Mostrando entradas con la etiqueta Tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradicional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Lombarda con manzana y piñones (Thermomix)

 Una receta clásica para estas fechas con la comodidad de la thermomix.



Ingredientes:

- 700 gr lombarda en trozos

- 2 dientes de ajo grandes

- 50 gr aceite de oliva

- 2 manzanas golden

- 150 gr agua

- Sal

- Pimienta

- 1 puñado de piñones (opcional)

- 1 chorrito de vinagre (opcional)


Elaboración:

1. Echamos la mitad de la lombarda en trozos en el vaso de la thermomix y troceamos 4 segundos a velocidad 5. Reservamos y repetimos con la otra mitad que también reservamos.

2. En el vaso echamos el aceite, los ajos fileteados y las manzanas peladas y en trocitos. Programamos 5 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Añadimos el agua, la lombarda, la sal y la pimienta y cocinamos 15 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Incorporamos los piñones y el chorrito de vinagre y cocinamos de nuevo 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 27 de febrero de 2023

Casadielles

 Dulce típico de Asturias que me encanta, se trata de una masa rellena de nueces que hay que freír y rebozar en azúcar. He seguido la receta de www.dulcrefrivolidades.es




Ingredientes para la masa: (22 unidades)

- 150 gr vino blanco

- 150 gr aceite de oliva 0,4º

- 1 yema de huevo

- 1 pizca de sal

- 450 gr harina

- 2 cucharaditas de levadura


Ingredientes para el relleno:

- 250 gr nueces peladas

- 150 gr azúcar

- 25 gr leche

- 30 gr licor de anís


Además:

- Aceite de girasol para freír

- Azúcar para rebozar


Elaboración:

1. Mezclamos el vino con el aceite y la yema batida. Añadimos la sal, la harina y la levadura y amasamos hasta que quede bien mezclado todo. Dejamos reposar 30 minutos en la nevera. (si tenéis thermomix podéis amasar durante 1 minuto).

2. Mientras la masa reposa prepararemos el relleno. Picamos las nueces en trocitos pequeñitos y las mezclamos con lo demás en un bol. (Se puede picar y mezclar en la thermomix si tenéis).

3. Preparamos una sartén pequeña o cazo pequeño que sea hondo para poder freír las casadielles sin gastar excesivo aceite. Preparamos también un plato con papel absorbente para escurrirlas y  un bol con azúcar para rebozarlas.

4. Estiramos porciones de masa con la ayuda del rodillo en una superficie enharinada y cortaremos rectángulos de unos 10 x 12 cm aprox. Rellenamos con la mezcla y cerramos enrollando con un par de vueltas y apretando con los dedos los bordes o con un tenedor.

5. Cuando las tengamos todas las iremos friendo con fuego medio, escurriremos en el papel y rebozaremos en el azúcar. Dejamos enfriar.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 5 de octubre de 2022

Caldereta de cordero

 Si existe un guiso sencillo, sin duda, es éste. La receta que os propongo es la de la caldereta de mi casa, sí, sí, la de toda la vida.




Ingredientes:

- 1 kg cordero troceado

- 1 vasito de aceite de oliva

- 1 vasito escaso de vinagre

- 1 cebolla

- 1 pimiento verde

- 1-2 hoja de laurel

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- Sal

- 1 cabeza de ajos quemada con un mechero


Elaboración:

1. En una olla mediana iremos echando el aceite, el vinagre, el cordero, la cebolla cortada en trozos groseros, el pimiento cortado pequeño, el laurel, el pimentón y la sal.

2. Pinchamos la cabeza de ajos con un tenedor y quemamos la piel con un mechero. Después lo introducimos en la olla.

3. Encendemos el fuego y en cuanto veamos que empieza a hervir lo cocinaremos 1 hora y media a fuego lento.

4. Rectificamos de sal.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de enero de 2022

Repelaos salmantinos

 Un dulce que me dio a conocer mi padre y que estas Navidades han hecho las delicias de todos. Un gran descubrimiento. La receta que he utilizado es de www.asopaipas




Ingredientes:

- 2 claras de huevo

- 175 gr almendras molidas

- 150 gr azúcar

- Obleas

- Azúcar glas


Elaboración:

1. Montamos las claras a punto de nieve en un bol.

2. En un bol grande mezclamos las almendras molidas con el azúcar. A continuación le vamos añadiendo las claras montadas poco a poco hasta que queden bien integradas.

3. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja grande con papel vegetal.

4. Cortamos las obleas en trozos y ponemos sobre ellas pegotes de masa. Espolvoreamos azúcar glas por encima.

5. Horneamos entre 10 y 15 minutos (yo los tuve 15 pero dependerá del tamaño y lo tostados que os gusten).

6. Dejamos enfriar unos minutos en la bandeja y después en una rejilla.

7. ¡A disfrutar!