Mostrando entradas con la etiqueta Guisantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guisantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de diciembre de 2023

Guisantes con chorizo

 Vaya receta más rica de guisantes de www.cocinandoconmanny.es




Ingredientes:

- 250 gr chorizo de herradura dulce

- 1/2 cebolla

- 2 zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 4 cucharadas de tomate triturado natural

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 700 gr guisantes congelados

- Agua

- Pimentón dulce

- 4 huevos cocidos


Elaboración:

1. Cortamos la cebolla, las zanahorias y los ajos muy finito a mano o si tenemos thermomix lo picamos 5 segundos a velocidad 5.

2. Pelamos y cortamos el chorizo en daditos. Reservamos.

3. En una olla con un chorro de aceite de oliva pochamos las verduras con un poco de sal y pimienta. Cuando estén blanditas incorporamos el tomate removiendo durante un par de minutos y después echamos el chorizo y seguimos rehogando hasta que esté cocinado.

4. Agregamos los guisantes congelados, el pimentón al gusto y  el agua casi hasta el ras (un pelín menos). Subimos el fuego hasta que rompa a hervir y en ese momento bajamos el fuego para cocinarlo lentamente durante 30 minutos y con la tapa puesta un poco de lado para que se vaya evaporando el líquido poco a poco.

5. Rectificamos de sal y servimos con los huevos picados por encima.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de mayo de 2023

Crema Saint - Germain

 En los pocos ratos libres que tengo me gusta buscar recetas de otros países, en esta ocasión he viajado a Francia con esta deliciosa crema.




Ingredientes:

- 500 gr guisantes descongelados

- 100 gr panceta o bacon

- 4 cucharadas de aceite de oliva

- 1 cebolleta

- 1 zanahoria

- 2 ramas de apio

- 1 puerro

- Perejil

- 2 hojas de laurel

- Tomillo

- 1 litro de agua

- Sal

- Picatostes


Elaboración:

1. Troceamos en trozos pequeños la panceta o el bacon y las verduras. Reservamos.

2. En una cacerola rehogamos la panceta con el aceite y en cuanto empiece a dorarse lo reservamos. Después incorporamos las verduras a esa misma cacerola para que coja el sabor.

3. Cuando éstas últimas estén pochadas agregamos los guisantes y los rehogamos 4-5 minutos más.

4. Añadimos el agua junto con el tomillo, el laurel, el perejil y la sal y herviremos hasta que los guisantes estén tiernos. Apartamos del fuego.

5. Retiramos el laurel. Sacamos los guisantes y las verduras con una espumadera para ponerlas en el vaso de la batidora o un bol donde trituramos con una batidora eléctrica (o si preferís podéis utilizar la thermomix). El caldo no lo tiramos hasta que veamos la consistencia que queremos que tenga nuestra crema, de tal forma que según vamos triturando las verduras iremos añadiendo poco a poco dicho caldo.

6. Servimos la crema con los trocitos de la panceta (que calentaremos en el momento de servir en el microondas y unos picatostes.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 27 de enero de 2023

Cous cous con verduras (Thermomix)

Receta muy sencilla que nos propone www.thermorecetas.com y que nos ha gustado mucho. Es apta para vegetarianos y veganos.




Ingredientes:

- 100 gr cebolla

- 3 dientes de ajo

- 40 gr aceite de oliva

- 1/2 cucharadita de sal

- Pimienta al gusto

- 200 gr cous cous

- 200 gr agua templada

- 3 zanahorias

- 100 gr guisantes congelados

- 100 gr maíz

- 400 gr agua


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla junto con los ajos, el aceite, la sal y la pimienta. Troceamos 4 segundos a velocidad 4 y sofreímos 13 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Incorporamos el cous cous y el agua templada. Ponemos la tapa y esperamos 5 minutos.

3. Mientras troceamos la zanahoria y la echamos en el cestillo junto con los guisantes.

4. Volcamos el contenido del vaso en una fuente y le agregamos el maíz.

5. Echamos el agua (400 gr) en el vaso, colocamos el cestillo en su sitio y cocinamos 17 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

6. Lo mezclamos con el cous cous y servimos.

7. ¡A disfrutar!


jueves, 4 de agosto de 2022

Ensaladilla de macarrones, guisantes y salmón

 Una ensalada fresquita para el verano.




Ingredientes:

- 250 gr macarrones

- 2 latas de salmón al natural (como las de atún en pack de 3, en Mercadona)

- 1 lata de guisantes

- 1/4 cebolleta grande picada

- 2 huevos duros

- 1 puñado de tomates cherry

- 200 gr mayonesa

- 100 gr yogur natural

- Orégano

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En una olla con agua y sal coceremos los macarrones los minutos que marque el paquete para que queden al dente y dos minutos más para que queden suaves, eso a gusto. Escurrimos, refrescamos y echamos en una ensaladera.

2. Desmenuzamos el salmón y se lo ponemos encima.

3. Pelamos y picamos los huevos y se los echamos.

4. Escurrimos los guisantes y los agregamos.

5. Picamos la cebolleta y cortamos los tomates. También los echamos.

6. En un bol mezclamos la mayonesa, el yogur, el orégano, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y servimos con la ensalada.

7. ¡A disfrutar!


Nota: Si la hacemos con antelación, la dejaremos en la nevera hasta el momento de comerla.


sábado, 9 de enero de 2021

Crema de guisantes (Thermomix)

 Como a mis hijos les encantan los guisantes, ¿por qué no hacerlos en crema? Os animo a probar esta receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 300 gr puerros (ó 200 gr puerros y 100 gr cebolla)

- 600 gr guisantes congelados

- 650 ml caldo de jamón (ó 650 ml agua y 1 pastilla de caldo de jamón concentrado)

- 2 cucharadas de queso crema

- Picatostes


Elaboración:

1. Echamos el aceite y el puerro troceado en el vaso y trocea 4 segundos a velocidad 4. A continuación sofríe 12 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

2. Agrega los guisantes y cocínalos durante 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

3. Añade el caldo y programa 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 3.

4. Echamos el queso y esperamos unos minutos a que baje un poco la temperatura y trituramos 2-3 minutos a velocidad 7.

5. Servir con picatostes.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 6 de julio de 2020

All i pebre de colas de rape

El "all i pebre" (ajo y pimentón) es un guiso del levante que suele hacerse con anguila aunque puede hacerse con otros pescados como el rape. La receta la podéis encontrar en la revista "Saber cocinar".


Ingredientes:
- 600 gr colas de rape congelado (lo encontré en Ahorramas)
- 4 patatas
- 1 lata de guisantes
- 6 dientes de ajo
- 40 gr almendras crudas (mejor en láminas)
- 600 ml caldo de pescado (ó 600 ml de agua y una pastilla de caldo concentrado de pescado)
- Perejil seco
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal

Elaboración:
1. Habremos descongelado el rape. Lo limpiamos de pieles, espinas y partes negras de la cola. Lo troceamos en dados y reservamos.
2. Pelamos las patatas, las chascamos y reservamos.
3. Pelamos los dientes de ajo y con la ayuda de la hoja del cuchillo los chafamos.
4. En una cacerola echamos un chorro de aceite en el que vamos a sofreír a fuego lento los ajos y las almendras lo justo hasta que estén dorados. Retiramos todo escurrido a un mortero, le añadimos perejil y reservamos.
5. Echamos las patatas en la cacerola con el aceite y las rehogamos durante 3 minutos. Añadimos el pimentón, removemos rápido para que no se queme e inmediatamente incorporamos el caldo. Llevamos a ebullición y cocemos a fuego medio durante 12 minutos.
6. Agregamos los guisantes y el rape. Dejamos cocer 5 minutos. Mientras machacamos los ajos, las almendras y el perejil en el mortero hasta hacer una pasta.
7. Con un cazo incorporamos un poco del caldo en el mortero para rebañarlo bien y lo volcamos en el guiso. Rectificamos de sal.  Dejamos que dé un hervor, removemos bien y retiramos del fuego durante 5 minutos que dejaremos reposar.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 25 de noviembre de 2018

Pastel de jamón, queso y guisantes

Aunque la receta aparece en la página www.velocidadcuchara.com no es imprescindible el uso de la Thermomix para hacerla. Es un bizcocho salado que nos sirve para un aperitivo, para llevar al campo o para un picoteo informal.


Ingredientes:
- 3 huevos
- 100 ml leche
- 60 ml vino blanco
- 40 ml aceite oliva
- 200 gr harina
- 1 sobre levadura
- 80 gr taquitos jamón serrano, york o bacon
- 1 lata de guisantes
- 100 gr taquitos de queso o rallado
- 1 cebolleta pequeña en rodajas finitas
- Sal (cuidado si hemos echado jamón serrano)
- Pimienta molida
- Orégano al gusto

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. En el vaso batimos los huevos junto con la leche, el vino y el aceite durante 10 segundos a velocidad 4.
3. Incorporamos la sal, la pimienta, el orégano, la harina y la levadura. Mezclamos 10 segundos a velocidad 4.
4. Añadimos el jamón, el queso y los guisantes y los mezclamos con la espátula.
5. Engrasamos un molde grande de plumcake. Vertemos la mezcla en él y por encima decoramos con la cebolleta en rodajas finas. Horneamos 45 minutos. Comprobamos con un palillo que está bien hecho y lo dejamos enfriar.
6. ¡A disfrutar!



domingo, 28 de octubre de 2018

Albóndigas a la jardinera

Receta tradicional de albóndigas "con jardinería" como las llamaba mi hijo cuando era pequeño.


Ingredientes: (42-45 unidades)
- 1 kg carne picada de ternera (o mixta ternera-cerdo)
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Sal
- De 4 a 6 cucharadas soperas de pan rallado (se puede sustituir por una patata mediana cocida y machacada con el tenedor)
- Harina
- Aceite de oliva para freírlas
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde italiano
- 1 pimiento rojo italiano
- 2 zanahorias
- 1 vaso tomate triturado natural
- Pimienta
- 1 litro de caldo de carne, de pollo o de verduras (o 1 litro de agua y 1 pastilla de caldo de carne o de pollo o de verduras)
- 2-3 hojas de laurel
- 1 lata pequeña de guisantes (opcional)

Elaboración:
1. En un bol grande mezclamos con las manos la carne picada con los huevos, los dientes de ajo muy picados, sal, perejil y pan rallado (este último el suficiente para manejar bien la mezcla).
2. Hacemos bolitas de carne que pasaremos por harina y las freiremos en una sartén con aceite de oliva. Las doramos y las reservamos.
3. En una cacerola mediana o grande seguiremos con la receta. Echamos un chorro de aceite de oliva y haremos un sofrito con la cebolla picada, los pimientos picados, 1 zanahoria picada. Cuando comience a estar blandita la verdura le añadiremos el tomate y freiremos unos minutos todo junto.
4. Este paso es opcional pero lo hago así para que se vea menos verdura. Retiramos la olla del fuego y trituramos las verduras con la batidora eléctrica.
5. Volvemos a poner la olla en el fuego y le incorporamos las albóndigas, el caldo, el laurel. la pimienta y la zanahoria en rodajas. Llevamos a ebullición y cuando rompa a hervir cocinamos a fuego lento 20 minutos. Cuando queden 5 le añadimos los guisantes.
6. ¡A disfrutar!

Nota: El acompañamiento perfecto son sin duda unas patatas fritas caseras en cubitos.

lunes, 19 de marzo de 2018

Carcamusas (Magro con tomate)

Es un plato típico de Castilla la Mancha, una variación del conocido magro con tomate. Esta receta se encuentra publicada en la página www.hogarmania.com. Es muy fácil y seguro que os gusta un montón.


Ingredientes:
- 1 kg magro de cerdo en trocitos
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 lata pequeña de guisantes
- 2 chorizos frescos en rodajas
- 150 gr jamón serrano en taquitos (opcional)
- 800 gr tomate triturado natural (1 bote grande)
- 200 ml vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Guindilla (sólo si os gusta el picante, yo no la pongo por mis hijos)
- Orégano
- Perejil

Elaboración:
1. Salpimentamos la carne y en una cacerola grande con un chorro de aceite la sellaremos a fuego fuerte. Reservamos la carne en un plato.
2. En la misma cacerola pocharemos a fuego medio la cebolla muy picada junto con los ajos, a lo mejor tenemos que añadir un poco más de aceite.
3. Agregamos el chorizo y el jamón y lo rehogaremos brevemente.
4. Incorporamos el vino y esperaremos hasta que de un hervor. Después echaremos el tomate y la carne (y si queremos también la guindilla). Colocaremos la tapa y a fuego lento lo cocinaremos unos 40 minutos removiendo de vez en cuando.
5. Cuando ya haya pasado aproximadamente ese tiempo y veamos que la carne está tierna añadiremos el orégano, el perejil y los guisantes.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 6 de agosto de 2017

Arroz tres delicias con salsa agridulce (Thermomix)

Un delicioso arroz tres delicias adaptado a la Thermomix del blog "velocidadcuchara.com". Son varios pasos pero muy sencillos, además sale bastante cantidad.


Ingredientes:
- 150 gr jamón york o pavo
- 150 gr zanahorias peladas y cortadas en 3-4 trozos
- 2 dientes ajo
- 50 gr aceite de oliva
- 300 gr arroz basmati
- 1 cucharadita sal
- 800 gr agua
- 150 gr guisantes (frescos o congelados)
- 200 gr gambas peladas (frescas o congeladas)

Ingredientes de la tortilla francesa:
- 2 huevos
- 1 pellizco de pimienta
- Sal
- Una gota aceite oliva

Ingredientes de la salsa agridulce:
- 60 gr azúcar
- 40 gr vinagre arroz o de vino
- 30 gr salsa de soja
- 20 gr ketchup
- 200 gr agua
- 1 cucharadita de maicena

Elaboración:
1. Ponemos el jamón york en el vaso y trituramos 4 segundos a velocidad 4. Reservamos.
2. Echamos las zanahorias y las troceamos 2 segundos a velocidad 5. Reservamos.
3. Echamos los dientes de ajo y el aceite de oliva. Introducimos el cestillo en el vaso y echamos dentro el arroz, la sal y el agua. Programamos 17 minutos a temperatura varoma y velocidad 4. De vez en cuando removemos con la espátula por el bocal. Cuando acabe el tiempo sacamos el cestillo y dejamos el caldo en el vaso. Aclaramos el arroz con abundante agua fría y lo echamos en un bol grande.
4. Mientras se hace el arroz cuajaremos la tortilla francesa en una sartén con una gota de aceite. Batimos los huevos con la sal y la pimienta y cuando la tengamos hecha la cortaremos en trocitos y la reservaremos junto con el jamón york.
5. Ponemos las zanahorias, los guisantes y las gambas dentro del cestillo, lo metemos en el vaso y programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 3. Volcamos el contenido del cestillo sobre el arroz. También añadimos el jamón de york y la tortilla.
6. Tiramos el caldo y sin lavar el vaso echamos todos los ingredientes de la salsa agridulce en él. Programamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 10 de diciembre de 2015

Triángulos de verduras con anís al curry

Esta receta me la pasó mi amiga Paloma y está de rechupete. Ideal para una celebración o para Navidad. Un aperitivo distinto y elegante que sorprende por su sabor. El relleno lo podemos tener preparado con anterioridad y los horneamos en el momento. Muy crujientes. ¡Gracias Paloma!



Ingredientes: (10 unidades, se pueden doblar las cantidades del relleno)
- Pasta brick (de cada hoja saqué 2 triángulos)
- 1/2 calabacín
- 1/2 berenjena
- 1/4 cebolla
- 1 puñado de guisantes (congelados)
- 1 chorro de anís
- Curry al gusto
- Aceite de oliva
- Sal
- Huevo batido
- (Opcional: Puré de patata de bolsa)

Elaboración:
1. Pelamos y picamos finito la cebolla, el calabacín y la berenjena.
2. En una sartén echamos un poquito de aceite de oliva y pochamos las verduras anteriores junto con los guisantes y un poco de sal.
3. Cuando ya esté todo blandito añadimos el curry y un chorro de anís. Dejamos que evapore el alcohol y se reduzca nuestra mezcla (se quede sin líquido). Reservamos.
4. Precalentamos el horno a 200º C. Preparamos una bandeja con papel vegetal.
5. Si queremos hacer el puré de patata de sobre es el momento, seguiremos las instrucciones del paquete.
6. Cortaremos tiras anchas rectangulares con la masa brick y las iremos rellenando con una cucharadita de puré de patata y de nuestras verduras. Nuestro relleno irá en un extremo de la masa y lo iremos doblando de manera que cerremos completamente el triángulo (todos los dobleces serán triángulos).
7. Pintamos de huevo y hornearemos unos 10 minutos aproximadamente aunque dependerá de cada horno. Deben quedar dorados.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 29 de noviembre de 2015

Huevos al plato clásicos y no tanto

Os traigo dos versiones de los huevos al plato, la más clásica y otra que le encanta a mis hijos. Ambas muy sabrosas y que se hacen en el microondas, más rápido imposible y nos viene muy bien cuando no tenemos tiempo o no nos apetece complicarnos.



Ingredientes (por comensal): (Huevos al plato clásicos)
- 1 ó 2 huevos (según gustos)
- Taquitos de jamón serrano
- 3 lonchas finas de chorizo
- 1 cucharada de guisantes (en conserva)
- Tomate frito
- Perejil para decorar

Ingredientes (por comensal): (huevos al plato modernos)
- 1 ó 2 huevos (según gustos)
- Taquitos de bacon
- Queso rallado
- 1 cucharada de guisantes (en conserva)
- Tomate frito
- Perejil para decorar



Elaboración:
1. Ponemos un una cazuela o recipiente apto para microondas un poco de tomate frito, encima el resto de ingredientes elegidos menos los huevos y encima más tomate.
2. En un cuenco echamos la clara y en otro la yema. La clara a la cazuela y la introducimos en el microondas durante un minuto y medio o dos. Se nos cuajará más o menos la clara, dependerá de la temperatura del huevo (si estaba en la nevera) y de la potencia del microondas. Tiene que estar más cuajada por los bordes.
3. Añadimos la yema y la pinchamos despacito con un palillo para que no reviente. Introducimos otro medio minuto o un minuto y observamos como está, si preferís que la yema esté más cuajada tendréis que dejarla un poco más, aunque lo mejor es poder romper la yema y que moje nuestro plato. (Cada microondas tiene una potencia, los tiempos son aproximados).
4. ¡A disfrutar!

Nota: Poned vuestros ingredientes favoritos: atún, salchichas, chistorra, longaniza,...

domingo, 1 de noviembre de 2015

Pollo con salsa de mostaza y huevo duro

Vamos con otra recetita que seguro os va a gustar. Yo la he hecho con pollo aunque se puede sustituir por pavo si os apetece más.



Ingredientes:
- 500 gr pechuga de pollo
- 1 cebolla grande
- 1 puerro
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- Perejil seco
- Tomillo seco
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de agua
- 100 gr guisantes congelados
- 2 huevos duros
- 1/2 cucharada de harina
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
1. Lavamos, secamos con papel de cocina y cortamos en dados las pechugas de pollo. Las salpimentamos y doramos a fuego fuerte en una cacerola con un chorro de aceite. Reservamos en un plato.
2. Cortamos la cebolla en plumas y las sofreímos en el mismo aceite del pollo unos 5 minutos con fuego más suave.  Mientras lavamos y cortamos el puerro en rodajas, lo reservamos. Después añadiremos la harina y removeremos un par de minutos.
3. Incorporaremos el puerro, el pollo, el tomillo al gusto y el vino. Dejamos cocer unos minutos para que se evapore el alcohol.
4. Añadimos el vaso de agua y los guisantes, dejaremos cocer 20 minutos.
5. Pelaremos y picaremos los huevos cocidos. Reservamos.
6. Tras los 20 minutos de cocción echaremos en un vaso un poco del líquido de nuestro guiso y lo mezclaremos con la mostaza bien. Lo incorporamos al guiso y también el perejil.
7. Rectificamos la sazón y en 5 minutos listo para comer.
8. ¡A disfrutar!

lunes, 25 de mayo de 2015

Espirales con atún y maíz

Pues aquí os traigo otra propuesta para comer pasta. En esta ocasión salteada en la sartén. Muy facilita como siempre y muy sabrosa.



Ingredientes:
- 400 gr espirales
- 2 latitas de atún en aceite
- 1 latita de maíz
- 2 puñados de guisantes congelados
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Orégano (o albahaca)
- Sal
- Pimienta negra

Elaboración:
1. Ponemos una cacerola con abundante agua con sal y llevamos a ebullición. En cuanto rompa a hervir echaremos la pasta y la coceremos los minutos que indique el paquete para dejarla al dente o alrededor de 3 minutos más para dejarla blanda. Escurrimos y reservamos.
2. En otro cazo pequeño con agua y sal coceremos unos minutos los guisantes congelados. Escurrimos y reservamos.
3. Mientras cortaremos la cebolla y el ajo. Los pocharemos con una pizca de sal en una sartén grande (que utilizaremos para saltear) con aceite de oliva. Cuando estén tiernos añadiremos las latas de atún y la de maíz.
4. Incorporamos casi en seguida los guisantes y la pasta. Removemos bien.
5. Rectificamos la sal y añadimos pimienta y orégano al gusto. Servir.
6. ¡A disfrutar!

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Magro con tomate

Otra receta clásica de nuestra gastronomía, con más o menos frecuencia todos hemos comido magro con tomate. Es una receta sencilla pero lleva un poco más de tiempo hacerla. Está buenísimo incluso de un día para otro, así mismo ya que vais a hacerla podéis hacer más cantidad y congelar para otro día. Es muy fácil.



Ingredientes:
- 1 kg y 1/4 de magro de cerdo en trozos
- Una lata de 800 gr de tomate natural triturado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla picada
- Tomillo al gusto
- 2 hojas de laurel
- 1 vasito de vino blanco o rosado
- 1 pastilla de caldo de carne
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharada y 1/2 de azúcar
- 1 lata de guisantes (opcional)

Elaboración:
1. Limpiamos el magro por si tiene algo de grasa y lo salpimentamos. En una cacerola grande echamos un buen chorro de aceite y echamos el magro, lo doramos unos minutos.
2. Añadimos el ajo, la cebolla, el tomillo y el laurel, le damos vueltas durante un par de minutos.
3. Incorporamos el vino y lo dejamos unos minutos. Después echamos agua caliente hasta cubrir, al ras. Echamos también la pastilla de caldo y en cuanto rompa a hervir bajamos a fuego medio - bajo y dejamos que cueza durante 1 hora. (la tapa la colocamos de manera que quede una pizca abierta. Vigilamos de vez en cuando.
4. Añadimos el tomate y el azúcar y lo mantendremos a fuego medio - bajo durante 25 - 30 minutos más. Cuando queden 10 minutos añadimos los guisantes escurridos y dejamos la olla destapada (para que se espese la salsa)
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 20 de febrero de 2013

Pescado en salsa

En este caso he utilizado filetes de merluza pero lo podéis hacer que le pescado que más os guste.

Ingredientes:
- 4 filetes grandes de merluza
- Sal.
- Harina
- Aceite de oliva
- 1 cebolla picada.
- 3 dientes de ajo picados.
- 1/2 vaso de vino.
- 2 hojas de laurel.
- 1/2 litro de caldo de pescado (o una pastilla de caldo de pescado concentrado y 1/2 litro de agua).
- Perejil.
Nota: Para dar un poco de color se puede adornar con guisantes, huevo cocido picado, gambas y/o pimientos rojos asados en tiras.

Elaboración:
1. Lavamos y cortamos en trozos los filetes. Sazonamos, pasamos por harina y freímos. Reservamos todos los trozos.
2. En una cacerola echamos un chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla y los ajos. Después añadimos una cucharada de harina y removemos para que se integre bien, es para que se nos espese un poquito la salsa.
3. Añadimos el laurel, el vino blanco y el caldo. En cuanto empiece a hervir bajamos el fuego y añadimos los trozos de pescado. Adornamos con el perejil (o lo que queramos añadir) y dejamos que se consuma un poco el caldo, sólo un poco. Dejamos reposar 5 minutos y servir.
4. ¡A disfrutar!