Mostrando entradas con la etiqueta Chistorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chistorra. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2020

Fritatta con alubias, verduras y chistorra

La fritatta es una especialidad italiana que admite múltiples ingredientes. Es parecida a una tortilla pero no se le da la vuelta, de deja cuajar en la sartén o se mete en el horno. Receta de la revista "Cocina Lecturas" con algún cambio.




Ingredientes:

- 1 calabacín mediano

- 1 berenjena mediana

- 100 gr tomates cherry

- 1 bola de mozzarella

- 1 chistorra

- 4 huevos

- 100 gr alubias blancas cocidas

- Albahaca seca

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Lavamos y pelamos el calabacín y la berenjena. Las cortamos en rodajas finas.

2. En una sartén con un poquito de aceite de oliva salteamos unos 5 minutos.

3. Mientras lavamos y cortamos los tomates, dependiendo del tamaño a la mitad o en cuartos. Los añadimos y salteamos 2 minutos más.

4. Escurrimos y lavamos las alubias y las incorporamos removiendo lento. Salpimentamos y mezclamos todo bien.

5. Precalentamos el horno a 200º C. Engrasamos un molde (usé uno de cristal). Echamos el contenido de la sartén, añadimos la chistorra cortada en trocitos, los huevos batidos, la mozzarella en rodajas y la albahaca al gusto.

6. Introducimos en el horno 20-25 minutos. Servir.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 16 de febrero de 2015

Hogaza rellena de chistorra

Quien dice chistorra dice chorizo frito, salchichas al vino, morcilla,.... Por supuesto la hogaza sorpresa la podéis rellenar de lo que más os guste. Mis hijos son fans de la chistorra y en alguna que otra celebración tiene que estar presente. Se come caliente y tras pinchar un trozo de chistorra lo ideal es pegar un buen pellizco a la hogaza para acompañarla.



Ingredientes:
- Una hogaza de pan
- 1 ó 2 chistorras según tamaño (si la compras al vacío un paquete entero)

Elaboración:
1. Precalentar el horno a 200 º C.
2. Poner una sartén en el fuego alto sin echar nada. Trocear la chistorra y echarla en la sartén cuando empiece a echar humo.
3. Hacemos unos minutos la chistorra moviéndola hasta que deje de estar cruda. Retiramos la sartén del fuego.
4. Abrimos una ventana en la parte superior de la hogaza, sacamos la miga y echamos la chistorra dentro, dejando la grasa en la sartén.
5. Metemos la hogaza unos minutos en el horno para que se caliente el pan y servir.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 27 de noviembre de 2014

Rollitos de chistorra

Son muy fáciles de hacer y muy resultones, ideales para picar, para una fiesta, para llevar al campo,... ¡Vamos con la receta!



Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre fresco
- 1 chistorra
- 1 huevo batido
- Orégano o albahaca para espolvorear

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200ºC y forramos una bandeja de horno.
2. Cortamos la chistorra en trozos y el hojaldre en rectángulos que nos den para enrollar la masa alrededor de los trozos de chistorra.
3. Envolvemos la chistorra el hojaldre y sujetamos con un palillo. Vamos poniendo los rollitos en la bandeja con un poco de separación.
4. Pintamos con el huevo batido, espolvoreamos por encima con el orégano y horneamos durante 20 minutos aproximadamente. Servimos sin palillos.
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 1 de mayo de 2013

Chistorra

La chistorra típica de Navarra está buenísima. La mejor manera de hacerla es en una sartén muy caliente y sin nada de aceite, la echamos en trozos y dejamos que se haga bien. De esta forma conseguimos que salga la grasa de la chistorra y nos la comemos un pelín más ligera.



Sugerencia de preparación para una tapa:
1. Rebanada de pan tostado.
2. Un trozo de tortilla de patata.
3. Un trozo de pimiento verde frito o asado.
4. Un trozo de chistorra y pinchamos con un palillo.

Con esta tapa vais a triunfar. ¡A disfrutar!