Mostrando entradas con la etiqueta Guiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guiso. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Pollo al limón con alcaparras

 Sencilla y deliciosa receta de los Hermanos Torres, no os vais a poder resistir a este pollo extra tierno.




Ingredientes:

- 1 pollo troceado

- Aceite de oliva

- 1 cebolla grande

- 4 dientes de ajo

- 2 guindillas (cayenas)

- Zumo 1 limón grande

- Hierbas provenzales

- 100 ml vino blanco

- 2 hojas de laurel

- 1 cucharadita generosa de cúrcuma

- 2 cucharadas generosas de alcaparras

- 750 ml agua

- 1 pastilla de caldo de pollo

- Sal

- Pimienta

- Perejil


Elaboración:

1. Preparamos todos los ingredientes, que aunque la lista se ve grande es muy fácil.

2. Salpimentamos el pollo. En una cazuela grande echamos un buen chorro de aceite de oliva y sellamos el pollo por tandas, dorando todas sus partes. Reservamos en un plato grande.

3. En ese mismo aceite rehogaremos la cebolla picada, con los ajos picados y las hierbas provenzales hasta que estén blanditos.

4. Agregamos el zumo, las guindillas, el laurel y las alcaparras. Removemos bien.

5. A continuación incorporamos el pollo, el vino, el agua, la pastilla de caldo y la cúrcuma. Llevaremos a ebullición y a continuación a fuego medio-bajo con la tapa puesta y un poquito abierta cocinaremos durante una hora y media.




6. Espolvoreamos perejil y servimos.

7. ¡A disfrutar!


Nota: Freí unas patatas en cuadraditos y se las incorporé al pollo antes de servir.


domingo, 19 de enero de 2025

Pollo a la huertana (Thermomix)

 Podemos hacerla con cualquier parte del pollo, yo tenía pechugas en el congelador y es lo que utilicé. Se puede usar pollo en trozos aunque como en mi casa no les gusta encontrarse huesos otra buena opción son los contramuslos deshuesados. La receta la podéis encontrar también en www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 150 gr cebolla

- 100 gr zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 100 gr pimiento rojo

- 100 gr pimiento verde

- 50 gr aceite de oliva

- 200 gr tomate triturado natural

- Sal

- Pimienta

- 1kg pechugas o contramuslos deshuesados en trozos

- 200 gr champiñones en láminas (opcional)

- Perejil


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix la cebolla, las zanahorias, los dientes de ajo y los pimientos que picaremos 4 segundos a velocidad 5.

2. Añadimos el aceite, el tomate y un poco de sal y sofreímos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2.

3. A continuación programamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

4. Colocamos la mariposa en su sitio e incorporamos el pollo en trozos salpimentados y los champiñones (opcional) y cocinamos 24 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda a velocidad cuchara.

5. Espolvoreamos perejil y servimos con puré de patata, patatas fritas o arroz cocido por ejemplo.

6. ¡A disfrutar!


Patatas con bacalao (Thermomix)

 Con este frío apetece cualquier plato de cuchara y en esta casa que somos amantes del bacalao no podía faltar esta receta adaptada a nuestra thermomix. ¡Viva el cuchareo!




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 300-320 gr bacalao sin piel y sin espinas, descongelado y escurrido

- 1/2 kg patatas peladas y chascadas

- 2 dientes de ajo

- 100 gr cebolla

- 100 gr pimiento verde

- 750 gr caldo de pescado (ó 750 gr agua y 1 pastilla de caldo de pescado)

- 1 hoja de laurel

- 1 sobre de azafrán molido (o en hebras)

- Perejil para espolvorear (opcional)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix el aceite, los dientes de ajo, la cebolla y el pimiento. Picamos durante 5 segundos a velocidad 4 y después sofreímos durante 8 minutos a temperatura Varoma a velocidad cuchara.

2. Colocamos la maripos en su sitio e incorporamos el caldo, las patatas y el azafrán y cocinamos 15 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y a velocidad cuchara.

3. Agregamos el bacalao y volvemos a programar 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y a velocidad cuchara. Dejamos reposar. (Comprobamos que las patatas están bien hechas por si necesitan algún minuto más).

4. Servir con perejil.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 20 de diciembre de 2024

Pollo con tomate (Thermomix)

 ¿Y si te digo que esta receta tan rica se hace sólo en dos pasos? Eso sí, tendrás que comprar pan para mojar. El tomate frito que he utilizado es el de la receta anterior a ésta.




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 4 dientes de ajo chafados con piel

- 1 hoja de laurel

- 1 kg de contramuslos deshuesados

- 370 gr tomate frito casero

- 1 pastilla de caldo de pollo

- Pimienta negra

- 1 cucharadita pimentón

- 1 cucharadita hierbas provenzales

- Opcional 100 gr pimiento morrón en tiras para decorar

- Opcional unas patatas fritas en cuadraditos para acompañar (yo las añadí)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite junto con los ajos y el laurel y lo sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Mientras cortamos cada contramuslo de pollo en 3-4 trozos. Reservamos.

3. Añadimos al vaso el pollo, el tomate, la pastilla de caldo, la pimienta, el pimentón y las hierbas y cocinamos 25 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Si hemos decidido añadir los pimientos morrones y/o las patatas fritas es el momento justo antes de servir.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 11 de febrero de 2024

Lomo en salsa (Thermomix)

Aunque en la página www.recetasparathermomix.com aparece como una receta de carne mechada, la verdad es que resulta ser una receta de lomo en salsa y así la he preparado. Lo cierto es que nos ha gustado bastante y necesitaréis pan para mojar.




Ingredientes:

- 1 kg lomo de cerdo en una pieza

- 3 zanahorias

- Romero seco

- Tomillo seco

- 2 hojas de laurel

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 1 cucharada tomate concentrado

- 50 gr aceite de oliva

- 600 gr agua

- 100 gr vino blanco

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos el lomo y lo colocamos sobre un trozo grande de film transparente. Salpimentamos por todos los lados y echamos tomillo y romero de la misma forma. Envolvemos en film bien cerrado. Con un palillo pinchamos por todos lados y colocamos el lomo en el recipiente varoma. Reservamos.

2. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla con las zanahorias y los ajos, todo pelado y en trozos y programamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos.

3. Incorporamos el aceite y el tomate y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Agregamos el agua, el vino, la sal y la pimienta y ponemos la tapa del vaso, sobre ésta colocamos el recipiente varoma y cocinamos 45 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Finalizado el tiempo dejamos reposar la carne unos minutos fuera del recipiente, por ejemplo en una tabla para después cortarlo.

6. En el vaso colocamos el cubilete en su posición y trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.




7. Loncheamos la carne cuando haya templado un poco (para no quemarnos) y lo colocamos en una fuente en capas de carne y salsa. Servimos.

8. ¡A disfrutar!


sábado, 10 de febrero de 2024

Patatas guisadas con gambones (Thermomix)

 Irresistibles patatas guisadas que prepararemos con unos gambones y con ayuda de la thermomix. ¡Preparad las cucharas!. La receta la podéis encontrar en www.thermomix-fuenlabrada.es aunque le hice alguna pequeña variación.




Ingredientes:

- 550 gr gambones crudos (pueden ser descongelados)

- 500 gr agua

- 50 gr aceite de oliva

- 1 cucharada de pulpa de pimiento choricero

- 100 gr pimiento rojo

- 100 gr pimiento verde

- 150 gr cebolla

- 250 gr tomate triturado natural

- 2 dientes de ajo

- 1 kg patatas

- 2 pastillas de caldo de pescado

- 2 hojas de laurel

- 1 cucharadita de comino molido

- 1/2 cucharadita de nuez moscada

- 2 pellizcos de pimienta

- Perejil seco


Elaboración:

1. Pelamos los gambones y los reservamos en un cuenco.

2. En el vaso echamos las cáscaras y las cabezas de los mismos. Los trituramos 2 segundos a velocidad 5 y a continuación añadimos el agua para preparar un fumet durante 5 minutos a 100º C y velocidad 1. 

3. Colamos con un colador muy fino y reservamos el caldo. Aclaramos el vaso y la tapa de la thermomix.

4. Echamos en el vaso el aceite junto con la pulpa del pimiento choricero, los pimientos en trozos, la cebolla en trozos, los dientes de ajo y el tomate triturado. Troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Mientras pelamos, lavamos y chascamos las patatas. Cuando acabe de prepararse el sofrito las incorporamos junto con las pastillas de caldo, el laurel, el comino, la nuez moscada, la pimienta y el fumet reservado. Cocinamos 25 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Echamos los gambones en el vaso, los mezclamos suave con la espátula y dejamos reposar 5 minutos con la tapa cerrada.

7. Servimos y espolvoreamos el perejil.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 19 de enero de 2024

Estofado de pavo a la provenzal con patatas y champiñones (Thermomix)

 Receta muy sencilla de preparar en la thermomix y el pavo queda muy tierno. Receta de www.thermomix-valencia.es




Ingredientes: (4-5 raciones)

- 50 gr cebolla

- 80 gr puerro

- 50 gr zanahorias en rodajas

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 40 gr aceite de oliva

- 150 gr tomate triturado natural

- 700 gr pavo en tacos salpimentados

- 1 cucharada hierbas provenzales

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- 150 gr champiñones

- 50 gr vino blanco

- 1 hoja de laurel

- 350 gr agua

- 1 cucharadita de sal

- 500 gr patatas chascadas


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso la cebolla, el puerro, la zanahoria, los ajos, el pimiento y el aceite y troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos durante 10 minutos a temperatura varoma a velocidad 1. Al terminar el tiempo trituramos durante 20 segundos a velocidad 10.

2. Bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos el tomate. Rehogamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Incorporamos el pavo, las hierbas provenzales, el pimentón, los champiñones en trozos, el vino y el laurel y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete.

4. Agregamos el agua y la sal. Ponemos la tapa y sobre ésta el recipiente varoma. Pelamos, lavamos y chascamos las patatas que introduciremos en la varoma y taparemos con su tapa. Programamos 25 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. En el recipiente en el que lo vayamos a servir mezclaremos el contenido del vaso con las patatas y listo para comer.

6. ¡A disfrutar!


Judiones estofados con chorizo (Thermomix)

 Receta sencilla, rápida y súper rica de www.lajuanideanasevilla.com para disfrutar de un plato de legumbres.




Ingredientes: (4 raciones)

- 30 gr aceite de oliva

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 150 gr cebolla

- 2 zanahorias

- 50 gr tomate triturado natural

- 2 chorizos frescos/oreados

- 1 cucharadita de pimentón

- 400 gr caldo de pollo (ó 400 gr agua y 1 pastilla de caldo de pollo)

- 1 hoja de laurel

- 2 frascos grandes de judiones cocidos.

- 50 gr taquitos de jamón (opcional)


Elaboración:

1. En el vaso echamos el aceite, la cebolla, los ajos y el pimiento y troceamos 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

2. Mientras pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Cuando finalice el tiempo incorporamos las  zanahorias y las terminamos de cortar 4 segundos a velocidad 5.

3. Agregamos el tomate y cocinamos 4 minutos a temperatura varoma a velocidad 2. Después trituramos unos segundos a velocidad 5-7-9.

4. Echamos el chorizo en trocitos, el jamón en caso de que nos guste y el pimentón. Programamos 2 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Incorporamos el caldo o el agua con la pastilla y el laurel y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Lavamos y escurrimos bien los judiones y se los añadiremos al vaso para cocinarlos juntos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

7. Rectificamos de sal y servimos.

8. ¡A disfrutar!


jueves, 4 de enero de 2024

Contramuslos de pollo a la antigua

 Siguiendo con las recetas francesas aquí os traigo esta deliciosa preparación. He elegido prepararla con contramuslos deshuesados porque son más sencillos de comer aunque puede prepararse con un pollo troceado.




Ingredientes:

- 12 contramuslos de pollo deshuesados (1 kg)

- 1 chorro de aceite de oliva

- 2 zanahorias

- 1 cebolla

- Mantequilla

- Sal

- Pimienta

- 2 cucharadas de harina

- Agua

- 1 pastilla de caldo de pollo concentrado

- 80 ml de vino blanco

- Perejil

- 2 hojas de laurel

- Tomillo

- 2 cucharadas de nata

- 2 yemas de huevo

- 1 pizca de nuez moscada


Elaboración:

1. Lo primero es salpimentar los contramuslos de pollo y después en una cacerola grande con un chorro de aceite de oliva los marcaremos por tandas y reservamos.

2. Cortaremos las zanahorias y la cebolla en trozos pequeños.

3. En la misma cacerola echaremos 2 cucharadas de mantequilla y pocharemos las zanahorias y la cebolla. Cuando estén blanditas tostaremos la harina durante 1 minuto.

4. Agregamos el vino y dejamos que evapore el alcohol. A continuación añadimos el pollo, el agua hasta un poquito menos que cubrir, la pastilla de caldo, el laurel, el perejil y el tomillo al gusto. Cocinaremos unos 25-30 minutos a fuego lento y tapado. De vez en cuando lo moveremos.

5. Comprobamos que el pollo esté tierno y en ese momento lo sacamos de la olla junto con las verduras con la ayuda de una espumadera. Subimos el fuego para reducir el caldo a la mitad, sólo nos llevará unos minutos.

6. Mientras en un cuenco batimos las yemas, con la nata y la nuez moscada.

7. En cuanto el caldo se haya reducido le incorporamos las yemas con la nata y removemos con una varillas. Retiramos del fuego y mezclamos con el pollo y las verduras. Servimos.




8. ¡A disfrutar!


jueves, 28 de diciembre de 2023

Guisantes con chorizo

 Vaya receta más rica de guisantes de www.cocinandoconmanny.es




Ingredientes:

- 250 gr chorizo de herradura dulce

- 1/2 cebolla

- 2 zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 4 cucharadas de tomate triturado natural

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 700 gr guisantes congelados

- Agua

- Pimentón dulce

- 4 huevos cocidos


Elaboración:

1. Cortamos la cebolla, las zanahorias y los ajos muy finito a mano o si tenemos thermomix lo picamos 5 segundos a velocidad 5.

2. Pelamos y cortamos el chorizo en daditos. Reservamos.

3. En una olla con un chorro de aceite de oliva pochamos las verduras con un poco de sal y pimienta. Cuando estén blanditas incorporamos el tomate removiendo durante un par de minutos y después echamos el chorizo y seguimos rehogando hasta que esté cocinado.

4. Agregamos los guisantes congelados, el pimentón al gusto y  el agua casi hasta el ras (un pelín menos). Subimos el fuego hasta que rompa a hervir y en ese momento bajamos el fuego para cocinarlo lentamente durante 30 minutos y con la tapa puesta un poco de lado para que se vaya evaporando el líquido poco a poco.

5. Rectificamos de sal y servimos con los huevos picados por encima.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 17 de diciembre de 2023

Cassoulet de pato, judías blancas y butifarra

 Delicioso guiso francés que se hace la mitad de la receta en la vitro y la otra mitad en el horno. A nosotros nos ha vuelto locos descubrir esta receta. He hecho algunas variaciones a la receta publicada por www.lecturas.com y éste es el resultado.




Ingredientes:

- 500 gr alubias blancas

- 3 confit de pato (cuartos traseros)

- 400 gr butifarra blanca

- 400 gr de costillas de cerdo

- 6 dientes de ajo

- 2 cebollas pequeñas

- 6 clavos de olor

- 2 litros de caldo de pollo

- 1 atadillo de hierbas (si no tienes puedes echar laurel, tomillo,...)

- Sal

- Pimienta negra

- Perejil

- 6 cucharadas de pan rallado

- Unos daditos de mantequilla


Elaboración:

1. Ponemos las alubias en remojo 12 horas. Escurrimos y lavamos.

2. Pelamos 1 cebolla y le clavamos los clavos de olor. Pelamos 4 ajos.

3. En una olla echamos la cebolla con los ajos, el caldo, las alubias y el atadillo. Llevamos a ebullición y cocemos durante 1 hora y cuarto a fuego suave.

4. A una fuente grande de horno le untamos en la base los ajos que vamos a rescatar de las alubias. La cebolla la descartamos junto con el atadillo. Con una espumadera iremos sacando las alubias y poniéndolas en la fuente. El caldo lo reservamos.

5. En una sartén grande echamos un poco de la grasa de los confits y cuando esté caliente iremos dorando por todos los lados los mismos, la butifarra y las costillas por tandas y salpimentados. Reservamos.

6. En esa misma sartén pochamos la cebolla picada y los otros 2 dientes de ajo. En cuando empiecen a dorarse incorporamos toda la carne y lo salteamos junto unos 2 minutos.

7. Precalentamos el horno a 180º C.

8. Colocaremos la carne y el sofrito sobre las alubias (podéis quitarle al pato los huesos si lo preferís así). Añadimos entonces el caldo reservado. Echamos ahora el pan rallado por encima para que haga una costra, espolvoreamos el perejil y colocamos repartidos unos daditos de mantequilla.

9. Introducimos en el horno durante 20 minutos. Con la ayuda de una cuchara rompemos la costra para que siga evaporándose un poco el caldo. Volvemos a hornear 25 minutos más y después reposará 20 minutos dentro del horno apagado y la puerta entreabierta.

10 ¡A disfrutar!


miércoles, 7 de junio de 2023

Garbanzos con ternera

 Una receta muy sencilla y muy completa. Un guiso que vamos a preparar en la olla exprés.




Ingredientes:

- 1 kg carne de ternera para guisar en dados

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos, lavados y escurridos

- 3 zanahorias

- 3 dientes de ajo

- 4 cucharadas de tomate frito

- Aceite de oliva

- 1/2 vaso de vino blanco

- 1 y 1/2 cucharadita Ras el Hanout

- 3 hojas de laurel

- Sal

- Pimienta

- 1 litro de agua (como mucho 1 y 1/4 litros)


Elaboración:

1. En la olla exprés echamos 4 cucharadas de aceite de oliva. Salpimentamos la carne y la sellamos dorándola. Lo haremos en dos tandas y reservamos en un plato.

2. Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Machacamos los dientes de ajo. Reservamos.

e. A la olla le incorporamos el vino blanco para desglasar todos los jugos de la carne que se nos han quedado en el fondo durante 2 minutos.

4. Pasado ese tiempo incorporamos el laurel, el ajo, las zanahorias, la carne y 1 litro de agua. El fuego tiene que estar alto, esperaremos a que rompa a hervir y durante unos minutos despumamos (quitamos la espuma que sale al cocer la carne).

5. Agregamos los garbanzos, el Ras el Hanout y el tomate. Cerramos la olla y en cuanto empiece a sonar bajaremos la intensidad a fuego medio y dejaremos cocinar durante 1 hora.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de abril de 2023

Rape en salsa verde

 Lo cierto es que me ha faltado un poco más de perejil para que se viera más verde, aún así es un gran plato.




Ingredientes:

- 8 colas de rape descongeladas

- 150 gr gambas peladas descongeladas

- 2 huevos duros

- 1 cebolla grande

- 2 dientes de ajo

- 1/2 litro de caldo de pescado

- 3 hojas de laurel

- Perejil al gusto

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Quitamos las espinas de las colas de rape y troceamos el pescado que previamente habremos escurrido y secado con papel de cocina. Reservamos.

2. En una cacerola pequeña vertemos un chorrito de aceite de oliva con  un diente de ajo picado y las espinas del rape para hacer un fumet (caldo de pescado), sofreímos un par de minutos para que se dore el ajo y añadimos 1/2 litro de agua. Dejaremos cocer a fuego suave unos 10 minutos y reservamos.

3. En una cacerola mediana echamos un chorrito de aceite de oliva y sofreímos los trocitos de rape, los doramos ligeramente y los reservamos en un plato.

4. En esta misma cacerola pochamos la cebolla y el diente de ajo muy picados durante unos 5 minutos.

5. Incorporamos las gambas, el rape, el laurel, el perejil, la sal, la pimienta y el caldo colado. Cocemos durante 15 minutos.

6. Cuando queden un par de minutos añadiremos dos huevos cocidos picados. Servimos caliente.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 6 de enero de 2023

Pavo con tomate y verduras en cocotte

A la cocotte también se la llama horno holandés y además de utilizarla como olla, la puedes usar directamente en el horno con su tapa al estar hecha de hierro fundido. Aquí os dejo esta riquísima receta.




Ingredientes:

- 1 kg pechuga de pavo en dados

- 3 zanahorias

- 2 ramas de apio

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 1 bote de 800 gr tomate triturado natural

- 1 cucharada de azúcar

- Orégano

- Albahaca

- 1/2 vaso de vino blanco

- 1 chorrito de vinagre de manzana

- 1 vaso de caldo de pollo


Elaboración:

1. Ponemos la cocotte en la vitro con un chorro de aceite de oliva, que cuando esté caliente lo usaremos para sellar en pavo previamente salpimentado. Reservamos.

2. Pocharemos las verduras cortadas en trozos pequeños en ese mismo aceite (a lo mejor tenemos que añadir un poquito más). Primero echamos la cebolla y pasados 3 minutos incorporamos el resto (zanahoria, apio y ajo).

3. Precalentamos el horno a 170º C.

4. Agregamos a la cocotte el vino y el vinagre y dejamos esfumar el alcohol.

5. Incorporamos el tomate, un poco de sal, pimienta, orégano, albahaca, azúcar y caldo de pollo. Removemos bien y en cuanto rompa a hervir lo tapamos y lo introducimos al horno durante 80 minutos.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 26 de diciembre de 2022

Patatas guisadas con níscalos

 Disfruta de esta riquísima receta de otoño que se prepara muy fácil. La receta la podéis encontrar en www.cocinatis.com




Ingredientes:

- 250 gr níscalos

- 4 patatas medianas

- 1/2 vaso de vino blanco

- 1 cebolleta

- 2 dientes de ajo

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- 1 cucharaditas de carne de pimiento choricero

- 3 hojas de laurel

- Aceite de oliva

- Sal

- Agua

- Perejil


Elaboración:

1. Limpiamos los níscalos y los cortamos en trocitos. Pelamos las patatas y las chascamos. Cortamos y picamos muy finito la cebolleta y los ajos.

2. En una olla calentamos un buen chorro de aceite y sofreímos la cebolleta y los ajos con un poco de sal. Pochamos durante un par de minutos y después añadimos las patatas y los níscalos. Mezclamos bien y cocinamos 3-4 minutos.

3. Pasado ese tiempo incorporamos el vino, el pimentón, el pimiento choricero y el laurel. Dejaremos que se cocine un par de minutos para que se evapore el alcohol y agregamos agua hasta cubrir todo. Una vez que rompa a hervir cocinaremos a fuego lento y con la tapa puesta durante 30 minutos.

4. Comprobamos que esté todo tierno pasado ese tiempo. Rectificamos de sal, espolvoreamos perejil y servimos.

5. ¡ A disfrutar!


martes, 18 de octubre de 2022

Pollo a la cacciatora (a la cazadora)

 Este pollo guisado al estilo italiano está de rechupete, necesitaréis pan para mojar. La receta original es de www.unaitalianaenlacocina.es




Ingredientes:

- 1 pollo en trozos

- 2 zanahorias

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 2 tallos de apio

- 600 gr tomate triturado natural

- 1/2 vaso de vino tinto

- Agua

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Salpimentamos los trozos de pollo y los sellamos en una olla con aceite de oliva. Reservamos.

2. En la misma olla (a lo mejor tenemos que añadir un poquito más de aceite de oliva) pocharemos la cebolla y los ajos muy picados.

3. Cuando estén tiernos añadimos las zanahorias y el apio muy picados también y cocinamos 2 minutos más.

4. Agregamos el pollo reservado junto con los jugos que haya soltado y el vino, subimos el fuego y dejaremos que evapore. Moveremos de vez en cuando.

5. Incorporamos el tomate, el romero y cubrimos de agua. Tapamos y cuando rompa a hervir cocinaremos 30 minutos a fuego lento. Daremos vueltas de vez en cuando.

6. Por último quitamos la tapa, subimos el fuego y cocinamos 30 minutos más para que se reduzca la salsa. Moveremos de vez en cuando.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 17 de octubre de 2022

Burrida lingure (Sopa de bacalao)

 Sigo con las recetas italianas. Aquí tenéis esta sopa de pescado italiana de www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 800 gr bacalao sin sal

- 3 anchoas

- 2 tomates rallados

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 80 gr aceitunas aliñadas

- 25 gr alcaparras

- 30 gr piñones

- 150 ml vino blanco

- 2 hojas de laurel

- 500 ml leche

- Aceite de oliva

- Pimienta


Elaboración:

1. Cotamos el bacalao en dados, sin piel ni espinas y lo ponemos en remojo en la leche durante al menos 4 horas (yo lo he tenido más, de la mañana a la noche o de la noche a la mañana según cuando lo vayáis a cocinar, pero el mínimo son 4 horas).

2. Rallamos la cebolla y los ajos y los sofreímos en una olla con un poco de aceite. Mientras rallamos los tomates y reservamos.

3. Cuando esté la cebolla blandita incorporamos los tomates, las aceitunas, las alcaparras, los piñones, las anchoas muy picadas. Mezclamos todo bien y sofreímos unos minutos.

4. Agregamos el vino y dejamos que evapore unos minutos.

5. Escurrimos el bacalao (tiramos la leche), lo añadimos junto con el laurel a la olla y cubrimos con agua. Cocinamos 15 minutos a fuego suave.

6. Rectificamos la sazón y echamos un poco de pimienta.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 5 de octubre de 2022

Caldereta de cordero

 Si existe un guiso sencillo, sin duda, es éste. La receta que os propongo es la de la caldereta de mi casa, sí, sí, la de toda la vida.




Ingredientes:

- 1 kg cordero troceado

- 1 vasito de aceite de oliva

- 1 vasito escaso de vinagre

- 1 cebolla

- 1 pimiento verde

- 1-2 hoja de laurel

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- Sal

- 1 cabeza de ajos quemada con un mechero


Elaboración:

1. En una olla mediana iremos echando el aceite, el vinagre, el cordero, la cebolla cortada en trozos groseros, el pimiento cortado pequeño, el laurel, el pimentón y la sal.

2. Pinchamos la cabeza de ajos con un tenedor y quemamos la piel con un mechero. Después lo introducimos en la olla.

3. Encendemos el fuego y en cuanto veamos que empieza a hervir lo cocinaremos 1 hora y media a fuego lento.

4. Rectificamos de sal.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 23 de septiembre de 2022

Pasta e ceci

 La cantidad de agua que le echemos marcará la diferencia si queremos comerlo como sopa o como guiso. Receta italiana que nos propone www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 3 dientes de ajo

- 45 ml de tomate concentrado

- 1 cucharadita de romero seco

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos escurrido

- 150 gr tiburones (o pasta corta)

- 750 ml agua

- Sal

- Aceite de oliva

- Cayena para servir (opcional si queréis picante)


Elaboración:

1. En una cazuela sofreímos los ajos pelados aplastados con el aceite de oliva.

2. En cuanto estén dorados incorporamos el tomate, la sal y el romero y dejamos sofreír durante 1 minuto a fuego medio.

3. Aplastamos un poco más los ajos y añadimos los garbanzos, removemos y cubrimos con el agua.

4. En cuanto rompa a hervir agregamos la pasta y dejaremos cocer los minutos que marque el paquete para dejarla al dente ó 2 más si la queremos suave.

5. Servimos (con cayena el que quiera picante).

6. ¡A disfrutar!


Nota: Si queréis comer este plato como si fuese una sopa tendréis que añadir algo más de agua pero si lo queréis tipo guiso así está bien.


lunes, 6 de julio de 2020

Arroz con pez espada (Thermomix)

Se me hace la boca agua con esta receta de arroz de www.recetasthermomix.es


Ingredientes:
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 cucharadita de carne de ñora
- 1 diente de ajo
- 60 gr aceite de oliva
- 400 gr tomate triturado natural
- 250 gr arroz redondo
- 450 gr agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de hebras de azafrán
- 1 pellizco de pimienta molida
- 400 gr pez espada en dados
- 1 cucharadita de perejil

Elaboración:
1. Echamos en el vaso la cebolla en trozos, la carne de  ñora, el ajo, el pimiento en trozos y el aceite. Troceamos 4 segundos a velocidad 5 y después sofreímos 8 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
2. Añadimos el tomate y programamos 5 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
3. Incorporamos el arroz y rehogamos 3 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.
4. Agregamos el agua, la sal, el azafrán y la pimienta y cocinamos 15 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 1.
5. Echamos el pez espada y programamos 2 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
6. Vertemos en una fuente, espolvoreamos el perejil y dejamos reposar 5 minutos antes de servir.
7. ¡A disfrutar!