Mostrando entradas con la etiqueta Cilantro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cilantro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

Ceviche de berberechos

 Más fácil y más rico imposible. ¿Te animas a prepararlo?




Ingredientes:

- 1/2 kg berberechos frescos

- 1 hoja de laurel

- 1 lima

- 1/2 limón

- Cilantro en polvo o fresco

- Ají dulce y picante secos

- Sal

- Pimienta

- Estragón en polvo o fresco

- 1/4 cebolla morada

- 1 aguacate


Elaboración:

1. En un bol con abundante agua y sal pondremos los berberechos durante media hora para limpiarlos. Pasado ese tiempo los sacamos con las manos a un escurridor (no volcamos, para evitar que se les vuelva a meter la arena y las impurezas) y los aclaramos bajo el grifo con agua fría.

2. Ponemos una cacerola al fuego con agua, sal y una hoja de laurel y llevamos a ebullición. Colocaremos el escurridor (metálico) con los berberechos sobre la cacerola y le pondremos encima la tapa de la misma para cocinarlos al vapor.

3. A los 5 minutos comprobamos que los berberechos se han abierto, retiramos del fuego y dejamos templar.

4. En un bol pequeño iremos echando los zumos, el cilantro, los ajís, la sal, la pimienta y el estragón. Mezclamos bien y añadiremos los berberechos sin las cáscaras. Dejaremos macerar 20 minutos.

5. Serviremos el ceviche con cebolla morada en plumas y aguacate en lonchas.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 25 de diciembre de 2024

Arroz de tamboril y camarao (rape y gambas)

 Arroz típico portugués que está muy bueno. Esta receta se prepara con rape y gambas y suelen echarle cilantro (pero eso sólo si os gusta, claro).




Ingredientes:

- 800 gr colas de rape descongeladas

- 300 gr gambas peladas descongeladas

- 350 gr arroz redondo

- 1 pimiento rojo italiano

- 1 pimiento verde italiano

- 1 cebolla grande

- 2 tomates maduros

- 2 dientes de ajo

- 1 y 1/2 litro de fumet

- 1 hoja de laurel

- Cilantro (opcional)

- Aceite de oliva

- Sal


Elaboración:

1. Escurrimos bien el rape y sacamos los filetes de las espinas del rape y los cortamos en trocitos. Reservamos junto con las gambas bien escurridas también.

2. Cortamos en trocitos pequeños los pimientos, la cebolla y los dientes de ajo. Reservamos.

3. Rallamos los dos tomates y reservamos.

4. Echamos un chorro de aceite en la paellera y la calentamos para hacer el sofrito de las verduras junto con el laurel y un poquito de sal. Cocinaremos a fuego medio.

5. En un cazo tendremos caliente el caldo.

6. En cuanto el pochado esté blandito incorporamos el arroz que sofreiremos unos segundos removiendo con una cuchara. A continuación agregaremos el caldo y subiremos el fuego para que rompa a hervir.

7. En cuanto llegue a ebullición echaremos el rape y las gambas (también el cilantro si queremos), bajaremos a fuego medio y cocinaremos 20 minutos aprox, hasta que el arroz esté bien hecho. También tendremos que vigilarlo por si se quedara sin caldo y tuviéramos que añadir un poco más.

8. Retiramos del fuego, tapamos con papel de aluminio o papel vegetal durante 5 minutos y servimos.

9. ¡A disfrutar!


jueves, 29 de febrero de 2024

Caldo de verduras (Thermomix)

 Vamos a preparar un caldo de verduras en nuestra thermomix, que nos servirá para sopa, consomé, echarlo al arroz,... si va a ser para sopa nos salen 4 raciones y la verdura por supuesto la aprovechamos para hacer un puré (2 raciones). La receta es de la propia marca www.vorwerk.com




Ingredientes: 

- 1/3 cebolla

- 2 zanahorias

- 2 ramas de apio

- 1 calabacín pequeño

- 20 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de cilantro molido

- 1 y 1/2 litros de agua


Elaboración:

1. Calentamos el aceite 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Echamos las verduras en trozos junto con la sal y cocinamos 15 minutos a 80º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos el agua y programamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Rectificamos la sal, añadimos el cilantro y cocemos 45 minutos a 80º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Colamos el caldo para el uso que queramos darle (yo hice sopa con fideos y un par de huevos que rompí con un tenedor para que quedara en hilos la clara) y las verduras las volvemos a echar en el vaso y las trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10 (podemos añadir 2 quesitos o un chorrito de nata o un chorrito de leche).




6. ¡A disfrutar!


sábado, 27 de enero de 2024

Sopa thai de arroz, pollo y verduras

 Se te hace la boca agua con esta sopa asiática que sugiere www.elmueble.com, se saborean varios matices en cada cucharada. Es muy sencilla.




Ingredientes:

- 500 gr pechuga de pollo en trozos

- 80 gr arroz basmatí

- 250 gr leche de coco

- 750 gr caldo de pollo (ó 750 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 1 zanahoria

- 1 puerro

- 1 patata mediana

- 1 lata pequeña de maíz (70 gr aprox)

- 1 cucharadita de jengibre molido

- 1/4 cucharadita de cilantro molido

- La piel de una lima

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Cortamos el pollo y lo salpimentamos. Reservamos.

2. Pelamos y troceamos en daditos la zanahoria, el puerro y la patata. Reservamos. 

3. Cortamos la piel de la lima en tiras (que al finalizar se retirarán). Reservamos.

4. En una cacerola llevamos a ebullición el caldo y la leche de coco. Cuando rompa a hervir incorporamos las verduras junto con el jengibre, el cilantro y la piel de la lima y dejaremos que cueza durante 10 minutos a fuego medio. Removemos de vez en cuando.

5. Mientras escurrimos y lavamos el maíz. Reservamos. Lavamos el arroz y lo reservamos también.

6. Cuando haya pasado el tiempo agregamos el pollo, el maíz y el arroz y dejamos cocer 15 minutos más. Hasta que el arroz esté bien cocido (el basmatí tarda menos). Dejamos reposar 2 minutos.

7. Retiramos la lima y servimos bien caliente.

8. ¡A disfrutar!


jueves, 28 de diciembre de 2023

Ceviche de langostinos

 Se me hace la boca agua con este ceviche, no dejéis de prepararlo si sois amantes de la cocina peruana. He adaptado la receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 600 gr langostinos cocidos

- Sal

- Pimienta

- Cilantro molido

- Ají dulce seco

- Ají picante seco

- Zumo de 3 limas

- 1 tomate

- 1 aguacate

- 1/2 mango

- 1/2 cebolla morada


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3 trozos. Los echamos en un bol o tupper.

2. Echamos encima de los langostinos al gusto la sal, la pimienta, el cilantro molido, el ají dulce, el ají picante y el zumo de las 3 limas. Revolvemos bien y dejamos unos 45 minutos removiendo de vez en cuando.

3. Cortamos en daditos el tomate sin pepitas, el aguacate y el mango. Los disponemos en el plato hondo de servir mezclándolos entre sí y dejamos un hueco en el centro.

4. Colocamos los langostinos en el centro con el zumo de las limas.

5. Cortamos la cebolla en plumas finitas y las agregamos por encima. Servir.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 7 de junio de 2023

Albóndigas de pollo al curry

 Están ríquisimas. No os vais a poder resistir a mojar en la salsa.




Ingredientes:

- 1 kg carne picada de pollo

- 1 huevo

- Cebolla en polvo

- Ajo en polvo

- Cilantro molido

- Curry

- Comino molido

- Azafrán molido

- 4 cucharadas de pan rallado

- Sal

- Pimienta

- Harina

- Aceite de oliva

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 2 hojas de laurel

- 1 chorrito de vino blanco

- 750 ml caldo de pollo (ó 750 ml agua y una pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 2 patatas grandes


Elaboración:

1. En un bol grande mezclamos la carne picada con el huevo, el pan rallado, la sal, la pimienta y las especias (cebolla molida, ajo molido, cilantro, curry, comino y azafrán) al gusto, pero hay que ser generoso porque es bastante cantidad.

2. Formamos las albóndigas y las pasamos ligeramente por harina. Las freímos en una sartén con aceite de oliva, dorándolas por todos lados y reservamos.

3. En una cacerola echaremos un poquito del aceite de freír las albóndigas (el aceite que está más limpio, el de arriba) y pocharemos la cebolla con los dientes de ajo que habremos picado fino.

4. Incorporamos el laurel y el vino blanco, dejamos que esfume un par de minutos y añadimos las albóndigas y el caldo. Dejaremos cocer a fuego medio-bajo durante 20 minutos.

5. Mientras se cuecen las albóndigas pelaremos las patatas y las cortaremos en daditos. Las freímos y se las añadimos a última hora a las albóndigas.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 14 de enero de 2023

Salsa Romesco

 La salsa romesco, especialmente para acompañar platos de carne, es muy sencilla de hacer con esta receta de Chefbosquet (instagram).




Ingredientes:

- 150 gr tomates cherry

- 50 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr almendras tostadas

- 15 gr piñones tostados

- 25 gr aceite de oliva

- Sal al gusto

- Pimienta al gusto

- Pimentón de La Vera al gusto

- 20 gr vinagre

- Cilantro o cebollino


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C.

2. En una fuente pequeña de horno (he usado una tipo pyrex) echamos los tomates cortados a la mitad, la cebolla muy picada y los ajos muy picados también.

3. Si las almendras y los piñones no estuvieran tostados, los tostaremos en una sartén unos minutos y después los añadimos a lo anterior.

4. Incorporamos el aceite, la sal, la pimienta, el pimentón, el vinagre y el cilantro (en polvo o picado) o cebollino picado. Mezclamos todo bien con una cuchara.




5. Horneamos durante 15 minutos.

6. Vertemos el contenido de la fuente en el vaso de la batidora y trituramos. Servimos con platos de carne.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 31 de julio de 2022

Brochetas de pollo marinado

 Muy fáciles de preparar, ideales para hacer con niños.




Ingredientes: (18 u)

- 4 pechugas de pollo (2 completas) en dados

- 1 cucharadita de cilantro molido

- 1 cucharadita de cúrcuma

- 1 cucharadita de ajo molido

- 1/2 cucharadita de hinojo molido

- Pimienta negra

- Sal

- Aceite de oliva

- Palos de brocheta


Elaboración:

1. Elegiremos un recipiente en el que podamos preparar la mezcla de especias y que además nos quepa posteriormente el pollo, con tapa a ser posible y si no con film.

2. En el recipiente echaremos el cilantro, la cúrcuma, el ajo, el hinojo, la pimienta y la sal.

3. A continuación añadiremos el aceite poco a poco, mezclamos bien con las especias. Tened en cuenta que tiene que impregnar el pollo pero éste no tiene que nadar en aceite.

4. Agregamos el pollo en dados y mezclamos bien. Tapamos y a la nevera de 4-5 horas. Lo ideal es hacerlo de la noche a la mañana o de la mañana a la noche pero mínimo 4 horas para que coja bien el sabor.

5. Montamos las brochetas con los trozos de pollo y cocinamos en una parrilla o plancha eléctrica muy fuerte.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Burgers de garbanzos y patata

 Con estos calores van apeteciendo otro tipo de comidas. Ahora que están cerca las vacaciones también buscamos recetas en las que puedan participar los peques. 




Ingredientes: (11u)

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos

- 2 patatas cocidas

- 1/2 cebolla

- Especias al gusto (ajo en polvo, sal, pimienta, tomillo)

- Aceite de oliva


Salsa de yogur:

- 1 yogur griego

- Zumo de 1/2 lima

- Sal

- Pimienta negra

- Cilantro molido


Elaboración:

1. Cocemos 2 patatas medianas en agua con sal unos 25-30 minutos hasta que al pincharlas estén blandas. Escurrimos, enfriamos y pelamos.

2. En una sartén con una gota de aceite pochamos la cebolla cortada muy pequeña y reservamos.

3.En un bol echamos los garbanzos escurridos y los machacamos con un tenedor o con el triturador de patatas. Añadimos las patatas en trozos y repetimos la operación.

4. Agregamos sal, pimienta, ajo, tomillo y la cebolla pochada. Mezclamos todo bien y dejamos reposar 30 minutos en la nevera. Formamos las burgers (al tamaño que os guste)

5, En una sartén antiadherente con un poco de aceite iremos friendo las burgers por ambos lados hasta que queden doraditas, la masa es blandita así que con cuidado y cariño les daremos la vuelta.

6. Mientras se cocinan cogeremos un bol pequeño para hacer la mezcla de nuestra salsa.

7. Servir y listo.

8. ¡A disfrutar!


martes, 11 de enero de 2022

Pulpo a la brasa con cebolleta y jengibre

 Una manera diferente y deliciosa de comer el pulpo. Receta del Gran Julius.




Ingredientes:

- 3 patas de pulpo cocidas

- 1 cebolleta mediana

- 2 piparras

- 1 tomate

- Aceite de oliva

- Cilantro molido (o fresco muy picado)

- Jengibre molida

- Sal gorda


Elaboración:

1. En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos la cebolleta muy picada. Le añadimos mientras un poquito de sal, cilantro molido al gusto y jengibre molido al gusto. Reservamos.

2. En esa misma sartén añadimos una chispa de aceite más y haremos el tomate en rodajas vuelta y vuelta. Reservamos.

3. Mientras en otra sartén muy caliente y con una pizca de aceite de oliva doraremos las patas de pulpo dándoles vueltas y con un poco de sal gorda.

4. Montamos el plato con todos los ingredientes calientes. En la base colocamos las rodajas de tomate, encima las patas de pulpo, la cebolleta y por último las piparras en rodajas pequeñas.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 25 de julio de 2021

Ceviche de bacalao

 Es posiblemente el plato peruano más famoso. Se suele hacer con pescado blanco (bacalao, corvina,...) pero hay quien también lo prepara con pulpo. Lo presentan con lechuga (aunque este ingrediente es más decorativo), batata cocida y choclos (que el el maíz cocido que tiene una apariencia redonda, grande y blanca) pero nosotros usaremos el maíz que encontramos aquí.




Ingredientes:

- 400 gr bacalao

- Zumo de 4 limas

- Jengibre en polvo

- Cilantro en polvo

- Ají dulce y picante seco triturado

- Ajo en polvo

- Sal (cuidado con el bacalao)

- Pimienta negra molida

- 1/2 cebolleta morada en plumas

- Batata cocida

- 1 latita pequeña de maíz


Elaboración:

1. Cocemos la batata en agua con sal o compramos una bolsa de batatas para microondas y las calentamos en él los minutos que marque el envase (unos 7 minutos). pelamos y troceamos en dados. Si optamos por la segunda opción, lo haremos mientras maceramos el pescado.

2. En un tupper mezclamos lis ingredientes de nuestro marinado: zumo de limas, jengibre, cilantro, los dos tipos de ají, ajo, pimienta, sal.

3. Limpiamos y cortamos el pescado en dados pequeños y la cebolleta en plumas. Lo introducimos a macerar y lo dejamos 30 minutos. Mezclamos de vez en cuando.

4. Pasado ese tiempo en un bol servimos el pescado medio escurrido con la batata y el maíz.

5. ¡A disfrutar!



martes, 23 de febrero de 2021

Tacos de carne y frijoles

 Deliciosos tacos de carne de ternera  con frijoles. La receta la podéis encontrar de www.seraporrecetas.es aunque alguna variación si le he hecho.


Ingredientes:

- 1/2 kg carne picada ternera

- 12 tortilla de tacos

- 1/2 cebolla grande

- 1 pimiento verde

- 200 gr tomate triturado natural

- 1 lata de frijoles (enteros o en puré)

- Sal

- Pimienta

- Ajo molido

- Cilantro molido

- Queso rallado

- 1/2 bolsa de lechuga


Elaboración:

1. Picamos la cebolla y el pimiento y lo pochamos en una sartén grande con un poco de aceite de oliva. Le añadimos el tomate y el cilantro al gusto.

2. Cuando esté blandito le añadimos la carne picada, la sal y la pimienta y mezclaremos hasta que la carne esté bien hecha.

3. Incorporamos la lata de frijoles. Mezclamos bien y retiramos del fuego.

4. Este paso es opcional. Ponemos al fuego una sartén antiadherente y podemos tostar ligeramente las tortillas de maíz. Reservamos.

5. Montaje: Lechuga, carne y queso rallado. Doblamos a la mitad y servimos.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 22 de febrero de 2021

Guacamole (Thermomix)

 Os propongo esta receta de www.velocidadcuchara.com con alguna variación.



Ingredientes:

- !00 gr cebolla (50 gr blanca y 50 gr morada)

. 500 gr carne de aguacates maduros (3 grandes)

- 1 chipotle (ó 2 si os gusta más picante)

- 1 tomate pelado sin semillas

- Zumo de 1 lima grande

- Sal al gusto

- Cilantro molido al gusto

- Nachos para mojar


Elaboración:

1. Ponemos todos los ingredientes en la thermomix y trituramos a velocidad progresiva 5-10 durante 30 segundos.

2. Comprobamos que esté todo bien triturado y probamos por si tenemos que echar más sal, lima o cilantro.

3. Servimos con nachos.

4. ¡A disfrutar!


martes, 29 de septiembre de 2020

Quesadillas de ternera, queso y champiñones

¡Ñam! Pero qué buenas están estas quesadillas de la revista Lecturas Cocina.




Ingredientes:

- 8 tortillas de maíz de las de hacer burritos

- 200 gr carne picada de ternera

- 1/2 cebolla

- 1/2 pimiento verde italiano

- 1/2 pimiento rojo italiano

- 200 gr champiñones en láminas

- 150 gr queso cheddar rallado

- 150 gr mozzarella rallada

- Cilantro molido (o unas ramitas fresco)

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta negra


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos la cebolla en plumas. Lavamos y cortamos los pimientos en tiras finas. Lavamos los champiñones y si están enteros los cortamos en láminas.

2. En una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos las verduras.

3. Mientras salpimentamos la carne, le añadimos un poco de cilantro molido y en cuanto las verduras empiecen a estar blanditas se la añadimos para que se dore. Reservamos.

4. Montamos las quesadillas: Colocamos las tortillas extendidas, espolvoreamos la mitad de los quesos, repartimos la carne y espolvoreamos la otra mitad de los quesos.

5. En una sartén antiadherente muy caliente doramos las quesadillas primero por un lado y luego por el otro. En unos segundos estarán listas. Se sirven enteras o cortadas a la mitad.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 21 de junio de 2020

Batatas asadas rellenas de gambas al ajillo y mayonesa

Esta deliciosa receta del programa "Cocina de familia" es sencilla y está de rechupete.


Ingredientes:
- 2 batatas medianas
- 150 gr gambas peladas (pueden ser congeladas que habremos descongelado para la receta)
- 1 diente de ajo grande
- Aceite de oliva
- 3 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharadita de salsa picante
- Sal
- Pimienta
. Cilantro molido (o fresco)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel albal. Lo primero que haremos es asar las batatas. Para ello las pinchamos con un palillo o brocheta varias veces cada batata y la envolvemos en un trozo de papel albal. Introducimos en el horno 1/2 hora. Pasado ese tiempo comprobamos que están tiernas pinchándolas y las dejamos reposar envueltas en el albal. Si no estuvieran bien asadas las dejamos en el horno unos minutos más.
2. Preparamos las gambas al ajillo. Si tenemos una cazuelita de barro mejor. Echamos un poco de aceite de oliva y ponemos al fuego, Sofreímos los ajos unos segundos (vigilando que no se quemen) y echamos las gambas, removemos y en sólo unos minutos estarán preparadas. Reservamos.
3. Cortamos las batatas a la mitad longitudinalmente En un bol echamos la carne de las batatas (reservamos la piel con un poco de la carne para usarlas de cuenco), las machacamos con un tenedor y le añadimos un poco de sal y pimienta al gusto. Incorporamos las gambas con el ajo bien escurridas, la mayonesa y la salsa picante. Mezclamos bien.
4. Rellenamos las 4 barquitas de batata con el relleno. Podemos servirlas con un poco de cilantro por encima.
5. ¡A disfrutar!

sábado, 16 de mayo de 2020

Wok de arroz con brócoli y anacardos

Esta receta la compartió mi amiga Esther conmigo y está buenísima. Le he añadido un par de cosillas que se me ocurrieron y ha volado.


Ingredientes:
- 200 gr arroz largo
- Aceite de oliva
- 1/2 brócoli grande ó 1 pequeño
- 2 zanahorias
- Salsa de soja al gusto
- Cilantro molido
- Jengibre molido
- 100 gr anacardos muy picados

Elaboración:
1. Llevamos a ebullición una olla con abundante agua con un poco de sal. Cocemos el arroz los minutos que indique el paquete. (El redondo son 20 minutos, el largo un poco menos). Escurrimos y reservamos.
2. Preparamos los ingredientes: El brócoli lo lavamos y cortamos los ramilletes pequeños, las zanahorias peladas y cortadas en trocitos pequeños, los anacardos muy picados.
3. Ponemos a calentar el wok con una chispa de aceite de oliva, pocharemos la zanahoria con una gota de sal. Cuando esté blandita le añadimos el arroz, el brócoli y los anacardos. Lo salteamos un par de minutos.
4. Añadimos la soja al gusto, el cilantro molido y el jengibre molido. Seguimos salteando y servimos.
5. ¡A disfrutar!

sábado, 4 de abril de 2020

Hamburguesas caseras de pollo con salsa curry

He utilizado un molde para prensar las hamburguesas pero si no tenéis podéis utilizar un tupper redondo del tamaño de la hamburguesa, ponéis un trozo de film en la base, echáis la carne y ponéis más film, después apretáis con las manos, una cuchara, el culo de un vaso,... y ya las tenéis listas. Dejadlas en la nevera con el film para que no se peguen unas con otras hasta el momento de cocinarlas.


Ingredientes: (4 hamburguesas)
- 4 panes de hamburguesa
- 750 gr carne picada de pollo
- 2 ajos
- 1 chalota picada ó 1/4 cebolla
- 2 pizcas de pimentón
- 2 pizcas de sal
- Perejil
- Brotes de lechuga, espinacas baby, canónigos,... lo que más os guste
- 1 tomate grande ó 2 pequeños en rodajas
- 1 cebolla morada en rodajas finas
- Pepinillos en lonchas
- 40 gr queso cremoso de untar
- Cilantro molido o fresco muy picado

Ingredientes de la salsa:
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharadita curry molido

Elaboración:
1. Echamos en un bol grande el pollo, con los ajos muy picados, chalota muy picada, pimentón, sal y perejil. Mezclamos con las manos hasta que tengamos todos los ingredientes bien integrados.
2. Formamos las hamburguesas y las dejamos en la nevera hasta que las vayamos a cocinar.


3, En un cuenco pequeño mezclaremos el queso con el cilantro. Reservamos.
4- En otro bol mezclamos todos los ingredientes de la salsa y reservamos.
5. Encendemos la plancha eléctrica (o sartén antiadherente, a lo mejor necesitáis una gota de aceite). Tostamos el interior de los panes y hacemos la carne de las hamburguesas.
6. Montamos las hamburguesa: Untamos el queso en el pan de abajo, ponemos los brotes, la carne, las rodajas de tomate, de cebolla, los pepinillos y una cucharada de salsa.
7. ¡A disfrutar!

lunes, 9 de marzo de 2020

Tortillas de maíz con huevos y frijoles

¿Picamos algo? Receta que encontré en la revista Saber Cocinar y que nos ha encantado.


Ingredientes:
- Tortillas de maíz
- 4 huevos
- 1 lata de frijoles
- 250 gr chorizo fresco
- 1/2 cebolla
- Jalapeño en rodajas (en Mercadona, sólo si queréis que pique)
- 100 gr cheddar rallado (o cualquier queso rallado que os guste)
- Aceite
- Sal
- Cilantro (opcional)

Elaboración:
1. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva pochamos la cebolla que habremos cortado en trozos pequeños.
2. Le incorporamos el chorizo picado con un poco de sal y una vez que esté dorado le añadiremos los frijoles y lo mezclamos bien.
3. Precalentamos el horno a 180º C.
4. Engrasamos un molde redondo apto pata horno y colocamos las tortillas en forma de flor, dejando una en el centro por encima de todas para hacer la base más resistente.
5. Volcamos el contenido de nuestra sartén sobre las tortillas.
6. Batimos ligeramente los huevos y los echamos por encima. Espolvoreamos el queso y un poco de cilantro molido. También podemos colocar unas rodajas de jalapeño.
7. Horneamos 15 minutos.
8. ¡A disfrutar!

sábado, 3 de agosto de 2019

Sincronizadas de ternera (Thermomix)

¡Viva México lindo! Deliciosa y sencilla receta mexicana que prepararéis en un ratito en la Thermomix. Esta receta es de la página www.blogosferathermomix.es aunque yo la he ajustado un poco a nuestra manera.


Ingredientes: (8 unidades)
- 150 gr cebolleta
- 1/2 cucharadita cilantro en polvo (ó 10 ramas de cilantro fresco)
- 40 gr aceite de oliva
- 1 lata de 400 gr tomate triturado natural
- Unas gotas de tabasco (5 gotas (por los niños) de salsa picante marca blanca Mercadona)
- 1 cucharadita de sal
- 300 gr ternera en tiras finas
- 16 tortillas (usé las del Aldi que unas llevan tomate y otras espinacas que no siempre se encuentran aunque las normales sirven perfectamente)
- 100 gr queso cheddar rallado (ó 4 quesos rallados)
- Nachos y guacamole para acompañar)

Elaboración:
1. Ponemos la cebolleta en el vaso junto con el cilantro y el aceite y troceamos 2 segundos a velocidad 5. A continuación sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
2. Añadimos el tomate, el tabasco y la sal y cocinamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
3. Agregamos la ternera y rehogamos 5 minutos a temperatura varoma  y velocidad 1. Trituramos 10 segundos con giro a la izquierda y velocidad 6.
4. Colocamos 8 tortillas y repartimos el contenido del vaso y lo extendemos bien, no hay que rellenarlas demasiado porque al cortarlas se nos saldría. Espolvoreamos queso y cerramos con las otras 8 tortillas.
5. Ponemos a calentar una sartén antiadherente y las marcamos por ambos lados, no se tarda porque si el fuego está fuerte son unos segundos.
6. Las cortamos en 4 y servimos con nachos y guacamole.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 30 de junio de 2019

Palitos de coliflor y queso

Ha sido ponerlo en la mesa y visto y no visto. Nos han encantado. Son muy fáciles de hacer. La receta original está publicada en www.ladulcesolucion.com aunque yo la he adaptado. Las medidas vienen en tazas, Tengo un juego de tazas en las que vienen las 4 medidas (1 taza, 3/4 taza, 1/2 taza y 1/4 taza) y son las que he utilizado en esta receta.



Ingredientes:
- 3 tazas de coliflor cocida y machacada (1/2 coliflor aprox))
- 3 tazas de queso rallado
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de cilantro molido
- 1 cucharadita orégano
- 1 cucharadita tomillo seco
- 1/2 cucharadita mostaza molida
- Pimienta negra
- Perejil para espolvorear


Elaboración:
1. Tendremos que tener cocida media coliflor y machacada con un tenedor.
2. Precalentamos el horno a 230º C y forramos una fuente (pequeña-mediana) con papel albal y la engrasamos.
3. En un bol batimos los huevos y mezclamos con la coliflor, 2 de las tazas de queso y todas las especias menos el perejil.
4. Vertemos la mezcla en la fuente y la repartimos (como poco tendrá el grosor de 1 dedo). Espolvoreamos la taza de queso que nos queda y horneamos unos 17-18 minutos.
5. Dejamos reposar 5 minutos, cortamos los palitos y espolvoreamos el perejil.
6. ¡A disfrutar!