Mostrando entradas con la etiqueta Pera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pera. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2023

Tarta de peras y almendra

 Fácil y deliciosa tarta de peras, mi fruta favorita. La receta la podéis encontrar también en www.misdulcesjoyas.com. La masa la podéis hacer a mano amasando unos minutos o si tenéis un robot en 1 minuto está lista.




Ingredientes para la masa:

- 125 gr mantequilla

- 275 gr harina

- 1 cucharada de azúcar

- 100 gr harina de almendra

- 1 pizca de sal

- 1 huevo y 1 yema

- 1-2 cucharadas de agua (sólo si ves la masa demasiado densa)


Ingredientes de la frangipane: (crema del relleno)

- 100 gr mantequilla

- 100 gr azúcar

- 100 gr harina de almendra

- 3 cucharadas de harina

- 1 huevo

- 40 ml de amaretto o ron


Además:

- 4 peras conferencia

- Azúcar glas


Elaboración:

1. Hacemos la masa bien echando todos los ingredientes en el robot de cocina y amasando 1 minuto, o bien echando todo en un bol grande y mezclando a mano hasta que quede bien integrado (unos pocos minutos). Es una masa quebrada, prácticamente una masa de galletas.

2. Engrasamos un molde desmontable y lo cubrimos con la masa. Para ello, echaremos harina sobre la mesa y extenderemos con un rodillo. Si se rompiera no pasa nada porque esta masa se puede volver a unir fácilmente con las manos, eso si hay que tapas el fondo y las paredes del molde.

3. Precalentamos el horno a 180º C.

4. En otro bol echamos los ingredientes de la crema y mezclamos bien. Es una crema densa. La repartimos por encima de la masa.

5. Pelamos las peras y las cortamos a la mitad longitudinalmente. Las colocamos encima de la crema y horneamos durante 40-45 minutos.

6. Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 13 de mayo de 2023

Hojaldre de pera, gorgonzola y nueces pecanas

 Un aperitivo sencillo y rápido de preparar que combina los sabores dulces y salados.




Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre

- 2 peras

- 100 gr gorgonzola

- 1 buen puñado de nueves pecanas

- Chorrito de miel

- 1 huevo batido


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

2. Extendemos la lámina de hojaldre sobre la bandeja y con un tenedor la pinchamos para que no suba excepto los bordes.

3. Pelamos las peras y las cortamos en láminas. Las colocamos sobre la masa.

4. Añadimos sobre las peras el queso gorgonzola en daditos y las nueces pecanas en trozos.

5. Echamos por encima un chorrito de miel.

6. Pintamos los bordes de la masa con el huevo batido y al horno unos 20 minutos, los bordes tienen que estar dorados.

7. ¡A disfrutar!


jueves, 13 de abril de 2023

Plumcake de peras y avena

 Como me encanta la pera, este plumcake no podía ser menos.




Ingredientes:

- 115 gr mantequilla ablandada

- 3 peras normales ó 2 grandes

- 2 huevos

- 180 gr azúcar moreno

- 150 gr harina de avena

- 1 sobre de levadura

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 pizca de sal

- Almendras en láminas


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde grande de plumcake.

2. Batimos la mantequilla con los huevos y el azúcar.

3. Incorporamos las peras peladas y cortadas en dados junto con la vainilla y trituramos bien.

4. Agregamos la harina, la levadura y la sal y mezclamos bien.

5. Volcamos en el molde, adornamos con las almendras en láminas y horneamos durante 40 minutos.

6. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 13 de noviembre de 2022

Hojaldres de pera

 Se me hace la boca agua. Me inspiré en una receta de www.enminubedeazucar.blogspot.com aunque hice alguna pequeña variación.




Ingredientes:

- 1 masa de hojaldre

- 2 peras conferencia grandes

- 60 gr azúcar moreno

- 1/2 cucharadita de gelatina en polvo

- Azúcar glas para espolvorear


Elaboración:

1. Pelamos las peras y las cortamos en daditos, tienen que pesar unos 300 gr. Los echamos en un cazo pequeño, les añadimos el azúcar moreno y cocinamos dando vueltas unos 12 minutos o un poco más (hasta que estén blanditos). Un poco antes de que pase ese tiempo agregaremos la gelatina y seguiremos removiendo. Trituramos con la batidora y dejamos enfriar en un cuenco.

2. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

3. Cortamos la masa de hojaldre con las formas que nos gusten (hice rombos) y las colocamos en la bandeja.

4. Horneamos durante 15 minutos. Dejamos que se enfríen.

5. Con un cuchillo abrimos los hojaldres a la mitad, los rellenamos con la compota y les espolvoreamos azúcar glas.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Macedonia de frutas a mi manera

 La macedonia tradicional, aunque está muy buena, a mi me resulta un poco empalagosa, así que ésta va a ser mi versión (aunque hay más) de la macedonia que me gusta.




Ingredientes:

- 2 kiwis verdes

- 2 peras (conferencia)

- 15 fresones

- 1/2 tarrina de frambuesas

- 2 puñados grandes de arándanos

- 6 naranjas de zumo

- 1 cucharadita de azúcar

- 1 chorrito de Cointreau (si hay niños, no)


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos los kiwis y las peras. Las echamos en un bol grande.

2. Lavamos y cortamos los fresones y las añadimos.

3. Lavamos las frambuesas y los arándanos y los incorporamos.

4. Exprimimos las naranjas y colamos el zumo. Le añadimos el azúcar y el licor. Mezclamos bien y se lo echamos por encima al resto de la fruta.

5. Introducimos en la nevera hasta servir para que esté bien fría.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Otra opción con pera, albaricoque, frambuesa, arándanos y zumo de naranja, por ejemplo.


lunes, 16 de noviembre de 2020

Ensalada de canónigos, peras y brie

 Una combinación excelente.




Ingredientes:

- 1 bolsa de canónigos

- 1/2 rulo de queso brie

- 2 peras

- Un puñado de uvas sin semillas

- Crema de vinagre de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- Sal

- 1 cucharada de miel


Elaboración:

1. En una ensaladera ponemos los canónigos, las peras peladas y cortadas, las uvas lavadas y el brie en rodajas.

2. en un cuenco mezclamos el aliño con 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre, sal, pimienta y 1 cucharada de miel.

3. Echamos por encima justo antes de servir.

4. ¡A disfrutar!


jueves, 16 de enero de 2020

Crema de puerro y pera con jamón (Thermomix)

Con este tiempo tan fresco apetecen mucho los purés y las cremas. Esta receta que me encanta la podéis encontrar también en www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 200 gr puerros en trozos
- 100 gr cebolla en trozos
- 50 gr aceite de oliva
- 150 gr patatas en trozos
- 600 gr caldo de pollo (ó 600 gr agua y una pastilla de caldo de pollo)
- 3 peras peladas y en trozos
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Jamón serrano picado

Elaboración:
1. Echamos en el vaso los puerros, la cebolla y el aceite y lo troceamos todo 3 segundos a velocidad 5. Después sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Incorporamos la patata y rehogamos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Añadimos el caldo y lo cocemos 15 minutos a 100º C y velocidad 1.
4. Agregamos las peras, la sal y la pimienta. Cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 1. Cuando acabe lo trituramos durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.
5. Servimos decorado con el jamón picado.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Para un cóctel o una cena más elegante se puede servir en vasitos pequeños.

domingo, 28 de octubre de 2018

Plumcake de yogur, peras y minihuevos de Pascua

Este plumcake está en el top 5 de mis bizcochos favoritos. La receta la cogí de un libro de bizcochos que regaló la revista "Saber cocinar" y resultó ser todo un descubrimiento.


Ingredientes:
- 2 peras
- 15 minihuevos de Pascua
- 1 yogur
- 1/2 medida del vaso del yogur de aceite de girasol
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos dos moldes medianos de plumcake.
2. Pelamos las peras y las cortamos en cubitos. Reservamos.
3. Cortamos los minihuevos a la mitad. Reservamos.
4. Batimos el yogur, los huevos, el aceite y el azúcar hasta que estén bien mezclados.
5. Añadimos la harina y la levadura y batimos hasta que no nos quede ningún grumo.
6. Mezclamos los cubitos de pera con una espátula y repartimos la masa entre los dos moldes (más o menos quedará a la mitad de altura de cada molde). Echamos los minihuevos repartidos entre los dos moldes.
7. Horneamos 40 minutos.
8. ¡A disfrutar!

sábado, 4 de agosto de 2018

Ensalada con peras caramelizadas

Otra propuesta para este verano es esta receta que aparece en la página www.directoalpaladar.com


Ingredientes:
- Espinacas baby, brotes tiernos, canónigos,...
- 2 peras conferencia
- 2 cucharadas de azúcar
- Unas gotas de zumo de limón
- 1 cucharada de agua
- 1 copita de vino moscatel
- 1 medallón grande de queso de cabra
- Almendras tostadas
- Sal
- Aceite de oliva
- Vinagre

Elaboración:
1. Pelamos las peras y las cortamos en cubitos. En una sartén caramelizamos las peras junto con el azúcar, el agua, el limón y el moscatel y lo removemos durante unos minutos hasta que se evapore todo el líquido.
2. En una ensaladera echamos las espinacas y encima las peras. Colocamos en el centro el queso de cabra y el puñado de almendras.
3. Aliñamos con sal, aceite y vinagre.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de marzo de 2017

Mediasnoches rellenas saladas

Aquí os propongo unos rellenos diferentes y originales para las mediasnoches que bien os pueden servir para una celebración, reunión o picoteo. Las de la foto son de pera y gorgonzola.


Relleno 1: Gorgonzola (queso azul) y pera en lonchas finas.

Relleno 2: Untamos un poquito de mantequilla, rodajas finas de plátano y salami.

Relleno 3: Jamón York, mayonesa y lonchas finas de piña o manzana.

Relleno 4: Atún escurrido, mayonesa y tiras de pimiento de piquillo.

Relleno 5: Rodaja de tomate, mayonesa y una yema de espárrago.

Relleno 6: Palitos de cangrejo, salsa rosa y piña.

¡A disfrutar!

miércoles, 6 de enero de 2016

Tarta de peras en almíbar

Está deliciosa tarta la encontré en el blog recetin.com y es muy sencilla de hacer. ¡Nos ponemos manos a la tarta!.



Ingredientes:
- 1 masa brisa o quebrada
- 3 huevos
- 125 gr mantequilla
- 150 gr azúcar
- 20 ml ron
- 25 gr harina
- 25 gr almendras en láminas
- 6-8 trozos de peras en almíbar
- 8 orejones

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Mezclamos en un bol el azúcar con los huevos, la harina y el ron.
3. Añadiremos las almendras y la mantequilla derretida (si estaba en la nevera la podéis derretir unos segundos en el microondas, no mucho porque se nos cuajarían los huevos al mezclarlo).
4. En un molde de tarta pondremos papel vegetal y sobre éste la masa brisa. Pincharemos la base con un tenedor y volcaremos la mezcla anterior.
5. Escurrimos y cortamos las peras. Las iremos colocando sobre la masa junto con los orejones.
6. Horneamos unos 30 minutos aproximadamente.
7. ¡A disfrutar!

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Mermelada de pera y vainilla (Thermomix)

Esta sencilla mermelada resulta ser mi favorita. Su textura es más líquida pero no por ello menos deliciosa. Ñam ñam.



Ingredientes:
- 1,250 kg peras conferencia
- Zumo 1/2 limón
- 300 gr azúcar
- 1 vaina de vainilla

Elaboración:
1. Echamos las peras peladas en el vaso de la Thermomix junto con el zumo de limón y el azúcar. Trituramos 30 segundos a velocidad 4-6-8.
2. Echamos la vaina de vainilla abierta longitudinalmente y programamos 25 minutos, 100º C, giro izquierda y velocidad 2 1/2.
3. Retiramos la vaina y listo. Dejamos enfriar en frascos de cristal y si no tenemos en tupper. Conservar en la nevera.
4. ¡A disfrutar!

sábado, 15 de agosto de 2015

Cóctel de langostinos y pera

Una versión del cóctel de siempre y que hará las delicias del que lo come. Aunque el blog thermorecetas publicó esta receta adaptada a la thermomix no es necesaria, picaremos a mano los ingredientes. Con esta cantidad salen 4 raciones individuales ó 2 raciones para compartir (como la de la foto)



Ingredientes:
- 200 gr lechuga variada (brotes tiernos)
- 1 pera
- 1/4 cebolleta
- 150 gr palitos de cangrejo
- 150 gr langostinos cocidos
- Salsa cóctel /rosa) al gusto (en la foto hay mucha, ñam)

Elaboración:
1. Colocaremos la lechuga variada en los recipientes elegidos como base.
2. Pelaremos y cortaremos en dados pequeños la pera y picaremos la cebolleta. Las echaremos sobre la lechuga.
3. Trocearemos los palitos de cangrejo y pelaremos los langostinos (que loe cortaremos o dejaremos enteros). Los colocamos sobre la pera y la cebolleta.
4. Echaremos salsa cóctel (rosa) al gusto. Servir frío.
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 27 de marzo de 2013

Magdalenas de pera y mascarpone

Otra receta de magdalenas diferentes, tiernas y jugosas como no os podéis imaginar hasta que las probéis.

Ingredientes: (12-14 unidades)
- 2 ó 3 peras maduras según tamaño, peladas y cortadas en trozos (400 gr)
- 1 tarrina de 250 gr. de mascarpone,
- 1 huevo.
- 125 gr. azúcar
- 75 ml. aceite de girasol.
- 250 gr. harina.
- 1/2 sobre de levadura en polvo.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 190ºC.
2. Echamos en un bol la pera troceada, el huevo, el aceite y el azúcar. Batimos hasta que no quede ningún tropezón de pera.
3. Incorporamos el mascarpone y mezclamos hasta que no quede ningún grumo.
4. Añadimos la levadura, harina y bicarbonato sódico y mezclamos.
5. Echamos en las cápsulas hasta 2/3 de su capacidad y horneamos de 17 a 20 miutos. Pinchamos para comprobar que están bien hechas por dentro.
6. ¡A disfrutar!