Mostrando entradas con la etiqueta Sésamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sésamo. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de febrero de 2024

Pollo con soja y jengibre

 Una deliciosa propuesta de www.velocidadcuchara.com para degustar el pollo de una forma diferente y espectacular. ¿Te animas?




Ingredientes:

- 500 gr pechuga de pollo en dados

- 1 diente de ajo picado

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva

- 8 cucharadas de soja

- 2 cucharadas de miel

- 1 cucharada de jengibre molido

- Ralladura de 1/2 lima

- 1/2 paquete de noodles o fideos de arroz

- 1 aguacate

- Sésamo blanco o negro


Elaboración:

1. En un bol pequeño mezclaremos la soja, la miel, el jengibre y la ralladura de la lima. Mezclamos bien y reservamos.

2. Cortamos el pollo en dados y lo salpimentamos. Reservamos.

3. Ponemos una sartén grande a calentar con un chorrito de aceite de oliva y doramos el ajo picado. En cuanto empiece a dorarse (cuidado de no quemarlo) incorporamos el pollo y lo doraremos por todos lados aproximadamente unos 7-8 minutos.

4. Agregamos la salsa que tenemos reservada por encima del pollo, mezclamos bien y dejamos reducir a fuego medio-bajo unos minutos.

5. Preparamos los noodles o fideos de arroz siguiendo las indicaciones del fabricante (normalmente ponemos a hervir agua, añadimos los noodles, retiramos del fuego y dejamos tapado unos 5 minutos, escurrimos y listos).

6. En una fuente colocamos los noodles, encima el pollo, decoramos con el aguacate en láminas y unas semillas de sésamo.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 17 de mayo de 2023

Hummus de piquillos

 Delicioso hummus de piquillos de @hoycomemossano de instagram. Sencillísimo de hacer y en muy pocos minutos.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 6 pimientos de piquillo

- 1 diente de ajo

- 1 cucharada de tahini

- Zumo de 1/2 limón

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera

- Sal al gusto

- 1 chorrito de agua

- Aceite de oliva

- Queso de cabra o feta

- Semillas de sésamo



Elaboración:

1. Lavamos y escurrimos bien los garbanzos y los ponemos en el vaso de la batidora o en el de la thermomix.

2. Añadimos los pimientos de piquillo escurridos, el ajo, el tahini, el zumo, el comino, el pimentón, la sal y el agua. Trituramos muy bien hasta que no queden grumos.

3. Colocamos en un bol y decoramos con aceite de oliva, trocitos de queso en cabra y semillas de sésamo.

4. ¡A disfrutar!


miércoles, 8 de febrero de 2023

Saladitos

 Súper sencillos y más buenos que los comprados. En esta ocasión los he hecho de paté y de sobrasada con miel, aunque el relleno será el que más os guste: york y queso, salchichas frankfurt con ketchup, tortilla,...




Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre rectangular

- Paté

- Sobrasada

- Miel

- Huevo batido para pintar

- Sésamo blanco, sésamo negro, orégano, semillas de amapola,... para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

2. Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en 4 tiras a lo largo. En dos de ellas colocaremos el paté en el centro y en las otras dos la sobrasada con un chorrito de miel encima.




3. Enrollamos dejando la unión de la masa hacia abajo y montada una sobre otra para que no se nos abran al hornear.

4. Cada rollo lo cortaremos en 9 porciones y apretaremos en los bordes de cada saladito.




5. Los colocamos en la bandeja, pintamos con huevo batido y decoramos al gusto.

6. Horneamos durante 18-20 minutos, según nuestro horno.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 28 de enero de 2023

Atún marinado para poke bowl

 Otra opción es preparar el poke de atún y el marinado de www.gourmetier.com es delicioso.




Ingredientes:

- 500 gr atún congelado (2 filetes)

- 4 cucharadas de aceite de sésamo

- 6 cucharadas de soja

- 1 cucharadita de jengibre molido

- 1/2 cucharadita de ajo en polvo

- Semillas de sésamo

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1/2 lima


Elaboración:

1. En un tupper mezclamos bien el aceite de sésamo, la soja, el jengibre, el ajo, las semillas y la lima.

2. Cortamos el atún en daditos pequeños y lo echamos en el tupper. Mezclamos bien para que quede todo impregnado.

3. Si tenemos prisa lo dejaremos media hora pero si podemos tenerlo 3-4 horas queda perfecto.

4. Hacer los pasos de la receta anterior para completar el poke.

5. ¡A disfrutar!


Nota: En este caso el poke lleva el arroz basmatí, edamame, tomates cherry, mango, aguacate, atún, wakame, mayonesa japonesa, cebolla crispy y semillas de sésamo.


viernes, 27 de enero de 2023

Poke bowl de salmón

 En casa nos gusta mucho este plato hawaiano, en especial a mi hija. Después de mucho investigar el resultado es éste, ¿a qué tiene buena pinta? Pues está espectacular. No os asustéis porque sean muchos pasos, son muy fáciles y sale perfecto.




Ingredientes: (para 2 poke bowl, 4 personas)

- 1 vaso grande de arroz basmatí

- 500 gr salmón sin espinas ni piel (4 lomos congelados)

- 1/2 mango

- 200 gr edamame congelados con vaina

- 20 tomates cherry

- 1 aguacate

- Sésamo (usé sésamo negro)

- Cebolla crispy


Ingredientes para marinar el salmón (salsa Ponzu):

- 100 ml salsa de soja

- 1 cucharada de vinagre de manzana

- Zumo de 1/2 naranja

- 1 chorrito de zumo de limón

- 1 chorrito de zumo de lima


Mayonesa japonesa (Kewpie Mayo):

- 1 huevo

- 1 cucharadita de mostaza

- 2 cucharaditas de azúcar

- 1 cucharada de soja

- 1 pizca de sal

- 1 chorrito de vinagre de arroz

- 1 chorrito de zumo de limón o lima

- 180 gr aceite de girasol


Elaboración:

1. Lo primero es hacer el arroz. La medida del vaso que utilicemos es la de la cantidad de arroz, utilicé 1 vaso grande de los de nocilla. En una ensaladera echaremos el vaso de arroz y lo lavamos varias veces para quitarle el almidón (al principio ese agua saldrá blanco y poco a poco irá aclarando, lavar 7-8 veces). En una cacerola echaremos el arroz lavado y la misma medida de agua fría del grifo. Calentamos a fuego fuerte con la tapa puesta y en cuanto rompa a hervir contaremos 2 minutos, bajamos el fuego al mínimo y sin levantar la tapa contaremos ahora 13 minutos, retiramos del fuego sin retirar la tapa y dejamos reposar 10 minutos. Pasado ese tiempo y con la ayuda de un tenedor desgranamos el arroz (lo separamos) y dejamos enfriar.

2. Ponemos el salmón a marinar. En un bol o tupper mezclamos los ingredientes de la salsa Ponzu. Cortamos el salmón en daditos pequeños y los echamos en la salsa moviéndolos bien para que se impregnen. Dejamos 30 minutos (mientras preparamos el arroz y todo lo demás).

3. Preparamos la mayonesa japonesa o Kewpie Mayo: Echamos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos con la batidora apoyada en el fondo y hasta que no esté prácticamente emulsionada no la moveremos. (Si queda muy líquida añadiremos un huevo más, puede depender del tamaño de los huevos que tengamos en casa).

4. Cocemos en un cazo pequeño las vainas de edamame unos 3-5 minutos. Escurrimos, enfriamos con agua fría y sacamos el edamame de las vainas. Reservamos.

5. Cortamos el mango, los tomates cherry y el aguacate.

6. Montamos los pokes (2 unidades): El arroz en la base y encima, como en la foto, el salmón, el mango, el edamame, los tomates y el aguacate. La mayonesa en el centro y decoramos con el sésamo y la cebolla. Podemos utilizar lo que ha quedado de salsa Ponzu al escurrir el salmón para echársela al arroz si os gusta.

7. ¡A disfrutar!


martes, 17 de enero de 2023

Obleas rellenas

 Las obleas las podemos utilizar de más formas que para empanadillas. En este caso en rollitos rellenos al horno.




Ingredientes: (16 unidades)

- 1 paquete de obleas de empanadillas

- 16 lonchas redondas de chopped, jamón york, pavo,...

- 8 lonchas de queso

- 1 huevo batido

- Semillas de sésamo (usé sésamo negro pero el que tengáis o semillas de amapola)


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C y forramos una bandeja con papel vegetal

2. Colocamos las obleas con una loncha de chopped encima y media de queso y la enrollamos. La colocamos en la bandeja con la parte abierta hacia abajo. Repetimos con todas las obleas.




3. Pintamos con huevo batido y decoramos con el sésamo.

4. Introducimos en el horno durante 20 minutos.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 31 de julio de 2022

Tartar de atún y aguacate

Este tartar propuesto por www.recetasdeescandalo.com hace honor al nombre de la página.




Ingredientes: (4 u)

- 300 gr atún fresco

- 2 aguacates

- 1/2 cebolleta

- 1 lima

- 3 cucharadas de soja

- 1 cucharada de aceite de sésamo

- 1 cucharadita de wasabi en polvo o en pasta

- 1/2 cucharadita de jengibre molido

- Aceite de oliva

- 1 pizca de sal

- Semillas de sésamo para adornar (blanco o negro)


Elaboración:

1. Picamos muy fino a cuchillo el atún y la cebolleta. Reservamos.

2. En un bol o tupper mezclaremos el zumo de 1/2 lima, la soja, el aceite de sésamo, el wasabi, el jengibre y la sal. Incorporamos el atún y la cebolleta, removemos bien y tapamos.

3. Introducimos en la nevera por 4-5 horas aunque si tenemos mucha prisa lo tendremos 30 minutos.

4. En el momento de emplatar picaremos en dados los aguacates y les añadiremos el zumo de la otra 1/2 lima, una pizca de sal y un poquito de aceite de oliva.

5. Colocaremos el aguacate abajo, encima el atún macerado y decoraremos con las semillas de sésamo. Servimos inmediatamente.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 22 de febrero de 2021

Hummus (Thermomix)

 Receta de www.velocidadcuchara.com que nos encanta.



Ingredientes:

- 2 dientes de ajo medianos

- 400 gr garbanzos cocidos (1 frasco grande)

- 60 gr agua

- 30 gr zumo de limón

- 30 gr sésamo tostado (ajonjolí)

- 70 gr aceite de oliva

- 1/2 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de tahine (opcional)

- Sal al gusto

- Pimentón de la Vera para decorar con un chorrito de aceite de oliva

- Pan tostado para untar (tostaditas pequeñas)


Elaboración:

1. Echamos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y trituramos durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.

2. Servimos en un cuenco y por encima echamos un chorrito de aceite de oliva con pimentón espolvoreado. Acompañamos de pan tostado.

3. ¡A disfrutar!


sábado, 11 de abril de 2020

Empanada de pollo a la barbacoa

Deliciosa empanada con salsa barbacoa, podemos considerarla una receta de aprovechamiento porque se hace con restos de pollo asado y si, tiene que ser asado, he probado con pollo a la plancha y pollo sobrante del puchero y el sabor no es igual. Suelo aprovechar a asar un poco más de pollo para tener para la empanada.


Ingredientes:
- 1/4 pollo asado y un poco más incluso
- Reservamos un poco de la salsa de asar el pollo (4-5 cucharadas)
- 2 masas de empanada
- 1/2 cebolla
- Salsa barbacoa
- Aceite de oliva
- Huevo batido
- Sésamo (ajonjolí)

Elaboración:
1. Desmenuzamos el pollo en trocitos y reservamos.
2. Picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva.
3. Cuando la cebolla esté pochada le añadimos el pollo y la salsa de asar el pollo, mezclamos bien.
4. Agregamos la salsa barbacoa al gusto y mezclamos.
5. Precalentamos el horno a 180º C.


6. Forramos una bandeja de horno y ponemos una masa, el relleno bien repartido respetando el borde y la otra masa encima. Cerramos los bordes retorciendo los bordes de las dos masas, pintamos con el huevo batido y echamos el sésamo por encima.
7. Horneamos 25-30 minutos.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de abril de 2020

Panecillos tiernos con queso cremoso (Thermomix)

Tiernos, tiernos, fáciles, fáciles. Receta adaptada para Thermomix de www.directoalpaladar.com


Ingredientes: (10 unidades)
- 120 gr leche
- 100 gr mantequilla
- 20 gr levadura fresca
- 160 queso cremoso de untar
- 450 gr harina de fuerza
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 huevo batido a temperatura ambiente
- Semillas de sésamo (ajonjolí)
- Semillas de amapola

Elaboración:
1. Echamos la leche y la mantequilla en el vaso y las templamos 2 minutos a 37º C y velocidad 1.
2. Añadimos la levadura y el queso y mezclamos 5 segundos a velocidad 6.
3. Incorporamos la harina, la sal y el azúcar y volvemos a mezclar 6 segundos a velocidad 6 y después amasamos 2 minutos a velocidad espiga. Dejamos en el vaso 1 hora hasta que doble.
4. Echamos la masa en la mesa con un poco de harina y desgasificamos con las manos. Cortamos 10 unidades y formamos 10 bolas que pondremos en una bandeja de horno forrada, pintamos con el huevo batido y decoramos con las semillas.
5. Metemos la bandeja dentro del horno para que no tenga corrientes de aire y vuelva a doblar (30 minutos aprox).
6. Sacamos la bandeja y podemos taparla con papel vegetal para que no pierda temperatura y no se aplasten. Precalentamos el horno a 180º C.
7. Horneamos 20 minutos. Dejamos enfriar en rejilla 15 minutos y servimos.
8. ¡A disfrutar!

jueves, 15 de febrero de 2018

Rollo de queso (Thermomix)

Un estupendo aperitivo que os llevará muy poco tiempo preparar. Lo llevé al campo para untarlo en pan tostado, de ahí que la presentación no es muy allá, pero si vamos a los hechos es que estaba espectacular. Receta de la página www.varomeando.com que está adaptada a la thermomix.


Ingredientes:
- 50 gr almendras crudas
- 50 gr nueces
- 20 gr perejil seco
- 10 gr cebolleta seca
- 1 cucharadita de sésamo
- 1 pizca de pimienta negra
- 250 gr queso de untar en trozos (tipo philadelphia)
- 100 ge queso azul en cubos o mozzarella

Elaboración:
1. Echamos las nueces y las almendras en el vaso y las trituramos 3 segundos a velocidad 6.
2. Añadimos el sésamo, el perejil, la cebolleta y la pimienta. Mezclamos 5 segundos a velocidad 2. Reservamos en un cuenco pequeño una cucharada de esta mezcla.
3. Incorporamos el resto de ingredientes y volvemos a mezclar 10 segundos a velocidad 6.
4. Extendemos una capa de film transparente en la encimera. Echamos encima la cucharada reservada y encima el queso. Con ayuda del film formamos un rollo que quede bien apretado (como un caramelo) y lo dejamos enfriar mínimo una hora.
5. Servir con pan tostado.
6. ¡A disfrutar!

lunes, 8 de febrero de 2016

Hummus de remolacha

Este hummus (con base también de garbanzos) es un paté bastante "diferente" que podemos servir como un picoteo con palitos o tostadas pequeñas de pan. Aparece en el blog "cocinillas.es". Se puede triturar tanto en batidora como en thermomix.



Ingredientes:
- 250 gr garbanzos cocidos de bote
- 1 remolacha cocida
- 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo de venta en herbolarios)
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita comino molido
- Semillas de sésamo para adornar (opcional)

Elaboración:
1. Echaremos en el vaso de la batidora o thermomix los garbanzos, la remolacha troceadas, el tahini y el comino molido. Trituramos hasta obtener una mezcla homogénea.
2. Añadimos el aceite y batimos a máxima velocidad para que emulsione. Probamos y rectificamos de sal e incluso podemos añadir unas gotas de tabasco si queréis un toque picante.
3. Para decorar podemos echar unas semillas de sésamo antes de servir con pan tostado.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 3 de agosto de 2014

Pan rápido en bolsa de asar

Podemos preparar un pan rápido en bolsa de asar, las que se usan para hacer el pollo en el horno sin manchar. La receta la he sacado del blog canecositas, y tienen bastantes recetas para thermomix. Os pongo cómo hacerlo con y sin thermomix. Algunos conoceréis este pan como "el pan milagro".



Ingredientes:
- 250 gr agua
- 20 gr aceite de oliva
- 25 gr levadura prensada
- 500 gr harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- Semillas (opcional, yo usé sésamo)

Elaboración con thermomix:
1. Ponemos el agua y el aceite en el vaso y calentamos 1 minuto, 37ºC, velocidad 1.
2. Añadimos la levadura y diluimos 5 segundos a velocidad 3.
3. Incorporamos harina y sal, removemos 15 segundos a velocidad 6 y después 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
4. Sacamos la masa del vaso, le damos forma de bola y hacemos unos cortes como en la foto. Echamos semillas e introducimos en la bolsa. La cerramos dejando margen para que crezca nuestro pan.



5. Ponemos la bolsa sobre una bandeja de horno y la introducimos al mismo tiempo que encendemos el horno a 210ºC. Lo dejamos de 35 a 40 minutos, hasta que esté dorado. Lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
6. ¡A disfrutar!

Elaboración sin thermomix:
1 Ponemos el agua y el aceite en un vaso y lo templamos unos segundos en el microondas. Deshacemos la levadura.
2. En un bol echamos la harina y la sal, hacemos un volcán e incorporamos los líquidos en el centro.
3. Amasamos hasta formar una bola y en una superficie enharinada amasamos 10 minutos más.
4. Damos a la masa forma de bola y hacemos unos cortes como en la foto. Echamos semillas e introducimos en la bolsa. La cerramos dejando margen para que crezca nuestro pan.
5. Ponemos la bolsa sobre una bandeja de horno y la introducimos al mismo tiempo que encendemos el horno a 210ºC. Lo dejamos de 35 a 40 minutos, hasta que esté dorado. Lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
6. ¡A disfrutar!

miércoles, 22 de mayo de 2013

Brochetas de berenjenas en tempura

La tempura la podemos preparar para infinidad de platos, aunque normalmente se utiliza para verduras y pescados. Para los despistados decir que es una harina especial que podemos encontrar en los supermercados. Hay que seguir las instrucciones del fabricante, es decir las partes de agua fría (de la nevera) y las partes de harina que corresponden. Os recomiendo empezar por poca cantidad porque cunde bastante, si necesitáis más volvéis a hacer, porque si os sobra mucha y la tenéis que tirar es una pena.

Mi padre el otro día nos puso berenjena en tempura y por eso se me ocurrió hacerla en brochetas que queda muy chula.



Ingredientes:
- Tempura (harina y agua)
- 1 berenjena
- 1 pimiento verde
- Unas rodajas de butifarra blanca
- Aceite de oliva
- Un puñado de semillas de sésamo (ajonjolí)



Elaboración:
1. Preparamos la tempura en un bol con unas varillas. Echamos el sésamo 
2. Pelamos la berenjena y la cortamos primero en rodajas y después cada rodaja en cuatro. Las echamos en el bol para que se vayan untando de la tempura.
3. Cortamos el pimiento en trozos y lo echamos al bol.
4. Ponemos en una sartén el aceite de oliva y lo calentamos. Freímos los trozos y los ponemos en un plato con un papel de cocina absorbente para quitar el exceso de grasa.
5. En una sartén sin aceite salteamos unos minutos la butifarra cortada en trozos.
6. Con unos palillos de colores o unos palos de madera montamos las brochetas.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 11 de abril de 2013

Empanada de hojaldre rápida

A veces vamos con demasiada prisa y esta receta es muy fácil y rápida, ya que con 5 minutos de preparación y 30 de horno podéis preparar una empanada bien para picar o para una visita inesperada. Sea cual sea el motivo el resultado salta a la vista.



Ingredientes:
- 2 bases de hojaldre (las frescas del Mercadona suelen venir 2)
- 3 latitas de atún
- 1 brick de fritada (pisto)
- 1 huevo
- Ajonjoli (sésamo) para decorar

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200ºC.
2. Forramos una bandeja y colocamos una de las bases, sobre ésta echamos la fritada y el atún desmigado respetando los bordes.
3. Tapamos con la otra base, juntamos los bordes, pintamos con el huevo batido y decoramos (opcional) con el sésamo.
4. Introducimos 30 minutos en el horno.
5. ¡A disfrutar)!
Nota: Podéis utilizar los ingredientes que más os gusten, jamón, chorizo, mejillones, huevo duro, sardinillas,...