Mostrando entradas con la etiqueta Almendra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almendra. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2025

Bizcocho de requesón y almendras

 Esta receta de bizcocho es de la página www.thermorecetas.com, cierto es que usamos la thermomix para mezclar, pero quien no disponga de ella puede hacerlo con una batidora eléctrica. Sin más dilación vamos a preparar este delicioso, jugoso y tierno bizcocho.




Ingredientes:

- 300 gr requesón

- 230 gr azúcar (y un par de cucharadas más para espolvorear)

- 100 gr mantequilla ablandada

- 3 huevos

- 50 gr leche

- 15 gr licor de anís

- 300 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 100 gr almendra en láminas o en palitos


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 160º C.

2. Preparamos un molde desmontable de 23-24 cm de diámetro. Cogemos un papel vegetal que lo humedeceremos con agua fría bajo el grifo, lo arrugamos, lo extendemos y sacudimos para quitar el exceso de agua. Lo colocamos en el molde y lo engrasamos con spray o con un poco de mantequilla. Reservamos.

3. En el vaso de la thermomix echamos todo menos las almendras y mezclamos 50 segundos a velocidad 5.

4. Vertemos en el molde, es una mezcla densa, la repartimos bien. Encima echamos las almendras y espolvoreamos sobre ella dos cucharadas de azúcar.

5. Horneamos durante 25 minutos y pasado ese tiempo subimos la temperatura a 180º C y lo mantenemos dentro del horno 15 minutos más.

6. Pinchamos para comprobar que está bien hecho, que va a depender del horno por si necesitase un par de minutos más.

7. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.

8. ¡A disfrutar!


domingo, 23 de febrero de 2025

Tarta de Santiago

 No creo que haya una tarta tan rica con sólo 4 ingredientes. Una tarta clásica de nuestra gastronomía que podremos preparar con o sin thermomix y que hará las delicias a los amantes de la almendra.




Ingredientes:

- 250 gr almendra molida

- 250 gr azúcar

- 4 huevos

- Piel de 1 limón


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos ligeramente un molde de unos 23-24 cm de diámetro.

2. Echamos el azúcar en la thermomix y pulverizamos durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos una cucharada en un cuenco. Si no tenéis thermomix usad azúcar glas.

3. Lavamos el limón, le cortamos tiras de piel sin nada blanco y las incorporamos al vaso. Pulverizamos 15 segundos a velocidad 10. Sin thermomix rallaremos la piel del limón.

4. Añadimos los huevos y batimos durante 1 minuto a velocidad 4.

5. Incorporamos la almendra molida y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.

6. Comprobamos que esté bien mezclado y vertemos en el molde.

7. Introducimos en el horno unos 30-35 minutos y pinchamos para comprobar que esté bien hecho por dentro.

8. Dejamos enfriar y decoramos con el azúcar glas que habíamos reservado. Imprimí una cruz de Santiago y la recorté para ponerla de adorno.

9. ¡A disfrutar!


lunes, 9 de diciembre de 2024

Tarta portuguesa de almendras

 ¿Vais a poder resistiros a esta deliciosa tarta? ¡Nosotros no!




Ingredientes:

- 175 gr azúcar

- 100 gr mantequilla ablandada

- 2 huevos

- Ralladura de 1/2 limón

- 1/2 sobre de levadura (8 gr)

- 130 gr harina

- 35 gr leche

- 150 gr almendra entera cruda


Elaboración:

1. En un cazo pequeño reservamos la mitad del azúcar y de la mantequilla.

2. Precalentamos el horno a 180ºC y forramos (mejor con papel vegetal) y engrasamos un molde de 18 cm de diámetro.

3. En un bol grande echamos la otra mitad del azúcar y de la mantequilla junto con los huevos y la ralladura. Batimos.

4. Añadimos la levadura y la harina. Volvemos a batir hasta que no queden grumos (en una masa un poco densa). Vertemos en el molde, alisamos un poco la masa y horneamos 25 min.

5. Mientras picamos las almendra en trozos grandes. Reservamos.

6. Calentamos el cazo que teníamos reservado y le añadimos la leche. Removemos hasta que el azúcar se haya disuelto bien e incorporamos las almendras que cocinaremos 4-5 min sin dejar de remover. Quitamos del fuego y dejamos templar.

7. Cuando haya terminado el tiempo del horno sacaremos el bizcocho y le echaremos por encima las almendras, repartimos bien por toda la superficie y volveremos a introducir al horno durante 15 minutos más.

8. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro el bizcocho y dejamos enfriar.

9. ¡A disfrutar!


sábado, 24 de febrero de 2024

Garbanzos a la catalana (Thermomix)

 Vamos a preparar un plato espectacular con nuestra thermomix y la receta de www.thermomix-girona.es




Ingredientes:

- Perejil seco

- 4 dientes de ajo

- 1 pellizco de hebras de azafrán

-12-14 almendras tostadas sin sal

- 2 galletas María

- 1/2 cucharadita de sal

- 300 gr tomate triturado natural

- 100 gr cebolla

- 30 gr aceite de oliva

- 50 gr vino blanco

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 180 gr butifarra blanca

- 200 gr agua caliente

- 2 huevos duros para decorar


Elaboración:

1. En el vaso ponemos el perejil, dos dientes de ajo, el azafrán, las almendras, las galletas y la sal y picamos 6 segundos a velocidad 6. Reservamos en un bol.

2. Echamos ahora en el vaso la cebolla en trozos, los dos dientes de ajo que nos quedan y el aceite. Troceamos 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Agregamos el tomate y programamos 9 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos el vino y cocinamos 1 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete para que evapore el alcohol.

5. Añadimos la picada que tenemos reservada, los garbanzos lavados y escurridos, la butifarra en trozos y el agua. Programamos 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Vertemos en el recipiente en que lo vayamos a servir y decoramos con los huevos cocidos.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 24 de septiembre de 2023

Cheesecake de calabaza

 Qué mejor manera de darle la bienvenida al otoño. ¿Quién se apunta a preparar esta deliciosa receta? He adaptado la receta de www.postresdelocura.com



Ingredientes:

- 200 gr galletas María o Digestive (base)

- 80 gr mantequilla (base)

- 450 gr calabaza pelada y en daditos

- 250 gr queso tipo Philadelphia

- 200 gr nata para montar muy fría

- 110 gr azúcar

- 20 gr gelatina neutra en polvo

- 50 ml agua

- 1 cucharada de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 1/2 cucharadita de jengibre

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 250 nata para montar muy fría (cobertura)

- 1 cucharada queso tipo Philadelphia (cobertura)

- 35 gr azúcar glas (cobertura)

- Almendras en cubitos o en láminas (cobertura)


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Echamos encima los 450 gr de daditos de calabaza y horneamos 30 minutos. Reservamos y dejamos templar.

2. En un cuenco pequeño echamos el agua con la gelatina para que se hidrate durante 10 minutos. Reservamos.

3. Echamos en el vaso de la thermomix o en el robot de cocina las galletas y la mantequilla de la base (y las paredes si queréis) y las trituramos unos segundos hasta que se queden pulverizadas y bien mezcladas con la mantequilla.

4. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel vegetal en la base y echamos encima las galletas repartiéndolas y aplastándolas por toda la base. Reservamos en la nevera.

5. En el vaso de la thermomix o batidora eléctrica echamos la calabaza con el azúcar, la canela, el jengibre, el clavo y la vainilla. Trituramos.

6. Introducimos en el microondas el cuenco de la gelatina y lo calentamos para que se disuelva la misma. Incorporamos a la calabaza y trituramos bien. Pasamos por un colador para quitar posibles grumos. Reservamos.

7. En un bol echamos los 200 gr de nata fría y con las varillas eléctricas semimontamos. A partir de ese momento echaremos poco a poco los 250 gr queso crema y seguiremos montando. Después iremos añadiendo la calabaza poco a poco y seguimos mezclando con las varillas.

8. Sacamos el molde de la nevera y volcamos la crema encima, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera 3-4 horas mínimo.

9. Montamos la nata con una cucharada de queso crema y cuando esté bien firme añadiremos el azúcar glas y mezclaremos con una espátula muy despacio. Adornamos la tarta (yo usé una manga pastelera con boquilla) y espolvoreamos unos cubitos de almendra.

10. ¡A disfrutar!





sábado, 29 de julio de 2023

Cheesecake de pantera rosa (Thermomix)

 Gracias al encargo de Nani y haciendo variaciones de otra tarta (de donuts) ha salido esta tarta cheesecake para los amantes de los bollitos pantera rosa.




Ingredientes para la base:

- 10 sobaos pasiegos

- 3 pantera rosa


Ingredientes de la cheesecake:

- 6 pantera rosa

- 130 gr azúcar

- 500 gr nata para montar

- 250 gr queso tipo philadelphia

- 250 gr leche entera

- 2 sobres de cuajada


Para la cobertura:

- 15 gr azúcar moreno

- 25 gr almendras en cubito o en láminas

- 30 gr mantequilla

- 8 galletas María

- 1 pantera rosa

- 2 patera rosa para decorar


Elaboración:

1. Empezamos por la base. Utilizaremos un molde desmontable para que sea más fácil de servir. Echamos en el vaso los sobaos y las pantera rosa y trituramos 20 segundos a velocidad progresiva 5-7. Repartimos por la base del molde y apretamos con las manos para cubrir bien (incluida la ranura por donde se abre para que no se salga la crema. Reservamos en la nevera.

2. Hacemos la crema sin lavar el vaso. Echamos las pantera rosa y trituramos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7. Añadimos el resto de los ingredientes de la crema y cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 3. Tenemos que comprobar que al terminar el tiempo ha llegado a esa temperatura, si no es así pondremos algún minuto más a 100º C y velocidad 3.

3. Volcamos la crema sobre la base y dejamos que enfríe hasta llegar a temperatura ambiente, en ese momento introduciremos la tarta en la nevera. Mínimo 5-6 horas.

4. Hacemos la cobertura: Echamos en el vaso de la thermomix limpio (ahora si) el azúcar, las almendras, la mantequilla, las galletas y 1 pantera rosa y trituramos 10 segundos a velocidad 5. Volcamos sobre la tarta, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera hasta el momento de servirla.




5. Cuando la vayamos a comer, desmoldamos con cuidado y colocamos 2 bollitos pantera rosa por encima.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 1 de junio de 2023

Tarta de peras y almendra

 Fácil y deliciosa tarta de peras, mi fruta favorita. La receta la podéis encontrar también en www.misdulcesjoyas.com. La masa la podéis hacer a mano amasando unos minutos o si tenéis un robot en 1 minuto está lista.




Ingredientes para la masa:

- 125 gr mantequilla

- 275 gr harina

- 1 cucharada de azúcar

- 100 gr harina de almendra

- 1 pizca de sal

- 1 huevo y 1 yema

- 1-2 cucharadas de agua (sólo si ves la masa demasiado densa)


Ingredientes de la frangipane: (crema del relleno)

- 100 gr mantequilla

- 100 gr azúcar

- 100 gr harina de almendra

- 3 cucharadas de harina

- 1 huevo

- 40 ml de amaretto o ron


Además:

- 4 peras conferencia

- Azúcar glas


Elaboración:

1. Hacemos la masa bien echando todos los ingredientes en el robot de cocina y amasando 1 minuto, o bien echando todo en un bol grande y mezclando a mano hasta que quede bien integrado (unos pocos minutos). Es una masa quebrada, prácticamente una masa de galletas.

2. Engrasamos un molde desmontable y lo cubrimos con la masa. Para ello, echaremos harina sobre la mesa y extenderemos con un rodillo. Si se rompiera no pasa nada porque esta masa se puede volver a unir fácilmente con las manos, eso si hay que tapas el fondo y las paredes del molde.

3. Precalentamos el horno a 180º C.

4. En otro bol echamos los ingredientes de la crema y mezclamos bien. Es una crema densa. La repartimos por encima de la masa.

5. Pelamos las peras y las cortamos a la mitad longitudinalmente. Las colocamos encima de la crema y horneamos durante 40-45 minutos.

6. Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 3 de mayo de 2023

Tarta de donuts (Thermomix)

 Deliciosa tarta que llevaba mucho tiempo sin preparar y que nos gusta mucho. La receta también la podéis encontrar en www.thermorecetas.com




Ingredientes:

- 8 sobaos pequeños

- 10 donuts

- 250 gr queso de untar

- 500 gr nata líquida para montar

- 250 gr leche entera

- 130 gr azúcar

- 2 sobres de cuajada

- 4 galletas digestive

- 25 gr azúcar moreno

- 25 gr almendras en láminas

- 30 gr mantequilla

- 1/2 cucharadita canela en polvo


Elaboración:

1. Echamos en el vaso los sobaos y 3 donuts para hacer la base de la tarta. Trituramos durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-7. Lo volcamos sobre un molde desmontable de unos 23 cm. de diámetro y presionamos con las manos para que quede bien compacto. (yo le puse un papel vegetal porque el molde ya tiene mucho tiempo y tiene un pelín de holgura y no quería que se saliera la crema). Introducimos el molde en la nevera.

2. Sin lavar el vaso vamos a preparar la crema. Ponemos 6 donuts en el vaso y los trituramos durante 10 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Añadimos el queso, la nata, la leche, el azúcar y la cuajada. Programamos 9 minutos a 100º C y velocidad 3 (tiene que llegar a 90º C, si no programamos unos minutos más). Vertemos sobre la base y dejamos templar y después introducimos en la nevera (5-6 horas).

3. Un poco antes de servir preparamos la cobertura. Echamos en el vaso 1 donut, las galletas, el azúcar moreno, las almendras, la mantequilla y la canela. Trituramos 6 segundos a velocidad 5 y repartimos sobre la crema.

4. ¡A disfrutar!


jueves, 13 de abril de 2023

Plumcake de peras y avena

 Como me encanta la pera, este plumcake no podía ser menos.




Ingredientes:

- 115 gr mantequilla ablandada

- 3 peras normales ó 2 grandes

- 2 huevos

- 180 gr azúcar moreno

- 150 gr harina de avena

- 1 sobre de levadura

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 pizca de sal

- Almendras en láminas


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde grande de plumcake.

2. Batimos la mantequilla con los huevos y el azúcar.

3. Incorporamos las peras peladas y cortadas en dados junto con la vainilla y trituramos bien.

4. Agregamos la harina, la levadura y la sal y mezclamos bien.

5. Volcamos en el molde, adornamos con las almendras en láminas y horneamos durante 40 minutos.

6. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 10 de abril de 2023

Galletas flor de almendra

 Deliciosas pastas con forma de flor que nos propone www.kanelaylimon.blogspot.com y que os van a encantar.




Ingredientes: (11-12 galletas)

- 90 gr harina de almendra

- 90 gr harina

- 75 gr azúcar glas

- 80 gr aceite de oliva 0,4º

- 1/2 cucharadita de levadura

- 1/2 cucharadita de bicarbonato

- 1/2 cucharadita de canela

- 1 pizca de sal

- Almendras crudas peladas

- Guindas


Elaboración:

1. En un bol grande mezclamos las harinas con el azúcar, la levadura, , el bicarbonato, la canela y la sal con la ayuda de una cuchara de madera.

2. Hacemos un hoyo en el centro y agregamos el aceite. Mezclamos bien hasta conseguir una masa bien integrada.

3. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

4. Haremos bolitas de masa de 8-10 gr y las colocaremos juntas de 3 en 3 para dar esa forma de flor como en la foto.

5. En cada bolita colocaremos una almendra incrustada y en el centro 1/2 guinda.

6. Introducimos en el horno de 12 a 14 minutos dependiendo de lo tostadas que las queráis.

7. Las dejamos reposar durante 5 minutos en la bandeja ya que si las tocamos antes se nos romperán y pasado ese tiempo las podemos poner sobre una rejilla para que terminen de enfriarse.

8. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de abril de 2023

Bizcocho de almendra y limoncello

 Aunque la receta aparece en www.thermorecetas.com puede hacerse también sin thermomix. Mezclamos y al horno.




Ingredientes:

- 150 gr almendras molidas

- 110 gr azúcar glas

- Ralladura de 1 limón

- 170 gr mantequilla ablandada

- 4 huevos

- 50 gr limoncello

- 170 gr harina

- 1 sobre de levadura


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde desmontable.

2. Batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla (bien con la thermomix o con la batidora eléctrica).

3. Agregamos la ralladura y el limoncello y seguimos batiendo.

4. Incorporamos las almendras molidas, la harina y la levadura. Mezclamos de nuevo hasta que no queden grumos y volcamos en el molde.

5. Introducimos en el horno durante 40 minutos y pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro.

6. Dejamos enfriar y podemos adornarlo con azúcar glas.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 20 de febrero de 2023

Donas bombón

 Esponjosos y tiernos con esta receta de @croquetaxocolata en instagram. Son muy sencillos de preparar con los niños.




Ingredeintes: (10 unidades)

- 3 huevos

- 1 yogur griego

- 25 gr aceite de girasol

- 60 gr harina de almendra

- 60 gr harina de avena

- 60 gr azúcar

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 pizca de canela

- 150 gr chocolate negro fondant

- 1 chorrito de aceite de girasol

- 1 puñado de cacahuetes


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos los moldes de donuts.

2. Batimos en un bol grande los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar.

3. Añadimos las harinas, la levadura, la sal y la canela. Batimos de nuevo hasta que no queden grumos.

4. Echamos la masa en una manga pastelera con el orificio pequeño para controlar mejor. Vertemos la masa en los moldes hasta un poco antes de llegar al borde.

5. Introducimos en el horno durante 15 minutos. Pinchamos para comprobar que están bie hechos por dentro.

6. Dejamos templar y después desmoldamos y dejamos ue terminen de enfriarse en una rejilla.

7. Preparamos una bandeja con papel vegetal.

8. En un bol apto para microondas fundimos el chocolate con un chorrito de aceite de girasol y lo calentaremos en tandas de pocos segundos y removiendo para que no se nos queme.

9. Bañaremos los donuts por un lado y dejaremos en la bandeja preparada. Decoramos con cacahuetes picados e introducimos en la nevera para que endurezca el chocolate.

10. ¡A disfrutar!


miércoles, 8 de febrero de 2023

Donas dálmata

 Unos donuts deliciosos, tiernos y muy sencillos que nos proponen desde www.fitfatstyle.es




Ingredientes:

- 3 huevos

- 45 gr aceite de girasol

- 90 gr leche

- 90 gr azúcar

- 120 gr harina de avena

- 90 gr almendra molida

- 1 sobre de levadura

- 30 gr cacao puro

- 140 gr chocolate blanco fondant

- 1 chorrito de aceite de girasol

- Fideos de chocolate


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos los moldes de los donuts.

2. En un bol batimos los huevos junto con el aceite, la leche y el azúcar.

3. Añadimos la avena, la almendra, la levadura y el cacao. Mezclamos hasta que no queden grumos.

4. Echamos la mezcla en los moldes hasta un poco antes de llegar al borde porque van a crecer y se nos pueden desbordar.

5. Horneamos unos 14-15 minutos. Comprobamos que estén bien hechos por dentro. Dejamos enfriar.

6. En un bol apto para microondas ponemos el chocolate blanco con el chorrito de aceite de girasol que vamos a utilizar para la cobertura. Calentamos en tandas de pocos segundos, removiendo, para que no se queme y hasta que esté bien derretido.

7. Bañamos los donuts por un lado y espolvoreamos los fideos de chocolate. Dejamos que se enfríe y endurezca la cobertura antes de servir.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 27 de enero de 2023

Donas caseras con chocolate

 Se nos hace la boca agua con las donas o donuts caseros tiernos y deliciosos de www.muerdeelplato.com




Ingredientes: (12 unidades)

- 2 huevos

- 150 ml leche

- 20 gr mantequilla ablandada

- 100 gr azúcar

- 200 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 140 gr chocolate fondant para decorar

- 1 chorrito aceite de girasol.

- Almendra en cubitos para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos el molde de los donuts y reservamos.

2. En un bol grande batimos los huevos y les añadimos la leche, la mantequilla, el azúcar y la vainilla.

3. Incorporamos la harina, la levadura, la sal y la canela. Mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Rellenamos los moldes con la masa sin llegar al borde porque van a crecer y horneamos 14-15 minutos.

5. Dejamos enfriar y desmoldamos con cuidado.

6. Fundimos el chocolate con el aceite en un cuenco apto para microondas. Cada pocos segundos lo removeremos para que no se queme.

7. Bañamos las donas por un lado y los colocamos en una bandeja sobre papel vegetal y con el chocolate hacia arriba. Decoramos con la almendra e introducimos en la nevera para que endurezca el chocolate más rápido.

8. ¡A disfrutar!


lunes, 23 de enero de 2023

Bizcochitos de mango

 Bizcochitos deliciosos al estilo del Chef Bosquet en instagram.




Ingredientes: (12 unidades)

- 400 gr carne de mango (ya pelado y sin hueso)

- 4 huevos

- 200 gr almendra molida

- 1 sobre de levadura

- 40 gr chocolate fondant

- 1 chorrito de aceite de girasol


Elaboración:

1. Precalenamos el horno a 180º C. Engrasamos los moldes, he usado uno de silicona de Lekuè redondo que tiene 8 triángulos individuales.

2. En un bol echamos el mango y lo trituramos bien. Después añadimos los huevos y seguimos batiendo.

3. Por último agregamos la almendra y la levadura y mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Echamos la masa hasta la mitad de cada molde y horneamos unos 22 minutos.

5. Pinchamos para comprobar que están bien hechos por dentro y dejamos enfriar.

6. Para decorar fundiremos el chocolate con una chispa de aceite de girasol en un cuenco apto para microondas, en intervalos de pocos segundos y mezclando, con cuidado de que no se nos queme. Con la ayuda de un tenedor echamos unos hilos por encima.

7. ¡A disfrutar!



domingo, 22 de enero de 2023

Bizcocho de stracciatella

 Un gran bizcocho que queda esponjoso y está riquísimo. No hace falta ninguna excusa, ninguna celebración,... porque me apetece algo increíblemente bueno y ya está. Visto en instagram.




Ingredientes:

- 1 yogur griego de stracciatella

- 3 huevos

- 1 vaso del yogur de aceite de girasol

- 2 vasos del yogur de azúcar

- 2 vasos del yogur de harina

- 1 vaso del yogur de almendra molida

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde.

2. Batimos los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar con batidora eléctrica o thermomix.

3. Incorporamos la harina, la almendra, la levadura y la sal. Volvemos a batir hasta que no queden grumos.

4. Vertemos en el molde y horneamos de 35 a 40 minutos según horno.

5. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 14 de enero de 2023

Salsa Romesco

 La salsa romesco, especialmente para acompañar platos de carne, es muy sencilla de hacer con esta receta de Chefbosquet (instagram).




Ingredientes:

- 150 gr tomates cherry

- 50 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr almendras tostadas

- 15 gr piñones tostados

- 25 gr aceite de oliva

- Sal al gusto

- Pimienta al gusto

- Pimentón de La Vera al gusto

- 20 gr vinagre

- Cilantro o cebollino


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C.

2. En una fuente pequeña de horno (he usado una tipo pyrex) echamos los tomates cortados a la mitad, la cebolla muy picada y los ajos muy picados también.

3. Si las almendras y los piñones no estuvieran tostados, los tostaremos en una sartén unos minutos y después los añadimos a lo anterior.

4. Incorporamos el aceite, la sal, la pimienta, el pimentón, el vinagre y el cilantro (en polvo o picado) o cebollino picado. Mezclamos todo bien con una cuchara.




5. Horneamos durante 15 minutos.

6. Vertemos el contenido de la fuente en el vaso de la batidora y trituramos. Servimos con platos de carne.

7. ¡A disfrutar!


martes, 11 de enero de 2022

Polvorones de chocolate (Thermomix)

 Polvorones caseros de www.misthermorecetas.com los que se os hará la boca agua.




Ingredientes: (14 unidades)

- 250 gr harina

- 50 gr almendra molida

- 60 gr azúcar glas

- 120 gr manteca

- 25 gr cacao puro

- 1/2 cucharadita de canela

- 1 pellizco de sal

- 2 cucharadas de almendras en cubitos


Elaboración:

1. Lo primero es tostar las harinas. Echamos en el vaso la harina y la almendra molida y programamos 30 minutos a 100º C y velocidad 3. Dejamos enfriar totalmente en un bol.

2. Tamizamos la harina reservada 10 segundos con giro a la izquierda y velocidad 5.

3. Añadimos el azúcar glas, la manteca, el cacao, la canela y la sal y mezclamos 5 segundos a velocidad 5.

4. Agregamos los cubitos de almendra y programamos 15 segundos a velocidad 6.

5. Hacemos una bola con la masa, la envolvemos el film y dejamos reposar 1 hora en la nevera.

6. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

7. Con la ayuda del rodillo y de un cortapastas  haremos los polvorones hasta terminar con toda la masa y los colocamos en la bandeja. Horneamos de 10 a 15 minutos.

8. Espolvoreamos azúcar glas por encima cuando todavía estén calientes pero no los tocamos hasta que estén fríos.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de enero de 2022

Marquesas de calabaza

 Deliciosas marquesas para acompañar el café de la tarde. Receta de Eva Arguiñano.




Ingredientes:

- 350 gr calabaza

- 1 sobre de levadura

- 250 gr almendra molida

- 100 gr azúcar

- Ralladura de 1 limón o lima

- 80 gr harina

- 1 pizca de sal

- Azúcar glas para adornar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. En una fuente colocamos un papel vegetal y asamos la calabaza en cubitos durante 20 minutos.

3. Trituramos la calabaza en un bol y la mezclamos con el azúcar y la ralladura.

4. Después incorporamos la levadura, la almendra, la harina y la sal.

5. Forramos un molde mediado cuadrado y lo engrasamos. Echamos la mezcla y horneamos durante 20-25 minutos.

6. Espolvoreamos el azúcar glas y dejamos enfriar antes de cortarlas.

7. ¡A disfrutar!


Repelaos salmantinos

 Un dulce que me dio a conocer mi padre y que estas Navidades han hecho las delicias de todos. Un gran descubrimiento. La receta que he utilizado es de www.asopaipas




Ingredientes:

- 2 claras de huevo

- 175 gr almendras molidas

- 150 gr azúcar

- Obleas

- Azúcar glas


Elaboración:

1. Montamos las claras a punto de nieve en un bol.

2. En un bol grande mezclamos las almendras molidas con el azúcar. A continuación le vamos añadiendo las claras montadas poco a poco hasta que queden bien integradas.

3. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja grande con papel vegetal.

4. Cortamos las obleas en trozos y ponemos sobre ellas pegotes de masa. Espolvoreamos azúcar glas por encima.

5. Horneamos entre 10 y 15 minutos (yo los tuve 15 pero dependerá del tamaño y lo tostados que os gusten).

6. Dejamos enfriar unos minutos en la bandeja y después en una rejilla.

7. ¡A disfrutar!