Mostrando entradas con la etiqueta Gambas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gambas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Arroz de tamboril y camarao (rape y gambas)

 Arroz típico portugués que está muy bueno. Esta receta se prepara con rape y gambas y suelen echarle cilantro (pero eso sólo si os gusta, claro).




Ingredientes:

- 800 gr colas de rape descongeladas

- 300 gr gambas peladas descongeladas

- 350 gr arroz redondo

- 1 pimiento rojo italiano

- 1 pimiento verde italiano

- 1 cebolla grande

- 2 tomates maduros

- 2 dientes de ajo

- 1 y 1/2 litro de fumet

- 1 hoja de laurel

- Cilantro (opcional)

- Aceite de oliva

- Sal


Elaboración:

1. Escurrimos bien el rape y sacamos los filetes de las espinas del rape y los cortamos en trocitos. Reservamos junto con las gambas bien escurridas también.

2. Cortamos en trocitos pequeños los pimientos, la cebolla y los dientes de ajo. Reservamos.

3. Rallamos los dos tomates y reservamos.

4. Echamos un chorro de aceite en la paellera y la calentamos para hacer el sofrito de las verduras junto con el laurel y un poquito de sal. Cocinaremos a fuego medio.

5. En un cazo tendremos caliente el caldo.

6. En cuanto el pochado esté blandito incorporamos el arroz que sofreiremos unos segundos removiendo con una cuchara. A continuación agregaremos el caldo y subiremos el fuego para que rompa a hervir.

7. En cuanto llegue a ebullición echaremos el rape y las gambas (también el cilantro si queremos), bajaremos a fuego medio y cocinaremos 20 minutos aprox, hasta que el arroz esté bien hecho. También tendremos que vigilarlo por si se quedara sin caldo y tuviéramos que añadir un poco más.

8. Retiramos del fuego, tapamos con papel de aluminio o papel vegetal durante 5 minutos y servimos.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de abril de 2023

Rape en salsa verde

 Lo cierto es que me ha faltado un poco más de perejil para que se viera más verde, aún así es un gran plato.




Ingredientes:

- 8 colas de rape descongeladas

- 150 gr gambas peladas descongeladas

- 2 huevos duros

- 1 cebolla grande

- 2 dientes de ajo

- 1/2 litro de caldo de pescado

- 3 hojas de laurel

- Perejil al gusto

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Quitamos las espinas de las colas de rape y troceamos el pescado que previamente habremos escurrido y secado con papel de cocina. Reservamos.

2. En una cacerola pequeña vertemos un chorrito de aceite de oliva con  un diente de ajo picado y las espinas del rape para hacer un fumet (caldo de pescado), sofreímos un par de minutos para que se dore el ajo y añadimos 1/2 litro de agua. Dejaremos cocer a fuego suave unos 10 minutos y reservamos.

3. En una cacerola mediana echamos un chorrito de aceite de oliva y sofreímos los trocitos de rape, los doramos ligeramente y los reservamos en un plato.

4. En esta misma cacerola pochamos la cebolla y el diente de ajo muy picados durante unos 5 minutos.

5. Incorporamos las gambas, el rape, el laurel, el perejil, la sal, la pimienta y el caldo colado. Cocemos durante 15 minutos.

6. Cuando queden un par de minutos añadiremos dos huevos cocidos picados. Servimos caliente.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 31 de julio de 2021

Buñuelos de gambas

 ¿Picamos algo?




Ingredientes:

- 300 gr gambas peladas descongeladas

- 100 ml agua

- 1 hoja de laurel

- Sal

- 1 huevo

- 100 gr harina

- 1/3 cucharadita de levadura

- Perejil

- Aceite de oliva

 

Elaboración:

1. En un cazo pequeño echamos el agua junto con el laurel y en cuando rompa a hervir añadiremos las gambas. Las dejaremos cocer dos minutos.

2. Las sacamos con una espumadera y las dejamos enfriar en un plato.

3. En un bol echaremos 100 ml de agua de la cocción (ahora habrá más que al principio porque las gambas habrán perdido agua también) y dejamos templar-enfriar.

4. Mientras trocearemos las gambas menudas y reservamos.

5, En el agua de la cocción añadimos el huevo y batimos. Incorporamos la harina, la levadura, la sal y el perejil. Batimos hasta que no queden grumos. Añadimos las gambas y mezclamos bien.

6. En una sartén o cazo pequeño echaremos el aceite de oliva y en cuanto esté caliente echaremos cucharadas de masa, las doraremos por ambos lados y sacaremos a un plato con papel de cocina.

7. Servimos calientes y decoradas con perejil picado.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Cuando esté preparada la masa podéis añadir unas gotas de salsa picante si os apetece.


domingo, 21 de junio de 2020

Batatas asadas rellenas de gambas al ajillo y mayonesa

Esta deliciosa receta del programa "Cocina de familia" es sencilla y está de rechupete.


Ingredientes:
- 2 batatas medianas
- 150 gr gambas peladas (pueden ser congeladas que habremos descongelado para la receta)
- 1 diente de ajo grande
- Aceite de oliva
- 3 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharadita de salsa picante
- Sal
- Pimienta
. Cilantro molido (o fresco)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel albal. Lo primero que haremos es asar las batatas. Para ello las pinchamos con un palillo o brocheta varias veces cada batata y la envolvemos en un trozo de papel albal. Introducimos en el horno 1/2 hora. Pasado ese tiempo comprobamos que están tiernas pinchándolas y las dejamos reposar envueltas en el albal. Si no estuvieran bien asadas las dejamos en el horno unos minutos más.
2. Preparamos las gambas al ajillo. Si tenemos una cazuelita de barro mejor. Echamos un poco de aceite de oliva y ponemos al fuego, Sofreímos los ajos unos segundos (vigilando que no se quemen) y echamos las gambas, removemos y en sólo unos minutos estarán preparadas. Reservamos.
3. Cortamos las batatas a la mitad longitudinalmente En un bol echamos la carne de las batatas (reservamos la piel con un poco de la carne para usarlas de cuenco), las machacamos con un tenedor y le añadimos un poco de sal y pimienta al gusto. Incorporamos las gambas con el ajo bien escurridas, la mayonesa y la salsa picante. Mezclamos bien.
4. Rellenamos las 4 barquitas de batata con el relleno. Podemos servirlas con un poco de cilantro por encima.
5. ¡A disfrutar!

martes, 31 de marzo de 2020

Revuelto de alcachofas con gambas

Si habéis comprado alcachofas frescas las tendréis que limpiar y cocer 30 minutos en agua hirviendo con sal. Si ya las tenéis cocidas o son de frasco sólo cortarlas.


Ingredientes:
- 6 alcachofas cocidas
- 1 puñado de gambas peladas descongeladas
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 3 huevos
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. Cortamos las alcachofas en 4. Picamos la cebolla y el ajo. Las gambas las ponemos en papel de cocina para quitarles el exceso de agua.
2. En una sartén calentamos un chorrito de aceite y pocharemos la cebolla y el ajo removiendo de vez en cuando. Echaremos un poco de sal.
3. Cuando estén bien blanditos añadiremos las alcachofas y las gambas y removemos unos ,imutos más.
4. Agregamos los huevos batidos y un poco de pimienta y movemos hasta que se cuajen los huevos. Servir.
5. ¡A disfrutar!

lunes, 3 de diciembre de 2018

Filetes de merluza al cava (Thermomix)

Esta receta la vamos a preparar en la Thermomix y es muy sencilla. Aparece en www.recetasdethermomix.es y os va a encantar.


Ingredientes:
- 100 gr puerro
- 50 gr aceite de oliva
- 150 gr cava
- 150 gr caldo pescado (ó 150 gr agua y 1/2 pastilla de caldo de pescado)
- 1 pellizco de azafrán
- 4 filetes grandes y limpios de merluza (pueden ser congelados que habremos descongelado previamente)
- 4 patatas medianas-grandes
- Sal
- Pimienta
- 1 buen puñado de gambitas peladas (pueden ser congeladas)

Elaboración:
1. Ponemos el puerro en el vaso y trituramos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos y añadimos el aceite. Sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Mientras pelamos las patatas en rodajas y las salpimentamos. En el recipiente varoma colocamos la mariposa sobre los agujeros del recipiente porque así repartiremos mejor el calor cuando le pongamos las patatas encima. Colocamos las patatas "un poco de canto". Reservamos.
3. En la bandeja superior de la varoma colocamos los 4 filetes de merluza y las gambas por encima. Reservamos.
4. Añadimos en el vaso el cava, el caldo y el azafrán. Colocamos el recipiente varoma en su sitio, la bandeja encima y la tapa del varoma. Cocinamos durante 25 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
5. Quitamos el recipiente varoma y echamos 4 rodajas de patatas en el vaso. Trituramos la salsa 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-9. Servimos.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 6 de agosto de 2017

Arroz tres delicias con salsa agridulce (Thermomix)

Un delicioso arroz tres delicias adaptado a la Thermomix del blog "velocidadcuchara.com". Son varios pasos pero muy sencillos, además sale bastante cantidad.


Ingredientes:
- 150 gr jamón york o pavo
- 150 gr zanahorias peladas y cortadas en 3-4 trozos
- 2 dientes ajo
- 50 gr aceite de oliva
- 300 gr arroz basmati
- 1 cucharadita sal
- 800 gr agua
- 150 gr guisantes (frescos o congelados)
- 200 gr gambas peladas (frescas o congeladas)

Ingredientes de la tortilla francesa:
- 2 huevos
- 1 pellizco de pimienta
- Sal
- Una gota aceite oliva

Ingredientes de la salsa agridulce:
- 60 gr azúcar
- 40 gr vinagre arroz o de vino
- 30 gr salsa de soja
- 20 gr ketchup
- 200 gr agua
- 1 cucharadita de maicena

Elaboración:
1. Ponemos el jamón york en el vaso y trituramos 4 segundos a velocidad 4. Reservamos.
2. Echamos las zanahorias y las troceamos 2 segundos a velocidad 5. Reservamos.
3. Echamos los dientes de ajo y el aceite de oliva. Introducimos el cestillo en el vaso y echamos dentro el arroz, la sal y el agua. Programamos 17 minutos a temperatura varoma y velocidad 4. De vez en cuando removemos con la espátula por el bocal. Cuando acabe el tiempo sacamos el cestillo y dejamos el caldo en el vaso. Aclaramos el arroz con abundante agua fría y lo echamos en un bol grande.
4. Mientras se hace el arroz cuajaremos la tortilla francesa en una sartén con una gota de aceite. Batimos los huevos con la sal y la pimienta y cuando la tengamos hecha la cortaremos en trocitos y la reservaremos junto con el jamón york.
5. Ponemos las zanahorias, los guisantes y las gambas dentro del cestillo, lo metemos en el vaso y programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 3. Volcamos el contenido del cestillo sobre el arroz. También añadimos el jamón de york y la tortilla.
6. Tiramos el caldo y sin lavar el vaso echamos todos los ingredientes de la salsa agridulce en él. Programamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.
7. ¡A disfrutar!

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Mousse de piquillos, atún y gambas

Esta mousse podemos describirla como un pastel frío que además de estar muy bueno podemos dejar preparado con antelación y sacarlo de la nevera justo en el momento de servir. Para una celebración e incluso las Fiestas Navideñas que tenemos cerca viene muy bien tenerlo hecho del día de antes y poder pasar más tiempo con los nuestros.
Parte de la receta se hace en la sartén y parte en el microondas. Más fácil imposible.



Ingredientes:
- 185 gr pimientos de piquillo
- 15 gambas
- 250 gr nata de cocinar
- 2 latitas de atún
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal
- 4 huevos
- Pimienta molida
- Mantequilla
- Salsa rosa (o mayonesa)
- 1 pimiento de piquillo para decorar

Elaboración:
1. En una sartén pochamos la cebolla muy picada con aceite de oliva y sal. Una vez que empiece a estar transparente y blanda añadiremos los piquillos en trozos o tiras. Cocinaremos 10 minutos removiendo.
2. Si las gambas hay que pelarlas lo haremos mientras lo demás se cocina y si son congeladas las pondremos en un recipiente con agua fría para que se vayan descongelando, cambiando el agua cada pocos minutos.
3. Pasados esos minutos de cocinado de la cebolla junto a los piquillos, incorporaremos las gambas a la sartén y las cocinaremos 2 minutos más. Apagamos el fuego, apartamos la sartén y reservamos.
4. En un bol batimos con la batidora los huevos, añadimos la nata, el atún, la sal y la pimienta. Volvemos a batir. Incorporamos la cebolla, los piquillos y las gambas reservamos y batimos nuevamente.
5. Untamos con mantequilla un molde apto para microondas (he utilizado uno de plumcake de silicona) y vertemos la mezcla en él. Lo tapamos con un trozo de film.
6. Cocinamos en el microondas 15 minutos a 650 w. Pinchamos en el centro para comprobar que está bien cuajado y dejamos enfriar en el molde.
7. Desmoldamos cuando esté frío. Lo cubrimos de salsa rosa y adornamos con un pimiento de piquillo en tiras. Dejar en la nevera hasta servir.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 21 de abril de 2013

Pimientos de piquillo rellenos

Esta receta es un clásico en mi casa, de hecho las suelo rellenar de bechamel de atún; alguna vez de bechamel de morcilla, de gulas,... pero me apetecía mucho rellenarlos con una bechamel de merluza y gambas, es por ello que os propongo esta receta aunque podéis rellenarlos de lo que más os guste claro está.

Ingredientes: (12 - 14 pimientos)
- 16 Pimientos de piquillo.
- 150 gr de merluza desmenuzada sin piel ni espinas.
- 150 gr de gambas peladas y troceadas.
- 3 cucharadas de harina.
- 1/2 litro de leche
- Sal
- Pimienta blanca molida
- Nuez moscada molida
- Aceite de oliva
- 100 ml. tomate frito
- 50 ml. nata para cocinar
- Perejil para adornar.

Elaboración:
1. En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y vamos pasando por ella los pimientos, vuelta y vuelta y reservamos en un plato.
2. En la misma sartén añadimos un poquito más de aceite y salteamos la merluza y las gambas. Cuando se haya evaporado un poco el agua que sueltan las gambas añadimos la sal, un poco de pimienta blanca molida, un poco de nuez moscada molida y la harina. Removemos.
3. En cuanto esté la harina bien integrada empezamos a añadir la leche poco a poco y removemos hasta que esté hecha nuestra bechamel.
4. Cuando ya tenga la consistencia deseada retiramos del fuego y vertemos en un plato.
5. Con una cucharita de postre empezados a rellenar nuestros pimientos, menos dos que son para la salsa de piquillos. Los ponemos en el plato o fuente en la que los vayamos a servir.
6. En un recipiente apto para microondas echamos dos pimientos, el tomate y la nata. Calentamos durante un minuto, trituramos con la batidora y vertemos sobre los pimientos. Espolvoreamos perejil por encima.
7. ¡A disfrutar!


miércoles, 13 de marzo de 2013

Pasta con gambas y salsa de azafrán

El color de la salsa dependerá del azafrán que echéis, el consejo es que vayáis echando poco a poco y cuando tenga el toque deseado no hará falta más.

Ingredientes:
- 400 gr de pasta (la de la foto se llama Cappelletti)
- 250 gr de gambas peladas crudas.
- 400 ml. de nata para cocinar.
- 2 dientes de ajo picados.
- 1/2 cebolla picada.
- 1 chorrito de aceite de oliva.
- 1 cucharada de harina
- Sal.
- 1 cucharada de azafrán. (la cantidad la que os guste)
- Perejil seco.

Elaboración:
1. Cocemos la pasta en agua salada hirviendo tantos minutos como indique el fabricante si la queréis al dente; unos minutos más si la queréis más tierna.
2. En una cazuela echamos el aceite y pochamos la cebolla y los ajos. Cuando esté bien integrada añadimos las gambas y salteamos. Después añadimos la cucharada de harina y removemos.
3. A continuación agregamos la nata y la sal, removemos constantemente y sólo paramos para ir añadiendo poco a poco el azafrán.
4. Cuando tengamos la salsa a nuestro gusto de azafrán echamos un poco de perejil y rectificamos de sal.
5. Para terminar incorporamos nuestra pasta y removemos.
6. ¡A disfrutar!


miércoles, 20 de febrero de 2013

Pescado en salsa

En este caso he utilizado filetes de merluza pero lo podéis hacer que le pescado que más os guste.

Ingredientes:
- 4 filetes grandes de merluza
- Sal.
- Harina
- Aceite de oliva
- 1 cebolla picada.
- 3 dientes de ajo picados.
- 1/2 vaso de vino.
- 2 hojas de laurel.
- 1/2 litro de caldo de pescado (o una pastilla de caldo de pescado concentrado y 1/2 litro de agua).
- Perejil.
Nota: Para dar un poco de color se puede adornar con guisantes, huevo cocido picado, gambas y/o pimientos rojos asados en tiras.

Elaboración:
1. Lavamos y cortamos en trozos los filetes. Sazonamos, pasamos por harina y freímos. Reservamos todos los trozos.
2. En una cacerola echamos un chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla y los ajos. Después añadimos una cucharada de harina y removemos para que se integre bien, es para que se nos espese un poquito la salsa.
3. Añadimos el laurel, el vino blanco y el caldo. En cuanto empiece a hervir bajamos el fuego y añadimos los trozos de pescado. Adornamos con el perejil (o lo que queramos añadir) y dejamos que se consuma un poco el caldo, sólo un poco. Dejamos reposar 5 minutos y servir.
4. ¡A disfrutar!


jueves, 7 de febrero de 2013

Judías verdes con gambas

Rápido y diferente. Las más comunes son con tomate, con patatas o con jamón, pero como hay que probar cosas nuevas con gambas están buenísimas....

Ingredientes:
- Judías verdes
- 150 gr. gambas peladas crudas (frescas o congeladas)
- 2 dientes de ajo
- 2 cayenas.
- Sal
- Aceite de oliva
- Una pizca de pimentón de La Vera.

Elaboración:
1. Cocemos las judías verdes en agua salada. Reservamos.
2. Escurrimos las gambas, sobre todo si estaban congeladas. Tenemos que hacer que pierdan el máximo agua por dos motivos, el primero que se nos aguaría el aceite y el segundo y más importante que si le cae agua al aceite caliente chisporrotea y nos podemos quemar. Si están muy mojadas podemos secarlas con papel de cocina.
3. En una sartén con un poco de aceite echamos los dientes de ajo picados y las cayenas, cuando estén dorados añadimos las gambas y mezclamos durante un par de minutos. Después echamos las judías verdes, el pimentón  y rectificamos de sal.
4. ¡A disfrutar!


miércoles, 6 de febrero de 2013

Macarrones marineros a la sartén

En esta ocasión he hecho macarrones pero por supuesto cualquier tipo de pasta sirve. Son unos macarrones que apenas llevan salsa aunque por supuesto admiten todo lo que os guste y las variaciones llegan tan lejos como vuestra imaginación.

Ingredientes:
- Macarrones
- 1 diente de ajo picado
- 1/2 cebolla picada
- 2 cayenas
- 1 lata de atún
- 150 gr de gambas peladas escurridas (pueden ser congeladas)
- 80 gr de salmón ahumado
- Un puñado de piñones
- 100 ml. de nata para cocinar
- Sal
- Eneldo
- Pimienta blanca

Elaboración:
1. Cocer en agua salada los macarrones. Reservar.
2. En una sartén con un poco de aceite pochamos el ajo, la cebolla y las cayenas. Añadimos los piñones para que se tuesten. Después incorporamos el atún desmenuzado.
3. Al cabo de un par de minutos echamos las gambas y removemos hasta que estén bien hechas. Añadimos la nata, sal, eneldo y pimienta blanca al gusto. Mezclamos e incorporamos el salmón ahumado en trocitos.
4. Cuando estén todos los ingredientes bien mezclados añadimos los macarrones y removemos durante un par de minutos. Servir
5. ¡A disfrutar!