Mostrando entradas con la etiqueta Langostinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Langostinos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

Ensaladilla de pulpo y langostinos

 Vamos a preparar una ensaladilla de fiesta, se me hacía la boca agua sólo con prepararla.




Ingredientes:

- 3 patatas grandes

- 2 zanahorias grandes

- 1/2 kg langostinos cocidos

- 3 patas de pulpo cocidas (suelen venir al vacío)

- 1 buen puñado de pepinillos pequeños

- 1/2 cebolleta

- Mayonesa

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos a hervir una cacerola con agua y sal gorda. Mientras pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias en trozos medianos.

2. En cuanto rompa a hervir las echamos y dejamos cocer hasta que estén blanditas, puede que las patatas tarden un poquito menos, si es así, las podéis sacar con una espumadera y esperar a que terminen de cocerse las zanahorias. Escurrimos.

3. Mientras se templan/enfrían las patatas y las zanahorias vamos preparando el resto.

4. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3-4 trozos cada uno y los echamos a un bol.

5. Cortamos las patas de pulpo en rodajitas o trocitos si son muy anchas, y se las añadimos a los langostinos.

6. Picamos muy finito la cebolleta y los pepinillos en rodajitas. Le darán un toque crujiente. Los añadimos también.

7. Troceamos ahora las patatas y las zanahorias que las incorporamos al resto de ingredientes.

8. Terminamos echando mayonesa al gusto, sal y pimienta. Removemos bien y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

9. ¡A disfrutar!


jueves, 28 de diciembre de 2023

Ceviche de langostinos

 Se me hace la boca agua con este ceviche, no dejéis de prepararlo si sois amantes de la cocina peruana. He adaptado la receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 600 gr langostinos cocidos

- Sal

- Pimienta

- Cilantro molido

- Ají dulce seco

- Ají picante seco

- Zumo de 3 limas

- 1 tomate

- 1 aguacate

- 1/2 mango

- 1/2 cebolla morada


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3 trozos. Los echamos en un bol o tupper.

2. Echamos encima de los langostinos al gusto la sal, la pimienta, el cilantro molido, el ají dulce, el ají picante y el zumo de las 3 limas. Revolvemos bien y dejamos unos 45 minutos removiendo de vez en cuando.

3. Cortamos en daditos el tomate sin pepitas, el aguacate y el mango. Los disponemos en el plato hondo de servir mezclándolos entre sí y dejamos un hueco en el centro.

4. Colocamos los langostinos en el centro con el zumo de las limas.

5. Cortamos la cebolla en plumas finitas y las agregamos por encima. Servir.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 9 de septiembre de 2023

Merluza en salsa de pimentón

 Riquísima receta de merluza con salsa y guarnición de patatas cocidas, no os olvidéis del pan para mojar.




Ingredientes:

- Ajo en polvo

- Sal

- Pimienta blanca

- Aceite de oliva

- 10 lomos de merluza (los he comprado ya congelados, por ello los sacaremos la noche anterior a cocinarlos)

- 300 gr langostinos o gambones pelados (pueden ser congelados también)

- 1/2 cebolla

- 1 cucharada de harina o maicena

- 1 cucharadita de pimentón

- 1/2 vaso de vino blanco

- 300 ml de fumet (ó 300 ml de agua y 1/2 pastilla de caldo de pescado)

- 2 hojas de laurel

- 3 patatas medianas


Elaboración:

1. En un plato hondo grande echamos un chorro de aceite de oliva, sal, pimienta blanca y ajo en polvo. Ponemos encima los lomos de merluza y los impregnamos bien por ambos lados. Reservamos.

2. Picamos la cebolla muy pequeña y reservamos. Preparamos el resto de ingredientes para tenerlos a mano.

3. Ponemos una olla mediana con agua y sal gorda al fuego y la llevamos a ebullición. Coceremos las patatas peladas y en trozos durante unos 20 minutos. Pasado ese tiempo las pincharemos para comprobar que están tiernas. Escurrimos y reservamos.

4. Mientras se cuecen las patatas aprovechamos a preparar el resto de la receta. En una cazuela echamos un chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla, cuando esté blandita incorporamos la harina para tostarla durante un par de minutos y removemos.

5. A continuación añadimos el pimentón, el vino, el caldo y dejamos cocer a fuego medio unos 10 minutos con la cazuela destapada.

6. Apartamos la cazuela un momento del fuego y trituramos la salsa con la batidora eléctrica unos segundos.

7. Volvemos a ponerla en el fuego y agregamos los lomos de merluza, los langostinos y el laurel. Cocemos durante 10 minutos más.

8. Servimos la merluza con los langostinos, las patatas y la salsa.

9. ¡A disfrutar!


sábado, 2 de septiembre de 2023

Puré de patata con alioli y langostinos al ajillo

 Receta vista en IG de @recetas_thermomix que yo he hecho a mi manera, 3 elaboraciones muy sencillas de manera tradicional.




Ingredientes:

- 4 patatas medianas-grandes

- 2 cucharadas de mantequilla

- Sal

- Pimienta

- 1 huevo

- 1 diente de ajo

- 1 chorrito de vinagre

- Aceite de girasol

- 250 gr de langostinos crudos pelados

- Ajo en polvo

- 1 cayena

- Aceite de oliva

- Perejil


Elaboración:

1. Ponemos a calentar una olla mediana con bastante agua y sal gorda.

2. Mientras pelamos y chascamos las patatas en trozos medianos. En cuanto el agua rompa a hervir echaremos las patatas y coceremos unos 20 minutos aproximadamente. Pinchamos para comprobar que están tiernas (si no lo estuvieran las dejamos unos minutos más) y escurrimos.

3. Pasamos las patatas a un bol cuando todavía están calientes y las chafamos con un tenedor o con un aplastapatatas. Añadimos la mantequilla, la sal y la pimienta al gusto. Mezclamos bien y ponemos nuestro puré en el plato de servir.

4. Mientras se cuecen las patatas aprovechamos a preparar las otras dos elaboraciones que son muy rápidas.

5. Alioli casero. En el vaso de la batidora eléctrica echaremos un diente de ajo, el huevo, la sal y un chorrito de vinagre. A continuación echamos el aceite de girasol justo hasta cubrir la yema del huevo. Apoyamos la batidora en el fondo y batimos sin mover durante unos segundos, en cuanto veamos que casi ya está hecho (quedará en la parte de arriba un pelín de aceite) movemos para integrar bien lo que queda y listo. Reservamos.

6. En una sartén pequeña echamos un chorrito de aceite de oliva y en cuanto esté caliente añadiremos la cayena, los langostinos, el ajo en polvo y un poco de sal. Removemos de vez en cuando para que se hagan bien, en escasos minutos estarán listos.

7. Encima del puré de patata echaremos el alioli y los langostinos. Espolvoreamos el perejil y servimos.

8. ¡A disfrutar!


jueves, 10 de agosto de 2023

Pavías de merluza

 Las pavías normalmente se hacen de bacalao o de merluza. Vamos a utilizar lomos congelados, en esta ocasión eran más cuadraditos, normalmente son alargados. Vamos a preparar este rebozado tan rico y como me sobró lo utilicé para unos langostinos, lo que son unos langostinos con gabardina a fin de cuentas. He seguido la receta de Cocinando con Isabel.




Ingredientes:

- 12 lomos de merluza (o bacalao)

- Sal

- Zumo de 1 limón

- 1 cucharadita de levadura

- Ajo en polvo

- Perejil

- 1 huevo

- 1 sobre de azafrán molido

- 150 gr harina

- 250 ml cerveza fría

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Ponemos los lomos de merluza en una bandeja y les echamos sal y el zumo de limón. Lo dejamos 1/2 hora.

2. Mientras preparamos el rebozado: Batimos el huevo y le añadimos la levadura, el ajo, el perejil, el azafrán, la harina y la cerveza. Lo batimos bien hasta que no queden grumos y lo dejamos reposar unos minutos en la nevera.

3. Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente iremos pasando la merluza por el rebozado y friéndolos. Tendrán que quedar dorados por ambos lados, pero tendremos en cuenta que para que queden bien hechos por dentro tendremos que bajar un poquito el fuego (que no esté al máximo).

4. Escurrimos en papel absorbente y servimos.

5. ¡A disfrutar!




viernes, 12 de mayo de 2023

Langostinos crujientes

 Un aperitivo delicioso y crujiente que preparamos con panko.




Ingredientes:

- 1/2 kg de langostinos crudos

- Harina

- 1 huevo batido

- Panko (pan rallado japonés)

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos y reservamos.

2. Preparamos 3 platos: uno con harina, otro con huevo batido y el último con panko.

3. Pasamos los langostinos por la harina, el huevo y el panko.

4. Ponemos a calentar una sartén con aceite de oliva (girasol si lo preferís). Cuando esté bien caliente los freímos por ambos lados y después los pondremos a escurrir sobre papel absorbente.

5. Se pueden servir con salsa thai o teriyaki.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 25 de julio de 2022

Langostinos al azafrán (Thermomix)

 Receta adaptada para la thermomix  de www.hogarmania.com


Ingredientes:

- 70 gr chalotas

- Perejil

- 50 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de maicena

- 25 ml vino blanco

- 500 gr langostinos pelados pero le dejamos justo la cáscara de la cola

- 2 sobres de azafrán en hebras

- 25 ml brandy


Elaboración:

1. Echamos las chalotas y el perejil en el vaso y troceamos 6 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos, añadimos el aceite y sofreímos 8 minutos a 90ºC y velocidad cuchara.

2. Mientras disolvemos la maicena en la mitad del vino en un cuenco pequeño  y reservamos.

3. Ponemos la mariposa en el vaso e incorporamos los langostinos junto con el azafrán y cocinamos 5 minutos a 90ºC y velocidad 1. Cuando haya pasado 1 minuto añadimos el brandy por el bocal y la otra mitad del vino.

4. Cuando quede 1 minuto echaremos por el bocal el vino reservado con la maicena.

5. Podemos servirlo en un plato o en cucharillas individuales.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de enero de 2022

Brochetas de langostinos con salsa de yogur

 Un gran aperitivo muy fácil de preparar de www.recetinas.com




Ingredientes: (para 8 brochetas)

- 24 langostinos crudos

- 2 dientes de ajo muy picados

- Zumo de 1/4 limón

- 1 yogur griego

- Perejil seco

- Ajo en polvo

. Pimienta

- Sal

- Aceite de oliva

- 8 palos pequeños de brocheta


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos dejando la cáscara sólo en las colas. Reservamos.

2. Las cáscaras las iremos dejando en un cazo pequeño. Cuando estén todas le añadiremos un chorro de aceite y los 2 dientes de ajo muy picados. Lo llevamos al fuego y con una cuchara de madera iremos apretando para que suelten todo el jugo.

3. En un cuenco echaremos el yogur, el zumo, la sal, la pimienta y colaremos el jugo de las cáscaras. Mezclamos bien y llevamos a la nevera hasta el momento de servir.

4. Colocamos 3 langostinos en cada brocheta.

5. En la plancha eléctrica o en sartén muy caliente haremos las brochetas vuelta y vuelta con una gota de aceite y espolvoreamos el perejil y el ajo en polvo por encima. Servimos con la salsa.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 29 de julio de 2021

Tosta de langostinos

 ¿Picamos algo? Estas son las deliciosas tostas de langostinos de www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 1/2 kg langostinos cocidos

- 1/2 cebolleta grande ó 1 pequeña

- 2 latas escurridas de atún

- 1 huevo cocido

- 4-5 cucharadas de mayonesa

- Pimienta molida

- 6 rebanadas grandes de pan

- Perejil para decorar


Elaboración:

1. En el vaso de la batidora echamos 300 gr de langostinos, la cebolleta, el atún, el huevo, la mayonesa y la pimienta. Trituramos hasta que se quede una textura de un paté denso y sin grumos. Reservamos en la nevera hasta el momento de preparar las tostas.

2. Tostamos las rebanas de pan.

3. Pelamos el resto de los langostinos. Reservamos.

4. Untamos las rebanadas con el paté y decoramos con los langostinos y el perejil.

5. ¡A disfrutar!


sábado, 25 de abril de 2020

Garbanzos con langostinos

Delicioso guiso que compartió conmigo mi amiga Mila, muchas gracias.


Ingredientes: (2-3 raciones)
- 1 frasco grande de garbanzos cocidos
- 16 langostinos
- 1 pimiento verde italiano
- 1/2 cebolla grande
- 1 tomate rallado
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 chorrito de vino blanco
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 1 cayena (opcional, si queréis que pique un poco)
- Aceite de oliva
- Sal

Elaboración:
1. Pelamos los langostinos y los reservamos. Las cáscaras y las cabezas las ponemos en un cazo con un chorrito de aceite y las rehogamos a fuego fuerte apretando con una cuchara de madera sobre las cabezas para que echen todo el sabor. Cuando cambien de color las cubrimos de agua y preparamos un fumet dejándolas cocer de 10 a 15 minutos. Colamos y reservamos.
2. En una sartén pochamos la cebolla y el pimiento verde muy picados (podemos prepararlos mientras se hace el fumet). Cuando estén blanditos y doramos añadimos el tomate rallado y el chorrito de vino blanco hasta que éste último se evapore. Trituramos con la batidora y reservamos.
3. Preparamos todos los ingredientes que vamos a necesitar ahora: ajos picados, cayena, pimentón, la hoja de laurel, los langostinos y los garbanzos lavados y escurridos.
4. Ponemos un poco de aceite en una olla y echamos los ajos picados, la cayena y el laurel. En cuanto se empiecen a dorar los ajos retiramos la olla del fuego y añadimos el pimentón removiéndo rápido con una cuchara de madera para que no se queme.
5. Añadimos los langostinos y los garbanzos, lo ponemos en el fuego nuevamente, mezclamos e incorporamos el sofrito triturado y el fumet.
6. Dejamos que se cocine y reduzca un poco a fuego lento (unos 10 minutos). rectificamos de sal y listo. Está mejor de un día para otro.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 8 de julio de 2018

Ensalada de langostinos y nectarinas a la plancha

Esta ensalada que aparece en la página www.directoalpaldar.com ha sido todo un descubrimiento. Gran combinación de sabores y de temperatura al poner la nectarina recién hecha. Os va a sorprender.


Ingredientes: (2 personas)
- 8 langostinos cocidos (o gambones)
- 1 nectarina
- 1/2 bolsa de brotes tiernos o la lechuga que os guste
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de vinagre balsámico
- Zumo de 1/2 limón
- Zumo de 1 lima
- 1/2 cucharadita cilantro molido
- Sal

Elaboración:
1. En un bol o ensaladera echamos los brotes tiernos y encima colocamos los langostinos pelados.
2. Pelamos la nectarina y la cortamos simulando gajos. Ponemos una sartén antiadherente al fuego fuerte sin nada de aceite. En cuanto está bien caliente haremos la nectarina vuelta y vuelta.
3. Mientras calentamos la sartén en un cuenco pequeño preparamos el aliño compuesto por el zumo del limón y de la lima junto con el aceite, el vinagre, el cilantro y la sal.
4. Ponemos la nectarina en la ensaladera y repartimos el aliño. Servimos rápido para que la nectarina llegue templada a la mesa.
5. ¡A disfrutar!

sábado, 15 de agosto de 2015

Cóctel de langostinos y pera

Una versión del cóctel de siempre y que hará las delicias del que lo come. Aunque el blog thermorecetas publicó esta receta adaptada a la thermomix no es necesaria, picaremos a mano los ingredientes. Con esta cantidad salen 4 raciones individuales ó 2 raciones para compartir (como la de la foto)



Ingredientes:
- 200 gr lechuga variada (brotes tiernos)
- 1 pera
- 1/4 cebolleta
- 150 gr palitos de cangrejo
- 150 gr langostinos cocidos
- Salsa cóctel /rosa) al gusto (en la foto hay mucha, ñam)

Elaboración:
1. Colocaremos la lechuga variada en los recipientes elegidos como base.
2. Pelaremos y cortaremos en dados pequeños la pera y picaremos la cebolleta. Las echaremos sobre la lechuga.
3. Trocearemos los palitos de cangrejo y pelaremos los langostinos (que loe cortaremos o dejaremos enteros). Los colocamos sobre la pera y la cebolleta.
4. Echaremos salsa cóctel (rosa) al gusto. Servir frío.
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 12 de febrero de 2014

Cocktail de langostinos con mango

Un cocktail de langostinos diferente, elegante y delicioso. La gran cocinera Diana Cabrera hace unos platos de fiesta sencillos y riquísimos, me encanta su programa y yo he hecho un poco a mi manera este estupendo plato, espero que os guste tanto como a mí.



Ingredientes:
- Langostinos cocidos
- Una bolsa de brotes tiernos
- Medio mango maduro
- 2 cucharadas de mayonesa

Elaboración:
1. Elegimos unos platos o copas bonitos y echamos los brotes tiernos en el fondo.
2. Pelamos y cortamos en cuadraditos el mango. Echamos encima de los brotes unos poquitos y reservamos unos cuantos para la salsa.
3. Pelamos los langostinos y los colocamos encima del mango.
4. En el vaso de la batidora echamos la mayonesa y el mango reservado, lo trituramos y vertemos sobre nuestro cocktail.
5. ¡A disfrutar!

jueves, 16 de enero de 2014

Volovanes de langostinos

Otro aperitivo o entrante rápido y sencillo de hacer son los volovanes porque la masa se compra hecha y sólo tenéis que rellenarlos. Además los hay de diferentes tamaños, grandes como los de la foto o pequeños de bocado, dependerá de lo que más os guste o de la celebración.
Este relleno es la propuesta que os traigo, espero que os guste.



Ingredientes:
- 6 volovanes grandes
- 16 langostinos cocidos
- 8 palitos de cangrejo
- Salsa rosa
- 3 tomates cherry
- 2 pepinillos

Elaboración:
1. Pelamos los langostinos y reservamos 6.
2. En el vaso de la batidora echamos los langostinos, los palitos de cangrejo y salsa al gusto. Trituramos.
3. Relenamos los volovanes y encima de cada uno colocamos un langostino entero y medio tomate cherry. Picamos los pepinillos y los echamos por encima.
4. ¡A disfrutar!

jueves, 26 de diciembre de 2013

Brochetas de piña y langostinos

Estas brochetas también son festivas y utilizamos productos típicos de estas fechas y celebraciones. Son muy rápidas de preparar así que no nos harán estar mucho tiempo en la cocina preparándolas.



Ingredientes:
- Rodajas de piña para pinchar las brochetas y unos trozos para servir en ellas.
- Langostinos cocidos (2 por brocheta)
- Tomates cherry
- Salsa rosa para acompañar

Elaboración:
1. Cortamos la piña y los tomates. Pelamos los langostinos.
2. Colocamos la comida en el orden que nos guste y pinchamos las brochetas en las rodajas.
3. ¡A disfrutar!

martes, 30 de julio de 2013

Aperitivo rápido de langostinos

Si me seguís desde el principio ya sabéis que a mi padre le encanta la cocina, y si me seguís desde hace poco pues deciros que es un cocinero estupendo. Este aperitivo nos lo pone de vez en cuando cuando nos reunimos la familia y la verdad es que está muy bueno y al venir los langostinos ya pelados ni siquiera tienes que mancharte las manos. El pasado domingo tuvimos una celebración en casa y fue uno de los aperitivos que preparé, bueno preparamos porque puse a mi marido a pelar langostinos (nos pillaba el toro). Jajaja



Ingredientes:
- 1/2 kg langostinos cocidos
- 1/2 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal

Elaboración:
1. Pelamos los langostinos y los echamos en un bol.
2. Picamos la cebolla y se la echamos encima.
3. Añadimos un buen chorro de aceite.
4. Rectificamos de sal aunque los langostinos suelen llevar, cuidado
5. ¡A disfrutar!
Nota: Se pueden preparar el día antes y tenerlos listos para comer en cualquier momento.

martes, 7 de mayo de 2013

Ensalada de tomate y langostinos

Llega el buen tiempo y aunque las ensaladas se tomen todo el año, sí es cierto que ahora van apeteciendo más. Aquí tenéis otra propuesta que espero que os guste.

Ingredientes:
- 2 tomates troceados.
- 12 - 14 langostinos cocidos pelados.
- 1 latita de atún.
- Un puñado de cebolla frita.
- 3 cucharadas de salsa rosa.

Elaboración:
1. Se lavan y trocean los tomates. Se pelan los langostinos.
2. En una ensaladera echamos los tomates, langostinos, atún desmigado y la cebolla. Por último la salsa rosa (o el aliño que más os guste)
3. ¡A disfrutar!


lunes, 18 de marzo de 2013

Coktail de langostinos

Es todo un clásico, además rápido de preparar y por supuesto delicioso. La cantidad de ingredientes dependerá del número de comensales y del tipo de presentación, si es individual o lo ponéis en un recipiente grande para compartir y picotear.

Ingredientes:
- Lechuga lavada.
- Langostinos cocidos.
- Palitos de cangrejo.
- Salsa rosa.

Elaboración:
1. Lavamos la lechuga y cortamos en trozos. Las colocamos en el fondo del recipiente.
2. Echamos salsa rosa al gusto.
3. Cortamos los palitos de cangrejo y pelamos los langostinos. Colocamos encima como queramos.
4. Reservamos en la nevera para servirlo frío.
5. ¡A disfrutar!


sábado, 2 de marzo de 2013

Pasta negra con salsa de jamón y langostinos

La pasta negra le encanta a mi marido y quería ser un poco original. La receta de la salsa la encontré en internet y aunque yo la he hecho en la TMX se puede hacer perfectamente  en una sartén o en una cacerola. Solo puedo decir que nos encantó y que os animo a hacerla, no os arrepentiréis.

Ingredientes:
- 400 gr. de pasta negra del tipo que os guste, yo hice unos espaguetis finitos.
- 300 gr.de langostinos pelados (pueden ser congelados)
- 50 gr de tacos de jamón serrano (picado).
- 200 ml. de nata para cocinar.
- 50 gr. de queso rallado (opcional)
- 50 gr. de cebolla picada.
- 50 gr. de aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta molida.
- Nuez moscada.

Elaboración:
1. Cocemos la pasta en agua salada tantos minutos como indique el paquete.
2. Echamos la cebolla picada, el jamón y el aceite en el vaso y programamos 7 minutos a velocidad 1 y 100ºC.
3. Añadimos los langostinos troceados y programamos 2 minutos a velocidad 1 y 100ºC.
4. Incorporamos la nata, el queso, sal, pimienta y un poco de nuez moscada. Programamos 4 minutos a 90ºC y velocidad 3.
5. Echamos la salsa por encima de la pasta.
6. ¡A disfrutar!
Nota: En sartén vamos siguiendo el mismo orden a la hora de ir haciendo la salsa.