Mostrando entradas con la etiqueta Arándanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arándanos. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2023

Plumcake de queso crema y arándanos

 Con este plumcake los arándanos no se hundirán porque la masa es bastante densa. ¿Quién se apunta?




Ingredientes:

- 150 gr mantequilla ablandada

- 3 huevos

- 150 gr azúcar

- 200 gr queso de untar tipo Philadelphia

- 300 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 130 gr arándanos frescos

- Azúcar glas para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde grande de plumcake, lo engrasamos y lo enharinamos.

2. Batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla, bien con batidora eléctrica o bien con thermomix.

3. Agregamos el queso crema y volvemos a batir.

4. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos bien hasta que no haya grumos.

5. Vertemos en el molde y echamos los arándanos por encima.

6. Horneamos durante 40 minutos aprox. Pinchamos para comprobar que está bien cocinado por dentro y dejamos enfriar.

7. Adornamos con azúcar glas espolvoreada y servimos.

8. ¡A disfrutar!


sábado, 16 de septiembre de 2023

Cheesecake en microondas

La receta que os traigo es de @recetas_sanasytips de IG y la explican por unidad, yo os pongo aquí para 4 raciones. He utilizado los moldes de Lekuè.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 4 cucharadas de azúcar

- 8 cucharadas de queso de untar

- 1 chorrito de vainilla

- Mermelada de arándanos

- Frambuesas


Elaboración:

1. En un bol batimos los huevos con el azúcar. Después añadimos el queso y la vainilla y batimos bien hasta que nos quede una crema.

2. Engrasamos los 4 moldes ligeramente y repartimos la crema en ellos.

3. Los vamos a hacer de 2 en 2. Introducimos dos moldes en el microondas a 800 wa durante 3 minutos. Comprobamos que están bien cuajados (si no los ponemos medio minuto más). Repetimos con los otros dos moldes.

4. Cuando estén templados-casi fríos desmoldamos con cuidado. Echamos encima la mermelada y decoramos con frambuesas. Podemos dejarlos en la nevera hasta servir.

5. ¡A disfrutar!


miércoles, 4 de enero de 2023

Tabla de aperitivos

 Os propongo una tabla de aperitivos variados para las reuniones con amigos y familia. Un poco de todo para que le guste a todo el mundo.




Ingredientes:

- Cebollino fresco

- Salchichón

- Chorizo

- Paté al gusto

- Quesos al gusto

- Uvas, arándanos y frambuesas

- Anacardos

- Picos de pan

- Tostaditas de pan


Elaboración:

1. Colocamos el cebollino en la base de la bandeja o plato.

2. En una copa de champán iremos colocando las lonchas de salchichón alrededor del borde doblándolas a la mitad, de forma que queden un poquito superpuestas una sobre otra. Cuando tengamos varias capas le daremos la vuelta a la copa y tendremos una flor de salchichón. Repetimos con el chorizo.

3. Colocaremos todos los ingredientes elegidos alternando los embutidos, con las frutas, los quesos, los panes,... y servimos.

4. ¡A disfrutar!


jueves, 8 de diciembre de 2022

Cookies de arándanos y chocolate blanco

 Unas deliciosas cookies de www.petitchef.es que disfrutaremos mucho haciéndolas con los niños.




Ingredientes:

- 225 gr mantequilla ablandada

- 140 gr azúcar moreno

- 1 yema de huevo

- 280 gr harina

- 1/2 sobre de levadura

- 120 gr arándanos frescos

- 60 gr chocolate blanco fondant troceado

- 1 pizca de sal


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos con papel vegetal 2 bandejas.

2. Mezclamos bien la mantequilla con el azúcar y la yema.

3. Añadimos la harina, la levadura y la sal y mezclamos bien, que no queden grumos.

4. Incorporamos los arándanos y los trocitos de chocolate blanco.

5. Iremos haciendo bolitas con la masa y las aplastamos un poco. Las colocamos en las bandejas separadas entre sí porque van a crecer.

6. Horneamos cada bandeja unos 15 minutos. Las dejamos reposar 5 minutos para que no se rompan y a continuación dejaremos que terminen de enfriarse en una rejilla.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 27 de noviembre de 2022

Mug cake de arándanos y requesón

 Receta de Tupperware que yo he preparado en los moldes de Lekué y en el microondas, se puede hacer en taza de desayuno apta para microondas (que no se recaliente mucho porque nos podemos quemar.




Ingredientes: (4 unidades)

- 4 huevos

- 120 gr azúcar glas

- 60 ml aceite de girasol

- 80 gr harina

- 60 gr requesón

- 8 gr levadura en polvo (1/2 sobre)

- 80 gr arándanos


Elaboración:

1. Engrasamos los moldes y reservamos.

2. Batimos los huevos junto con el azúcar, el aceite y el requesón hasta que esté bien mezclado.

3- Incorporamos la harina y la levadura y batimos hasta que no queden grumos.

4. Incorporamos los arándanos y los mezclamos con espátula. Repartimos entre los 4 moldes.

5. Introducimos 2 moldes en el microondas y cocinamos 2 minutos a 800 wa. Sacamos y dejamos reposar 2 minutos, por lo que aprovecharemos a introducir los otros 2 moldes durante 2 minutos.

6. Sacamos los segundos moldes e introducimos los primeros durante 30 segundos y sacamos para que reposen 3 minutos y servimos. Terminamos de preparar los segundos mug cake.

7. ¡A disfrutar!


jueves, 13 de octubre de 2022

Tarta de cuajada y arándanos (Thermomix)

 ¡Qué fácil y qué buena! Deliciosa tarta que haremos con la ayuda de nuestra thermomix y que sólo necesitáis un poco de paciencia para comerla. Receta de www.thermorecetas.com




Ingredientes:

- 1 rulo de galletas María

- 80 gr mantequilla

- 250 gr azúcar

- 2 sobres de cuajada

- 250 gr leche

- 750 gr nata para montar

- Mermelada

- Frutos rojos, yo puse arándanos (opcional)


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso bien seco las galletas con la mantequilla y pulverizamos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-9. Lo echamos en un molde forrado y con la base engrasada, apretamos bien la mezcla e introducimos en la nevera.

2. Limpiamos el vaso con un papel de cocina para quitar alguna miga que haya quedado y echamos en él el azúcar y los sobres de cuajada. Aireamos 5 segundos a velocidad 4.

3. Incorporamos la leche y la nata y calentamos 12 minutos a 100º C y velocidad 3 (tiene que legar a esa temperatura, si no tendremos que poner algún minuto más).

4. Vertemos en el molde y dejamos cuajar mínimo 4 horas (primero a temperatura ambiente y después en la nevera)

5. Justo antes de servir le echaremos la mermelada y la fruta.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 7 de agosto de 2022

Ensalada de manzana verde, queso de cabra y aceitunas negras

 ¡Me encanta!



Ingredientes:

- 1 bolsa de brotes tiernos

- 1 manzana verde grande

- Aceitunas negras sin hueso

- 1 puñado de arándanos deshidratados

- 1 medallón de queso de cabra

- Sal

- Pimienta

- 1 yogur natural

- Zumo de 1/2 limón


Elaboración:

1. En la ensaladera echamos la bolsa de brotes tiernos.

2. Lavamos y cortamos la manzana en láminas finas y las añadimos.

3. Incorporamos las aceitunas, los arándanos y el queso.

4. En un bol mezclamos el zumo con el yogur, la sal y la pimienta. Vertemos sobre la ensalada.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 1 de agosto de 2022

Blondie de arándanos

 ¡Pero qué buenos están los arándanos!, una receta de www.recetaslily.com




Ingredientes:

- 3 huevos

- 1 plátano maduro

- 1/2 taza de azúcar moreno

- 2 cucharadas de aceite de girasol

- 2 tazas de harina de avena

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1/2 taza de arándanos

- 1/4 de taza de pepitas de chocolate

- 1 cucharada de semillas de amapola


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde cuadrado, lo engrasamos y lo enharinamos.

2. En un bol echamos los huevos, el plátano, el azúcar y el aceite y lo batimos con batidora eléctrica o thermomix.

3. Añadimos la harina, la levadura y la sal. Volvemos a batir.

4. Incorporamos los arándanos, las pepitas de chocolate y las semillas. Mezclamos con la espátula y volcamos en el molde.

5. Si nos han sobrado arándanos podemos echar unos poquitos más sobre la masa. Introducimos en el horno durante unos 25 minutos. Es un bizcocho que no sube demasiado y plano. Comprobamos que está bien hecho pinchándolo en el medio con un palillo.

6. Dejamos enfriar primero en el molde y después en una rejilla.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Macedonia de frutas a mi manera

 La macedonia tradicional, aunque está muy buena, a mi me resulta un poco empalagosa, así que ésta va a ser mi versión (aunque hay más) de la macedonia que me gusta.




Ingredientes:

- 2 kiwis verdes

- 2 peras (conferencia)

- 15 fresones

- 1/2 tarrina de frambuesas

- 2 puñados grandes de arándanos

- 6 naranjas de zumo

- 1 cucharadita de azúcar

- 1 chorrito de Cointreau (si hay niños, no)


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos los kiwis y las peras. Las echamos en un bol grande.

2. Lavamos y cortamos los fresones y las añadimos.

3. Lavamos las frambuesas y los arándanos y los incorporamos.

4. Exprimimos las naranjas y colamos el zumo. Le añadimos el azúcar y el licor. Mezclamos bien y se lo echamos por encima al resto de la fruta.

5. Introducimos en la nevera hasta servir para que esté bien fría.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Otra opción con pera, albaricoque, frambuesa, arándanos y zumo de naranja, por ejemplo.


lunes, 16 de noviembre de 2020

Mousse de yogur griego y queso (Thermomix)

Delicioso postre de textura suave muy sencillo de preparar que aparece en www.thermorecetas.com




Ingredientes: (4 vasitos)

- 2 yogures griegos

- 125 gr queso de untar

- 75 gr azúcar

- 125 gr nata de montar

- Mermelada de arándanos


Elaboración:

1. Ponemos la mariposa en el vaso y echamos el queso y el azúcar. Batimos 2 minutos a velocidad 2.

2. Añadimos la nata y mezclamos 20 segundos a velocidad 4.

3. Incorporamos los yogures y mezclamos 5 segundos a velocidad 2.

4. En los vasitos pondremos una cucharada de mermelada en el fondo de cada uno, repartimos la mousse y echamos otra cucharada de mermelada por encima.

5. Introducimos los vasitos en la nevera hasta la hora de servir.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 21 de junio de 2020

Tarta pasiega de queso

Esta tarta que nos propone Amanda Laporte sólo en dos pasos: mezclar y hornear. ¿Quién se anima?


Ingredientes:
- 500 gr queso de untar
- 2 yogures naturales
- 4 huevos
- 3 cucharadas de harina
- 125 gr azúcar
- Mermelada de frutos rojos (yo he usado mermelada casera de cerezas)
- Frutos rojos (puse unos arándanos)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Usaremos un molde desmontable que cierre bien para que no se salga el relleno y en la base ponemos un papel vegetal y lo engrasamos junto con las paredes.
2. En un bol batimos con la batidora eléctrica el queso, los yogures, los huevos, la harina y el azúcar.
3. Vertemos en el molde y horneamos 25 minutos. Pinchamos en el centro para comprobar que está bien cuajado y dejamos enfriar.
4. Cuando se haya enfriado echaremos la mermelada por encima y adornaremos con los frutos rojos elegidos.
5. Introducimos en la nevera hasta servir.
6. ¡A disfrutar!

sábado, 28 de marzo de 2020

Crumble de frutos rojos

Se me hace la boca agua, imaginad los frutos rojos con una capa crujiente por encima, no hay quien se resista.


Ingredientes:
- 800 gr frutos rojos (arándanos, moras, frambuesas y si os apetecen también fresas)
- 275 gr azúcar moreno
- 300 gr harina
- 200 gr mantequilla fría
- 1 cucharada esencia de vainilla
- 1 pizca de sal

Elaboración:
1. Lo primero es preparar el crumble. En un bol mezclaremos con la mano 175 gr de azúcar moreno, la harina, la mantequilla fría en dados, la vainilla y la sal. Mezclaremos hasta que nos quede una masa arenosa (en pegotillos) e introduciremos en la nevera.
2. Lavamos y ponemos en un cazo los frutos rojos (si hemos añadido fresas las cortaremos en trozos) junto con 100 gr de azúcar moreno. Lo cocemos unos minutos moviéndolos despacio. Escurrimos los frutos y la salsa la reservamos en un cuenco.
3. Precalentamos el horno a 180º C.
4. Cogemos un molde de cristal y lo engrasamos ligeramente. Vertemos los frutos en él y por encima echaremos el crumble.
5. Horneamos 30 minutos.
6. Se puede servir templado o frío con la salsa por encima.
7. ¡A disfrutar!

sábado, 21 de marzo de 2020

Tortitas de requesón y avena

¿Qué mejor manera de empezar el día que con unas tortitas? Receta de Ecodino que he adaptadoun pelín, éste es el resultado.


Ingredientes:
- 250 gr requesón
- 160 gr leche
- 2 huevos
- 100 gr harina de avena (o avena molida)
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela
- 2 cucharadas de azúcar

Toppins: Las de la foto llevan miel y arándanos pero lo que más os guste: nata, siropes, frambuesas, plátanos, nueces,...

Elaboración:
1. Batimos con batidora eléctrica. Primero el requesón con la leche, los huevos y el azúcar y después con todo lo demás. La masa queda densa.
2. Ponemos a calentar una plancha eléctrica o sartén antiadherente y echaremos un poquito de mantequilla que repartiremos con un papel de cocina.
3. Echamos la masa y esperaremos a que le salgan "ojos" (burbujas) por arriba, sólo un poquito porque al ser densa no se van a apreciar bien. Le damos la vuelta y seguimos hasta acabar la masa.
4. Servimos con lo que más nos guste.
5. ¡A disfrutar!


lunes, 24 de diciembre de 2018

Turrón de chocolate blanco con arándanos y avellanas (Thermomix)

Turrón muy sencillo de preparar, absolutamente maravilloso y que nos ha sorprendido gratamente. Con estas cantidades salen dos tabletas. Esta receta la podéis encontrar también en la página www.misthermorecetas.com


Ingredientes:
- 500 gr chocolate blanco postres
- 80 gr manteca de cerdo
- 30 gr arroz inflado
- 70 gr arándanos secos
- 50 gr avellanas partidas a la mitad

Elaboración:
1. Calentamos la manteca durante 3 minutos a 70º C y velocidad 2 (si no ha terminado de fundirse lo ponemos 1 minuto más).
2. Añadimos el chocolate en onzas y programamos 2 minutos a 50º C y velocidad 4 (si no se ha derretido del todo 30 segundos más a igual temperatura y velocidad).
3. Incorporamos el arroz inflado, los arándanos y las avellanas y mezclamos con la espátula.
4. Vertemos en los 2 moldes de turrón (yo los forro antes con albal para desmoldarlos mejor) y a la nevera hasta que endurezca.
5. Servir en trozos.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 13 de mayo de 2018

Plumcake de arándanos y pepitas de chocolate

Reconozco que es uno de mis plumcakes favoritos. La mezcla de los arándanos y el chocolate es increíble. He utilizado un molde mediano y uno más pequeño porque era demasiada masa para sólo un molde.


Ingredientes:
- 3 huevos
- 1 yogur
- 1 medida del vaso del yogur de aceite de girasol
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina
- 1 sobre de levadura Royal
- Zumo de un limón
- 1 tarrina de arándanos frescos (125 gr aprox)
- 50 gr pepitas de chocolate
- Azúcar glas para decorar

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 170ºC. Forramos y engrasamos los moldes de plumcake que vayamos a utilizar.
2. En un bol batimos los huevos con el yogur, el zumo, el aceite y el azúcar.
3. Cuando esté todo bien mezclado añadiremos la levadura el harina y volveremos a batir hasta que no quede ningún grumo.
4. Por último incorporamos los arándanos (bien lavados y escurridos) y ñas pepitas de chocolate. Mezclaremos con una lengua o con cuchara de madera en su defecto.
5. Echamos la masa en los moldes (que no supere la mitad de la altura del molde) y horneamos durante 40 minutos.
6. Comprobamos pinchando que está bien hecho y dejamos enfriar. A la hora de servir espolvoreamos azúcar glas.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 19 de abril de 2018

Barritas energéticas de cereales

Mis peques suelen tomas barritas de cereales para el recreo, a veces para merendar y hacerlas en casa es una opción bastante interesante porque puedes adaptarlas a los gustos de la casa y lo que más me gusta es que les puedes meter fruta. Esta receta aparece en el blog "thermorecetas.com", es muy cómodo hacerlo con thermomix porque yo pico bastante la fruta para que no se note pero no es imprescindible ya que lo podéis picar con un cuchillo al tamaño que os venga bien o en una picadora si tenéis. He utilizado un molde cuadrado de 20 x 20. 


Ingredientes: (12 barritas)
- 130 gr copos de avena
- 60 gr copos de maíz (corn flakes)
- 160 gr miel
- 50 gr mantequilla
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- 60 gr arándanos dehidratados
- 70 gr avellanas tostadas
- 4-5 dátiles deshidratados
- 130 gr pepitas de chocolate (120 + 10)

Elaboración:
1. El primer paso es tostar los copos de maíz y de avena. Para ello encendemos el horno a 180º C y forrar un molde con papel albal o vegetal. Yo en este paso no he forrado el molde porque usé uno cuadrado tipo pyrex de cristal y no era necesario. Introducimos 12 minutos y dejamos que se enfríen.
2. En thermomix picamos las avellanas unos segundos a velocidad 4-5. Reservamos. Después haremos lo mismo con los arándanos y los dátiles (pueden ir juntos). Reservamos también. Sin thermomix picamos a mano, con picadora,...


3. En la thermomix templamos la miel y la mantequilla durante 5 minutos a 50º C y velocidad 2. Sin thermomix en un bol apto para microondas las calentamos unos segundos y mezclaremos con un tenedor y cuchara de madera (menos tiempo que en la thermomix) y que queden bien integradas.
4. En thermomix añadimos al vaso los copos, la canela, la sal, las avellanas, los arándanos, los dátiles y 120 gr pepitas de chocolate y lo mezclamos durante 1 minuto con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Sin thermomix lo mezclaremos todo en el bol de antes con una cuchara de madera.
5. Volcaremos la mezcla en un molde forrado y engrasado. Aplastamos y nivelamos con una cuchara sopera y por encima echamos los 10 gr de pepitas de chocolate restantes.



6. Horneamos 15 minutos y dejaremos enfriar antes de cortarlas.
7. ¡A disfrutar!

miércoles, 13 de enero de 2016

Fudge blanco con pistachos y arándanos (Thermomix)

Un dulce acompañamiento para la hora del café o postre. La receta está adaptada a la thermomix y es muy sencilla de preparar.



Ingredientes:
- 70 gr pistachos pelados
- 70 gr arándanos deshidratados
- 500 gr chocolate blanco en trozos
- 200 gr leche condensada
- (opcional: 50 gr crema de whisky, si hay niños en casa no)

Elaboración:
1. Pon en el vaso los pistachos y los arándanos y trocea 2 segundos a velocidad 5. Si quieres los trozos más pequeños repite. Reserva en un bol.
2. Pon el chocolate y la leche condensada en el vaso y cocina 8 minutos a 90º C y velocidad 3.
3. Añade los pistachos, los arándanos y el licor. Mezcla 10 segundos, giro izquierda, velocidad 2.
4. Vierte en un molde y deja enfriar. Después reserva en la nevera y sirve en trozos.
5. ¡A disfrutar!