Mostrando entradas con la etiqueta Parmesano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parmesano. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de septiembre de 2023

Patatas asadas con parmesano

 Receta súper sencilla de @saltando_ladieta en IG en la que vas a usar muy pocos ingredientes. Una guarnición estupendísima.




Ingredientes:

- 1 bolsa de patatas para microondas (Mercadona)

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva

- Hierbas provenzales

- Parmesano en polvo

- Cuatro quesos rallado o mozzarella rallada


Elaboración:

1. Hacemos las patatas en el microondas los 7 minutos que marca el envase.

2. Mientras preparamos una fuente de cristal apta para horno y engrasamos con un pelín de aceite.

3. Precalentamos el horno a 200º C.

4. Cortamos las patatas a la mitad longitudinalmente.

5. Preparamos un plato hondo con un chorro de aceite, sal, pimienta y las hierbas al gusto. Mezclamos bien y echamos encima las patatas para impregnarlas por todos lados.

6. En el fondo de la fuente echamos el parmesano y los cuatro quesos (amantes del queso, sed generosos), colocamos las patatas con la piel hacia arriba y horneamos 25-30 minutos.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 29 de julio de 2023

Hamburguesas caseras con cebolla caramelizada y queso de cabra

 Vamos a preparar esta fabulosa y espectacular hamburguesa y para ello necesitamos preparar la carne con antelación. He hecho variaciones en la receta de www.recetasderechupete.es




Ingredientes: (3 hamburguesas)

- 600 gr carne picada de ternera

- 1 huevo

- Ajo en polvo

- Sal

- Pimienta

- Albahaca seca

- 3 cucharadas de queso grana padano o parmesano en polvo

- 6 lonchas de bacon

- Brotes tiernos o canónigos,...

- Queso de cabra en rodajas

- 1 cebolla grande

- Azúcar moreno

- 3 panes de hamburguesa

- Mayonesa

- Salsa burger (o la que os guste)


Elaboración:

1. Primero vamos a preparar la carne, para ello echamos la carne picada en un bol junto con el huevo, el ajo, la sal, la pimienta, la albahaca y queso en polvo. Mezclamos bien, tapamos con film y dejamos reposar en la nevera durante 2-3 horas (si tenemos menos tiempo sólo 30 minutos).

2. Formamos las hamburguesas con el molde y si no tenemos usaremos un tuper redondo y pondremos film transparente por arriba y por abajo de la carne, apretamos con las manos y ya la tenemos la hamburguesa hecha.

3. Caramelizamos la cebolla. Pelamos la cebolla y la cortamos en plumas. En una sartén pequeña echamos un chorrito de aceite y pochamos la cebolla. Cuando esté blandita añadiremos un poco de azúcar moreno y un pelín de agua. Removeremos hasta que quede caramelizada. Reservamos.

4. Calentamos la plancha eléctrica y tostamos los panes. Reservamos. A continuación cocinamos las hamburguesas y el bacon. Reservamos.

5. Montamos las hamburguesas: En el pan de abajo untamos una capa de mayonesa, encima colocamos los brotes, la carne, 2 lonchas de bacon, cebolla caramelizada, unas rodajas de queso de cabra y el otro pan con salsa burger.

6. ¡A disfrutar!


martes, 9 de mayo de 2023

Ensalada de manzana verde, parmesano y nueces

 Se va acercando el calor y aquí os dejo esta receta fresquita.




Ingredientes:

- 1 bolsa de canónigos y rúcula

- 1 manzana verde

- 1/2 cebolla morada

- Picatostes

- Lascas de parmesano

- Nueces

- Aceite de oliva

- 1 lima

- 1/2 limón

- 1 cucharada de miel

- Sal

-Pimienta


Elaboración:

1. En una ensaladera echaremos los canónigos con la rúcula, la media cebolla cortada en plumas y la manzana  cortada en lonchitas finas (previamente la habremos lavado).

2. Adornamos con bastante queso, las nueces cortadas en trozos grandes y un buen puñado de picatostes.

3. Preparamos en un cuenco el aliño con 5-6 cucharadas de aceite de oliva (al gusto), los zumos de la lima y el limón, la miel, la sal y la pimienta. Mezclamos muy bien y lo echamos por encima de lo anterior cuando lo vayamos a servir.

4. ¡A disfrutar!


jueves, 9 de febrero de 2023

San Jacobos de berenjena

 Si te gustan las berenjenas estos San Jacobos te van a gustar y además al horno. Receta vista en pinterest y adaptada a mi gusto.




Ingredientes: (8 unidades)

- 2 berenjenas

- 16 lonchas de jamón york para sándwich

- 8 lonchas de queso para sándwich

- 2 huevos

- Pan rallado

- Sal

- Pimienta

- Ajo molido

- Cebolla en polco

- Tomillo

- Parmesano en polvo


Elaboración:

1. Lavamos y cortamos las berenjenas en lonchas longitudinales. En total 16 lonchas. Las echamos una pizca de sal y las dejamos 5 minutos. Después secamos la superficie con papel de cocina.

2. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

3. Formamos los San Jacobos: Una loncha de berenjena, una loncha de queso doblada a la mitad y la rodeamos con dos lonchas de jamón york para que se nos salga lo menos posible y la colocamos sobre la berenjena. Por último ponemos otra loncha de berenjena encima. Repetimos con todos los San Jacobos.

4. Batimos los huevos en un plato y reservamos.

5. En otro plato mezclamos el pan rallado con la sal, la pimienta, el ajo, la cebolla, el tomillo y el parmesano.

6. Pasamos los San Jacobos por el huevo y por el pan rallado y los colocamos en la bandeja.

7. Horneamos durante 30 minutos.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 18 de noviembre de 2022

Espaguetis al sugo finto

 Una salsa espectacular llegada desde la misma Italia (desde la Toscana más concretamente), de sabor muy intenso que nos ha vuelto locos. La receta la podéis encontrar en www.trendencias.com

"Sugo finto" se traduce como salsa falsa y es debido a que es la versión vegana de la boloñesa.




Ingredientes:

- Perejil

- Ajo en polvo

- Salvia (si no tienes sustitúyelo por estragón)

- Romero

- Sal

- Pimentón dulce De La Vera

- Aceite de oliva

- 1 cebolla

- 3 zanahorias

- 3 ramas de apio

- 120 ml vino tinto

- 1 bote pequeño de concentrado de tomate

- 600 gr tomate frito casero

- 1/2 kg espaguetis

- Parmesano rallado


Elaboración:

1. Empezamos con la elaboración de la salsa. Pelamos y picamos fino la cebolla, las zanahorias y el apio. Preparamos todos los ingredientes.

2. En una sartén grande sofreímos las verduras con aceite de oliva y le añadiremos sal. Removeremos de vez en cuando hasta que estén pochadas.

3. Incorporamos el vino tinto con el fuego un poco más fuerte para que se evapore el alcohol y agregaremos las especias al gusto: Perejil, ajo, salvia, romero y pimentón.

4. En seguida incorporamos el concentrado de tomate y la salsa de tomate frito casero. Y en cuanto esté todo caliente y bien integrado lo retiramos del fuego.




5. Por otro lado, coceremos los espaguetis con abundante agua con sal y los tendremos los minutos que marque el paquete para que queden al dente ó 2 minutos más para que queden blandos.

6. Escurrimos los espaguetis y los servimos junto con la salsa y queso parmesano rallado.

7. ¡A disfrutar!


martes, 15 de noviembre de 2022

Arancini sicilianas

Podríamos decir que son unas croquetas de arroz típicas de Sicilia que aunque llevan varios pasos, son fáciles de hacer aunque parezca demasiado a primera vista.




Ingredientes:

- Aceite de oliva

1 cebolla pequeña

- 40 gr vino tinto

- 500 gr magro de cerdo

- 200 gr concentrado de tomate

- 1 kg arroz redondo

- 150 gr parmesano 

- 4 sobres de azafrán molido

- 2 bolas de mozzarella

- Harina

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír


Elaboración:

1. El día antes prepararemos el arroz y el relleno. Empezamos con el relleno que lo haremos en la olla exprés para que sea más rápido.

2. En la olla echaremos un chorro de aceite de oliva y sofreímos la cebolla cortada en plumas. Incorporamos el cerdo y lo doramos. Agregamos el vino y dejamos que esfume el alcohol. Por último añadimos el concentrado de tomate y cubrimos de agua. Cerramos la olla y dejamos cocinar durante 1 hora-hora y cuarto. Dejamos enfriar y reservamos hasta el momento de formar las bolas.  

3. Preparamos el arroz mientras. Lo cocemos con no demasiada agua y un poco de sal. Cuando esté cocido (20 min aprox) lo escurrimos y lo repartimos en 3 ó 4 fuentes que quede en unas capas no demasiado gruesas. Espolvoreamos por encima en cada una de ellas el azafrán y el parmesano. Tapamos con film transparente, dejamos templar e introducimos en la nevera hasta el momento de montar las bolas.

4. Sacamos las mozzarellas de la nevera, las escurrimos bien y las cortamos en dados. Las reservamos en un cuenco.

5. En otro cuenco desmigamos el magro con su salsa y reservamos.

6. En otro cuenco mezclamos 2 cucharadas de harina con agua para hacer una masilla.

7. Preparamos un plato con pan rallado.

8. Colocamos todos los cuencos anteriores, uno más sólo con agua y la primera de las fuentes de arroz.

9. Nos mojamos las manos con el agua (cada vez que vayamos a formar una bola para que no se nos pegue el arroz), cogemos arroz y en el centro le ponemos magro, mozzarella y más arroz para cerrar la bola apretando con las manos. Pasamos por la masilla para que se selle y por pan rallado. Reservamos en un plato grande.




10. En freidora o en sartén con abundante aceite de oliva freiremos con fuego fuerte nuestras arancini.

11. ¡A disfrutar!


sábado, 12 de noviembre de 2022

Berenjenas a la parmesana

Melanzane alla parmigiana (berenjenas a la parmesana) de www.bovieur.es

¡Qué ricas y qué fáciles!




Ingredientes:

- 1 berenjena grande

- Tomate frito que puede ser comprado (yo usé tomate frito estilo italiano hecho con esta receta de thermomix que me encanta: http://lauraysuscacharros.blogspot.com/2018/08/tomate-frito-italiano-thermomix.html# )

- 1 bola de mozzarella

- 75 gr grana padano (queso parmesano)

- Albahaca


Elaboración:

1. Lavamos la berenjena y la cortamos en rodajas finas. Las pasamos por la sartén vuelta y vuelta con una gota de aceite de oliva. Reservamos.

2. Cogemos una fuente pequeña de horno que tenga pared y pintamos la base con aceite de oliva.

3. Escurrimos y cortamos la mozzarella en lonchas finitas. Reservamos.

4. Precalentamos el horno a 200º C.

5. Montamos nuestro plato por capas: Berenjena, tomate, albahaca, un poco de mozzarella y parmesano. Volvemos a empezar y terminamos con berenjena a la que espolvoreamos lo que nos haya quedado de parmesano (si os gusta mucho podéis echar más que la cantidad indicada).

6. Gratinamos en el horno unos 15 minutos aproximadamente, aunque lo vigilaremos de vez en cuando.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 12 de octubre de 2022

Croquetas de patata

 Otra receta italiana deliciosa y fácil, a ésta seguro que se apuntan a hacerla los niños. La podéis encontrar en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr patatas

- 1 yema de huevo

- Sal (al gusto)

- Pimienta (al gusto)

- Nuez moscada (una pizca)

- 100 gr parmesano rallado o en polvo (o pecorino)

- 100 gr jamón york picado

- 1 huevo para rebozar

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír

- Salsa de yogur o mayonesa

- Orégano


Elaboración:

1. En una olla con agua y sal coceremos las patatas con piel. Intentaremos que sean de un tamaño parecido para que tarden en hacerse por igual. El tiempo puede variar entre 20-30 minutos, pincharemos para comprobarlo.

2. Refrescamos con agua fría y dejamos que se enfríen del todo. Las pelaremos y las echaremos en un bol donde las aplastaremos.

3. Añadimos la yema de huevo batida, la sal, la pimienta, la nuez moscada, el queso y el jamón muy picado. Mezclamos para hacer una masa.

4. Pasamos por huevo batido y pan rallado para empanarlas dándoles forma de croqueta.

5. Las freímos y las dejamos escurrir en un papel absorbente.

6. En el momento de servir las acompañaremos de salsa de yogur o mayonesa en un cuenco pequeño a la que habremos espolvoreado orégano.

7. ¡A disfrutar!