Mostrando entradas con la etiqueta Clavo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clavo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de diciembre de 2023

Cassoulet de pato, judías blancas y butifarra

 Delicioso guiso francés que se hace la mitad de la receta en la vitro y la otra mitad en el horno. A nosotros nos ha vuelto locos descubrir esta receta. He hecho algunas variaciones a la receta publicada por www.lecturas.com y éste es el resultado.




Ingredientes:

- 500 gr alubias blancas

- 3 confit de pato (cuartos traseros)

- 400 gr butifarra blanca

- 400 gr de costillas de cerdo

- 6 dientes de ajo

- 2 cebollas pequeñas

- 6 clavos de olor

- 2 litros de caldo de pollo

- 1 atadillo de hierbas (si no tienes puedes echar laurel, tomillo,...)

- Sal

- Pimienta negra

- Perejil

- 6 cucharadas de pan rallado

- Unos daditos de mantequilla


Elaboración:

1. Ponemos las alubias en remojo 12 horas. Escurrimos y lavamos.

2. Pelamos 1 cebolla y le clavamos los clavos de olor. Pelamos 4 ajos.

3. En una olla echamos la cebolla con los ajos, el caldo, las alubias y el atadillo. Llevamos a ebullición y cocemos durante 1 hora y cuarto a fuego suave.

4. A una fuente grande de horno le untamos en la base los ajos que vamos a rescatar de las alubias. La cebolla la descartamos junto con el atadillo. Con una espumadera iremos sacando las alubias y poniéndolas en la fuente. El caldo lo reservamos.

5. En una sartén grande echamos un poco de la grasa de los confits y cuando esté caliente iremos dorando por todos los lados los mismos, la butifarra y las costillas por tandas y salpimentados. Reservamos.

6. En esa misma sartén pochamos la cebolla picada y los otros 2 dientes de ajo. En cuando empiecen a dorarse incorporamos toda la carne y lo salteamos junto unos 2 minutos.

7. Precalentamos el horno a 180º C.

8. Colocaremos la carne y el sofrito sobre las alubias (podéis quitarle al pato los huesos si lo preferís así). Añadimos entonces el caldo reservado. Echamos ahora el pan rallado por encima para que haga una costra, espolvoreamos el perejil y colocamos repartidos unos daditos de mantequilla.

9. Introducimos en el horno durante 20 minutos. Con la ayuda de una cuchara rompemos la costra para que siga evaporándose un poco el caldo. Volvemos a hornear 25 minutos más y después reposará 20 minutos dentro del horno apagado y la puerta entreabierta.

10 ¡A disfrutar!


lunes, 11 de diciembre de 2023

Paté de higaditos de pollo, tomillo y ron

 Tenemos las fiestas navideñas encima y esta propuesta de paté viene al pelo. Es muy sencillo de preparar, eso sí necesita 24 horas de reposo en la nevera después de prepararlo. La receta es de www.kitchencommunity.wordpress.com




Ingredientes:

- 250 gr higaditos de pollo limpios

- 2 chalotas picadas

- 2 ajos picados

- 110 gr mantequilla

- 50 gr tiras de bacon

- Tomillo

- 1 hoja de laurel

- 1 pizca de nuez moscada

- 1 pizca de clavo molido

- 1 pizca de canela

- 2 cucharadas de ron moreno

- 2 cucharadas de nata

- Leche

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos los higaditos y los dejamos en un tupper pequeño con leche hasta cubrir durante 2 horas. Pasado ese tiempo escurrimos bien.

2. Derretimos en una sartén 30 gr de mantequilla y pocharemos las chalotas y los ajos picados a fuego medio hasta que estén blanditos.

3. Incorporamos el bacon y cuando ya esté dorado agregaremos los higaditos junto con el tomillo al gusto, el laurel, todas las especias, la sal y la pimienta. Freiremos durante unos minutos hasta que los higaditos estén bien hechos por dentro.

4. Retiramos del fuego y dejamos templar unos 15 minutos en el vaso de la batidora. Retiramos el laurel.

5. Pasado el tiempo agregamos el ron y la nata y trituramos con la batidora eléctrica hasta que quede una masa totalmente lisa.

6. Preparamos un molde mini de plumcake (usé uno de 14 x 6 cm, como un lingote). Lo forramos con film transparente, vertemos el paté y con la ayuda de una espátula lo apretamos bien para que no se le quede aire dentro. Derretimos el resto de la mantequilla y la echamos por encima para sellar. Tapamos con más film transparente pegado a la mantequilla.

7. Introducimos en la nevera durante 24 horas y ya estará listo para servir.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Servir con mermelada de frutos rojos y tostaditas de pan.

Nota 2: Si no tienes molde puedes guardarlo en un frasco de cristal pero asegúrate de que no queda aire.



domingo, 24 de septiembre de 2023

Cheesecake de calabaza

 Qué mejor manera de darle la bienvenida al otoño. ¿Quién se apunta a preparar esta deliciosa receta? He adaptado la receta de www.postresdelocura.com



Ingredientes:

- 200 gr galletas María o Digestive (base)

- 80 gr mantequilla (base)

- 450 gr calabaza pelada y en daditos

- 250 gr queso tipo Philadelphia

- 200 gr nata para montar muy fría

- 110 gr azúcar

- 20 gr gelatina neutra en polvo

- 50 ml agua

- 1 cucharada de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 1/2 cucharadita de jengibre

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 250 nata para montar muy fría (cobertura)

- 1 cucharada queso tipo Philadelphia (cobertura)

- 35 gr azúcar glas (cobertura)

- Almendras en cubitos o en láminas (cobertura)


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Echamos encima los 450 gr de daditos de calabaza y horneamos 30 minutos. Reservamos y dejamos templar.

2. En un cuenco pequeño echamos el agua con la gelatina para que se hidrate durante 10 minutos. Reservamos.

3. Echamos en el vaso de la thermomix o en el robot de cocina las galletas y la mantequilla de la base (y las paredes si queréis) y las trituramos unos segundos hasta que se queden pulverizadas y bien mezcladas con la mantequilla.

4. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel vegetal en la base y echamos encima las galletas repartiéndolas y aplastándolas por toda la base. Reservamos en la nevera.

5. En el vaso de la thermomix o batidora eléctrica echamos la calabaza con el azúcar, la canela, el jengibre, el clavo y la vainilla. Trituramos.

6. Introducimos en el microondas el cuenco de la gelatina y lo calentamos para que se disuelva la misma. Incorporamos a la calabaza y trituramos bien. Pasamos por un colador para quitar posibles grumos. Reservamos.

7. En un bol echamos los 200 gr de nata fría y con las varillas eléctricas semimontamos. A partir de ese momento echaremos poco a poco los 250 gr queso crema y seguiremos montando. Después iremos añadiendo la calabaza poco a poco y seguimos mezclando con las varillas.

8. Sacamos el molde de la nevera y volcamos la crema encima, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera 3-4 horas mínimo.

9. Montamos la nata con una cucharada de queso crema y cuando esté bien firme añadiremos el azúcar glas y mezclaremos con una espátula muy despacio. Adornamos la tarta (yo usé una manga pastelera con boquilla) y espolvoreamos unos cubitos de almendra.

10. ¡A disfrutar!





martes, 27 de diciembre de 2022

Galletas de Navidad

Deliciosas galletas con especias típicas de estas fechas.




Ingredientes:

- 125 gr mantequilla ablandada

- 1 huevo

- 90 gr de azúcar glas

- 1 cucharada de miel

- 250 gr harina

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 1/2 cucharadita de cardamomo

- 1 cucharadita de canela


Elaboración:

1. Mezclamos con varillas eléctricas de amasar o con mezcladora la mantequilla, con el azúcar, el huevo y la miel hasta que quede una masa totalmente batida.

2. Incorporamos la harina tamizada y las especias y seguimos mezclando hasta que no queden grumos.

3. Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film. Introducimos en la nevera durante 1 hora para que repose y se enfríe para que nos sea más sencillo manejarla.

 4. Precalentamos el horno a 180º C y forramos dos bandejas con papel vegetal.

5. Cogemos porciones de masa, hacemos bolitas y las aplastamos ligeramente. Horneamos 11 minutos (entre 10 y 12, según cada horno). Deben quedar doradas pero no en exceso, fijaos en los bordes.

6. Dejamos reposar 5 minutos y después las ponemos en una rejilla para que terminen de enfriarse.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 26 de diciembre de 2022

Corona especiada con cobertura de chocolate

 Huele a Navidad, es un bizcocho con especias increíble bañado de chocolate.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 235 gr mantequilla ablandada

- 225 gr azúcar moreno

- 300 gr leche

- 425 gr harina

- 1 pizco de sal

- 1 sobre de levadura

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 1/2 cucharadita de nuez moscada

- 1 y 1/2 cucharadita de canela molida

- 1 cucharadita jengibre molido

- 200 gr chocolate negro fondant

- 120 gr nata montar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde de forma de corona.

2. Batimos los huevos junto con la mantequilla, el azúcar y la leche.

3. Incorporamos la harina tamizada junto con la sal, la levadura y las especias. Mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Volcamos en el molde y horneamos durante 55 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro. Dejamos enfriar.




5. En un bol apto para microondas echamos el chocolate y la nata e introducimos en el mismo para calentarlo a intervalos cortos e iremos mezclando hasta que quede bien fundido pero que no se queme. Lo echamos por encima y dejamos enfriar.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de junio de 2020

Blanqueta de ternera con champiñones

Excelente guiso de Elena Aymerich de su programa "Cocina de familia" con el que podremos disfrutar todos juntos. Como sucede en la mayoría de los guisos también podemos hacerlo de un día para otro.


Ingredientes:
- 2 puerros en rodajas
- 3 zanahorias en rodajas
- 1 cebolla picada
- 1 pizca de clavo molido
- 3 hojas de laurel
- Tomillo
- Perejil
- 1 kg y 1/2 de falda de ternera en trocitos
- 1 litro de caldo de carne
- 4 yemas de huevo
- 200 ml nata
- 1 chorrito de zumo de limón
- 200 gr champiñones ( los he puesto en láminas)

Elaboración:
1. En una olla ponemos a cocer los puerros, las zanahorias, la cebolla, el clavo, el laurel, el tomillo, el perejil, la carne y el caldo. Llevaremos a ebullición y después bajaremos el fuego para que se cocine a fuego lento durante 1 hora y cuarto.
2. Comprobamos que la carne está tierna y la sacamos de la olla junto con el laurel.
3. Trituramos el caldo con las verduras y lo dejamos reducir un poco.
4. Mientras en un bol mezclamos las yemas con la nata y el zumo de limón.
5. Se lo añadimos al caldo que quedará más clarito de color. Cocinamos un par de minutos y lo echamos sobre la carne.
6. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva salteamos los champiñones. Cuando estén blanditos se los añadimos por encima y servimos. También se puede servir este plato con arroz cocido o patata cocida.
7. ¡A disfrutar!

viernes, 12 de junio de 2020

Tarta de calabaza especiada

Pura delicia esta espectacular tarta de Amanda Laporte.


Ingredientes de la masa:
- 250 gr harina
- 45 gr almendra molida
- 150 gr mantequilla
- 1 pizca de sal
- 80 gr azúcar
- 1 huevo

Ingredientes para el relleno:
- 1/2 kg calabaza
- 2 huevos
- 120 gr azúcar moreno
- 300 gr leche evaporada o nata
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita jengibre molido
- 1/4 cucharadita clavo molido
- 1 pizca de sal

Para decorar:
- 250 gr nata para montar muy fría.
- 40 gr azúcar glas
- 1 cucharada queso de untar
- 1 pizca de canela

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja y echamos la calabaza cortada en dados pequeños. Asamos durante 1/2 hora y dejamos templar.
2. En un bol grande echamos todos los ingredientes de la masa y mezclaremos con la mano hasta que formemos una bola de masa quebrada (en una masa que se rompe un poco, no tiene que quedar una bola perfecta). Terminamos de amasar en una superficie enharinada.
3. Cogeremos un molde grande desmontable y lo engrasamos. Estiramos la masa con un rodillo sobre la mesa enharinada y la extendemos ni muy gruesa ni muy fina (si se rompe se pega con las manos). Ponemos las masa cubriendo la base y las paredes, cortamos lo que sobresalga. Pinchamos con un tenedor la base para que no suba en el horno.
4. En el vaso de la batidora echaremos la calabaza y todos los ingredientes del relleno. Trituramos hasta dejar una crema fina. Volcamos sobre la masa y horneamos 30 minutos a 180º C.
5. Dejamos enfriar y no la tocaremos hasta que esté fría del todo porque se romperá.
6. Montamos la nata junto con el queso con unas varillas eléctricas. Cuando ya esté montada (volcamos el vaso de la batidora y no se cae la nata) echaremos el azúcar glas y mezclaremos con mucha suavidad con una espátula.
7. Metemos las nata en una manga pastelera con boquilla rizada y decoramos la tarta. Encima de la nata espolvoreamos un poquito de canela molida. Introducimos en la nevera hasta el momento de servir.
8. ¡A disfrutar!


Nota: Con estas cantidades he hecho una tarta alargada y 3 individuales.


domingo, 24 de mayo de 2020

Copas de crema de caramelo y galletas (Thermomix)

Copas muy fáciles de hacer siguiendo los pasos de esta receta de la página www.recetasparathermomix.com
No es imprescindible tener la máquina para prepararla: La galleta se puede moler dentro de una bolsa con la ayuda del rodillo y las otras dos elaboraciones con una batidora eléctrica.
Espero que la disfrutéis.


Ingredientes: (5 copas)
- 150 gr galleta María
- 130 gr caramelo líquido
- 200 gr nata
- 1 yogur griego
- 125 gr queso quark
- 30 gr miel
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de jengibre molido
- 1 pizca de clavo molido

Elaboración:
1. Trituramos las galletas en el vaso 4 segundos a velocidad 5. Reservamos en un cuenco y limpiamos el vaso con un papel de cocina para quitar un poco el polvo de las galletas.
2. Preparamos la salsa mezclando el caramelo con la nata durante 5 segundos a velocidad 3 y 1/2. Reservamos en otro cuenco y rebañamos bien el vaso.
3. Echamos ahora el resto de ingredientes para preparar la crema y batimos 30 segundos a velocidad 4. Reservamos en otro cuenco.
4. Montamos las copas: Galleta en la base (la apretamos un poco con una cuchara), encima la crema y encima de ésta la salsa. Repetimos otra capa igual y terminamos adornando con un poco de galleta molida espolvoreada.
5. Reservamos en la nevera para servirlas frías y asentadas (3-4 horas).
6. ¡A disfrutar!

lunes, 28 de enero de 2019

Plumcake de miel y especias

Tierno y muy aromático, nos ha durado asalto y medio. Receta sacada de la página www.divinacocina.hola.com


Ingredientes:
- 250 gr harina
- 125 gr azúcar
- 1 sobre de levadura
- 2 huevos grandes
- 50 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr leche
- 1 cucharada de miel
- 1/2 cucharadita canela molida
- 1/2 cucharadita jengibre en polvo
- 1 pizca clavo molido
- 1 pizca de sal
- Ralladura de 1 lima (o limón)
- Azúcar glas para espolvorear.

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos un molde de plumcake mediano-grande.
2. Batimos los huevos junto con el azúcar, la mantequilla, la leche y la miel.
3. Incorporamos la canela, el jengibre, el clavo, la sal y la ralladura. Mezclamos de nuevo.
4. Por último batimos con la harina y la levadura de forma que no nos queden grumos. Volcamos en el molde.
5. Horneamos 40 minutos. Dejamos enfriar y espolvoreamos azúcar glas.
6. ¡A disfrutar!

martes, 15 de enero de 2019

Apple Pie individual (Thermomix)

La auténtica Apple Pie o tarta de manzana americano, en versión individual y que bien podemos servir templada y con una bola de helado de vainilla encima derritiéndose. Está para chuparse los dedos y el olor mientras se hornea es pura delicia.


Ingredientes para el relleno: (8 raciones)
- 30 gr azúcar
- 20 gr harina
- 1 pellizco de clavo molido
- 1 pellizco de nuez moscada
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pellizco de sal
- 2 manzanas Golden grandes en dados
- 20 gr zumo de limón
- 20 gr margarina

Ingredientes para la masa:
- 400 gr harina
- 50 gr azúcar (30+20)
- 1 pellizco de sal
- 120 gr mantequilla fría
- 50 gr margarina
- 40 gr agua muy fría (de la nevera)
- 40 gr ron
- 1 huevo batido

Elaboración:
1. Empezamos con el relleno. Ponemos en el vaso el azúcar, la harina, el clavo, la nuez moscada, la canela y la sal. Mezclamos 5 segundos a velocidad 7.
2. Echamos las manzanas, el zumo y la margarina y batimos 2 segundos a velocidad 5. Reservamos en un bol.
3. Vamos con la masa. En el vaso echamos la harina, 30 gr azúcar, la sal y la mantequilla. Mezclamos 5 segundos a velocidad 5.
4. Añadimos la margarina, al agua y el ron y mezclamos 10 segundos a velocidad 6. Sacamos la masa del vaso, hacemos una bola y la ponemos en la mesa enharinada.
5. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.
6. Extendemos la masa con el rodillo y cortamos rectángulos lo más parecidos entre sí. Ponemos 8 en la bandeja, los rellenamos con la manzana que tenemos reservada dejando un poco de sitio en los bordes.
7. Tapamos con otros 8 rectángulos y sellamos con un tenedor. Hacemos unos cortes por arriba, pintamos con el huevo batido y espolvoreamos el azúcar que nos quedaba (20 gr).
8. Horneamos 30-35 minutos. Servimos templado.
9. ¡A disfrutar!

martes, 28 de mayo de 2013

Roscas de manzana

Otro postre rápido y fácil, se puede comer tanto templado como frío (a mí me gusta más templado). ¿Y si le añadís una bola de helado de vainilla? Seguro que triunfáis.

Ingredientes:
- 4 manzanas golden peladas y sin corazón cortadas en rodajas gruesas (5-6 rodajas por manzana)
- Aceite de girasol
- Azúcar glas para decorar

Para la masa:
- 1/2 vaso de leche
- 150 gr harina
- 1 pellizco de sal
- 2 huevos
- La punta de una cucharilla de jengibre molido
- La punta de una cucharilla de clavo molido
- La punta de una cucharilla de nuez moscada
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharada sopera de azúcar glas.



Elaboración:
1. En un bol mezclamos todos los ingredientes y los mezclamos con unas varillas manuales.
2. Pelamos las manzanas, las quitamos el corazón y las cortamos.
3. Ponemos una sartén con abundante aceite de girasol.
4. Pasamos las manzanas por la masa y las freímos. Las dejamos un par de minutos en un plato con papel absorbente. Decoramos con azúcar glas.
5. ¡A disfrutar!
Nota: También se puede hacer con plátano.