Mostrando entradas con la etiqueta Pimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

Htipiti griego

 El htipiti griego es un aperitivo de pimientos rojos asados con queso feta que puede servirse muy picado o triturado tipo untable. Yo he preferido ponerlo muy picado y con pan de pita para acompañar. La receta es de www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 4 pimientos rojos de asar

- 1 diente de ajo

- 1 cebollet pequeña

- 150 gr queso feta

- 6 cucharadas de aceite de oliva

- 2 cucharadas de vinagre de Jerez

- Pimienta blanca molida

- Sal

- Tomillo

- 3-4 panes de pita


Elaboración:

1. Ponemos el horno a 200º C. Forramos una bandeja o fuente con papel de aluminio.

2. Lavamos los pimientos y loe secamos. Los colocamos en la fuente, los salpimentamos y les echamos un chorrito de aceite de oliva e introducimos en el horno durante 50 minutos - 1 hora. A la mitad del tiempo les damos la vuelta.

3. dejamos templar y después los pelamos, les quitamos las semillas y los picamos muy pequeñito.

4. Los echamos en un bol y le añadimos la cebolleta muy picada, el ajo muy picado y el queso feta muy picado también. Mezclamos bien.

5. En un cuenco pequeño preparamos el aliño con el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta y el tomillo. Mezclamos bien y se lo agregamos a los pimientos.

6. Introducimos en la nevera durante 15 minutos y los servimos con pan de pita en trozos.

7. ¡A disfrutar!


Nota: El pan de pita se puede servir tal cual está o podemos pasarlo unos segundos por una sartén antiadherente para tostarlos ligeramente.


domingo, 30 de marzo de 2025

Escalivada

La escalivada es una receta catalana tan famosa como deliciosa. Escalivar quiere decir asar a la brasa, nosotros lo haremos en el horno.




Ingredientes:

- 2 berenjenas
- 2 pimientos rojos grandes
- 2 cebollas
- 2 cabezas de ajos
- 2 tomates maduros
- Aceite de oliva
- Sal gorda


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 170º C. Forramos una bandeja con papel de aluminio.
2. Lavamos los pimientos, las berenjenas y los tomates. Reservamos.
3. Pelamos las cebollas y separamos los dientes de ajo pero los dejamos con la piel.
4. En la bandeja colocamos las berenjenas enteras sin el rabo, los pimientos enteros, las cebollas enteras y los dientes de ajo con su piel. Echamos por encima un chorro de aceite y sal gruesa.
5. Introducimos en el horno 1 hora.
6. Añadimos los tomates y volveremos a asar durante 30 minutos más. Sacamos del horno.
7. Cuando haya templado pelamos los pimientos, las berenjenas y los ajos. Cortamos todo en tiras menos los ajos y colocamos en un recipiente. Echaremos un chorro de aceite de oliva y un poquito más de sal.
8. Consumir así o en tostas de pan, restregando el ajo en el pan y poniendo las verduras encima. Yo hice tostas de escalivada con anchoas que me encantan.




9. ¡A disfrutar!


Pincho marinero

 Mi familia me manda recetas y videos para que les prepare esas recetas que les gustan. En esta ocasión mi cuñada me envió un video de pinchos que vio en IG de pausayplato.com




Ingredientes:

- 12 rebanadas de barra de pan un poco gruesas

- Aceite de oliva

- 3 latitas de atún escurrido

- 2 huevos cocidos

- 2 cucharadas de mayonesa

- 1 pimiento verde italiano grande

- 12 anchoas

- 12 aceitunas rellenas de anchoas sin hueso


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos una bandeja de horno con papel de aluminio, colocamos las rebanadas de pan y echamos por encima un chorrito de aceite de oliva.

2. Horneamos el pan para tostarlo 8-10 minutos dependiendo de cómo os guste.

3. Mientras en una sartén pequeña con un poco de aceite de oliva freiremos el pimiento cortado en tiras. Lo haremos por los dos lados y dejaremos escurrir en un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa.

4. Picamos o trituramos el atún con los huevos y la mayonesa para formar una pasta.

5. Montamos el pincho: pan, pasta de atún, tira de pimiento, anchoa y aceituna con un palillo para que se sujete.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 19 de enero de 2025

Pollo a la huertana (Thermomix)

 Podemos hacerla con cualquier parte del pollo, yo tenía pechugas en el congelador y es lo que utilicé. Se puede usar pollo en trozos aunque como en mi casa no les gusta encontrarse huesos otra buena opción son los contramuslos deshuesados. La receta la podéis encontrar también en www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 150 gr cebolla

- 100 gr zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 100 gr pimiento rojo

- 100 gr pimiento verde

- 50 gr aceite de oliva

- 200 gr tomate triturado natural

- Sal

- Pimienta

- 1kg pechugas o contramuslos deshuesados en trozos

- 200 gr champiñones en láminas (opcional)

- Perejil


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix la cebolla, las zanahorias, los dientes de ajo y los pimientos que picaremos 4 segundos a velocidad 5.

2. Añadimos el aceite, el tomate y un poco de sal y sofreímos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2.

3. A continuación programamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

4. Colocamos la mariposa en su sitio e incorporamos el pollo en trozos salpimentados y los champiñones (opcional) y cocinamos 24 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda a velocidad cuchara.

5. Espolvoreamos perejil y servimos con puré de patata, patatas fritas o arroz cocido por ejemplo.

6. ¡A disfrutar!


Patatas con bacalao (Thermomix)

 Con este frío apetece cualquier plato de cuchara y en esta casa que somos amantes del bacalao no podía faltar esta receta adaptada a nuestra thermomix. ¡Viva el cuchareo!




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 300-320 gr bacalao sin piel y sin espinas, descongelado y escurrido

- 1/2 kg patatas peladas y chascadas

- 2 dientes de ajo

- 100 gr cebolla

- 100 gr pimiento verde

- 750 gr caldo de pescado (ó 750 gr agua y 1 pastilla de caldo de pescado)

- 1 hoja de laurel

- 1 sobre de azafrán molido (o en hebras)

- Perejil para espolvorear (opcional)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix el aceite, los dientes de ajo, la cebolla y el pimiento. Picamos durante 5 segundos a velocidad 4 y después sofreímos durante 8 minutos a temperatura Varoma a velocidad cuchara.

2. Colocamos la maripos en su sitio e incorporamos el caldo, las patatas y el azafrán y cocinamos 15 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y a velocidad cuchara.

3. Agregamos el bacalao y volvemos a programar 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y a velocidad cuchara. Dejamos reposar. (Comprobamos que las patatas están bien hechas por si necesitan algún minuto más).

4. Servir con perejil.

5. ¡A disfrutar!


miércoles, 25 de diciembre de 2024

Arroz de tamboril y camarao (rape y gambas)

 Arroz típico portugués que está muy bueno. Esta receta se prepara con rape y gambas y suelen echarle cilantro (pero eso sólo si os gusta, claro).




Ingredientes:

- 800 gr colas de rape descongeladas

- 300 gr gambas peladas descongeladas

- 350 gr arroz redondo

- 1 pimiento rojo italiano

- 1 pimiento verde italiano

- 1 cebolla grande

- 2 tomates maduros

- 2 dientes de ajo

- 1 y 1/2 litro de fumet

- 1 hoja de laurel

- Cilantro (opcional)

- Aceite de oliva

- Sal


Elaboración:

1. Escurrimos bien el rape y sacamos los filetes de las espinas del rape y los cortamos en trocitos. Reservamos junto con las gambas bien escurridas también.

2. Cortamos en trocitos pequeños los pimientos, la cebolla y los dientes de ajo. Reservamos.

3. Rallamos los dos tomates y reservamos.

4. Echamos un chorro de aceite en la paellera y la calentamos para hacer el sofrito de las verduras junto con el laurel y un poquito de sal. Cocinaremos a fuego medio.

5. En un cazo tendremos caliente el caldo.

6. En cuanto el pochado esté blandito incorporamos el arroz que sofreiremos unos segundos removiendo con una cuchara. A continuación agregaremos el caldo y subiremos el fuego para que rompa a hervir.

7. En cuanto llegue a ebullición echaremos el rape y las gambas (también el cilantro si queremos), bajaremos a fuego medio y cocinaremos 20 minutos aprox, hasta que el arroz esté bien hecho. También tendremos que vigilarlo por si se quedara sin caldo y tuviéramos que añadir un poco más.

8. Retiramos del fuego, tapamos con papel de aluminio o papel vegetal durante 5 minutos y servimos.

9. ¡A disfrutar!


martes, 17 de diciembre de 2024

Pimientos confitados (Thermomix)

 Estos pimientos son estupendos para acompañar quesos, carnes, patés, canapés,... Los haremos en la thermomix y los conservaremos en un frasco de cristal en la nevera. La receta es de www.vorwerk.com




Ingredientes:

- 400 gr pimiento rojo

- 200 gr azúcar

- 100 gr vinagre

- 50 gr agua


Elaboración:

1. Lavamos y cortamos los pimientos en trozos grandes y los troceamos 7 segundos a velocidad 4. Comprobamos que nos gusta ese tamaño y si no bajamos los pimientos con una espátula de las paredes de la thermomix y troceamos unos segundos más.

2. Añadimos el azúcar, el vinagre y el agua y cocinamos 35 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. En vez del cubilete colocaremos el cestillo o la tapa antisalpicaduras.

3. Vertemos en un frasco de cristal y lo dejamos enfriar. Después conservaremos en la nevera.

4. ¡A disfrutar!


martes, 19 de noviembre de 2024

Tomatada con patatas

Receta portuguesa que nos propone www.directoalpaladar.com de unas patatas con salsa de tomate muy rica y sencilla de preparar. Un entrante que le gusta a todos.



Ingredientes:

- 5 patatas medianas-grandes
- 1 cebolleta mediana
- 2 pimientos verdes italianos
- 5 tomates kumato
- 50 ml vino blanco
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera (y 1 pizca de pimentón picante opcional)
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Ponemos una cacerola con abundante agua y sal a hervir. Cuando empiece la ebullición echaremos con cuidado de no salpicarnos las patatas enteras, lavadas y con piel a cocer. Tardarán entre 25-30 minutos y comprobaremos que están tiernas pinchándolas. Las escurrimos y las lavamos para que vayan templando.
2. Cuando podamos manejar las patatas las pelaremos y las cortamos en trozos irregulares. Reservamos.
3. Preparamos el resto de ingredientes para tenerlos todos a mano. La cebolleta la picamos en trocitos, los pimientos en rodajas finitas y los tomates los lavamos y rallamos. Reservaremos todo por separado.
4. En una sartén grande calentamos 4-5 cucharadas de aceite y pochamos la cebolleta con un poco de sal removiendo de vez en cuando unos 5 minutos.
5. Agregamos los pimientos y cocinamos 5 minutos más. Después añadimos los tomates rallamos con un poco más de sal y pimienta y dejamos cocinar 5 minutos a fuego medio.
6. Incorporamos las patatas con el orégano, el ajo, el pimentón y el vino (rectificamos de sal si hiciera falta. Cocemos todo de 10 a 15 minutos a fuego medio para que se evapore el líquido (vino y agua de los tomates). A lo mejor en los últimos minutos hay que subir un poco más el fuego.
7. ¡A disfrutar!


miércoles, 20 de marzo de 2024

Muslitos de pollo con salsa de zanahorias (Thermomix)

 Una receta muy sencilla de www.lostragaldabas.net que además consigue dejar los muslitos muy tiernos acompañados de una salsa estupenda y con unas patatas cocinadas al vapor como guarnición.




Ingredientes:

- 8 muslitos de pollo

- 1 cebolla grande

- 2 dientes de ajo

- 3 zanahorias

- 100 gr pimiento rojo

- 1 pastilla de caldo de pollo

- 2 hojas de laurel

- Sal

- Pimienta negra

- Nuez moscada

- Tomillo

- 50 gr aceite de oliva

- 100 gr vino blanco

- 4 patatas medianas en rodajas


Elaboración:

1. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla en trozos, los dientes de ajo, las zanahorias en rodajas y el pimiento en trozos junto con el aceite. Troceamos 6 segundos a velocidad progresiva 5-10 y sofreímos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Ponemos la mariposa en su sitio e iremos colocando los muslitos en posición vertical con el hueso hacia arriba. Añadimos el laurel, la pimienta al gusto, el vino, un poquito de sal, la pastilla de caldo, tomillo y una pizca de nuez moscada.

3. Cocinamos 20 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Mientras pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas de grosor medio y las salpimentamos. Las colocamos de canto en el recipiente varoma para dejar que el vapor pase entre ellas y se nos cocinen todas por igual.




5. Cuando acabe el tiempo anterior quitamos el cubilete y colocamos el recipiente varoma tapado en su lugar. Programamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Servimos.

6. ¡A disfrutar!


viernes, 16 de febrero de 2024

Sopa de pescado y marisco (Thermomix)

 Nos encanta esta sopa de www.lajuanideanasevilla.com que es muy fácil de preparar y es resultado es para chuparse los dedos.

 



Ingredientes:

-80 gr cebolla

- 50 gr pimiento verde

- 25 gr aceite de oliva

- 100 gr tomate triturado natural

- 4 palitos de cangrejo

- Pimienta

- 1 sobrecito de azafrán molido o hebras

- 1/2 cucharadita de sal

- 1 bolsa descongelada de preparado de pescado para sopa o paella

- 1 litro de agua

- 1 buen puñado de fideos cabello de ángel

- Perejil para decorar (opcional)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla, el pimiento y el aceite de oliva y picamos 6 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos de las paredes, añadimos el tomate y sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Trituramos 20 segundos a velocidad 8. Bajamos los restos y agregamos los palitos en trozos, la pimienta, el azafrán y la sal y volvemos a triturar 4 segundos a velocidad 4.

3. Vertemos el agua en el vaso y colocamos el cestillo dentro del mismo con el preparado de pescado y marisco (previamente descongelado y escurrido). Cocinamos durante 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

4. Retiramos el cestillo. Incorporamos los fideos y programamos 2 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Mientras en el bol o sopera que lo vayamos a servir vamos a ir echando nuestro pescado y marisco quitando las conchas. Le agregaremos la sopa y servimos inmediatamente, podemos espolvorear un poco de perejil.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 10 de febrero de 2024

Patatas guisadas con gambones (Thermomix)

 Irresistibles patatas guisadas que prepararemos con unos gambones y con ayuda de la thermomix. ¡Preparad las cucharas!. La receta la podéis encontrar en www.thermomix-fuenlabrada.es aunque le hice alguna pequeña variación.




Ingredientes:

- 550 gr gambones crudos (pueden ser descongelados)

- 500 gr agua

- 50 gr aceite de oliva

- 1 cucharada de pulpa de pimiento choricero

- 100 gr pimiento rojo

- 100 gr pimiento verde

- 150 gr cebolla

- 250 gr tomate triturado natural

- 2 dientes de ajo

- 1 kg patatas

- 2 pastillas de caldo de pescado

- 2 hojas de laurel

- 1 cucharadita de comino molido

- 1/2 cucharadita de nuez moscada

- 2 pellizcos de pimienta

- Perejil seco


Elaboración:

1. Pelamos los gambones y los reservamos en un cuenco.

2. En el vaso echamos las cáscaras y las cabezas de los mismos. Los trituramos 2 segundos a velocidad 5 y a continuación añadimos el agua para preparar un fumet durante 5 minutos a 100º C y velocidad 1. 

3. Colamos con un colador muy fino y reservamos el caldo. Aclaramos el vaso y la tapa de la thermomix.

4. Echamos en el vaso el aceite junto con la pulpa del pimiento choricero, los pimientos en trozos, la cebolla en trozos, los dientes de ajo y el tomate triturado. Troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Mientras pelamos, lavamos y chascamos las patatas. Cuando acabe de prepararse el sofrito las incorporamos junto con las pastillas de caldo, el laurel, el comino, la nuez moscada, la pimienta y el fumet reservado. Cocinamos 25 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Echamos los gambones en el vaso, los mezclamos suave con la espátula y dejamos reposar 5 minutos con la tapa cerrada.

7. Servimos y espolvoreamos el perejil.

8. ¡A disfrutar!


miércoles, 7 de febrero de 2024

Fideos con pollo (Thermomix)

 Están para chuparse los dedos. La receta es de www.recetario.es aunque le he hecho alguna pequeña variación.




Ingredientes: (3 raciones)

- 160 gr pollo en trocitos

- 100 gr fideos medianos

- 75 gr cebolla

- 25 gr pimiento rojo

- 2 dientes de ajo

- 40 gr tomate triturado natural

- 35 gr aceite de oliva

- 550 gr agua

- Sal

- Pimienta

- 10 gr vino blanco

- 1 pastilla de caldo concentrado de pollo

- 1 sobrecito de azafrán molido


Elaboración:

1. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla, el pimiento, los ajos, el aceite y el tomate y troceamos 5 segundos a velocidad 5. A continuación sofreímos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

2. Mientras troceamos el pollo en trozos pequeños y los salpimentamos. Cuando acabe el tiempo lo incorporamos al vaso y programamos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

3. Posteriormente agregamos el agua, el vino, el azafrán y la pastilla de caldo y cocinamos 15 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

4. Por último echamos los fideos y programamos 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Dejamos reposar 3 minutos y servimos.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 26 de enero de 2024

Curry de garbanzos con verduras (Thermomix)

 Está increíble esta receta de www.velocidadcuchara.com y si os gusta el curry, sin duda, os va a encantar.




Ingredientes: (5-6 raciones)

- 120 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr pimiento rojo

- 40 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de jengibre en polvo

- 2 cucharaditas de curry

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de cúrcuma

- 1/4 cucharadita pimienta negra

- 1/4 cucharadita nuez moscada

- 180 gr calabacín en daditos

- 140 gr coliflor en ramilletes pequeños

- 120 gr tomate triturado natural

- 140 gr leche de coco

- 320 gr caldo de verduras (ó 320 gr agua y 1/2 pastilla de caldo de verduras concentrado)

- 200 gr calabaza en daditos

- Sal

- 600 gr garbanzos pedrosillanos cocidos (o los que encontréis)

- 1 litro de agua

- 1 chorrito de aceite de oliva

- 350 gr arroz basmatí


Elaboración:

1. En el vaso echamos 1 litro de agua y un chorrito de aceite de oliva. Echamos el arroz en el cestillo y lo lavamos bien debajo del grifo con agua fría. Colocamos el cestillo y cocemos 20 minutos a 100º C y velocidad 4. Volcamos en el recipiente que vayamos a utilizar para servir. Tiramos el agua y aclaramos el vaso ligeramente bajo el grifo, no es necesario fregarlo. 

2. Echamos en el vaso de la thermomix la cebolla, el ajo, el pimiento y el aceite de oliva y troceamos durante 5 segundos a velocidad 4. Después sofreímos 6 minutos a temperatura varoma  y velocidad 1.

3. Añadimos el jengibre, el curry, el comino, la cúrcuma, la pimienta y la nuez moscada y cocinamos durante 1 minuto a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos el calabacín , la coliflor, el tomate, la leche de coco, el caldo, la calabaza y un poco de sal y programamos 8 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Agregamos los garbanzos lavados y escurridos y cocinamos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Servimos todo junto.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 19 de enero de 2024

Estofado de pavo a la provenzal con patatas y champiñones (Thermomix)

 Receta muy sencilla de preparar en la thermomix y el pavo queda muy tierno. Receta de www.thermomix-valencia.es




Ingredientes: (4-5 raciones)

- 50 gr cebolla

- 80 gr puerro

- 50 gr zanahorias en rodajas

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 40 gr aceite de oliva

- 150 gr tomate triturado natural

- 700 gr pavo en tacos salpimentados

- 1 cucharada hierbas provenzales

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- 150 gr champiñones

- 50 gr vino blanco

- 1 hoja de laurel

- 350 gr agua

- 1 cucharadita de sal

- 500 gr patatas chascadas


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso la cebolla, el puerro, la zanahoria, los ajos, el pimiento y el aceite y troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos durante 10 minutos a temperatura varoma a velocidad 1. Al terminar el tiempo trituramos durante 20 segundos a velocidad 10.

2. Bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos el tomate. Rehogamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Incorporamos el pavo, las hierbas provenzales, el pimentón, los champiñones en trozos, el vino y el laurel y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete.

4. Agregamos el agua y la sal. Ponemos la tapa y sobre ésta el recipiente varoma. Pelamos, lavamos y chascamos las patatas que introduciremos en la varoma y taparemos con su tapa. Programamos 25 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. En el recipiente en el que lo vayamos a servir mezclaremos el contenido del vaso con las patatas y listo para comer.

6. ¡A disfrutar!


Judiones estofados con chorizo (Thermomix)

 Receta sencilla, rápida y súper rica de www.lajuanideanasevilla.com para disfrutar de un plato de legumbres.




Ingredientes: (4 raciones)

- 30 gr aceite de oliva

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 150 gr cebolla

- 2 zanahorias

- 50 gr tomate triturado natural

- 2 chorizos frescos/oreados

- 1 cucharadita de pimentón

- 400 gr caldo de pollo (ó 400 gr agua y 1 pastilla de caldo de pollo)

- 1 hoja de laurel

- 2 frascos grandes de judiones cocidos.

- 50 gr taquitos de jamón (opcional)


Elaboración:

1. En el vaso echamos el aceite, la cebolla, los ajos y el pimiento y troceamos 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

2. Mientras pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Cuando finalice el tiempo incorporamos las  zanahorias y las terminamos de cortar 4 segundos a velocidad 5.

3. Agregamos el tomate y cocinamos 4 minutos a temperatura varoma a velocidad 2. Después trituramos unos segundos a velocidad 5-7-9.

4. Echamos el chorizo en trocitos, el jamón en caso de que nos guste y el pimentón. Programamos 2 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Incorporamos el caldo o el agua con la pastilla y el laurel y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Lavamos y escurrimos bien los judiones y se los añadiremos al vaso para cocinarlos juntos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

7. Rectificamos de sal y servimos.

8. ¡A disfrutar!


martes, 9 de enero de 2024

Crema de verduras asadas y feta

 Ya tenemos el frío encima y no hay nada mejor que una crema de verduras calentita y así aprovechamos también después de los excesos navideños para comer más sano. Receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 2 zanahorias

- 120 gr cebolla

- 1/2 pimiento verde

- 150 gr batata

- 350 gr calabacín

- 200 gr berenjena

- 200 gr calabaza

- 150 gr queso feta

- 450- 650 gr agua según os guste la consistencia (o caldo de verduras o de pollo)

- Sal

- Pimienta

- Orégano

- Comino molido


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 220º C. Preparamos una bandeja grande de horno forrada con papel de aluminio.

2. Lavamos, pelamos y cortamos las verduras de un tamaño parecido (dados) para que tarden por igual en asarse: zanahorias, cebolla, pimiento, batata, calabacín, berenjena y calabaza.

3. Disponemos las verduras mezcladas y bien repartidas en la bandeja. Cortamos el queso feta en daditos y los repartimos por encima de las mismas.

4. Salpimentamos y echamos orégano al gusto y un poquito de comino molido.

5. Introducimos en el horno durante 30 minutos.

6. Para triturar he usado la thermomix aunque si no disponéis de esta máquina podéis triturar con una batidora eléctrica. Añadimos 450 gr caldo (o agua y media pastilla de caldo concentrado) y trituramos durante 2 minutos y medio a velocidad progresiva 5-7-10.

7. Servimos con un chorrito de aceite de oliva.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Si os gusta más líquida añadid más agua y seguid batiendo.


domingo, 3 de diciembre de 2023

Repollo con calabacín, bacon y huevo frito (Thermomix)

 Con esta receta de www.velocidadcuchara.com he conseguido que mis hijos se coman el repollo ¿por qué? Porque está muy bueno cocinado de esta forma y el huevo frito le da el toque final.




Ingredientes:

- 600 gr repollo

- 50 gr pimiento rojo

- 50 gr pimiento verde

- 100 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 80 gr aceite de oliva

- 1 pack de tiras de bacon (125 gr)

- 150 gr calabacín en daditos

- 200 gr tomate triturado natural

- Sal

- 6 huevos

- Pimienta


Elaboración:

1. Echamos 300 gr repollo en trozos en el vaso y picamos 5 segundos a velocidad 4. Reservamos.

2. Repetimos con los otros 300 gr y reservamos.

3. En el vaso ponemos los pimientos con los ajos, la cebolla y el aceite. Troceamos 4 segundos a velocidad 4 y después sofreímos durante 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos el bacon, el tomate, el calabacín, el repollo y la sal. Cocinamos 28 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Servimos con 1 huevo frito por plato con sal y pimienta. (Los haremos uno a uno en una sartén pequeña con abundante aceite de oliva a alta temperatura).

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 1 de noviembre de 2023

Calabaza asada rellena

 ¡Es tiempo de calabazas! Súper ricas y sencillas que rellenamos con verduras y algo más.




Ingredientes:

- 1 calabaza partida a la mitad y a lo largo (o podéis comprar dos mitades ya cortadas)

- 1/4 cebolla

- 1/2 calabacín

- 1/2 pimiento rojo

- 1/2 pimiento amarillo

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta negra

- Tomillo

- 1 pack de tiras de bacon (o unos taquitos de jamón)

- Queso rallado

- 1 puñado de nueces


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel de aluminio o vegetal. Retiramos las pepitas y las hebras de la calabaza y hacemos unos cortes para que nos sea más sencillo vaciarlas después de asarlas. Las colocamos en la bandeja con la piel hacia abajo y sobre los cortes echaremos un poquito de sal, pimienta y aceite de oliva. Horneamos 40-45 minutos hasta que al pincharlas estén blandas (dependerá del tamaño de la calabaza).

2. Mientras preparamos todas las verduras (se pueden usar las que os gusten o las que tengáis por casa: puerro, zanahoria, setas,...). Picamos muy pequeño la cebolla, los pimientos y el calabacín.

3. En una sartén pochamos las verduras con un poco de aceite de oliva, sal, pimienta y tomillo. Si todavía no está lista la calabaza retiramos la sartén del fuego y esperamos.

4. En cuanto esté asada la calabaza la sacaremos del horno y con ayuda de una cuchara la vaciaremos (con cuidado de no quemarnos). Echamos la calabaza en la sartén y mezclamos bien todo. Incorporamos el bacon o jamón y lo cocinamos un par de minutos.

5. Subimos el horno al máximo.

6. Rellenamos las calabazas con todo el contenido de la sartén, espolvoreamos queso rallado al gusto. Introducimos en el horno para gratinar.

7. Picamos unas nueces que pondremos por encima justo antes de servir.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Si queréis que el plato sea vegetariano con omitir el bacon o jamón será suficiente. Si lo queréis vegano tendréis además que sustituir el queso por pan rallado.



domingo, 16 de julio de 2023

Brochetas de solomillo marinado

Receta de verano, de picnic, de disfrutar en familia y con amigos. Muy sencilla.




Ingredientes:

- 1 solomillo de cerdo en dados

- Perejil seco o fresco picado

- Zumo de 1 lima y de 1/2 limón

- Sal

- Pimienta negra molida

- Jengibre molido

- Unas gotas de tabasco o salsa picante

- Salsa de soja

- Aceite de oliva

- Tomates cherry

- Cebolla

- Pimiento verde

- Palos de brocheta (he usado pequeños pero del tamaño que tengáis)


Elaboración:

1. Vamos a preparar la marinada y la dejamos 2-3 horas reposando. En un bol echamos los zumos con el perejil, la sal, la pimienta, 1 cucharadita de jengibre, tabasco (si queremos que pique un poquito), un buen chorro de salsa de soja y un chorro de aceite de oliva. Mezclamos bien y añadimos el solomillo de cerdo en dados del mismo tamaño para que al cocinarlo se hagan por igual. Tapamos e introducimos en la nevera.

2. Cortamos la cebolla y reservamos. Lavamos el pimiento, lo cortamos y reservamos. Lavamos los cherry y reservamos.

3. Montamos las brochetas por ejemplo como en la foto: Solomillo, cebolla y pimiento, solomillo, cherry, solomillo, cebolla y pimiento.

4. Cocinamos en parrilla o en plancha eléctrica dando vueltas para que se haga bien por todas partes.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 13 de abril de 2023

Ensalada de judías con sardinillas

 Con las temperaturas que tenemos ya encima van apeteciendo más las ensaladas y esta receta de Quique al Cubo es estupenda y muy completa.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de alubias blancas cocidas

- 2 latitas de sardinillas

- 1/2 cebolleta

- 1 pimiento verde italiano

- 1/2 pimiento rojo

- 12 huevos de codorniz cocidos

- 10 tomates cherry

- 1 aguacate

- Aceitunas negras

- Aceite de oliva

- Vinagre

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos un cazo pequeño en el fuego con agua y un poco de sal y lo llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir coceremos los huevos de codorniz durante 5-6 minutos. Escurrimos y refrescamos con agua fría.

2. En una ensaladera grande echaremos las alubias lavadas y escurridas.

3. Encima echaremos la cebolleta picada, los pimientos picados, los tomates cortados en 4 y las aceitunas negras.

4. Aliñamos con la sal, la pimienta, el vinagre y el aceite de oliva al gusto. Mezclamos

5. Pelamos los huevos y los cortamos a la mitad. Los colocamos encima de la ensalada junto con las sardinillas y el aguacate cortado en lonchas.

6. ¡A disfrutar!