Mostrando entradas con la etiqueta Mango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mango. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025

Ensalada de mango y aguacate con aliño de cacahuetes

 Una de las ensaladas que propone @chefbosquet en IG, hice una pequeña adaptación a los gustos de  casa y voilà, aquí está el resultado.




Ingredientes:

- 1/2 bolsa de brotes tiernos

- 1/2 mango

- 1 tomate grande

- 1-2 huevo duro

- 1 aguacate grande

- 2 latas de atún

- 1/2 cebolleta morada

- 1 puñado generoso de cacahuetes tostados

- 6 cucharadas de aceite de oliva

- Zumo de 1 lima

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En la base de un plato grande o fuemte ponemos los brotes tiernos.

2. Encima pondremos el mango en dados, el tomate en dados, el aguacate en dados, el huevo picado y el atún desmenuzado.

3. Cortamos la cebolleta en plumas y se lo añadimos también.

4. Picamos muy pequeño los cacahuetes y los echamos en un cuenco. Añadiremos al mismo el aceite, el zumo de lima, la sal y la pimienta. Mezclamos bien nuestro aliño.

5. Volcamos sobre la ensalada y servimos.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 29 de enero de 2024

Ensalada de remolacha, palmito y huevos de codorniz

 Una ensalada muy facilita, muy rica y que seguro os va a encantar.




Ingredientes:

- 1 bolsa de brotes tiernos

- Remolacha rallada

- 2 troncos de palmito

- 1/2 mango

- 12 huevos de codorniz

- 2 panes de pita

- Aceite de oliva

- 2 yogures griegos

- Zumo de 1 lima

- Sal al gusto

- Pimienta negra al gusto

- Ajo en polvo al gusto (casi 1 cucharadita rasa)


Elaboración:

1. En un cazo pequeño con agua y sal que llevaremos a ebullición coceremos los huevos de codorniz durante 5 minutos. Los escurrimos y enfriamos con agua fría. Cuando estén bien fríos los pelamos y los cortamos a la mitad. Reservamos.

2. Cortamos los panes de pita en cuadraditos para hacer los picatostes. En una sartén pequeña con un buen chorro de aceite de oliva los freímos con el aceite bien caliente. Los dejamos escurriendo en un plato con papel de cocina.

3. Preparamos la salsa de yogur casera: Batimos con unas varillas los yogures, con el zumo, la sal, la pimienta y el ajo.

4. En una ensaladera echamos los brotes tiernos, ponemos encima la cantidad de remolacha que nos apetezca, los palmitos en rodajas, el mango en daditos, los huevos de codorniz, los picatostes y la salsa de yogur.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 28 de diciembre de 2023

Ceviche de langostinos

 Se me hace la boca agua con este ceviche, no dejéis de prepararlo si sois amantes de la cocina peruana. He adaptado la receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 600 gr langostinos cocidos

- Sal

- Pimienta

- Cilantro molido

- Ají dulce seco

- Ají picante seco

- Zumo de 3 limas

- 1 tomate

- 1 aguacate

- 1/2 mango

- 1/2 cebolla morada


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3 trozos. Los echamos en un bol o tupper.

2. Echamos encima de los langostinos al gusto la sal, la pimienta, el cilantro molido, el ají dulce, el ají picante y el zumo de las 3 limas. Revolvemos bien y dejamos unos 45 minutos removiendo de vez en cuando.

3. Cortamos en daditos el tomate sin pepitas, el aguacate y el mango. Los disponemos en el plato hondo de servir mezclándolos entre sí y dejamos un hueco en el centro.

4. Colocamos los langostinos en el centro con el zumo de las limas.

5. Cortamos la cebolla en plumas finitas y las agregamos por encima. Servir.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 5 de agosto de 2023

Mocktail de mango

 Mocktail o cocktail sin alcohol de mango, en este tiempo celebrando con familia y amigos, en los días de descanso, de barbacoas, de picnic,... cómo me gustan los mocktails y cómo me gustan en verano. Receta publicada en www.hola.com




Ingredientes:

- 400 gr carne de mango en trozos

- 300 ml zumo de piña

- 300 ml zumo de manzana

- 75 gr miel

- Zumo de 2 limas

- 400 ml leche de coco o leche entera

- Hielo grande

- Hielo cocktail

- Azúcar para decorar el borde de las copas


Elaboración:

1. Decoramos las copas. Ponemos un plato sopero con un poco de agua y un cuenco grande con un poco de azúcar. Colocamos las copas del revés encima del agua y después las pasamos por azúcar. En cada copa ponemos un hielo grande y 2 puñados de hielo cocktail. Reservamos.

2. En el vaso de la batidora o thermomix echamos el mango, los zumos y la miel. Batimos bien para que el mango quede deshecho del todo.

3. Incorporamos la leche de coco o la leche normal (la que prefiráis). y volvemos a batir.

4. Servimos en las copas reservadas.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 27 de enero de 2023

Poke bowl de salmón

 En casa nos gusta mucho este plato hawaiano, en especial a mi hija. Después de mucho investigar el resultado es éste, ¿a qué tiene buena pinta? Pues está espectacular. No os asustéis porque sean muchos pasos, son muy fáciles y sale perfecto.




Ingredientes: (para 2 poke bowl, 4 personas)

- 1 vaso grande de arroz basmatí

- 500 gr salmón sin espinas ni piel (4 lomos congelados)

- 1/2 mango

- 200 gr edamame congelados con vaina

- 20 tomates cherry

- 1 aguacate

- Sésamo (usé sésamo negro)

- Cebolla crispy


Ingredientes para marinar el salmón (salsa Ponzu):

- 100 ml salsa de soja

- 1 cucharada de vinagre de manzana

- Zumo de 1/2 naranja

- 1 chorrito de zumo de limón

- 1 chorrito de zumo de lima


Mayonesa japonesa (Kewpie Mayo):

- 1 huevo

- 1 cucharadita de mostaza

- 2 cucharaditas de azúcar

- 1 cucharada de soja

- 1 pizca de sal

- 1 chorrito de vinagre de arroz

- 1 chorrito de zumo de limón o lima

- 180 gr aceite de girasol


Elaboración:

1. Lo primero es hacer el arroz. La medida del vaso que utilicemos es la de la cantidad de arroz, utilicé 1 vaso grande de los de nocilla. En una ensaladera echaremos el vaso de arroz y lo lavamos varias veces para quitarle el almidón (al principio ese agua saldrá blanco y poco a poco irá aclarando, lavar 7-8 veces). En una cacerola echaremos el arroz lavado y la misma medida de agua fría del grifo. Calentamos a fuego fuerte con la tapa puesta y en cuanto rompa a hervir contaremos 2 minutos, bajamos el fuego al mínimo y sin levantar la tapa contaremos ahora 13 minutos, retiramos del fuego sin retirar la tapa y dejamos reposar 10 minutos. Pasado ese tiempo y con la ayuda de un tenedor desgranamos el arroz (lo separamos) y dejamos enfriar.

2. Ponemos el salmón a marinar. En un bol o tupper mezclamos los ingredientes de la salsa Ponzu. Cortamos el salmón en daditos pequeños y los echamos en la salsa moviéndolos bien para que se impregnen. Dejamos 30 minutos (mientras preparamos el arroz y todo lo demás).

3. Preparamos la mayonesa japonesa o Kewpie Mayo: Echamos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos con la batidora apoyada en el fondo y hasta que no esté prácticamente emulsionada no la moveremos. (Si queda muy líquida añadiremos un huevo más, puede depender del tamaño de los huevos que tengamos en casa).

4. Cocemos en un cazo pequeño las vainas de edamame unos 3-5 minutos. Escurrimos, enfriamos con agua fría y sacamos el edamame de las vainas. Reservamos.

5. Cortamos el mango, los tomates cherry y el aguacate.

6. Montamos los pokes (2 unidades): El arroz en la base y encima, como en la foto, el salmón, el mango, el edamame, los tomates y el aguacate. La mayonesa en el centro y decoramos con el sésamo y la cebolla. Podemos utilizar lo que ha quedado de salsa Ponzu al escurrir el salmón para echársela al arroz si os gusta.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 23 de enero de 2023

Bizcochitos de mango

 Bizcochitos deliciosos al estilo del Chef Bosquet en instagram.




Ingredientes: (12 unidades)

- 400 gr carne de mango (ya pelado y sin hueso)

- 4 huevos

- 200 gr almendra molida

- 1 sobre de levadura

- 40 gr chocolate fondant

- 1 chorrito de aceite de girasol


Elaboración:

1. Precalenamos el horno a 180º C. Engrasamos los moldes, he usado uno de silicona de Lekuè redondo que tiene 8 triángulos individuales.

2. En un bol echamos el mango y lo trituramos bien. Después añadimos los huevos y seguimos batiendo.

3. Por último agregamos la almendra y la levadura y mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Echamos la masa hasta la mitad de cada molde y horneamos unos 22 minutos.

5. Pinchamos para comprobar que están bien hechos por dentro y dejamos enfriar.

6. Para decorar fundiremos el chocolate con una chispa de aceite de girasol en un cuenco apto para microondas, en intervalos de pocos segundos y mezclando, con cuidado de que no se nos queme. Con la ayuda de un tenedor echamos unos hilos por encima.

7. ¡A disfrutar!



viernes, 28 de enero de 2022

Ensalada de queso ahumado, jamón de pato y mango

 Deliciosa ensalada que para las fechas en las que estamos, después de Navidad, nos viene muy bien. La receta la tenéis en www.gastronomiaycya.republica.com




Ingredientes:

- 1 bolsa de lechuga mezcla

- 150 gr queso ahumado

- 1 sobre de jamón de pato

- 1 mango pequeño ó 1/2 mango grande

- 80 gr nueces picadas

- 60 gr aceite de oliva

- 20 gr vinagre de Módena

- 20 gr mostaza de Dijon

- 1 pizca de sal


Elaboración:

1. Volcamos la bolsa de lechuga en una ensaladera grande.

2. Cortamos el queso en dados, el mango en dados y picamos las nueces. Echamos encima dela lechuga. Adornamos con las lonchas de jamón.

3. En un cuenco hacemos el aliño con el aceite, el vinagre, la mostaza y la sal. Mezclamos bien y echamos por encima de la ensalada. Servimos.

4. ¡A disfrutar!


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Mermelada de mango (Thermomix)

Y seguimos con las mermeladas, en esta ocasión le ha tocado el turno a la de mango, la receta está adaptada a la Thermomix y sale espectacular.



Ingredientes:
- 1,300 - 1,400 kg de mango (he usado 3)
- 300 gr azúcar moreno
- Zumo de 1/3 limón

Elaboración:
1. Pelamos los mangos y le quitamos el hueso. Echamos toda la carne en el vaso.
2. Añadimos el azúcar y el zumo. Trituramos 30 segundos a velocidad 4-6-8.
3. Cocinamos 25 minutos, 100º C y velocidad 2 y 1/2.
4. Trituramos unos segundos a velocidad 5 para que no queden grumos y repartimos en frascos (o en tuppers) para que se enfríen. Despúes los meteremos en la nevera.
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 12 de febrero de 2014

Cocktail de langostinos con mango

Un cocktail de langostinos diferente, elegante y delicioso. La gran cocinera Diana Cabrera hace unos platos de fiesta sencillos y riquísimos, me encanta su programa y yo he hecho un poco a mi manera este estupendo plato, espero que os guste tanto como a mí.



Ingredientes:
- Langostinos cocidos
- Una bolsa de brotes tiernos
- Medio mango maduro
- 2 cucharadas de mayonesa

Elaboración:
1. Elegimos unos platos o copas bonitos y echamos los brotes tiernos en el fondo.
2. Pelamos y cortamos en cuadraditos el mango. Echamos encima de los brotes unos poquitos y reservamos unos cuantos para la salsa.
3. Pelamos los langostinos y los colocamos encima del mango.
4. En el vaso de la batidora echamos la mayonesa y el mango reservado, lo trituramos y vertemos sobre nuestro cocktail.
5. ¡A disfrutar!

jueves, 4 de julio de 2013

Delicias de mango

Alta repostería al alcance de todos, son unas pastas absolutamente increíbles, en esta ocasión rellenas de mermelada de mango aunque tengo que reconocer que mis favoritas son de frambuesa. Donde las he llevado he triunfado, son muy fáciles de hacer aunque os parezcan largas las explicaciones es sólo para que os quede bien claro como hacerlas.

Ingredientes:
- 200 gr. mantequilla ablandada
- 1 clara de huevo
- 125 gr azúcar
- 1 pizca de sal
- 350 gr harina
- 1 frasco de mermelada
- Azúcar glas para decorar



Elaboración:
1. Mezclamos en un bol la clara con la mantequilla, añadimos después la sal y el azúcar. Por último la harina tamizada. Ya tenemos nuestra masa.
2. Cogemos un papel vegetal y colocamos en el centro la mitad de la masa, tapamos con otro papel vegetal. Colocamos 2 palillos chinos, uno a cada lado de la masa y pasamos el rodillo por encima. Así conseguiremos que la masa quede uniforme. Repetimos con la otra mitad de la masa.
3.Introducimos en la nevera las masas, sobre una bandeja para que queden planas, con media o una hora es suficiente.
4. Precalentamos el horno a 210º C
5. Sacamos una de las masas y la cortamos en círculos. Los colocamos sobre una bandeja de horno forrada y la introducimos entre 8 y 9 minutos (quedarán más tostadas las del fondo y más blanquitas las de al lado de la puerta). Es preferible dejar enfriar las galletas en la bandeja de horno 5 minutos antes de manipularlas, después se colocan en una rejilla para que terminen de enfriarse.
6. Sacamos la otra masa y las cortamos con el cortapastas de círculo y con un tapón hacemos otro agujero en el centro. Tiene que haber el mismo número de círculos sólo que de éstas. Horneamos igual. (Amasamos la masa restante y seguimos haciendo galletas hasta que se acabe).



7. Cuando ya estén frías echamos un poco de meremelada sobre la galleta circular plana y tapamos con la del agujero, finalmente decoramos con azúcar glas.
8. ¡A disfrutar!