Mostrando entradas con la etiqueta Canapés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canapés. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2024

Pimientos confitados (Thermomix)

 Estos pimientos son estupendos para acompañar quesos, carnes, patés, canapés,... Los haremos en la thermomix y los conservaremos en un frasco de cristal en la nevera. La receta es de www.vorwerk.com




Ingredientes:

- 400 gr pimiento rojo

- 200 gr azúcar

- 100 gr vinagre

- 50 gr agua


Elaboración:

1. Lavamos y cortamos los pimientos en trozos grandes y los troceamos 7 segundos a velocidad 4. Comprobamos que nos gusta ese tamaño y si no bajamos los pimientos con una espátula de las paredes de la thermomix y troceamos unos segundos más.

2. Añadimos el azúcar, el vinagre y el agua y cocinamos 35 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. En vez del cubilete colocaremos el cestillo o la tapa antisalpicaduras.

3. Vertemos en un frasco de cristal y lo dejamos enfriar. Después conservaremos en la nevera.

4. ¡A disfrutar!


jueves, 3 de mayo de 2018

Paté cremoso de huevo

Un paté que podremos utilizar tanto para can apés como para sándwiches. La receta aparece en la página www.thermorecetas.com y aunque yo os voy a poner la versión thermomix podéis hacerlo con una batidora eléctrica.


Ingredientes:
- 200 gr queso de untar (tipo Philadelphia)
- 4 huevos duros
- 1 cucharada perejil picado seco
- Sal
- Pimienta
- Aceitunas fileteadas para adornar

Elaboración:
1. Picamos los huevos 5 segundos velocidad 5. Reservar.
2. Ponemos la mariposa en el vaso y batimos el queso 1 minuto a 50º C y velocidad 3.
3. Añadimos los huevos, el perejil, la sal y la pimienta al gusto. Mezclamos 5 segundos a velocidad 4.
4. Vertemos en un molde y tapamos con film. Dejamos 30 minutos en la nevera.
5. Untar y decorar a vuestro gusto.
6.¡A disfrutar!

Nota: Para hacer los canapés de la foto untaremos dos rebanadas de pan de molde sin corteza y colocaremos una sobre la otra dejando lo untado hacia arriba en las dos rebanadas (así quedará en el interior relleno y en la de arriba a vistas). Cortamos en 4 y adornamos cada trozo con una rodaja de aceituna.


jueves, 29 de enero de 2015

Canapés de solomillo a las hierbas y huevo de codorniz

Unos canapés buenísimos e ideales para celebraciones o visitas. Como casi siempre os digo, son fáciles de hacer y el resultado es que no quede ni uno. Espero que os gusten tanto como gustan en mi casa.



Ingredientes:
- Pan
- 2 tomates
- 1 solomillo de cerdo
- Huevos de codorniz
- Sal
- Pimienta negra
- Hierbas provenzales (o romero, tomillo, albahaca, orégano,...)

Elaboración:
1. Cortamos el pan en rebanadas finas pero que no se rompan y las vamos tostando en el tostador. Reservamos.
2. Lavamos los tomates y los cortamos en rodajas finas. Reservamos.
3. Cortamos el solomillo de cerdo en rodajas de un dedo de grosor (luego menguarán un poco). En una sartén con un poco de aceite de oliva los hacemos vuelta y vuelta. Les echaremos sal, pimienta y las hierbas a nuestra elección. Reservamos.
4. En una sartén pequeña y con aceite de oliva iremos friendo los huevos de codorniz con una pizca de sal. Reservamos en un plato.
5. En un plato grande o bandeja donde vayamos a servirlos vamos colocando el pan tostado, la rodaja de tomate encima, el solomillo y el huevo con unas hierbas más para adornar. Servir caliente o templado.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 27 de noviembre de 2014

Rollitos de chistorra

Son muy fáciles de hacer y muy resultones, ideales para picar, para una fiesta, para llevar al campo,... ¡Vamos con la receta!



Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre fresco
- 1 chistorra
- 1 huevo batido
- Orégano o albahaca para espolvorear

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200ºC y forramos una bandeja de horno.
2. Cortamos la chistorra en trozos y el hojaldre en rectángulos que nos den para enrollar la masa alrededor de los trozos de chistorra.
3. Envolvemos la chistorra el hojaldre y sujetamos con un palillo. Vamos poniendo los rollitos en la bandeja con un poco de separación.
4. Pintamos con el huevo batido, espolvoreamos por encima con el orégano y horneamos durante 20 minutos aproximadamente. Servimos sin palillos.
5. ¡A disfrutar!

jueves, 13 de noviembre de 2014

Confitura de piquillos

Esta receta la hago en la Thermomix y es del blog Velocidad Cuchara. La confitura está deliciosa y es estupenda para usarla en canapés: por ejemplo en un pan tostado con queso de cabra, anchoa y una alcaparra.



Ingredientes:
- 400 gr de pimientos de piquillo
- 200 gr de azúcar moreno
- 100 gr de vinagre
- 50 gr de agua

Elaboración:
1. Pon los pimientos en el vaso de la thermomix y trocea 5 segundos en velocidad 4.
2. Añade el azúcar, el vinagre y el agua y programa 35 minutos, temperatura Varoma, giro izquierda, velocidad cuchara. En vez de poner el cubilete pondremos el cestillo para que se evapore el líquido mejor.



3. Echarlo en un recipiente y dejarlo enfriar.
4. ¡A disfrutar!

jueves, 16 de enero de 2014

Volovanes de langostinos

Otro aperitivo o entrante rápido y sencillo de hacer son los volovanes porque la masa se compra hecha y sólo tenéis que rellenarlos. Además los hay de diferentes tamaños, grandes como los de la foto o pequeños de bocado, dependerá de lo que más os guste o de la celebración.
Este relleno es la propuesta que os traigo, espero que os guste.



Ingredientes:
- 6 volovanes grandes
- 16 langostinos cocidos
- 8 palitos de cangrejo
- Salsa rosa
- 3 tomates cherry
- 2 pepinillos

Elaboración:
1. Pelamos los langostinos y reservamos 6.
2. En el vaso de la batidora echamos los langostinos, los palitos de cangrejo y salsa al gusto. Trituramos.
3. Relenamos los volovanes y encima de cada uno colocamos un langostino entero y medio tomate cherry. Picamos los pepinillos y los echamos por encima.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 22 de diciembre de 2013

Canapés de fiesta

Los canapés normalmente los asociamos a fiestas, celebraciones, eventos,....Y con las fechas que se aproximan son ideales para servirlos por dos razones porque son rápidos de preparar y porque a todo el mundo gustan. Estos que os propongo son sólo unos ejemplos, por supuestos vuestros gustos marcarán los ingredientes de los canapés que decidáis preparar.

Voy a enumerar los ingredientes de estos canapés por separado y la elaboración es la misma para todos ellos. También os advierto que de cada preparación he sacado 6 canapés, por supuesto el número dependerá del tamaño que queráis servir.



Ingredientes:
- Canapés de anchoa: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté de anchoa y 3 anchoas.
- Canapés de salmón: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté de salmón y 1 loncha de salmón ahumado.
- Canapés de sobrasada: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, sobrasada, trocitos de queso brie y miel.
- Canapés de paté: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, paté a la pimienta y pepinillos picados.
- Canapés de queso: 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, queso de untar tipo philadelphia y nueces picadas.

Elaboración:
1. Cogemos las dos rebanadas de pan de molde y las untamos (ambas) hasta los bordes.
2. Colocamos una sobre la otra con lo untado hacia arriba, de manera que una parte untada queda en el centro y otra hacia arriba, como se ve en la foto.
3. Adornamos y cortamos.
4. ¡A disfrutar!

jueves, 7 de noviembre de 2013

Canapés de queso y atún

Bien como aperitivo, picoteo con amigos o en un sandwich resulta una alternativa rápida, económica, sencilla y buenísima. Sólo en 5 minutos.



Ingredientes:
- 2 latas de atún.
- 1 tarrina de queso de untar (puede ser light)
- Zanahoria rallada (opcional)
- Pan tostado

Elaboración:
1. Se mezcla en un bol el queso con las dos latas de atún, aprovechando el aceite que trae que le dará sabor. Nos ayudamos de un tenedor.
2. Untamos en el pan y adornamos con zanahoria rallada.
3. ¡A disfrutar!
Nota: Se puede adornar con tomate cherry, huevo duro,.... lo que más os guste y dé color.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Caracolas de paté

Están buenísimas, crujientes y tiernas recién salidas del horno, para picotear son ideales. Muy fáciles de hacer, incluso con los niños. ¿Nos tomamos un aperitivo?

Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre.
- 1 frasco grande de paté (he usado 3/4 del grande de cristal del mercadona)
- 6 lonchas de jamón york o pavo.
- 6 lonchas de queso tipo tranchetes.
- 1 huevo batido para pintar.



Elaboración:
1. Colocamos la lámina de hojaldre estirada y la untamos de paté entera menos un borde. Encima ponemos las lonchas de jamón y queso. Enrollamos desde el pié de la foto hacia la parte de arriba.
2. Ponemos el rollo en film transparente y lo dejamos en la nevera 1 hora, para que se asiente y sea más fácil de cortar.
3. Precalentamos el horno a 200º C.
4. En una bandeja de horno ponemos papel vegetal o de aluminio, cortamos el rollo y colocamos las rodajas tumbadas. Las pintamos con huevo batido.



5. Introducimos en el horno durante 20 minutos.
6. ¡A disfrutar!


miércoles, 1 de mayo de 2013

Chistorra

La chistorra típica de Navarra está buenísima. La mejor manera de hacerla es en una sartén muy caliente y sin nada de aceite, la echamos en trozos y dejamos que se haga bien. De esta forma conseguimos que salga la grasa de la chistorra y nos la comemos un pelín más ligera.



Sugerencia de preparación para una tapa:
1. Rebanada de pan tostado.
2. Un trozo de tortilla de patata.
3. Un trozo de pimiento verde frito o asado.
4. Un trozo de chistorra y pinchamos con un palillo.

Con esta tapa vais a triunfar. ¡A disfrutar!

domingo, 24 de febrero de 2013

Crostini

El típico pan tostado al estilo italiano, rápido y crujiente. En este caso son de tomate natural triturado, anchoas y boquerones en vinagre (dúo conocido como "matrimonio"). Por supuesto la receta es solo del pan, podéis acompañarlo de los ingredientes que más os gusten, como queso y salmón, pisto, queso y nueces, caballa con pimientos, gulas con alioli,......donde os alcance la imaginación.

Ingredientes:
- Pan cortado en rebanadas.
- Aceite de oliva.

Elaboración:
1. Precalentarmos el horno a 200ºC.
2. Ponemos el pan sobre un papel en la bandeja del horno y pintamos con aceite de oliva. Le damos la vuelta a las rebanadas y pintamos por el otro lado.
3. Introducimos en el horno tantos minutos como tostado nos guste el pan, yo lo tuve alrededor de 10  minutos.
4. Lo sacamos y ponemos encima nuestros ingredientes favoritos.
5. ¡A disfrutar!