Mostrando entradas con la etiqueta Salsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsa. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Salsa de tomate con calabacín y zanahoria (Thermomix)

 Una salsa de tomate deliciosa y completa con las verduras. La receta la podéis encontrar también en www.recetasparathermomix.com




Ingredientes:

- 200 gr cebolla

- 75 gr zanahoria

- 30 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de azúcar

- Pimienta

- 1 cucharadita de orégano

- 550-600 gr calabacín en daditos con o sin piel

- 1 bote de 800 gr tomate triturado natural


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla en trozos, la zanahoria pelada y en trozos y el aceite. Troceamos 3 segundos a velocidad 5 y después pochamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Agregamos los dados de calabacín y la sal y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos el tomate, el azúcar, la pimienta y el orégano y programamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Colocaremos el cestillo o la tapa antisalpicaduras en el lugar del cubilete.

4. La salsa puede quedarse así si os gusta gruesa, si la preferís fina tendréis que triturar unos segundos a velocidad 5 con el cubilete puesto. La salsa está lista para usarse, si no la necesitáis en ese momento echadla en un frasco de cristal y cuando se enfríe introducidla en la nevera.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 20 de diciembre de 2024

Tomate frito casero (Thermomix)

 Otra receta de tomate frito hecho en thermomix en esta ocasión hacemos la receta de www.recetasgratis.net




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 2 dientes de ajo

- 100 gr cebolla

- 1 kg tomate triturado natural

- 1 cucharada de azúcar

- Sal

- Pimienta

- 100 gr zanahoria

- Albahaca seca


Elaboración:

1. Calentamos el aceite durante 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Añadimos los ajos pelados, la cebolla pelada y en trozos, las zanahorias peladas y en trozos, la sal, la pimienta y el azúcar y sofreímos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2.

3. Incorporamos el tomate y la albahaca y cocinamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Sustituimos el cubilete por el cestillo o por la tapa antisalpicaduras.

4. Vertemos en un frasco de cristal y dejamos enfriar antes de meterlo en la nevera. Listo para usarlo.

5. ¡A disfrutar!

 

domingo, 11 de febrero de 2024

Lomo en salsa (Thermomix)

Aunque en la página www.recetasparathermomix.com aparece como una receta de carne mechada, la verdad es que resulta ser una receta de lomo en salsa y así la he preparado. Lo cierto es que nos ha gustado bastante y necesitaréis pan para mojar.




Ingredientes:

- 1 kg lomo de cerdo en una pieza

- 3 zanahorias

- Romero seco

- Tomillo seco

- 2 hojas de laurel

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 1 cucharada tomate concentrado

- 50 gr aceite de oliva

- 600 gr agua

- 100 gr vino blanco

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos el lomo y lo colocamos sobre un trozo grande de film transparente. Salpimentamos por todos los lados y echamos tomillo y romero de la misma forma. Envolvemos en film bien cerrado. Con un palillo pinchamos por todos lados y colocamos el lomo en el recipiente varoma. Reservamos.

2. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla con las zanahorias y los ajos, todo pelado y en trozos y programamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos.

3. Incorporamos el aceite y el tomate y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Agregamos el agua, el vino, la sal y la pimienta y ponemos la tapa del vaso, sobre ésta colocamos el recipiente varoma y cocinamos 45 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Finalizado el tiempo dejamos reposar la carne unos minutos fuera del recipiente, por ejemplo en una tabla para después cortarlo.

6. En el vaso colocamos el cubilete en su posición y trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.




7. Loncheamos la carne cuando haya templado un poco (para no quemarnos) y lo colocamos en una fuente en capas de carne y salsa. Servimos.

8. ¡A disfrutar!


sábado, 14 de enero de 2023

Salsa Romesco

 La salsa romesco, especialmente para acompañar platos de carne, es muy sencilla de hacer con esta receta de Chefbosquet (instagram).




Ingredientes:

- 150 gr tomates cherry

- 50 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr almendras tostadas

- 15 gr piñones tostados

- 25 gr aceite de oliva

- Sal al gusto

- Pimienta al gusto

- Pimentón de La Vera al gusto

- 20 gr vinagre

- Cilantro o cebollino


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C.

2. En una fuente pequeña de horno (he usado una tipo pyrex) echamos los tomates cortados a la mitad, la cebolla muy picada y los ajos muy picados también.

3. Si las almendras y los piñones no estuvieran tostados, los tostaremos en una sartén unos minutos y después los añadimos a lo anterior.

4. Incorporamos el aceite, la sal, la pimienta, el pimentón, el vinagre y el cilantro (en polvo o picado) o cebollino picado. Mezclamos todo bien con una cuchara.




5. Horneamos durante 15 minutos.

6. Vertemos el contenido de la fuente en el vaso de la batidora y trituramos. Servimos con platos de carne.

7. ¡A disfrutar!


martes, 18 de octubre de 2022

Pollo a la cacciatora (a la cazadora)

 Este pollo guisado al estilo italiano está de rechupete, necesitaréis pan para mojar. La receta original es de www.unaitalianaenlacocina.es




Ingredientes:

- 1 pollo en trozos

- 2 zanahorias

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 2 tallos de apio

- 600 gr tomate triturado natural

- 1/2 vaso de vino tinto

- Agua

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Salpimentamos los trozos de pollo y los sellamos en una olla con aceite de oliva. Reservamos.

2. En la misma olla (a lo mejor tenemos que añadir un poquito más de aceite de oliva) pocharemos la cebolla y los ajos muy picados.

3. Cuando estén tiernos añadimos las zanahorias y el apio muy picados también y cocinamos 2 minutos más.

4. Agregamos el pollo reservado junto con los jugos que haya soltado y el vino, subimos el fuego y dejaremos que evapore. Moveremos de vez en cuando.

5. Incorporamos el tomate, el romero y cubrimos de agua. Tapamos y cuando rompa a hervir cocinaremos 30 minutos a fuego lento. Daremos vueltas de vez en cuando.

6. Por último quitamos la tapa, subimos el fuego y cocinamos 30 minutos más para que se reduzca la salsa. Moveremos de vez en cuando.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 12 de octubre de 2022

Croquetas de patata

 Otra receta italiana deliciosa y fácil, a ésta seguro que se apuntan a hacerla los niños. La podéis encontrar en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr patatas

- 1 yema de huevo

- Sal (al gusto)

- Pimienta (al gusto)

- Nuez moscada (una pizca)

- 100 gr parmesano rallado o en polvo (o pecorino)

- 100 gr jamón york picado

- 1 huevo para rebozar

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír

- Salsa de yogur o mayonesa

- Orégano


Elaboración:

1. En una olla con agua y sal coceremos las patatas con piel. Intentaremos que sean de un tamaño parecido para que tarden en hacerse por igual. El tiempo puede variar entre 20-30 minutos, pincharemos para comprobarlo.

2. Refrescamos con agua fría y dejamos que se enfríen del todo. Las pelaremos y las echaremos en un bol donde las aplastaremos.

3. Añadimos la yema de huevo batida, la sal, la pimienta, la nuez moscada, el queso y el jamón muy picado. Mezclamos para hacer una masa.

4. Pasamos por huevo batido y pan rallado para empanarlas dándoles forma de croqueta.

5. Las freímos y las dejamos escurrir en un papel absorbente.

6. En el momento de servir las acompañaremos de salsa de yogur o mayonesa en un cuenco pequeño a la que habremos espolvoreado orégano.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de octubre de 2022

Provolone al horno con pesto

 Esta receta de www.directoalpaladar.com además de ser sencillísima está realmente deliciosa y la salsa pesto es el colofón para un plato de por sí atractivo para los amantes del queso fundido.




Ingredientes:

- 1 rodaja de provolone de 150 gr (la compré con orégano)

- 2 cucharadas de tomate concentrado

- 1 pizca de pimentón picante de la Vera

- 2 cucharadas de vino blanco

- 1 cucharada de salsa pesto (puede ser comercial)

- Pimienta negra


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. En un cuanco pequeño mezclamos el tomate con el pimentón y el vino. y lo ponemos en la base de una cazuelita de barro.

3. Sobre la salsa de tomate colocamos la rodaja de provolone y un poco de pimienta.

4. Introducimos en el horno durante 15 minutos para que se funda bien el queso.

5. Ponemos una cucharada de salsa pesto en el centro y servimos con pan o con pan tostado.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Si el queso no tiene orégano, justo antes de servir echaríamos nosotros un poco por encima o albahaca.


martes, 4 de octubre de 2022

Ensalada de espinacas con burrata, salmón y pesto

 Si no habéis comido nunca una ensalada con burrata, ¿a qué estáis esperando? Esta receta que nos propone www.recetasgratis.net os va a encantar.




Ingredientes:

- 1/2 bolsa de espinacas baby

- 8 tomates cherry

- 1 burrata

- 50 gr salmón ahumado

- 1 aguacate (opcional)

- 1 puñado de piñones para decorar

- 1/2 frasco de salsa pesto


Elaboración:

1. Lavamos y cortamos los tomates.

2. Escurrimos la burrata.

3. Cortamos el salmón en trocitos.

4. En un plato grande o fuente colocamos las espinacas y encima pondremos los tomates, la burrata con unos cortes en el medio, el salmón, el aguacate en lonchas (si hemos decidido usarlo, a mi se me habían acabado). Repartimos la salsa y decoramos con los piñones.

5. ¡A disfrutar!


martes, 9 de agosto de 2022

Pollo y champiñones a la crema

Esta receta que nos propone www.dietdoctor.com es rápida y fácil de preparar.



Ingredientes:

- 2 cucharadas de aceite de oliva

- 6 contramuslos de `pollo deshuesados

- Sal

- Pimienta

- 150 gr champiñones en láminas

- 4 dientes de ajo picados

- 150 ml nata para cocinar

- Perejil


Elaboración:

1. Salteamos el pollo en una sartén con el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Esperamos a que esté bien hecho y dorado por todas partes. Reservamos.

2. En esa misma sartén doramos los ajos muy picados y les añadimos los champiñones hasta que estén tiernos.

3. Agregamos la nata a la sartén para que al cocinarse se espese un poco bajando el fuego durante unos 3-4 minutos.

4. Por último incorporamos el pollo con sus jugos y el perejil. Dejamos cocinarse todo junto unos 3 minutos y servimos.

5. ¡A disfrutar!



viernes, 28 de enero de 2022

Ensalada de col americana (Thermomix)

 En pocos minutos tendremos lista esta típica ensalada americana. Receta de www.vorwerk.com




Ingredientes:

- 400 gr repollo o col

- 2 zanahorias

- 1 manzana Golden

- 15 gr vinagre

- 10 gr aceite de oliva

- 15 gr azúcar

- 1/2 cucharada mostaza

- Pimienta blanca molida

- 200 gr mayonesa

- 1 yogur natural


Elaboración:

1. Lavamos las hojas de repollo y las introducimos en el vaso. Picamos 4 segundos a velocidad 5 (me gusta muy picado, el tiempo dependerá de cómo os guste) Echamos en una ensaladera.

2. Pelamos y troceamos las zanahorias y las picamos 5 segundos a velocidad 5. Echamos encima del repollo.

3. Pelamos y descorazonamos la manzana y la troceamos en cuartos. Picamos 3 segundos a velocidad 4 y volcamos encima de lo anterior.

4. Ahora haremos la salsa echando en el vaso el vinagre, el aceite. el azúcar, la mostaza y la pimienta y mezclamos 20 segundos a velocidad 6. Agregamos el yogur y la mayonesa y batimos 10 segundos a velocidad 6.

5. Vertemos sobre el resto de ingredientes y servimos.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 26 de julio de 2021

Pechugas de pollo con salsa de mostaza (Thermomix)

 Las pechugas las cocinaremos en una plancha eléctrica o sartén y la salsa en la Thermomix. La receta de esta crema es de la página www.varomeando.com




Ingredientes:

- 4 pechugas abiertas como un libro

- 1 diente de ajo

- 60 gr mantequilla

- 60 gr nata

- 1 cucharada de mostaza L´Antigua

- 1 pizca de sal

- 1 pizca de pimienta

- 2 mazorcas cocidas de maíz

- Ensalada como guarnición (opcional)


Elaboración:

1. Las pechugas las cocinaremos en una plancha eléctrica o sartén.

2. Mientras en la thermomix echamos el vaso y lo picamos el diente de ajo 3 segundos en velocidad 9. Bajamos los restos con la espátula. Si lo queremos más picado repetimos este paso.

3. Añadimos la mantequilla y sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos la nata, la mostaza, la sal y la pimieta.y programamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Ponemos la salsa en un cuenco o sobre las pechugas.

5. Cortamos las mazorcas por la mitad. Untamos un poco de mantequilla por la superficie y las ponemos en la plancha en la que hemos hecho las pechugas. Las vamos dando vueltas y les espolvoreamos sal y pimienta. Servimos.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 7 de septiembre de 2020

Arroz basmatí con salmón al estilo de Mario

Este es el plato estrella de Mario, está buenísimo y es muy fácil de hacer. El truco reside en cumplir los tiempos a rajatabla. La mediada es para un vaso, el que elijas será el que usarás en toda la receta. Espectacular.




Ingredientes:

- 1 vaso de arroz basmatí o para sushi

- 1 vaso de agua fría

- 4 lomos de salmón (pueden ser congelados, que habremos descongelado previamente)

- Cacahuetes picados (anacardos, mis favoritos, o pistachos si no tuvieras)

- Salsa teriyaki

- Miel

- Agua


Elaboración:

1. Elegimos el tamaño del vaso y la cantidad de arroz (1 vaso, 2 vasos,...). Medimos y lo echamos en un bol. Lo lavaremos con agua del grifo y lo escurriremos con un colador o escurreverduras de malla muy pequeña varias veces (7-8)  hasta que deje de salir el agua demasiado blanca. Así le quitaremos el almidón.

2. En una cacerola echamos el arroz escurrido y el vaso de agua correspondiente a la cantidad de arroz elegida (la misma cantidad de agua que de arroz), debe quedar cubierto.

3. Tapamos y calentamos a fuego fuerte hasta que rompa a hervir. Jamás levantaremos la tapa. A los 2 minutos de hervir fuerte bajamos el fuego para cocinarlo muy lento durante 13 minutos.

4. Seguimos sin levantar la tapa, retiramos del fuego y dejamos reposar 10 minutos.

5. Mientras reposa el arroz cocinaremos el salmón a la plancha. Reservamos en un plato.

6. Preparamos la salsa que va a depender de la cantidad de arroz que hayáis preparado. En un bol mezclamos la salsa teriyaki (sed generosos) con un poco de miel y un poco de agua porque es muy densa. Mezclamos bien.

7. Ponemos el arroz en una fuente (usaremos un tenedor para desgranarlo un poco), encima el salmón entero o en trozos, los cacahuetes picados y la salsa. Servir inmediatamente.

8. ¡A disfrutar!


sábado, 21 de marzo de 2020

Salsa Pedro Ximénez (Thermomix)

Una auténtica delicia esta salsa de www.velocidadcuchara.es y con una buena carne, por ejemplo, convertirá tu comida en una auténtica fiesta.


Ingredientes:
- 350 ml vino Pedro Ximénez
- 150 ml nata de cocinar
- 100 ml zumo de naranja (o mandarina, si no tienes naranja)
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 cucharadita de maicena
- 80 gr pasas (opcional)

Elaboración:
1, Echamos el vino en el vaso y lo reducimos (a la mitad más o menos) 20 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2 con el cestillo en lugar del cubilete.
2. Preparamos el zumo en un vaso y le disolvemos la maicena.
3. Echamos la nata en el vaso, el zumo, la sal y la pimienta (y las pasas si queréis). Cocinamos 8 minutos a temperatura Varoma (giro a la izquierda si hay pasas) y velocidad 2 con el cestillo en vez de el cubilete.
4. Si lleva pasas ponemos el cubilete y trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10. Si no lleva pasas no es necesario.
5. Servimos (en este caso con medallones de solomillo de cerdo a la plancha y ensalada) y lo que nos sobre lo guardaremos en un frasco de cristal en la nevera.
6. ¡A disfrutar!


Nota: Si queremos duplicar las cantidades los tiempos serán 25 minutos y 10 minutos respectivamente.

sábado, 1 de febrero de 2020

Salsa con uvas (Thermomix)

La receta de esta salsa aparece en www.thermorecetas.com y es el acompañamiento de unos solomillos de cerdo. Decidí hacerlos a la plancha y cortarlos en medallones mientras se cocinaba la salsa en la Thermomix. Espero que os guste.



Ingredientes:
- 220 gr cebolla
- 1 diente de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 30 gr azúcar moreno
- 5 gr vinagre de manzana
- 100 gr zumo de naranja
- 100 gr caldo de verduras (ó 100 gr agua y 1/4 pastilla de caldo concentrado de verduras)
- 1 cucharadita de maicena
- 50 gr agua
- 30 uvas sin piel y sin pepitas


Elaboración:
1. Echamos en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite y troceamos 3 segundos a velocidad 5. Después sofreímos 10 minutos a 100º C velocidad cuchara.
2. Agregamos el azúcar y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
3. Incorporamos el vinagre y el zumo y programamos 3 minutos a 100º C y velocidad cuchara.
4. Añadimos el caldo y volvemos a cocinar 5 minutos más a 100º C y velocidad cuchara.
5. Trituramos para dejar una salsa fina 30 segundos a velocidad 5-7-9.
6. En un vaso diluimos la maicena con el agua y se la echamos a la salsa. Cocinamos 5 minutos a 100º C y velocidad cuchara.
7. Por último echaremos las uvas lavadas y programaremos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete. Servimos con los solomillos.
8. ¡A disfrutar!

sábado, 4 de agosto de 2018

Tomate frito italiano (Thermomix)

Freír tomate en la Thermomix resulta muy cómodo puesto que no manchamos nada más que el vaso de la máquina. Esta receta de Velocidad Cuchara la hago muy a menudo.


Ingredientes:
- 50 gr aceite
- 150 gr cebolla en cuartos
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cubilete de orégano
- 2 botes de tomates pelados enteros o triturados grandes (en total 1.600 gr)
- Sal
- Pimienta
- 2 cucharadas de azúcar

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso el aceite con los ajos y la cebolla. Trituramos 4 segundos a velocidad 4 y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete.
2. Añadimos el orégano junto con el tomate, la sal, la pimienta y el azúcar. Cocinamos 20 minutos temperatura varoma y velocidad 1 con el cestillo en vez del cubilete.
3. Para triturar un poco más 5 minutos varoma y velocidad 1 con el cestillo.
4. Si queremos triturar del todo pondremos ahora el cubilete y unos segundos a velocidad 5.
5. ¡A disfrutar!

lunes, 12 de febrero de 2018

Solomillo de cerdo con soja y caramelo (Thermomix)

Receta del blog "thermorecetas" adaptada para la thermomix y bastante sencilla y rápida de preparar.


Ingredientes:
- 1 kg solomillo de cerdo en 2 trozos
- Pimienta negra
- Sal
- 2 cucharaditas de pimentón
- 3 cucharadas de hierbas aromáticas variadas (orégano, tomillo,...)
- 4 cucharadas de caramelo
- 4 cucharadas de soja
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 cucharada de mostaza
- Zumo de 1/2 limón
- 500 gr agua

Elaboración:
1. Salpimentamos los solomillos y los reservamos.
2. En una bolsa de asar echamos todos los demás ingredientes que serán nuestra salsa, sujetamos la bolsa y agitamos para mezclar bien. Metemos los solomillos y cerramos bien la bolsa.
3. En el vaso de la thermomix echamos 1 litro y medio de agua y ponemos la bolsa en la varoma. Cocinamos al vapor 35 minutos varoma velocidad 1.
4. Si la salsa está muy líquida (a mi me pasó) tiramos el contenido del vaso, es decir el agua de haber cocido al vapor los solomillos. Echamos entonces la salsa de dentro de la bolsa y le añadimos 50 gr de agua en la que habremos disuelto una cucharada de maicena. Programamos 5 minutos varoma velocidad 2.


5. Cortamos en lonchas y servimos con la salsa encima. Se necesita pan para mojar.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 28 de enero de 2018

Salsa de mostaza (Thermomix)

Esta salsa es perfecta para el pollo o el pavo. Se hace en la thermomix y en tan sólo unos minutos tu plato se convierte en uno de fiesta. Esta receta es del blog "varomeando".


Ingredientes:
- 1 diente de ajo
- 60 gr mantequilla
- 60 gr nata
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta

Elaboración:
1. Echamos el ajo en el vaso y trituramos 3 segundos a velocidad 9. Bajamos los restos hacia las cuchillas.
2. Añadimos la mantequilla y cocinamos 5 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
3. Incorporamos la naya, la mostaza, la sal y la pimienta. Programamos 2 minutos a temperatura Varoma velocidad 1. (Al terminar podemos triturar unos segundos a velocidad 5 si lo necesitamos).
4. ¡A dsifrutar!

lunes, 19 de octubre de 2015

Salmón en salsa de Ribeiro

Os traigo esta deliciosa receta para todos los amantes del salmón que he rescatado de la revista Saber Cocinar. Es muy facilita y el resultado de rechupete.



Ingredientes:
- 700 gr salmón fresco (en rodajas puede ser)
- 1 vaso de Ribeiro
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/2 vaso de nata
- 150 gr espinacas frescas
- 10 gr uvas pasas (opcional)
- 1 cucharadita de mostaza
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. Limpiamos el salmón quitando la piel y las espinas. Lo lavamos, lo secamos con papel de cocina y lo cortamos en dados. En una sartén echamos aceite de oliva y marcamos los dados de salmón por todos los lados (no dejamos que se haga demasiado para que no queda seco), lo reservamos y salpimentamos.
2. Pelamos y cortamos muy pequeñito la cebolla y el ajo. Los sofreímos en el aceite del salmón hasta que estén blanditos. Entonces echaremos el vino y dejaremos reducir unos minutos.
3. Añadimos la nata, salpimentamos y dejamos que cueza. Removemos con una cuchara de madera hasta que espese. (2 opciones: dejamos la salsa tal cual o la echamos en un recipiente y la batimos)
4. Haremos una ensalada con las espinacas frescas echándolas en un bol (bien lavadas) junto con las uvas pasas. Mezclamos el aceite con la mostaza y aliñamos las espinacas.
5. Pondremos la salsa en el fondo de los platas, los dados de salmón encima y la ensalada como acompañamiento. (si el salmón se hubiera quedado frío lo calentaremos unos segundos en el microondas)
6. ¡A disfrutar!

sábado, 15 de agosto de 2015

Cóctel de langostinos y pera

Una versión del cóctel de siempre y que hará las delicias del que lo come. Aunque el blog thermorecetas publicó esta receta adaptada a la thermomix no es necesaria, picaremos a mano los ingredientes. Con esta cantidad salen 4 raciones individuales ó 2 raciones para compartir (como la de la foto)



Ingredientes:
- 200 gr lechuga variada (brotes tiernos)
- 1 pera
- 1/4 cebolleta
- 150 gr palitos de cangrejo
- 150 gr langostinos cocidos
- Salsa cóctel /rosa) al gusto (en la foto hay mucha, ñam)

Elaboración:
1. Colocaremos la lechuga variada en los recipientes elegidos como base.
2. Pelaremos y cortaremos en dados pequeños la pera y picaremos la cebolleta. Las echaremos sobre la lechuga.
3. Trocearemos los palitos de cangrejo y pelaremos los langostinos (que loe cortaremos o dejaremos enteros). Los colocamos sobre la pera y la cebolleta.
4. Echaremos salsa cóctel (rosa) al gusto. Servir frío.
5. ¡A disfrutar!

Champiñones con salsa de cerveza

Bien para compartir en un picoteo, para poner sobre unas tostas o como guarnición. Receta que encontré en el blog gastronomía & cía y que comparto con vosotros.



Ingredientes:
- 60 gr champiñones
- 1 puerro (la parte blanca) o 1 chalota
- 3 dientes de ajo
- 300 ml cerveza
- Tomillo
- 60 ml agua
- 1 cucharadita de maicena
- Pimienta negra molida
- 1 cayena (opocional)
- Sal
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. Lavamos, secamos y cortamos los champiñones en 6 trozos. Reservamos.
2. Picamos el puerro y los ajos. Los pochamos en una sartén con aceite de oliva unos minutos y después añadiremos los champiñones.
3. Removemos y añadimos la sal, la pimienta, el tomillo al gusto, (la cayena) y la cerveza.
4. En cuanto rompa a hervir bajaremos el fuego para que se cocine despacio durante 20 minutos.
5. Disolveremos la maicena en el agua y la añadiremos a la sartén unos minutos para que se espese la salsa.
6. ¡A disfrutar!