Mostrando entradas con la etiqueta Morcilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morcilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2018

Alubias pintas estofadas

Aunque todavíahace calor ya van apeteciendo este tipo de platos. Cuando una receta lleva la palabra "estofada" es que todos los ingredientes se echan en crudo, así que más sencillo no puede ser.


Ingredientes:
- 1/2 kg alubias pintas (las alubias que os gusten)
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 3 choricitos
- 1 morcilla
- 1 trozo de lacón
- 1/2 manita de cerdo
- 3 hojas de laurel
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharadita de carne de pimiento choricero o de  carne de ñoras
- Comino molido, poquito (opcional)
- Tomillo (opcional)

Elaboración:
1. Habremos puesto en remojo con abundante agua las alubias mínimo 12 horas antes de cocinarlas. Escurrimos y lavamos.
2. En una olla grande echaremos las alubias, las verduras muy picadas, los chorizos enteros, la morcilla entera, el lacón, la manita, el laurel, la sal y la pimienta.
3. Añadiremos el agua como dos dedos por encima y añadimos la carne de pimiento choricero, el laurel, el comino y el tomillo. Encendemos el fuego al máximo.
4. En cuanto rompa a hervir bajaremos el fuego para que se cocine a fuego lento, lo dejaremos una hora y cuarto o una hora y media dependiendo de la calidad de las alubias estarán blandas antes o después. Las iremos probando.
5. Vigilaremos el agua por si se quedara escasa tendríamos que añadir un poco durante la cocción.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 10 de agosto de 2014

Empanadillas de morcilla

Buscando unas cosas en internet, de repente y por casualidad (en el blog la cultura del tupper) me encontré con esta receta, se me metió en la cabeza y no he parado hasta hacerla, salivaba sólo de pensarlo. Vamos con esta deliciosa receta.



Ingredientes: (16 unidades)
- 2 paquetes de obleas La Cocinera
- 2 morcillas de arroz
- 1/2 cebolla muy picada
- Aceite de oliva
- 4 cucharadas de mermelada de frambuesa
- 1/2 vasito de pacharán
- 1 huevo batido

Elaboración:
1. Sacamos las obleas de la nevera. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y la cebolla hasta que poche a fuego medio.
2. Mientras pelamos y desmenuzamos las morcillas, que añadiremos cuando la cebolla empiece a estar transparente. Movemos.
3. Cuando ya deje de estar cruda la morcilla subiremos el fuego y echaremos el pacharán. Una vez que se haya evaporado incorporaremos la mermelada y mezclaremos bien durante un minuto. Reservamos el relleno en un recipiente.
4. Precalentamos el horno a 200ºC. Abrimos los paquetes de las empanadillas, en la parte de abajo seremos generosos y echaremos el relleno respetando los bordes. Taparemos con otra oblea y sellaremos los bordes con un tenedor.



5. Iremos colocando las empanadillas en una bandeja de horno forrada y las pintaremos con el huevo batido. Introducimos en el horno 15 minutos.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 13 de marzo de 2014

Migas

Otro plato tradicional de nuestra gastronomía rico y sencillo. Las migas muchas veces nos echan para atrás pensando que son difíciles de hacer pero es un error, lo que se necesitáis es tener todo a mano preparado y os saldrán a la primera. Entre esta receta y los consejos de mi amiga Nuria el resultado salta a la vista. ¡Gracias Nuria!



Ingredientes:
- 1 bolsa de 500 gr de migas (en los supermercados)
- 1 cabeza y media de ajos
- 4 ó 5 pimientos verdes italianos
- 3 chorizos
- 2 morcillas (opcional)
- 4 pancetas
- Aceite de oliva
- Pimentón de la vera
- Sal
- Uvas

Elaboración:
1. La noche anterior a hacerlas las tenéis que poner en un recipiente grande con tapa. Peláis y cortáis una cabeza de ajos en trozos muy pequeñitos, los echáis encima de las migas y removéis. Después tenéis que ir echando poco a poco agua y mezcláis con la mano. Deben quedar húmedas no mojadas. Tapamos para que conserven esa humedad y se impregnen del aroma del ajo.
2. Vamos a preparar todos los ingredientes: por un lado peláis y cortáis pequeñito la media cabeza de ajos que queda, reserváis. Por otro lado laváis y cortáis los pimientos verdes en trozos pequeños, reserváis. Y por último toda la carne la cortáis en trozos pequeños y reserváis.



3. En una sartén, cacerola o paellera grande echáis un buen chorro de aceite de oliva, doráis los ajos despacito, añadís los pimientos para que se pochen. Lo mejor es ayudarse con una espumadera o una paleta grande.
4. Después incorpráis el pimentón y movéis rápidamente para que no se queme. Enseguida tenéis que echar toda la carne. Cuando deje de estar cruda también las migas. Sin parar de mover. Rectificar de sal.



5. Cuando esté todo bien mezclado servís y adornáis con las uvas.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Si no usáis morcilla el color es mas rojo.

lunes, 20 de mayo de 2013

Empanada de morcilla y manzana

Estoy convencida de que el título os ha llamado la atención, pero no os podéis imaginar cuánto os la llamará una vez que la probéis. En esta ocasión he utilizado hojaldre porque es lo que tenía en casa aunque puede hacerse con el tipo de masa que más os guste.

Ingredientes:
- 1 morcilla de arroz
- 1 manzana Golden (se puede sustituir por pera)
- Un puñado de piñones
- 2 masas de hojaldre
- 1 huevo batido



Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C.
2. En una bandeja de horno ponemos un papel vegetal o de aluminio. Encima colocamos una de las masas de hojaldre.
3. La morcilla la pelamos y la troceamos, la repartimos por la masa respetando los bordes.
4. Pelamos y troceamos la manzana en trozos pequeñitos y los repartimos sobre la morcilla.
5. Repartimos los piñones y tapamos con la otra masa de hojaldre.
6. Pintamos con el huevo batido e introducimos al horno 25 - 30 minutos (según horno)
7. ¡A disfrutar!


domingo, 24 de febrero de 2013

Hojaldre de morcilla

Con sólo 3 ingredientes podemos sorprender con este hojaldre de morcilla, ideal para tomar en un picoteo o  en un aperitivo.

Ingredientes:
- Una lámina de hojaldre (yo la uso fresca).
- Una morcilla de arroz grande.
- 1 huevo batido.

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC
2. Colocamos estirada la lámina de hojaldre y colocamos la morcilla entera y pelada cerca de un borde, enrollamos y cortamos la masa sobrante. Con 3 palillos sujetamos la masa que queda por encima de la del otro lado para que no se abra.
3. Pintamos con el huevo e introducimos en el horno 30 minutos. Dejamos enfriar unos minutos y cortamos en rodajas para servir.
4. ¡A disfrutar!
Nota: Con el resto de masa podéis hacer un rollo con salchichas o jamón y queso o lo que os apetezca y hornearlo al mismo tiempo.