Mostrando entradas con la etiqueta Piñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piñones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Lombarda con manzana y piñones (Thermomix)

 Una receta clásica para estas fechas con la comodidad de la thermomix.



Ingredientes:

- 700 gr lombarda en trozos

- 2 dientes de ajo grandes

- 50 gr aceite de oliva

- 2 manzanas golden

- 150 gr agua

- Sal

- Pimienta

- 1 puñado de piñones (opcional)

- 1 chorrito de vinagre (opcional)


Elaboración:

1. Echamos la mitad de la lombarda en trozos en el vaso de la thermomix y troceamos 4 segundos a velocidad 5. Reservamos y repetimos con la otra mitad que también reservamos.

2. En el vaso echamos el aceite, los ajos fileteados y las manzanas peladas y en trocitos. Programamos 5 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Añadimos el agua, la lombarda, la sal y la pimienta y cocinamos 15 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Incorporamos los piñones y el chorrito de vinagre y cocinamos de nuevo 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 15 de septiembre de 2024

Ensalada de pulpo con anchoas

Una espectacular, fresca y deliciosa ensalada que nos propone www.directoalpaladar.com que pasa a convertirse en una de mis favoritas, obviamente.



Ingredientes:
- 2 patas de pulpo cocidas
- 1 puñado de aceitunas negras sin hueso en rodajas
- 1 puñado de aceitunas verdes sin hueso en rodajas
- 1 lata pequeña de anchoas en aceite
- Alcaparras al gusto
- 1 puñado de piñones
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre (puede ser de Módena)


Elaboración:
1. Preparamos todos los ingredientes de la ensalada y cogemos un plato o fuente chula.
2. Cortamos el pulpo en rodajas no demasiado finas y las ponemos en la base.
3. Encima echamos las aceitunas en rodajas, las anchoas cortadas en 3 y unas alcaparras.
4. En una sartén pequeña con una gota de aceite tostamos ligeramente unos segundos los piñones que los agregaremos también.
5. Por último aliñamos con un chorro de aceite de oliva y vinagre al gusto.
6. ¡A disfrutar!


sábado, 14 de enero de 2023

Salsa Romesco

 La salsa romesco, especialmente para acompañar platos de carne, es muy sencilla de hacer con esta receta de Chefbosquet (instagram).




Ingredientes:

- 150 gr tomates cherry

- 50 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr almendras tostadas

- 15 gr piñones tostados

- 25 gr aceite de oliva

- Sal al gusto

- Pimienta al gusto

- Pimentón de La Vera al gusto

- 20 gr vinagre

- Cilantro o cebollino


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C.

2. En una fuente pequeña de horno (he usado una tipo pyrex) echamos los tomates cortados a la mitad, la cebolla muy picada y los ajos muy picados también.

3. Si las almendras y los piñones no estuvieran tostados, los tostaremos en una sartén unos minutos y después los añadimos a lo anterior.

4. Incorporamos el aceite, la sal, la pimienta, el pimentón, el vinagre y el cilantro (en polvo o picado) o cebollino picado. Mezclamos todo bien con una cuchara.




5. Horneamos durante 15 minutos.

6. Vertemos el contenido de la fuente en el vaso de la batidora y trituramos. Servimos con platos de carne.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 17 de octubre de 2022

Burrida lingure (Sopa de bacalao)

 Sigo con las recetas italianas. Aquí tenéis esta sopa de pescado italiana de www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 800 gr bacalao sin sal

- 3 anchoas

- 2 tomates rallados

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 80 gr aceitunas aliñadas

- 25 gr alcaparras

- 30 gr piñones

- 150 ml vino blanco

- 2 hojas de laurel

- 500 ml leche

- Aceite de oliva

- Pimienta


Elaboración:

1. Cotamos el bacalao en dados, sin piel ni espinas y lo ponemos en remojo en la leche durante al menos 4 horas (yo lo he tenido más, de la mañana a la noche o de la noche a la mañana según cuando lo vayáis a cocinar, pero el mínimo son 4 horas).

2. Rallamos la cebolla y los ajos y los sofreímos en una olla con un poco de aceite. Mientras rallamos los tomates y reservamos.

3. Cuando esté la cebolla blandita incorporamos los tomates, las aceitunas, las alcaparras, los piñones, las anchoas muy picadas. Mezclamos todo bien y sofreímos unos minutos.

4. Agregamos el vino y dejamos que evapore unos minutos.

5. Escurrimos el bacalao (tiramos la leche), lo añadimos junto con el laurel a la olla y cubrimos con agua. Cocinamos 15 minutos a fuego suave.

6. Rectificamos la sazón y echamos un poco de pimienta.

7. ¡A disfrutar!


martes, 4 de octubre de 2022

Ensalada de espinacas con burrata, salmón y pesto

 Si no habéis comido nunca una ensalada con burrata, ¿a qué estáis esperando? Esta receta que nos propone www.recetasgratis.net os va a encantar.




Ingredientes:

- 1/2 bolsa de espinacas baby

- 8 tomates cherry

- 1 burrata

- 50 gr salmón ahumado

- 1 aguacate (opcional)

- 1 puñado de piñones para decorar

- 1/2 frasco de salsa pesto


Elaboración:

1. Lavamos y cortamos los tomates.

2. Escurrimos la burrata.

3. Cortamos el salmón en trocitos.

4. En un plato grande o fuente colocamos las espinacas y encima pondremos los tomates, la burrata con unos cortes en el medio, el salmón, el aguacate en lonchas (si hemos decidido usarlo, a mi se me habían acabado). Repartimos la salsa y decoramos con los piñones.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 18 de julio de 2021

Ensalada de habitas baby y bacalao

 ¡Qué calor! Nada mejor que una ensalada. Receta que aparece en www.cookpad.com con cambios a mi gusto.




Ingredientes:

- 1 frasco de habitas baby

- 250 gr migas de bacalao desalado

- 12 tomates cherry

- 1/2 cebolleta morada

- 1 aguacate

- 1 puñado de piñones

- Sal

- Vinagre

- Aceite de las habitas


Elaboración:

1. Ponemos un cazo pequeño con agua y llevamos a ebullición. Mientras cortamos en trocitos las migas de bacalao. Cuando rompa a hervir ponemos un escurre verduras metálico encima y echamos las migas de bacalao, tapamos con la tapa del cazo y bajamos un poco el fuego. Así cocinaremos el bacalao al vapor.

2. Mientras escurrimos las habitas con un colador y reservamos parte del aceite.

3. En una ensaladera echamos las habitas, el bacalao, la cebolleta cortada en plumas, los tomates cortados, el aguacate en dados y el puñado de piñones.

4. Aliñamos con un poquito del aceite de las habitas, con sal y vinagre al gusto.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 3 de mayo de 2020

Ensalada de brócoli

Gracias a Esther descubrimos esta ensalada que tanto nos ha gustado.


Ingredientes:
- 300 gr ramilletes brócoli (yo los he cortado en trocitos pero se pueden dejar enteros)
- 200 gr pimiento rojo en trocitos
- 1 manzana en trocitos (puede ser ácida)
- 30 gr piñones
- 35 gr aceite de oliva
- 20 gr vinagre (mejor de manzana)
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de mostaza Dijon
- 2 cucharaditas de miel
- 1 cucharadita de sal
- 2 pizcas de pimienta

Elaboración:
1. En un bol echamos picado el brócoli junto con el pimiento, la manzana y los piñones.
2. En un bol pequeño mezclamos el resto de ingredientes que va a ser nuestro aliño.
3. Vertemos encima de la ensalada y mezclamos bien. Servimos.
4. ¡A disfrutar!

martes, 21 de abril de 2020

Helado de nata y piñones (Heladera)

Seguimos con los deliciosos helados. Sigo adaptando recetas porque, como os dije, no encuentro recetas como tal para la máquina. Aquí os dejo otra receta que espero que os guste como a nosotros.


Ingredientes:
- 200 gr nata de montar
- 30 gr azúcar
- 1 sobre de azúcar avainillado
- 30 gr piñones
- 2 cucharadas de caramelo líquido

Elaboración:
1.  Montamos, enchufamos la heladera y programamos 20 minutos (no le damos todavía al ON).
2. En una jarrita echamos todos los ingredientes del helado. (Lo de echarlo en una jarra y después de golpe a la heladera es por una razón, si vamos echando y pesando los ingredientes directamente en la heladera de uno en uno se nos van a congelar y no podrán girar las aspas).
3. Según lo echamos le damos a encender (ON).
4. Servimos en cuencos.
5. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de agosto de 2018

Manzanas al horno con crumble de nueces y piñones

Aunque esta receta aparece en www.thermorecetas.com no es necesaria la máquina, podéis hacerlo a mano aunque tardéis un pelín más.


Ingredientes:
- 75 gr mantequilla en trozos
- 40 gr nueces
- 150 gr harina
- 1 yema de huevo
- 60 gr azúcar
- 1 pizca de sal
- 3 manzanas
- 1 puñadito de piñones

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Engrasamos un molde de 20x20 aproximadamente y lo reservamos.
3. Picamos las nueces en la thermomix 2 segundos a velocidad 5 (sin Thermomix lo más pequeño que podamos con un cuchillo.
4. Añadimos harina, mantequilla. yema, azúcar y sal y lo mezclamos todo 25 segundos con giro izquierda y velocidad 4. Nos aseguramos de que está bien mezclado. Sin thermomix en un bol mezclamos todo lo anterior con una cuchara de madera.
5. Pelamos las manzanas y las troceamos en cubitos. Las echamos en el molde y cubrimos con el crumble (costra crujiente). Echamos por encima los piñones.
6. Horneamos 25 minutos.


7. ¡A disfrutar!

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Espinacas con piñones, cangrejo y huevo gratinado (Thermomix)

Otra deliciosa receta que podemos hacer en Thermomix y horno. Un toque diferente a las espinacas para que no sean lo de siempre.



Ingredientes:
- 50 gr aceite de oliva
- 4 dientes de ajo
- 50 gr piñones
- 300 gr espinacas frescas
- 1 cucharadita de sal
- 1 pizca de pimienta
- 4 huevos
- 12 palitos de cangrejo

Elaboración:
1. Ponemos los ajos en el vaso y los trituramos 5 segundos a velocidad 5.
2. Añadimos el aceite, los piñones y el cangrejo cortado en rodajas. Cocinamos 5 minutos a temperatura varoma, giro izquierda y velocidad cuchara.
3. Añadimos las espinacas, la sal y la pimienta. Programamos 2 minutos y medio a temperatura varoma, giro izquierda y velocidad cuchara.
4. Precalentamos el horno a 200º C. Echamos el contenido del vaso en un recipiente apto para horno, añadimos los huevos batidos y gratinaremos hasta que los huevos estén cuajados (unos 8-10 minutos).
5. ¡A disfrutar!


lunes, 25 de mayo de 2015

Tapenade (paté de aceitunas negras)

Sólo echar todos los ingredientes y batir. No me podéis decir que es difícil y os sirve para una celebración, una reunión con amigos o para una cena rápida. En sólo unos minutos está listo y podéis dejarlo echo con anterioridad en la nevera justo para servir. La receta está sacada del blog "Thermomix por el Mundo" pero no es necesaria para hacerla, con una batidora manual nos quedará perfecto.



Ingredientes:
- 250 gr aceitunas deshuesadas
- 3 filetes de anchoas escurridos
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de piñones
- 1/2 cucharada de alcaparras en conserva
- 125 gr aceite de oliva virgen extra
- Zumo de 1 limón
- Pimienta
- Tostadas untadas de ajo para servir (opcional)

Elaboración:
1. Echamos todos los ingredientes del tapenade en el vaso de la batidora (excepto en pan tostado) y batimos bien hasta que quede todo bien triturado.
2. Podemos servir con pan tostado o hacer un rollo con pan de molde de enrollar, que envolveremos en film y dejaremos en la nevera hasta el momento de servir que lo cortaremos en rodajas.
3. ¡A disfrutar!



miércoles, 21 de enero de 2015

Arroz árabe

Receta adaptada a la Thermomix que aparece en el blog Canecositas (y me la enseñó mi amiga Gema), facilísimo de hacer y buenísimo. Así que a todos aquellos que tenéis la Thermomix os animo a que probéis a hacer este delicioso plato.



Ingredientes:
- 150 gr cebolla
- 1 diente de ajo
- 40 gr aceite de oliva
- 200 gr de arroz de grano largo
- 50 gr piñones (si no tenéis pueden ser avellanas, almendras,...)
- 800 gr de agua
- 2 cucharaditas de sal
- 50 gr pasas sin semillas
- 1 cucharadita de curry (mejor Ras El Hanout)
- 1 pizca de canela

Elaboración:
1. Ponemos las pasas en un bol remojadas con agua templada.
2. En el vaso echamos la cebolla y el ajo. Troceamos 2 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes, añadimos el aceite y sofreímos 10 minutos a 100ºC y velocidad 1.
3. Mientras en una sartén podemos echar una gota de aceite y tostar los piñones unos segundos. Si los frutos secos ya están tostados (sin sal) no hace falta hacer este paso.
4. Incorporamos el arroz y los piñones al vaso y rehogamos 2 minutos a 100ºC, giro izquierda y velocidad cuchara. Ponemos un plato con el cestillo de la Thermomix encima y echaremos todo el contenido del vaso en él.
5. Sin lavar el vaso le echamos el agua, la sal, el curry y la canela. Introducimos el cestillo y programamos 20 minutos a 100ºC y velocidad 4.
6. Echaremos el arroz a una fuente o bol grande, añadiremos las pasas bien escurridas, mezclamos y servimos.
7. ¡A disfrutar!



martes, 18 de junio de 2013

Caracolas de sobrasada

Las de paté están increíbles pero ¿y las de sobrasada? ¿Os animáis a probarlas? No quedó ni una, jajaja



Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre
- Sobrasada
- Miel
- Un puñado de piñones
- 1 huevo batido para pintar

Elaboración:
1. Extendemos la lámina de hojaldre y le untamos la sobrasada respetando un borde.
2. Pintamos con la miel encima de la sobrasada (en la foto se ve que sólo he pintado la mitad porque mi abuela es diabética)



3. Añadimos unos piñones y enrollamos desde el lado que está untado hacia el borde que no.
4. Envolvemos el rollo en film transparente y dejamos en la nevera que se asiente durante 1 hora y sea más fácil de cortar.
5. Precalentamos el horno a 200º C
6. Forramos una bandeja de horno y cortamos las caracolas de un centímetro de ancho. Las colocamos en la bandeja y las pintamos con el huevo batido.
7. Introducmos en el horno de 15 a 20 minutos, se tuestan un poco más por la zona de la miel.
8. ¡A disfrutar!

lunes, 20 de mayo de 2013

Empanada de morcilla y manzana

Estoy convencida de que el título os ha llamado la atención, pero no os podéis imaginar cuánto os la llamará una vez que la probéis. En esta ocasión he utilizado hojaldre porque es lo que tenía en casa aunque puede hacerse con el tipo de masa que más os guste.

Ingredientes:
- 1 morcilla de arroz
- 1 manzana Golden (se puede sustituir por pera)
- Un puñado de piñones
- 2 masas de hojaldre
- 1 huevo batido



Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C.
2. En una bandeja de horno ponemos un papel vegetal o de aluminio. Encima colocamos una de las masas de hojaldre.
3. La morcilla la pelamos y la troceamos, la repartimos por la masa respetando los bordes.
4. Pelamos y troceamos la manzana en trozos pequeñitos y los repartimos sobre la morcilla.
5. Repartimos los piñones y tapamos con la otra masa de hojaldre.
6. Pintamos con el huevo batido e introducimos al horno 25 - 30 minutos (según horno)
7. ¡A disfrutar!


miércoles, 6 de febrero de 2013

Macarrones marineros a la sartén

En esta ocasión he hecho macarrones pero por supuesto cualquier tipo de pasta sirve. Son unos macarrones que apenas llevan salsa aunque por supuesto admiten todo lo que os guste y las variaciones llegan tan lejos como vuestra imaginación.

Ingredientes:
- Macarrones
- 1 diente de ajo picado
- 1/2 cebolla picada
- 2 cayenas
- 1 lata de atún
- 150 gr de gambas peladas escurridas (pueden ser congeladas)
- 80 gr de salmón ahumado
- Un puñado de piñones
- 100 ml. de nata para cocinar
- Sal
- Eneldo
- Pimienta blanca

Elaboración:
1. Cocer en agua salada los macarrones. Reservar.
2. En una sartén con un poco de aceite pochamos el ajo, la cebolla y las cayenas. Añadimos los piñones para que se tuesten. Después incorporamos el atún desmenuzado.
3. Al cabo de un par de minutos echamos las gambas y removemos hasta que estén bien hechas. Añadimos la nata, sal, eneldo y pimienta blanca al gusto. Mezclamos e incorporamos el salmón ahumado en trocitos.
4. Cuando estén todos los ingredientes bien mezclados añadimos los macarrones y removemos durante un par de minutos. Servir
5. ¡A disfrutar!