Mostrando entradas con la etiqueta Food Truck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Food Truck. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

Htipiti griego

 El htipiti griego es un aperitivo de pimientos rojos asados con queso feta que puede servirse muy picado o triturado tipo untable. Yo he preferido ponerlo muy picado y con pan de pita para acompañar. La receta es de www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 4 pimientos rojos de asar

- 1 diente de ajo

- 1 cebollet pequeña

- 150 gr queso feta

- 6 cucharadas de aceite de oliva

- 2 cucharadas de vinagre de Jerez

- Pimienta blanca molida

- Sal

- Tomillo

- 3-4 panes de pita


Elaboración:

1. Ponemos el horno a 200º C. Forramos una bandeja o fuente con papel de aluminio.

2. Lavamos los pimientos y loe secamos. Los colocamos en la fuente, los salpimentamos y les echamos un chorrito de aceite de oliva e introducimos en el horno durante 50 minutos - 1 hora. A la mitad del tiempo les damos la vuelta.

3. dejamos templar y después los pelamos, les quitamos las semillas y los picamos muy pequeñito.

4. Los echamos en un bol y le añadimos la cebolleta muy picada, el ajo muy picado y el queso feta muy picado también. Mezclamos bien.

5. En un cuenco pequeño preparamos el aliño con el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta y el tomillo. Mezclamos bien y se lo agregamos a los pimientos.

6. Introducimos en la nevera durante 15 minutos y los servimos con pan de pita en trozos.

7. ¡A disfrutar!


Nota: El pan de pita se puede servir tal cual está o podemos pasarlo unos segundos por una sartén antiadherente para tostarlos ligeramente.


sábado, 2 de agosto de 2025

Pan de pita relleno de ensalada de pollo y aguacate

 El pan de pita se puede rellenar de lo que más os guste o para acompañar cualquier comida. En esta ocasión lo vamos a rellenar de una ensalada de pollo sencilla, fresca y muy rápida, que hace mucho calor.




Ingredientes:

- 4 panes de pita

- 1/2 bolsa de brotes tiernos

- 1 tomate maduro

- 1 pack de migas de pollo al horno (Mercadona)

- 1 aguacate maduro

- Mayonesa


Elaboración:

1. Lavamos el tomate y lo cortamos en daditos pequeños. Lo echamos en un bol.

2. Cortamos el aguacate también en dados pequeños y los añadimos al tomate.

3. Incorporamos a lo anterior el pollo bien desmigado, que a veces viene un poco grande y echamos mayonesa al gusto mezclando todo bien.




4. Abrimos los panes la mitad de la circunferencia aproximadamente y rellenamos con un buen puñado de brotes tiernos y repartimos la ensalada.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 15 de junio de 2025

Ensalada de encurtidos con queso y fuet

 Receta compartida por mi cuñado y vista en IG @santifoods, vaya aperitivo bueno que hemos disfrutado.




Ingredientes:

- 1/2 frasco de pepinillos pequeños

- 1 bote aceitunas rellenas de pimiento

- 1 frasco de tomates secos en aceite

- 175 gr queso emmental en dados

- 1/2 fuet

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1 lima

- Vinagre balsámico de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- 20 hojas de albahaca fresca


Elaboración:

1. En un bol mediano echamos los pepinillos escurrridos, las aceitunas escurridas, los tomates secos escurridos y cortados en trocitos, el queso en dados y el fuet pelado y en rodajas.

2. Vamos ahora con el aliño que será a gusto del que lo prepare, yo aquí dejo mis cantidades aprox. Ralladura de 1 lima grande y zumo de la misma, un chorrito pequeño de vinagre balsámico, 1 chorro de aceite de oliva lo justo para impregnar (no tiene que nadar), una pizca de pimienta molida y las hojas de albahaca picadas fino.

3. Removemos todo bien y servimos con un poco de pan o unos picos.

4. ¡A disfrutar!


viernes, 16 de mayo de 2025

Ensalada de burrata y lentejas con aliño de albahaca

 Otra deliciosa y refrescante ensalada de @chefbosquet de IG. Me encantan las lentejas en ensalada.




Ingredientes:

- Brotes tiernos o espinacas baby, usé 2/3 de la bolsa

- 20 tomates cherry

- 1/2 cebolleta

- 1 frasco pequeño de lentejas cocidas

- 1 burrata

- 6 cucharadas de aceite de oliva

- 2 cucharadas de vinagre de Jerez

- Sal

- Pimienta negra

- Albahaca seca, eché una cucharadita con copete aunque eso irá al gusto (puede ser fresca si tenéis)


Elaboración:

1. En una fuente o plato grande ponemos los brotes en la base.

2. Encima colocamos los tomates lavados y cortados a la mitad, la cebolleta cortada en plumas, las lentejas escurridas y la burrata escurrida también en el centro.

3. En un cuenco pequeño mezclamos el aliño de aceite, vinagre, sal, pimienta y albahaca. Mezclamos bien y regamos la ensalada con él.

4. ¡A disfrutar!


viernes, 2 de mayo de 2025

Ensalada de mango y aguacate con aliño de cacahuetes

 Una de las ensaladas que propone @chefbosquet en IG, hice una pequeña adaptación a los gustos de  casa y voilà, aquí está el resultado.




Ingredientes:

- 1/2 bolsa de brotes tiernos

- 1/2 mango

- 1 tomate grande

- 1-2 huevo duro

- 1 aguacate grande

- 2 latas de atún

- 1/2 cebolleta morada

- 1 puñado generoso de cacahuetes tostados

- 6 cucharadas de aceite de oliva

- Zumo de 1 lima

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En la base de un plato grande o fuemte ponemos los brotes tiernos.

2. Encima pondremos el mango en dados, el tomate en dados, el aguacate en dados, el huevo picado y el atún desmenuzado.

3. Cortamos la cebolleta en plumas y se lo añadimos también.

4. Picamos muy pequeño los cacahuetes y los echamos en un cuenco. Añadiremos al mismo el aceite, el zumo de lima, la sal y la pimienta. Mezclamos bien nuestro aliño.

5. Volcamos sobre la ensalada y servimos.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 1 de mayo de 2025

Ensaladilla de pulpo y langostinos

 Vamos a preparar una ensaladilla de fiesta, se me hacía la boca agua sólo con prepararla.




Ingredientes:

- 3 patatas grandes

- 2 zanahorias grandes

- 1/2 kg langostinos cocidos

- 3 patas de pulpo cocidas (suelen venir al vacío)

- 1 buen puñado de pepinillos pequeños

- 1/2 cebolleta

- Mayonesa

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos a hervir una cacerola con agua y sal gorda. Mientras pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias en trozos medianos.

2. En cuanto rompa a hervir las echamos y dejamos cocer hasta que estén blanditas, puede que las patatas tarden un poquito menos, si es así, las podéis sacar con una espumadera y esperar a que terminen de cocerse las zanahorias. Escurrimos.

3. Mientras se templan/enfrían las patatas y las zanahorias vamos preparando el resto.

4. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3-4 trozos cada uno y los echamos a un bol.

5. Cortamos las patas de pulpo en rodajitas o trocitos si son muy anchas, y se las añadimos a los langostinos.

6. Picamos muy finito la cebolleta y los pepinillos en rodajitas. Le darán un toque crujiente. Los añadimos también.

7. Troceamos ahora las patatas y las zanahorias que las incorporamos al resto de ingredientes.

8. Terminamos echando mayonesa al gusto, sal y pimienta. Removemos bien y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de febrero de 2025

Croquetas de cocido (Thermomix)

 No hay mejor aprovechamiento para lo que sobra del cocido y de ahí no me bajo.




Ingredientes:

- 250 gr de carne de cocido variada

- 2 cucharadas de garbanzos

- 60 gr cebolla

- 90 gr mantequilla

- 200 gr harina

- 800 gr leche

- Sal

- Pimienta blanca

- 1 pizca de nuez moscada

- 2 huevos

- Pan rallado

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Echamos la carne junto con los garbanzos en el vaso de la thermomix y le damos 3 golpes de turbo. Reservamos en un plato.

2. Calentamos la mantequilla 2 minutos a 90º C y velocidad 2.

3. Añadimos la cebolla y la sofreímos 4 minutos a 100º C y velocidad 4.

4. Agregamos la harina y la tostamos 3 minutos a 100º C y velocidad 3 y 1/2.

5. Incorporamos la leche, la sal, la pimienta al gusto, la nuez moscada y 2 cucharadas de carne. Cocinamos 7 minutos a 100º C y velocidad 3 y 1/2.

6. Al terminar el tiempo echaremos el resto de la carne y lo mezclaremos con la espátula. Vertemos sobre un plato y tapamos con film transparente para que al enfriar no le salga costra.

7. Cuando llegue a temperatura ambiente introduciremos en la nevera para que esté bien fría a la hora de envolverlas.

8. Para empanarlas usaremos 2 huevos batidos y pan rallado.  Las freiremos en abundante aceite de oliva o en freidora. Las ponemos a escurrir en papel absorbente.

9. ¡A disfrutar!


sábado, 21 de diciembre de 2024

Bolinhos de bacalhau (boliños de bacalao)

 Otra receta portuguesa que os dejo por aquí. Los boliños de bacalao son, para entendernos, unas croquetas de patata y bacalao. He hecho varias pruebas de recetas distintas y esta adaptación es la que finalmente ha resultado ganadora. En principio no añadiremos sal en toda la preparación.




Ingredientes:

- 550 gr patatas ya peladas

- 450 gr lomos de bacalao desalado y descongelado (que serán unos 340-360 gr ya escurridos)

- 1 huevo

- 1 yema de huevo

- 3/4 cebolla

- 1 diente de ajo grande

- Aceite de oliva

- Pimienta

- Perejil


Elaboración:

1. Pondremos a calentar una cacerola mediana con agua y sal y cuando rompa a hervir coceremos las patatas peladas y chascadas. Cuando estén tiernas que serán unos 20-25 minutos según tamaño, las sacaremos con una espumadera y las dejaremos escurrir y templar.

2. En el mismo agua que está hirviendo introducimos los lomos de bacalao y los escaldamos durante 2 minutos. Los sacamos y los dejamos escurrir y templar.

3. Echaremos las patatas bien escurridas a un bol grande y las aplastaremos con un aplastapatatas o un tenedor.

4. En una tabla de cortar colocaremos dos papeles de cocina, uno sobre otro, y pondremos el bacalao desmigado sin espinas y sin piel encima. Cuando tengamos todo el bacalao listo volveremos a poner otros dos papeles sobre él y apretaremos para quitar el exceso de agua. El paso del papel y apretar tendremos que hacerlo 3-4 veces para secar bien el pescado. Reservamos.

5. Ponemos al fuego una sartén con un chorro de aceite de oliva y pocharemos la cebolla cortada en plumas finitas y el diente de ajo picado. Cocinaremos durante unos minutos a fuego medio con un poquito de pimienta molida y cuando ya estén blanditos le incorporaremos las migas de bacalao para que coja el sabor. Volcamos sobre las patatas aplastadas.

6. Batimos un huevo y una yema y se la añadimos también al bol junto con el perejil seco al gusto. Mezclamos todo hasta que quede bien integrado.

7. Colocamos una sartén pequeña (para no gastar demasiado aceite) con abundante aceite de oliva (un poco menos de la mitad) y calentaremos a fuego medio-fuerte. Con la ayuda de dos cucharas daremos forma de croqueta a nuestra masa e iremos dorando los boliños por todos los lados en varias tandas. Escurrimos en papel absorbente y servimos.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 8 de diciembre de 2023

Tartiflette

 Una receta francesa que nos ha gustado mucho, la he adaptado de la que aparece en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr brie (o reblochon)

- 850 gr patatas

- 300 gr tiras de bacon

- 2 cebollas medianas

- 100 ml vino blanco

- 200 ml nata

- Sal

- Pimienta

- Perejil (o cebollino)


Elaboración:

1. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor. Calentamos una olla con agua y sal que llevaremos a ebullición y las coceremos durante 15 minutos. Escurrimos y reservamos.

2. Mientras pelamos y cortamos las cebollas en juliana y reservamos.

3. En una sartén doramos el bacon sin nada de aceite porque va a soltar su grasa. Escurrimos esa grasa e incorporamos las cebollas que sofreiremos durante 10 minutos y a continuación agregaremos el vino para que evapore.

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En una fuente de horno echaremos un poco de nata en la base y la extendemos, encima colocaremos la mitad de las patatas, sobre ellas el bacon con la cebolla, cubrimos con el resto de las patatas, repartimos la nata restante y el queso cortado a la mitad y con la corteza hacia arriba como en la primera foto.




6. Horneamos 25-30 minutos y servimos con perejil picado.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 2 de septiembre de 2023

Puré de patata con alioli y langostinos al ajillo

 Receta vista en IG de @recetas_thermomix que yo he hecho a mi manera, 3 elaboraciones muy sencillas de manera tradicional.




Ingredientes:

- 4 patatas medianas-grandes

- 2 cucharadas de mantequilla

- Sal

- Pimienta

- 1 huevo

- 1 diente de ajo

- 1 chorrito de vinagre

- Aceite de girasol

- 250 gr de langostinos crudos pelados

- Ajo en polvo

- 1 cayena

- Aceite de oliva

- Perejil


Elaboración:

1. Ponemos a calentar una olla mediana con bastante agua y sal gorda.

2. Mientras pelamos y chascamos las patatas en trozos medianos. En cuanto el agua rompa a hervir echaremos las patatas y coceremos unos 20 minutos aproximadamente. Pinchamos para comprobar que están tiernas (si no lo estuvieran las dejamos unos minutos más) y escurrimos.

3. Pasamos las patatas a un bol cuando todavía están calientes y las chafamos con un tenedor o con un aplastapatatas. Añadimos la mantequilla, la sal y la pimienta al gusto. Mezclamos bien y ponemos nuestro puré en el plato de servir.

4. Mientras se cuecen las patatas aprovechamos a preparar las otras dos elaboraciones que son muy rápidas.

5. Alioli casero. En el vaso de la batidora eléctrica echaremos un diente de ajo, el huevo, la sal y un chorrito de vinagre. A continuación echamos el aceite de girasol justo hasta cubrir la yema del huevo. Apoyamos la batidora en el fondo y batimos sin mover durante unos segundos, en cuanto veamos que casi ya está hecho (quedará en la parte de arriba un pelín de aceite) movemos para integrar bien lo que queda y listo. Reservamos.

6. En una sartén pequeña echamos un chorrito de aceite de oliva y en cuanto esté caliente añadiremos la cayena, los langostinos, el ajo en polvo y un poco de sal. Removemos de vez en cuando para que se hagan bien, en escasos minutos estarán listos.

7. Encima del puré de patata echaremos el alioli y los langostinos. Espolvoreamos el perejil y servimos.

8. ¡A disfrutar!


jueves, 10 de agosto de 2023

Pavías de merluza

 Las pavías normalmente se hacen de bacalao o de merluza. Vamos a utilizar lomos congelados, en esta ocasión eran más cuadraditos, normalmente son alargados. Vamos a preparar este rebozado tan rico y como me sobró lo utilicé para unos langostinos, lo que son unos langostinos con gabardina a fin de cuentas. He seguido la receta de Cocinando con Isabel.




Ingredientes:

- 12 lomos de merluza (o bacalao)

- Sal

- Zumo de 1 limón

- 1 cucharadita de levadura

- Ajo en polvo

- Perejil

- 1 huevo

- 1 sobre de azafrán molido

- 150 gr harina

- 250 ml cerveza fría

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Ponemos los lomos de merluza en una bandeja y les echamos sal y el zumo de limón. Lo dejamos 1/2 hora.

2. Mientras preparamos el rebozado: Batimos el huevo y le añadimos la levadura, el ajo, el perejil, el azafrán, la harina y la cerveza. Lo batimos bien hasta que no queden grumos y lo dejamos reposar unos minutos en la nevera.

3. Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente iremos pasando la merluza por el rebozado y friéndolos. Tendrán que quedar dorados por ambos lados, pero tendremos en cuenta que para que queden bien hechos por dentro tendremos que bajar un poquito el fuego (que no esté al máximo).

4. Escurrimos en papel absorbente y servimos.

5. ¡A disfrutar!




sábado, 5 de agosto de 2023

Arroz basmatí cocido (Thermomix)

 En poco más de 20 minutos podemos tener cocido el arroz para preparar un wok, una guarnición,... La receta es de www.enlathermommix.com




Ingredientes:

- 1 litro de agua

- Sal

- 350 gr arroz basmatí


Elaboración:

1. Echamos el arroz en el cestillo y lo lavamos bien con agua fría y removiendo con la mano.

2. Echamos el agua y la sal en el vaso y colocamos el cestillo en su sitio.

3. Cocinamos 20 minutos a temperatura varoma y velocidad 4.

4. Ya tenemos listo el arroz para el uso deseado.

5. ¡A disfrutar!


martes, 1 de agosto de 2023

Pastel de puerro

 Toda una delicia, me vuelve loca este pastel. La receta es de www.recetasgratis.net y he hecho una variación porque he sustituido la mantequilla por aceite de oliva.




Ingredientes:

- 2 puerros grandes

- 1 patata grande

- 1/4 cebolla

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- Nuez moscada

- 1 brick de 200 ml nata para cocinar

- 2 huevos L


Elaboración:

1. Pelamos la patata y la cortamos en daditos pequeños. Limpiamos y cortamos los puerros. Picamos la cebolla.

2. En una sartén pochamos la patata con los puerros y la cebolla con un chorro de aceite de oliva y salpimentamos. Removemos frecuentemente. Añadimos una pizca de nuez moscada. Tardaremos unos 10-15 minutos según el tamaño de los trozos.

3. Cuando esté todo blandito retiramos la sartén del fuego.

4. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde de 18 centímetros de diámetro y lo engrasamos ligeramente.

5. En un bol echamos la nata junto con los huevos y le agregamos los puerros y la patata. Trituramos con una batidora eléctrica.

6. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 30 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro.




7. ¡A disfrutar!


sábado, 29 de julio de 2023

Hamburguesas caseras con cebolla caramelizada y queso de cabra

 Vamos a preparar esta fabulosa y espectacular hamburguesa y para ello necesitamos preparar la carne con antelación. He hecho variaciones en la receta de www.recetasderechupete.es




Ingredientes: (3 hamburguesas)

- 600 gr carne picada de ternera

- 1 huevo

- Ajo en polvo

- Sal

- Pimienta

- Albahaca seca

- 3 cucharadas de queso grana padano o parmesano en polvo

- 6 lonchas de bacon

- Brotes tiernos o canónigos,...

- Queso de cabra en rodajas

- 1 cebolla grande

- Azúcar moreno

- 3 panes de hamburguesa

- Mayonesa

- Salsa burger (o la que os guste)


Elaboración:

1. Primero vamos a preparar la carne, para ello echamos la carne picada en un bol junto con el huevo, el ajo, la sal, la pimienta, la albahaca y queso en polvo. Mezclamos bien, tapamos con film y dejamos reposar en la nevera durante 2-3 horas (si tenemos menos tiempo sólo 30 minutos).

2. Formamos las hamburguesas con el molde y si no tenemos usaremos un tuper redondo y pondremos film transparente por arriba y por abajo de la carne, apretamos con las manos y ya la tenemos la hamburguesa hecha.

3. Caramelizamos la cebolla. Pelamos la cebolla y la cortamos en plumas. En una sartén pequeña echamos un chorrito de aceite y pochamos la cebolla. Cuando esté blandita añadiremos un poco de azúcar moreno y un pelín de agua. Removeremos hasta que quede caramelizada. Reservamos.

4. Calentamos la plancha eléctrica y tostamos los panes. Reservamos. A continuación cocinamos las hamburguesas y el bacon. Reservamos.

5. Montamos las hamburguesas: En el pan de abajo untamos una capa de mayonesa, encima colocamos los brotes, la carne, 2 lonchas de bacon, cebolla caramelizada, unas rodajas de queso de cabra y el otro pan con salsa burger.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de julio de 2023

Brochetas de solomillo marinado

Receta de verano, de picnic, de disfrutar en familia y con amigos. Muy sencilla.




Ingredientes:

- 1 solomillo de cerdo en dados

- Perejil seco o fresco picado

- Zumo de 1 lima y de 1/2 limón

- Sal

- Pimienta negra molida

- Jengibre molido

- Unas gotas de tabasco o salsa picante

- Salsa de soja

- Aceite de oliva

- Tomates cherry

- Cebolla

- Pimiento verde

- Palos de brocheta (he usado pequeños pero del tamaño que tengáis)


Elaboración:

1. Vamos a preparar la marinada y la dejamos 2-3 horas reposando. En un bol echamos los zumos con el perejil, la sal, la pimienta, 1 cucharadita de jengibre, tabasco (si queremos que pique un poquito), un buen chorro de salsa de soja y un chorro de aceite de oliva. Mezclamos bien y añadimos el solomillo de cerdo en dados del mismo tamaño para que al cocinarlo se hagan por igual. Tapamos e introducimos en la nevera.

2. Cortamos la cebolla y reservamos. Lavamos el pimiento, lo cortamos y reservamos. Lavamos los cherry y reservamos.

3. Montamos las brochetas por ejemplo como en la foto: Solomillo, cebolla y pimiento, solomillo, cherry, solomillo, cebolla y pimiento.

4. Cocinamos en parrilla o en plancha eléctrica dando vueltas para que se haga bien por todas partes.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 1 de junio de 2023

Huevos rellenos de aguacate y atún

 Receta fresquita para el tiempo que viene, para picotear, para hacer un picnic,...




Ingredientes:

- 8 huevos

- 2 aguacates

- 2 latitas de atún escurridas

- Sal

- Pimienta

- Zumo de 1/2 lima

- 2-3 cucharadas de mayonesa

- Perejil


Elaboración:

1. Lo primero es cocer los huevos. Yo lo hago en la thermomix por la comodidad. Colocamos los 8 huevos en el cestillo. En el vaso echamos 1/2 litro de agua, sal y un chorrito de vinagre. Programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 2. Refrescamos con agua fría y dejamos enfriar hasta el momento de prepararlos. Cuanto más fríos mejor se pelarán.

2. Pelamos los huevos y los cortamos a la mitad. Retiramos las yemas.

3. En un bol echamos los aguacates, junto con 7 yemas (reservamos 1), el atún, la sal, la pimienta, el zumo de la lima y la mayonesa al gusto, Trituramos con la batidora eléctrica.

4. Rellenamos los huevos y los decoramos con la yema reservada rallada y el perejil.

5. ¡A disfrutar!


miércoles, 17 de mayo de 2023

Burritos de pollo y aguacate

 Esta receta la vió mi hija en instagram de @recetassaludables.alicia y tras reenviármela y decirme que tenía muy buena pinta no hemos tenido más remedio que prepararla... y confirmamos que están muy ricos.




Ingredientes:

- 10 tortillas de maíz

- 9-10 filetes de pechuga de pollo

- 2-3 aguacates maduros (usé 3 porque eran pequeños)

- 1 lata pequeña de maíz

- Zumo de 1/2 limón

- Sal

- Pimienta

- 10 lonchas de queso


Elaboración:

1. En una sartén con un chorrito de aceite hacemos a la plancha los filetes de pollo y poco de sal. Los picamos con unas tijeras en trocitos pequeños en un bol grande.

2. Añadimos el maíz, el zumo de limón, la sal y la pimienta. Mezclamos.

3. En un cuenco pequeño machacamos los aguacates  con un tenedor hasta hacerlos puré y lo mezclamos con lo anterior.




4. Ponemos a calentar una sartén antiadherente o una plancha eléctrica o un grill.

5. Mientras se calienta vamos montando los burritos. En cada tortilla de maíz ponemos una loncha de queso y el relleno. Cerramos doblando dos lados opuestos y después enrollando.




6. Pasamos por la sartén por ambos lados para tostar los burritos y servimos.

7. ¡A disfrutar!


Hummus de piquillos

 Delicioso hummus de piquillos de @hoycomemossano de instagram. Sencillísimo de hacer y en muy pocos minutos.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 6 pimientos de piquillo

- 1 diente de ajo

- 1 cucharada de tahini

- Zumo de 1/2 limón

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera

- Sal al gusto

- 1 chorrito de agua

- Aceite de oliva

- Queso de cabra o feta

- Semillas de sésamo



Elaboración:

1. Lavamos y escurrimos bien los garbanzos y los ponemos en el vaso de la batidora o en el de la thermomix.

2. Añadimos los pimientos de piquillo escurridos, el ajo, el tahini, el zumo, el comino, el pimentón, la sal y el agua. Trituramos muy bien hasta que no queden grumos.

3. Colocamos en un bol y decoramos con aceite de oliva, trocitos de queso en cabra y semillas de sésamo.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de mayo de 2023

Pechupizzas (Thermomix)

 Esta receta de www.lajuanideanasevilla.com le encanta a mis chicos. Usaremos los filetes de pechuga como base, pondremos encima los ingredientes de la pizza y horneamos. ¿Te animas?




Ingredientes:

- 2 pechugas de pollo en filetes finos

- 1 pack de tiras de bacon

- 1 paquete de salchichas tipo frankfurt o jamón york

- 20 gr de mantequilla

- 20 gr aceite de oliva

- 30 gr harina

- 300 gr leche

- 1 cucharadita de orégano

- Sal

- Queso rallado


Elaboración:

1. Forramos una bandeja de horno y colocamos cubriendo toda la base los filetes de pollo y salpimentamos.

2. Echamos en el vaso de la thermomix las salchichas en trozos, la mantequilla, el bacon y el aceite y lo cocinamos 8 minutos  a temperatura varoma y velocidad cuchara.

3. Precalentamos el horno a 200º C.

4. Añadimos al vaso la harina y tostamos 4 minutos a 100º C y velocidad 2.

5. Incorporamos la leche, el orégano y 2 pellizcos de sal y programamos 5 minutos a 100º C y velocidad 2.

6. Repartimos por encima de los filetes de pollo bien repartido y espolvoreamos queso rallado al gusto y un poco más de orégano. Horneamos 20 minutos.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 12 de mayo de 2023

Langostinos crujientes

 Un aperitivo delicioso y crujiente que preparamos con panko.




Ingredientes:

- 1/2 kg de langostinos crudos

- Harina

- 1 huevo batido

- Panko (pan rallado japonés)

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos y reservamos.

2. Preparamos 3 platos: uno con harina, otro con huevo batido y el último con panko.

3. Pasamos los langostinos por la harina, el huevo y el panko.

4. Ponemos a calentar una sartén con aceite de oliva (girasol si lo preferís). Cuando esté bien caliente los freímos por ambos lados y después los pondremos a escurrir sobre papel absorbente.

5. Se pueden servir con salsa thai o teriyaki.

6. ¡A disfrutar!