Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2024

Contramuslos de pollo a la antigua

 Siguiendo con las recetas francesas aquí os traigo esta deliciosa preparación. He elegido prepararla con contramuslos deshuesados porque son más sencillos de comer aunque puede prepararse con un pollo troceado.




Ingredientes:

- 12 contramuslos de pollo deshuesados (1 kg)

- 1 chorro de aceite de oliva

- 2 zanahorias

- 1 cebolla

- Mantequilla

- Sal

- Pimienta

- 2 cucharadas de harina

- Agua

- 1 pastilla de caldo de pollo concentrado

- 80 ml de vino blanco

- Perejil

- 2 hojas de laurel

- Tomillo

- 2 cucharadas de nata

- 2 yemas de huevo

- 1 pizca de nuez moscada


Elaboración:

1. Lo primero es salpimentar los contramuslos de pollo y después en una cacerola grande con un chorro de aceite de oliva los marcaremos por tandas y reservamos.

2. Cortaremos las zanahorias y la cebolla en trozos pequeños.

3. En la misma cacerola echaremos 2 cucharadas de mantequilla y pocharemos las zanahorias y la cebolla. Cuando estén blanditas tostaremos la harina durante 1 minuto.

4. Agregamos el vino y dejamos que evapore el alcohol. A continuación añadimos el pollo, el agua hasta un poquito menos que cubrir, la pastilla de caldo, el laurel, el perejil y el tomillo al gusto. Cocinaremos unos 25-30 minutos a fuego lento y tapado. De vez en cuando lo moveremos.

5. Comprobamos que el pollo esté tierno y en ese momento lo sacamos de la olla junto con las verduras con la ayuda de una espumadera. Subimos el fuego para reducir el caldo a la mitad, sólo nos llevará unos minutos.

6. Mientras en un cuenco batimos las yemas, con la nata y la nuez moscada.

7. En cuanto el caldo se haya reducido le incorporamos las yemas con la nata y removemos con una varillas. Retiramos del fuego y mezclamos con el pollo y las verduras. Servimos.




8. ¡A disfrutar!


domingo, 17 de diciembre de 2023

Cassoulet de pato, judías blancas y butifarra

 Delicioso guiso francés que se hace la mitad de la receta en la vitro y la otra mitad en el horno. A nosotros nos ha vuelto locos descubrir esta receta. He hecho algunas variaciones a la receta publicada por www.lecturas.com y éste es el resultado.




Ingredientes:

- 500 gr alubias blancas

- 3 confit de pato (cuartos traseros)

- 400 gr butifarra blanca

- 400 gr de costillas de cerdo

- 6 dientes de ajo

- 2 cebollas pequeñas

- 6 clavos de olor

- 2 litros de caldo de pollo

- 1 atadillo de hierbas (si no tienes puedes echar laurel, tomillo,...)

- Sal

- Pimienta negra

- Perejil

- 6 cucharadas de pan rallado

- Unos daditos de mantequilla


Elaboración:

1. Ponemos las alubias en remojo 12 horas. Escurrimos y lavamos.

2. Pelamos 1 cebolla y le clavamos los clavos de olor. Pelamos 4 ajos.

3. En una olla echamos la cebolla con los ajos, el caldo, las alubias y el atadillo. Llevamos a ebullición y cocemos durante 1 hora y cuarto a fuego suave.

4. A una fuente grande de horno le untamos en la base los ajos que vamos a rescatar de las alubias. La cebolla la descartamos junto con el atadillo. Con una espumadera iremos sacando las alubias y poniéndolas en la fuente. El caldo lo reservamos.

5. En una sartén grande echamos un poco de la grasa de los confits y cuando esté caliente iremos dorando por todos los lados los mismos, la butifarra y las costillas por tandas y salpimentados. Reservamos.

6. En esa misma sartén pochamos la cebolla picada y los otros 2 dientes de ajo. En cuando empiecen a dorarse incorporamos toda la carne y lo salteamos junto unos 2 minutos.

7. Precalentamos el horno a 180º C.

8. Colocaremos la carne y el sofrito sobre las alubias (podéis quitarle al pato los huesos si lo preferís así). Añadimos entonces el caldo reservado. Echamos ahora el pan rallado por encima para que haga una costra, espolvoreamos el perejil y colocamos repartidos unos daditos de mantequilla.

9. Introducimos en el horno durante 20 minutos. Con la ayuda de una cuchara rompemos la costra para que siga evaporándose un poco el caldo. Volvemos a hornear 25 minutos más y después reposará 20 minutos dentro del horno apagado y la puerta entreabierta.

10 ¡A disfrutar!


viernes, 15 de diciembre de 2023

Tarta francesa de manzana

 Las tartas de manzana son una de mis debilidades y ésta en concreto, se ha convertido en una de mis favoritas. La receta es de www.juntossabemejor.com y la peculiaridad es que lleva 4 manzanas distintas, las que tengas, las que encuentres cuando vayas a comprar...pero que sean distintas. Imaginad la cantidad de tartas que podéis hacer con la de variedad de manzanas que hay.




Ingredientes:

- 4 manzanas distintas (usé Golden, Granny Smiyh, Reineta y Royal Gala)

- 115 gr mantequilla ablandada

- 3 huevos L

- 150 gr azúcar

- 3 cucharadas de ron

- 1/2 cucharadita de vainilla

- 110 gr harina

- 1 pizca de sal

- 3/4 cucharadita levadura en polvo

- Azúcar glas para espolvorear

- Helado de vainilla o yogur griego para servir


Elaboración:

1. Batimos con batidora eléctrica o thermomix los huevos junto con el azúcar, el ron y la vainilla.

2. Agregamos la mantequilla ablandada, si se os ha olvidado sacarla de la nevera con anterioridad, podéis meterla en el microondas pero muy pocos segundos, lo justo de que se ablande pero que no esté muy caliente porque al mezclarla con los huevos se nos cuajarían. Batimos de nuevo.

3. Incorporamos la harina, la sal y la levadura. Volvemos a mezclar hasta que no nos queden grumos.

4. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde de unos 22 cm de diámetro.

5. Precalentamos el horno a 180º C.

6. Pelamos las 4 manzanas y las cortamos en láminas finas. Las echamos mezcladas en un bol grande y encima volcamos nuestra mezcla. Envolvemos con una espátula de forma que todos los trozos de manzana queden impregnados.

7. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 50-60 minutos, yo lo tuve 52 minutos, va a depender de cada horno. Pinchamos para ver que se ha cocinado bien y dejamos enfriar.

8. A la hora de servir hay dos opciones: la podemos servir fría con azúcar glas y yogur griego o templada en el microondas con azúcar glas y helado de vainilla. Prefiero la segunda opción pero la que más os guste.

9. ¡A disfrutar!




Nota: El azúcar glas lo espolvoreamos antes de servir porque si lo hacemos antes donde haya manzana lo va a absorber y parecerá que no lleva. También podéis añadir a la decoración unos frutos rojos como frambuesas.

 

martes, 12 de diciembre de 2023

Crème brûlée (Thermomix)

 Postre francés que está buenísimo y que gracias a la thermomix tardaremos pocos minutos en preparar. La receta es de www.recetasparathermomix.com




Ingredientes: (6 unidades)

- 6 yemas de huevo

- 600 gr nata

- 180 gr azúcar (y un poco más para caramelizar)

- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 pizca de sal


Elaboración:

1. Echamos en el vaso las yemas junto con el azúcar y la vainilla y batimos 3 minutos a velocidad 4.

2. Incorporamos la nata y la sal y mezclamos 10 segundos a velocidad 2. A continuación cocinamos 7 minutos y medio a 90º C y velocidad 4.

3. Vertemos la crema en cuencos y refrigeramos mínimo 2 horas (mejor alguna más)

4. Antes de servir echamos un poco de azúcar en cada crema y caramelizamos con el soplete.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 10 de diciembre de 2023

Quiche Lorraine

 Es posiblemente la quiche más famosa en toda Francia y eso, que preparan quiches de muchas maneras. Ésta en concreto la ha preparado mi hija porque le encanta.




Ingredientes:

- 1 masa quebrada

- 6 huevos

- 1 brick de 200 ml nata

- 175 gr tiras de bacon

- 100 gr mozzarella rallada (y un poco más)

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada


Elaboración:

1. Calentamos al máximo una sartén pequeña sin nada de aceite y doramos el bacon y así también le quitamos el exceso de grasa. Escurrimos y reservamos.

2. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos con papel vegetal (el mismo que viene con la masa) un molde o fuente redonda de unos 22-23 cm. de diámetro. Colocamos la masa en el molde y nos subirá un poco por las paredes para que el relleno quede dentro de la masa. Pinchamos toda la base con un tenedor.

3. En un bol grande batimos los huevos con varillas. A continuación incorporamos la nata, la sal, la pimienta y una pizca de nuez moscada, volvemos a batir.

4. Agregamos el bacon reservado y el queso. Mezclamos bien con una lengua o espátula y vertemos en el molde. Echamos más queso rallado por encima.

5. Introducimos en el horno 30 minutos. Doradita por arriba y tierna por dentro.

6. ¡A disfrutar!


viernes, 8 de diciembre de 2023

Tartiflette

 Una receta francesa que nos ha gustado mucho, la he adaptado de la que aparece en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr brie (o reblochon)

- 850 gr patatas

- 300 gr tiras de bacon

- 2 cebollas medianas

- 100 ml vino blanco

- 200 ml nata

- Sal

- Pimienta

- Perejil (o cebollino)


Elaboración:

1. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor. Calentamos una olla con agua y sal que llevaremos a ebullición y las coceremos durante 15 minutos. Escurrimos y reservamos.

2. Mientras pelamos y cortamos las cebollas en juliana y reservamos.

3. En una sartén doramos el bacon sin nada de aceite porque va a soltar su grasa. Escurrimos esa grasa e incorporamos las cebollas que sofreiremos durante 10 minutos y a continuación agregaremos el vino para que evapore.

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En una fuente de horno echaremos un poco de nata en la base y la extendemos, encima colocaremos la mitad de las patatas, sobre ellas el bacon con la cebolla, cubrimos con el resto de las patatas, repartimos la nata restante y el queso cortado a la mitad y con la corteza hacia arriba como en la primera foto.




6. Horneamos 25-30 minutos y servimos con perejil picado.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de mayo de 2023

Crema Saint - Germain

 En los pocos ratos libres que tengo me gusta buscar recetas de otros países, en esta ocasión he viajado a Francia con esta deliciosa crema.




Ingredientes:

- 500 gr guisantes descongelados

- 100 gr panceta o bacon

- 4 cucharadas de aceite de oliva

- 1 cebolleta

- 1 zanahoria

- 2 ramas de apio

- 1 puerro

- Perejil

- 2 hojas de laurel

- Tomillo

- 1 litro de agua

- Sal

- Picatostes


Elaboración:

1. Troceamos en trozos pequeños la panceta o el bacon y las verduras. Reservamos.

2. En una cacerola rehogamos la panceta con el aceite y en cuanto empiece a dorarse lo reservamos. Después incorporamos las verduras a esa misma cacerola para que coja el sabor.

3. Cuando éstas últimas estén pochadas agregamos los guisantes y los rehogamos 4-5 minutos más.

4. Añadimos el agua junto con el tomillo, el laurel, el perejil y la sal y herviremos hasta que los guisantes estén tiernos. Apartamos del fuego.

5. Retiramos el laurel. Sacamos los guisantes y las verduras con una espumadera para ponerlas en el vaso de la batidora o un bol donde trituramos con una batidora eléctrica (o si preferís podéis utilizar la thermomix). El caldo no lo tiramos hasta que veamos la consistencia que queremos que tenga nuestra crema, de tal forma que según vamos triturando las verduras iremos añadiendo poco a poco dicho caldo.

6. Servimos la crema con los trocitos de la panceta (que calentaremos en el momento de servir en el microondas y unos picatostes.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de abril de 2023

Doradas a la marsellesa

 Una manera diferente y muy rica de comer las doradas al horno. Esta es la propuesta de www.directoalpaladar.com y más sencilla no puede ser. Receta francesa.




Ingredientes:

- 2 doradas abiertas o en filetes (las mías estaban abiertas como un libro)

- 1 cebolla (puede ser morada)

- 2 dientes de ajo

- 2 tomates grandes

- 1 lata pequeña de anchoas

- 1 cucharada de alcaparras

- 15 aceitunas negras sin hueso

- Zumo de 1/2 limón

- 150 ml vino blanco

- Orégano

- Perejil

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja de horno con papel albal y lo pintamos de aceite de oliva.

2. Cortamos la cebolla en juliana fina y la disponemos en el fondo de la bandeja.

3. Picamos el ajo y las anchoas y los ponemos encima repartidos.

4. Cortamos los tomates en rodajas gruesas y los ponemos sobre todo lo anterior. Echamos sal, pimienta y orégano.

5. Introducimos en el horno durante 15 minutos.

6. Colocamos las doradas sobre las verduras con la piel hacia abajo y las regamos con el zumo de limón y el vino, después las salpimentamos y echamos por encima las alcaparras y las aceitunas en rodajas.

7. Horneamos de nuevo. Como las mías eran bastante grandes las tuve algo más de 25 minutos. Si son más pequeñas o los filetes son más finos con 15-20 minutos será suficiente. (Podemos espolvorear perejil al servir, eso al gusto)

8. ¡A disfrutar!


viernes, 24 de febrero de 2023

Pollo a la normanda

 Otra receta francesa, típica de la región de Normandía que es súper sencilla de preparar y que además está muy buena. La receta la podéis encontrar también en www.cocinarico.es




Ingredientes:

- 250 ml nata para cocinar

- 1 lata de champiñones laminados

- 4 pechugas de pollo fileteadas (2 pechugas completas)

- 3 chalotas (si no encontráis utilizad una cebolleta mediana)

- 1 manzana grande (usé golden)

- 1 botella de sidra

- Manteca para saltear

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Pelamos y picamos finamente las chalotas y las sofreímos con un poco de manteca en una sartén antiadherente grande o cazuela. Reservamos en un plato.

2. Salpimentamos las pechugas y doramos los filetes y los reservamos con las chalotas.

3. Cuando estén todos dorados los volvemos a echar en la sartén con las chalotas y les añadimos los champiñones escurridos, la manzana en daditos y la sidra. Cocinamos durante 45 minutos a fuego lento hasta que la sidra se reduzca a la mitad.

4. Agregamos la nata y cocinamos 15 minutos más.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 23 de febrero de 2023

Espinacas a la crema estilo francés (Thermomix)

 Deliciosa receta de espinacas a la crema que podemos preparar en la thermomix y gratinar en el horno que nos propone www.vorwerk.com y que a los niños les gusta más.




Ingredientes:

- 35 gr aceite de oliva

- 30 gr ajos

- 500 gr espinacas descongeladas y escurridas

- Sal

- 50 gr harina

- 500 gr leche

- 30 gr mantequilla

- Nuez moscada

- Pimienta

- 5 huevos

- Queso rallado

- 100 gr tiras bacon (opcional)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite y los ajos y sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2.

2. Incorporamos las espinacas descongeladas y bien escurridas con sal al gusto (y el bacon si lo vais a poner) y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Añadimos la harina y tostamos 1 minuto a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 2 y 1/2.

4. Agregamos la leche, la mantequilla, la nuez moscada y la pimienta. Cocinamos durante 7 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 2 Y 1/2.

5. Precalentamos el horno al máximo para gratinar (sólo arriba).

6. Engrasamos una fuente apta para horno con un pelín de aceite de oliva y vertemos la mitad de las espinacas, encima los huevos repartidos (sin batir) y tapamos con la otra mitad de las espinacas. Echamos el queso rallado e introducimos en el horno hasta que esté bien derretido y tostado el queso.

7. ¡A disfrutar!