Mostrando entradas con la etiqueta Kiwi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kiwi. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2022

Macedonia de frutas a mi manera

 La macedonia tradicional, aunque está muy buena, a mi me resulta un poco empalagosa, así que ésta va a ser mi versión (aunque hay más) de la macedonia que me gusta.




Ingredientes:

- 2 kiwis verdes

- 2 peras (conferencia)

- 15 fresones

- 1/2 tarrina de frambuesas

- 2 puñados grandes de arándanos

- 6 naranjas de zumo

- 1 cucharadita de azúcar

- 1 chorrito de Cointreau (si hay niños, no)


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos los kiwis y las peras. Las echamos en un bol grande.

2. Lavamos y cortamos los fresones y las añadimos.

3. Lavamos las frambuesas y los arándanos y los incorporamos.

4. Exprimimos las naranjas y colamos el zumo. Le añadimos el azúcar y el licor. Mezclamos bien y se lo echamos por encima al resto de la fruta.

5. Introducimos en la nevera hasta servir para que esté bien fría.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Otra opción con pera, albaricoque, frambuesa, arándanos y zumo de naranja, por ejemplo.


domingo, 9 de enero de 2022

Kiwi con naranja al cointreau

 Postre que prepararéis en 5 minutos y que con tantos excesos en estas fiestas se agradece mucho. Si lo van a comer los niños no echéis el alcohol.




Ingredientes:

- 5 kiwis

- Zumo de 1/2 naranja

- 1 cucharadita de azúcar

- 1 chorrito de Cointeau


Elaboración:

1. Pelamos los kiwis y los cortamos en rodajas. Las colocamos en una fuente.

2. Exprimimos 1/2 naranja en un bol y le añadimos el azúcar y el Cointreau. Mezclamos bien.

3. Echamos encima de los kiwis y servimos.

4. ¡A disfrutar!


martes, 14 de julio de 2015

Milhojas de kiwi y mascarpone

En cuanto descubrí esta receta en la revista Saber Cocinar supe a quién tenía que preparársela, sin duda a mi amigo Rubén, un amante reconocido del kiwi. Por supuesto podéis probar con las frutas que más os gusten pero con kiwi está deliciosa. Además, como todo en este blog, sencillísima.



Ingredientes:
- 4 kiwis
- 1 limón
- 300 gr mascarpone 
- 85 gr azúcar normal (puede ser glas, la que tengáis)

Elaboración:
1. Echa el mascarpone en un bol con el azúcar y mezcla bien hasta que quede bien integrado. Mételo en una manga pastelera (o en una bolsa de congelación a la que luego cortaremos la punta) y déjalo en la nevera mientras.
2. Pela los kiwis, cortalos en rodajas y éstas a la mitad. Colócalas en un cuenco y echa encima el zumo de un limón para que no se oxiden ni se pongan oscuros.
3. En esta ocasión utilicé un envase de albal porque lo tenía que transportar, podéis utilizar el recipiente que queráis para presentarlo. Colocad dos filas juntas de kiwi en la base, echa la mezcla de mascarpone por encima, otra capa de kiwi, otra de mascarpone y terminaremos con kiwi de nuevo.
4. Dejaremos enfriar en la nevera hasta que lo vayamos a consumir.
5. ¡A disfrutar!

martes, 16 de abril de 2013

Cake de kiwis

Mi amiga Nuria quería darle una sorpresa a su marido porque el kiwi es la fruta que más le gusta, adaptó otra receta y le sorprendió con este cake de kiwis. A mis hijos les ha gustado y lo bueno de que los bizcochos lleven fruta es que se la comen sin darse cuenta. ¡Gracias Nuria! este cake lo voy a hacer muchas veces.

Ingredientes:
- 2 kiwis
- 3 huevos
- 150 gr de harina
- 125 gr de mantequilla
- 125 gr de azúcar
- 1 sobre de levadura.
- Azúcar glas para decorar.

Elaboración:
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Batimos (en TMX o batidora) los huevos con el azúcar. Después añadimos la mantequilla.
3. Pelamos los kiwis (varias opciones: los trituramos para que no haya trozos, los dejamos en trocitos picados o lo que yo hice en esta ocasión, uno triturado y otro en trocitos). Si los vais a echar en trozos éstos los reserváis para el final. Si los vais a triturar este es el momento de incorporarlos.
4. Añadimos la levadura y harina (tamizadas mejor). Incorporamos los trozos de kiwi.
5. Forramos, engrasamos y echamos harina en un molde de plumcake vertiendo en él la masa.
6. Horneamos unos 45 - 50 minutos (como va a depender del horno y del tamaño del molde, a partir de los 45 minutos podemos pinchar en el centro del bizcocho a ver si ya está hecho). Decorar con azúcar glas.
7. ¡A disfrutar!