Mostrando entradas con la etiqueta Pan de molde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan de molde. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2023

Pastel frío

 Podemos preparar este pastel frío y servirlo cortado en cuadraditos con un palillo en cada uno de ellos. El relleno a vuestro gusto, aquí os dejo el mío.




Ingredientes:

- 1 paquete de láminas de pan de molde sin corteza (vienen 5)

- 2 huevos cocidos

- Mayonesa

- 2 latas de atún escurridas

- 1 lata pequeña de maíz

- 2 zanahorias ralladas

- 6 lonchas de jamón york

- 6 lonchas de queso

- Lechuga de la variedad que os guste

- Perejil


Elaboración:

1. Rallamos los huevos y los reservamos.

2. Rallamos las zanahorias y las echamos en un cuenco junto con el atún, el maíz y mayonesa al gusto para hacer una pasta untable.

3. Montamos el pastel: En la lámina de abajo untaremos la mitad de la pasta. La segunda capa irá untada de mayonesa y le pondremos un poco de lechuga con 3 lonchas de jamón york y 3 de queso. En la tercera capa untamos la otra mitad de la pasta. En la cuarta untamos de nuevo la mayonesa y colocamos la lechuga, el jamón que nos queda y el queso restante. Y en la última untamos mayonesa y decoramos con los huevos rallados y perejil.

4. Cortamos en cuadraditos y en cada uno pinchamos un palillo para que sea más fácil de coger.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 17 de noviembre de 2022

Sándwich de atún y tomate al horno (Thermomix)

 ¡Cuánto tiempo sin preparar esta cena! y eso que nos encanta... Se puede tomar fría pero a nosotros nos gusta mucho templada.

Esta receta que aparece en la página www.lajuanideanasevilla.com es muy sencilla y está de rechupete.




Ingredientes: (4 raciones)

- 70 gr cebolla

- 20 gr ajos

- 70 gr pimiento verde

- 70 gr pimiento rojo

- 30 gr aceite de oliva

- 2 huevos cocidos

- 600 gr tomate triturado natural

- Sal

- Pimienta

- 1 cucharadita de azúcar

- 200 gr atún escurrido (3 latas)

- 12 rebanadas de pan de molde

- 3 huevos.


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla con los ajos, los pimientos y el aceite y picamos 4 segundos a velocidad 4. Después sofreímos 10 minutos a temperatura varoma, velocidad cuchara y con el cestillo encima de la tapa en vez del cubilete.

2. Incorporamos el tomate, la sal, la pimienta y el azúcar y cocinamos durante 15 minutos a temperatura varoma, velocidad cuchara y con el cestillo en la tapa.

3. Precalentamos el horno a 200º C. Engrasamos una fuente de horno con pared tipo pyrex en la que nos quepan las 4 rebanadas de pan de molde en la base.

4. Agregamos al vaso los huevos cocidos y el atún y trituramos 2 segundos a velocidad 5.

5. En un cuenco pequeño batimos 1 huevo con una chispa de sal y remojamos las 4 rebanadas de la base. Encima echamos la mitad del contenido del vaso de la thermomix. Colocamos otras 4 rebanadas que remojaremos con otro huevo batido con sal y sobre ella el resto del tomate y del atún del vaso. Terminamos con la última capa de pan de molde y la remojaremos con el último huevo batido con sal.

6. Introducimos en el horno durante 25-30 minutos.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 22 de agosto de 2021

Sándwich Vips Club

 El sándwich más famoso de Vips que podéis preparar en casa. Súper fácil. Los ingredientes son por sándwich así que tendréis que tener en cuenta la cantidad de comensales.




Ingredientes: (para 1 unidad)

- 4 rebanadas de pan de molde

- 2-3 lonchas de bacon

- 1 filete de pechuga de pollo

- Mayonesa

- 2 hojas grandes de lechuga o un puñado de lechugas variadas cortadas

- 2 rodajas de tomate

- 2 lonchas de pavo o jamón york

- 1 loncha de queso (puede ser Havarti)

- 1 palo de brocheta grande ó 2 cortos

- Si queréis acompañarlo de patatas fritas necesitaréis patata y aceite de oliva para freírlas


Elaboración:

1. Tostamos el pan en una plancha eléctrica o sartén con un poco de mantequilla untada o en tostador sin mantequilla. Reservamos.

2. La misma plancha o sartén la usaremos para hacer el pollo y el bacon. Reservamos tapado para que se mantenga caliente. (Si vamos a hacer muchos sándwich podemos calentarlo a última hora en el microondas.

3. Lavamos las hojas de lechuga y el tomate y cortamos 2 rodajas. Reservamos.

4. Montamos el sándwich: Ponemos una rebanada de pan y le untamos una fina capa de mayonesa y colocamos encima el jamón york y el queso, ponemos otra rebanada de pan y la untamos una fina capa de mayonesa y le ponemos el pollo y el bacon, otra rebanada de pan untada con una capa fina de mayonesa y ponemos el tomate y la lechuga. Por último colocamos la rebanada de pan que nos queda.

5. Cortamos el sándwich en las dos diagonales quedándonos 4 triángulos de sándwich, los colocamos tumbados con la punta hacia arriba y pasamos nuestra brocheta por el medio para que se sujete.

6. Servimos con patatas fritas como en el restaurante si nos apetece.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 28 de septiembre de 2020

Sándwich XXL

 Tanto si tenemos prisa como si no queremos dedicar demasiado tiempo a preparar la cena, este sándwich nos viene de perlas.




Ingredientes:

- 1 paquete de rebanadas xxl de sándwich (vienen 5 rebanadas cortadas a lo largo)

- 6 lonchas finas de jamón york

- 3 lonchas de queso para sándwich

- 1 tomate

- 1 puñado de canónigos

- 1 huevo grande cocido

- 2 latas de atún

- Mayonesa

- 6 tomates cherry para adornar


Elaboración:

1. Primera rebanada: Untamos una capa fina de mayonesa y colocamos encima 3 lonchas de jamón york, 3 lonchas de queso y otras 3 de jamón york.

2. Segunda rebanada: Untamos una capa fina de mayonesa primero en un lado que colocaremos encima del jamón york y después el otro. Lavamos y cortamos el tomate en rodajas finas y cubrimos la rebanada de pan.

3. Tercera rebanada: Untamos una capa fina de mayonesa y ponemos ese lado sobre el tomate, untamos el otro lado y echamos encima los canónigos y el huevo cocido en rodajas.

4. Cuarta rebanada: Untamos una capa fina de mayonesa y colocamos ese lado sobre el huevo. En un cuenco mezclamos el atún escurrido con un par de cucharadas de mayonesa y lo untamos encima.

5. Quinta rebanada: La ponemos encima del sándwich, untamos por encima y colocamos los cherry lavados y cortamos a la mitad adornando.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 4 de mayo de 2020

Sandwich Cake (Thermomix)

¡Qué éxito! Nos ha encantado a todos esta receta de www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 250 gr queso emmental en dados
- 250 gr nata o leche evaporada
- Sal
- 1 pizca de pimienta
- 1/2 cucharadita nuez moscada
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- 1 paquete pan de molde sin corteza
- 3 huevos medianos
- 250-300 gr jamón york o pavo en lonchas

Nota: El molde que recomiendan es de 22x8x8 pero yo tenía otra medida 30x8x7. En la receta original se hacen 3 capas de york y 3 de crema, yo hice 2 capas de cada ingrediente porque la altura no me daba. Medid vuestro molde de plumcake y sabréis las capas que podréis poner.

Elaboración:
1. Forramos con papel albal el molde de plumcake elegido y lo engrasamos con un poco de mantequilla.
2. En el vaso de la thermomix calentaremos el queso, la leche evaporada, la sal, la pimienta, la nuez moscada y las hierbas durante 5 minutos a 100º C y velocidad 2.
3. Trituramos 10 segundos a velocidad 8 y dejamos templar con la tapa quitada. Después mezclamos 2 minutos a velocidad 3 y vamos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal para que se mezclen bien. (Es importante que baje la temperatura para que no se cuajen los huevos).
4. Mientras forramos la base y los laterales del plumcake con pan de molde, lo más seguro es que tengamos que recortar algunos para que quede bien la forma.
5. Precalentamos el horno a 180º C.


6. La primera capa que colocaremos sobre el pan de molde de la base es el jamón york (según las capas que vayáis a hacer la mitad o la tercera parte del mismo)
7. La siguiente capa será de pan de molde y encima la mitad de la crema (para dos capas o la tercera parte para 3).
8. Repetimos capa de jamón, capa de pan de molde y capa de crema.
9. Introducimos en el horno 35 minutos. Servir templado.
10. ¡A disfrutar!

domingo, 25 de noviembre de 2018

Pastelitos de torrijas (Thermomix)

Una gran receta para incluso cuando no es tiempo de torrijas. Esta receta la podéis encontrar en www.lajuanideanasevilla.com


Ingredientes:
- 800 gr leche
- 2 pellizcos de canela
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- Piel de 1 limón
- 120 gr azúcar
- 2 huevos
- 280-300 gr pan de molde
- Azúcar moreno para espolvorear
- Azúcar mezclada con canela para rebozar

Elaboración:
1. Trituramos en el vaso el pan de molde 10 segundos a velocidad 10. Reservamos.
2. Ponemos en el vaso la leche, la canela, el azúcar avainillado, la piel de limón y el azúcar. Programamos 8 minutos a 90º C, giro izquierda y velocidad cuchara (si cuando acabe no ha llegado a esa temperatura le pondremos algún minuto más). Dejamos reposar 10 minutos en el vaso.
3. Precalentamos el horno a 220º C.
4. Retiramos la piel de limón e incorporamos el pan y los huevos. Mezclamos 10 segundos a velocidad 6.
5. Engrasamos una bandeja metálica de magdalenas y vamos echando en los huecos nuestra mezcla hasta el borde. Espolvoreamos azúcar moreno en cada pastelito y horneamos entre 18 y 20 minutos.
6. Desmoldamos cuando estén templados y los rebozamos por la mezcla de azúcar y canela que tendremos en un bol preparada.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 28 de octubre de 2018

Pan de molde de espinacas y pipas de calabaza (Thermomix)

Un pan de molde facilito de hacer y que a los niños les gusta para llevar al recreo, si además comen algo más de verdura ¡genial!. Receta de la página www.thermorecetas.com


Ingredientes: (unas 16 rebanadas)
- 1 chorrito de aceite para engrasar el molde (utilicé un molde de 1.5 litros de albal)
- 780 gr agua
- 10 gr levadura fresca prensada
- 70 gr espinacas frescas
- 370 gr harina de fuerza (y un poco más para espolvorear)
- 1 cucharadita de sal
- 20 gr pipas de calabaza

Elaboración:
1. Pincelamos el molde y la tapa con el aceite. Reservamos.
2. En el vaso de la thermomix vertemos 180 gr agua, la levadura, las espinacas, la harina y la sal. Mezclamos 15 segundos a velocidad 6 y después amasamos 2 minutos y medio a velocidad espiga.
3. Con las manos engrasadas sacamos la masa del vaso y la ponemos en la mesa enharinada. La aplastamos y le incorporamos la mitad de las semillas formando una bola. Aplastamos la bola ligeramente y la doblamos en tres sobre sí misma formando un cilindro que colocaremos en el molde.
4. Pincelamos la masa con aceite y espolvoreamos el resto de pipas de calabaza. Le ponemos la tapa al molde y lo envolvemos en papel de albal. Introducimos el molde en el recipiente varoma y lo dejamos levar 1 hora y media (este paso podemos acelerarlo metiendo el molde con el albal dentro del horno calentado a 50º C, tardará la mitad de tiempo, yo lo hago así)
5. Echamos 600 gr de agua en el vaso de la thermomix, colocamos el varoma en su sitio con el molde dentro (la vamos a hacer al vapor) y programamos 50 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Dejamos templar en el molde y después sobre una rejilla.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Se conserva fenomenal en una bolsa de plástico dentro del frigorífico.

sábado, 4 de agosto de 2018

Pan de molde al vapor (Thermomix)

Este pan de molde me gusta para hacer tostadas para el desayuno, nos da para dos días por el tamaño que tiene. Esta receta aparece el la página www.canecositas.com


Ingredientes:
- 150 gr agua
- 15 gr levadura fresca
- 250 gr harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- Aceite para engrasar el molde
- 1 y 1/2 litros de agua

Elaboración:
1. Untamos el molde con el aceite. El molde tiene que caber en la varoma.
2. En el vaso de la Thermomix echamos los 150 gr agua y la levadura y calentamos 2 minutos a 37º C y velocidad 1. Añadimos la harina y la sal, amasamos 2 minutos y medio a velocidad espiga.
3. Sacamos la masa sobre una superficie enharinada, le damos forma y lo introducimos en el molde que tenemos preparado. Dejamos reposar hasta que doble el volumen aproximadamente una hora (yo lo dejo 30 minutos dentro del horno a 50ºC).
4. Vertemos 1 litro y medio en el vaso de la Thermomix, ponemos la tapa de la thermomix, encima el recipiente varoma. Dentro colocamos el molde tapado con papel de aluminio para que no le entre agua del vapor al pan y la tapa del varoma. Cocemos 45 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
5. Sacamos el molde y lo dejamos enfriar primero en el mismo molde y después sobre una rejilla.
6. ¡A disfrutar!

viernes, 26 de enero de 2018

Relleno de sándwich de queso con tomate (estilo Rodilla)

De sabor inconfundible. Rápido de preparar en thermomix o con batidora eléctrica para los que no la tengáis. Es ideal para una cena rápida, una celebración,... Esta receta la compartió Lara conmigo y es uno de sus rellenos preferidos. ¡Gracias!


Ingredientes:
- 1 cuchara sopera de tomate concentrado (no ale el tomate frito)
- 1 tarrina de 200 gr queso untar

Elaboración:
1. Echar en el vaso de la thermomix y batir 5 segundos a velocidad 3. Comprobad que ha quedado todo integrado y si no le dais unos segundos más o envolvéis con la espátula.
2, Untad y cortad los sánwiches en la forma deseada.
3. ¡A disfrutar!

jueves, 25 de enero de 2018

Pastel de atún bicolor

La receta es del blog "la Juani de Ana Sevilla" y es versión thermomix. Con una batidora eléctrica se puede hacer así que no hay problema si no se tiene la máquina.


Ingredientes:
- 500 gr atún escurrido (sale más económico comprar una lata de las grandes)
- 4 huevos cocidos
- 180 gr mayonesa
- 150 gr tomate frito
- 80-100 gr pimiento asado (puede ser de lata)
- 15 rebanadas de pan de molde sin corteza (aprox. dependerá de la forma de nuestro molde)
- Mayonesa para cubrir

Elaboración:
1. Primero hacemos el relleno blanco: 250 gr atún, 2 huevos cocidos y mayonesa. Trituramos 3 segundos a velocidad 5, no más que se nos puede hacer "sopa". Reservamos.
2. Relleno rojo; 250 gr atún, 2 huevos cocidos, tomate frito y pimientos. Trituramos 3 segundos a velocidad 5. Reservamos.
3. Cogeremos un molde con pared alargado y lo cubriremos de papel film, después colocaremos una capa de pan de molde para cubrir la base (Si tenemos que cortar algún trozo del pan de molde lo hacemos con tal de cubrir bien). Echaremos encima la mitad de uno de los rellenos y lo extendemos bien.
4. Volvemos a poner otra capa de pan de molde igual que la anterior y la cubrimos con la mitad del otro relleno. Repetimos los dos pasos.
5. Por último tapamos con la última capa de pan de molde. Cerramos por encima con papel film y a la nevera. Ponemos algo de peso encima como un tetrabrick de leche o algo así. Lo dejamos reposar un par de horas.


6. En el momento de servir quitaremos el film de arriba y lo sacaremos dándole la vuelta sobre una bandeja o fuente. Retiramos el film que pusimos primero que ahora estará en la parte superior. Cubrimos con mayonesa y listo.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 22 de diciembre de 2013

Canapés de fiesta

Los canapés normalmente los asociamos a fiestas, celebraciones, eventos,....Y con las fechas que se aproximan son ideales para servirlos por dos razones porque son rápidos de preparar y porque a todo el mundo gustan. Estos que os propongo son sólo unos ejemplos, por supuestos vuestros gustos marcarán los ingredientes de los canapés que decidáis preparar.

Voy a enumerar los ingredientes de estos canapés por separado y la elaboración es la misma para todos ellos. También os advierto que de cada preparación he sacado 6 canapés, por supuesto el número dependerá del tamaño que queráis servir.



Ingredientes:
- Canapés de anchoa: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté de anchoa y 3 anchoas.
- Canapés de salmón: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté de salmón y 1 loncha de salmón ahumado.
- Canapés de sobrasada: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, sobrasada, trocitos de queso brie y miel.
- Canapés de paté: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté a la pimienta y pepinillos picados.
- Canapés de queso: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, queso de untar tipo philadelphia y nueces picadas.

Elaboración:
1. Cogemos las dos rebanadas de pan de molde y las untamos (ambas) hasta los bordes.
2. Colocamos una sobre la otra con lo untado hacia arriba, de manera que una parte untada queda en el centro y otra hacia arriba, como se ve en la foto.
3. Adornamos y cortamos.
4. ¡A disfrutar!

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Nuggets caseros (Thermomix)

¿A qué niño (o mayor) no le gustan? A veces los que compramos no nos terminan de convencer, pero ¿y si los hacemos nosotros y sabemos lo que llevan de verdad? Vamos con esta receta fácil y deliciosa, la encontré en internet y en casa me hacen la ola. (la receta para picar es de thermomix pero con una picadora la podéis hacer igual)



Ingredientes:
- 1 pechuga entera (2 partes) de pollo en trozos
- Sal
- Ajo en polvo (opcional)
- 60 gr leche
- 60 gr queso crema o 4 quesitos
- 2 rebanadas de pan de molde
- 2 huevos para empanar
- Pan rallado

Elaboración:
1. En el vaso ponemos los trozos de pollo, sal y ajo en polvo al gusto. Trituramos 7 segundos a velocidad 5. Añadimos el pan en trozos, la leche y el queso y programamos 12 segundos a velocidad 7. Nuestra masa ya está lista.
2. Vamos cogiendo trozos de masa y los pasamos por huevo y pan rallado. Freimos y escurrimos en papel absorbente.
3. ¡A disfrutar!
Nota: ¿Qué pasa si sustituimos el pollo por merluza? Pues que salen buenísimos


lunes, 29 de julio de 2013

Tarta de yogur para diabéticos

Aquí tenéis una tarta que pueden comer los diabéticos y además se hace en el microondas. Tanto si alguno lo es como si tenéis cerca a alguien que sea diabético esta sencilla tarta es la solución para que puedan tomar el postre con el resto.



Ingredientes:
- 4 yogures desnatados naturales sin azúcar
- 4 huevos
- 1 y 1/2 cucharadas de edulcorante líquido
- 2 rebanadas de pan de molde integral
- 1 cucharadita de canela

Elaboración:
1. Triturar todos los ingredientes hasta que estén bien integrados. Si tenéis thermomix 1 minuto y medio a velocidad 2 - 3. Si no con batidora.
2. Verter la mezcla en un recipiente apto para microondas tipo pyrex y espolvorear canela.
3. Introducir en el microondas 14 minutos (mi micro es de 800 wa). Pincharlo en el centro para comprobar que está bien hecho.
4. Dejar enfriar primero a temperatura ambiente y luego en la nevera.
5. Espolvorear un poquito más de canela.
6. ¡A disfrutar!

viernes, 12 de julio de 2013

Sandwich de queso azul

Bueno pues aquí tenéis otro sandwich estupendo y rico, sobre todo para los amantes del queso.

Ingredientes:
- Dos rebanadas de pan de molde tostados
- Dos lonchas de queso azul
- 4 lonchas de pavo
- Pimientos rojos asados en tiras

Elaboración:
1. Tostamos el pan.
2. Sobre una de las rebanadas colocamos las dos lonchas de queso, encima el pavo y depués los pimientos asados. Tapamos con la otra rebanada.
3. ¡A disfrutar!


domingo, 3 de marzo de 2013

Sandwich ligero II

Ingredientes:
- 2 rebanadas de pan integral.
- Tomate natural triturado.
- 2 lonchas de pechuga de pavo.
- 4 lonchas pequeñas de manzana,
- 1 rodaja de queso de Burgos.

Elaboración:
1. Tostamos las rebanadas de pan.
2. Untamos el tomate en una y colocamos la manzana, el pavo y el queso sobre ella. Tapamos con la otra rebanada.
3. ¡A disfrutar!


miércoles, 27 de febrero de 2013

Sandwich ligero

Ingredientes: (por unidad)
- 2 rebanadas de pan de molde integral.
- Queso light de untar.
- 2 lonchas de fiambre de pavo relleno.
- Unas hojas de espinacas frescas (o canónigos, o rúcula, o salvia o lechuga,...)

Elaboración:
1. Tostamos las dos rebanadas de pan.
2. Untamos en una el queso y encima colocamos las espinacas y el pavo. Tapamos.
3. ¡A disfrutar!