Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de febrero de 2024

Lomo en salsa (Thermomix)

Aunque en la página www.recetasparathermomix.com aparece como una receta de carne mechada, la verdad es que resulta ser una receta de lomo en salsa y así la he preparado. Lo cierto es que nos ha gustado bastante y necesitaréis pan para mojar.




Ingredientes:

- 1 kg lomo de cerdo en una pieza

- 3 zanahorias

- Romero seco

- Tomillo seco

- 2 hojas de laurel

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 1 cucharada tomate concentrado

- 50 gr aceite de oliva

- 600 gr agua

- 100 gr vino blanco

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos el lomo y lo colocamos sobre un trozo grande de film transparente. Salpimentamos por todos los lados y echamos tomillo y romero de la misma forma. Envolvemos en film bien cerrado. Con un palillo pinchamos por todos lados y colocamos el lomo en el recipiente varoma. Reservamos.

2. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla con las zanahorias y los ajos, todo pelado y en trozos y programamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos.

3. Incorporamos el aceite y el tomate y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Agregamos el agua, el vino, la sal y la pimienta y ponemos la tapa del vaso, sobre ésta colocamos el recipiente varoma y cocinamos 45 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Finalizado el tiempo dejamos reposar la carne unos minutos fuera del recipiente, por ejemplo en una tabla para después cortarlo.

6. En el vaso colocamos el cubilete en su posición y trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.




7. Loncheamos la carne cuando haya templado un poco (para no quemarnos) y lo colocamos en una fuente en capas de carne y salsa. Servimos.

8. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de julio de 2023

Brochetas de solomillo marinado

Receta de verano, de picnic, de disfrutar en familia y con amigos. Muy sencilla.




Ingredientes:

- 1 solomillo de cerdo en dados

- Perejil seco o fresco picado

- Zumo de 1 lima y de 1/2 limón

- Sal

- Pimienta negra molida

- Jengibre molido

- Unas gotas de tabasco o salsa picante

- Salsa de soja

- Aceite de oliva

- Tomates cherry

- Cebolla

- Pimiento verde

- Palos de brocheta (he usado pequeños pero del tamaño que tengáis)


Elaboración:

1. Vamos a preparar la marinada y la dejamos 2-3 horas reposando. En un bol echamos los zumos con el perejil, la sal, la pimienta, 1 cucharadita de jengibre, tabasco (si queremos que pique un poquito), un buen chorro de salsa de soja y un chorro de aceite de oliva. Mezclamos bien y añadimos el solomillo de cerdo en dados del mismo tamaño para que al cocinarlo se hagan por igual. Tapamos e introducimos en la nevera.

2. Cortamos la cebolla y reservamos. Lavamos el pimiento, lo cortamos y reservamos. Lavamos los cherry y reservamos.

3. Montamos las brochetas por ejemplo como en la foto: Solomillo, cebolla y pimiento, solomillo, cherry, solomillo, cebolla y pimiento.

4. Cocinamos en parrilla o en plancha eléctrica dando vueltas para que se haga bien por todas partes.

5. ¡A disfrutar!


martes, 7 de febrero de 2023

Carrilladas al Pedro Ximénez (Thermomix)

 La combinación de carrilleras y Pedro Ximénez ya suena a éxito. Aquí os dejo esta deliciosa receta de www.lajuanideanasevilla.com a la que le he hecho una pequeña variación y han salido espectaculares. ¡Pan para mojar!




Ingredientes:

- 200 gr cebolla

- 100 gr puerro

- 60 gr zanahoria

- 75 gr tomate triturado natural

- 50 gr aceite de oliva

- 1 kg carrilleras de cerdo

- Sal

- Pimienta

- 125 gr Pedro Ximénez

- 250 gr vino tinto

- 3 hojas de laurel

- Romero

- Tomillo

- 150 gr caldo de carne


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso de la thermomix la cebolla, el puerro, la zanahoria, el tomate y el aceite de oliva y troceamos 5 segundos a velocidad 5. A continuación sofreímos 12 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Mientras salpimentamos las carrilleras y cuando pase el tiempo las añadimos al vaso. Cocinamos durante 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos los dos vinos, el laurel, el romero, el tomillo y el caldo de carne y programamos 60 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Quitamos el cubilete y colocamos el cestillo en su lugar para evitar las salpicaduras. Cocinamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Sacamos las carrilleras a un bol grande y las hojas de laurel, volvemos a cerrar la thermomix con el cubilete puesto y trituramos la salsa durante 1 minuto a velocidad 10.




6. Opcional: Servimos con puré de patata.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 22 de enero de 2023

Chuletas de cerdo tonkatsu

 Las chuletas y la salsa son una auténtica delicia. Tenía ganas de utilizar el panko (pan rallado japonés) y la verdad es que utilizarlo con esta receta de www.recetasderechupete.com fue todo un acierto.




Ingredientes:

- 8 chuletas de aguja de cerdo sin hueso

- Harina

- 2 huevos batidos

- Panko (en su defecto con pan rallado)

- Aceite de oliva para freír

- 2 tomates kumato

- 1/4 cebolla


Ingredientes para la salsa:

- 40 gr salsa de ostras

- 40 gr salsa worcestershire (perrins)

- 50 gr ketchup

- 10 gr azúcar


Elaboración:

1. Si las chuletas tienen hueso se lo quitamos. Preparamos un plato con harina, otro con los huevos batidos y otro con el panko.

2. Ponemos a calentar el aceite.

3. Pasamos las chuletas por harina, huevo y panko. Reservamos.

4. Freímos las chuletas unos minutos para que queden doradas y crujientes.

5. Mientras en un cuenco mezclamos todos los ingredientes de la salsa y reservamos.

6. Colocamos las chuletas cortadas en tiras con la salsa y la guarnición será una ensalada con los tomates y la cebolla aliñadas al gusto.

7. ¡A disfrutar!


martes, 15 de noviembre de 2022

Arancini sicilianas

Podríamos decir que son unas croquetas de arroz típicas de Sicilia que aunque llevan varios pasos, son fáciles de hacer aunque parezca demasiado a primera vista.




Ingredientes:

- Aceite de oliva

1 cebolla pequeña

- 40 gr vino tinto

- 500 gr magro de cerdo

- 200 gr concentrado de tomate

- 1 kg arroz redondo

- 150 gr parmesano 

- 4 sobres de azafrán molido

- 2 bolas de mozzarella

- Harina

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír


Elaboración:

1. El día antes prepararemos el arroz y el relleno. Empezamos con el relleno que lo haremos en la olla exprés para que sea más rápido.

2. En la olla echaremos un chorro de aceite de oliva y sofreímos la cebolla cortada en plumas. Incorporamos el cerdo y lo doramos. Agregamos el vino y dejamos que esfume el alcohol. Por último añadimos el concentrado de tomate y cubrimos de agua. Cerramos la olla y dejamos cocinar durante 1 hora-hora y cuarto. Dejamos enfriar y reservamos hasta el momento de formar las bolas.  

3. Preparamos el arroz mientras. Lo cocemos con no demasiada agua y un poco de sal. Cuando esté cocido (20 min aprox) lo escurrimos y lo repartimos en 3 ó 4 fuentes que quede en unas capas no demasiado gruesas. Espolvoreamos por encima en cada una de ellas el azafrán y el parmesano. Tapamos con film transparente, dejamos templar e introducimos en la nevera hasta el momento de montar las bolas.

4. Sacamos las mozzarellas de la nevera, las escurrimos bien y las cortamos en dados. Las reservamos en un cuenco.

5. En otro cuenco desmigamos el magro con su salsa y reservamos.

6. En otro cuenco mezclamos 2 cucharadas de harina con agua para hacer una masilla.

7. Preparamos un plato con pan rallado.

8. Colocamos todos los cuencos anteriores, uno más sólo con agua y la primera de las fuentes de arroz.

9. Nos mojamos las manos con el agua (cada vez que vayamos a formar una bola para que no se nos pegue el arroz), cogemos arroz y en el centro le ponemos magro, mozzarella y más arroz para cerrar la bola apretando con las manos. Pasamos por la masilla para que se selle y por pan rallado. Reservamos en un plato grande.




10. En freidora o en sartén con abundante aceite de oliva freiremos con fuego fuerte nuestras arancini.

11. ¡A disfrutar!


sábado, 26 de diciembre de 2020

Lomo a la sal

 Si hay un plato sencillo de hacer sin duda es éste. Con sólo 3 ingredientes y 1 hora de horno tienes este gran plato que podrás comer caliente, templado o frío.




Ingredientes:

- 1 kg de lomo de cerdo fresco en una pieza

- Sal gorda (he usado menos de 1 kg)

- Tomillo seco (si no os gusta el tomillo, otra hierba o nada)


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC.

2, Espolvoreamos tomillo por toda la superficie del lomo.

3. En una fuente de cristal tipo pyrex echamos una cama de sal gorda, colocamos el lomo encima y le enterramos con el resto de sal, mo debe verse el lomo. Apretamos un poco con las manos.

4. Introducimos en el horno durante una hora.




5. Retiramos la capa de sal y dejamos templar o enfriar. Como prefiráis comerlo. Para lonchearlo muy fino cuanto más frío mejor, por eso es mejor hacerlo con antelación y dejarlo enfriar a temperatura ambiente y después introducir en la nevera. Se puede comer como fiambre, en bocadillo, en empanada,...

6. ¡A disfrutar!


lunes, 16 de noviembre de 2020

Cerdo con piña y almendras (Thermomix)

 Mi amiga Gema compartió esta deliciosa y fácil receta de cerdo con piña. ¡Gracias!




Ingredientes:

- 60 gr azúcar moreno

- 30 gr vinagre

- 70 gr salsa de soja

- 100 gr jerez seco

- 50 gr ketchup

- 1 lata pequeña de piña en su jugo (4 rodajas y juego)

- 500 gr filetes de jamón de cerdo

- 20 gr maicena

- 1 puñado de almendras crudas peladas


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el azúcar, el vinagre, la soja, el vino, el ketchup y 50 gr del jugo de piña. Batimos 4 segundos a velocidad 3.

2. Añadimos la carne en trozos y cocinamos 12 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

3. Incorporamos la piña en trozos junto con las almendras. Mezclamos el jugo restante con la maicena para que se disuelva bien. Lo agregamos también y programamos 3 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 6 de septiembre de 2020

Wok de brócoli y solomillo

Quiero dar las gracias a mi amiga Mila por compartir esta deliciosa receta. La podéis encontrar también  en www.clara.es




Ingredientes:

- 1/2 cebolla grande

- 1/2 pimiento rojo grande

- 1 solomillo de cerdo en tiras

- 1/2 brócoli grande ó 1 pequeño (ramilletes)

- 1 puñado grande de anacardos

- Sal

- Pimienta

- 1 cucharada de miel

- 2 cucharadas de agua

- 1 cucharada de mostaza de Dijon

- 1 chorrito de aceite de oliva


Elaboración:

1. Cortamos la cebolla en plumas y el pimiento en tiras finas. En el wok echamos el aceite de oliva y pochamos despacio la cebolla y el pimiento hasta que estén blanditos.

2. Mientras cortamos el solomillo en tiras. Las añadimos al wok con el fuego más fuerte y salpimentamos al gusto. Removemos y esperamos a que esté dorada la carne.

3. Incorporamos los ramilletes de brócoli y los anacardos y vamos mezclando.

4. En un bol mezclamos la miel, el agua y la mostaza y se la agregamos al wok. Mezclamos bien y servimos.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 17 de abril de 2020

Revuelto de calabacín, york y queso (Thermomix)

Receta muy rápida y que a los niños les gusta bastante. La primera parte la voy a hacer en la thermomix y después lo cuajaré en la sartén. La receta es de www.recetasthermomix.es pero la he adaptado a cómo más me gusta.


Ingredientes:
- 300 gr calabacín pelado
- 180 gr jamón york 
- 45 gr aceite de oliva
- 50 gr tomate frito
- 50 gr nata
- 6-8 huevos (según el tamaño)
- 80 gr queso rallado
- Sal al gusto
- 1 pellizco de pimienta
- Pan tostado para servir
- Perejil para decorar

Elaboración:
1. Echamos en el vaso el calabacín en trozos, el jamón york y el aceite y troceamos 3 segundos a velocidad 4. Después cocinamos 6 minutos a temperatura Varoma y velocidad cuchara.
2. Añadimos el tomate, la nata, los huevos, el queso, la sal y la pimienta y mezclamos 5 segundos con giro a la izquierda y velocidad 3.
3. Preparamos una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva y la calentamos. Hacemos el revuelto con la ayuda de una cuchara de madera para no rallar la sartén.
4. Decoramos con perejil y servimos con pan tostado.
5. ¡A disfrutar!

sábado, 1 de febrero de 2020

Salsa con uvas (Thermomix)

La receta de esta salsa aparece en www.thermorecetas.com y es el acompañamiento de unos solomillos de cerdo. Decidí hacerlos a la plancha y cortarlos en medallones mientras se cocinaba la salsa en la Thermomix. Espero que os guste.



Ingredientes:
- 220 gr cebolla
- 1 diente de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 30 gr azúcar moreno
- 5 gr vinagre de manzana
- 100 gr zumo de naranja
- 100 gr caldo de verduras (ó 100 gr agua y 1/4 pastilla de caldo concentrado de verduras)
- 1 cucharadita de maicena
- 50 gr agua
- 30 uvas sin piel y sin pepitas


Elaboración:
1. Echamos en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite y troceamos 3 segundos a velocidad 5. Después sofreímos 10 minutos a 100º C velocidad cuchara.
2. Agregamos el azúcar y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
3. Incorporamos el vinagre y el zumo y programamos 3 minutos a 100º C y velocidad cuchara.
4. Añadimos el caldo y volvemos a cocinar 5 minutos más a 100º C y velocidad cuchara.
5. Trituramos para dejar una salsa fina 30 segundos a velocidad 5-7-9.
6. En un vaso diluimos la maicena con el agua y se la echamos a la salsa. Cocinamos 5 minutos a 100º C y velocidad cuchara.
7. Por último echaremos las uvas lavadas y programaremos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete. Servimos con los solomillos.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 1 de diciembre de 2019

Carrilleras estofadas con arroz (Thermomix)

Una gran receta a la que he adaptado las medidas para que salga una cantidad suficiente para mi familia y un poco a nuestro gusto. La receta original la podéis encontrar en la página www.velocidadcuchara.com. Aunque veáis una lista larga de ingredientes o varios pasos es sencilla de elaborar.


Ingredientes para el arroz:
- 8 flaneras de albal individuales desechables
- 240 gr arroz de grano largo
- 700-720 ml caldo de carne (hecho en casa, tetrabrick o una pastilla de caldo con esa cantidad de agua)
- 2 dientes de ajo medianos
- Perejil seco

Ingredientes para las carrilleras:
- 1 kg-1,100 kg carrilleras de cerdo
- 1 cebolla grande cortada en 6-8 trozos
- 2 dientes de ajo
- 3 zanahorias cortadas en rodajas grandes
- 70 gr aceite de oliva
- 150 gr vino blanco
- 500 ml caldo de carne ó 500 ml agua y una pastilla de caldo de carne
- 12 ml vinagre
- 2 hojas de laurel
- 1 pizca de comino molido
- 1 pizca de pimienta negra molida
- Sal al gusto

Elaboración:
1. Empezamos preparando los vasitos de arroz. Echamos 30 gr arroz en cada flanera y reservamos. En el vaso de la Thermomix echamos los dientes de ajo y el perejil y los trituramos 5 segundos a velocidad 5, bajamos los restos e incorporamos el caldo (en cualquiera de las versiones elegida). Mezclamos unos segundos a velocidad 5-7. Repartimos entre los 8 vasitos. Reservamos.
2. Echamos la cebolla, las zanahorias, los dientes de ajo y troceamos 4 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos, añadimos el aceite y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma (ó 120ºC) en velocidad 1.
3. Mientras troceamos cada carrillera en 4-5 trozos. Cuando acabe el tiempo del sofrito incorporamos la carne con el resto de los ingredientes de las carrilleras. Cerramos la tapa y colocamos el recipiente varoma en su posición, introducimos 4 vasitos y tapamos. Cocinamos 30 minutos a temperatura varoma (ó 120ºC) con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. Sacamos con cuidado los 4 vasitos de dentro de la varoma y colocamos los otros 4. Repetimos, cocinamos 30 minutos más a temperatura varoma (ó 120ºC) con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
5. ¡A disfrutar!
Nota: A mí como más me gustan es de un día para otro pero están buenísimas también así.

sábado, 13 de julio de 2019

Chorizos a la sidra (Thermomix)

Una fantástica receta de la página www.velocidadcuchara.com y que haremos en la Thermomix.


Ingredientes:
- 6 chorizos frescos asturianos
- 1 botella de sidra natural
- 1 hoja de laurel


Elaboración:
1. Pinchamos con un tenedor la piel de los chorizos y los colocamos en el cestillo con la hoja de laurel.
2. En el vaso vertemos la botella entera de sidra.
3. Cocinamos 40 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
4. Cuando termine el tiempo los sacamos, los cortamos en rodajas y los servimos en una cazuela de barro. En caso de que sean para comerlos en otro momento los conservaremos enteros y remojados (para que no se resequen) con la salsa que luego quitaremos porque es donde está toda la grasa.
5. ¡A disfrutar!

lunes, 11 de febrero de 2019

Hamburguesa Pulled Pork BBQ (Thermomix)

Gran hamburguesa de carne deshilachada y jugosa. Receta del libro de recetas para Thermomix Food Truck. Todo un descubrimiento.


Ingredientes:
- 1/4 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 600 gr aguja de cerdo en 4 trozos
- 1 litro de agua
- 2 cucharaditas de sal
- 200 gr salsa barbacoa
- 25 gr azúcar moreno
- 25 gr miel
- 200 gr cocacola normal (ni light ni zero porque los edulcorantes no pueden meterse en el horno a altas temperaturas)
- 4 panes de hamburguesa maxi
- 4 cucharadas de mayonesa
- 4 lonchas de queso cheddar
- 4 lonchas de pepinillo grandes
- 4 puñados de lechuga
- 1 cebolla roja en rodajas finas

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso el 1/4 de cebolla con el ajo, la carne, el agua y la sal y cocinamos 60 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Colamos la carne con el cestillo. Volvemos a echarla en el vaso y trituramos 6 segundos giro a la izquierda y velocidad 4 (comprobamos que está bien deshilachada, si no ponemos unos segundos más). Reservamos en un bol.
3. Ponemos la salsa barbacoa en el vaso junto con el azúcar moreno, la miel y la cocacola. Programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete. Vertemos sobre la carne y mezclamos bien.
4. Precalentamos el horno a 200º C.


5. Mientras montamos las hamburguesas en una bandeja de horno forrada. Colocamos en este orden: los panes de abajo untados con mayonesa, el queso, la carne, el pepinillo, la lechuga, la cebolla y la parte de arriba del pan untada con mayonesa. Le ponemos un palillo o brocheta de madera y horneamos 5 minutos. Servimos.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Si queréis poner palillo de plástico ponedlo al sacar la hamburguesa del horno.

viernes, 3 de agosto de 2018

Quiché de puerros

Una receta que podemos hacer con anterioridad y llevarla al campo, a la piscina, a la playa,... o simplemente dejarla lista para cuando lleguemos a casa.


Ingredientes:
- 4 puerros grandes (la parte blanca, la verde la podemos utilizar para un caldo o un puré)
- 50 gr queso rallado
- 200 ml nata
- 3 huevos
- 1 masa quebrada
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 1 puñado de tiras de bacon (opcional, me había quedado un paquete abierto y lo aproveché)

Elaboración:
1. En una sartén con un chorro de aceite de oliva pocharemos los puerros picados con un poco de sal. Cuando estén blanditos apagaremos el fuego.
2. Precalentamos el horno a 200º C.
3. Mientras iremos preparando el resto de la receta. En un bol grande batimos los huevos con la nata, un poco de sal y pimienta. Añadimos el queso (y el bacon). Por último los puerros.
4. En un molde redondo apto para horno y forrado colocaremos la masa quebrada, pinchamos la base con un tenemos y volcamos el relleno.
5. Horneamos 30 minutos.
6. ¡A disfrutar!

Chuletas de cerdo asadas con salsa de mostaza y pistachos

Una sencilla receta de la que me enamoré viendo el programa "Cocina en familia" y que no me ha defraudado para nada. No os llevará mucho tiempo prepararla y seguro que os va a gustar. Es un gran plato de fiesta.


Ingredientes:
- 4 chuletas de cerdo
- 1 cebolla mediana
- 200 ml nata
- 2 cucharadas de mostaza
- 50 gr pistachos
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
1. En una sartén con un chorrito de aceite sellaremos las chuletas previamente salpimentadas, para ello pondremos el fuego fuerte y haremos por los dos lados poco tiempo, Las colocaremos en una bandeja de horno forrada.


2. Encendemos el horno a 150º C.
3. En la misma sartén que hemos utilizado echaremos un poco más de aceite de oliva y pocharemos la cebolla muy picada, cuando esté blandita le añadiremos la nata y la mostaza. Dejamos cocer un par de minutos y repartimos sobre las chuletas.


4. Horneamos 10-15 minutos (yo las tuve 15).
5. Las servimos con pistachos picados por encima.
6. ¡A disfrutar!

sábado, 7 de julio de 2018

Tortilla de espinacas (Thermomix)

Esta versión es para thermomix porque es del blog www.lajuanideanasevilla.com aunque si no tenéis la máquina podéis cocer las espinacas por un lado y saltear el resto en una sartén, finalmente la cuajáis con los huevos. Está muy rica y es buena manera de que los peques coman verduras.


Ingredientes:
- 3 ó 4 dientes de ajo según el tamaño
- 15 gr aceite de oliva
- 1 pack de bacon en tiras (ó 150 gr gambas y 25 gr de taquitos de jamón)
- Sal
- 300 gr espinacas frescas
- 5 huevos

Elaboración:
1. Echamos los ajos pelados en el vaso y los picamos 4 segundos a velocidad 5.
2. Bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos el aceite. Programamos 6 minutos a temperatura varoma, velocidad cuchara sin cubilete.
3. Agregamos el bacon y calentamos 3 minutos varoma giro izquierda y velocidad cuchara.
4. Incorporamos las espinacas y un poco de sal (cuidado si ponemos jamón en vez de bacon) y cocinamos 5 minutos varoma giro izquierda y velocidad cuchara. Echamos todo en el cestillo para que escurra, podemos apretar un poco con la espátula.
5. En un bol batimos los huevos y les añadimos las espinacas con el bacon y el ajo. Cuajamos en una sartén con una pizca de aceite.
6. ¡A disfrutar!

lunes, 2 de julio de 2018

Cazuelita de salchichas

Para un picoteo con salchichas cocktail. Tendréis que poner también pan para mojar en la salsa.


Ingredientes:
- 1 lata de salchichas cocktail cocidas
- 2 cucharadas de kétchup
- 2 cucharadas de mostaza
- 2 cucharadas de miel
- Azúcar moreno

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. En una cazuelita de barro o fuente pequeña de cristal apta para horno echamos las salchichas bien escurridas.
3. En un bol pequeño hacemos la mezcla del kétchup con la mostaza y la miel. La echamos encima y removemos con una cuchara para que se reparta bien por todas las salchichas,
4. Espolvoreamos el azúcar moreno e introducimos en el horno 20 minutos.
5. ¡A disfrutar!

viernes, 4 de mayo de 2018

Hornazo de Salamanca (Thermomix)

Es típico en la Semana Santa y en la celebración del Lunes de Aguas. Cuando lo hice por primera vez mis recuerdos fueron para mi abuela Boni que hacía el mejor hornazo del mundo, sólo con el olor supe que era lo más próximo que podía estar del de mi abuela. La receta podéis encontrarla en la página www.recetasconysinthermomix.com y está adaptada a la thermomix.


Ingredientes de la masa:
- 675 gr harina de fuerza
- 30 gr levadura prensada
- 100 gr agua
- 100 gr aceite de oliva
- 100 gr vino blanco
- 100 gr manteca de cerdo
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de azúcar
- 1 huevo batido para pintar

Ingredientes del relleno:
- 6 filetes de cinta de lomo adobada
- 3 chorizos frescos oreados
- 1 pack de taquitos de jamón
- 2 huevos cocidos

Elaboración:
1. En el vaso ponemos el agua, el aceite, el vino y la manteca y lo calentamos 2 minutos a 37º C y velocidad 2.
2. Añadimos la levadura y el azúcar y mezclamos 5 segundos a velocidad 4.
3. Incorporamos los huevos, la sal y la mitad de la harina. Mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
4. Agregamos la harina restante y amasamos 2 minutos en velocidad espiga. Dejamos media hora reposando mientras la masa dobla su volumen.
5. Precalentamos el horno a 200º C.
6. Divide la masa en dos y estírala en una superficie enharinada y con ayuda de un rodillo. Pondremos una masa en la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
7. Encima iremos colocando los filetes, los chorizos en rodajas, los taquitos de jamón y las rodajas de los huevos duros. Dejaremos libres los bordes para poder cerrar el hornazo.


8. Colocaremos encima la otra masa estirada, la cerramos y la pinchamos con un tenedor. Si nos ha quedado algún resto de masa (sobrante) haremos decoración como en la foto o la que más os guste.
9. Pintamos con el huevo batido y horneamos unos 30 minutos.
10. ¡A disfrutar!

lunes, 19 de marzo de 2018

Carcamusas (Magro con tomate)

Es un plato típico de Castilla la Mancha, una variación del conocido magro con tomate. Esta receta se encuentra publicada en la página www.hogarmania.com. Es muy fácil y seguro que os gusta un montón.


Ingredientes:
- 1 kg magro de cerdo en trocitos
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 lata pequeña de guisantes
- 2 chorizos frescos en rodajas
- 150 gr jamón serrano en taquitos (opcional)
- 800 gr tomate triturado natural (1 bote grande)
- 200 ml vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Guindilla (sólo si os gusta el picante, yo no la pongo por mis hijos)
- Orégano
- Perejil

Elaboración:
1. Salpimentamos la carne y en una cacerola grande con un chorro de aceite la sellaremos a fuego fuerte. Reservamos la carne en un plato.
2. En la misma cacerola pocharemos a fuego medio la cebolla muy picada junto con los ajos, a lo mejor tenemos que añadir un poco más de aceite.
3. Agregamos el chorizo y el jamón y lo rehogaremos brevemente.
4. Incorporamos el vino y esperaremos hasta que de un hervor. Después echaremos el tomate y la carne (y si queremos también la guindilla). Colocaremos la tapa y a fuego lento lo cocinaremos unos 40 minutos removiendo de vez en cuando.
5. Cuando ya haya pasado aproximadamente ese tiempo y veamos que la carne está tierna añadiremos el orégano, el perejil y los guisantes.
6. ¡A disfrutar!

lunes, 12 de febrero de 2018

Solomillo de cerdo con soja y caramelo (Thermomix)

Receta del blog "thermorecetas" adaptada para la thermomix y bastante sencilla y rápida de preparar.


Ingredientes:
- 1 kg solomillo de cerdo en 2 trozos
- Pimienta negra
- Sal
- 2 cucharaditas de pimentón
- 3 cucharadas de hierbas aromáticas variadas (orégano, tomillo,...)
- 4 cucharadas de caramelo
- 4 cucharadas de soja
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 cucharada de mostaza
- Zumo de 1/2 limón
- 500 gr agua

Elaboración:
1. Salpimentamos los solomillos y los reservamos.
2. En una bolsa de asar echamos todos los demás ingredientes que serán nuestra salsa, sujetamos la bolsa y agitamos para mezclar bien. Metemos los solomillos y cerramos bien la bolsa.
3. En el vaso de la thermomix echamos 1 litro y medio de agua y ponemos la bolsa en la varoma. Cocinamos al vapor 35 minutos varoma velocidad 1.
4. Si la salsa está muy líquida (a mi me pasó) tiramos el contenido del vaso, es decir el agua de haber cocido al vapor los solomillos. Echamos entonces la salsa de dentro de la bolsa y le añadimos 50 gr de agua en la que habremos disuelto una cucharada de maicena. Programamos 5 minutos varoma velocidad 2.


5. Cortamos en lonchas y servimos con la salsa encima. Se necesita pan para mojar.
6. ¡A disfrutar!