Mostrando entradas con la etiqueta Nuez Moscada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuez Moscada. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Boloñesa con verduras de Cookido (Thermomix)

 Receta de boloñesa para preparar en thermomix, es de la plataforma cookido. Es fácil, fácil y está rica, rica.




Ingredientes:

- 30 gr apio

- 70 gr zanahoria

- 100 gr cebolla

- Albahaca seca al gusto

- 50 gr aceite de oliva

- 1/2 kg de carne picada

- 70 gr vino tinto

- 1/2 kg tomate triturado natural

- 1 pizca de pimienta

- 1 pizca nuez moscada

- 1 hoja de laurel

- Sal


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix el apio lavado y en trozos. la zanahoria pelada y en trozos, la cebolla en trozos, la albahaca y el aceite de oliva. Troceamos 5 segundos a velocidad 5 y después sofreímos 5 minutos a 120º C (o varoma) a velocidad 1 con el cestillo en lugar del cubilete.

2. Añadimos la carne picada en trozos, romperemos un poco con la espátula para que no apelmace. Cocinamos 5 minutos a 120º C (o varoma) con giro a la izquierda y velocidad cuchara con el cestillo en lugar del cubilete.

3. Incorporamos el vino y programamos 2 minutos a 120º C (o varoma) con giro a la izquierda y velocidad cuchara con cestillo.

4. Agregamos el tomate, el laurel, la pimienta, la nuez moscada y la sal y cocinamos 30 minutos a 100º C con giro a la izquierda a velocidad cuchara y con el cestillo puesto.

5. Si queréis que quede más picada retiraremos el laurel y trituramos unos segundos a velocidad 5.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de febrero de 2025

Croquetas de cocido (Thermomix)

 No hay mejor aprovechamiento para lo que sobra del cocido y de ahí no me bajo.




Ingredientes:

- 250 gr de carne de cocido variada

- 2 cucharadas de garbanzos

- 60 gr cebolla

- 90 gr mantequilla

- 200 gr harina

- 800 gr leche

- Sal

- Pimienta blanca

- 1 pizca de nuez moscada

- 2 huevos

- Pan rallado

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Echamos la carne junto con los garbanzos en el vaso de la thermomix y le damos 3 golpes de turbo. Reservamos en un plato.

2. Calentamos la mantequilla 2 minutos a 90º C y velocidad 2.

3. Añadimos la cebolla y la sofreímos 4 minutos a 100º C y velocidad 4.

4. Agregamos la harina y la tostamos 3 minutos a 100º C y velocidad 3 y 1/2.

5. Incorporamos la leche, la sal, la pimienta al gusto, la nuez moscada y 2 cucharadas de carne. Cocinamos 7 minutos a 100º C y velocidad 3 y 1/2.

6. Al terminar el tiempo echaremos el resto de la carne y lo mezclaremos con la espátula. Vertemos sobre un plato y tapamos con film transparente para que al enfriar no le salga costra.

7. Cuando llegue a temperatura ambiente introduciremos en la nevera para que esté bien fría a la hora de envolverlas.

8. Para empanarlas usaremos 2 huevos batidos y pan rallado.  Las freiremos en abundante aceite de oliva o en freidora. Las ponemos a escurrir en papel absorbente.

9. ¡A disfrutar!


miércoles, 20 de marzo de 2024

Muslitos de pollo con salsa de zanahorias (Thermomix)

 Una receta muy sencilla de www.lostragaldabas.net que además consigue dejar los muslitos muy tiernos acompañados de una salsa estupenda y con unas patatas cocinadas al vapor como guarnición.




Ingredientes:

- 8 muslitos de pollo

- 1 cebolla grande

- 2 dientes de ajo

- 3 zanahorias

- 100 gr pimiento rojo

- 1 pastilla de caldo de pollo

- 2 hojas de laurel

- Sal

- Pimienta negra

- Nuez moscada

- Tomillo

- 50 gr aceite de oliva

- 100 gr vino blanco

- 4 patatas medianas en rodajas


Elaboración:

1. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla en trozos, los dientes de ajo, las zanahorias en rodajas y el pimiento en trozos junto con el aceite. Troceamos 6 segundos a velocidad progresiva 5-10 y sofreímos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Ponemos la mariposa en su sitio e iremos colocando los muslitos en posición vertical con el hueso hacia arriba. Añadimos el laurel, la pimienta al gusto, el vino, un poquito de sal, la pastilla de caldo, tomillo y una pizca de nuez moscada.

3. Cocinamos 20 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Mientras pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas de grosor medio y las salpimentamos. Las colocamos de canto en el recipiente varoma para dejar que el vapor pase entre ellas y se nos cocinen todas por igual.




5. Cuando acabe el tiempo anterior quitamos el cubilete y colocamos el recipiente varoma tapado en su lugar. Programamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Servimos.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 10 de febrero de 2024

Patatas guisadas con gambones (Thermomix)

 Irresistibles patatas guisadas que prepararemos con unos gambones y con ayuda de la thermomix. ¡Preparad las cucharas!. La receta la podéis encontrar en www.thermomix-fuenlabrada.es aunque le hice alguna pequeña variación.




Ingredientes:

- 550 gr gambones crudos (pueden ser descongelados)

- 500 gr agua

- 50 gr aceite de oliva

- 1 cucharada de pulpa de pimiento choricero

- 100 gr pimiento rojo

- 100 gr pimiento verde

- 150 gr cebolla

- 250 gr tomate triturado natural

- 2 dientes de ajo

- 1 kg patatas

- 2 pastillas de caldo de pescado

- 2 hojas de laurel

- 1 cucharadita de comino molido

- 1/2 cucharadita de nuez moscada

- 2 pellizcos de pimienta

- Perejil seco


Elaboración:

1. Pelamos los gambones y los reservamos en un cuenco.

2. En el vaso echamos las cáscaras y las cabezas de los mismos. Los trituramos 2 segundos a velocidad 5 y a continuación añadimos el agua para preparar un fumet durante 5 minutos a 100º C y velocidad 1. 

3. Colamos con un colador muy fino y reservamos el caldo. Aclaramos el vaso y la tapa de la thermomix.

4. Echamos en el vaso el aceite junto con la pulpa del pimiento choricero, los pimientos en trozos, la cebolla en trozos, los dientes de ajo y el tomate triturado. Troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Mientras pelamos, lavamos y chascamos las patatas. Cuando acabe de prepararse el sofrito las incorporamos junto con las pastillas de caldo, el laurel, el comino, la nuez moscada, la pimienta y el fumet reservado. Cocinamos 25 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Echamos los gambones en el vaso, los mezclamos suave con la espátula y dejamos reposar 5 minutos con la tapa cerrada.

7. Servimos y espolvoreamos el perejil.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 26 de enero de 2024

Curry de garbanzos con verduras (Thermomix)

 Está increíble esta receta de www.velocidadcuchara.com y si os gusta el curry, sin duda, os va a encantar.




Ingredientes: (5-6 raciones)

- 120 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr pimiento rojo

- 40 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de jengibre en polvo

- 2 cucharaditas de curry

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de cúrcuma

- 1/4 cucharadita pimienta negra

- 1/4 cucharadita nuez moscada

- 180 gr calabacín en daditos

- 140 gr coliflor en ramilletes pequeños

- 120 gr tomate triturado natural

- 140 gr leche de coco

- 320 gr caldo de verduras (ó 320 gr agua y 1/2 pastilla de caldo de verduras concentrado)

- 200 gr calabaza en daditos

- Sal

- 600 gr garbanzos pedrosillanos cocidos (o los que encontréis)

- 1 litro de agua

- 1 chorrito de aceite de oliva

- 350 gr arroz basmatí


Elaboración:

1. En el vaso echamos 1 litro de agua y un chorrito de aceite de oliva. Echamos el arroz en el cestillo y lo lavamos bien debajo del grifo con agua fría. Colocamos el cestillo y cocemos 20 minutos a 100º C y velocidad 4. Volcamos en el recipiente que vayamos a utilizar para servir. Tiramos el agua y aclaramos el vaso ligeramente bajo el grifo, no es necesario fregarlo. 

2. Echamos en el vaso de la thermomix la cebolla, el ajo, el pimiento y el aceite de oliva y troceamos durante 5 segundos a velocidad 4. Después sofreímos 6 minutos a temperatura varoma  y velocidad 1.

3. Añadimos el jengibre, el curry, el comino, la cúrcuma, la pimienta y la nuez moscada y cocinamos durante 1 minuto a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos el calabacín , la coliflor, el tomate, la leche de coco, el caldo, la calabaza y un poco de sal y programamos 8 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Agregamos los garbanzos lavados y escurridos y cocinamos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Servimos todo junto.

7. ¡A disfrutar!


jueves, 4 de enero de 2024

Contramuslos de pollo a la antigua

 Siguiendo con las recetas francesas aquí os traigo esta deliciosa preparación. He elegido prepararla con contramuslos deshuesados porque son más sencillos de comer aunque puede prepararse con un pollo troceado.




Ingredientes:

- 12 contramuslos de pollo deshuesados (1 kg)

- 1 chorro de aceite de oliva

- 2 zanahorias

- 1 cebolla

- Mantequilla

- Sal

- Pimienta

- 2 cucharadas de harina

- Agua

- 1 pastilla de caldo de pollo concentrado

- 80 ml de vino blanco

- Perejil

- 2 hojas de laurel

- Tomillo

- 2 cucharadas de nata

- 2 yemas de huevo

- 1 pizca de nuez moscada


Elaboración:

1. Lo primero es salpimentar los contramuslos de pollo y después en una cacerola grande con un chorro de aceite de oliva los marcaremos por tandas y reservamos.

2. Cortaremos las zanahorias y la cebolla en trozos pequeños.

3. En la misma cacerola echaremos 2 cucharadas de mantequilla y pocharemos las zanahorias y la cebolla. Cuando estén blanditas tostaremos la harina durante 1 minuto.

4. Agregamos el vino y dejamos que evapore el alcohol. A continuación añadimos el pollo, el agua hasta un poquito menos que cubrir, la pastilla de caldo, el laurel, el perejil y el tomillo al gusto. Cocinaremos unos 25-30 minutos a fuego lento y tapado. De vez en cuando lo moveremos.

5. Comprobamos que el pollo esté tierno y en ese momento lo sacamos de la olla junto con las verduras con la ayuda de una espumadera. Subimos el fuego para reducir el caldo a la mitad, sólo nos llevará unos minutos.

6. Mientras en un cuenco batimos las yemas, con la nata y la nuez moscada.

7. En cuanto el caldo se haya reducido le incorporamos las yemas con la nata y removemos con una varillas. Retiramos del fuego y mezclamos con el pollo y las verduras. Servimos.




8. ¡A disfrutar!


lunes, 11 de diciembre de 2023

Paté de higaditos de pollo, tomillo y ron

 Tenemos las fiestas navideñas encima y esta propuesta de paté viene al pelo. Es muy sencillo de preparar, eso sí necesita 24 horas de reposo en la nevera después de prepararlo. La receta es de www.kitchencommunity.wordpress.com




Ingredientes:

- 250 gr higaditos de pollo limpios

- 2 chalotas picadas

- 2 ajos picados

- 110 gr mantequilla

- 50 gr tiras de bacon

- Tomillo

- 1 hoja de laurel

- 1 pizca de nuez moscada

- 1 pizca de clavo molido

- 1 pizca de canela

- 2 cucharadas de ron moreno

- 2 cucharadas de nata

- Leche

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos los higaditos y los dejamos en un tupper pequeño con leche hasta cubrir durante 2 horas. Pasado ese tiempo escurrimos bien.

2. Derretimos en una sartén 30 gr de mantequilla y pocharemos las chalotas y los ajos picados a fuego medio hasta que estén blanditos.

3. Incorporamos el bacon y cuando ya esté dorado agregaremos los higaditos junto con el tomillo al gusto, el laurel, todas las especias, la sal y la pimienta. Freiremos durante unos minutos hasta que los higaditos estén bien hechos por dentro.

4. Retiramos del fuego y dejamos templar unos 15 minutos en el vaso de la batidora. Retiramos el laurel.

5. Pasado el tiempo agregamos el ron y la nata y trituramos con la batidora eléctrica hasta que quede una masa totalmente lisa.

6. Preparamos un molde mini de plumcake (usé uno de 14 x 6 cm, como un lingote). Lo forramos con film transparente, vertemos el paté y con la ayuda de una espátula lo apretamos bien para que no se le quede aire dentro. Derretimos el resto de la mantequilla y la echamos por encima para sellar. Tapamos con más film transparente pegado a la mantequilla.

7. Introducimos en la nevera durante 24 horas y ya estará listo para servir.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Servir con mermelada de frutos rojos y tostaditas de pan.

Nota 2: Si no tienes molde puedes guardarlo en un frasco de cristal pero asegúrate de que no queda aire.



domingo, 10 de diciembre de 2023

Quiche Lorraine

 Es posiblemente la quiche más famosa en toda Francia y eso, que preparan quiches de muchas maneras. Ésta en concreto la ha preparado mi hija porque le encanta.




Ingredientes:

- 1 masa quebrada

- 6 huevos

- 1 brick de 200 ml nata

- 175 gr tiras de bacon

- 100 gr mozzarella rallada (y un poco más)

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada


Elaboración:

1. Calentamos al máximo una sartén pequeña sin nada de aceite y doramos el bacon y así también le quitamos el exceso de grasa. Escurrimos y reservamos.

2. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos con papel vegetal (el mismo que viene con la masa) un molde o fuente redonda de unos 22-23 cm. de diámetro. Colocamos la masa en el molde y nos subirá un poco por las paredes para que el relleno quede dentro de la masa. Pinchamos toda la base con un tenedor.

3. En un bol grande batimos los huevos con varillas. A continuación incorporamos la nata, la sal, la pimienta y una pizca de nuez moscada, volvemos a batir.

4. Agregamos el bacon reservado y el queso. Mezclamos bien con una lengua o espátula y vertemos en el molde. Echamos más queso rallado por encima.

5. Introducimos en el horno 30 minutos. Doradita por arriba y tierna por dentro.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de abril de 2023

Quiché de calabacín, cebolla y bacon

 Para comerla recién hecha, para llevarla al campo, para un cumple, para ver el partido,... está buenísima y se puede hacer con antelación. ¡Al lío!




Ingredientes:

- 1 masa quebrada redonda

- Aceite de oliva

- 1/2 cebolla

- 1 calabacín grande

- 1 puerro

- 1 pack de tiras de bacon

- 1 brick pequeño de nata

- 4 huevos

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada

- 4 quesos rallados

- Albahaca, orégano, tomillo,... (lo que prefiráis)


Elaboración:

1. En una sartén calentamos un chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla, el calabacín y el puerro muy picados con un poco de sal.

2. Cuando estén blanditas las verduras les añadimos el bacon y dejamos dorar. Apagamos el fuego y retiramos.

3. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos con el papel vegetal que viene con la masa un molde redondo pero que haga pared para que sujete el relleno (he utilizado uno de cristal tipo pyrex). Ponemos la masa encima y con un tenedor pinchamos toda la base. Volcamos el contenido de la sartén escurrido (si fuera necesario).

4. En un bol batimos los huevos y después añadimos la nata y volvemos a batir.

5. Echamos un puñado de queso rallado, la pimienta, la nuez moscada, un poquito más de sal y volvemos a mezclar. Vertemos en el molde sobre las verduras y el bacon.

6. Espolvoreamos más queso por toda la superficie y la hierba elegida.

7. Horneamos durante 30 minutos. Comprobamos pinchando que está bien cuajado.

8. ¡A disfrutar!


domingo, 26 de marzo de 2023

Croquetas de puerro y cecina (Thermomix)

 Muy ricas y con un sabor a cecina delicioso. Irresistibles.




Ingredientes:

-200 gr cecina

- 50 gr aceite de oliva

- 50 gr cebolla

- 70 gr puerros

- 170 gr harina

- 600 gr leche

- Nuez moscada

- Pimienta blanca

- Sal (cuidado)

- 2 huevos batidos

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír


Elaboración:

1. Picamos la cecina bien con cuchillo en trocitos pequeños o en la thermomix con 2 golpes de turbo. Reservamos.

2. En el vaso echamos la cebolla en trocitos, el puerro en trocitos y el aceite  Sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2 sin cubilete y con el cestillo puesto para evitar salpicaduras.

3. Añadimos la harina y la tostamos durante 1 minuto a 100º C y velocidad 2 y 1/2.

4. Agregamos la leche, una pizca de nuez moscada, pimienta blanca y sal (poca). Mezclamos 10 segundos a velocidad 6.

5. Incorporamos 3 cucharadas de cecina y cocinamos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 4.

6. Dejamos reposar unos minutos y después añadimos el resto de la cecina y envolvemos con la espátula para mezclarla bien.

7. Volcamos en un plato y tapamos con film transparente para que no le salga costra a la masa mientras se enfría (primero a temperatura ambiente y después en la nevera)

8. Preparamos un plato con el huevo batido y otro con el pan rallado. Le damos forma a las croquetas y las pasamos por el huevo y por el pan rallado. Freímos en abundante aceite, escurrimos sobre papel de cocina y servimos.

9. ¡A disfrutar!


jueves, 23 de febrero de 2023

Espinacas a la crema estilo francés (Thermomix)

 Deliciosa receta de espinacas a la crema que podemos preparar en la thermomix y gratinar en el horno que nos propone www.vorwerk.com y que a los niños les gusta más.




Ingredientes:

- 35 gr aceite de oliva

- 30 gr ajos

- 500 gr espinacas descongeladas y escurridas

- Sal

- 50 gr harina

- 500 gr leche

- 30 gr mantequilla

- Nuez moscada

- Pimienta

- 5 huevos

- Queso rallado

- 100 gr tiras bacon (opcional)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite y los ajos y sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2.

2. Incorporamos las espinacas descongeladas y bien escurridas con sal al gusto (y el bacon si lo vais a poner) y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Añadimos la harina y tostamos 1 minuto a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 2 y 1/2.

4. Agregamos la leche, la mantequilla, la nuez moscada y la pimienta. Cocinamos durante 7 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 2 Y 1/2.

5. Precalentamos el horno al máximo para gratinar (sólo arriba).

6. Engrasamos una fuente apta para horno con un pelín de aceite de oliva y vertemos la mitad de las espinacas, encima los huevos repartidos (sin batir) y tapamos con la otra mitad de las espinacas. Echamos el queso rallado e introducimos en el horno hasta que esté bien derretido y tostado el queso.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 26 de diciembre de 2022

Corona especiada con cobertura de chocolate

 Huele a Navidad, es un bizcocho con especias increíble bañado de chocolate.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 235 gr mantequilla ablandada

- 225 gr azúcar moreno

- 300 gr leche

- 425 gr harina

- 1 pizco de sal

- 1 sobre de levadura

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 1/2 cucharadita de nuez moscada

- 1 y 1/2 cucharadita de canela molida

- 1 cucharadita jengibre molido

- 200 gr chocolate negro fondant

- 120 gr nata montar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde de forma de corona.

2. Batimos los huevos junto con la mantequilla, el azúcar y la leche.

3. Incorporamos la harina tamizada junto con la sal, la levadura y las especias. Mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Volcamos en el molde y horneamos durante 55 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro. Dejamos enfriar.




5. En un bol apto para microondas echamos el chocolate y la nata e introducimos en el mismo para calentarlo a intervalos cortos e iremos mezclando hasta que quede bien fundido pero que no se queme. Lo echamos por encima y dejamos enfriar.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 12 de octubre de 2022

Croquetas de patata

 Otra receta italiana deliciosa y fácil, a ésta seguro que se apuntan a hacerla los niños. La podéis encontrar en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr patatas

- 1 yema de huevo

- Sal (al gusto)

- Pimienta (al gusto)

- Nuez moscada (una pizca)

- 100 gr parmesano rallado o en polvo (o pecorino)

- 100 gr jamón york picado

- 1 huevo para rebozar

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír

- Salsa de yogur o mayonesa

- Orégano


Elaboración:

1. En una olla con agua y sal coceremos las patatas con piel. Intentaremos que sean de un tamaño parecido para que tarden en hacerse por igual. El tiempo puede variar entre 20-30 minutos, pincharemos para comprobarlo.

2. Refrescamos con agua fría y dejamos que se enfríen del todo. Las pelaremos y las echaremos en un bol donde las aplastaremos.

3. Añadimos la yema de huevo batida, la sal, la pimienta, la nuez moscada, el queso y el jamón muy picado. Mezclamos para hacer una masa.

4. Pasamos por huevo batido y pan rallado para empanarlas dándoles forma de croqueta.

5. Las freímos y las dejamos escurrir en un papel absorbente.

6. En el momento de servir las acompañaremos de salsa de yogur o mayonesa en un cuenco pequeño a la que habremos espolvoreado orégano.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 7 de agosto de 2022

Pastel de patatas y anchoas

 Propuesta del Canal Cocina en internet que está buenísima.




Ingredientes:

- 1/2 kg patatas

- 1 cebolla

- 1 cucharada de mantequilla

- 1 lata de anchoas mediana ó 2 pequeñas

- 2 huevos

- 200 ml nata de cocinar

- Queso rallado

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos las patatas en dados pequeños. Las ponemos en un recipiente apto para microondas cubiertas de agua y con un poco de sal, las tapamos (si no tenemos tapa lo haremos con film) e introducimos en el microondas durante 10 minutos. Pinchamos para comprobar que estén blandas (y si no le ponemos algún minuto más), escurrimos y reservamos.

2. Mientras se hacen nuestras patatas pocharemos la cebolla que habremos picado muy pequeña en una sartén antiadherente y con la mantequilla. Reservamos.

3. Precalentamos el horno a 190º C.

4. En una fuente pequeña de horno echaremos la mitas de las patatas en el fondo, encima de cebolla, sobre ésta colocaremos las anchoas escurridas y terminamos con el resto de las patatas.

5. En un bol batimos los huevos y los mezclamos con la nata, la pimienta, un buen puñado de queso, la sal (poca) y la nuez moscada. Vertemos encima de las patatas. Espolvoreamos un poco más de queso si nos apetece.

6. Introducimos en el horno de 20 a 25 minutos hasta que esté doradito.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Donas de zanahoria con chocolate blanco

 Aunque tenía la bandeja de horno para hacer donas (donuts) desde hace bastante tiempo es ahora cuando la estoy dando más uso.




Ingredientes: (8u)

- 160 gr zanahoria

- 2 huevos

- 40 ml de aceite de oliva 0,4º

- 1 chorrito de esencia de vainilla

- 60 gr yogur griego

- 65 gr azúcar

- 120 gr harina de avena

- Canela al gusto

- 1 pizca de nuez moscada

- 1 cucharadita de levadura


Cobertura:

- 150 gr chocolate fondant blanco

- 1 chorrito de aceite de girasol

- 1 puñado de nueces picadas


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos la bandeja de los donuts.

2. Con la ayuda de una batidora eléctrica o thermomix trituramos las zanahorias en trozos con los huevos, el aceite, la vainilla, el yogur y el azúcar. Que quede bien triturado.

3. Incorporamos la harina, la levadura, la canela y la nuez moscada, volvemos a triturar.

4. Echamos en el molde (suelen ser de 6, así que nos sobrará masa para hacer dos más al finalizar la primera hornada) y horneamos 14-15 minutos.

5. Sacamos del molde y dejamos enfriar en una rejilla. Horneamos las dos donas que nos faltan.

6. Cuando estén bien frías echaremos el chocolate con el aceite en un bol apto para microondas y derretiremos en tandas de pocos segundos para que no se queme.

7. Bañamos las donas por un lado, echamos nueces picadas para decorar y colocaremos en una bandeja que al finalizar introduciremos en la nevera para que se endurezca el chocolate.

8. ¡A disfrutar!


miércoles, 6 de mayo de 2020

Patatas gratinadas (Thermomix)

Una gran guarnición súper fácil de preparar y que a los más pequeños les encantará, bueno, a los grandes también. La receta aparece en www.blogosferathermomix.es


Ingredientes:
- 1 kg patatas
- 75 gr cebolla
- 200 gr nata cocinar
- 120 gr queso rallado (y un poco más)
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 litro de agua

Elaboración:
1. Echamos la cebolla al vaso y la cortamos 5 segundos a velocidad 5.
2. Bajamos los restos y añadimos la nata, la sal, la pimienta, la nuez moscada y 120 gr queso (puede ser 4 quesos rallados). Mezclamos 5 segundos a velocidad 3 y reservamos en un bol.
3. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor. Colocamos la mariposa en el fondo de la varoma para que no se taponen los agujeros y colocamos la mitad de las patatas en ella y la otra mitad en la bandeja que se pone encima y tapamos.
4. En el vaso echamos 1 litro de agua, colocamos la varoma en su posición y programamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
5. Precalentamos el horno a 200º C.
6. Pincelamos con una gota de aceite una fuente de horno y colocamos las patatas por capas, entre capa y capa un poco más del queso rallado. Para finalizar vertemos la mezcla reservada por encima.
7. Introducimos en el horno 15 minutos.
8. ¡A disfrutar!

lunes, 4 de mayo de 2020

Sandwich Cake (Thermomix)

¡Qué éxito! Nos ha encantado a todos esta receta de www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 250 gr queso emmental en dados
- 250 gr nata o leche evaporada
- Sal
- 1 pizca de pimienta
- 1/2 cucharadita nuez moscada
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- 1 paquete pan de molde sin corteza
- 3 huevos medianos
- 250-300 gr jamón york o pavo en lonchas

Nota: El molde que recomiendan es de 22x8x8 pero yo tenía otra medida 30x8x7. En la receta original se hacen 3 capas de york y 3 de crema, yo hice 2 capas de cada ingrediente porque la altura no me daba. Medid vuestro molde de plumcake y sabréis las capas que podréis poner.

Elaboración:
1. Forramos con papel albal el molde de plumcake elegido y lo engrasamos con un poco de mantequilla.
2. En el vaso de la thermomix calentaremos el queso, la leche evaporada, la sal, la pimienta, la nuez moscada y las hierbas durante 5 minutos a 100º C y velocidad 2.
3. Trituramos 10 segundos a velocidad 8 y dejamos templar con la tapa quitada. Después mezclamos 2 minutos a velocidad 3 y vamos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal para que se mezclen bien. (Es importante que baje la temperatura para que no se cuajen los huevos).
4. Mientras forramos la base y los laterales del plumcake con pan de molde, lo más seguro es que tengamos que recortar algunos para que quede bien la forma.
5. Precalentamos el horno a 180º C.


6. La primera capa que colocaremos sobre el pan de molde de la base es el jamón york (según las capas que vayáis a hacer la mitad o la tercera parte del mismo)
7. La siguiente capa será de pan de molde y encima la mitad de la crema (para dos capas o la tercera parte para 3).
8. Repetimos capa de jamón, capa de pan de molde y capa de crema.
9. Introducimos en el horno 35 minutos. Servir templado.
10. ¡A disfrutar!

miércoles, 18 de marzo de 2020

Huevos gratinados con bechamel

Vamos a poner en marcha el horno, ¿os apetecen unos huevos gratinados? Receta súper sencilla. Voy a utilizar la Thermomix pero se puede hacer sin ella, los huevos (siempre a temperatura ambiente) se pueden cocer en una olla de agua salada con un chorrito de vinagre (para evitar que se rompan) durante 10 minutos y la bechamel la podéis comprar o hacer en un cazo. Esta receta la encontraréis en "Cocina al horno" que viene con la revista "Saber cocinar".



Ingredientes para cocer los huevos:
- 8 huevos
- 1/2 litro de agua
- 1 chorrito de vinagre
- Sal


Ingredientes para rellenar y gratinar los huevos:
- 2 latitas de atún
- 60 gr mayonesa
- Queso rallado para gratinar
. Perejil para adornar


Ingredientes para la bechamel:
- 300 gr leche
- 30 gr harina
- 15 gr mantequilla
- 1/2 cucharada de aceite
- Sal
- Nuez moscada
- Pimienta blanca molida


Elaboración:
1. Lo primero es cocer los huevos y como deberán estar bien fríos para pelarlos sin que se rompan, lo mejor es cocerlos la noche anterior o a primera hora de la mañana si son para comer. Cocerlos en la Thermomix es bastante cómodo. Lo ideal es que estén a temperatura ambiente (se rompen menos).
Ponemos los huevos en el cestillo, en el vaso echamos 1/2 litro de agua, sal y un chorrito de vinagre. Introducimos el cestillo y programamos 15 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2. Sacamos, refrescamos y dejamos enfriar por completo.
2. Pelamos los huevos y cortamos por la mitad a lo largo. Echamos las yemas en un cuenco y las mezclamos con el atún y la mayonesa.
3. Precalentamos el horno al 250º C.
4. Ponemos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes de la bechamel y mezclamos 10 segundos a velocidad 5 y después 5 minutos a 100º C y velocidad 3.
5. Rellenamos los huevos y los vamos colocando en una fuente pequeña de horno.
6. Cubrimos los huevos con la bechamel, echamos el queso rallado y un poco de perejil.
7. Introducimos en el horno hasta que se gratinen. El tiempo va a depender del horno así que vigilad porque pueden ser 5-7-10 minutos. Cuando estén a vuestro gusto los sacáis y servís.
8. ¡A disfrutar!

lunes, 9 de marzo de 2020

Croquetas de bacalao (Thermomix)

Gran receta que me trae recuerdos de la infancia, las mejores croquetas de bacalao las de mi abuela. Aquí os dejo esta excelente receta de www.thermorecetas.com para la Thermomix.



Ingredientes:
- 300 gr migas de bacalao desalado
- 800 gr leche
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada perejil seco
- 50 gr aceite de oliva
- 100 gr mantequilla
- 190 gr harina
- 1 pizca de nuez moscada molida
- 1 pizca de pimienta blanca molida
- Sal
- 2-3 huevos
- Pan rallado
- Aceite de oliva para freír


Elaboración:
1. Echamos en el vaso la leche junto con el bacalao y cocinamos 7 minutos a 100º Ccon giro a la izquierda y velocidad cuchara. Lo colamos y reservamos por separado.
2. Ponemos los ajos, el perejil y el aceite y lo troceamos 5 segundos a velocidad 7.
3. Añadimos la mantequilla y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
4. Incorporamos la harina y rehogamos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 2. Removemos con la espátula para unirlo todo.
5. Agregamos la leche reservada, la nuez moscada, la pimienta y la sal (cuidado con el bacaclao) y mezclamos todo durante 10 segundos a velocidad 6.
6. Añadimos la mitad del bacalao y programamos 5 minutos a 100º C y velocidad 4.
7. Cuando falte 1 minuto para terminar incorporamos la otra mitad del bacalao por el bocal. Terminamos de mezclar con la espátula.
8. Vertemos la masa en una fuente y le ponemos film de forma que no nos salga costra. Dejamos enfriar y después envolveremos las croquetas en huevo batido y pan rallado. Freímos en abundante aceite de oliva.
9. ¡A disfrutar!

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Puré de patata y puerro con bacon (Thermomix)

Si hay algo que la thermomix borda son sin duda las cremas y los purés. 


Ingredientes:
- 4 patatas medianas
- 2 puerros
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 chorrito de aceite de oliva
- 600 ml caldo de verduras o pollo (ó 600 ml agua y una pastilla de caldo)
- Pimienta molida
- 1 pizca de nuez moscada
- 3 quesitos
- 1 pack tiras de bacon
- Queso rallado

Elaboración:
1. Echamos un chorrito de aceite en el vaso y el diente de ajo. Sofreímos 2 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Incorporamos la cebolla, las patatas en trozos y los puerros en rodajas. Troceamos 5 segundos a velocidad 4.
3. Añadimos el caldo, la pimienta y la nuez moscada y lo cocinamos 20 minutos a 100º C y velocidad 1.
4. Agregamos los quesitos y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.
5. Servimos en platos.
6. En una sartén muy caliente doramos el bacon y lo colocamos encima para adornar con un poco de queso rallado.
7. ¡A disfrutar!