Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Boloñesa con verduras de Cookido (Thermomix)

 Receta de boloñesa para preparar en thermomix, es de la plataforma cookido. Es fácil, fácil y está rica, rica.




Ingredientes:

- 30 gr apio

- 70 gr zanahoria

- 100 gr cebolla

- Albahaca seca al gusto

- 50 gr aceite de oliva

- 1/2 kg de carne picada

- 70 gr vino tinto

- 1/2 kg tomate triturado natural

- 1 pizca de pimienta

- 1 pizca nuez moscada

- 1 hoja de laurel

- Sal


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix el apio lavado y en trozos. la zanahoria pelada y en trozos, la cebolla en trozos, la albahaca y el aceite de oliva. Troceamos 5 segundos a velocidad 5 y después sofreímos 5 minutos a 120º C (o varoma) a velocidad 1 con el cestillo en lugar del cubilete.

2. Añadimos la carne picada en trozos, romperemos un poco con la espátula para que no apelmace. Cocinamos 5 minutos a 120º C (o varoma) con giro a la izquierda y velocidad cuchara con el cestillo en lugar del cubilete.

3. Incorporamos el vino y programamos 2 minutos a 120º C (o varoma) con giro a la izquierda y velocidad cuchara con cestillo.

4. Agregamos el tomate, el laurel, la pimienta, la nuez moscada y la sal y cocinamos 30 minutos a 100º C con giro a la izquierda a velocidad cuchara y con el cestillo puesto.

5. Si queréis que quede más picada retiraremos el laurel y trituramos unos segundos a velocidad 5.

6. ¡A disfrutar!


martes, 1 de abril de 2025

Jarrete estofado

 En esta ocasión utilizaremos la olla a presión para que nuestro estofado quede muy tierno y jugoso.




Ingredientes:

- 1 jarrete (osobuco) en trozos grandes

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 1 cebolla

- 3 zanahorias

- 1 puerro grande

- 2 ramas de apio

- 2 hojas de laurel

- 1 vaso de vino tinto

- Agua

- Tomillo

- 1 cucharadita de bovril


Elaboración:

1. Salpimentamos los trozos de jarrete. Reservamos.

2. Pelamos y troceamos la verduras. Reservamos.

3. En la olla exprés echamos un buen chorro de aceite de oliva. Calentamos a fuego fuerte y sellamos los trozos de carne por todos lados, en dos tantas y reservando en un plato hondo.

4. En ese mismo aceite echaremos las verduras con un poco de sal y pimienta para que empiecen a cocinarse y removiendo mientras.

5. Pasados unos 3 minutos incorporamos el vino, el laurel y la carne y dejamos que evapore el alcohol otros 3 minutos más.

6. Agregamos agua hasta casi cubrir, tomillo y el bovril y dejamos que se caliente hasta que llegue a ebullición que será el momento de cerrar la olla.

7. Cuando la válvula suene al máximo bajaremos a fuego medio (que siga sonando la válvula pero más controlado) y dejaremos cocinarse durante 1 hora-1 hora y cuarto según lo grandes de los trozos.

8. Retiramos del fuego y dejamos que se vaya templando antes de abrir la tapa. Cuidado con el vapor.




9. Separamos los trozos y retiramos el laurel. Las verduras las pondremos en el vaso de la batidora con un poco del caldo (no todo porque quedará demasiado líquida la salsa) y trituramos. Servimos con patatas fritas.

10. ¡A disfrutar!


domingo, 16 de febrero de 2025

Croquetas de cocido (Thermomix)

 No hay mejor aprovechamiento para lo que sobra del cocido y de ahí no me bajo.




Ingredientes:

- 250 gr de carne de cocido variada

- 2 cucharadas de garbanzos

- 60 gr cebolla

- 90 gr mantequilla

- 200 gr harina

- 800 gr leche

- Sal

- Pimienta blanca

- 1 pizca de nuez moscada

- 2 huevos

- Pan rallado

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Echamos la carne junto con los garbanzos en el vaso de la thermomix y le damos 3 golpes de turbo. Reservamos en un plato.

2. Calentamos la mantequilla 2 minutos a 90º C y velocidad 2.

3. Añadimos la cebolla y la sofreímos 4 minutos a 100º C y velocidad 4.

4. Agregamos la harina y la tostamos 3 minutos a 100º C y velocidad 3 y 1/2.

5. Incorporamos la leche, la sal, la pimienta al gusto, la nuez moscada y 2 cucharadas de carne. Cocinamos 7 minutos a 100º C y velocidad 3 y 1/2.

6. Al terminar el tiempo echaremos el resto de la carne y lo mezclaremos con la espátula. Vertemos sobre un plato y tapamos con film transparente para que al enfriar no le salga costra.

7. Cuando llegue a temperatura ambiente introduciremos en la nevera para que esté bien fría a la hora de envolverlas.

8. Para empanarlas usaremos 2 huevos batidos y pan rallado.  Las freiremos en abundante aceite de oliva o en freidora. Las ponemos a escurrir en papel absorbente.

9. ¡A disfrutar!


viernes, 20 de diciembre de 2024

Cochinillo asado al estilo portugués (Leitao assado)

 El cochinillo queda muy tierno y la piel extra crujiente, se me hace la boca agua.




Ingredientes:

- 1 cochinillo de unos 3,5 kg abierto a la mitad longitudinalmente (en canal)

- 1 cabeza de ajos

- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida

- 1 vasito de vino blanco

- 100 gr manteca de cerdo

- Sal

- 1 vaso de agua


Elaboración:

1. En un cuenco apto para microondas derretimos la manteca y reservamos.

2. Picamos lo más pequeño que podemos los dientes de ajo pelados. Los añadimos a la manteca junto con la pimienta y el vino. Mezclamos bien.

3. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel de aluminio y colocamos el cochinillo con la piel para abajo y le echamos sal.

4. Con la ayuda de una brocha pintamos bien con la mezcla del bol, más o menos con la cuarta parte. Introducimos en el horno durante 1 hora y cuarto. Hacia la mitad del tiempo volveremos a pincelar con la brocha.

5. Sacamos la bandeja del horno y le damos la vuelta al cochinillo para dejar la piel hacia arriba y le echamos otro poco de sal. Pincelamos bien todo el cochinillo.

6. Echamos un vaso de agua en el fondo de la bandeja pero que este agua no toque la piel del cochinillo y lo volvemos a introducir otra hora y cuarto (o una hora y media). A la mitad del tiempo volveremos a pincelar con lo que nos queda de la mezcla.

7. Servimos un cochinillo espectacular.

8. ¡A disfrutar!


sábado, 29 de julio de 2023

Hamburguesas caseras con cebolla caramelizada y queso de cabra

 Vamos a preparar esta fabulosa y espectacular hamburguesa y para ello necesitamos preparar la carne con antelación. He hecho variaciones en la receta de www.recetasderechupete.es




Ingredientes: (3 hamburguesas)

- 600 gr carne picada de ternera

- 1 huevo

- Ajo en polvo

- Sal

- Pimienta

- Albahaca seca

- 3 cucharadas de queso grana padano o parmesano en polvo

- 6 lonchas de bacon

- Brotes tiernos o canónigos,...

- Queso de cabra en rodajas

- 1 cebolla grande

- Azúcar moreno

- 3 panes de hamburguesa

- Mayonesa

- Salsa burger (o la que os guste)


Elaboración:

1. Primero vamos a preparar la carne, para ello echamos la carne picada en un bol junto con el huevo, el ajo, la sal, la pimienta, la albahaca y queso en polvo. Mezclamos bien, tapamos con film y dejamos reposar en la nevera durante 2-3 horas (si tenemos menos tiempo sólo 30 minutos).

2. Formamos las hamburguesas con el molde y si no tenemos usaremos un tuper redondo y pondremos film transparente por arriba y por abajo de la carne, apretamos con las manos y ya la tenemos la hamburguesa hecha.

3. Caramelizamos la cebolla. Pelamos la cebolla y la cortamos en plumas. En una sartén pequeña echamos un chorrito de aceite y pochamos la cebolla. Cuando esté blandita añadiremos un poco de azúcar moreno y un pelín de agua. Removeremos hasta que quede caramelizada. Reservamos.

4. Calentamos la plancha eléctrica y tostamos los panes. Reservamos. A continuación cocinamos las hamburguesas y el bacon. Reservamos.

5. Montamos las hamburguesas: En el pan de abajo untamos una capa de mayonesa, encima colocamos los brotes, la carne, 2 lonchas de bacon, cebolla caramelizada, unas rodajas de queso de cabra y el otro pan con salsa burger.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 7 de junio de 2023

Garbanzos con ternera

 Una receta muy sencilla y muy completa. Un guiso que vamos a preparar en la olla exprés.




Ingredientes:

- 1 kg carne de ternera para guisar en dados

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos, lavados y escurridos

- 3 zanahorias

- 3 dientes de ajo

- 4 cucharadas de tomate frito

- Aceite de oliva

- 1/2 vaso de vino blanco

- 1 y 1/2 cucharadita Ras el Hanout

- 3 hojas de laurel

- Sal

- Pimienta

- 1 litro de agua (como mucho 1 y 1/4 litros)


Elaboración:

1. En la olla exprés echamos 4 cucharadas de aceite de oliva. Salpimentamos la carne y la sellamos dorándola. Lo haremos en dos tandas y reservamos en un plato.

2. Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Machacamos los dientes de ajo. Reservamos.

e. A la olla le incorporamos el vino blanco para desglasar todos los jugos de la carne que se nos han quedado en el fondo durante 2 minutos.

4. Pasado ese tiempo incorporamos el laurel, el ajo, las zanahorias, la carne y 1 litro de agua. El fuego tiene que estar alto, esperaremos a que rompa a hervir y durante unos minutos despumamos (quitamos la espuma que sale al cocer la carne).

5. Agregamos los garbanzos, el Ras el Hanout y el tomate. Cerramos la olla y en cuanto empiece a sonar bajaremos la intensidad a fuego medio y dejaremos cocinar durante 1 hora.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 8 de febrero de 2023

Saquitos de ternera y calabaza

 Los saquitos son muy sencillos de preparar y están buenísimos. La receta es de www.recetaslamasia.es




Ingredientes:

- Aceite de oliva

- 1/2 cebolla

- Sal

- Pimienta

- 200 gr calabaza en daditos

- 200 gr carne picada de ternera

- 3 cucharadas de tomate frito

- Tomillo

- 1 paquete de obleas grandes

- 1 huevo batido para pintar


Elaboración:

1. Picamos la cebolla en trocitos pequeños así como la calabaza. Reservamos.

2. Ponemos una sartén con un chorrito de aceite y pochamos a fuego medio la cebolla con la calabaza y un poco de sal. Removeremos de vez en cuando hasta que esté todo blandito.

3. Incorporamos la carne y la pimienta (y si se necesita, un poco más de sal), removemos hasta que la carne esté bien hecha. En ese momento agregamos el tomate y el tomillo y mezclamos bien. Retiramos del fuego y dejamos templar.




4. Precalentamos el horno a 200º C y forramos una bandeja con papel vegetal.

5. Rellenamos las obleas con una cucharada de la carne con la calabaza justo en el centro y los bordes los juntamos hacia arriba y apretamos para que queden pegados. Las vamos colocando en la bandeja.




6. Cuando tengamos todas las obleas rellenas, las pintamos y las introducimos al horno entre 18-20 minutos.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 14 de enero de 2023

Salsa Romesco

 La salsa romesco, especialmente para acompañar platos de carne, es muy sencilla de hacer con esta receta de Chefbosquet (instagram).




Ingredientes:

- 150 gr tomates cherry

- 50 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr almendras tostadas

- 15 gr piñones tostados

- 25 gr aceite de oliva

- Sal al gusto

- Pimienta al gusto

- Pimentón de La Vera al gusto

- 20 gr vinagre

- Cilantro o cebollino


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C.

2. En una fuente pequeña de horno (he usado una tipo pyrex) echamos los tomates cortados a la mitad, la cebolla muy picada y los ajos muy picados también.

3. Si las almendras y los piñones no estuvieran tostados, los tostaremos en una sartén unos minutos y después los añadimos a lo anterior.

4. Incorporamos el aceite, la sal, la pimienta, el pimentón, el vinagre y el cilantro (en polvo o picado) o cebollino picado. Mezclamos todo bien con una cuchara.




5. Horneamos durante 15 minutos.

6. Vertemos el contenido de la fuente en el vaso de la batidora y trituramos. Servimos con platos de carne.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 5 de octubre de 2022

Caldereta de cordero

 Si existe un guiso sencillo, sin duda, es éste. La receta que os propongo es la de la caldereta de mi casa, sí, sí, la de toda la vida.




Ingredientes:

- 1 kg cordero troceado

- 1 vasito de aceite de oliva

- 1 vasito escaso de vinagre

- 1 cebolla

- 1 pimiento verde

- 1-2 hoja de laurel

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- Sal

- 1 cabeza de ajos quemada con un mechero


Elaboración:

1. En una olla mediana iremos echando el aceite, el vinagre, el cordero, la cebolla cortada en trozos groseros, el pimiento cortado pequeño, el laurel, el pimentón y la sal.

2. Pinchamos la cabeza de ajos con un tenedor y quemamos la piel con un mechero. Después lo introducimos en la olla.

3. Encendemos el fuego y en cuanto veamos que empieza a hervir lo cocinaremos 1 hora y media a fuego lento.

4. Rectificamos de sal.

5. ¡A disfrutar!


martes, 23 de febrero de 2021

Tacos de carne y frijoles

 Deliciosos tacos de carne de ternera  con frijoles. La receta la podéis encontrar de www.seraporrecetas.es aunque alguna variación si le he hecho.


Ingredientes:

- 1/2 kg carne picada ternera

- 12 tortilla de tacos

- 1/2 cebolla grande

- 1 pimiento verde

- 200 gr tomate triturado natural

- 1 lata de frijoles (enteros o en puré)

- Sal

- Pimienta

- Ajo molido

- Cilantro molido

- Queso rallado

- 1/2 bolsa de lechuga


Elaboración:

1. Picamos la cebolla y el pimiento y lo pochamos en una sartén grande con un poco de aceite de oliva. Le añadimos el tomate y el cilantro al gusto.

2. Cuando esté blandito le añadimos la carne picada, la sal y la pimienta y mezclaremos hasta que la carne esté bien hecha.

3. Incorporamos la lata de frijoles. Mezclamos bien y retiramos del fuego.

4. Este paso es opcional. Ponemos al fuego una sartén antiadherente y podemos tostar ligeramente las tortillas de maíz. Reservamos.

5. Montaje: Lechuga, carne y queso rallado. Doblamos a la mitad y servimos.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 26 de diciembre de 2020

Paletillas de lechal asadas con patatas

Esta receta es la que he comido el día de Navidad desde el principio de los tiempos. Aquí os dejo la receta de mi abuela Pilar que me trae recuerdos entrañables. Las cantidades dependerán del número de comensales, pero la receta sigue siendo la misma.




Ingredientes:

- 3 paletillas de lechal

- 6 patatas

- 2 cebollas

- 3 hojas de laurel

- 4 dientes de ajo

- Sal

- Aceite de oliva

- Agua

- Vinagre

- Perejil


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno grande.

2. Lavamos las paletillas y las ponemos en la bandeja (por el lado que vayamos a presentar, el bonito, hacia arriba), las salamos y echamos las hojas de laurel en el fondo de la bandeja.

3. Pelamos y troceamos una de la cebollas y la echamos por la bandeja.

4. Calentamos media sartén mediana de aceite de oliva hasta que empiece a humear (cuidado de no quemar el aceite). Volcamos sobre las paletillas despacio e introducimos la bandeja en el horno durante 45 minutos. Así sellaremos la carne.

5. Mientras haremos la primera parte de las patatas: Las pelamos y las cortamos en rodajas un poco gorditas. La otra cebolla la pelamos y la cortamos en plumas. Echamos aceite de oliva en la sartén y las hacemos en dos tandas con aceite a fuego medio (y medio-bajo) y moviéndolas. Añadimos sal. Cuando estén tiernas las reservamos en una fuente y hacemos la otra mitad de las patatas.

6. Preparamos el majado: En el mortero majamos los dientes de ajo con sal y perejil hasta que queden bien mezclados. Añadimos agua hasta la mitad del mortero y la otra mitad de vinagre. Mezclamos bien y reservamos para ir bañando el asado.

7. Cuando se cumplan los 45 minutos sacamos la bandeja del horno y le damos la vuelta a las paletillas. Introducimos en el horno otros 45 minutos pero ahora cada 15 minutos abriremos el horno para echar por encima de la carne cucharadas de nuestro majado y del aceite de la bandeja.

8. Vamos con el último paso: Sacamos la bandeja del horno y le volvemos a dar la vuelta a las paletillas. Añadimos las patatas reservadas. Echamos cucharadas del majado por encima de las patatas y de las paletillas. Introducimos en el horno para la última media hora. Cuando hayan pasado 15 minutos subiremos la temperatura del horno a 200º C y echaremos el majado que nos queda  por encima de todo y un poco del aceite de la bandeja también.

9.¡A disfrutar!


lunes, 16 de noviembre de 2020

Cerdo con piña y almendras (Thermomix)

 Mi amiga Gema compartió esta deliciosa y fácil receta de cerdo con piña. ¡Gracias!




Ingredientes:

- 60 gr azúcar moreno

- 30 gr vinagre

- 70 gr salsa de soja

- 100 gr jerez seco

- 50 gr ketchup

- 1 lata pequeña de piña en su jugo (4 rodajas y juego)

- 500 gr filetes de jamón de cerdo

- 20 gr maicena

- 1 puñado de almendras crudas peladas


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el azúcar, el vinagre, la soja, el vino, el ketchup y 50 gr del jugo de piña. Batimos 4 segundos a velocidad 3.

2. Añadimos la carne en trozos y cocinamos 12 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

3. Incorporamos la piña en trozos junto con las almendras. Mezclamos el jugo restante con la maicena para que se disuelva bien. Lo agregamos también y programamos 3 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

4. ¡A disfrutar!


martes, 29 de septiembre de 2020

Quesadillas de ternera, queso y champiñones

¡Ñam! Pero qué buenas están estas quesadillas de la revista Lecturas Cocina.




Ingredientes:

- 8 tortillas de maíz de las de hacer burritos

- 200 gr carne picada de ternera

- 1/2 cebolla

- 1/2 pimiento verde italiano

- 1/2 pimiento rojo italiano

- 200 gr champiñones en láminas

- 150 gr queso cheddar rallado

- 150 gr mozzarella rallada

- Cilantro molido (o unas ramitas fresco)

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta negra


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos la cebolla en plumas. Lavamos y cortamos los pimientos en tiras finas. Lavamos los champiñones y si están enteros los cortamos en láminas.

2. En una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos las verduras.

3. Mientras salpimentamos la carne, le añadimos un poco de cilantro molido y en cuanto las verduras empiecen a estar blanditas se la añadimos para que se dore. Reservamos.

4. Montamos las quesadillas: Colocamos las tortillas extendidas, espolvoreamos la mitad de los quesos, repartimos la carne y espolvoreamos la otra mitad de los quesos.

5. En una sartén antiadherente muy caliente doramos las quesadillas primero por un lado y luego por el otro. En unos segundos estarán listas. Se sirven enteras o cortadas a la mitad.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de junio de 2020

Blanqueta de ternera con champiñones

Excelente guiso de Elena Aymerich de su programa "Cocina de familia" con el que podremos disfrutar todos juntos. Como sucede en la mayoría de los guisos también podemos hacerlo de un día para otro.


Ingredientes:
- 2 puerros en rodajas
- 3 zanahorias en rodajas
- 1 cebolla picada
- 1 pizca de clavo molido
- 3 hojas de laurel
- Tomillo
- Perejil
- 1 kg y 1/2 de falda de ternera en trocitos
- 1 litro de caldo de carne
- 4 yemas de huevo
- 200 ml nata
- 1 chorrito de zumo de limón
- 200 gr champiñones ( los he puesto en láminas)

Elaboración:
1. En una olla ponemos a cocer los puerros, las zanahorias, la cebolla, el clavo, el laurel, el tomillo, el perejil, la carne y el caldo. Llevaremos a ebullición y después bajaremos el fuego para que se cocine a fuego lento durante 1 hora y cuarto.
2. Comprobamos que la carne está tierna y la sacamos de la olla junto con el laurel.
3. Trituramos el caldo con las verduras y lo dejamos reducir un poco.
4. Mientras en un bol mezclamos las yemas con la nata y el zumo de limón.
5. Se lo añadimos al caldo que quedará más clarito de color. Cocinamos un par de minutos y lo echamos sobre la carne.
6. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva salteamos los champiñones. Cuando estén blanditos se los añadimos por encima y servimos. También se puede servir este plato con arroz cocido o patata cocida.
7. ¡A disfrutar!

martes, 21 de abril de 2020

Rollo de carne relleno (Thermomix)

Una gran receta que nos encanta. Pertenece a la página de recetas de thermomix www.lajuanideanasevilla.com


Ingredientes:
- 1 kg carne picada mixta
- 2 cucharaditas de sal
- 2 cucharaditas de ajo molido
- Perejil picado
- Pimienta negra
- 4 huevos cocidos
- 4 lonchas de queso
- 4 lonchas de bacon
- Aceite
- 2 cucharaditas de harina
- 130 gr vino blanco
- 420 gr caldo de carne (ó 420 gr agua y 1/2 pastilla carne concentrada)

Elaboración:
1. En un bol grande mezclamos con las manos la carne picada, la sal, el ajo molido, el perejil y la pimienta.


2. Cortamos dos trozos grandes de film transparente. Dividimos la masa en dos y ponemos cada una sobre un film, las aplanamos con más film encima y el rodillo y les damos forma de rectángulo. Colocamos las lonchas de queso y de bacon y los huevos sobre ellas. Con ayuda del film formamos los rollos y apretamos fuerte con el film, por los lados cerramos el film como si fuera un caramelo.


3. Preparamos una sartén con un buen chorro de aceite y calentamos. Retiramos el film y doramos primero un rollo y luego el otro por todos lados. Reservamos en el fondo del recipiente varoma (podemos poner un plato debajo para no manchar la encimera.
4. Echamos 50 gr de freír los rollos en el vaso junto con la harina y la sofreímos 3 minutos a 100º C y velocidad 2.
5. Añadimos el vino blanco y el caldo y colocamos el recipiente Varoma en su posición. Cocinamos 40 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.
6. Retiramos los rollos, los cortamos en lonchas y servimos con la salsa. Podemos echar más perejil por encima.
7. ¡A disfrutar!

Nota: El relleno variará según vuestros gustos: jamón york, jamón serrano, pimientos de piquillo,...

domingo, 29 de marzo de 2020

Contramuslos de pollo rellenos de jamón york y queso con salsa de verduras

Esta receta les encanta a los niños y con la salsa de verduras nos aseguramos de que las coman. Esta receta la he adaptado a mi gusto mezclando varias de la revista "Recetas con pollo"


Ingredientes:
- 12 contramuslos deshuesados
- 12 lonchas de jamón york
- 12 lonchas de queso
- Sal
- Pimienta
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1/2 calabacín
- 3 zanahorias
- 2 hojas de laurel
- 1 vasito de tomate triturado natural
- 1 vasito de vino blanco
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. Estiramos los contramuslos, los salpimentamos y les ponemos una loncha de jamón y una de queso. Enrollamos y sujetamos con un palillo. Formamos los 12 rollos.
2. Los doramos en una cazuela con un poco de aceite y reservamos en un plato. Después forramos una bandeja de horno y los terminamos de hacer a 180º C durante 25 minutos. Les quitamos los palillos
3. En la misma cazuela pocharemos la verdura muy picada: cebolla, puerro, calabacín y zanahorias. A lo mejor tenéis que echar un poco de aceite más. Le echamos el laurel.
4. Cuando ya esté todo blandito le añadimos el vino y cocinamos un par de minutos. Después incorporamos el tomate y rehogamos otros 2 minutos más. Retiramos el laural y trituramos con la batidora.
5. Volvemos a colocar la cazuela e incorporamos los rollitos para que se cocine unos minutos todo junto. Podemos servir enteros o en rodajas con la salsa.
6. ¡A disfrutar!


lunes, 23 de marzo de 2020

Trenza de ternera (Thermomix)

Con hojaldre se puede hacer una trenza y con masa quebrada una maxi empanadilla, os he hecho una de cada porque el relleno da para 2 unidades. La receta es de www.velocidadcuchara.es


Ingredientes:
- 50 gr aceite
- 1 cebolla
- 1 pack de tiras de bacon
- 500 gr carne picada de ternera
- Sal
- Pimienta
- 100 gr tomate frito
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharada de harina
- 100 gr leche
- 2 planchas de hojaldre
- 1 huevo batido

Elaboración:
1. Echamos el aceite y la cebolla en el vaso y trituramos 4 segundos a velocidad 4 y después sofreímos 8 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete.
2. Incorporamos el bacon y cocinamos 3 minutos más a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Con la espátula movemos bien todo desde el fondo que se puede pegar algo.
3. Añadimos la carne junto con la sal, la pimienta y el tomate y programamos 15 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Reservamos en un bol.
4. Ponemos en el vaso la cucharada de aceite y lo calentamos 1 minuto a temperatura varoma y velocidad 1.
5. Agregamos la harina y tostamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.
6. Echamos la leche y calentamos 7minutos a temperatura varoma y velocidad 4. Mezclamos con la carne y dejamos enfriar (o por lo menos templar.
7. Encendemos el horno a 180º C, forramos una bandeja con papel vegetal.
8. Para montar las trenzas pondremos a lo largo las masas de hojaldre e imaginamos que las dividimos en 3 bandas, en la del centro ponemos la mitad de la carne y en las laterales haremos cortes en diagonal (hacia fuera y abajo) de dos dedos de ancho con la ayuda de un cuchillo. Iremos poniendo sobre la carne las tiras de un lado y del otro cruzándose (empezaremos de arriba a abajo).
9. Pintamos con huevo y horneamos durante 25 minutos.
10. ¡A disfrutar!

domingo, 1 de diciembre de 2019

Carrilleras estofadas con arroz (Thermomix)

Una gran receta a la que he adaptado las medidas para que salga una cantidad suficiente para mi familia y un poco a nuestro gusto. La receta original la podéis encontrar en la página www.velocidadcuchara.com. Aunque veáis una lista larga de ingredientes o varios pasos es sencilla de elaborar.


Ingredientes para el arroz:
- 8 flaneras de albal individuales desechables
- 240 gr arroz de grano largo
- 700-720 ml caldo de carne (hecho en casa, tetrabrick o una pastilla de caldo con esa cantidad de agua)
- 2 dientes de ajo medianos
- Perejil seco

Ingredientes para las carrilleras:
- 1 kg-1,100 kg carrilleras de cerdo
- 1 cebolla grande cortada en 6-8 trozos
- 2 dientes de ajo
- 3 zanahorias cortadas en rodajas grandes
- 70 gr aceite de oliva
- 150 gr vino blanco
- 500 ml caldo de carne ó 500 ml agua y una pastilla de caldo de carne
- 12 ml vinagre
- 2 hojas de laurel
- 1 pizca de comino molido
- 1 pizca de pimienta negra molida
- Sal al gusto

Elaboración:
1. Empezamos preparando los vasitos de arroz. Echamos 30 gr arroz en cada flanera y reservamos. En el vaso de la Thermomix echamos los dientes de ajo y el perejil y los trituramos 5 segundos a velocidad 5, bajamos los restos e incorporamos el caldo (en cualquiera de las versiones elegida). Mezclamos unos segundos a velocidad 5-7. Repartimos entre los 8 vasitos. Reservamos.
2. Echamos la cebolla, las zanahorias, los dientes de ajo y troceamos 4 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos, añadimos el aceite y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma (ó 120ºC) en velocidad 1.
3. Mientras troceamos cada carrillera en 4-5 trozos. Cuando acabe el tiempo del sofrito incorporamos la carne con el resto de los ingredientes de las carrilleras. Cerramos la tapa y colocamos el recipiente varoma en su posición, introducimos 4 vasitos y tapamos. Cocinamos 30 minutos a temperatura varoma (ó 120ºC) con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. Sacamos con cuidado los 4 vasitos de dentro de la varoma y colocamos los otros 4. Repetimos, cocinamos 30 minutos más a temperatura varoma (ó 120ºC) con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
5. ¡A disfrutar!
Nota: A mí como más me gustan es de un día para otro pero están buenísimas también así.

lunes, 4 de marzo de 2019

Empanadillas de ternera (Thermomix)

Deliciosas empanadillas con un gran relleno. Esta receta es de la página www.thermorecetas.com


Ingredientes:
- 30 gr pasas

- 150 gr cebolla
- 1 diente de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 10 aceitunas verdes sin hueso
- 1 huevo
- 250 gr ternera picada
- Sal
- Pimienta negra
- Orégano
- 1 paquete de 16 obleas 

Elaboración:
1. En el vaso echamos la cebolla, el ajo y el aceite y trituramos 5 segundos a velocidad 4. Programamos 13 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Mientras pondremos las pasas en un bol a remojo con agua templada.
3. Colocamos la mariposa en las cuchillas y añadimos la ternera. Removemos con la espátula para que no se quede como una bola y después cocinamos 5 minutos a 100º C y velocidad 1.
4. Agregamos las aceitunas partidas, las pasas escurridas, la sal, la pimienta y el orégano al gusto. Volvemos a programar 5 minutos a 100º C y velocidad 1. (Quitamos la mariposa y trituramos unos segundos a velocidad 4 si no queréis ver los tropezones o si hay niños pequeños). Reservamos en un bol para que temple.
5. Precalentamos el horno a 200º C.
6. Rellenamos las empanadillas y las colocamos sobre una bandeja forrada, pintamos con huevo batido y horneamos 10 minutos.
7. ¡A disfrutar!

lunes, 11 de febrero de 2019

Hamburguesa Pulled Pork BBQ (Thermomix)

Gran hamburguesa de carne deshilachada y jugosa. Receta del libro de recetas para Thermomix Food Truck. Todo un descubrimiento.


Ingredientes:
- 1/4 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 600 gr aguja de cerdo en 4 trozos
- 1 litro de agua
- 2 cucharaditas de sal
- 200 gr salsa barbacoa
- 25 gr azúcar moreno
- 25 gr miel
- 200 gr cocacola normal (ni light ni zero porque los edulcorantes no pueden meterse en el horno a altas temperaturas)
- 4 panes de hamburguesa maxi
- 4 cucharadas de mayonesa
- 4 lonchas de queso cheddar
- 4 lonchas de pepinillo grandes
- 4 puñados de lechuga
- 1 cebolla roja en rodajas finas

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso el 1/4 de cebolla con el ajo, la carne, el agua y la sal y cocinamos 60 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Colamos la carne con el cestillo. Volvemos a echarla en el vaso y trituramos 6 segundos giro a la izquierda y velocidad 4 (comprobamos que está bien deshilachada, si no ponemos unos segundos más). Reservamos en un bol.
3. Ponemos la salsa barbacoa en el vaso junto con el azúcar moreno, la miel y la cocacola. Programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete. Vertemos sobre la carne y mezclamos bien.
4. Precalentamos el horno a 200º C.


5. Mientras montamos las hamburguesas en una bandeja de horno forrada. Colocamos en este orden: los panes de abajo untados con mayonesa, el queso, la carne, el pepinillo, la lechuga, la cebolla y la parte de arriba del pan untada con mayonesa. Le ponemos un palillo o brocheta de madera y horneamos 5 minutos. Servimos.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Si queréis poner palillo de plástico ponedlo al sacar la hamburguesa del horno.