Mostrando entradas con la etiqueta Canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canela. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

Brosat mallorquí (Tarta de requesón)

 Postre mallorquín, una deliciosa tarta de requesón de la página www.thermomix-mallorca.es




Ingredientes:

- 500 gr requesón

- 500 gr leche entera

- Piel de 1 limón

- 1/2 cucharadita canela molida

- 120 gr de coca o ensaimada (yo usé brioche)

- 120 gr azúcar

- 5 huevos tamaño L


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde y lo engrasamos con mantequilla.

2. En el vaso de la thermomix echamos el azúcar, la piel del limón y la canela y pulverizamos 10 segundos a velocidad 10.

3. Añadimos los huevos y la leche y mezclamos 10 segundos a velocidad 6.

4. Incorporamos el bollo que tengamos y el requesón y programamos 8 segundos con giro a la izquierda a velocidad 3. Tienen que quedar grumos.

5. Volcamos la mezcla en el molde y horneamos de 45 a 50 minutos.

6. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después a la nevera.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 26 de enero de 2024

Crema de boniato y queso con yogur griego (Thermomix)

 Con esta propuesta de www.velocidadcuchara.com podemos disfrutar de esta deliciosa crema.




Ingredientes:

- 140 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 45 gr aceite de oliva

- 650 gr boniato (batata)

- Sal

- Pimienta

- 450 gr caldo de pollo (ó 450 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 85 gr queso de untar (tipo Philadelphia)

- 100 ml leche

- 1/4 cucharadita de canela (opcional)

- 1 yogur griego

- Cebollino para decorar


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite y troceamos 4 segundos a velocidad 4. A continuación sofreímos 6 minutos a temperatura varoma velocidad cuchara sin cubilete.

2. Incorporamos el bonitado en trozos, la sal y la pimienta y cocinamos 6 minutos a temperatura varoma velocidad cuchara sin cubilete.

3. Agregamos el caldo y cocemos 20 minutos a 100º C velocidad 1. (Con cubilete lo que resta de receta)

4. Añadimos el queso, la leche y la canela y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.

5. Servimos en los platos y repartimos el yogur griego entre ellos. Decoramos con cebollino picado.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 11 de diciembre de 2023

Paté de higaditos de pollo, tomillo y ron

 Tenemos las fiestas navideñas encima y esta propuesta de paté viene al pelo. Es muy sencillo de preparar, eso sí necesita 24 horas de reposo en la nevera después de prepararlo. La receta es de www.kitchencommunity.wordpress.com




Ingredientes:

- 250 gr higaditos de pollo limpios

- 2 chalotas picadas

- 2 ajos picados

- 110 gr mantequilla

- 50 gr tiras de bacon

- Tomillo

- 1 hoja de laurel

- 1 pizca de nuez moscada

- 1 pizca de clavo molido

- 1 pizca de canela

- 2 cucharadas de ron moreno

- 2 cucharadas de nata

- Leche

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos los higaditos y los dejamos en un tupper pequeño con leche hasta cubrir durante 2 horas. Pasado ese tiempo escurrimos bien.

2. Derretimos en una sartén 30 gr de mantequilla y pocharemos las chalotas y los ajos picados a fuego medio hasta que estén blanditos.

3. Incorporamos el bacon y cuando ya esté dorado agregaremos los higaditos junto con el tomillo al gusto, el laurel, todas las especias, la sal y la pimienta. Freiremos durante unos minutos hasta que los higaditos estén bien hechos por dentro.

4. Retiramos del fuego y dejamos templar unos 15 minutos en el vaso de la batidora. Retiramos el laurel.

5. Pasado el tiempo agregamos el ron y la nata y trituramos con la batidora eléctrica hasta que quede una masa totalmente lisa.

6. Preparamos un molde mini de plumcake (usé uno de 14 x 6 cm, como un lingote). Lo forramos con film transparente, vertemos el paté y con la ayuda de una espátula lo apretamos bien para que no se le quede aire dentro. Derretimos el resto de la mantequilla y la echamos por encima para sellar. Tapamos con más film transparente pegado a la mantequilla.

7. Introducimos en la nevera durante 24 horas y ya estará listo para servir.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Servir con mermelada de frutos rojos y tostaditas de pan.

Nota 2: Si no tienes molde puedes guardarlo en un frasco de cristal pero asegúrate de que no queda aire.



domingo, 10 de diciembre de 2023

Ruffled milk pie (Thermomix)

 Una deliciosa tarta que se prepara en dos sencillos pasos (por un lado la masa y por otro el relleno). He seguido las indicaciones de la receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 1 paquete de pasta filo, suelen venir entre 8-10 hojas

- 80 gr mantequilla derretida

- 400 ml leche entera

- 4 huevos

- 175 gr azúcar

- 1 rama de canela

- La piel de medio limón

- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

- Azúcar glas para decorar

- Canela molida para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Preparamos un molde redondo de 20-22 cm de diámetro y lo forramos con papel vegetal.

2. Derretimos la mantequilla en un cuenco apto para microondas.

3. Pincelamos con la mantequilla las hojas de pasta filo una a una y sólo por un lado. Cada hoja la vamos a doblar como un acordeón dejando unos 3 cm entre doblez y doblez. Las vamos colocando dentro del molde una hoja a continuación de la otra empezando de fuera a dentro (haciendo una espiral) hasta completar el molde con todas las hojas.




4. Horneamos durante 30 minutos.

5. Mientras preparamos el relleno de la tarta. En el vaso de la thermomix vamos a infusionar la leche echándola junto con la canela, la cáscara de limón y la vainilla y cocinamos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Colamos la leche en una jarrita y dejamos que baje un poquito la temperatura (10-15 minutos).

6. En el vaso de la thermomix (sin lavar) echamos los huevos con el azúcar durante 1 minuto a velocidad 4. Cuando termine de mezclarse volvemos a poner la velocidad 4 y por el bocal echamos despacito la leche para que se integre todo bien sin que se cuajen los huevos por el calor. Vertemos de nuevo en la jarrita.

7. En cuanto saquemos el molde del horno vertemos despacito nuestra mezcla por encima de la masa horneada de forma que se cuele por todos los rincones. Introducimos de nuevo en el horno 30 minutos más.

8. Dejamos templar y espolvoreamos por encima el azúcar glas y la canela.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 24 de septiembre de 2023

Cheesecake de calabaza

 Qué mejor manera de darle la bienvenida al otoño. ¿Quién se apunta a preparar esta deliciosa receta? He adaptado la receta de www.postresdelocura.com



Ingredientes:

- 200 gr galletas María o Digestive (base)

- 80 gr mantequilla (base)

- 450 gr calabaza pelada y en daditos

- 250 gr queso tipo Philadelphia

- 200 gr nata para montar muy fría

- 110 gr azúcar

- 20 gr gelatina neutra en polvo

- 50 ml agua

- 1 cucharada de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 1/2 cucharadita de jengibre

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 250 nata para montar muy fría (cobertura)

- 1 cucharada queso tipo Philadelphia (cobertura)

- 35 gr azúcar glas (cobertura)

- Almendras en cubitos o en láminas (cobertura)


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Echamos encima los 450 gr de daditos de calabaza y horneamos 30 minutos. Reservamos y dejamos templar.

2. En un cuenco pequeño echamos el agua con la gelatina para que se hidrate durante 10 minutos. Reservamos.

3. Echamos en el vaso de la thermomix o en el robot de cocina las galletas y la mantequilla de la base (y las paredes si queréis) y las trituramos unos segundos hasta que se queden pulverizadas y bien mezcladas con la mantequilla.

4. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel vegetal en la base y echamos encima las galletas repartiéndolas y aplastándolas por toda la base. Reservamos en la nevera.

5. En el vaso de la thermomix o batidora eléctrica echamos la calabaza con el azúcar, la canela, el jengibre, el clavo y la vainilla. Trituramos.

6. Introducimos en el microondas el cuenco de la gelatina y lo calentamos para que se disuelva la misma. Incorporamos a la calabaza y trituramos bien. Pasamos por un colador para quitar posibles grumos. Reservamos.

7. En un bol echamos los 200 gr de nata fría y con las varillas eléctricas semimontamos. A partir de ese momento echaremos poco a poco los 250 gr queso crema y seguiremos montando. Después iremos añadiendo la calabaza poco a poco y seguimos mezclando con las varillas.

8. Sacamos el molde de la nevera y volcamos la crema encima, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera 3-4 horas mínimo.

9. Montamos la nata con una cucharada de queso crema y cuando esté bien firme añadiremos el azúcar glas y mezclaremos con una espátula muy despacio. Adornamos la tarta (yo usé una manga pastelera con boquilla) y espolvoreamos unos cubitos de almendra.

10. ¡A disfrutar!





domingo, 28 de mayo de 2023

Bizcocho de zanahoria, nueces y chocolate

 Es un bizcocho delicioso con una cobertura de nocilla con el que se me hace la boca agua.




Ingredientes:

- 3 huevos

- 250 gr azúcar

- 1 yogur natural

- 140 ml de aceite de girasol

- 200 gr harina

- 20 gr levadura

- 1 cucharadita de canela

- 1 pizca de sal

- 200 gr zanahoria rallada

- 100 gr nueces picadas

- 50 gr pepitas de chocolate


Ingredientes para la cobertura:

- 100 gr nocilla (yo tenía de 2 colores)

- 35 gr leche

- 100 gr azúcar glas


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde desmontable.

2. Rallamos las zanahorias y reservamos.

3. Picamos las nueces pequeñitas y reservamos.

4. En un bol grande batimos los huevos con el azúcar.

5. Incorporamos el yogur y el aceite y volvemos a batir.

6. Agregamos la harina, la levadura, la sal y la canela y seguimos mezclando.

7. Echamos las zanahorias, las nueces y el chocolate y mezclamos bien.

8. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 45 minutos. Comprobamos pinchando con un palillo que sale limpio y está bien cocinado por dentro. Dejamos enfriar.




9. En un cuenco mezclamos los ingredientes de la cobertura y se lo echamos por encima (dejamos que endurezca un poco antes de servir).

¡A disfrutar!


domingo, 14 de mayo de 2023

Cheesecake de galletas Lotus (Thermomix)

 Deliciosa tarta con galletas Lotus de www.lajuanideanasevilla.com




Ingredientes:

- 34 galletas Lotus (24 + 10)

- 40 gr mantequilla ablandada

- 500 gr nata de montar o cocinar

- 250 gr queso de untar

- 300 gr leche

- 150 gr azúcar moreno

- 2 sobres de cuajada

- 2 pellizcos de canela

- 1 cucharadita vainilla líquida


Ingredientes de la cobertura:

- 150 gr nata de montar

- 20 gr mantequilla

- 1 cucharada caramelo líquido

- 160 gr chocolate fondant

- Galletas Lotus de adorno


Elaboración:

1. Rompemos de manera gruesa 10 galletas y las reservamos.

2. Echamos las 24 galletas y la mantequilla ablandada en el vaso y las trituramos 10 segundos a velocidad 6. Forramos con papel vegetal la base de un molde desmontable y echamos encima las galletas molidas, las repartimos bien apretando e introducimos en la nevera.

3. Sin lavar el vaso echamos la nata, el queso, la leche, el azúcar moreno, los sobres de cuajada, la canela y la vainilla. Cocinamos 9 minutos a temperatura 90º C y velocidad 4. Es importante que llegue a esa temperatura y si no cocinaremos algún minuto más.

4. Volcamos con cuidado en el molde sobre la base de galletas y dejamos reposar 5 minutos. Pasado ese tiempo incrustaremos en la crema las galletas que habíamos cortado antes. Dejamos templar y después introducimos 1 hora en la nevera antes de hacer la cobertura.

5. Pasado ese tiempo echamos en el vaso limpio echamos la nata de la cobertura con la mantequilla y el caramelo y calentamos durante 3 minutos a 80º C y velocidad 2. Agregamos el chocolate troceado y programamos 2 minutos sin temperatura y velocidad 2. Volcamos sobre la tarta.

6. Dejamos reposar unos minutos para que endurezca un poco la cobertura y clavamos galleta lotus cortadas a la mitad para adornar. Introducimos en la nevera hasta servir, mínimo 2 horaas en la nevera aunque es mejor de un día para otro.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 3 de mayo de 2023

Tarta de donuts (Thermomix)

 Deliciosa tarta que llevaba mucho tiempo sin preparar y que nos gusta mucho. La receta también la podéis encontrar en www.thermorecetas.com




Ingredientes:

- 8 sobaos pequeños

- 10 donuts

- 250 gr queso de untar

- 500 gr nata líquida para montar

- 250 gr leche entera

- 130 gr azúcar

- 2 sobres de cuajada

- 4 galletas digestive

- 25 gr azúcar moreno

- 25 gr almendras en láminas

- 30 gr mantequilla

- 1/2 cucharadita canela en polvo


Elaboración:

1. Echamos en el vaso los sobaos y 3 donuts para hacer la base de la tarta. Trituramos durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-7. Lo volcamos sobre un molde desmontable de unos 23 cm. de diámetro y presionamos con las manos para que quede bien compacto. (yo le puse un papel vegetal porque el molde ya tiene mucho tiempo y tiene un pelín de holgura y no quería que se saliera la crema). Introducimos el molde en la nevera.

2. Sin lavar el vaso vamos a preparar la crema. Ponemos 6 donuts en el vaso y los trituramos durante 10 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Añadimos el queso, la nata, la leche, el azúcar y la cuajada. Programamos 9 minutos a 100º C y velocidad 3 (tiene que llegar a 90º C, si no programamos unos minutos más). Vertemos sobre la base y dejamos templar y después introducimos en la nevera (5-6 horas).

3. Un poco antes de servir preparamos la cobertura. Echamos en el vaso 1 donut, las galletas, el azúcar moreno, las almendras, la mantequilla y la canela. Trituramos 6 segundos a velocidad 5 y repartimos sobre la crema.

4. ¡A disfrutar!


lunes, 10 de abril de 2023

Galletas flor de almendra

 Deliciosas pastas con forma de flor que nos propone www.kanelaylimon.blogspot.com y que os van a encantar.




Ingredientes: (11-12 galletas)

- 90 gr harina de almendra

- 90 gr harina

- 75 gr azúcar glas

- 80 gr aceite de oliva 0,4º

- 1/2 cucharadita de levadura

- 1/2 cucharadita de bicarbonato

- 1/2 cucharadita de canela

- 1 pizca de sal

- Almendras crudas peladas

- Guindas


Elaboración:

1. En un bol grande mezclamos las harinas con el azúcar, la levadura, , el bicarbonato, la canela y la sal con la ayuda de una cuchara de madera.

2. Hacemos un hoyo en el centro y agregamos el aceite. Mezclamos bien hasta conseguir una masa bien integrada.

3. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

4. Haremos bolitas de masa de 8-10 gr y las colocaremos juntas de 3 en 3 para dar esa forma de flor como en la foto.

5. En cada bolita colocaremos una almendra incrustada y en el centro 1/2 guinda.

6. Introducimos en el horno de 12 a 14 minutos dependiendo de lo tostadas que las queráis.

7. Las dejamos reposar durante 5 minutos en la bandeja ya que si las tocamos antes se nos romperán y pasado ese tiempo las podemos poner sobre una rejilla para que terminen de enfriarse.

8. ¡A disfrutar!


lunes, 20 de febrero de 2023

Donas bombón

 Esponjosos y tiernos con esta receta de @croquetaxocolata en instagram. Son muy sencillos de preparar con los niños.




Ingredeintes: (10 unidades)

- 3 huevos

- 1 yogur griego

- 25 gr aceite de girasol

- 60 gr harina de almendra

- 60 gr harina de avena

- 60 gr azúcar

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 pizca de canela

- 150 gr chocolate negro fondant

- 1 chorrito de aceite de girasol

- 1 puñado de cacahuetes


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos los moldes de donuts.

2. Batimos en un bol grande los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar.

3. Añadimos las harinas, la levadura, la sal y la canela. Batimos de nuevo hasta que no queden grumos.

4. Echamos la masa en una manga pastelera con el orificio pequeño para controlar mejor. Vertemos la masa en los moldes hasta un poco antes de llegar al borde.

5. Introducimos en el horno durante 15 minutos. Pinchamos para comprobar que están bie hechos por dentro.

6. Dejamos templar y después desmoldamos y dejamos ue terminen de enfriarse en una rejilla.

7. Preparamos una bandeja con papel vegetal.

8. En un bol apto para microondas fundimos el chocolate con un chorrito de aceite de girasol y lo calentaremos en tandas de pocos segundos y removiendo para que no se nos queme.

9. Bañaremos los donuts por un lado y dejaremos en la bandeja preparada. Decoramos con cacahuetes picados e introducimos en la nevera para que endurezca el chocolate.

10. ¡A disfrutar!


martes, 7 de febrero de 2023

Mug cake de rollo de canela

 Estos bizcochos en taza están absolutamente deliciosos. Esta receta de www.misthermorecetas.com la he adaptado para 4 raciones y fue el desayuno sorpresa que preparé para el cumple de mi hija. En vez de usar las tazas del desayuno, utilicé los moldes de Lekuè que son ideales para ésto.




Ingredientes: (4 unidades)

- 4 cucharada de azúcar moreno

- 2 cucharadas de mantequilla

- Canela al gusto

- 3 huevos

- 12 cucharadas de harina

- 1/2 sobre de levadura

- 12 cucharadas de leche entera

- 4 y 1/2 cucharadas de azúcar

- 1 y 1/2 cucharadas de aceite de girasol

- 3 pizcas de canela

- 2 cucharadas de queso de untar tipo Philadelphia

- 1 cucharadita de azúcar glas


Elaboración:

1. En un cuenco pequeño echamos el azúcar moreno, la mantequilla y un poco de canela. Lo calentamos medio minuto en el microondas, mezclamos bien y reservamos. Éste va a ser nuestro relleno.

2. Engrasamos ligeramente los moldes. Reservamos.

3. En la thermomix o en un vaso de batidora mezclamos la masa compuesta por: los huevos, la harina, la levadura, la leche, el azúcar, aceite de girasol y la canela.

4. En otro cuenco pequeño mezclamos el glaseado con el queso crema y el azúcar glas. Reservamos.

5. Repartimos la masa entre los 4 moldes (no más de 2/3 de su capacidad). Repartimos el relleno entre los 4 moldes y revolvemos con una cucharita haciendo una espiral.

6. Introducimos 2 moldes en el microondas durante 2 minutos. Los sacamos y los dejamos reposar los dos minutos que van a estar en el microondas los 2 moldes restantes. Introducimos los primeros 30 segundos y después la segunda tanda el mismo tiempo.

7. Repartimos el glaseado entre los 4 moldes y servimos.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 27 de enero de 2023

Donas caseras con chocolate

 Se nos hace la boca agua con las donas o donuts caseros tiernos y deliciosos de www.muerdeelplato.com




Ingredientes: (12 unidades)

- 2 huevos

- 150 ml leche

- 20 gr mantequilla ablandada

- 100 gr azúcar

- 200 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 140 gr chocolate fondant para decorar

- 1 chorrito aceite de girasol.

- Almendra en cubitos para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos el molde de los donuts y reservamos.

2. En un bol grande batimos los huevos y les añadimos la leche, la mantequilla, el azúcar y la vainilla.

3. Incorporamos la harina, la levadura, la sal y la canela. Mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Rellenamos los moldes con la masa sin llegar al borde porque van a crecer y horneamos 14-15 minutos.

5. Dejamos enfriar y desmoldamos con cuidado.

6. Fundimos el chocolate con el aceite en un cuenco apto para microondas. Cada pocos segundos lo removeremos para que no se queme.

7. Bañamos las donas por un lado y los colocamos en una bandeja sobre papel vegetal y con el chocolate hacia arriba. Decoramos con la almendra e introducimos en la nevera para que endurezca el chocolate más rápido.

8. ¡A disfrutar!


martes, 27 de diciembre de 2022

Galletas de Navidad

Deliciosas galletas con especias típicas de estas fechas.




Ingredientes:

- 125 gr mantequilla ablandada

- 1 huevo

- 90 gr de azúcar glas

- 1 cucharada de miel

- 250 gr harina

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 1/2 cucharadita de cardamomo

- 1 cucharadita de canela


Elaboración:

1. Mezclamos con varillas eléctricas de amasar o con mezcladora la mantequilla, con el azúcar, el huevo y la miel hasta que quede una masa totalmente batida.

2. Incorporamos la harina tamizada y las especias y seguimos mezclando hasta que no queden grumos.

3. Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film. Introducimos en la nevera durante 1 hora para que repose y se enfríe para que nos sea más sencillo manejarla.

 4. Precalentamos el horno a 180º C y forramos dos bandejas con papel vegetal.

5. Cogemos porciones de masa, hacemos bolitas y las aplastamos ligeramente. Horneamos 11 minutos (entre 10 y 12, según cada horno). Deben quedar doradas pero no en exceso, fijaos en los bordes.

6. Dejamos reposar 5 minutos y después las ponemos en una rejilla para que terminen de enfriarse.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 26 de diciembre de 2022

Corona especiada con cobertura de chocolate

 Huele a Navidad, es un bizcocho con especias increíble bañado de chocolate.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 235 gr mantequilla ablandada

- 225 gr azúcar moreno

- 300 gr leche

- 425 gr harina

- 1 pizco de sal

- 1 sobre de levadura

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 1/2 cucharadita de nuez moscada

- 1 y 1/2 cucharadita de canela molida

- 1 cucharadita jengibre molido

- 200 gr chocolate negro fondant

- 120 gr nata montar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde de forma de corona.

2. Batimos los huevos junto con la mantequilla, el azúcar y la leche.

3. Incorporamos la harina tamizada junto con la sal, la levadura y las especias. Mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Volcamos en el molde y horneamos durante 55 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro. Dejamos enfriar.




5. En un bol apto para microondas echamos el chocolate y la nata e introducimos en el mismo para calentarlo a intervalos cortos e iremos mezclando hasta que quede bien fundido pero que no se queme. Lo echamos por encima y dejamos enfriar.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Donas de zanahoria con chocolate blanco

 Aunque tenía la bandeja de horno para hacer donas (donuts) desde hace bastante tiempo es ahora cuando la estoy dando más uso.




Ingredientes: (8u)

- 160 gr zanahoria

- 2 huevos

- 40 ml de aceite de oliva 0,4º

- 1 chorrito de esencia de vainilla

- 60 gr yogur griego

- 65 gr azúcar

- 120 gr harina de avena

- Canela al gusto

- 1 pizca de nuez moscada

- 1 cucharadita de levadura


Cobertura:

- 150 gr chocolate fondant blanco

- 1 chorrito de aceite de girasol

- 1 puñado de nueces picadas


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos la bandeja de los donuts.

2. Con la ayuda de una batidora eléctrica o thermomix trituramos las zanahorias en trozos con los huevos, el aceite, la vainilla, el yogur y el azúcar. Que quede bien triturado.

3. Incorporamos la harina, la levadura, la canela y la nuez moscada, volvemos a triturar.

4. Echamos en el molde (suelen ser de 6, así que nos sobrará masa para hacer dos más al finalizar la primera hornada) y horneamos 14-15 minutos.

5. Sacamos del molde y dejamos enfriar en una rejilla. Horneamos las dos donas que nos faltan.

6. Cuando estén bien frías echaremos el chocolate con el aceite en un bol apto para microondas y derretiremos en tandas de pocos segundos para que no se queme.

7. Bañamos las donas por un lado, echamos nueces picadas para decorar y colocaremos en una bandeja que al finalizar introduciremos en la nevera para que se endurezca el chocolate.

8. ¡A disfrutar!


martes, 11 de enero de 2022

Polvorones de chocolate (Thermomix)

 Polvorones caseros de www.misthermorecetas.com los que se os hará la boca agua.




Ingredientes: (14 unidades)

- 250 gr harina

- 50 gr almendra molida

- 60 gr azúcar glas

- 120 gr manteca

- 25 gr cacao puro

- 1/2 cucharadita de canela

- 1 pellizco de sal

- 2 cucharadas de almendras en cubitos


Elaboración:

1. Lo primero es tostar las harinas. Echamos en el vaso la harina y la almendra molida y programamos 30 minutos a 100º C y velocidad 3. Dejamos enfriar totalmente en un bol.

2. Tamizamos la harina reservada 10 segundos con giro a la izquierda y velocidad 5.

3. Añadimos el azúcar glas, la manteca, el cacao, la canela y la sal y mezclamos 5 segundos a velocidad 5.

4. Agregamos los cubitos de almendra y programamos 15 segundos a velocidad 6.

5. Hacemos una bola con la masa, la envolvemos el film y dejamos reposar 1 hora en la nevera.

6. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

7. Con la ayuda del rodillo y de un cortapastas  haremos los polvorones hasta terminar con toda la masa y los colocamos en la bandeja. Horneamos de 10 a 15 minutos.

8. Espolvoreamos azúcar glas por encima cuando todavía estén calientes pero no los tocamos hasta que estén fríos.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 10 de enero de 2021

Bizcocho de yogur, manzana y nueces

 Con la receta del vaso del yogur con algo más.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 1 yogur natural

- 1 medida de aceite de girasol

- 2 medidas de azúcar

- 3 medidas de harina

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 manzana

- 100 gr nueces

- Azúcar moreno

- Canela molida


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. Forramos y engrasamos un molde rectangular mediano.

3. Batimos los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar usando la batidora eléctrica o la thermomix.

4. Añadimos la harina, la levadura y la sal. Volvemos a batir.

5. En un cuenco apto para microondas echamos la manzana pelada y cortada en cubitos con un poco de azúcar y una pizca de canela. Calentamos 30 segundos y se lo agregamos a la masa. Volvemos a batir.

6. Vertemos la masa en el molde. Le colocamos las nueces encima, espolvoreamos azúcar moreno y un poco de canela al gusto.

7. Horneamos 30 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que se ha cocinado bien por dentro y dejamos enfriar.

8. ¡A disfrutar!


domingo, 30 de agosto de 2020

Tarta de natillas (Thermomix)

¿Qué mejor tarta para celebrar el cumple del pequeño de la casa? Esta receta es de la página www.recetasparathermomix.com




Ingredientes:

- 1 rulo de galletas napolitanas (250 gr)

- 100 gr mantequilla

- 1 litro de leche

- 2 sobres de preparado de natillas

- 2 cucharadas rasas de maicena

- 90 gr azúcar

- 1 chorro de esencia de vainilla

- Canela para espolvorear


Elaboración:

1. Ponemos las galletas con la mantequilla en el vaso y trituramos 20 segundos a velocidad progresiva 7-10. Comprobamos que esté bien triturado.

2. Volcamos en un molde desmontable y repartimos entre la base y las paredes, después apretamos con una cuchara y con las manos para que quede bien forrado (no hace falta llegar al borde). Lo introducimos en la nevera.

3. Echamos en el vaso la leche, los sobres de preparado, la maicena, el azúcar y la vainilla y mezclamos 20 segundos a velocidad 4.

4. Cocinamos 15 minutos a 90º C y velocidad 3. Volcamos en el molde y dejamos templar a temperatura ambiente.

5. Introducimos en la nevera unas horas.

6. Espolvorear canela hasta la hora de servir.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 12 de junio de 2020

Tarta de calabaza especiada

Pura delicia esta espectacular tarta de Amanda Laporte.


Ingredientes de la masa:
- 250 gr harina
- 45 gr almendra molida
- 150 gr mantequilla
- 1 pizca de sal
- 80 gr azúcar
- 1 huevo

Ingredientes para el relleno:
- 1/2 kg calabaza
- 2 huevos
- 120 gr azúcar moreno
- 300 gr leche evaporada o nata
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita jengibre molido
- 1/4 cucharadita clavo molido
- 1 pizca de sal

Para decorar:
- 250 gr nata para montar muy fría.
- 40 gr azúcar glas
- 1 cucharada queso de untar
- 1 pizca de canela

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja y echamos la calabaza cortada en dados pequeños. Asamos durante 1/2 hora y dejamos templar.
2. En un bol grande echamos todos los ingredientes de la masa y mezclaremos con la mano hasta que formemos una bola de masa quebrada (en una masa que se rompe un poco, no tiene que quedar una bola perfecta). Terminamos de amasar en una superficie enharinada.
3. Cogeremos un molde grande desmontable y lo engrasamos. Estiramos la masa con un rodillo sobre la mesa enharinada y la extendemos ni muy gruesa ni muy fina (si se rompe se pega con las manos). Ponemos las masa cubriendo la base y las paredes, cortamos lo que sobresalga. Pinchamos con un tenedor la base para que no suba en el horno.
4. En el vaso de la batidora echaremos la calabaza y todos los ingredientes del relleno. Trituramos hasta dejar una crema fina. Volcamos sobre la masa y horneamos 30 minutos a 180º C.
5. Dejamos enfriar y no la tocaremos hasta que esté fría del todo porque se romperá.
6. Montamos la nata junto con el queso con unas varillas eléctricas. Cuando ya esté montada (volcamos el vaso de la batidora y no se cae la nata) echaremos el azúcar glas y mezclaremos con mucha suavidad con una espátula.
7. Metemos las nata en una manga pastelera con boquilla rizada y decoramos la tarta. Encima de la nata espolvoreamos un poquito de canela molida. Introducimos en la nevera hasta el momento de servir.
8. ¡A disfrutar!


Nota: Con estas cantidades he hecho una tarta alargada y 3 individuales.


domingo, 24 de mayo de 2020

Copas de crema de caramelo y galletas (Thermomix)

Copas muy fáciles de hacer siguiendo los pasos de esta receta de la página www.recetasparathermomix.com
No es imprescindible tener la máquina para prepararla: La galleta se puede moler dentro de una bolsa con la ayuda del rodillo y las otras dos elaboraciones con una batidora eléctrica.
Espero que la disfrutéis.


Ingredientes: (5 copas)
- 150 gr galleta María
- 130 gr caramelo líquido
- 200 gr nata
- 1 yogur griego
- 125 gr queso quark
- 30 gr miel
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de jengibre molido
- 1 pizca de clavo molido

Elaboración:
1. Trituramos las galletas en el vaso 4 segundos a velocidad 5. Reservamos en un cuenco y limpiamos el vaso con un papel de cocina para quitar un poco el polvo de las galletas.
2. Preparamos la salsa mezclando el caramelo con la nata durante 5 segundos a velocidad 3 y 1/2. Reservamos en otro cuenco y rebañamos bien el vaso.
3. Echamos ahora el resto de ingredientes para preparar la crema y batimos 30 segundos a velocidad 4. Reservamos en otro cuenco.
4. Montamos las copas: Galleta en la base (la apretamos un poco con una cuchara), encima la crema y encima de ésta la salsa. Repetimos otra capa igual y terminamos adornando con un poco de galleta molida espolvoreada.
5. Reservamos en la nevera para servirlas frías y asentadas (3-4 horas).
6. ¡A disfrutar!