Mostrando entradas con la etiqueta Alubias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alubias. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de diciembre de 2023

Cassoulet de pato, judías blancas y butifarra

 Delicioso guiso francés que se hace la mitad de la receta en la vitro y la otra mitad en el horno. A nosotros nos ha vuelto locos descubrir esta receta. He hecho algunas variaciones a la receta publicada por www.lecturas.com y éste es el resultado.




Ingredientes:

- 500 gr alubias blancas

- 3 confit de pato (cuartos traseros)

- 400 gr butifarra blanca

- 400 gr de costillas de cerdo

- 6 dientes de ajo

- 2 cebollas pequeñas

- 6 clavos de olor

- 2 litros de caldo de pollo

- 1 atadillo de hierbas (si no tienes puedes echar laurel, tomillo,...)

- Sal

- Pimienta negra

- Perejil

- 6 cucharadas de pan rallado

- Unos daditos de mantequilla


Elaboración:

1. Ponemos las alubias en remojo 12 horas. Escurrimos y lavamos.

2. Pelamos 1 cebolla y le clavamos los clavos de olor. Pelamos 4 ajos.

3. En una olla echamos la cebolla con los ajos, el caldo, las alubias y el atadillo. Llevamos a ebullición y cocemos durante 1 hora y cuarto a fuego suave.

4. A una fuente grande de horno le untamos en la base los ajos que vamos a rescatar de las alubias. La cebolla la descartamos junto con el atadillo. Con una espumadera iremos sacando las alubias y poniéndolas en la fuente. El caldo lo reservamos.

5. En una sartén grande echamos un poco de la grasa de los confits y cuando esté caliente iremos dorando por todos los lados los mismos, la butifarra y las costillas por tandas y salpimentados. Reservamos.

6. En esa misma sartén pochamos la cebolla picada y los otros 2 dientes de ajo. En cuando empiecen a dorarse incorporamos toda la carne y lo salteamos junto unos 2 minutos.

7. Precalentamos el horno a 180º C.

8. Colocaremos la carne y el sofrito sobre las alubias (podéis quitarle al pato los huesos si lo preferís así). Añadimos entonces el caldo reservado. Echamos ahora el pan rallado por encima para que haga una costra, espolvoreamos el perejil y colocamos repartidos unos daditos de mantequilla.

9. Introducimos en el horno durante 20 minutos. Con la ayuda de una cuchara rompemos la costra para que siga evaporándose un poco el caldo. Volvemos a hornear 25 minutos más y después reposará 20 minutos dentro del horno apagado y la puerta entreabierta.

10 ¡A disfrutar!


jueves, 13 de abril de 2023

Ensalada de judías con sardinillas

 Con las temperaturas que tenemos ya encima van apeteciendo más las ensaladas y esta receta de Quique al Cubo es estupenda y muy completa.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de alubias blancas cocidas

- 2 latitas de sardinillas

- 1/2 cebolleta

- 1 pimiento verde italiano

- 1/2 pimiento rojo

- 12 huevos de codorniz cocidos

- 10 tomates cherry

- 1 aguacate

- Aceitunas negras

- Aceite de oliva

- Vinagre

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos un cazo pequeño en el fuego con agua y un poco de sal y lo llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir coceremos los huevos de codorniz durante 5-6 minutos. Escurrimos y refrescamos con agua fría.

2. En una ensaladera grande echaremos las alubias lavadas y escurridas.

3. Encima echaremos la cebolleta picada, los pimientos picados, los tomates cortados en 4 y las aceitunas negras.

4. Aliñamos con la sal, la pimienta, el vinagre y el aceite de oliva al gusto. Mezclamos

5. Pelamos los huevos y los cortamos a la mitad. Los colocamos encima de la ensalada junto con las sardinillas y el aguacate cortado en lonchas.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 11 de julio de 2021

Judías blancas a la Toscana (Thermomix)

 Un plato muy rapidito de preparar y que además está muy bueno.




Ingredientes:

- 100 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 50 gr aceite de oliva

- 200 gr panceta en tiras

- Salvia o albahaca

- 150 gr salsa de tomate

- 400 gr agua

- 2 pellizcos de sal

- 2 pellizcos de pimienta

- 1 frasco grande de alubias blancas cocidas


Elaboración:

1. Preparamos todos los ingredientes.

2. Echamos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite y los picamos 4 segundos a velocidad 4. Bajamos al fondo del vaso con la espátula, añadimos la panceta y sofreímos durante 6 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

3. Incorporamos la albahaca, el tomate, el agua, la sal y la pimienta y cocinamos durante 18 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Añadimos las judías y terminamos con 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 4 de octubre de 2020

Fritatta con alubias, verduras y chistorra

La fritatta es una especialidad italiana que admite múltiples ingredientes. Es parecida a una tortilla pero no se le da la vuelta, de deja cuajar en la sartén o se mete en el horno. Receta de la revista "Cocina Lecturas" con algún cambio.




Ingredientes:

- 1 calabacín mediano

- 1 berenjena mediana

- 100 gr tomates cherry

- 1 bola de mozzarella

- 1 chistorra

- 4 huevos

- 100 gr alubias blancas cocidas

- Albahaca seca

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Lavamos y pelamos el calabacín y la berenjena. Las cortamos en rodajas finas.

2. En una sartén con un poquito de aceite de oliva salteamos unos 5 minutos.

3. Mientras lavamos y cortamos los tomates, dependiendo del tamaño a la mitad o en cuartos. Los añadimos y salteamos 2 minutos más.

4. Escurrimos y lavamos las alubias y las incorporamos removiendo lento. Salpimentamos y mezclamos todo bien.

5. Precalentamos el horno a 200º C. Engrasamos un molde (usé uno de cristal). Echamos el contenido de la sartén, añadimos la chistorra cortada en trocitos, los huevos batidos, la mozzarella en rodajas y la albahaca al gusto.

6. Introducimos en el horno 20-25 minutos. Servir.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 30 de septiembre de 2018

Alubias pintas estofadas

Aunque todavíahace calor ya van apeteciendo este tipo de platos. Cuando una receta lleva la palabra "estofada" es que todos los ingredientes se echan en crudo, así que más sencillo no puede ser.


Ingredientes:
- 1/2 kg alubias pintas (las alubias que os gusten)
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 3 choricitos
- 1 morcilla
- 1 trozo de lacón
- 1/2 manita de cerdo
- 3 hojas de laurel
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharadita de carne de pimiento choricero o de  carne de ñoras
- Comino molido, poquito (opcional)
- Tomillo (opcional)

Elaboración:
1. Habremos puesto en remojo con abundante agua las alubias mínimo 12 horas antes de cocinarlas. Escurrimos y lavamos.
2. En una olla grande echaremos las alubias, las verduras muy picadas, los chorizos enteros, la morcilla entera, el lacón, la manita, el laurel, la sal y la pimienta.
3. Añadiremos el agua como dos dedos por encima y añadimos la carne de pimiento choricero, el laurel, el comino y el tomillo. Encendemos el fuego al máximo.
4. En cuanto rompa a hervir bajaremos el fuego para que se cocine a fuego lento, lo dejaremos una hora y cuarto o una hora y media dependiendo de la calidad de las alubias estarán blandas antes o después. Las iremos probando.
5. Vigilaremos el agua por si se quedara escasa tendríamos que añadir un poco durante la cocción.
6. ¡A disfrutar!

viernes, 1 de febrero de 2013

Monchetas con butifarra

Otra manera de comer las judías blancas y además rápida de preparar cuando llevamos prisa. Sirve tanto para sorprender en un aperitivo en pequeños cuencos como para primer plato.

Ingredientes:
- Un frasco grande de alubias blancas cocidas.
- 300 gr. de butifarra blanca (en charcutería o al vacío en la sección de embutidos).
- Sal.
- Aceite de oliva.
- Pimentón dulce (de La Vera)
- Perejil para adornar.

Elaboración:
1. Lavar y escurrir las alubias. Reservar.
2. Pelar la butifarra y cortarla en dados. En una sartén echamos una pizca de aceite de oliva, lo justo para que no se pegue la butifarra y la doramos.
3. Cuando ya esté hecha añadimos las alubias y removemos.
4. Añadir la sal y el pimentón al gusto y dar vueltas durante un par de minutos.
5. Decorar con el perejil.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Mis amigos Paco y Gema han hecho esta receta con chorizo criollo en vez de butifarra, ¡les ha encantado!