Mostrando entradas con la etiqueta Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lima. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Ensalada de encurtidos con queso y fuet

 Receta compartida por mi cuñado y vista en IG @santifoods, vaya aperitivo bueno que hemos disfrutado.




Ingredientes:

- 1/2 frasco de pepinillos pequeños

- 1 bote aceitunas rellenas de pimiento

- 1 frasco de tomates secos en aceite

- 175 gr queso emmental en dados

- 1/2 fuet

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1 lima

- Vinagre balsámico de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- 20 hojas de albahaca fresca


Elaboración:

1. En un bol mediano echamos los pepinillos escurrridos, las aceitunas escurridas, los tomates secos escurridos y cortados en trocitos, el queso en dados y el fuet pelado y en rodajas.

2. Vamos ahora con el aliño que será a gusto del que lo prepare, yo aquí dejo mis cantidades aprox. Ralladura de 1 lima grande y zumo de la misma, un chorrito pequeño de vinagre balsámico, 1 chorro de aceite de oliva lo justo para impregnar (no tiene que nadar), una pizca de pimienta molida y las hojas de albahaca picadas fino.

3. Removemos todo bien y servimos con un poco de pan o unos picos.

4. ¡A disfrutar!


viernes, 2 de mayo de 2025

Ensalada de mango y aguacate con aliño de cacahuetes

 Una de las ensaladas que propone @chefbosquet en IG, hice una pequeña adaptación a los gustos de  casa y voilà, aquí está el resultado.




Ingredientes:

- 1/2 bolsa de brotes tiernos

- 1/2 mango

- 1 tomate grande

- 1-2 huevo duro

- 1 aguacate grande

- 2 latas de atún

- 1/2 cebolleta morada

- 1 puñado generoso de cacahuetes tostados

- 6 cucharadas de aceite de oliva

- Zumo de 1 lima

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En la base de un plato grande o fuemte ponemos los brotes tiernos.

2. Encima pondremos el mango en dados, el tomate en dados, el aguacate en dados, el huevo picado y el atún desmenuzado.

3. Cortamos la cebolleta en plumas y se lo añadimos también.

4. Picamos muy pequeño los cacahuetes y los echamos en un cuenco. Añadiremos al mismo el aceite, el zumo de lima, la sal y la pimienta. Mezclamos bien nuestro aliño.

5. Volcamos sobre la ensalada y servimos.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 12 de febrero de 2025

Ceviche de berberechos

 Más fácil y más rico imposible. ¿Te animas a prepararlo?




Ingredientes:

- 1/2 kg berberechos frescos

- 1 hoja de laurel

- 1 lima

- 1/2 limón

- Cilantro en polvo o fresco

- Ají dulce y picante secos

- Sal

- Pimienta

- Estragón en polvo o fresco

- 1/4 cebolla morada

- 1 aguacate


Elaboración:

1. En un bol con abundante agua y sal pondremos los berberechos durante media hora para limpiarlos. Pasado ese tiempo los sacamos con las manos a un escurridor (no volcamos, para evitar que se les vuelva a meter la arena y las impurezas) y los aclaramos bajo el grifo con agua fría.

2. Ponemos una cacerola al fuego con agua, sal y una hoja de laurel y llevamos a ebullición. Colocaremos el escurridor (metálico) con los berberechos sobre la cacerola y le pondremos encima la tapa de la misma para cocinarlos al vapor.

3. A los 5 minutos comprobamos que los berberechos se han abierto, retiramos del fuego y dejamos templar.

4. En un bol pequeño iremos echando los zumos, el cilantro, los ajís, la sal, la pimienta y el estragón. Mezclamos bien y añadiremos los berberechos sin las cáscaras. Dejaremos macerar 20 minutos.

5. Serviremos el ceviche con cebolla morada en plumas y aguacate en lonchas.

6. ¡A disfrutar!


martes, 20 de febrero de 2024

Pollo con soja y jengibre

 Una deliciosa propuesta de www.velocidadcuchara.com para degustar el pollo de una forma diferente y espectacular. ¿Te animas?




Ingredientes:

- 500 gr pechuga de pollo en dados

- 1 diente de ajo picado

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva

- 8 cucharadas de soja

- 2 cucharadas de miel

- 1 cucharada de jengibre molido

- Ralladura de 1/2 lima

- 1/2 paquete de noodles o fideos de arroz

- 1 aguacate

- Sésamo blanco o negro


Elaboración:

1. En un bol pequeño mezclaremos la soja, la miel, el jengibre y la ralladura de la lima. Mezclamos bien y reservamos.

2. Cortamos el pollo en dados y lo salpimentamos. Reservamos.

3. Ponemos una sartén grande a calentar con un chorrito de aceite de oliva y doramos el ajo picado. En cuanto empiece a dorarse (cuidado de no quemarlo) incorporamos el pollo y lo doraremos por todos lados aproximadamente unos 7-8 minutos.

4. Agregamos la salsa que tenemos reservada por encima del pollo, mezclamos bien y dejamos reducir a fuego medio-bajo unos minutos.

5. Preparamos los noodles o fideos de arroz siguiendo las indicaciones del fabricante (normalmente ponemos a hervir agua, añadimos los noodles, retiramos del fuego y dejamos tapado unos 5 minutos, escurrimos y listos).

6. En una fuente colocamos los noodles, encima el pollo, decoramos con el aguacate en láminas y unas semillas de sésamo.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 29 de enero de 2024

Ensalada de remolacha, palmito y huevos de codorniz

 Una ensalada muy facilita, muy rica y que seguro os va a encantar.




Ingredientes:

- 1 bolsa de brotes tiernos

- Remolacha rallada

- 2 troncos de palmito

- 1/2 mango

- 12 huevos de codorniz

- 2 panes de pita

- Aceite de oliva

- 2 yogures griegos

- Zumo de 1 lima

- Sal al gusto

- Pimienta negra al gusto

- Ajo en polvo al gusto (casi 1 cucharadita rasa)


Elaboración:

1. En un cazo pequeño con agua y sal que llevaremos a ebullición coceremos los huevos de codorniz durante 5 minutos. Los escurrimos y enfriamos con agua fría. Cuando estén bien fríos los pelamos y los cortamos a la mitad. Reservamos.

2. Cortamos los panes de pita en cuadraditos para hacer los picatostes. En una sartén pequeña con un buen chorro de aceite de oliva los freímos con el aceite bien caliente. Los dejamos escurriendo en un plato con papel de cocina.

3. Preparamos la salsa de yogur casera: Batimos con unas varillas los yogures, con el zumo, la sal, la pimienta y el ajo.

4. En una ensaladera echamos los brotes tiernos, ponemos encima la cantidad de remolacha que nos apetezca, los palmitos en rodajas, el mango en daditos, los huevos de codorniz, los picatostes y la salsa de yogur.

5. ¡A disfrutar!


sábado, 27 de enero de 2024

Sopa thai de arroz, pollo y verduras

 Se te hace la boca agua con esta sopa asiática que sugiere www.elmueble.com, se saborean varios matices en cada cucharada. Es muy sencilla.




Ingredientes:

- 500 gr pechuga de pollo en trozos

- 80 gr arroz basmatí

- 250 gr leche de coco

- 750 gr caldo de pollo (ó 750 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 1 zanahoria

- 1 puerro

- 1 patata mediana

- 1 lata pequeña de maíz (70 gr aprox)

- 1 cucharadita de jengibre molido

- 1/4 cucharadita de cilantro molido

- La piel de una lima

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Cortamos el pollo y lo salpimentamos. Reservamos.

2. Pelamos y troceamos en daditos la zanahoria, el puerro y la patata. Reservamos. 

3. Cortamos la piel de la lima en tiras (que al finalizar se retirarán). Reservamos.

4. En una cacerola llevamos a ebullición el caldo y la leche de coco. Cuando rompa a hervir incorporamos las verduras junto con el jengibre, el cilantro y la piel de la lima y dejaremos que cueza durante 10 minutos a fuego medio. Removemos de vez en cuando.

5. Mientras escurrimos y lavamos el maíz. Reservamos. Lavamos el arroz y lo reservamos también.

6. Cuando haya pasado el tiempo agregamos el pollo, el maíz y el arroz y dejamos cocer 15 minutos más. Hasta que el arroz esté bien cocido (el basmatí tarda menos). Dejamos reposar 2 minutos.

7. Retiramos la lima y servimos bien caliente.

8. ¡A disfrutar!


lunes, 1 de enero de 2024

Granizado de lambrusco (Thermomix)

 Un gran comienzo para una celebración por todo lo alto. Receta de www.velocidad cuchara.com




Ingredientes: (6-7 copas como la de la foto)

- 200 gr azúcar glas

- Zumo de 2 limones

- 300 ml lambrusco

- 600 gr hielo cocktail

- 1 lima para decorar


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el azúcar, el zumo, el lambrusco y el hielo cocktail y lo trituramos 40 segundos a velocidad progresiva 5-10.

2. Servir inmediatamente en copas con una rodaja de lima.

3. ¡A disfrutar!


jueves, 28 de diciembre de 2023

Ceviche de langostinos

 Se me hace la boca agua con este ceviche, no dejéis de prepararlo si sois amantes de la cocina peruana. He adaptado la receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 600 gr langostinos cocidos

- Sal

- Pimienta

- Cilantro molido

- Ají dulce seco

- Ají picante seco

- Zumo de 3 limas

- 1 tomate

- 1 aguacate

- 1/2 mango

- 1/2 cebolla morada


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3 trozos. Los echamos en un bol o tupper.

2. Echamos encima de los langostinos al gusto la sal, la pimienta, el cilantro molido, el ají dulce, el ají picante y el zumo de las 3 limas. Revolvemos bien y dejamos unos 45 minutos removiendo de vez en cuando.

3. Cortamos en daditos el tomate sin pepitas, el aguacate y el mango. Los disponemos en el plato hondo de servir mezclándolos entre sí y dejamos un hueco en el centro.

4. Colocamos los langostinos en el centro con el zumo de las limas.

5. Cortamos la cebolla en plumas finitas y las agregamos por encima. Servir.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 5 de agosto de 2023

Mocktail de cítricos

 Aquí os dejo una receta muy sencillita de un mocktail o cocktail sin alcohol fresquito para el verano.




Ingredientes: (4 copas)

- 400 ml zumo de naranja

- Zumo de 1 limón

- Zumo de 2 limas

- 2 cucharadas de miel

- 1 Ginger Ale

- Hielo normal

- Hielo cocktail


Elaboración:

1. Ponemos un hielo grande y dos puñados de hielo cocktail en cada copa.

2. Mezclamos bien los zumos con la miel y el Ginger Ale para que quede todo bien mezclado, sobre todo la miel.

3. Repartimos en las copas.

4. ¡A disfrutar!


Mocktail de mango

 Mocktail o cocktail sin alcohol de mango, en este tiempo celebrando con familia y amigos, en los días de descanso, de barbacoas, de picnic,... cómo me gustan los mocktails y cómo me gustan en verano. Receta publicada en www.hola.com




Ingredientes:

- 400 gr carne de mango en trozos

- 300 ml zumo de piña

- 300 ml zumo de manzana

- 75 gr miel

- Zumo de 2 limas

- 400 ml leche de coco o leche entera

- Hielo grande

- Hielo cocktail

- Azúcar para decorar el borde de las copas


Elaboración:

1. Decoramos las copas. Ponemos un plato sopero con un poco de agua y un cuenco grande con un poco de azúcar. Colocamos las copas del revés encima del agua y después las pasamos por azúcar. En cada copa ponemos un hielo grande y 2 puñados de hielo cocktail. Reservamos.

2. En el vaso de la batidora o thermomix echamos el mango, los zumos y la miel. Batimos bien para que el mango quede deshecho del todo.

3. Incorporamos la leche de coco o la leche normal (la que prefiráis). y volvemos a batir.

4. Servimos en las copas reservadas.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de julio de 2023

Brochetas de solomillo marinado

Receta de verano, de picnic, de disfrutar en familia y con amigos. Muy sencilla.




Ingredientes:

- 1 solomillo de cerdo en dados

- Perejil seco o fresco picado

- Zumo de 1 lima y de 1/2 limón

- Sal

- Pimienta negra molida

- Jengibre molido

- Unas gotas de tabasco o salsa picante

- Salsa de soja

- Aceite de oliva

- Tomates cherry

- Cebolla

- Pimiento verde

- Palos de brocheta (he usado pequeños pero del tamaño que tengáis)


Elaboración:

1. Vamos a preparar la marinada y la dejamos 2-3 horas reposando. En un bol echamos los zumos con el perejil, la sal, la pimienta, 1 cucharadita de jengibre, tabasco (si queremos que pique un poquito), un buen chorro de salsa de soja y un chorro de aceite de oliva. Mezclamos bien y añadimos el solomillo de cerdo en dados del mismo tamaño para que al cocinarlo se hagan por igual. Tapamos e introducimos en la nevera.

2. Cortamos la cebolla y reservamos. Lavamos el pimiento, lo cortamos y reservamos. Lavamos los cherry y reservamos.

3. Montamos las brochetas por ejemplo como en la foto: Solomillo, cebolla y pimiento, solomillo, cherry, solomillo, cebolla y pimiento.

4. Cocinamos en parrilla o en plancha eléctrica dando vueltas para que se haga bien por todas partes.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 1 de junio de 2023

Huevos rellenos de aguacate y atún

 Receta fresquita para el tiempo que viene, para picotear, para hacer un picnic,...




Ingredientes:

- 8 huevos

- 2 aguacates

- 2 latitas de atún escurridas

- Sal

- Pimienta

- Zumo de 1/2 lima

- 2-3 cucharadas de mayonesa

- Perejil


Elaboración:

1. Lo primero es cocer los huevos. Yo lo hago en la thermomix por la comodidad. Colocamos los 8 huevos en el cestillo. En el vaso echamos 1/2 litro de agua, sal y un chorrito de vinagre. Programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 2. Refrescamos con agua fría y dejamos enfriar hasta el momento de prepararlos. Cuanto más fríos mejor se pelarán.

2. Pelamos los huevos y los cortamos a la mitad. Retiramos las yemas.

3. En un bol echamos los aguacates, junto con 7 yemas (reservamos 1), el atún, la sal, la pimienta, el zumo de la lima y la mayonesa al gusto, Trituramos con la batidora eléctrica.

4. Rellenamos los huevos y los decoramos con la yema reservada rallada y el perejil.

5. ¡A disfrutar!


martes, 9 de mayo de 2023

Ensalada de manzana verde, parmesano y nueces

 Se va acercando el calor y aquí os dejo esta receta fresquita.




Ingredientes:

- 1 bolsa de canónigos y rúcula

- 1 manzana verde

- 1/2 cebolla morada

- Picatostes

- Lascas de parmesano

- Nueces

- Aceite de oliva

- 1 lima

- 1/2 limón

- 1 cucharada de miel

- Sal

-Pimienta


Elaboración:

1. En una ensaladera echaremos los canónigos con la rúcula, la media cebolla cortada en plumas y la manzana  cortada en lonchitas finas (previamente la habremos lavado).

2. Adornamos con bastante queso, las nueces cortadas en trozos grandes y un buen puñado de picatostes.

3. Preparamos en un cuenco el aliño con 5-6 cucharadas de aceite de oliva (al gusto), los zumos de la lima y el limón, la miel, la sal y la pimienta. Mezclamos muy bien y lo echamos por encima de lo anterior cuando lo vayamos a servir.

4. ¡A disfrutar!


sábado, 28 de enero de 2023

Atún marinado para poke bowl

 Otra opción es preparar el poke de atún y el marinado de www.gourmetier.com es delicioso.




Ingredientes:

- 500 gr atún congelado (2 filetes)

- 4 cucharadas de aceite de sésamo

- 6 cucharadas de soja

- 1 cucharadita de jengibre molido

- 1/2 cucharadita de ajo en polvo

- Semillas de sésamo

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1/2 lima


Elaboración:

1. En un tupper mezclamos bien el aceite de sésamo, la soja, el jengibre, el ajo, las semillas y la lima.

2. Cortamos el atún en daditos pequeños y lo echamos en el tupper. Mezclamos bien para que quede todo impregnado.

3. Si tenemos prisa lo dejaremos media hora pero si podemos tenerlo 3-4 horas queda perfecto.

4. Hacer los pasos de la receta anterior para completar el poke.

5. ¡A disfrutar!


Nota: En este caso el poke lleva el arroz basmatí, edamame, tomates cherry, mango, aguacate, atún, wakame, mayonesa japonesa, cebolla crispy y semillas de sésamo.


viernes, 27 de enero de 2023

Poke bowl de salmón

 En casa nos gusta mucho este plato hawaiano, en especial a mi hija. Después de mucho investigar el resultado es éste, ¿a qué tiene buena pinta? Pues está espectacular. No os asustéis porque sean muchos pasos, son muy fáciles y sale perfecto.




Ingredientes: (para 2 poke bowl, 4 personas)

- 1 vaso grande de arroz basmatí

- 500 gr salmón sin espinas ni piel (4 lomos congelados)

- 1/2 mango

- 200 gr edamame congelados con vaina

- 20 tomates cherry

- 1 aguacate

- Sésamo (usé sésamo negro)

- Cebolla crispy


Ingredientes para marinar el salmón (salsa Ponzu):

- 100 ml salsa de soja

- 1 cucharada de vinagre de manzana

- Zumo de 1/2 naranja

- 1 chorrito de zumo de limón

- 1 chorrito de zumo de lima


Mayonesa japonesa (Kewpie Mayo):

- 1 huevo

- 1 cucharadita de mostaza

- 2 cucharaditas de azúcar

- 1 cucharada de soja

- 1 pizca de sal

- 1 chorrito de vinagre de arroz

- 1 chorrito de zumo de limón o lima

- 180 gr aceite de girasol


Elaboración:

1. Lo primero es hacer el arroz. La medida del vaso que utilicemos es la de la cantidad de arroz, utilicé 1 vaso grande de los de nocilla. En una ensaladera echaremos el vaso de arroz y lo lavamos varias veces para quitarle el almidón (al principio ese agua saldrá blanco y poco a poco irá aclarando, lavar 7-8 veces). En una cacerola echaremos el arroz lavado y la misma medida de agua fría del grifo. Calentamos a fuego fuerte con la tapa puesta y en cuanto rompa a hervir contaremos 2 minutos, bajamos el fuego al mínimo y sin levantar la tapa contaremos ahora 13 minutos, retiramos del fuego sin retirar la tapa y dejamos reposar 10 minutos. Pasado ese tiempo y con la ayuda de un tenedor desgranamos el arroz (lo separamos) y dejamos enfriar.

2. Ponemos el salmón a marinar. En un bol o tupper mezclamos los ingredientes de la salsa Ponzu. Cortamos el salmón en daditos pequeños y los echamos en la salsa moviéndolos bien para que se impregnen. Dejamos 30 minutos (mientras preparamos el arroz y todo lo demás).

3. Preparamos la mayonesa japonesa o Kewpie Mayo: Echamos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos con la batidora apoyada en el fondo y hasta que no esté prácticamente emulsionada no la moveremos. (Si queda muy líquida añadiremos un huevo más, puede depender del tamaño de los huevos que tengamos en casa).

4. Cocemos en un cazo pequeño las vainas de edamame unos 3-5 minutos. Escurrimos, enfriamos con agua fría y sacamos el edamame de las vainas. Reservamos.

5. Cortamos el mango, los tomates cherry y el aguacate.

6. Montamos los pokes (2 unidades): El arroz en la base y encima, como en la foto, el salmón, el mango, el edamame, los tomates y el aguacate. La mayonesa en el centro y decoramos con el sésamo y la cebolla. Podemos utilizar lo que ha quedado de salsa Ponzu al escurrir el salmón para echársela al arroz si os gusta.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 31 de julio de 2022

Tartar de atún y aguacate

Este tartar propuesto por www.recetasdeescandalo.com hace honor al nombre de la página.




Ingredientes: (4 u)

- 300 gr atún fresco

- 2 aguacates

- 1/2 cebolleta

- 1 lima

- 3 cucharadas de soja

- 1 cucharada de aceite de sésamo

- 1 cucharadita de wasabi en polvo o en pasta

- 1/2 cucharadita de jengibre molido

- Aceite de oliva

- 1 pizca de sal

- Semillas de sésamo para adornar (blanco o negro)


Elaboración:

1. Picamos muy fino a cuchillo el atún y la cebolleta. Reservamos.

2. En un bol o tupper mezclaremos el zumo de 1/2 lima, la soja, el aceite de sésamo, el wasabi, el jengibre y la sal. Incorporamos el atún y la cebolleta, removemos bien y tapamos.

3. Introducimos en la nevera por 4-5 horas aunque si tenemos mucha prisa lo tendremos 30 minutos.

4. En el momento de emplatar picaremos en dados los aguacates y les añadiremos el zumo de la otra 1/2 lima, una pizca de sal y un poquito de aceite de oliva.

5. Colocaremos el aguacate abajo, encima el atún macerado y decoraremos con las semillas de sésamo. Servimos inmediatamente.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 25 de julio de 2022

Salmón marinado con naranja

 Me encanta el salmón de todas formas pero ahora en verano, y más con estos calores, me apetece más así. Lo ideal es tenerlo unas 8 horas (lo hago por la mañana hasta por la noche que lo cenamos) pero si no tenéis tanto tiempo por lo menos 4-5 horas para que coja bien el sabor.




Ingredientes:

- 500 gr salmón limpio y sin espinas (usé media cola pero la parte que encontréis)

- Zumo de 1 naranja grande

- Zumo de 1/2 lima

- Sal

- Pimienta molida

- Ajo en polvo

- Eneldo seco


Elaboración:

1. Limpiamos de piel y espinas el salmón. Lo cortamos en dados y lo echamos en el recipiente en el que vayamos a introducirlo en la nevera (con tapa).

2. En un cuenco mezclamos bien los zumos, la sal, la pimienta, el ajo en polvo y el eneldo. Volcamos sobre el salmón y removemos para que todo quede impregnado.

3. Tapamos y llevamos a la nevera. Cada hora - hora y media lo removeremos para que coja bien el sabor. Dejaremos unos 8 horas.

4. Servimos un poco escurrido.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Burgers de garbanzos y patata

 Con estos calores van apeteciendo otro tipo de comidas. Ahora que están cerca las vacaciones también buscamos recetas en las que puedan participar los peques. 




Ingredientes: (11u)

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 2 patatas cocidas

- 1/2 cebolla

- Especias al gusto (ajo en polvo, sal, pimienta, tomillo)

- Aceite de oliva


Salsa de yogur:

- 1 yogur griego

- Zumo de 1/2 lima

- Sal

- Pimienta negra

- Cilantro molido


Elaboración:

1. Cocemos 2 patatas medianas en agua con sal unos 25-30 minutos hasta que al pincharlas estén blandas. Escurrimos, enfriamos y pelamos.

2. En una sartén con una gota de aceite pochamos la cebolla cortada muy pequeña y reservamos.

3.En un bol echamos los garbanzos escurridos y los machacamos con un tenedor o con el triturador de patatas. Añadimos las patatas en trozos y repetimos la operación.

4. Agregamos sal, pimienta, ajo, tomillo y la cebolla pochada. Mezclamos todo bien y dejamos reposar 30 minutos en la nevera. Formamos las burgers (al tamaño que os guste)

5, En una sartén antiadherente con un poco de aceite iremos friendo las burgers por ambos lados hasta que queden doraditas, la masa es blandita así que con cuidado y cariño les daremos la vuelta.

6. Mientras se cocinan cogeremos un bol pequeño para hacer la mezcla de nuestra salsa.

7. Servir y listo.

8. ¡A disfrutar!


domingo, 25 de julio de 2021

Ceviche de bacalao

 Es posiblemente el plato peruano más famoso. Se suele hacer con pescado blanco (bacalao, corvina,...) pero hay quien también lo prepara con pulpo. Lo presentan con lechuga (aunque este ingrediente es más decorativo), batata cocida y choclos (que el el maíz cocido que tiene una apariencia redonda, grande y blanca) pero nosotros usaremos el maíz que encontramos aquí.




Ingredientes:

- 400 gr bacalao

- Zumo de 4 limas

- Jengibre en polvo

- Cilantro en polvo

- Ají dulce y picante seco triturado

- Ajo en polvo

- Sal (cuidado con el bacalao)

- Pimienta negra molida

- 1/2 cebolleta morada en plumas

- Batata cocida

- 1 latita pequeña de maíz


Elaboración:

1. Cocemos la batata en agua con sal o compramos una bolsa de batatas para microondas y las calentamos en él los minutos que marque el envase (unos 7 minutos). pelamos y troceamos en dados. Si optamos por la segunda opción, lo haremos mientras maceramos el pescado.

2. En un tupper mezclamos lis ingredientes de nuestro marinado: zumo de limas, jengibre, cilantro, los dos tipos de ají, ajo, pimienta, sal.

3. Limpiamos y cortamos el pescado en dados pequeños y la cebolleta en plumas. Lo introducimos a macerar y lo dejamos 30 minutos. Mezclamos de vez en cuando.

4. Pasado ese tiempo en un bol servimos el pescado medio escurrido con la batata y el maíz.

5. ¡A disfrutar!



lunes, 22 de febrero de 2021

Guacamole (Thermomix)

 Os propongo esta receta de www.velocidadcuchara.com con alguna variación.



Ingredientes:

- !00 gr cebolla (50 gr blanca y 50 gr morada)

. 500 gr carne de aguacates maduros (3 grandes)

- 1 chipotle (ó 2 si os gusta más picante)

- 1 tomate pelado sin semillas

- Zumo de 1 lima grande

- Sal al gusto

- Cilantro molido al gusto

- Nachos para mojar


Elaboración:

1. Ponemos todos los ingredientes en la thermomix y trituramos a velocidad progresiva 5-10 durante 30 segundos.

2. Comprobamos que esté todo bien triturado y probamos por si tenemos que echar más sal, lima o cilantro.

3. Servimos con nachos.

4. ¡A disfrutar!