Mostrando entradas con la etiqueta Judías verdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judías verdes. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2023

Crema de judías verdes (Thermomix)

 Ya tenemos aquí el frío y qué mejor manera de combatirlo que con una reconfortante y calentita crema. Receta publicada por Thermomix en su libro "Cocina ligera".




Ingredientes:

- 110 gr puerros en rodajas

- 40 gr aceite de oliva

- 250 gr calabacín en trozos

- 350 gr judías verdes en trozos (pueden ser congeladas)

- 1/4 cucharadita de curry en polvo

- Pimienta negra molida al gusto

- 600 gr caldo de verdura (ó 600 gr de agua y 1 pastilla de caldo de verduras concentrado)

- 2 quesitos (pueden ser light)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso los puerros y el aceite y troceamos 4 segundos a velocidad 5, bajamos los restos de las paredes del vaso con la espátula y después sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Incorporamos el calabacín y las judías verdes y rehogamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

3. Agregamos el caldo, el curry y la pimienta y cocinamos 20 minutos a 100º C velocidad 1.

4. Dejamos reposar 5 minutos para que baje un poco la temperatura. Después añadimos los quesitos y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.

5. Servimos con un chorrito de aceite de oliva.

6. ¡A disfrutar!


martes, 7 de julio de 2020

Ensalada de judías verdes y sardinillas

Con estos calores apetecen platos fresquitos e incluso platos únicos.


Ingredientes: (4 personas)
- 2 patatas grandes
- 200 gr judías verdes planas (pueden ser congeladas)
- 2 tomates grandes
- 2 huevos cocidos
- 2 latas de sardinillas en aceite
- 1 lata de maíz
- 2 zanahorias
- 65 gr aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre de Módena (ó 3 si os gusta fuerte)
- 1/4 cebolleta
- Sal

Elaboración:
1. Pelamos y cortamos las patatas en trozos y las cocemos en agua con sal entre 15-18 minutos según el tamaño de los mismos. Escurrimos y refrescamos con agua fría. Reservamos.
2. Cocemos las judías verdes hasta que estén tiernas. Escurrimos y refrescamos. Reservamos.
3. Echamos en una ensaladera las patatas y las judías verdes. Mientras se cuece lo anterior podemos ir preparando todo lo demás.
4. Lavamos los tomates y los cortamos en daditos. Los echamos en la ensaladera.
5. Pelamos los huevos y los cortamos a la mitad. Las yemas las ponemos en un bol donde luego haremos el aliño. Las claras las picamos y las echamos en la ensaladera.
6. También añadimos las sardinillas con su aceite, la lata de maíz y la cebolleta muy picada.
7. Pelamos las zanahorias y las rallamos, las añadimos a lo anterior.
8. Cogemos el bol en el que teníamos las yemas y las machacamos con un tenedor. Añadimos al mismo el aceite, el vinagre y la sal. Aliñamos y mezclamos bien con cuidado.
9. ¡A disfrutar!

miércoles, 11 de julio de 2018

Ensalada francesa de judías verdes y patatas

Vamos con una ensalada estupenda. Se puede tomar templada o fría.


Ingredientes:
- 4 puñados de judías verdes planas congeladas
- 3 patatas medianas
- 1 lata pequeña de atún en escabeche
- 12-14 tomates cherries
- 12-14 aceitunas negras
- 5-6 anchoas
- 1 huevo duro
- 20 ml vinagre
- 60 ml aceite de oliva
- 1 cucharadita mostaza
- 1 diente ajo
- Sal y pimienta

Elaboración:
1. En una cacerola con agua y sal hervimos las patatas peladas en trozos y las judías verdes.
2. En una ensaladera echamos las patatas y judías ya cocidas y escurridas. Le añadimos el atún, los cherries cortados a la mitad. las aceitunas negras, las anchoas en trocitos y el huevo picado.
3. En un bol preparamos el aliño que trituraremos con la batidora eléctrica: Aceite, vinagre, mostaza, ajo, sal y pimienta. Batimos.
4. Volcamos en la ensaladera y mezclamos bien. Servir.
5. ¡A disfrutar!

Nota: Si cocéis las patatas y las judías con anterioridad, echad aceite de oliva mientras estén templadas y mezclar bien, así conseguiréis que queden más jugosas al ir chupando el aliño.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Codillo con verduras

Hacía mucho tiempo que no preparaba codillos y lo cierto es que son fáciles de preparar y no suele sobrar nada, de hecho es un plato que hasta los niños lo comen fenomenal. Vamos a ponernos manos a la obra con nuestra receta.



Ingredientes: (4 personas)
- 2 codillos en salmuera envasados al vacío
- 1 rodaja de calabaza
- 1 puerro
- 1 calabacín
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 1 puñado de judías verdes (yo tenía congeladas)
- 1 vasito de vino blanco o rosado
- Aceite de oliva
- 1 pastilla de caldo de carne
- 1 hoja de laurel
- Pimienta molida

Elaboración:
1. Pelamos y troceamos todas las verduras y las echamos en la olla rápida con un poco de aceite de oliva. Las rehogamos unos minutos.



2. Los codillos al estar en salmuera están un poco salados, si hemos previsto con tiempo cocinarlos los podemos tener en remojo unas horas antes cambiando el agua de vez en cuando. Si no hemos tenido tiempo los lavaremos y frotaremos debajo del grifo, es por ello que no será necesario echar sal. Los añadimos a la olla junto con el laurel, la pimienta negra, el vino y la pastilla de caldo.
3. A continuación echaremos agua hasta cubrir (al ras), si nos ha dado tiempo a calentarla antes mejor y si no la echamos tal cual. Subimos el fuego al máximo y en cuanto rompa a hervir lo bajaremos a la mitad y cerraremos la olla a presión.
4. Tras 45-50 minutos, para asegurarnos que la carne queda totalmente tierna apagaremos el fuego y esperaremos unos minutos para abrir la olla. Después sacaremos los codillos y los "pelaremos", es decir sacaremos la carne quitando la grasa que lo rodea y el hueso.
5. Las verduras las echaremos en el vaso de la batidora con sólo un poquito del caldo, sale demasiado, y lo trituraremos para acompañar nuestros codillos.
6. A parte podéis hacer un puré de patata de bolsa para completar este delicioso plato (para hacer el puré a las hierbas echaremos a la mezcla de agua y leche de hacer el puré las hierbas aromáticas que más os gusten, como romero, tomillo,...) o hacer un puré de patatas tradicional.
7. ¡A disfrutar!


jueves, 7 de febrero de 2013

Judías verdes con gambas

Rápido y diferente. Las más comunes son con tomate, con patatas o con jamón, pero como hay que probar cosas nuevas con gambas están buenísimas....

Ingredientes:
- Judías verdes
- 150 gr. gambas peladas crudas (frescas o congeladas)
- 2 dientes de ajo
- 2 cayenas.
- Sal
- Aceite de oliva
- Una pizca de pimentón de La Vera.

Elaboración:
1. Cocemos las judías verdes en agua salada. Reservamos.
2. Escurrimos las gambas, sobre todo si estaban congeladas. Tenemos que hacer que pierdan el máximo agua por dos motivos, el primero que se nos aguaría el aceite y el segundo y más importante que si le cae agua al aceite caliente chisporrotea y nos podemos quemar. Si están muy mojadas podemos secarlas con papel de cocina.
3. En una sartén con un poco de aceite echamos los dientes de ajo picados y las cayenas, cuando estén dorados añadimos las gambas y mezclamos durante un par de minutos. Después echamos las judías verdes, el pimentón  y rectificamos de sal.
4. ¡A disfrutar!


lunes, 4 de febrero de 2013

Crema de calabaza deliciosa

Ingredientes:
- 700 gr.de calabaza pelada y troceada.
- 1 calabacín mediano pelado y troceado.
- 2 zanahorias medianas peladas y troceadas.
- Un puñado de judías verdes.
- Un diente de ajo picado.
- 4 quesitos (o 1/3 vaso de nata o de leche).
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Molinillo de pimientas variadas.

Elaboración tradicional:
1. En una cacerola con agua salada cocer la calabaza, el calabacín, las zanahorias, las judías verdes y el ajo.
2. Triturar la verdura junto con los quesitos.
3. Rectificar de sal y añadir un poco de pimienta recién molida.
4. Al servir echar encima un chorrito de aceite de oliva crudo.
5. ¡A disfrutar!

Elaboración en TMX:
1. Echar las verduras troceadas en el vaso y programar 15 segundos a velocidad 5.
2. Bajar con la espátula las verduras de las paredes y echar agua hasta la altura de las verduras o un pelín escaso. Programar 20 minutos a 100ºC velocidad 1.
3. Añadir los quesitos, rectificar de sal y añadir la pimienta. Programar 30 segundos a velocidad 5, después 1 minuto a velocidad 10.
4. Echar en el plato y añadir un chorrito de aceite de oliva crudo.
5. ¡A disfrutar!