Mostrando entradas con la etiqueta Miel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miel. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Alitas de pollo de los Hermanos Torres

 Irresistibles alitas de pollo de los Hermanos Torres con un marinado estupendo y una salsa maravillosa. Aunque os parezca mucho, de verdad que es muy fácil ¿Os animáis?




Ingredientes para el marinado:

- Sal

- Pimienta

- 60 gr soja

- 1 cucharada de mostaza

- 30 ml aceite de sésamo

- 1 cucharada de pimentón de La Vera

- 1 cucharada de curry

- Tomillo

- Romero

- Jengibre

- Ajo en polvo

- Zumo de 1/2 limón


Ingredientes de la salsa barbacoa:

- 25 gr miel

- 40 gr soja

- Ajo en polvo

- Zumo de 1 naranja

- 150 gr tomate frito

- 1 cucharada de mostaza de Dijon

- 1 cucharada de mostaza a la antigua


Otros ingredientes:

- 10 alitas que estarán cortadas en 2 trozos (sin la punta), total 20 trozos de alitas

- Harina

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Lo primero es marinar el pollo. Echaremos todos los ingredientes de la marinada en un cuenco mediano o un tupper. Mezclamos bien todos  los ingredientes e introduciremos las alitas,  que se impregnen bien. Dejaremos de 30 minutos a una hora dependiendo del tiempo del que dispongamos.




2. Mientras prepararemos la salsa barbacoa especial. En un cazo pequeño echaremos todos los ingredientes y lo calentamos, con unas varillas iremos mezclando mientras se cocina a fuego medio durante 5-6 minutos. Echamos en un cuenco y reservamos.

3. Cuando haya pasado el tiempo de maceración del pollo prepararemos una sartén con abundante aceite de oliva que calentaremos fuerte.

4. En un plato hondo echaremos harina, pasaremos las alitas con aquí escurridas y freiremos en fuego medio para que se hagan bien por dentro. Las pondremos en un plato con papel absorbente y después en otro para llevarlo a la mesa. 

5. Servimos con la salsa.

6. ¡A disfrutar!


martes, 20 de febrero de 2024

Pollo con soja y jengibre

 Una deliciosa propuesta de www.velocidadcuchara.com para degustar el pollo de una forma diferente y espectacular. ¿Te animas?




Ingredientes:

- 500 gr pechuga de pollo en dados

- 1 diente de ajo picado

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva

- 8 cucharadas de soja

- 2 cucharadas de miel

- 1 cucharada de jengibre molido

- Ralladura de 1/2 lima

- 1/2 paquete de noodles o fideos de arroz

- 1 aguacate

- Sésamo blanco o negro


Elaboración:

1. En un bol pequeño mezclaremos la soja, la miel, el jengibre y la ralladura de la lima. Mezclamos bien y reservamos.

2. Cortamos el pollo en dados y lo salpimentamos. Reservamos.

3. Ponemos una sartén grande a calentar con un chorrito de aceite de oliva y doramos el ajo picado. En cuanto empiece a dorarse (cuidado de no quemarlo) incorporamos el pollo y lo doraremos por todos lados aproximadamente unos 7-8 minutos.

4. Agregamos la salsa que tenemos reservada por encima del pollo, mezclamos bien y dejamos reducir a fuego medio-bajo unos minutos.

5. Preparamos los noodles o fideos de arroz siguiendo las indicaciones del fabricante (normalmente ponemos a hervir agua, añadimos los noodles, retiramos del fuego y dejamos tapado unos 5 minutos, escurrimos y listos).

6. En una fuente colocamos los noodles, encima el pollo, decoramos con el aguacate en láminas y unas semillas de sésamo.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 5 de agosto de 2023

Mocktail de cítricos

 Aquí os dejo una receta muy sencillita de un mocktail o cocktail sin alcohol fresquito para el verano.




Ingredientes: (4 copas)

- 400 ml zumo de naranja

- Zumo de 1 limón

- Zumo de 2 limas

- 2 cucharadas de miel

- 1 Ginger Ale

- Hielo normal

- Hielo cocktail


Elaboración:

1. Ponemos un hielo grande y dos puñados de hielo cocktail en cada copa.

2. Mezclamos bien los zumos con la miel y el Ginger Ale para que quede todo bien mezclado, sobre todo la miel.

3. Repartimos en las copas.

4. ¡A disfrutar!


Mocktail de mango

 Mocktail o cocktail sin alcohol de mango, en este tiempo celebrando con familia y amigos, en los días de descanso, de barbacoas, de picnic,... cómo me gustan los mocktails y cómo me gustan en verano. Receta publicada en www.hola.com




Ingredientes:

- 400 gr carne de mango en trozos

- 300 ml zumo de piña

- 300 ml zumo de manzana

- 75 gr miel

- Zumo de 2 limas

- 400 ml leche de coco o leche entera

- Hielo grande

- Hielo cocktail

- Azúcar para decorar el borde de las copas


Elaboración:

1. Decoramos las copas. Ponemos un plato sopero con un poco de agua y un cuenco grande con un poco de azúcar. Colocamos las copas del revés encima del agua y después las pasamos por azúcar. En cada copa ponemos un hielo grande y 2 puñados de hielo cocktail. Reservamos.

2. En el vaso de la batidora o thermomix echamos el mango, los zumos y la miel. Batimos bien para que el mango quede deshecho del todo.

3. Incorporamos la leche de coco o la leche normal (la que prefiráis). y volvemos a batir.

4. Servimos en las copas reservadas.

5. ¡A disfrutar!


sábado, 13 de mayo de 2023

Hojaldre de pera, gorgonzola y nueces pecanas

 Un aperitivo sencillo y rápido de preparar que combina los sabores dulces y salados.




Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre

- 2 peras

- 100 gr gorgonzola

- 1 buen puñado de nueves pecanas

- Chorrito de miel

- 1 huevo batido


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

2. Extendemos la lámina de hojaldre sobre la bandeja y con un tenedor la pinchamos para que no suba excepto los bordes.

3. Pelamos las peras y las cortamos en láminas. Las colocamos sobre la masa.

4. Añadimos sobre las peras el queso gorgonzola en daditos y las nueces pecanas en trozos.

5. Echamos por encima un chorrito de miel.

6. Pintamos los bordes de la masa con el huevo batido y al horno unos 20 minutos, los bordes tienen que estar dorados.

7. ¡A disfrutar!


martes, 9 de mayo de 2023

Ensalada de manzana verde, parmesano y nueces

 Se va acercando el calor y aquí os dejo esta receta fresquita.




Ingredientes:

- 1 bolsa de canónigos y rúcula

- 1 manzana verde

- 1/2 cebolla morada

- Picatostes

- Lascas de parmesano

- Nueces

- Aceite de oliva

- 1 lima

- 1/2 limón

- 1 cucharada de miel

- Sal

-Pimienta


Elaboración:

1. En una ensaladera echaremos los canónigos con la rúcula, la media cebolla cortada en plumas y la manzana  cortada en lonchitas finas (previamente la habremos lavado).

2. Adornamos con bastante queso, las nueces cortadas en trozos grandes y un buen puñado de picatostes.

3. Preparamos en un cuenco el aliño con 5-6 cucharadas de aceite de oliva (al gusto), los zumos de la lima y el limón, la miel, la sal y la pimienta. Mezclamos muy bien y lo echamos por encima de lo anterior cuando lo vayamos a servir.

4. ¡A disfrutar!


miércoles, 22 de marzo de 2023

Pancakes de coco y crema de mascarpone

 Súper esponjosas pancakes de coco de www.elgourmet.com (con alguna variación) que nos han gustado mucho y que pronto repetiremos, todo un descubrimiento.




Ingredientes de las pancakes: (9 unidades)

- 3 cucharadas de azúcar

- 2 huevos

- 150 gr leche de coco

- 250 gr leche entera

- 300 gr harina

- 1 sobre de levadura

- Mantequilla para la plancha


Ingredientes de la crema:

- 1 tarrina de mascarpone de 250 gr

- 2 cucharadas de azúcar

- 3 cucharadas de miel


Elaboración:

1. Primero preparamos la masa de las tortitas. Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos las dos leches y seguimos batiendo. Por último, incorporamos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no queden grumos. Dejamos reposar unos minutos mientras preparamos lo demás.

2. Batimos con batidora eléctrica el mascarpone con el azúcar y la miel. Reservamos.

3. Calentamos al máximo la plancha eléctrica o una sartén antiadherente. En ese momento untaremos un poquito de mantequilla e iremos echando la masa, esperaremos a que le salgan "ojos" o burbujas por el lado de arriba para darle la vuelta y terminar de cocinarlas.

4. Las servimos con la crema de mascarpone y añadiremos a nuestro gusto sirope, fruta fresca, frutos secos,...

5. ¡A disfrutar!


miércoles, 8 de febrero de 2023

Saladitos

 Súper sencillos y más buenos que los comprados. En esta ocasión los he hecho de paté y de sobrasada con miel, aunque el relleno será el que más os guste: york y queso, salchichas frankfurt con ketchup, tortilla,...




Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre rectangular

- Paté

- Sobrasada

- Miel

- Huevo batido para pintar

- Sésamo blanco, sésamo negro, orégano, semillas de amapola,... para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

2. Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en 4 tiras a lo largo. En dos de ellas colocaremos el paté en el centro y en las otras dos la sobrasada con un chorrito de miel encima.




3. Enrollamos dejando la unión de la masa hacia abajo y montada una sobre otra para que no se nos abran al hornear.

4. Cada rollo lo cortaremos en 9 porciones y apretaremos en los bordes de cada saladito.




5. Los colocamos en la bandeja, pintamos con huevo batido y decoramos al gusto.

6. Horneamos durante 18-20 minutos, según nuestro horno.

7. ¡A disfrutar!


martes, 27 de diciembre de 2022

Galletas de Navidad

Deliciosas galletas con especias típicas de estas fechas.




Ingredientes:

- 125 gr mantequilla ablandada

- 1 huevo

- 90 gr de azúcar glas

- 1 cucharada de miel

- 250 gr harina

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 1/2 cucharadita de cardamomo

- 1 cucharadita de canela


Elaboración:

1. Mezclamos con varillas eléctricas de amasar o con mezcladora la mantequilla, con el azúcar, el huevo y la miel hasta que quede una masa totalmente batida.

2. Incorporamos la harina tamizada y las especias y seguimos mezclando hasta que no queden grumos.

3. Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film. Introducimos en la nevera durante 1 hora para que repose y se enfríe para que nos sea más sencillo manejarla.

 4. Precalentamos el horno a 180º C y forramos dos bandejas con papel vegetal.

5. Cogemos porciones de masa, hacemos bolitas y las aplastamos ligeramente. Horneamos 11 minutos (entre 10 y 12, según cada horno). Deben quedar doradas pero no en exceso, fijaos en los bordes.

6. Dejamos reposar 5 minutos y después las ponemos en una rejilla para que terminen de enfriarse.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 23 de octubre de 2022

Lacitos de hojaldre

 Se me hace la boca agua con esta receta de www.rebanando.es y resulta sencillísima.




Ingredientes: (33 unidades)

- 2 láminas de hojaldre rectangulares

- 3 cucharadas de miel y 3 cucharaditas más

- 3 cucharadas de leche condensada

- 50 ml de agua

- Azúcar glas para decorar


Elaboración:

1. En un cuenco apto para microondas echaremos el agua con las tres cucharadas de miel. Introducimos en el microondas unos 20-30 segundos y mezclamos bien para disolver la miel. Dejamos templar.

2. Preparamos dos bandejas de horno forradas con papel vegetal. Precalentamos el horno a 180º C.

3. Desenrollamos una lámina de hojaldre y le untamos la leche condensada por toda la superficie. Encima echaremos las tres cucharaditas de miel como en un hilo para repartirla.

4. Tapamos con la otra masa de hojaldre y con un cortapizzas haremos cortes de tal forma que sean estrechos paralelos a los bordes cortos del rectángulo y en el sentido de los lados largos 2 cortes para que queden en 3 divididos (11 x 3 rectángulos pequeños).

5. Cada rectángulo pequeño lo vamos a retorcer dos vueltas por el centro y lo colocaremos en la bandeja del horno. Deben quedar separados entre ellos porque van a crecer.

6. Horneamos 15 minutos cada bandeja. En cuanto salen del horno calientes pincelamos con el sirope de miel que hicimos en el primer paso. y espolvoreamos azúcar glas. Dejamos enfriar.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de enero de 2022

Bizcocho de plátano y azúcar mascabado

 Delicioso bizcocho que nos sirve para que los peques tomen fruta y podemos aprovechar si se nos han quedado maduros los plátanos. Receta de www.iprofesional.com




Ingredientes:

- 2 plátanos grandes maduros

- 1 cucharada de miel

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 cucharada de queso crema

- 1 chorrito de leche

- 2 huevos grandes

- 50 gr coco rallado

- 70 gr azúcar mascabado

- 100 gr aceite de girasol

- 200 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 100 gr nueces para adornar

- Pepitas de chocolate para adornar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C y forramos, engrasamos y enharinamos un molde.

2. Machacamos los plátanos con un tenedor o bien en el robot que vayamos a utilizar para mezclar o batidora.

3. Añadimos la miel, la esencia, el queso, la leche, los huevos, el azúcar y el aceite. Batimos bien.

4, Incorporamos el coco, la harina y la levadura. Mezclamos hasta que no queden grumos.

5. Volcamos en el molde y decoramos con las nueces y las pepitas de chocolate.

6. Horneamos unos 30 minutos. Pincharemos para comprobar que esté bien cocinado por si tenemos que añadir algún minuto más.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 17 de julio de 2021

Salmón a la plancha

 Un plato rápido de preparar y que gusta a todos.




Ingredientes:

- 4 lomos de salmón

- Aceite de oliva

- 1 diente de ajo

- Zumo de 1 limón pequeño

- 1 cucharada con copete de miel

- Eneldo

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En una sartén antiadherente echamos un chorrito de aceite de oliva y esperamos a que esté bien caliente. Cocinaremos el salmón dorándolo por ambos lados.

2. Mientras en un cuenco mezclaremos el zumo con la miel, el eneldo, la sal y la pimienta. Reservamos.

3. Cuando hayamos terminado de preparar el salmón en esa misma sartén y con el poquito de aceite que tengamos (con el sabor del salmón) sofreiremos el ajo picado. En cuanto esté dorado le volcaremos el contenido del cuenco y cocinaremos durante un minuto.

4. Echamos esta salsa por encima del salmón y servimos.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 16 de noviembre de 2020

Ensalada de canónigos, peras y brie

 Una combinación excelente.




Ingredientes:

- 1 bolsa de canónigos

- 1/2 rulo de queso brie

- 2 peras

- Un puñado de uvas sin semillas

- Crema de vinagre de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- Sal

- 1 cucharada de miel


Elaboración:

1. En una ensaladera ponemos los canónigos, las peras peladas y cortadas, las uvas lavadas y el brie en rodajas.

2. en un cuenco mezclamos el aliño con 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre, sal, pimienta y 1 cucharada de miel.

3. Echamos por encima justo antes de servir.

4. ¡A disfrutar!


lunes, 7 de septiembre de 2020

Arroz basmatí con salmón al estilo de Mario

Este es el plato estrella de Mario, está buenísimo y es muy fácil de hacer. El truco reside en cumplir los tiempos a rajatabla. La mediada es para un vaso, el que elijas será el que usarás en toda la receta. Espectacular.




Ingredientes:

- 1 vaso de arroz basmatí o para sushi

- 1 vaso de agua fría

- 4 lomos de salmón (pueden ser congelados, que habremos descongelado previamente)

- Cacahuetes picados (anacardos, mis favoritos, o pistachos si no tuvieras)

- Salsa teriyaki

- Miel

- Agua


Elaboración:

1. Elegimos el tamaño del vaso y la cantidad de arroz (1 vaso, 2 vasos,...). Medimos y lo echamos en un bol. Lo lavaremos con agua del grifo y lo escurriremos con un colador o escurreverduras de malla muy pequeña varias veces (7-8)  hasta que deje de salir el agua demasiado blanca. Así le quitaremos el almidón.

2. En una cacerola echamos el arroz escurrido y el vaso de agua correspondiente a la cantidad de arroz elegida (la misma cantidad de agua que de arroz), debe quedar cubierto.

3. Tapamos y calentamos a fuego fuerte hasta que rompa a hervir. Jamás levantaremos la tapa. A los 2 minutos de hervir fuerte bajamos el fuego para cocinarlo muy lento durante 13 minutos.

4. Seguimos sin levantar la tapa, retiramos del fuego y dejamos reposar 10 minutos.

5. Mientras reposa el arroz cocinaremos el salmón a la plancha. Reservamos en un plato.

6. Preparamos la salsa que va a depender de la cantidad de arroz que hayáis preparado. En un bol mezclamos la salsa teriyaki (sed generosos) con un poco de miel y un poco de agua porque es muy densa. Mezclamos bien.

7. Ponemos el arroz en una fuente (usaremos un tenedor para desgranarlo un poco), encima el salmón entero o en trozos, los cacahuetes picados y la salsa. Servir inmediatamente.

8. ¡A disfrutar!


domingo, 6 de septiembre de 2020

Wok de brócoli y solomillo

Quiero dar las gracias a mi amiga Mila por compartir esta deliciosa receta. La podéis encontrar también  en www.clara.es




Ingredientes:

- 1/2 cebolla grande

- 1/2 pimiento rojo grande

- 1 solomillo de cerdo en tiras

- 1/2 brócoli grande ó 1 pequeño (ramilletes)

- 1 puñado grande de anacardos

- Sal

- Pimienta

- 1 cucharada de miel

- 2 cucharadas de agua

- 1 cucharada de mostaza de Dijon

- 1 chorrito de aceite de oliva


Elaboración:

1. Cortamos la cebolla en plumas y el pimiento en tiras finas. En el wok echamos el aceite de oliva y pochamos despacio la cebolla y el pimiento hasta que estén blanditos.

2. Mientras cortamos el solomillo en tiras. Las añadimos al wok con el fuego más fuerte y salpimentamos al gusto. Removemos y esperamos a que esté dorada la carne.

3. Incorporamos los ramilletes de brócoli y los anacardos y vamos mezclando.

4. En un bol mezclamos la miel, el agua y la mostaza y se la agregamos al wok. Mezclamos bien y servimos.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 24 de mayo de 2020

Copas de crema de caramelo y galletas (Thermomix)

Copas muy fáciles de hacer siguiendo los pasos de esta receta de la página www.recetasparathermomix.com
No es imprescindible tener la máquina para prepararla: La galleta se puede moler dentro de una bolsa con la ayuda del rodillo y las otras dos elaboraciones con una batidora eléctrica.
Espero que la disfrutéis.


Ingredientes: (5 copas)
- 150 gr galleta María
- 130 gr caramelo líquido
- 200 gr nata
- 1 yogur griego
- 125 gr queso quark
- 30 gr miel
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de jengibre molido
- 1 pizca de clavo molido

Elaboración:
1. Trituramos las galletas en el vaso 4 segundos a velocidad 5. Reservamos en un cuenco y limpiamos el vaso con un papel de cocina para quitar un poco el polvo de las galletas.
2. Preparamos la salsa mezclando el caramelo con la nata durante 5 segundos a velocidad 3 y 1/2. Reservamos en otro cuenco y rebañamos bien el vaso.
3. Echamos ahora el resto de ingredientes para preparar la crema y batimos 30 segundos a velocidad 4. Reservamos en otro cuenco.
4. Montamos las copas: Galleta en la base (la apretamos un poco con una cuchara), encima la crema y encima de ésta la salsa. Repetimos otra capa igual y terminamos adornando con un poco de galleta molida espolvoreada.
5. Reservamos en la nevera para servirlas frías y asentadas (3-4 horas).
6. ¡A disfrutar!

domingo, 3 de mayo de 2020

Ensalada de brócoli

Gracias a Esther descubrimos esta ensalada que tanto nos ha gustado.


Ingredientes:
- 300 gr ramilletes brócoli (yo los he cortado en trocitos pero se pueden dejar enteros)
- 200 gr pimiento rojo en trocitos
- 1 manzana en trocitos (puede ser ácida)
- 30 gr piñones
- 35 gr aceite de oliva
- 20 gr vinagre (mejor de manzana)
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de mostaza Dijon
- 2 cucharaditas de miel
- 1 cucharadita de sal
- 2 pizcas de pimienta

Elaboración:
1. En un bol echamos picado el brócoli junto con el pimiento, la manzana y los piñones.
2. En un bol pequeño mezclamos el resto de ingredientes que va a ser nuestro aliño.
3. Vertemos encima de la ensalada y mezclamos bien. Servimos.
4. ¡A disfrutar!

viernes, 10 de abril de 2020

Hojuelas de nata (Thermomix)

Para acompañar un café o un té, qué ricas, qué fáciles, qué rápidas. La receta aparece en el libro "Masas con Thermomix".


Ingredientes:
- 200 gr nata de cocinar
- 300 gr harina
- 1 pizca de sal
- Aceite de girasol para freír
- Azúcar glas y miel

Elaboración:
1. En el vaso echamos la nata, la harina y la sal. Mezclamos 15 segundos a velocidad 6 hasta obtener una masa homogénea.
2. Retiramos la masa del vaso y la ponemos sobre la mesa (yo le puse un papel vegetal aunque se movía un poco pero se despega la masa mejor después de cortarla). La estiramos con el rodillo hasta dejarla fina. Cortamos con un cortapastas redondo o el que os guste y reservamos las hojuelas hasta que acabemos con toda la masa.
3. Ponemos una sartén con aceite de girasol a calentar y las iremos friendo (es rápido) vuelta y vuelta. Colocaremos en un plato con papel absorbente.
4. Las podemos decorar con azúcar glas o con miel (en el caso de que la miel esté muy densa podemos echarla en un cuenco y mezclarla con un pelín de agua para que quede más líquida).
5. ¡A disfrutar!


domingo, 29 de marzo de 2020

Mini panecillos de centeno (Thermomix)

Otra receta de mini panes que son muy sencillos de hacer siguiendo estos pasos. Seguro que os encantan. La receta la vi en www.directoalpaladar.com


Ingredientes:
- 200 gr harina de fuerza
- 180 gr de agua
- 10 gr levadura fresca
- 100 gr harina de centeno
- 5 gr sal
- 10 gr miel

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso 50 gr harina de fuerza junto con 50 gr de agua y la levadura, mezclamos 10 segundos a velocidad 3. Bajamos la masa con la espátula y volvemos a mezclar 6 segundos en velocidad 3. Dejamos reposar 20 minutos (tienen que aparecer unas burbujitas en la superficie).
2. Añadimos 150 gr harina de fuerza, 130 gr agua, la harina de centeno, la sal y la miel. Amasamos 2 minutos en velocidad espiga, dejamos reposar 10 minutos y volvemos a amasar 2 minutos más. Después dejaremos reposar 30 minutos antes de continuar hasta que doble.
3. Espolvoreamos harina en la mesa y echamos la masa encima, formamos un rulo y lo cortamos en 13-14 porciones. Hacemos bolitas que colocaremos en una bandeja forrada de horno. Dejamos que vuelva a doblar tapadas con papel vegetal (prefiero esto al paño porque el peso del paño las puede aplastar) dentro del horno para que no tenga corrientes de aire.
4. Sacamos la bandeja del horno y lo calentamos a 200º C. Justo antes de introducir la bandeja para hornear espolvoreamos harina encima de las bolitas. Hornear 15 minutos.
5. Dejamos enfriar y servir.
6. ¡A disfrutar!


sábado, 21 de marzo de 2020

Tortitas de requesón y avena

¿Qué mejor manera de empezar el día que con unas tortitas? Receta de Ecodino que he adaptadoun pelín, éste es el resultado.


Ingredientes:
- 250 gr requesón
- 160 gr leche
- 2 huevos
- 100 gr harina de avena (o avena molida)
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela
- 2 cucharadas de azúcar

Toppins: Las de la foto llevan miel y arándanos pero lo que más os guste: nata, siropes, frambuesas, plátanos, nueces,...

Elaboración:
1. Batimos con batidora eléctrica. Primero el requesón con la leche, los huevos y el azúcar y después con todo lo demás. La masa queda densa.
2. Ponemos a calentar una plancha eléctrica o sartén antiadherente y echaremos un poquito de mantequilla que repartiremos con un papel de cocina.
3. Echamos la masa y esperaremos a que le salgan "ojos" (burbujas) por arriba, sólo un poquito porque al ser densa no se van a apreciar bien. Le damos la vuelta y seguimos hasta acabar la masa.
4. Servimos con lo que más nos guste.
5. ¡A disfrutar!