Mostrando entradas con la etiqueta Uvas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uvas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

Mermelada de uvas rojas

 La mermelada favorita de mi amigo Javi, ¡misión cumplida! Aquí tenéis esta deliciosa mermelada.




Ingredientes:

- 520 gr uvas rojas sin semillas

- 120 gr azúcar moreno

- 50 gr azúcar blanquilla

- Zumo de 1/3 limón


Elaboración:

1. Lavamos las uvas y las echamos en un cazo pequeño partidas a la mitad (yo no lo hice pero para la próxima lo haré).

2. Añadimos los dos tipos de azúcar y el zumo y calentamos a fuego medio-alto removiendo de vez en cuando.




3. En cuanto rompa a hervir bajamos el fuego para que se haga despacio y seguiremos removiendo. En total serán unos 25-30 minutos lo que tarde en hacerse. Según se vaya poniendo la fruta blandita podremos irla espachurrando con la cuchara, es por lo que es mejor que estén cortadas a la mitad.

4. Trituramos con la batidora eléctrica, la pasamos a un frasco de cristal y cuando esté a temperatura ambiente le pondremos la tapa y a la nevera.

5. ¡A disfrutar!


miércoles, 4 de enero de 2023

Tabla de aperitivos

 Os propongo una tabla de aperitivos variados para las reuniones con amigos y familia. Un poco de todo para que le guste a todo el mundo.




Ingredientes:

- Cebollino fresco

- Salchichón

- Chorizo

- Paté al gusto

- Quesos al gusto

- Uvas, arándanos y frambuesas

- Anacardos

- Picos de pan

- Tostaditas de pan


Elaboración:

1. Colocamos el cebollino en la base de la bandeja o plato.

2. En una copa de champán iremos colocando las lonchas de salchichón alrededor del borde doblándolas a la mitad, de forma que queden un poquito superpuestas una sobre otra. Cuando tengamos varias capas le daremos la vuelta a la copa y tendremos una flor de salchichón. Repetimos con el chorizo.

3. Colocaremos todos los ingredientes elegidos alternando los embutidos, con las frutas, los quesos, los panes,... y servimos.

4. ¡A disfrutar!


lunes, 16 de noviembre de 2020

Ensalada de canónigos, peras y brie

 Una combinación excelente.




Ingredientes:

- 1 bolsa de canónigos

- 1/2 rulo de queso brie

- 2 peras

- Un puñado de uvas sin semillas

- Crema de vinagre de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- Sal

- 1 cucharada de miel


Elaboración:

1. En una ensaladera ponemos los canónigos, las peras peladas y cortadas, las uvas lavadas y el brie en rodajas.

2. en un cuenco mezclamos el aliño con 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre, sal, pimienta y 1 cucharada de miel.

3. Echamos por encima justo antes de servir.

4. ¡A disfrutar!


sábado, 1 de febrero de 2020

Salsa con uvas (Thermomix)

La receta de esta salsa aparece en www.thermorecetas.com y es el acompañamiento de unos solomillos de cerdo. Decidí hacerlos a la plancha y cortarlos en medallones mientras se cocinaba la salsa en la Thermomix. Espero que os guste.



Ingredientes:
- 220 gr cebolla
- 1 diente de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 30 gr azúcar moreno
- 5 gr vinagre de manzana
- 100 gr zumo de naranja
- 100 gr caldo de verduras (ó 100 gr agua y 1/4 pastilla de caldo concentrado de verduras)
- 1 cucharadita de maicena
- 50 gr agua
- 30 uvas sin piel y sin pepitas


Elaboración:
1. Echamos en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite y troceamos 3 segundos a velocidad 5. Después sofreímos 10 minutos a 100º C velocidad cuchara.
2. Agregamos el azúcar y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
3. Incorporamos el vinagre y el zumo y programamos 3 minutos a 100º C y velocidad cuchara.
4. Añadimos el caldo y volvemos a cocinar 5 minutos más a 100º C y velocidad cuchara.
5. Trituramos para dejar una salsa fina 30 segundos a velocidad 5-7-9.
6. En un vaso diluimos la maicena con el agua y se la echamos a la salsa. Cocinamos 5 minutos a 100º C y velocidad cuchara.
7. Por último echaremos las uvas lavadas y programaremos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete. Servimos con los solomillos.
8. ¡A disfrutar!

miércoles, 16 de enero de 2019

Tostas de bacalao a la cúrcuma con mayonesa de uva

Un plato con estrella. Esta receta de bacalao la he tuneado un poco a mi manera. Viene en versión Thermomix aunque con una batidora eléctrica podemos hacerla sin ninguna dificultad.



Ingredientes para el bacalao:
- 120 gr harina
- 1 cucharada de cúrcuma molida
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 170 gr cerveza rubia fría
- 4 lomos de bacalao desalado (400 gr aprox)
- Aceite de oliva para freír
- Perejil seco para espolvorear
- 12 rebanadas de pan normal (cada lomo lo corté en 3 trozos)
- 1 tomate grande


Ingredientes para la mayonesa de uva:
- 3 cucharadas con copete de mayonesa comercial
- 12-14 uvas sin pepitas


Elaboración:
1. En una bolsa de plástico como las de congelación echamos la harina, la cúrcuma y la levadura. La cerramos y la metemos 15 minutos en el congelador.
2. Mientras con papel absorbente le quitaremos el exceso de agua al bacalao (si no en vez de freírse se cocerá).
3. Colocamos la mariposa en el vaso de la Thermomix y echaremos el contenido de la bolsa de harina y la cerveza. Batimos 2 minutos a velocidad 3.Vertemos en un bol.
4. En una sartén antiadherente echaremos aceite de oliva y lo ponemos a calentar para freír el bacalao.
5. Pasaremos los trozos de bacalao por el rebozado e iremos friéndolo por tandas. Al sacarlos los pondremos sobre papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
6. Mientras tostaremos el pan y cortaremos el tomate en 12 rodajas.
7. En el vaso de la batidora echaremos la mayonesa y las uvas lavadas para triturarlas a máxima potencia.
8. Montamos las tostas: pan tostado, untamos mayonesa, colocamos el tomate y el bacalao, echamos un poco más de mayonesa y el perejil.
9. ¡A disfrutar!

lunes, 26 de octubre de 2015

Fritura de pescado con mayonesa de uva

Bien con pescado que nos haya sobrado de otras preparaciones, bien con pescado y marisco variado que os apetezca comprar o bien con bolsas congeladas de pescado específicas para frituras o para paellas. Lo que os resulte más cómodo para compartir con amigos o para celebraciones.



Ingredientes:
- Pescado y marisco variado en trozos (por ejemplo: merluza, cazón, bacalao, calamares, chipirones, gambas,...lo que más os guste)
- Harina de pescado
- Aceite de oliva
- Sal
- 5 cucharadas de mayonesa comercial
- 15 uvas (sin semillas)

Elaboración:
1. Tendremos preparado el pescado limpio, troceado y sazonado.
2. Prepararemos una sartén con aceite de oliva donde vayamos a freír nuestro pescado.
3. Pasaremos todo el pescado por harina de pescado (si no tienes puedes hacerlo con harina normal).
4. Iremos friendo todo nuestro pescado por tantas y escurriéndolo en papel absorbente.
5. En el vaso de la batidora echaremos la mayonesa y las uvas y batiremos hasta conseguir que queden bien integradas.
6. Colocaremos en una fuente nuestro pescado y en un cuenco la mayonesa para mojar.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 13 de marzo de 2014

Migas

Otro plato tradicional de nuestra gastronomía rico y sencillo. Las migas muchas veces nos echan para atrás pensando que son difíciles de hacer pero es un error, lo que se necesitáis es tener todo a mano preparado y os saldrán a la primera. Entre esta receta y los consejos de mi amiga Nuria el resultado salta a la vista. ¡Gracias Nuria!



Ingredientes:
- 1 bolsa de 500 gr de migas (en los supermercados)
- 1 cabeza y media de ajos
- 4 ó 5 pimientos verdes italianos
- 3 chorizos
- 2 morcillas (opcional)
- 4 pancetas
- Aceite de oliva
- Pimentón de la vera
- Sal
- Uvas

Elaboración:
1. La noche anterior a hacerlas las tenéis que poner en un recipiente grande con tapa. Peláis y cortáis una cabeza de ajos en trozos muy pequeñitos, los echáis encima de las migas y removéis. Después tenéis que ir echando poco a poco agua y mezcláis con la mano. Deben quedar húmedas no mojadas. Tapamos para que conserven esa humedad y se impregnen del aroma del ajo.
2. Vamos a preparar todos los ingredientes: por un lado peláis y cortáis pequeñito la media cabeza de ajos que queda, reserváis. Por otro lado laváis y cortáis los pimientos verdes en trozos pequeños, reserváis. Y por último toda la carne la cortáis en trozos pequeños y reserváis.



3. En una sartén, cacerola o paellera grande echáis un buen chorro de aceite de oliva, doráis los ajos despacito, añadís los pimientos para que se pochen. Lo mejor es ayudarse con una espumadera o una paleta grande.
4. Después incorpráis el pimentón y movéis rápidamente para que no se queme. Enseguida tenéis que echar toda la carne. Cuando deje de estar cruda también las migas. Sin parar de mover. Rectificar de sal.



5. Cuando esté todo bien mezclado servís y adornáis con las uvas.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Si no usáis morcilla el color es mas rojo.

domingo, 19 de enero de 2014

Solomillo de cerdo en salsa de cava y mandarina

Ya sólo el nombre de este plato resulta tentador y también es sencillo. Lo único a tener en cuenta es que hay que dejar macerar la carne, si nos organizamos podemos preparar este plato que podría servirnos incluso para una ocasión especial o festiva.



Ingredientes:
- 1 solomillo de cerdo
- 1 vaso de cava
- El zumo de 2 mandarinas
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de salsa de soja

Para la guarnición:
- Canónigos
- Tomates cherry
- Uvas
- Picatostes
- Sal
- Aceite de oliva
- Vinagre balsámico de Módena

Elaboración:
1. En un recipiente con fondo mezclamos el cava, el zumo de las mandarinas, la miel y la soja. Cortamos el solomillo en medallones y los colocamos en el recipiente, de manera que queden lo más cubiertos posible. Dejaremos macerar un par de horas. (podéis dejarlo más tiempo e incluso desde la noche hasta la mañana si lo necesitáis, aunque con dos horas es suficiente).
2. En una sartén con un poco de aceite de oliva vamos a ir dorando los medallones. Reservamos.
3. Cuando ya estén todos hechos en una cacerola pequeña pondremos a cocer los medallones con los jugos que hemos utilizado para macerarlos. A fuego lento de 15 a 20 minutos.
4. Mientras prepararemos nuestra ensalada de guarnición. Emplatar y servir.
5. ¡A disfrutar!

jueves, 9 de enero de 2014

Árbol de quesos

Uno de los aperitivos de estas fiestas ha sido este árbol de quesos, vi la foto en internet y una amante de los quesos como yo no podía dejar pasar la ocasión de prepararlo. Como era Navidad lo hice con forma de árbol pero podéis darle la forma que la ocasión requiera por ejemplo una flor (para las mamás o para la primavera), un corazón (para los enamorados), una corbata (para el día del padre) o forma de regalo, son sólo algunas de las sugerencias que os hago.



Ingredientes:
- Tantos quesos como queráis en la tabla cortados en taquitos (en esta ocasión: brie, tronchón, cabra y gruyere)
- Tomates cherry
- Uvas

Elaboración:
1. Cortar los quesos.
2. Lavar las uvas y los tomate cherry
3. Colocarlos en una bandeja forrada.
4. ¡A disfrutar!