Mostrando entradas con la etiqueta Chalotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chalotas. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2023

Paté de higaditos de pollo, tomillo y ron

 Tenemos las fiestas navideñas encima y esta propuesta de paté viene al pelo. Es muy sencillo de preparar, eso sí necesita 24 horas de reposo en la nevera después de prepararlo. La receta es de www.kitchencommunity.wordpress.com




Ingredientes:

- 250 gr higaditos de pollo limpios

- 2 chalotas picadas

- 2 ajos picados

- 110 gr mantequilla

- 50 gr tiras de bacon

- Tomillo

- 1 hoja de laurel

- 1 pizca de nuez moscada

- 1 pizca de clavo molido

- 1 pizca de canela

- 2 cucharadas de ron moreno

- 2 cucharadas de nata

- Leche

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos los higaditos y los dejamos en un tupper pequeño con leche hasta cubrir durante 2 horas. Pasado ese tiempo escurrimos bien.

2. Derretimos en una sartén 30 gr de mantequilla y pocharemos las chalotas y los ajos picados a fuego medio hasta que estén blanditos.

3. Incorporamos el bacon y cuando ya esté dorado agregaremos los higaditos junto con el tomillo al gusto, el laurel, todas las especias, la sal y la pimienta. Freiremos durante unos minutos hasta que los higaditos estén bien hechos por dentro.

4. Retiramos del fuego y dejamos templar unos 15 minutos en el vaso de la batidora. Retiramos el laurel.

5. Pasado el tiempo agregamos el ron y la nata y trituramos con la batidora eléctrica hasta que quede una masa totalmente lisa.

6. Preparamos un molde mini de plumcake (usé uno de 14 x 6 cm, como un lingote). Lo forramos con film transparente, vertemos el paté y con la ayuda de una espátula lo apretamos bien para que no se le quede aire dentro. Derretimos el resto de la mantequilla y la echamos por encima para sellar. Tapamos con más film transparente pegado a la mantequilla.

7. Introducimos en la nevera durante 24 horas y ya estará listo para servir.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Servir con mermelada de frutos rojos y tostaditas de pan.

Nota 2: Si no tienes molde puedes guardarlo en un frasco de cristal pero asegúrate de que no queda aire.



viernes, 24 de febrero de 2023

Pollo a la normanda

 Otra receta francesa, típica de la región de Normandía que es súper sencilla de preparar y que además está muy buena. La receta la podéis encontrar también en www.cocinarico.es




Ingredientes:

- 250 ml nata para cocinar

- 1 lata de champiñones laminados

- 4 pechugas de pollo fileteadas (2 pechugas completas)

- 3 chalotas (si no encontráis utilizad una cebolleta mediana)

- 1 manzana grande (usé golden)

- 1 botella de sidra

- Manteca para saltear

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Pelamos y picamos finamente las chalotas y las sofreímos con un poco de manteca en una sartén antiadherente grande o cazuela. Reservamos en un plato.

2. Salpimentamos las pechugas y doramos los filetes y los reservamos con las chalotas.

3. Cuando estén todos dorados los volvemos a echar en la sartén con las chalotas y les añadimos los champiñones escurridos, la manzana en daditos y la sidra. Cocinamos durante 45 minutos a fuego lento hasta que la sidra se reduzca a la mitad.

4. Agregamos la nata y cocinamos 15 minutos más.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 25 de julio de 2022

Langostinos al azafrán (Thermomix)

 Receta adaptada para la thermomix  de www.hogarmania.com


Ingredientes:

- 70 gr chalotas

- Perejil

- 50 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de maicena

- 25 ml vino blanco

- 500 gr langostinos pelados pero le dejamos justo la cáscara de la cola

- 2 sobres de azafrán en hebras

- 25 ml brandy


Elaboración:

1. Echamos las chalotas y el perejil en el vaso y troceamos 6 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos, añadimos el aceite y sofreímos 8 minutos a 90ºC y velocidad cuchara.

2. Mientras disolvemos la maicena en la mitad del vino en un cuenco pequeño  y reservamos.

3. Ponemos la mariposa en el vaso e incorporamos los langostinos junto con el azafrán y cocinamos 5 minutos a 90ºC y velocidad 1. Cuando haya pasado 1 minuto añadimos el brandy por el bocal y la otra mitad del vino.

4. Cuando quede 1 minuto echaremos por el bocal el vino reservado con la maicena.

5. Podemos servirlo en un plato o en cucharillas individuales.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 4 de abril de 2020

Hamburguesas caseras de pollo con salsa curry

He utilizado un molde para prensar las hamburguesas pero si no tenéis podéis utilizar un tupper redondo del tamaño de la hamburguesa, ponéis un trozo de film en la base, echáis la carne y ponéis más film, después apretáis con las manos, una cuchara, el culo de un vaso,... y ya las tenéis listas. Dejadlas en la nevera con el film para que no se peguen unas con otras hasta el momento de cocinarlas.


Ingredientes: (4 hamburguesas)
- 4 panes de hamburguesa
- 750 gr carne picada de pollo
- 2 ajos
- 1 chalota picada ó 1/4 cebolla
- 2 pizcas de pimentón
- 2 pizcas de sal
- Perejil
- Brotes de lechuga, espinacas baby, canónigos,... lo que más os guste
- 1 tomate grande ó 2 pequeños en rodajas
- 1 cebolla morada en rodajas finas
- Pepinillos en lonchas
- 40 gr queso cremoso de untar
- Cilantro molido o fresco muy picado

Ingredientes de la salsa:
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharadita curry molido

Elaboración:
1. Echamos en un bol grande el pollo, con los ajos muy picados, chalota muy picada, pimentón, sal y perejil. Mezclamos con las manos hasta que tengamos todos los ingredientes bien integrados.
2. Formamos las hamburguesas y las dejamos en la nevera hasta que las vayamos a cocinar.


3, En un cuenco pequeño mezclaremos el queso con el cilantro. Reservamos.
4- En otro bol mezclamos todos los ingredientes de la salsa y reservamos.
5. Encendemos la plancha eléctrica (o sartén antiadherente, a lo mejor necesitáis una gota de aceite). Tostamos el interior de los panes y hacemos la carne de las hamburguesas.
6. Montamos las hamburguesa: Untamos el queso en el pan de abajo, ponemos los brotes, la carne, las rodajas de tomate, de cebolla, los pepinillos y una cucharada de salsa.
7. ¡A disfrutar!

miércoles, 1 de abril de 2020

Filetes rusos de pollo y york

Esta receta les va a encantar a los niños, tanto los filetes rusos como ayudarnos a pringarse.


Ingredientes:
- 500 gr carne picada de pollo
- 200 gr jamón york picado
- 1 chalota o 1/4 cebolleta picada
- La miga de 2 rebanadas de pan
- 2 cucharadas de leche
- 1 huevo
- Sal
- Pimienta
- Perejil
- Para envolver: harina, huevo batido y pan rallado (he utilizado pan rallado con ajo molido y perejil)

Elaboración:
1. En un bol grande echamos el pollo, el jamón york, la cebolleta (o chalota), el huevo, el perejil, la pimienta y la sal.
2. Mojamos la miga con la leche y la escurrimos. La echamos también al bol.
3. Mezclamos todo con las manos e introducimos en la nevera entre 30 minutos-1 hora.
4. Vamos cogiendo porciones de masa y las aplastamos. Las pasamos por harina, huevo y pan rallado.
5. Freímos en abundante aceite de oliva y escurrimos sobre papel absorbente.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 13 de enero de 2019

Tomates cherry encurtidos

Gracias a mi amiga Amparo conocí esta receta que me ha enamorado, y siguiendo su recomendación los preparé en ensalada caprese. Todo un festival de sabor.
La receta también la podéis encontrar en la página www.gastronomiaycia.republica.com


Ingredientes:
- 400 gr tomates cherry variados
- 1/4 cebolla ó 2 chalotas
- 1 cucharadita de pimienta negra en grano
- 1 cucharadita de romero seco
- 1 cucharada de tomillo seco
- 5 gr de sal
- 50 gr azúcar
- 225 gr agua
- 100 gr vinagre de manzana

Elaboración:
1. Lavar bien los tomates.
2. En un tarro grande de cristal echamos los tomates, la cebolla en trozos, la pimienta, el romero y el tomillo.
3. En un cazo pequeño echamos el azúcar, la sal, el agua y el vinagre. Lo llevamos a ebullición y justo en ese momento lo vertemos en el tarro hasta cubrir todo. Cerramos el tarro.
4. Ponemos agua en el cazo y la calentamos. Meteremos dentro el tarro al baño María y en ese momento a fuego lento durante 15-20 minutos.
5. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera. En una semana estarán listos para comer. Si no podéis aguantar dejadlos por lo menos 2 días.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Ensalada caprese con mozzarella, tomates cherry encurtidos, albahaca y aceite de oliva.