Mostrando entradas con la etiqueta Anís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anís. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2025

Bizcocho de requesón y almendras

 Esta receta de bizcocho es de la página www.thermorecetas.com, cierto es que usamos la thermomix para mezclar, pero quien no disponga de ella puede hacerlo con una batidora eléctrica. Sin más dilación vamos a preparar este delicioso, jugoso y tierno bizcocho.




Ingredientes:

- 300 gr requesón

- 230 gr azúcar (y un par de cucharadas más para espolvorear)

- 100 gr mantequilla ablandada

- 3 huevos

- 50 gr leche

- 15 gr licor de anís

- 300 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 100 gr almendra en láminas o en palitos


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 160º C.

2. Preparamos un molde desmontable de 23-24 cm de diámetro. Cogemos un papel vegetal que lo humedeceremos con agua fría bajo el grifo, lo arrugamos, lo extendemos y sacudimos para quitar el exceso de agua. Lo colocamos en el molde y lo engrasamos con spray o con un poco de mantequilla. Reservamos.

3. En el vaso de la thermomix echamos todo menos las almendras y mezclamos 50 segundos a velocidad 5.

4. Vertemos en el molde, es una mezcla densa, la repartimos bien. Encima echamos las almendras y espolvoreamos sobre ella dos cucharadas de azúcar.

5. Horneamos durante 25 minutos y pasado ese tiempo subimos la temperatura a 180º C y lo mantenemos dentro del horno 15 minutos más.

6. Pinchamos para comprobar que está bien hecho, que va a depender del horno por si necesitase un par de minutos más.

7. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.

8. ¡A disfrutar!


lunes, 27 de febrero de 2023

Casadielles

 Dulce típico de Asturias que me encanta, se trata de una masa rellena de nueces que hay que freír y rebozar en azúcar. He seguido la receta de www.dulcrefrivolidades.es




Ingredientes para la masa: (22 unidades)

- 150 gr vino blanco

- 150 gr aceite de oliva 0,4º

- 1 yema de huevo

- 1 pizca de sal

- 450 gr harina

- 2 cucharaditas de levadura


Ingredientes para el relleno:

- 250 gr nueces peladas

- 150 gr azúcar

- 25 gr leche

- 30 gr licor de anís


Además:

- Aceite de girasol para freír

- Azúcar para rebozar


Elaboración:

1. Mezclamos el vino con el aceite y la yema batida. Añadimos la sal, la harina y la levadura y amasamos hasta que quede bien mezclado todo. Dejamos reposar 30 minutos en la nevera. (si tenéis thermomix podéis amasar durante 1 minuto).

2. Mientras la masa reposa prepararemos el relleno. Picamos las nueces en trocitos pequeñitos y las mezclamos con lo demás en un bol. (Se puede picar y mezclar en la thermomix si tenéis).

3. Preparamos una sartén pequeña o cazo pequeño que sea hondo para poder freír las casadielles sin gastar excesivo aceite. Preparamos también un plato con papel absorbente para escurrirlas y  un bol con azúcar para rebozarlas.

4. Estiramos porciones de masa con la ayuda del rodillo en una superficie enharinada y cortaremos rectángulos de unos 10 x 12 cm aprox. Rellenamos con la mezcla y cerramos enrollando con un par de vueltas y apretando con los dedos los bordes o con un tenedor.

5. Cuando las tengamos todas las iremos friendo con fuego medio, escurriremos en el papel y rebozaremos en el azúcar. Dejamos enfriar.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 14 de noviembre de 2022

Rosquillas de anís (Thermomix)

 Deliciosas rosquillas de anís de www.lajuanideanasevilla.com aunque a la receta original le hice algún pequeño cambio más a mi gusto. ¡Qué bien huelen!




Ingredientes:

- 350 gr harina

- 2 huevos L

- 30 gr aceite de girasol

- 30 gr de licor de anís

- 1 pizca de sal

- 100 gr azúcar

- 1 sobre de levadura

- 1/3 cucharada de anís en grano

- Aceite de girasol para freír

- Azúcar para rebozar


Elaboración:

1. Pesamos la harina y la reservamos en un bol.

2. Echamos en el vaso de la thermomix los huevos, junto con el aceite de girasol, el anís, la sal, el azúcar y la levadura. Mezclamos 30 segundos a velocidad 5.

3. Ponemos la máquina a velocidad 4 y por el bocal iremos echando la harina poco a poco y hasta que se haya integrado toda.

4. Agregamos el anís en grano y amasamos durante 1 minuto a velocidad espiga. Dejamos reposar dentro del vaso durante 15 minutos.

5. En un cazo pequeño (para usar menos aceite) echaremos aceite de girasol suficiente para que nos floten las rosquillas mientras las freímos.

6. Preparamos también un cuenco pequeño para echar un poco de aceite de girasol para engrasarnos las manos cada vez que vayamos a tocar la masa, así como un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa después de freírlas y un cuenco con azúcar para rebozarlas.

7. Calentaremos el aceite a fuego medio e iremos cogiendo bolitas de masa con las manos engrasadas a las que les haremos un agujero en el centro antes de freírlas, esperaremos a que estén doradas por un lado para darles la vuelta (si el fuego está muy fuerte se dorarán muy rápido y quedarán crudas por dentro). Las pasamos al papel de cocina y a los pocos segundos rebozamos por azúcar (para que se pegue bien el azúcar tienen que estar calientes).

8. ¡A disfrutar!

 

domingo, 30 de junio de 2019

Bizcocho de anís y limón

Seguimos con los bizcochos, éste con sabor a los que hacían las abuelas. La receta la encontré casi por casualidad en la página www.directoalpaladar.com


Ingredientes:
- 4 huevos
- 350 gr azúcar
- 100 gr licor de anís
- Zumo de 1/2 limón
- Ralladura de 1 limón (opcional)
- 225 ml leche entera
- 50 gr aceite girasol
- 1 sobre de levadura
- 400 gr harina
- Azúcar para espolvorear

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C y forramos un molde, lo engrasamos y enharinamos.
2. Batimos los huevos con el azúcar y el anís.
3. Incorporamos el zumo (y la ralladura), la leche y el aceite.
4. Por últimos agregamos la levadura y la harina. Batimos hasta que no queden grumos.
5. Volcamos en el molde y espolvoreamos una generosa cantidad de azúcar por encima de la masa para crear una costra.
6. Horneamos 45 minutos y pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro. Dejamos enfriar.
7. ¡A disfrutar!

lunes, 24 de diciembre de 2018

Bizcocho de turrón de Jijona

Delicioso bizcocho que podéis hacer para desayunos o meriendas. Receta muy navideña que podéis hacer tanto en la Thermomix como con una batidora. Esta receta la podéis encontrar en www.yococino.org


Ingredientes:
- 4 huevos
- 150 gr turrón de Jijona
- 180 gr azúcar
- 100 gr aceite de girasol
- 120 gr leche
- 200 gr harina
- 1 sobre levadura
- 10 gr licor de anís
- Azúcar glas para decorar

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde.
2. Batimos los huevos junto con el turrón, el azúcar, el aceite y la leche hasta que esté todo bien integrado.
3. Añadimos la harina, la levadura y el anís. Repetimos la operación.
4. Vertemos en un molde y horneamos 40 minutos.
5. Dejamos enfriar y decoramos con azúcar glas.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 10 de diciembre de 2015

Triángulos de verduras con anís al curry

Esta receta me la pasó mi amiga Paloma y está de rechupete. Ideal para una celebración o para Navidad. Un aperitivo distinto y elegante que sorprende por su sabor. El relleno lo podemos tener preparado con anterioridad y los horneamos en el momento. Muy crujientes. ¡Gracias Paloma!



Ingredientes: (10 unidades, se pueden doblar las cantidades del relleno)
- Pasta brick (de cada hoja saqué 2 triángulos)
- 1/2 calabacín
- 1/2 berenjena
- 1/4 cebolla
- 1 puñado de guisantes (congelados)
- 1 chorro de anís
- Curry al gusto
- Aceite de oliva
- Sal
- Huevo batido
- (Opcional: Puré de patata de bolsa)

Elaboración:
1. Pelamos y picamos finito la cebolla, el calabacín y la berenjena.
2. En una sartén echamos un poquito de aceite de oliva y pochamos las verduras anteriores junto con los guisantes y un poco de sal.
3. Cuando ya esté todo blandito añadimos el curry y un chorro de anís. Dejamos que evapore el alcohol y se reduzca nuestra mezcla (se quede sin líquido). Reservamos.
4. Precalentamos el horno a 200º C. Preparamos una bandeja con papel vegetal.
5. Si queremos hacer el puré de patata de sobre es el momento, seguiremos las instrucciones del paquete.
6. Cortaremos tiras anchas rectangulares con la masa brick y las iremos rellenando con una cucharadita de puré de patata y de nuestras verduras. Nuestro relleno irá en un extremo de la masa y lo iremos doblando de manera que cerremos completamente el triángulo (todos los dobleces serán triángulos).
7. Pintamos de huevo y hornearemos unos 10 minutos aproximadamente aunque dependerá de cada horno. Deben quedar dorados.
8. ¡A disfrutar!