos los pepinillos y los ponemos encima.

3. Añadimos las cebolletas y las aceitunas.

4. Decoramos con unas piparras y unas mazorquitas.

5. Por último picamos el huevo y servimos.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 31 de mayo de 2020

Ensalada de pasta con ventresca

Muy pero que muy recomendable, nos ha gustado tanto que va a ser una de las ensaladas de pasta favoritas.


Ingredientes:
- 150 gr cebolleta
- 50 gr aceitunas negras sin hueso
- 6 pepinillos medianos
- 200 gr tomates en daditos (1 grande)
- 250 gr pasta (elegí lacitos)
- 200 gr mayonesa
- 2 latas de ventresca

Elaboración:
1. Cocemos la pasta en agua con sal los munitos que marque el paquete para que esté al dente o 2 minutos más para que esté más blandita.
2. Mientras picamos la cebolleta, las aceitunas, los pepinillos y el tomate. Lo ecamos todo a la ensaladera.
3. Incorporamos la pasta y la mayonesa. Mezclamos.
4. Por último añadimos la ventresca con su aceite para que esté más jugoso (si no lo queréis lo escurrís). Mezclamos suavemente.
5. ¡A disfrutar!

sábado, 4 de abril de 2020

Hamburguesas caseras de pollo con salsa curry

He utilizado un molde para prensar las hamburguesas pero si no tenéis podéis utilizar un tupper redondo del tamaño de la hamburguesa, ponéis un trozo de film en la base, echáis la carne y ponéis más film, después apretáis con las manos, una cuchara, el culo de un vaso,... y ya las tenéis listas. Dejadlas en la nevera con el film para que no se peguen unas con otras hasta el momento de cocinarlas.


Ingredientes: (4 hamburguesas)
- 4 panes de hamburguesa
- 750 gr carne picada de pollo
- 2 ajos
- 1 chalota picada ó 1/4 cebolla
- 2 pizcas de pimentón
- 2 pizcas de sal
- Perejil
- Brotes de lechuga, espinacas baby, canónigos,... lo que más os guste
- 1 tomate grande ó 2 pequeños en rodajas
- 1 cebolla morada en rodajas finas
- Pepinillos en lonchas
- 40 gr queso cremoso de untar
- Cilantro molido o fresco muy picado

Ingredientes de la salsa:
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharadita curry molido

Elaboración:
1. Echamos en un bol grande el pollo, con los ajos muy picados, chalota muy picada, pimentón, sal y perejil. Mezclamos con las manos hasta que tengamos todos los ingredientes bien integrados.
2. Formamos las hamburguesas y las dejamos en la nevera hasta que las vayamos a cocinar.


3, En un cuenco pequeño mezclaremos el queso con el cilantro. Reservamos.
4- En otro bol mezclamos todos los ingredientes de la salsa y reservamos.
5. Encendemos la plancha eléctrica (o sartén antiadherente, a lo mejor necesitáis una gota de aceite). Tostamos el interior de los panes y hacemos la carne de las hamburguesas.
6. Montamos las hamburguesa: Untamos el queso en el pan de abajo, ponemos los brotes, la carne, las rodajas de tomate, de cebolla, los pepinillos y una cucharada de salsa.
7. ¡A disfrutar!

sábado, 28 de marzo de 2020

Bocadillo tejano de ternera

Esta receta la vi en la revista "Saber cocinar" y tenía tan buena pinta que no me pude resistir a prepararla.


Ingredientes: (4 bocadillos)
- 4 panes (los que os gusten)
- 8 filetes de ternera
- 8 pepinillos
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de salsa Worcestershire
- 1 cucharada de vinagre
- 1 cucharada de mostaza
- 1 vaso de kétchup
- 1 cucharada de azúcar moreno
- Aceite
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
1. Cortamos la cebolla en plumas y reservamos.
2. Cortamos los filetes en tiras, los salpimentamos. Los salteamos con un poco de aceite en una sartén y reservamos.
3. Pochamos la cebolla en la misma sartén con un poquito más de aceite. Cuando está blandita le incorporaremos la carne, el kétchup, el zumo, el azúcar, la mostaza y el vinagre.
4. Cocemos durante 15-20 minutos removiendo.
5. Rellenamos los bocadillos y les añadimos los pepinillos picados.
6. ¡A disfrutar!

lunes, 11 de febrero de 2019

Hamburguesa Pulled Pork BBQ (Thermomix)

Gran hamburguesa de carne deshilachada y jugosa. Receta del libro de recetas para Thermomix Food Truck. Todo un descubrimiento.


Ingredientes:
- 1/4 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 600 gr aguja de cerdo en 4 trozos
- 1 litro de agua
- 2 cucharaditas de sal
- 200 gr salsa barbacoa
- 25 gr azúcar moreno
- 25 gr miel
- 200 gr cocacola normal (ni light ni zero porque los edulcorantes no pueden meterse en el horno a altas temperaturas)
- 4 panes de hamburguesa maxi
- 4 cucharadas de mayonesa
- 4 lonchas de queso cheddar
- 4 lonchas de pepinillo grandes
- 4 puñados de lechuga
- 1 cebolla roja en rodajas finas

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso el 1/4 de cebolla con el ajo, la carne, el agua y la sal y cocinamos 60 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Colamos la carne con el cestillo. Volvemos a echarla en el vaso y trituramos 6 segundos giro a la izquierda y velocidad 4 (comprobamos que está bien deshilachada, si no ponemos unos segundos más). Reservamos en un bol.
3. Ponemos la salsa barbacoa en el vaso junto con el azúcar moreno, la miel y la cocacola. Programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete. Vertemos sobre la carne y mezclamos bien.
4. Precalentamos el horno a 200º C.


5. Mientras montamos las hamburguesas en una bandeja de horno forrada. Colocamos en este orden: los panes de abajo untados con mayonesa, el queso, la carne, el pepinillo, la lechuga, la cebolla y la parte de arriba del pan untada con mayonesa. Le ponemos un palillo o brocheta de madera y horneamos 5 minutos. Servimos.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Si queréis poner palillo de plástico ponedlo al sacar la hamburguesa del horno.

lunes, 14 de enero de 2019

Currywurst (Thermomix)

Una salsa increíble para las salchichas Bratwurst alemanas. Cocina de la categoría "food truck" que puede deleitarnos en un picoteo o cena informal.


Ingredientes:
- 40 gr pepinillos en vinagre
- 50 gr cebolla
- 15 gr mantequilla
- 10 gr azúcar
- 10 gr curry en polvo
- 250 gr tomate triturado natural (conserva)
- 125 gr kétchup
- 20 gr tomate concentrado
- 1/2 cucharadita de bovril ó 1/2 pastilla de caldo de carne concentrado
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 8 salchichas bratwurst grandes

Elaboración:
1. Picamos los pepinillos 2 segundos a velocidad 5. Reservamos.
2. Ponemos la cebolla en el vaso y la troceamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos hacia el fondo del vaso.
3. Agregamos 15 gr de mantequilla y el azúcar. Sofreímos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
4. Añadimos el curry y sofreímos 1 minuto a temperatura varoma y velocidad 2.
5. Incorporamos el tomate triturado, el kétchup, el tomate concentrado, el caldito, los pepinillos y el vinagre. Programamos 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 3 y 1/2.
6. Mientras en una sartén con un chorrito de aceite de oliva doramos las salchichas en trozos y las ponemos en una cazuela.
7. Echamos la salsa por encima.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 4 de febrero de 2018

Bocadelia de atún casero

Tan bueno o más que el comprado, no dejéis de probarlo. La receta es de la página "Velocidad Cuchara" y está adaptada para la thermomix pero quien no la tenga puede hacerla con la batidora eléctrica, eso si no tiene que estar batido al 100 %.


Ingredientes:
- 20 gr pimiento rojo
- 20 gr pimiento verde
- 40 gr cebolleta
- 25 gr aceitunas de anchoa
- 20 gr pepinillos dulces
- 3 latas de atún escurridas
- 4 cucharaditas de mayonesa

Elaboración:
1. Echamos todo en el vaso y trituramos 15 segundos a velocidad 4. Si queda más grande de la cuenta bajamos los restos de las paredes hacia las cuchillas y trituramos 5 segundos más.
2. Ya podemos untarlo en sándwiches, canapés, medias noches,...
3. ¡A disfrutar!
Nota: Podemos cambiar el atún por palitos de cangrejo para darle otro sabor.

jueves, 16 de enero de 2014

Volovanes de langostinos

Otro aperitivo o entrante rápido y sencillo de hacer son los volovanes porque la masa se compra hecha y sólo tenéis que rellenarlos. Además los hay de diferentes tamaños, grandes como los de la foto o pequeños de bocado, dependerá de lo que más os guste o de la celebración.
Este relleno es la propuesta que os traigo, espero que os guste.



Ingredientes:
- 6 volovanes grandes
- 16 langostinos cocidos
- 8 palitos de cangrejo
- Salsa rosa
- 3 tomates cherry
- 2 pepinillos

Elaboración:
1. Pelamos los langostinos y reservamos 6.
2. En el vaso de la batidora echamos los langostinos, los palitos de cangrejo y salsa al gusto. Trituramos.
3. Relenamos los volovanes y encima de cada uno colocamos un langostino entero y medio tomate cherry. Picamos los pepinillos y los echamos por encima.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 22 de diciembre de 2013

Canapés de fiesta

Los canapés normalmente los asociamos a fiestas, celebraciones, eventos,....Y con las fechas que se aproximan son ideales para servirlos por dos razones porque son rápidos de preparar y porque a todo el mundo gustan. Estos que os propongo son sólo unos ejemplos, por supuestos vuestros gustos marcarán los ingredientes de los canapés que decidáis preparar.

Voy a enumerar los ingredientes de estos canapés por separado y la elaboración es la misma para todos ellos. También os advierto que de cada preparación he sacado 6 canapés, por supuesto el número dependerá del tamaño que queráis servir.



Ingredientes:
- Canapés de anchoa: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté de anchoa y 3 anchoas.
- Canapés de salmón: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté de salmón y 1 loncha de salmón ahumado.
- Canapés de sobrasada: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, sobrasada, trocitos de queso brie y miel.
- Canapés de paté: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté a la pimienta y pepinillos picados.
- Canapés de queso: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, queso de untar tipo philadelphia y nueces picadas.

Elaboración:
1. Cogemos las dos rebanadas de pan de molde y las untamos (ambas) hasta los bordes.
2. Colocamos una sobre la otra con lo untado hacia arriba, de manera que una parte untada queda en el centro y otra hacia arriba, como se ve en la foto.
3. Adornamos y cortamos.
4. ¡A disfrutar!

martes, 5 de febrero de 2013

Ensalada alemana

Es una ensalada fácil y buenísima en la que su peculiaridad reside en la sensación de frío y templado en la boca a la vez. Los ingredientes no son nada raros aunque sea una ensalada típica alemana.

Ingredientes:
- 2 patatas medianas - grandes
- 2 tomates picados
- 4 pepinillos picados
- 2 salchichas grandes tipo frankfurt cortadas en bastones
- 2 salchichas blancas alemanas cortadas en bastones
- 1 cebolleta o 1/2 cebolla picada
- Mayonesa
- Mostaza
- Sal
- Perejil para adornar

Elaboración:
1. Lavar las patatas y cocerlas con la piel en agua salada de 35 a 40 minutos, pinchar para comprobar que están tiernas. Meter en agua fría durante 2 minutos, lo justo para pelarlas sin quemarnos pero que no se enfríen.
2. Mientras picamos los tomates y los pepinillos y los dejamos en una ensaladera.
3. Preparamos la salsa con 1 cucharada de mostaza y 8 cucharadas de mayonesa (para una ensaladera con esta cantidad de ingredientes, si es más o menos cantidad tendréis que aumentar o disminuir en esta proporción, 1/2 por 4 cucharadas)
4. Cortamos las patatas todavía calientes ya peladas en trozos en la ensaladera.
5. En una sartén doramos la cebolla y después añadimos las salchichas cortadas. Cuando estén tostaditas las echamos a la ensaladera y la salsa encima. Removemos con cuidado. Adornamos con perejil.
6. Metemos nuestra ensalada ya lista 10 minutos en la nevera, no más que se nos enfriarían las salchichas y las patatas.
7. ¡A disfrutar!