Mostrando entradas con la etiqueta Manteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Cochinillo asado al estilo portugués (Leitao assado)

 El cochinillo queda muy tierno y la piel extra crujiente, se me hace la boca agua.




Ingredientes:

- 1 cochinillo de unos 3,5 kg abierto a la mitad longitudinalmente (en canal)

- 1 cabeza de ajos

- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida

- 1 vasito de vino blanco

- 100 gr manteca de cerdo

- Sal

- 1 vaso de agua


Elaboración:

1. En un cuenco apto para microondas derretimos la manteca y reservamos.

2. Picamos lo más pequeño que podemos los dientes de ajo pelados. Los añadimos a la manteca junto con la pimienta y el vino. Mezclamos bien.

3. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel de aluminio y colocamos el cochinillo con la piel para abajo y le echamos sal.

4. Con la ayuda de una brocha pintamos bien con la mezcla del bol, más o menos con la cuarta parte. Introducimos en el horno durante 1 hora y cuarto. Hacia la mitad del tiempo volveremos a pincelar con la brocha.

5. Sacamos la bandeja del horno y le damos la vuelta al cochinillo para dejar la piel hacia arriba y le echamos otro poco de sal. Pincelamos bien todo el cochinillo.

6. Echamos un vaso de agua en el fondo de la bandeja pero que este agua no toque la piel del cochinillo y lo volvemos a introducir otra hora y cuarto (o una hora y media). A la mitad del tiempo volveremos a pincelar con lo que nos queda de la mezcla.

7. Servimos un cochinillo espectacular.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 24 de febrero de 2023

Pollo a la normanda

 Otra receta francesa, típica de la región de Normandía que es súper sencilla de preparar y que además está muy buena. La receta la podéis encontrar también en www.cocinarico.es




Ingredientes:

- 250 ml nata para cocinar

- 1 lata de champiñones laminados

- 4 pechugas de pollo fileteadas (2 pechugas completas)

- 3 chalotas (si no encontráis utilizad una cebolleta mediana)

- 1 manzana grande (usé golden)

- 1 botella de sidra

- Manteca para saltear

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Pelamos y picamos finamente las chalotas y las sofreímos con un poco de manteca en una sartén antiadherente grande o cazuela. Reservamos en un plato.

2. Salpimentamos las pechugas y doramos los filetes y los reservamos con las chalotas.

3. Cuando estén todos dorados los volvemos a echar en la sartén con las chalotas y les añadimos los champiñones escurridos, la manzana en daditos y la sidra. Cocinamos durante 45 minutos a fuego lento hasta que la sidra se reduzca a la mitad.

4. Agregamos la nata y cocinamos 15 minutos más.

5. ¡A disfrutar!


martes, 11 de enero de 2022

Polvorones de chocolate (Thermomix)

 Polvorones caseros de www.misthermorecetas.com los que se os hará la boca agua.




Ingredientes: (14 unidades)

- 250 gr harina

- 50 gr almendra molida

- 60 gr azúcar glas

- 120 gr manteca

- 25 gr cacao puro

- 1/2 cucharadita de canela

- 1 pellizco de sal

- 2 cucharadas de almendras en cubitos


Elaboración:

1. Lo primero es tostar las harinas. Echamos en el vaso la harina y la almendra molida y programamos 30 minutos a 100º C y velocidad 3. Dejamos enfriar totalmente en un bol.

2. Tamizamos la harina reservada 10 segundos con giro a la izquierda y velocidad 5.

3. Añadimos el azúcar glas, la manteca, el cacao, la canela y la sal y mezclamos 5 segundos a velocidad 5.

4. Agregamos los cubitos de almendra y programamos 15 segundos a velocidad 6.

5. Hacemos una bola con la masa, la envolvemos el film y dejamos reposar 1 hora en la nevera.

6. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

7. Con la ayuda del rodillo y de un cortapastas  haremos los polvorones hasta terminar con toda la masa y los colocamos en la bandeja. Horneamos de 10 a 15 minutos.

8. Espolvoreamos azúcar glas por encima cuando todavía estén calientes pero no los tocamos hasta que estén fríos.

9. ¡A disfrutar!


lunes, 9 de diciembre de 2019

Turrón de chocolate crujiente (Thermomix)

Si hay un turrón que chifla a los niños sin duda es éste, tipo Suchard. Esta receta de www.misthermorecetas.com sale genial.


Ingredientes:
- 300 gr chocolate con leche
- 250 gr chocolate negro fondant
- 80 gr manteca
- 80 gr arroz inflado (Choco Krispies)

Elaboración:
1. Echamos los chocolates troceados en el vaso y programamos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Bajamos los restos de las paredes.
2. Añadimos la manteca y calentamos 5 minutos a 50º C y velocidad 2.
3. Agregamos el arroz inflado y mezclamos 10 segundos a velocidad 3. Terminamos de mezclar con la espátula.
4. Forramos una bandeja mediana con papel albal y echamos la mezcla en ella, repartimos bien e introducimos en la nevera hasta que endurezca.
5. Cortamos en trozos y colocamos en una lata.
6. ¡A disfrutar!

lunes, 24 de diciembre de 2018

Turrón de chocolate blanco con arándanos y avellanas (Thermomix)

Turrón muy sencillo de preparar, absolutamente maravilloso y que nos ha sorprendido gratamente. Con estas cantidades salen dos tabletas. Esta receta la podéis encontrar también en la página www.misthermorecetas.com


Ingredientes:
- 500 gr chocolate blanco postres
- 80 gr manteca de cerdo
- 30 gr arroz inflado
- 70 gr arándanos secos
- 50 gr avellanas partidas a la mitad

Elaboración:
1. Calentamos la manteca durante 3 minutos a 70º C y velocidad 2 (si no ha terminado de fundirse lo ponemos 1 minuto más).
2. Añadimos el chocolate en onzas y programamos 2 minutos a 50º C y velocidad 4 (si no se ha derretido del todo 30 segundos más a igual temperatura y velocidad).
3. Incorporamos el arroz inflado, los arándanos y las avellanas y mezclamos con la espátula.
4. Vertemos en los 2 moldes de turrón (yo los forro antes con albal para desmoldarlos mejor) y a la nevera hasta que endurezca.
5. Servir en trozos.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 16 de diciembre de 2018

Turrón de conguitos (Thermomix)

Vamos con otro turrón que le encanta a los niños y a los no tan niños. Receta que podréis encontrar en www.misthermorecetas.com



Ingredientes:
- 200 gr chocolate negro fondant
- 200 gr chocolate con leche
- 55 gr manteca de cerdo
- 100 gr conguitos (y unos poquitos más para adornar)
- 70 gr arroz inflado con chocolate


Elaboración:
1. Ponemos los dos chocolates en trozos en la Thermomix y pulverizamos durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-9. Bajamos los restos hacia las cuchillas con la espátula.
2. Fundimos 6 minutos a 37º C y velocidad 2.
3. Añadimos la manteca y programamos 1 minuto y medio a 37º C y velocidad 2 y 1/2.
4. Agregamos los conguitos y el arroz inflado y mezclamos con la espátula.
5. Vertemos en dos moldes de turrón forrados con papel de aluminio y los igualamos. Adornamos con unos poquitos de conguitos más.
6. Metemos en la nevera hasta que estén bien fríos.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de agosto de 2018

Perronillas (Thermomix)

¡Qué recuerdos de infancia me traen las perronillas! Como las de mi abuela ningunas pero estas se le parecen y aunque hay muchas recetas yo me quedo con esta que aparecen en www.petitchef.es


Ingredientes:
- 200 gr azúcar
- Piel de 1/2 limón
- 1 cucharadita de canela
- 100 gr almendra molida
- 200 gr manteca de cerdo
- 60 gr aceite de girasol
- 2 yemas de huevo
- 400 gr harina
- 1 pellizco de bicarbonato
- Almendras crudas enteras para decorar
- Azúcar para decorar

Elaboración:
1. Pulverizamos el azúcar en el vaso durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-10.
2. Añadimos la piel de limón y la canela y otra vez 20 segundos a velocidad 5-10.
3. Agregamos la almendra molida, la manteca, el aceite, las yemas y mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
4. Por último incorporamos la harina y el bicarbonato y programamos 30segundos a velocidad espiga.
5. Precalentamos el horno a 170º C.
6. Ponemos la masa entre dos papeles vegetales y pasamos el rodillo por encima hasta dejar 1 cm de grosor. Cortamos con un cortapastas redondo y mediano. Las vamos colocando en dos bandejas de horno forradas y colocaremos una almendra y azúcar espolvoreada encima de cada perronilla.
7. Horneamos 15 minutos. Dejamos reposar 5 minutos en la bandeja y después las pasaremos a una rejilla.
8. ¡A disfrutar!

viernes, 4 de mayo de 2018

Hornazo de Salamanca (Thermomix)

Es típico en la Semana Santa y en la celebración del Lunes de Aguas. Cuando lo hice por primera vez mis recuerdos fueron para mi abuela Boni que hacía el mejor hornazo del mundo, sólo con el olor supe que era lo más próximo que podía estar del de mi abuela. La receta podéis encontrarla en la página www.recetasconysinthermomix.com y está adaptada a la thermomix.


Ingredientes de la masa:
- 675 gr harina de fuerza
- 30 gr levadura prensada
- 100 gr agua
- 100 gr aceite de oliva
- 100 gr vino blanco
- 100 gr manteca de cerdo
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de azúcar
- 1 huevo batido para pintar

Ingredientes del relleno:
- 6 filetes de cinta de lomo adobada
- 3 chorizos frescos oreados
- 1 pack de taquitos de jamón
- 2 huevos cocidos

Elaboración:
1. En el vaso ponemos el agua, el aceite, el vino y la manteca y lo calentamos 2 minutos a 37º C y velocidad 2.
2. Añadimos la levadura y el azúcar y mezclamos 5 segundos a velocidad 4.
3. Incorporamos los huevos, la sal y la mitad de la harina. Mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
4. Agregamos la harina restante y amasamos 2 minutos en velocidad espiga. Dejamos media hora reposando mientras la masa dobla su volumen.
5. Precalentamos el horno a 200º C.
6. Divide la masa en dos y estírala en una superficie enharinada y con ayuda de un rodillo. Pondremos una masa en la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
7. Encima iremos colocando los filetes, los chorizos en rodajas, los taquitos de jamón y las rodajas de los huevos duros. Dejaremos libres los bordes para poder cerrar el hornazo.


8. Colocaremos encima la otra masa estirada, la cerramos y la pinchamos con un tenedor. Si nos ha quedado algún resto de masa (sobrante) haremos decoración como en la foto o la que más os guste.
9. Pintamos con el huevo batido y horneamos unos 30 minutos.
10. ¡A disfrutar!

jueves, 22 de marzo de 2018

Turrón de oreo y chocolate (Thermomix)

Este turrón fue el descubrimiento de estas últimas navidades, la receta es de www.lajuanideanasevilla.com, no me digáis que no tiene pintaza...


Ingredientes:
- 150 gr galletas oreo
- 30 ge avellanas tostadas
- 30 gr almendras tostadas
- 400 gr chocolate con leche
- 200 gr chocolate fondant
- 85 gr manteca de cerdo
- 15 gr aceite girasol
- 1 cucharadita esencia de vainilla

Elaboración:
1. Echamos las galletas en el vaso y trituramos 5 segundos en velocidad 4. Reservar.
2. Echamos las avellanas y las almendras y las trituramos 10 segundos a velocidad 8. Reservar.
3. Trituramos los chocolates en dos tandas de 300 durante 6-8 segundos a velocidad turbo. Reservar.
4. Fundimos la manteca con el aceite durante 6 minutos a 50º C y velocidad 2.
5. Añadimos los chocolates, los frutos secos y la vainilla y mezclamos 4 minutos a 37º C y velocidad 3.
6. Incorporamos las galletas y mezclamos con la espátula.
7. Volcamos en una bandeja forrada con albal e introducimos en la nevera hasta que endurezca.
8. ¡A disfrutar!

martes, 10 de diciembre de 2013

Turrón de chocolate con almendras casero

En estas fechas tan señaladas...... ¿qué mejor que comernos un turrón casero? Rápido y sencillísimo de hacer, con thermomix, eso sí. Se ha puesto de moda hacerlo en el grupo al que sigo "Cocinar con thermomix" y sólo puedo decir que si os gusta el que se compra éste está igual o mejor. Mi marido y mis hijos están encantados y mi lata de turrón cada vez más vacía.....




Ingredientes:
- 250 gr chocolate fondant
- 250 gr chocolate con leche
- 200 gr almendras tostadas sin sal y peladas
- 80 gr manteca de cerdo

Elaboración:
1. Cortamos los chocolates en trozos y los ponemos en el vaso de la thermomix, trituramos 30 segundos a velocidad progresiva 5-10.
2. Incorporamos la manteca que habremos sacado un rato antes de la nevera. Fundimos todo durante 5 minutos a 37 grados y velocidad 2.
3. Añadimos las almendras, si queremos que se queden enteras las mezclamos con la espátula, pero si las queremos troceadas las mezclaremos 15 segundos a velocidad 2 y medio.
4. En un molde colocamos papel vegetal. Extendemos el turrón de manera uniforme y lo metemos en la nevera para que endurezca.
5. ¡A disfrutar!
Nota: Podemos utilizar cualquier fruto seco de nuestro agrado. En la foto de abajo: turrón de chocolate blanco y pistachos.





domingo, 28 de julio de 2013

Coca de cebolla y bacon

Otro tipo de masa tan fácil de hacer como las demás, voy a dar también en esta ocasión las dos versiones para que todos podáis hacerla. Al llevar bastante cebolla queda muy jugosa así que nos ponemos nuevamente "manos a la masa".



Ingredientes para la masa:
- 50 gr aceite de oliva
- 50 gr manteca de cerdo
- 100 gr agua
- 300 gr harina de fuerza
- 20 gr levadura de panadería prensada
- 1 cucharadita de sal

Resto de ingredientes:
- 750 gr cebolla
- 30 gr aceite de oliva
- 2 cucharaditas de sal
- Pimienta negra molida
- 3 huevos
- 240 gr bacon (dos packs de tiras de bacon)

Elaboración con thermomix:
1. Ponemos en el vaso el aceite, la manteca y el agua programando 1 minuto a 37º C velocidad 2. Incorporamos la harina, la levadura y la sal y lo programamos 20 segundos a velocidad 6.
2. Extendemos la masa muy fina en una bandeja de horno forrada con bordes (a parte con la masa hacemos un poco de borde para que no se salga nuestro relleno.



3. Precalentamos el horno a 200º C.
4. Ponemos las cebollas en el vaso cortadas en medios. Trituramos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos con la espátula la cebolla que se haya quedado por los bordes del vaso y añadimos el aceite y una cucharadita de sal. Programamos 12 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
5. Echamos la cebolla (si es necesario escurrimos) sobre la masa. Y sobre ésta las tiras de bacon.
6. En el vaso echamos los huevos con otra cucharadita rasa de sal y los batimos 5 segundos a velocidad 5. Los echamos sobre el bacon y espolvoreamos pimienta negra molida.



7. Introducimos en el horno unos 25 minutos.
8. ¡A disfrutar!

Elaboración tradicional:
1. Picamos las cebolla fino y las pochamos en una sartén grande con el aceite y una cucharadita de sal.
2. Mientras hacemos la masa. En un vaso templamos el agua y echamos la levadura en ella para que se vaya disolviendo. En un bol grande echamos la harina y la sal haciendo un volcán en el centro. En ese agujero añadimos el acgua con la levadura, el aceite y la manteca derretida (en el microondas unos segundos).
3. Hacemos la masa y la ponemos en una superficie de trabajo enharinada donde la amasaremos 10 minutos. La estiramos con el rodillo dejándola fina y la colocamos en una bandeja de horno forrada con bordes y con la masa le haremos también unos bordes para que no se nos salga el relleno.
4. Precalentamos el horno a 200º C.
5. Echamos la cebolla (escurrida) sobre la masa. Y sobre ésta las tiras de bacon.
6. Batimos los huevos con otra cucharadita rasa de sal. Los echamos sobre el bacon y espolvoreamos pimienta negra molida.
7. Introducimos en el horno unos 25 minutos.
8. ¡A disfrutar!