Mostrando entradas con la etiqueta Pulpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulpo. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

Ensaladilla de pulpo y langostinos

 Vamos a preparar una ensaladilla de fiesta, se me hacía la boca agua sólo con prepararla.




Ingredientes:

- 3 patatas grandes

- 2 zanahorias grandes

- 1/2 kg langostinos cocidos

- 3 patas de pulpo cocidas (suelen venir al vacío)

- 1 buen puñado de pepinillos pequeños

- 1/2 cebolleta

- Mayonesa

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos a hervir una cacerola con agua y sal gorda. Mientras pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias en trozos medianos.

2. En cuanto rompa a hervir las echamos y dejamos cocer hasta que estén blanditas, puede que las patatas tarden un poquito menos, si es así, las podéis sacar con una espumadera y esperar a que terminen de cocerse las zanahorias. Escurrimos.

3. Mientras se templan/enfrían las patatas y las zanahorias vamos preparando el resto.

4. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3-4 trozos cada uno y los echamos a un bol.

5. Cortamos las patas de pulpo en rodajitas o trocitos si son muy anchas, y se las añadimos a los langostinos.

6. Picamos muy finito la cebolleta y los pepinillos en rodajitas. Le darán un toque crujiente. Los añadimos también.

7. Troceamos ahora las patatas y las zanahorias que las incorporamos al resto de ingredientes.

8. Terminamos echando mayonesa al gusto, sal y pimienta. Removemos bien y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 15 de septiembre de 2024

Ensalada de pulpo con anchoas

Una espectacular, fresca y deliciosa ensalada que nos propone www.directoalpaladar.com que pasa a convertirse en una de mis favoritas, obviamente.



Ingredientes:
- 2 patas de pulpo cocidas
- 1 puñado de aceitunas negras sin hueso en rodajas
- 1 puñado de aceitunas verdes sin hueso en rodajas
- 1 lata pequeña de anchoas en aceite
- Alcaparras al gusto
- 1 puñado de piñones
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre (puede ser de Módena)


Elaboración:
1. Preparamos todos los ingredientes de la ensalada y cogemos un plato o fuente chula.
2. Cortamos el pulpo en rodajas no demasiado finas y las ponemos en la base.
3. Encima echamos las aceitunas en rodajas, las anchoas cortadas en 3 y unas alcaparras.
4. En una sartén pequeña con una gota de aceite tostamos ligeramente unos segundos los piñones que los agregaremos también.
5. Por último aliñamos con un chorro de aceite de oliva y vinagre al gusto.
6. ¡A disfrutar!


martes, 11 de enero de 2022

Pulpo a la brasa con cebolleta y jengibre

 Una manera diferente y deliciosa de comer el pulpo. Receta del Gran Julius.




Ingredientes:

- 3 patas de pulpo cocidas

- 1 cebolleta mediana

- 2 piparras

- 1 tomate

- Aceite de oliva

- Cilantro molido (o fresco muy picado)

- Jengibre molida

- Sal gorda


Elaboración:

1. En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos la cebolleta muy picada. Le añadimos mientras un poquito de sal, cilantro molido al gusto y jengibre molido al gusto. Reservamos.

2. En esa misma sartén añadimos una chispa de aceite más y haremos el tomate en rodajas vuelta y vuelta. Reservamos.

3. Mientras en otra sartén muy caliente y con una pizca de aceite de oliva doraremos las patas de pulpo dándoles vueltas y con un poco de sal gorda.

4. Montamos el plato con todos los ingredientes calientes. En la base colocamos las rodajas de tomate, encima las patas de pulpo, la cebolleta y por último las piparras en rodajas pequeñas.

5. ¡A disfrutar!


sábado, 13 de julio de 2019

Arroz con pulpo (Thermomix)

Si hay algo que en la Thermomix sale especialmente bueno es el arroz. En esta ocasión no iba a ser distinto. La receta también la podéis encontrar en www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 100 gr cebolla
- 1 diente de ajo
- 150 gr pimiento rojo
- 100 ml aceite de oliva
- 400 gr pulpo cocido congelado en rodajas (lo sacamos con anterioridad para que se vaya descongelando)
- 100 gr tomate triturado natural
- Sal
- 1 cucharadita pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- 500 ml caldo de pescado (ó 1/2 litro de agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pescado)
- 200 gr arroz redondo

Elaboración:
1. Troceamos la cebolla, el ajo y el pimiento 4 segundos a velocidad 4. Reservamos.
2. Calentamos el aceite durante 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Agregamos el pulpo y lo rehogamos 7 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. Añadimos las verduras y sofreímos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
5. Incorporamos el tomate, la sal, el pimentón y el laurel y lo cocinamos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
6. Vertemos el caldo y lo calentamos durante 4 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
7. Por último echamos el arroz por el bocal y lo cocinamos 20 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 6 de agosto de 2017

Emulsión de patata con pulpo (Thermomix)

Un sencillo plato que hacemos con la thermomix y que a pesar de ser muy de fiesta ¿por qué no darnos un capricho? Receta del blog "velocidadcuchara.com".


Ingredientes:
- 1 y 1/2 litro de agua
- 2 hojas de laurel
- Sal al gusto
- 1/2 kg patatas peladas y en trozos
- 200 gr nata
- 30 gr aceite de oliva
- Pimienta molida
- 400 gr pulpo cocido en rodajas

Ingredientes para el aceite de pimentón:
- 80 gr aceite oliva
- 1 cucharada pimentón dulce de la Vera
- Sal al gusto

Elaboración:
1. Echamos el agua y el laurel en el vaso y llevamos a ebullición 12 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Añadimos la sal y colocamos el cestillo dentro, echamos las patatas en su interior peladas y en trozos. Programamos 20 minutos, velocidad varoma y velocidad 1. Cuando queden 5 minutos colocaremos el recipiente varoma con el pulpo dentro para calentarlo. Lo reservaremos tapado al finalizar.
3. Sacamos el cestillo y tiramos el agua del vaso. Echamos dentro de él las patatas, la nata, el aceite, una pizca de sal y de pimienta. Programamos 3 minutos a 70º C y velocidad 4.
4. Echaremos en los cuencos y lavaremos el vaso. Colocaremos encima el pulpo y prepararemos el aceite de pimentón.
5. Calentamos el aceite 1 minuto a 100º C y velocidad 1. Añade el pimentón y la sal. Mezclamos 10 segundos a velocidad 3. Lo echamos sobre nuestros platos.
6. ¡A disfrutar!

miércoles, 22 de enero de 2014

Pulpo a la gallega

Es difícil no siendo gallego ni viviendo allí hacer un exquisito pulpo a la gallega, pero nos apañamos con los recursos que tenemos y podemos darnos el capricho de comer un buen pulpo de vez en cuando, además hecho en casa resulta bastante más económico que el cualquier bar o restaurante. Siguiendo estas instrucciones que en su día me dió Manoli, cocinera y gallega de pro, podréis degustar un pulpo a la gallega que no tiene nada que envidiar al que nos ponen fuera de casa.



Ingredientes:
- Pulpo cocido
- Patatas
- Aceite de oliva
- Sal gorda
- Pimentón de la Vera

Elaboración:
1. Ponemos dos cazos con agua salada a hervir. En uno coceremos las patatas peladas y troceadas hasta que estén tiernas (dependerá del tipo y calidad de las patatas). En el otro colocaremos un escurreverduras o colador de los metálicos con el pulpo cortado una vez que rompa a hervir, además lo taparemos con la tapa del cazo y lo dejaremos al vapor durante 10 minutos (no tiene que tocar el agua).



2. Echaremos el pulpo en un plato, lo cubriremos con las patatas cocidas y echaremos por encima el aceite de oliva, la sal y el pimentón al gusto.
3 ¡A disfrutar!