Mostrando entradas con la etiqueta Butifarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Butifarra. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2024

Garbanzos a la catalana (Thermomix)

 Vamos a preparar un plato espectacular con nuestra thermomix y la receta de www.thermomix-girona.es




Ingredientes:

- Perejil seco

- 4 dientes de ajo

- 1 pellizco de hebras de azafrán

-12-14 almendras tostadas sin sal

- 2 galletas María

- 1/2 cucharadita de sal

- 300 gr tomate triturado natural

- 100 gr cebolla

- 30 gr aceite de oliva

- 50 gr vino blanco

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 180 gr butifarra blanca

- 200 gr agua caliente

- 2 huevos duros para decorar


Elaboración:

1. En el vaso ponemos el perejil, dos dientes de ajo, el azafrán, las almendras, las galletas y la sal y picamos 6 segundos a velocidad 6. Reservamos en un bol.

2. Echamos ahora en el vaso la cebolla en trozos, los dos dientes de ajo que nos quedan y el aceite. Troceamos 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Agregamos el tomate y programamos 9 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos el vino y cocinamos 1 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete para que evapore el alcohol.

5. Añadimos la picada que tenemos reservada, los garbanzos lavados y escurridos, la butifarra en trozos y el agua. Programamos 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Vertemos en el recipiente en que lo vayamos a servir y decoramos con los huevos cocidos.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 17 de diciembre de 2023

Cassoulet de pato, judías blancas y butifarra

 Delicioso guiso francés que se hace la mitad de la receta en la vitro y la otra mitad en el horno. A nosotros nos ha vuelto locos descubrir esta receta. He hecho algunas variaciones a la receta publicada por www.lecturas.com y éste es el resultado.




Ingredientes:

- 500 gr alubias blancas

- 3 confit de pato (cuartos traseros)

- 400 gr butifarra blanca

- 400 gr de costillas de cerdo

- 6 dientes de ajo

- 2 cebollas pequeñas

- 6 clavos de olor

- 2 litros de caldo de pollo

- 1 atadillo de hierbas (si no tienes puedes echar laurel, tomillo,...)

- Sal

- Pimienta negra

- Perejil

- 6 cucharadas de pan rallado

- Unos daditos de mantequilla


Elaboración:

1. Ponemos las alubias en remojo 12 horas. Escurrimos y lavamos.

2. Pelamos 1 cebolla y le clavamos los clavos de olor. Pelamos 4 ajos.

3. En una olla echamos la cebolla con los ajos, el caldo, las alubias y el atadillo. Llevamos a ebullición y cocemos durante 1 hora y cuarto a fuego suave.

4. A una fuente grande de horno le untamos en la base los ajos que vamos a rescatar de las alubias. La cebolla la descartamos junto con el atadillo. Con una espumadera iremos sacando las alubias y poniéndolas en la fuente. El caldo lo reservamos.

5. En una sartén grande echamos un poco de la grasa de los confits y cuando esté caliente iremos dorando por todos los lados los mismos, la butifarra y las costillas por tandas y salpimentados. Reservamos.

6. En esa misma sartén pochamos la cebolla picada y los otros 2 dientes de ajo. En cuando empiecen a dorarse incorporamos toda la carne y lo salteamos junto unos 2 minutos.

7. Precalentamos el horno a 180º C.

8. Colocaremos la carne y el sofrito sobre las alubias (podéis quitarle al pato los huesos si lo preferís así). Añadimos entonces el caldo reservado. Echamos ahora el pan rallado por encima para que haga una costra, espolvoreamos el perejil y colocamos repartidos unos daditos de mantequilla.

9. Introducimos en el horno durante 20 minutos. Con la ayuda de una cuchara rompemos la costra para que siga evaporándose un poco el caldo. Volvemos a hornear 25 minutos más y después reposará 20 minutos dentro del horno apagado y la puerta entreabierta.

10 ¡A disfrutar!


jueves, 16 de abril de 2015

Quiché de manzana y butifarra blanca

Vamos con otra espectacular quiché, esta mezcla está deliciosa y a todos los que os guste la combinación dulce-salado os va a encantar. Sin más dilación ¡manos a la masa!



Ingredientes:
- 1 masa quebrada
- 4 huevos
- 1 brick de 200 ml de nata para cocinar
- 1 manzana golden grande
- 200 gr butifarra blanca
- Sal al gusto
- 1 pizca de pimienta blanca
- Hierbas aromáticas (las que os gusten: tomillo, romero, albahaca,...)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C.
2. Pelamos y cortamos la manzana en trozos pequeños (no diminutos) y la butifarra igual.
3. En una sartén echamos una pizca de aceite de oliva y doramos la manzana con la butifarra.
4. Mientras colocamos un papel de horno en el recipiente (con paredes) que vayamos a hornear nuestra quiché. Ponemos la masa encima y pinchamos la base de ésta con un tenedor.
5. En un bol grande batimos los 4 huevos, la nata, sal, pimienta blanca y las hierbas. Añadimos la manzana y la butifarra.
6. Vertemos la mezcla en el molde (sobre la base) y horneamos 30 minutos.
7. ¡A disfrutar!

miércoles, 22 de mayo de 2013

Brochetas de berenjenas en tempura

La tempura la podemos preparar para infinidad de platos, aunque normalmente se utiliza para verduras y pescados. Para los despistados decir que es una harina especial que podemos encontrar en los supermercados. Hay que seguir las instrucciones del fabricante, es decir las partes de agua fría (de la nevera) y las partes de harina que corresponden. Os recomiendo empezar por poca cantidad porque cunde bastante, si necesitáis más volvéis a hacer, porque si os sobra mucha y la tenéis que tirar es una pena.

Mi padre el otro día nos puso berenjena en tempura y por eso se me ocurrió hacerla en brochetas que queda muy chula.



Ingredientes:
- Tempura (harina y agua)
- 1 berenjena
- 1 pimiento verde
- Unas rodajas de butifarra blanca
- Aceite de oliva
- Un puñado de semillas de sésamo (ajonjolí)



Elaboración:
1. Preparamos la tempura en un bol con unas varillas. Echamos el sésamo 
2. Pelamos la berenjena y la cortamos primero en rodajas y después cada rodaja en cuatro. Las echamos en el bol para que se vayan untando de la tempura.
3. Cortamos el pimiento en trozos y lo echamos al bol.
4. Ponemos en una sartén el aceite de oliva y lo calentamos. Freímos los trozos y los ponemos en un plato con un papel de cocina absorbente para quitar el exceso de grasa.
5. En una sartén sin aceite salteamos unos minutos la butifarra cortada en trozos.
6. Con unos palillos de colores o unos palos de madera montamos las brochetas.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 24 de marzo de 2013

Ensalada con butifarra

Aprovechando que me sobró un trozo de butifarra ha salido esta estupenda ensalada.

Ingredientes:
- Una bolsa de canónigos
- Butifarra blanca en trocitos
- 1 huevo duro en rodajas.
- El aliño que más os guste (podéis consultar en las otras recetas de ensaladas del blog)

Elaboración:
1. En un bol echamos los canónigos y el huevo. Aliñamos.
2. En una sartén muy caliente echamos la butifarra y salteamos unos minutos (no usamos aceite). Echamos sobre la ensalada y servimos para comerla templada.
3. ¡A disfrutar!


viernes, 1 de febrero de 2013

Monchetas con butifarra

Otra manera de comer las judías blancas y además rápida de preparar cuando llevamos prisa. Sirve tanto para sorprender en un aperitivo en pequeños cuencos como para primer plato.

Ingredientes:
- Un frasco grande de alubias blancas cocidas.
- 300 gr. de butifarra blanca (en charcutería o al vacío en la sección de embutidos).
- Sal.
- Aceite de oliva.
- Pimentón dulce (de La Vera)
- Perejil para adornar.

Elaboración:
1. Lavar y escurrir las alubias. Reservar.
2. Pelar la butifarra y cortarla en dados. En una sartén echamos una pizca de aceite de oliva, lo justo para que no se pegue la butifarra y la doramos.
3. Cuando ya esté hecha añadimos las alubias y removemos.
4. Añadir la sal y el pimentón al gusto y dar vueltas durante un par de minutos.
5. Decorar con el perejil.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Mis amigos Paco y Gema han hecho esta receta con chorizo criollo en vez de butifarra, ¡les ha encantado!