Mostrando entradas con la etiqueta Hierbas Aromáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hierbas Aromáticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Pollo al limón con alcaparras

 Sencilla y deliciosa receta de los Hermanos Torres, no os vais a poder resistir a este pollo extra tierno.




Ingredientes:

- 1 pollo troceado

- Aceite de oliva

- 1 cebolla grande

- 4 dientes de ajo

- 2 guindillas (cayenas)

- Zumo 1 limón grande

- Hierbas provenzales

- 100 ml vino blanco

- 2 hojas de laurel

- 1 cucharadita generosa de cúrcuma

- 2 cucharadas generosas de alcaparras

- 750 ml agua

- 1 pastilla de caldo de pollo

- Sal

- Pimienta

- Perejil


Elaboración:

1. Preparamos todos los ingredientes, que aunque la lista se ve grande es muy fácil.

2. Salpimentamos el pollo. En una cazuela grande echamos un buen chorro de aceite de oliva y sellamos el pollo por tandas, dorando todas sus partes. Reservamos en un plato grande.

3. En ese mismo aceite rehogaremos la cebolla picada, con los ajos picados y las hierbas provenzales hasta que estén blanditos.

4. Agregamos el zumo, las guindillas, el laurel y las alcaparras. Removemos bien.

5. A continuación incorporamos el pollo, el vino, el agua, la pastilla de caldo y la cúrcuma. Llevaremos a ebullición y a continuación a fuego medio-bajo con la tapa puesta y un poquito abierta cocinaremos durante una hora y media.




6. Espolvoreamos perejil y servimos.

7. ¡A disfrutar!


Nota: Freí unas patatas en cuadraditos y se las incorporé al pollo antes de servir.


viernes, 20 de diciembre de 2024

Pollo con tomate (Thermomix)

 ¿Y si te digo que esta receta tan rica se hace sólo en dos pasos? Eso sí, tendrás que comprar pan para mojar. El tomate frito que he utilizado es el de la receta anterior a ésta.




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 4 dientes de ajo chafados con piel

- 1 hoja de laurel

- 1 kg de contramuslos deshuesados

- 370 gr tomate frito casero

- 1 pastilla de caldo de pollo

- Pimienta negra

- 1 cucharadita pimentón

- 1 cucharadita hierbas provenzales

- Opcional 100 gr pimiento morrón en tiras para decorar

- Opcional unas patatas fritas en cuadraditos para acompañar (yo las añadí)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite junto con los ajos y el laurel y lo sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Mientras cortamos cada contramuslo de pollo en 3-4 trozos. Reservamos.

3. Añadimos al vaso el pollo, el tomate, la pastilla de caldo, la pimienta, el pimentón y las hierbas y cocinamos 25 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Si hemos decidido añadir los pimientos morrones y/o las patatas fritas es el momento justo antes de servir.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 19 de enero de 2024

Estofado de pavo a la provenzal con patatas y champiñones (Thermomix)

 Receta muy sencilla de preparar en la thermomix y el pavo queda muy tierno. Receta de www.thermomix-valencia.es




Ingredientes: (4-5 raciones)

- 50 gr cebolla

- 80 gr puerro

- 50 gr zanahorias en rodajas

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 40 gr aceite de oliva

- 150 gr tomate triturado natural

- 700 gr pavo en tacos salpimentados

- 1 cucharada hierbas provenzales

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- 150 gr champiñones

- 50 gr vino blanco

- 1 hoja de laurel

- 350 gr agua

- 1 cucharadita de sal

- 500 gr patatas chascadas


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso la cebolla, el puerro, la zanahoria, los ajos, el pimiento y el aceite y troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos durante 10 minutos a temperatura varoma a velocidad 1. Al terminar el tiempo trituramos durante 20 segundos a velocidad 10.

2. Bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos el tomate. Rehogamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Incorporamos el pavo, las hierbas provenzales, el pimentón, los champiñones en trozos, el vino y el laurel y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete.

4. Agregamos el agua y la sal. Ponemos la tapa y sobre ésta el recipiente varoma. Pelamos, lavamos y chascamos las patatas que introduciremos en la varoma y taparemos con su tapa. Programamos 25 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. En el recipiente en el que lo vayamos a servir mezclaremos el contenido del vaso con las patatas y listo para comer.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 17 de diciembre de 2023

Cassoulet de pato, judías blancas y butifarra

 Delicioso guiso francés que se hace la mitad de la receta en la vitro y la otra mitad en el horno. A nosotros nos ha vuelto locos descubrir esta receta. He hecho algunas variaciones a la receta publicada por www.lecturas.com y éste es el resultado.




Ingredientes:

- 500 gr alubias blancas

- 3 confit de pato (cuartos traseros)

- 400 gr butifarra blanca

- 400 gr de costillas de cerdo

- 6 dientes de ajo

- 2 cebollas pequeñas

- 6 clavos de olor

- 2 litros de caldo de pollo

- 1 atadillo de hierbas (si no tienes puedes echar laurel, tomillo,...)

- Sal

- Pimienta negra

- Perejil

- 6 cucharadas de pan rallado

- Unos daditos de mantequilla


Elaboración:

1. Ponemos las alubias en remojo 12 horas. Escurrimos y lavamos.

2. Pelamos 1 cebolla y le clavamos los clavos de olor. Pelamos 4 ajos.

3. En una olla echamos la cebolla con los ajos, el caldo, las alubias y el atadillo. Llevamos a ebullición y cocemos durante 1 hora y cuarto a fuego suave.

4. A una fuente grande de horno le untamos en la base los ajos que vamos a rescatar de las alubias. La cebolla la descartamos junto con el atadillo. Con una espumadera iremos sacando las alubias y poniéndolas en la fuente. El caldo lo reservamos.

5. En una sartén grande echamos un poco de la grasa de los confits y cuando esté caliente iremos dorando por todos los lados los mismos, la butifarra y las costillas por tandas y salpimentados. Reservamos.

6. En esa misma sartén pochamos la cebolla picada y los otros 2 dientes de ajo. En cuando empiecen a dorarse incorporamos toda la carne y lo salteamos junto unos 2 minutos.

7. Precalentamos el horno a 180º C.

8. Colocaremos la carne y el sofrito sobre las alubias (podéis quitarle al pato los huesos si lo preferís así). Añadimos entonces el caldo reservado. Echamos ahora el pan rallado por encima para que haga una costra, espolvoreamos el perejil y colocamos repartidos unos daditos de mantequilla.

9. Introducimos en el horno durante 20 minutos. Con la ayuda de una cuchara rompemos la costra para que siga evaporándose un poco el caldo. Volvemos a hornear 25 minutos más y después reposará 20 minutos dentro del horno apagado y la puerta entreabierta.

10 ¡A disfrutar!


sábado, 16 de septiembre de 2023

Patatas asadas con parmesano

 Receta súper sencilla de @saltando_ladieta en IG en la que vas a usar muy pocos ingredientes. Una guarnición estupendísima.




Ingredientes:

- 1 bolsa de patatas para microondas (Mercadona)

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva

- Hierbas provenzales

- Parmesano en polvo

- Cuatro quesos rallado o mozzarella rallada


Elaboración:

1. Hacemos las patatas en el microondas los 7 minutos que marca el envase.

2. Mientras preparamos una fuente de cristal apta para horno y engrasamos con un pelín de aceite.

3. Precalentamos el horno a 200º C.

4. Cortamos las patatas a la mitad longitudinalmente.

5. Preparamos un plato hondo con un chorro de aceite, sal, pimienta y las hierbas al gusto. Mezclamos bien y echamos encima las patatas para impregnarlas por todos lados.

6. En el fondo de la fuente echamos el parmesano y los cuatro quesos (amantes del queso, sed generosos), colocamos las patatas con la piel hacia arriba y horneamos 25-30 minutos.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 20 de enero de 2023

Jamoncitos de pollo en cocotte

 Sigo disfrutando mucho con mi regalo de los Reyes Magos. Otra receta deliciosa y facilita para preparar en la cocotte.




Ingredientes:

- 10 jamoncitos de pollo

- 1/2 cebolla

- 3 zanahorias

- 2 ramas de apio

- 2 patatas

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- Ajo en polvo

- Hierbas provenzales

- 3 hojas de laurel

- 1/2 vasito de vino blanco

- 3/4 litro de caldo de pollo


Elaboración:

1. Ponemos la cocotte en la vitrocerámica a fuego fuerte y echamos un chorro de aceite de oliva. Salpimentamos los jamoncitos y los sellamos en dos tandas. Reservamos en un plato.

2. En ese mismo aceite y con el fuego medio pochamos la cebolla, las zanahorias, el apio muy picados. Cuando estén blanditos añadimos las patatas en trozos y movemos bien.

3. Precalentamos el horno a 170º C.

4. Incorporamos el vino blanco y las especias y esperamos un par de minutos para que se evapore el alcohol.

5. Agregamos el caldo y los jamoncitos. En cuanto rompa a hervir, tapamos la cocotte y la metemos en el horno durante 80 minutos.

6. ¡A disfrutar!





viernes, 18 de noviembre de 2022

Espaguetis al sugo finto

 Una salsa espectacular llegada desde la misma Italia (desde la Toscana más concretamente), de sabor muy intenso que nos ha vuelto locos. La receta la podéis encontrar en www.trendencias.com

"Sugo finto" se traduce como salsa falsa y es debido a que es la versión vegana de la boloñesa.




Ingredientes:

- Perejil

- Ajo en polvo

- Salvia (si no tienes sustitúyelo por estragón)

- Romero

- Sal

- Pimentón dulce De La Vera

- Aceite de oliva

- 1 cebolla

- 3 zanahorias

- 3 ramas de apio

- 120 ml vino tinto

- 1 bote pequeño de concentrado de tomate

- 600 gr tomate frito casero

- 1/2 kg espaguetis

- Parmesano rallado


Elaboración:

1. Empezamos con la elaboración de la salsa. Pelamos y picamos fino la cebolla, las zanahorias y el apio. Preparamos todos los ingredientes.

2. En una sartén grande sofreímos las verduras con aceite de oliva y le añadiremos sal. Removeremos de vez en cuando hasta que estén pochadas.

3. Incorporamos el vino tinto con el fuego un poco más fuerte para que se evapore el alcohol y agregaremos las especias al gusto: Perejil, ajo, salvia, romero y pimentón.

4. En seguida incorporamos el concentrado de tomate y la salsa de tomate frito casero. Y en cuanto esté todo caliente y bien integrado lo retiramos del fuego.




5. Por otro lado, coceremos los espaguetis con abundante agua con sal y los tendremos los minutos que marque el paquete para que queden al dente ó 2 minutos más para que queden blandos.

6. Escurrimos los espaguetis y los servimos junto con la salsa y queso parmesano rallado.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 11 de julio de 2021

Ensalada de patata a la francesa

 Deliciosa ensalada de patata de la página www.directoalpaladar.com aunque he aumentado un poco el aliño respecto a la receta original. Es muy fácil y en casa ha triunfado. Animaos a prepararla.




Ingredientes:

- 1 kg de patatas (4-5 patatas, intentad que tengan un tamaño similar para que tarden el mismo tiempo en cocerse)

- 80 ml de aceite de oliva

- 60 ml vinagre (puede ser de Jerez si os gusta)

- 20 gr mostaza de Dijon

- 20 gr mostaza Antigua

- 1 cebolleta morada

- Hierbas al gusto (he puesto perejil, eneldo, tomillo y orégano)

- Pimienta negra molida

- Sal


Elaboración:

1. Ponemos una olla con agua y sal gorda a hervir. Cuando llegue a ebullición introducimos las patatas y cocemos unos 25 minutos hasta que al pincharlas estén tiernas. Según el tamaño pueden ser algunos minutos más. Escurrimos y enfriamos bajo el grifo, cuando estén templadas las pelamos, las cortamos y las reservamos en una fuente.

2. Cortamos la cebolleta en plumas y las echamos encima de las patatas.

3. Preparamos el aliño en un frasco de cristal: Aceite, vinagre, las dos mostazas, las hierbas, la pimienta y la sal. Cerramos y agitamos hasta que quede bien integrado.

4. Aliñamos la ensalada, removemos y servimos.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 4 de mayo de 2020

Sandwich Cake (Thermomix)

¡Qué éxito! Nos ha encantado a todos esta receta de www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 250 gr queso emmental en dados
- 250 gr nata o leche evaporada
- Sal
- 1 pizca de pimienta
- 1/2 cucharadita nuez moscada
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- 1 paquete pan de molde sin corteza
- 3 huevos medianos
- 250-300 gr jamón york o pavo en lonchas

Nota: El molde que recomiendan es de 22x8x8 pero yo tenía otra medida 30x8x7. En la receta original se hacen 3 capas de york y 3 de crema, yo hice 2 capas de cada ingrediente porque la altura no me daba. Medid vuestro molde de plumcake y sabréis las capas que podréis poner.

Elaboración:
1. Forramos con papel albal el molde de plumcake elegido y lo engrasamos con un poco de mantequilla.
2. En el vaso de la thermomix calentaremos el queso, la leche evaporada, la sal, la pimienta, la nuez moscada y las hierbas durante 5 minutos a 100º C y velocidad 2.
3. Trituramos 10 segundos a velocidad 8 y dejamos templar con la tapa quitada. Después mezclamos 2 minutos a velocidad 3 y vamos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal para que se mezclen bien. (Es importante que baje la temperatura para que no se cuajen los huevos).
4. Mientras forramos la base y los laterales del plumcake con pan de molde, lo más seguro es que tengamos que recortar algunos para que quede bien la forma.
5. Precalentamos el horno a 180º C.


6. La primera capa que colocaremos sobre el pan de molde de la base es el jamón york (según las capas que vayáis a hacer la mitad o la tercera parte del mismo)
7. La siguiente capa será de pan de molde y encima la mitad de la crema (para dos capas o la tercera parte para 3).
8. Repetimos capa de jamón, capa de pan de molde y capa de crema.
9. Introducimos en el horno 35 minutos. Servir templado.
10. ¡A disfrutar!

lunes, 12 de febrero de 2018

Solomillo de cerdo con soja y caramelo (Thermomix)

Receta del blog "thermorecetas" adaptada para la thermomix y bastante sencilla y rápida de preparar.


Ingredientes:
- 1 kg solomillo de cerdo en 2 trozos
- Pimienta negra
- Sal
- 2 cucharaditas de pimentón
- 3 cucharadas de hierbas aromáticas variadas (orégano, tomillo,...)
- 4 cucharadas de caramelo
- 4 cucharadas de soja
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 cucharada de mostaza
- Zumo de 1/2 limón
- 500 gr agua

Elaboración:
1. Salpimentamos los solomillos y los reservamos.
2. En una bolsa de asar echamos todos los demás ingredientes que serán nuestra salsa, sujetamos la bolsa y agitamos para mezclar bien. Metemos los solomillos y cerramos bien la bolsa.
3. En el vaso de la thermomix echamos 1 litro y medio de agua y ponemos la bolsa en la varoma. Cocinamos al vapor 35 minutos varoma velocidad 1.
4. Si la salsa está muy líquida (a mi me pasó) tiramos el contenido del vaso, es decir el agua de haber cocido al vapor los solomillos. Echamos entonces la salsa de dentro de la bolsa y le añadimos 50 gr de agua en la que habremos disuelto una cucharada de maicena. Programamos 5 minutos varoma velocidad 2.


5. Cortamos en lonchas y servimos con la salsa encima. Se necesita pan para mojar.
6. ¡A disfrutar!

martes, 19 de mayo de 2015

Cuartos traseros de pollo extracrujientes

Quien más y quien menos ha asado pollo en casa, con este fácil truco que publicó Javier Romero en su página (Cocina Familiar con Javier Romero) la piel del pollo queda más crujiente todavía, una delicia para el paladar. ¡Vamos a por la receta!



Ingredientes:
- 4 cuartos traseros
- 1 cebolla grande
- 1 cabeza de ajos
- Mantequilla o margarina
- Sal gorda
- Pimienta molida
- Hierbas aromáticas secas
- Vino blanco
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC.
2. Forramos con papel de aluminio una bandeja de horno y echamos un chorro de aceite de oliva y un chorro de vino blanco sobre éste.
3. Lavamos los cuartos traseros y ligeramente escurridos los colocamos en la bandeja. Los untamos de mantequilla muy ligeramente con la mano. Echamos sobre el pollo la sal gorda, la pimienta molida y las hierbas elegidas.
4. Pelamos y cortamos la cebolla y la echamos repartida por la bandeja.
5. Separamos los dientes de ajo y sin pelarlos les hacemos un corte por la mitad sin cortarlos del todo y los repartimos por la bandeja.
6. Introducimos en el horno una hora y media.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 16 de abril de 2015

Quiché de manzana y butifarra blanca

Vamos con otra espectacular quiché, esta mezcla está deliciosa y a todos los que os guste la combinación dulce-salado os va a encantar. Sin más dilación ¡manos a la masa!



Ingredientes:
- 1 masa quebrada
- 4 huevos
- 1 brick de 200 ml de nata para cocinar
- 1 manzana golden grande
- 200 gr butifarra blanca
- Sal al gusto
- 1 pizca de pimienta blanca
- Hierbas aromáticas (las que os gusten: tomillo, romero, albahaca,...)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C.
2. Pelamos y cortamos la manzana en trozos pequeños (no diminutos) y la butifarra igual.
3. En una sartén echamos una pizca de aceite de oliva y doramos la manzana con la butifarra.
4. Mientras colocamos un papel de horno en el recipiente (con paredes) que vayamos a hornear nuestra quiché. Ponemos la masa encima y pinchamos la base de ésta con un tenedor.
5. En un bol grande batimos los 4 huevos, la nata, sal, pimienta blanca y las hierbas. Añadimos la manzana y la butifarra.
6. Vertemos la mezcla en el molde (sobre la base) y horneamos 30 minutos.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 29 de enero de 2015

Canapés de solomillo a las hierbas y huevo de codorniz

Unos canapés buenísimos e ideales para celebraciones o visitas. Como casi siempre os digo, son fáciles de hacer y el resultado es que no quede ni uno. Espero que os gusten tanto como gustan en mi casa.



Ingredientes:
- Pan
- 2 tomates
- 1 solomillo de cerdo
- Huevos de codorniz
- Sal
- Pimienta negra
- Hierbas provenzales (o romero, tomillo, albahaca, orégano,...)

Elaboración:
1. Cortamos el pan en rebanadas finas pero que no se rompan y las vamos tostando en el tostador. Reservamos.
2. Lavamos los tomates y los cortamos en rodajas finas. Reservamos.
3. Cortamos el solomillo de cerdo en rodajas de un dedo de grosor (luego menguarán un poco). En una sartén con un poco de aceite de oliva los hacemos vuelta y vuelta. Les echaremos sal, pimienta y las hierbas a nuestra elección. Reservamos.
4. En una sartén pequeña y con aceite de oliva iremos friendo los huevos de codorniz con una pizca de sal. Reservamos en un plato.
5. En un plato grande o bandeja donde vayamos a servirlos vamos colocando el pan tostado, la rodaja de tomate encima, el solomillo y el huevo con unas hierbas más para adornar. Servir caliente o templado.
6. ¡A disfrutar!

sábado, 9 de agosto de 2014

Alitas al horno

Mi amiga Ana siempre las hace así porque le gustan más que fritas, están para chuparse los dedos. En media hora están listas así que vamos con esta sencillísima receta. Gracias Ana.



Ingredientes:
- Alitas de pollo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta molida (opcional)
- Ajo molido (opcional)
- Hierbas aromáticas (opcional)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC.
2. Ponemos las alitas lavadas en una bandeja forrada de horno y las pintamos con una brocha con aceite de oliva.
3. Echamos sal, ajo molido, hierbas, pimienta..... Aquello que deseemos que les de sabor.
4. Introducimos en el horno 30 minutos (si son muy grandes o queremos que estén un poco más hechas las dejamos 10 minutos más).
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 31 de julio de 2013

Champiñones rellenos

Si os gustan los champiñones seguro que rellenos más todavía y no por ello quiere decir que sean difíciles de preparar en absoluto. Siguiendo la receta paso a paso os saldrán estupendamente, vamos al lío....



Ingredientes:
- 1 bandeja de champiñones grandes enteros
- 1 diente de ajo picado
- 1/4 cebolla picada
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 pack de tacos mini de jamón (si prefería podéis echar bacon)
- Hierbas provenzales (o albahaca, perjil, romero,...la que más os guste)
- 1 huevo batido
- Queso rallado
- Sal
- Pimienta negra molida

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Lavamos los champiñones, les cortamos el tallo y los colocamos en una bandeja de horno forrada. El agujero hacia arriba. Los horneamos 20 minutos.



3. Mientras en una sartén con un poco de aceite de oliva pochamos el ajo picado, la cebolla picada y le añadimos los tallos de los champiñones picados.
4. Cuando ya esté todo blandito añadimos los tacos de jamón. Tras un par de minutos echamos el vino blanco, un poquito de sal (cuidado que lleva jamón y a lo mejor no necesita), pimienta molida y las hierbas.
5. Una vez que se haya evaporado el vino retiramos la sartén del fuego y con una cucharita rellenamos los champiñones. Después echamos el huevo batido por encima del relleno repartido a cucharaditas entre todos los champiñones. Para terminar espolvoreamos el queso rallado. (El queso es opcional, si a alguien no le gusta no se echa pero hay que meterlos al horno para que se cuaje el huevo.)



6. Introducimos la bandeja en el horno y en este momento subimos la temperatura al máximo. A los 5 minutos los sacamos porque ya estarán gratinados, independientemente de que haya llegado a esa temperatura o no (si no se nos van a quemar).
7. ¡A disfrutar!

domingo, 21 de julio de 2013

Puré de patatas casero a las hierbas (Thermomix)

Este puré se hace en la thermomix y tiene ta textura del comprado y con el sabor de lo hecho con productos naturales. Aquí os dejo esta receta que es ideal como guarnición.



Ingredientes:
- 800 gr de patatas peladas
- 250 gr de leche (puede ser agua)
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
- 50 gr mantequilla
- Un puñado de hierbas para aromatizar (opcional)

Elaboración:
1. Echa las patatas cortadas en 4 trozos en el vaso y trocéalas 4 segundos a velocidad 4. Retirar del vaso.
2. Poner la mariposa y volver a echar las patatas, la leche, las hierbas (tomillo, romero, hierbas provenzales,...), la sal y la pimienta. Programar 20 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Cuando termine el tiempo añadir la mantequilla y triturar 5 segundos a velocidad 3.
4. Bajar con la espátula el puré de las paredes del vaso y volver a programar a velocidad 3 hasta que quede homogéneo.
5. ¡A disfrutar!

lunes, 10 de junio de 2013

Jamoncitos de pollo con tomate y manzana

Creo que la foto dice bastante de lo buenísimos que están estos jamoncitos, así que os propongo esta receta sencilla y deliciosa para que los hagáis de una forma diferente y no como siempre que seguro que ya está muy vista, seguro que sorprenderéis.



Ingredientes:
- 14 jamoncitos
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla picada
- 2 manzanas peladas y en dados pequeños
- 600 gr tomate frito
- 1/2 vaso de vino blanco
- Sal
- Pimienta molida
- 1/2 litro de caldo de pollo (o 1/2 litro de agua y una pastilla de caldo de pollo concentrado)
- 1 hoja de laurel
- Hierbas provenzales.

Elaboración:
1. Salpimentamos los jamoncitos y los freímos en aceite de oliva, sólo hasta que estén dorados por todas partes. Reservamos.
2. En una cacerola grande echamos un chorrito de aceite de oliva para pochar los ajos y la cebolla, cuando ya estén listos añadiremos las manzanas. Removemos un par de minutos.
3. Agregamos el tomate frito, el vino blanco, el caldo de pollo, el laurel y las hiebas. En cuanto empiece a borbotear añadimos los jamoncitos y dejamos que se hagan a fuego lento 30 minutos. Rectificamos de sal.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 21 de abril de 2013

Setas con jamón

Un clásico bastante popular que nos sirve tanto de aperitivo como de acompañamiento de un plato principal. Muy fácil y rápido de cocinar.

Ingredientes:
- Una bandejita de setas.
- 1 paquete de tiras de jamón.
- 1 ajo pelado y picado.
- Aceite de oliva
- Hierbas provenzales.
- 1/2 vaso de vino blanco.

Elaboración:
1. Lavamos las setas y las cortamos en tiras. Pelamos y picamos el ajo.
2. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente le añadimos el ajo y el jamón. Los salteamos durante un minuto.
3. Añadimos las setas y removemos unos minutos hasta que estén blanditas.
4. Incorporamos el vino blanco y las hierbas. Dejamos que se evapore el vino.
5. Rectificamos de sal (a veces con el jamón no hace falta añadirla).
6. ¡A disfrutar!


miércoles, 27 de febrero de 2013

Solomillo de cerdo con patatas a las hierbas

Estás patatas tipo panaderas se hacen en el microondas y están de rechupete.

Ingredientes:
- 1 solomillo de cerdo en medallones.
- 4 patatas medianas.
- Sal
- Aceite de oliva.
- Pimienta molida.
- Hierbas provenzales.
- Agua.

Elaboración:
1. Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas de medio centímetro. Las colocamos por capas en un recipiente de cristal con tapa apto para microondas. Encima de cada capa echamos sal, pimientas y las hierbas hasta terminar con las patatas. Añadimos un chorro de aceite y un chorrito de agua. No es necesario cubrir.
2. Introducimos en el micro unos 12 minutos. Las sacamos y miramos si tenemos que añadir un poco más de aceite y al micro 10 minutos más. Pinchamos por si les faltara un poco de tiempo aunque suelen salir bastante tiernas.
3. Mientras en una sartén con un poco de aceite vamos haciendo los filetes. Servimos todo junto.
4. ¡A disfrutar!


lunes, 18 de febrero de 2013

Salchichas al vino

Para darle un toque especial a las salchichas os presento esta receta que sigue teniendo bastante éxito a pesar de los años que llevo haciéndola, es que no se cansan, y menos los niños, claro está.

Ingredientes:
- De 8 a 10 salchichas blancas de carnicería (según tamaño)
- De 8 a 10 salchichas rojas de carnicería (según tamaño)
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- Hierbas provenzales (o la hierba que os guste).
- 1/2 vaso de vino blanco.

Elaboración:
1. En una sartén echamos un poquito de aceite de oliva y echamos las salchichas troceadas en 4 ó 5 trozos cada una. Freímos.
2. Cuando ya estén doradas por fuera y hechas por dentro añadimos el vino, la sal, la pimienta y las hierbas.Damos vueltas.
3. Una vez que esté casi consumido el vino. Retirar del fuego y servir.
4. ¡A disfrutar!