Mostrando entradas con la etiqueta Nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nata. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Tarta de queso de La Viña

 Famosa y espectacular tarta que prepara el restaurante "La Viña". La receta la podéis encontrar en la página www.velocidadcuchara.com y aunque viene para mezclarse en la thermomix podréis hacerlo con una batidora eléctrica hasta que la mezcla no tenga grumos.




Ingredientes:

- 1 kg queso de untar

- 500 ml nata de montar

- 6 huevos

- 350 gr azúcar

- 30 gr harina


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. En un molde desmontable colocaremos un papel vegetal ligeramente humedecido bajo el grifo con agua fría y bien escurrido. Lo engrasamos y reservamos.

2. Echamos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y mezclamos 30 segundos a velocidad 5-6.

3. Vertemos en el molde e introducimos en el horno durante 45 minutos.

4. Pasado ese tiempo apagamos el horno y dejamos la puerta un poquito abierta. No tocaremos la tarta porque tendrá que estar ahí dentro 20 minutos más.

5. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y después a la nevera.




6. A la hora de servir podremos dejarla como está o servir con mermelada de frutos rojos o con nata montada y azúcar glas,...

7. ¡A disfrutar!


martes, 8 de abril de 2025

Tarta de requesón y mermelada de melocotón

 Una gran tarta para compartir con las personas que nos rodean. Elegí mermelada de melocotón pero cualquier mermelada que os guste le va a ir fenomenal a nuestra tarta. La receta la podéis encontrar en www.oipacyl.com.es




Ingredientes:

- 200 gr galletas María o digestive

- 100 gr mantequilla a temperatura ambiente

- 500 gr requesón

- 4 huevos

- 200 ml nata montar

- 200 gr azúcar

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- Mermelada de melocotón


Elaboración:

1. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel de aluminio o vegetal.

2. Hacemos la base de la tarta. Si la hacemos con thermomix echamos las galletas y la mantequilla al vaso y trituramos unos segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Sin thermomix metemos las galletas en una bolsa de congelación, la cerramos y pasamos el rodillo por encima. A continuación mezclamos bien con la mantequilla derretida.

3. Echamos en el molde y con la ayuda de una cuchara sopera apretamos bien la galleta cubriendo la base del mismo. Introducimos el molde en la nevera

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En un bol grande y con la ayuda de una batidora eléctrica batimos los huevos con el requesón, el azúcar, la nata y la vainilla hasta que no queden grumos.

6. Vertemos en el molde y lo introducimos en el horno durante 45 minutos aproximadamente.

7. Pinchamos para ver que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

8. Decoramos con la mermelada de melocotón e introducimos en la nevera hasta servir.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 30 de marzo de 2025

Tarta de queso y gelatina de limón (Thermomix)

 Una deliciosa tarta de limón, suave y de textura muy agradable. La receta también la podéis encontrar en www.cookpad.com




Ingredientes:

- 200 gr galletas María (1 rulo)

- 80 gr mantequilla

- 500 ml nata montar

- 250 gr queso de untar

- 150 gr leche entera

- 100 gr azúcar

- 3 sobres de gelatina de limón (85 gr cada uno)

- 400 ml agua


Elaboración:

1. Forramos un molde desmontable de unos 23-24 cm de diámetro con papel vegetal que cubra tanto la base como las paredes del mismo.

2. Hacemos la base de la tarta: Echamos en el vaso las galletas junto con la mantequilla y trituramos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Volcamos en el molde y con ayuda de una cuchara cubrimos la base apretando. Introducimos en la nevera.

3. Es el turno del relleno, para ello limpiamos el vaso con un papel de cocina, no hace falta lavarlo. Echamos la nata, el queso, la leche, el azúcar y 2 sobres de gelatina de limón. Programamos 8 minutos a 90º C velocidad 5. Es importante que alcance esa temperatura, si no fuera así, cocinaremos un minuto más. Volcamos en el molde muy despacio y dejaremos que llegue a temperatura ambiente, después a la nevera (4 horas aprox).

4. Lavamos el vaso.

5. Cuando esté bien cuajada la tarta haremos la cobertura. En el vaso pondremos 200 ml de agua y el sobre de gelatina que nos quedaba y lo calentamos durante 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 2. A continuación incorporamos los 200 ml de agua restantes y mezclamos 20 segundos a velocidad 2. Vertemos sobre la tarta de dejamos cuajar 2-3 horas más.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Lo ideal es hacerla de un día para otro o de la mañana a la noche para que quede bien cuajada y fría.


domingo, 22 de diciembre de 2024

Tarta de queso de La Viña con turrón

 Fácil y espectacular tarta de queso que nos ha vuelto locos en casa. El turrón, sobre todo en estas fechas, va de cine. La receta es de www.misthermorecetas.com aunque si no tienes la thermomix puedes usar la batidora eléctrica. ¡Feliz Navidad!




Ingredientes:

- 700 gr queso tipo Philadelphia

- 300 gr turrón de Jijona (blando) en trozos

- 500 gr nata de montar

- 6 huevos L

- 250 gr azúcar

- 25 gr harina


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos un molde desmontable de 23-24 cm de diámetro con papel vegetal. Reservamos.

2. Echamos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes y mezclamos 1 minuto a velocidad 3 y 1/2. Vertemos en el molde.

3. Introducimos en el horno 45 minutos.

4. Apagamos el horno, abrimos un poquito la puerta y dejamos la tarta dentro 25 minutos más.




5. Pasado ese tiempo sacamos la tarta del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Posteriormente introducimos en la nevera hasta el momento de servir.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 4 de enero de 2024

Contramuslos de pollo a la antigua

 Siguiendo con las recetas francesas aquí os traigo esta deliciosa preparación. He elegido prepararla con contramuslos deshuesados porque son más sencillos de comer aunque puede prepararse con un pollo troceado.




Ingredientes:

- 12 contramuslos de pollo deshuesados (1 kg)

- 1 chorro de aceite de oliva

- 2 zanahorias

- 1 cebolla

- Mantequilla

- Sal

- Pimienta

- 2 cucharadas de harina

- Agua

- 1 pastilla de caldo de pollo concentrado

- 80 ml de vino blanco

- Perejil

- 2 hojas de laurel

- Tomillo

- 2 cucharadas de nata

- 2 yemas de huevo

- 1 pizca de nuez moscada


Elaboración:

1. Lo primero es salpimentar los contramuslos de pollo y después en una cacerola grande con un chorro de aceite de oliva los marcaremos por tandas y reservamos.

2. Cortaremos las zanahorias y la cebolla en trozos pequeños.

3. En la misma cacerola echaremos 2 cucharadas de mantequilla y pocharemos las zanahorias y la cebolla. Cuando estén blanditas tostaremos la harina durante 1 minuto.

4. Agregamos el vino y dejamos que evapore el alcohol. A continuación añadimos el pollo, el agua hasta un poquito menos que cubrir, la pastilla de caldo, el laurel, el perejil y el tomillo al gusto. Cocinaremos unos 25-30 minutos a fuego lento y tapado. De vez en cuando lo moveremos.

5. Comprobamos que el pollo esté tierno y en ese momento lo sacamos de la olla junto con las verduras con la ayuda de una espumadera. Subimos el fuego para reducir el caldo a la mitad, sólo nos llevará unos minutos.

6. Mientras en un cuenco batimos las yemas, con la nata y la nuez moscada.

7. En cuanto el caldo se haya reducido le incorporamos las yemas con la nata y removemos con una varillas. Retiramos del fuego y mezclamos con el pollo y las verduras. Servimos.




8. ¡A disfrutar!


martes, 12 de diciembre de 2023

Crème brûlée (Thermomix)

 Postre francés que está buenísimo y que gracias a la thermomix tardaremos pocos minutos en preparar. La receta es de www.recetasparathermomix.com




Ingredientes: (6 unidades)

- 6 yemas de huevo

- 600 gr nata

- 180 gr azúcar (y un poco más para caramelizar)

- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 pizca de sal


Elaboración:

1. Echamos en el vaso las yemas junto con el azúcar y la vainilla y batimos 3 minutos a velocidad 4.

2. Incorporamos la nata y la sal y mezclamos 10 segundos a velocidad 2. A continuación cocinamos 7 minutos y medio a 90º C y velocidad 4.

3. Vertemos la crema en cuencos y refrigeramos mínimo 2 horas (mejor alguna más)

4. Antes de servir echamos un poco de azúcar en cada crema y caramelizamos con el soplete.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 11 de diciembre de 2023

Paté de higaditos de pollo, tomillo y ron

 Tenemos las fiestas navideñas encima y esta propuesta de paté viene al pelo. Es muy sencillo de preparar, eso sí necesita 24 horas de reposo en la nevera después de prepararlo. La receta es de www.kitchencommunity.wordpress.com




Ingredientes:

- 250 gr higaditos de pollo limpios

- 2 chalotas picadas

- 2 ajos picados

- 110 gr mantequilla

- 50 gr tiras de bacon

- Tomillo

- 1 hoja de laurel

- 1 pizca de nuez moscada

- 1 pizca de clavo molido

- 1 pizca de canela

- 2 cucharadas de ron moreno

- 2 cucharadas de nata

- Leche

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos los higaditos y los dejamos en un tupper pequeño con leche hasta cubrir durante 2 horas. Pasado ese tiempo escurrimos bien.

2. Derretimos en una sartén 30 gr de mantequilla y pocharemos las chalotas y los ajos picados a fuego medio hasta que estén blanditos.

3. Incorporamos el bacon y cuando ya esté dorado agregaremos los higaditos junto con el tomillo al gusto, el laurel, todas las especias, la sal y la pimienta. Freiremos durante unos minutos hasta que los higaditos estén bien hechos por dentro.

4. Retiramos del fuego y dejamos templar unos 15 minutos en el vaso de la batidora. Retiramos el laurel.

5. Pasado el tiempo agregamos el ron y la nata y trituramos con la batidora eléctrica hasta que quede una masa totalmente lisa.

6. Preparamos un molde mini de plumcake (usé uno de 14 x 6 cm, como un lingote). Lo forramos con film transparente, vertemos el paté y con la ayuda de una espátula lo apretamos bien para que no se le quede aire dentro. Derretimos el resto de la mantequilla y la echamos por encima para sellar. Tapamos con más film transparente pegado a la mantequilla.

7. Introducimos en la nevera durante 24 horas y ya estará listo para servir.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Servir con mermelada de frutos rojos y tostaditas de pan.

Nota 2: Si no tienes molde puedes guardarlo en un frasco de cristal pero asegúrate de que no queda aire.



domingo, 10 de diciembre de 2023

Quiche Lorraine

 Es posiblemente la quiche más famosa en toda Francia y eso, que preparan quiches de muchas maneras. Ésta en concreto la ha preparado mi hija porque le encanta.




Ingredientes:

- 1 masa quebrada

- 6 huevos

- 1 brick de 200 ml nata

- 175 gr tiras de bacon

- 100 gr mozzarella rallada (y un poco más)

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada


Elaboración:

1. Calentamos al máximo una sartén pequeña sin nada de aceite y doramos el bacon y así también le quitamos el exceso de grasa. Escurrimos y reservamos.

2. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos con papel vegetal (el mismo que viene con la masa) un molde o fuente redonda de unos 22-23 cm. de diámetro. Colocamos la masa en el molde y nos subirá un poco por las paredes para que el relleno quede dentro de la masa. Pinchamos toda la base con un tenedor.

3. En un bol grande batimos los huevos con varillas. A continuación incorporamos la nata, la sal, la pimienta y una pizca de nuez moscada, volvemos a batir.

4. Agregamos el bacon reservado y el queso. Mezclamos bien con una lengua o espátula y vertemos en el molde. Echamos más queso rallado por encima.

5. Introducimos en el horno 30 minutos. Doradita por arriba y tierna por dentro.

6. ¡A disfrutar!


viernes, 8 de diciembre de 2023

Tartiflette

 Una receta francesa que nos ha gustado mucho, la he adaptado de la que aparece en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr brie (o reblochon)

- 850 gr patatas

- 300 gr tiras de bacon

- 2 cebollas medianas

- 100 ml vino blanco

- 200 ml nata

- Sal

- Pimienta

- Perejil (o cebollino)


Elaboración:

1. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor. Calentamos una olla con agua y sal que llevaremos a ebullición y las coceremos durante 15 minutos. Escurrimos y reservamos.

2. Mientras pelamos y cortamos las cebollas en juliana y reservamos.

3. En una sartén doramos el bacon sin nada de aceite porque va a soltar su grasa. Escurrimos esa grasa e incorporamos las cebollas que sofreiremos durante 10 minutos y a continuación agregaremos el vino para que evapore.

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En una fuente de horno echaremos un poco de nata en la base y la extendemos, encima colocaremos la mitad de las patatas, sobre ellas el bacon con la cebolla, cubrimos con el resto de las patatas, repartimos la nata restante y el queso cortado a la mitad y con la corteza hacia arriba como en la primera foto.




6. Horneamos 25-30 minutos y servimos con perejil picado.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 8 de octubre de 2023

Banoffee

 ¿Existe un postre de plátano mejor que éste? Lo dudo. Vamos a prepararlo con la receta de www.misthermorecetas.com con alguna ligera variación.




Ingredientes:

- 350 gr galletas María (o digestive)

- 140 gr mantequilla

- 1 bote de dulce de leche (400 gr aprox)

- 3-4 plátanos en rodajas según tamaño

- 300 gr nata para montar muy fría

- 1 cucharada de queso de untar

- 40 gr azúcar glas

- Cacao en polvo para decorar


Elaboración:

1. En el vaso de la thermomix o en el robot que tengáis trituraremos las galletas con la mantequilla durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.

2. Volcamos en un molde desmontable que previamente habremos forrado. Apretamos las galletas repartidas en todo el fondo y parte de las paredes. Introducimos en la nevera durante una hora.

3. Pasado ese tiempo montamos la nata en un bol junto con la cucharada de queso crema que le dará más cuerpo. Nos ayudaremos de unas varillas eléctricas. Cuando tengamos la nata firme añadiremos el azúcar glas y con una espátula y movimientos muy lentos mezclaremos bien.

4. Pelamos los plátanos y los cortamos en rodajas.

5. Montamos la tarta. Sobre las galletas echamos la mitad del dulce de leche, encima los plátanos, la otra mitad de dulce de leche, la nata montada y el cacao en polvo.




6. Introducimos en la nevera hasta el momento de servir.

7. ¡A disfrutar!




Vasitos de fresas y mascarpone

 Irresistible. Este delicioso postre de www.irenecocinaparati.com os va a encantar. El tamaño de los vasitos lo decides tú, del tamaño de la foto salieron 5.


Ingredientes:

- 500 gr fresas

- 1 naranja de zumo

- 1 chorrito de vinagre (usé de manzana)

- 2 cucharadas de azúcar moreno

- 200 ml nata para montar muy fría

- 250 gr mascarpone

- 1 cucharadita vainilla

- 30 gr azúcar glas

- Pistachos picados para decorar


Elaboración:

1. Lo primero es macerar las fresas. Para ello las lavamos y las picamos en trozos chiquititos. Las echamos en un bol junto con el zumo colado de la naranja, el vinagre y el azúcar moreno. Mezclamos bien y dejamos macerar de 30 min a 1 hora.

2. Hacemos la crema. Montamos la nata con varillas eléctricas, en el momento que esté semimontada incorporamos el mascarpone y la vainilla y seguimos montando. Cuando la crema esté lista agregamos el azúcar glas y con una espátula y movimientos lentos terminamos de mezclar.

3. Escurrimos las fresas. Reservamos

4. Montamos las copas: Colocamos una capa de fresas en el fondo de los vasos, una capa de crema de mascarpone y otra capa de fresas. Reservamos en la nevera.




5. En el momento de servir adornaremos con pistachos picados.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 24 de septiembre de 2023

Cheesecake de calabaza

 Qué mejor manera de darle la bienvenida al otoño. ¿Quién se apunta a preparar esta deliciosa receta? He adaptado la receta de www.postresdelocura.com



Ingredientes:

- 200 gr galletas María o Digestive (base)

- 80 gr mantequilla (base)

- 450 gr calabaza pelada y en daditos

- 250 gr queso tipo Philadelphia

- 200 gr nata para montar muy fría

- 110 gr azúcar

- 20 gr gelatina neutra en polvo

- 50 ml agua

- 1 cucharada de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 1/2 cucharadita de jengibre

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 250 nata para montar muy fría (cobertura)

- 1 cucharada queso tipo Philadelphia (cobertura)

- 35 gr azúcar glas (cobertura)

- Almendras en cubitos o en láminas (cobertura)


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Echamos encima los 450 gr de daditos de calabaza y horneamos 30 minutos. Reservamos y dejamos templar.

2. En un cuenco pequeño echamos el agua con la gelatina para que se hidrate durante 10 minutos. Reservamos.

3. Echamos en el vaso de la thermomix o en el robot de cocina las galletas y la mantequilla de la base (y las paredes si queréis) y las trituramos unos segundos hasta que se queden pulverizadas y bien mezcladas con la mantequilla.

4. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel vegetal en la base y echamos encima las galletas repartiéndolas y aplastándolas por toda la base. Reservamos en la nevera.

5. En el vaso de la thermomix o batidora eléctrica echamos la calabaza con el azúcar, la canela, el jengibre, el clavo y la vainilla. Trituramos.

6. Introducimos en el microondas el cuenco de la gelatina y lo calentamos para que se disuelva la misma. Incorporamos a la calabaza y trituramos bien. Pasamos por un colador para quitar posibles grumos. Reservamos.

7. En un bol echamos los 200 gr de nata fría y con las varillas eléctricas semimontamos. A partir de ese momento echaremos poco a poco los 250 gr queso crema y seguiremos montando. Después iremos añadiendo la calabaza poco a poco y seguimos mezclando con las varillas.

8. Sacamos el molde de la nevera y volcamos la crema encima, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera 3-4 horas mínimo.

9. Montamos la nata con una cucharada de queso crema y cuando esté bien firme añadiremos el azúcar glas y mezclaremos con una espátula muy despacio. Adornamos la tarta (yo usé una manga pastelera con boquilla) y espolvoreamos unos cubitos de almendra.

10. ¡A disfrutar!





martes, 1 de agosto de 2023

Pastel de puerro

 Toda una delicia, me vuelve loca este pastel. La receta es de www.recetasgratis.net y he hecho una variación porque he sustituido la mantequilla por aceite de oliva.




Ingredientes:

- 2 puerros grandes

- 1 patata grande

- 1/4 cebolla

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- Nuez moscada

- 1 brick de 200 ml nata para cocinar

- 2 huevos L


Elaboración:

1. Pelamos la patata y la cortamos en daditos pequeños. Limpiamos y cortamos los puerros. Picamos la cebolla.

2. En una sartén pochamos la patata con los puerros y la cebolla con un chorro de aceite de oliva y salpimentamos. Removemos frecuentemente. Añadimos una pizca de nuez moscada. Tardaremos unos 10-15 minutos según el tamaño de los trozos.

3. Cuando esté todo blandito retiramos la sartén del fuego.

4. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde de 18 centímetros de diámetro y lo engrasamos ligeramente.

5. En un bol echamos la nata junto con los huevos y le agregamos los puerros y la patata. Trituramos con una batidora eléctrica.

6. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 30 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro.




7. ¡A disfrutar!


sábado, 29 de julio de 2023

Cheesecake de pantera rosa (Thermomix)

 Gracias al encargo de Nani y haciendo variaciones de otra tarta (de donuts) ha salido esta tarta cheesecake para los amantes de los bollitos pantera rosa.




Ingredientes para la base:

- 10 sobaos pasiegos

- 3 pantera rosa


Ingredientes de la cheesecake:

- 6 pantera rosa

- 130 gr azúcar

- 500 gr nata para montar

- 250 gr queso tipo philadelphia

- 250 gr leche entera

- 2 sobres de cuajada


Para la cobertura:

- 15 gr azúcar moreno

- 25 gr almendras en cubito o en láminas

- 30 gr mantequilla

- 8 galletas María

- 1 pantera rosa

- 2 patera rosa para decorar


Elaboración:

1. Empezamos por la base. Utilizaremos un molde desmontable para que sea más fácil de servir. Echamos en el vaso los sobaos y las pantera rosa y trituramos 20 segundos a velocidad progresiva 5-7. Repartimos por la base del molde y apretamos con las manos para cubrir bien (incluida la ranura por donde se abre para que no se salga la crema. Reservamos en la nevera.

2. Hacemos la crema sin lavar el vaso. Echamos las pantera rosa y trituramos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7. Añadimos el resto de los ingredientes de la crema y cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 3. Tenemos que comprobar que al terminar el tiempo ha llegado a esa temperatura, si no es así pondremos algún minuto más a 100º C y velocidad 3.

3. Volcamos la crema sobre la base y dejamos que enfríe hasta llegar a temperatura ambiente, en ese momento introduciremos la tarta en la nevera. Mínimo 5-6 horas.

4. Hacemos la cobertura: Echamos en el vaso de la thermomix limpio (ahora si) el azúcar, las almendras, la mantequilla, las galletas y 1 pantera rosa y trituramos 10 segundos a velocidad 5. Volcamos sobre la tarta, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera hasta el momento de servirla.




5. Cuando la vayamos a comer, desmoldamos con cuidado y colocamos 2 bollitos pantera rosa por encima.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de mayo de 2023

Cheesecake de galletas Lotus (Thermomix)

 Deliciosa tarta con galletas Lotus de www.lajuanideanasevilla.com




Ingredientes:

- 34 galletas Lotus (24 + 10)

- 40 gr mantequilla ablandada

- 500 gr nata de montar o cocinar

- 250 gr queso de untar

- 300 gr leche

- 150 gr azúcar moreno

- 2 sobres de cuajada

- 2 pellizcos de canela

- 1 cucharadita vainilla líquida


Ingredientes de la cobertura:

- 150 gr nata de montar

- 20 gr mantequilla

- 1 cucharada caramelo líquido

- 160 gr chocolate fondant

- Galletas Lotus de adorno


Elaboración:

1. Rompemos de manera gruesa 10 galletas y las reservamos.

2. Echamos las 24 galletas y la mantequilla ablandada en el vaso y las trituramos 10 segundos a velocidad 6. Forramos con papel vegetal la base de un molde desmontable y echamos encima las galletas molidas, las repartimos bien apretando e introducimos en la nevera.

3. Sin lavar el vaso echamos la nata, el queso, la leche, el azúcar moreno, los sobres de cuajada, la canela y la vainilla. Cocinamos 9 minutos a temperatura 90º C y velocidad 4. Es importante que llegue a esa temperatura y si no cocinaremos algún minuto más.

4. Volcamos con cuidado en el molde sobre la base de galletas y dejamos reposar 5 minutos. Pasado ese tiempo incrustaremos en la crema las galletas que habíamos cortado antes. Dejamos templar y después introducimos 1 hora en la nevera antes de hacer la cobertura.

5. Pasado ese tiempo echamos en el vaso limpio echamos la nata de la cobertura con la mantequilla y el caramelo y calentamos durante 3 minutos a 80º C y velocidad 2. Agregamos el chocolate troceado y programamos 2 minutos sin temperatura y velocidad 2. Volcamos sobre la tarta.

6. Dejamos reposar unos minutos para que endurezca un poco la cobertura y clavamos galleta lotus cortadas a la mitad para adornar. Introducimos en la nevera hasta servir, mínimo 2 horaas en la nevera aunque es mejor de un día para otro.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 12 de mayo de 2023

Cheesecake de Kinder Bueno

 Delicioso postre de www.elsecretoendulzado.com que está buenísimo.




Ingredientes: (4 vasos medianos ó 6 pequeños)

- 80 gr galletas María

- 40 gr mantequilla ablandada

- 1 cucharada de cacao

- 120 gr mascarpone

- 120 gr queso de untar

- 200 ml nata de cocinar

- 40 gr azúcar glas

- 125 gr chocolate con leche

- 1 cucharadita esencia de vainilla

- 3-4 barritas de kinder bueno


Elaboración:

1. Lo primero es preparar la base y para ello vamos a triturar las galletas con la mantequilla y el cacao. Repartiremos entre los vasitos y aplastaremos para que quede bien asentada en el fondo.

2. En un bol apto para microondas calentaremos el chocolate unos segundos y removemos, volvemos a calentar y removemos...hasta que esté bien derretido. Reservamos y dejamos atemperar.

3. En otro bol o en la thermomix echaremos el mascarpone, el queso, la nata, el azúcar, el chocolate y la vainilla. Batimos hasta conseguir una crema suave y lisa.

4. Repartimos la crema entre los vasitos e introducimos en la nevera hasta el momento de servir que es cuando los decoraremos con las barritas de kinder bueno en trocitos.

5. ¡A disfrutar!


miércoles, 3 de mayo de 2023

Tarta de donuts (Thermomix)

 Deliciosa tarta que llevaba mucho tiempo sin preparar y que nos gusta mucho. La receta también la podéis encontrar en www.thermorecetas.com




Ingredientes:

- 8 sobaos pequeños

- 10 donuts

- 250 gr queso de untar

- 500 gr nata líquida para montar

- 250 gr leche entera

- 130 gr azúcar

- 2 sobres de cuajada

- 4 galletas digestive

- 25 gr azúcar moreno

- 25 gr almendras en láminas

- 30 gr mantequilla

- 1/2 cucharadita canela en polvo


Elaboración:

1. Echamos en el vaso los sobaos y 3 donuts para hacer la base de la tarta. Trituramos durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-7. Lo volcamos sobre un molde desmontable de unos 23 cm. de diámetro y presionamos con las manos para que quede bien compacto. (yo le puse un papel vegetal porque el molde ya tiene mucho tiempo y tiene un pelín de holgura y no quería que se saliera la crema). Introducimos el molde en la nevera.

2. Sin lavar el vaso vamos a preparar la crema. Ponemos 6 donuts en el vaso y los trituramos durante 10 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Añadimos el queso, la nata, la leche, el azúcar y la cuajada. Programamos 9 minutos a 100º C y velocidad 3 (tiene que llegar a 90º C, si no programamos unos minutos más). Vertemos sobre la base y dejamos templar y después introducimos en la nevera (5-6 horas).

3. Un poco antes de servir preparamos la cobertura. Echamos en el vaso 1 donut, las galletas, el azúcar moreno, las almendras, la mantequilla y la canela. Trituramos 6 segundos a velocidad 5 y repartimos sobre la crema.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de abril de 2023

Quiché de calabacín, cebolla y bacon

 Para comerla recién hecha, para llevarla al campo, para un cumple, para ver el partido,... está buenísima y se puede hacer con antelación. ¡Al lío!




Ingredientes:

- 1 masa quebrada redonda

- Aceite de oliva

- 1/2 cebolla

- 1 calabacín grande

- 1 puerro

- 1 pack de tiras de bacon

- 1 brick pequeño de nata

- 4 huevos

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada

- 4 quesos rallados

- Albahaca, orégano, tomillo,... (lo que prefiráis)


Elaboración:

1. En una sartén calentamos un chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla, el calabacín y el puerro muy picados con un poco de sal.

2. Cuando estén blanditas las verduras les añadimos el bacon y dejamos dorar. Apagamos el fuego y retiramos.

3. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos con el papel vegetal que viene con la masa un molde redondo pero que haga pared para que sujete el relleno (he utilizado uno de cristal tipo pyrex). Ponemos la masa encima y con un tenedor pinchamos toda la base. Volcamos el contenido de la sartén escurrido (si fuera necesario).

4. En un bol batimos los huevos y después añadimos la nata y volvemos a batir.

5. Echamos un puñado de queso rallado, la pimienta, la nuez moscada, un poquito más de sal y volvemos a mezclar. Vertemos en el molde sobre las verduras y el bacon.

6. Espolvoreamos más queso por toda la superficie y la hierba elegida.

7. Horneamos durante 30 minutos. Comprobamos pinchando que está bien cuajado.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 24 de febrero de 2023

Pollo a la normanda

 Otra receta francesa, típica de la región de Normandía que es súper sencilla de preparar y que además está muy buena. La receta la podéis encontrar también en www.cocinarico.es




Ingredientes:

- 250 ml nata para cocinar

- 1 lata de champiñones laminados

- 4 pechugas de pollo fileteadas (2 pechugas completas)

- 3 chalotas (si no encontráis utilizad una cebolleta mediana)

- 1 manzana grande (usé golden)

- 1 botella de sidra

- Manteca para saltear

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Pelamos y picamos finamente las chalotas y las sofreímos con un poco de manteca en una sartén antiadherente grande o cazuela. Reservamos en un plato.

2. Salpimentamos las pechugas y doramos los filetes y los reservamos con las chalotas.

3. Cuando estén todos dorados los volvemos a echar en la sartén con las chalotas y les añadimos los champiñones escurridos, la manzana en daditos y la sidra. Cocinamos durante 45 minutos a fuego lento hasta que la sidra se reduzca a la mitad.

4. Agregamos la nata y cocinamos 15 minutos más.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 20 de febrero de 2023

Pollo al curry (Thermomix)

 Esta receta está adaptada para la thermomix, el pollo queda buenísimo y se puede acompañar con arroz blanco cocido para aprovechar esta deliciosa salsa. La receta la podéis encontrar también en www.varomeando.es




Ingredientes:

- 1 pechuga completa de pollo en dados

- 1 cucharadita de curry

- 1/2 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 130 gr nata

- Pimienta

- Sal

- 120 ml caldo de pollo (ó 120 ml de agua y 1/4 pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 30 gr aceite de oliva

- 1 hoja de laurel


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite y los troceamos 7 segundos a velocidad 5. Después sofreímos durante 8 minutos a 100º C y velocidad 1.

2. Añadimos el caldo, el curry y el laurel y cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 1.

3. Colocamos la mariposa en las cuchillas y agregamos el pollo, la sal y la pimienta. Programamos10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Por último, echamos la nata y volvemos a cocinar 7 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Servimos con arroz blanco cocido.

6. ¡A disfrutar!