Mostrando entradas con la etiqueta Vainilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vainilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2025

Galletas de leche condensada y dos chocolates (Thermomix)

 Deliciosas galletas de www.cookido.es cuya masa se hace en la thermomix aunque con una amasadora podréis también.




Ingredientes:

- 200 gr chocolate fondant negro en trozos

- 50 gr mantequilla

- 370 gr leche condensada

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 230 gr harina

- 10 gr levadura

- 1 pizca de sal

- 100 gr chocolate blanco en trocitos


Elaboración:

1. Ponemos el chocolate en el vaso de la thermomix y lo troceamos 10 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes con la espátula.

2. Añadimos la mantequilla y calentamos 4 minutos a 50º C y velocidad 2.

3. Incorporamos la leche condensada y la vainilla y mezclamos 30 segundos a velocidad 3.

4. Agregamos la harina, la levadura, la sal y los trocitos de chocolate blanco y mezclamos 20 segundos con giro a la izquierda a velocidad 3.

5. Echamos la masa en un bol y lo introducimos 30 minutos en la nevera. La textura es como la de la plastilina. Cos ese poquito de frío la manejaremos mejor.

6. Precalentamos el horno am180º C. Forramos dos bandejas de horno con papel vegetal.

7. Iremos cogiendo porciones de masa, haremos una bola y aplastamos ligeramente y los colocamos en las bandejas separadas entre si (12 galletas por bandeja). En verano con el calor se puede manejar un poquito peor la masa que en invierno.

8. Horneamos 10-11 minutos. Dejamos enfriar 5 minutos en la bandeja sin tocarlas y después las pasaremos a una rejilla. Mientras iremos horneando el resto.

9. ¡A disfrutar!


Nota: Para conservarlas lo ideal es en una lata, aunque mucho no van a durar porque están deliciosas.



martes, 29 de julio de 2025

Delicias dobles de chocolate

 Continuando por mi pasión por las galletas he probado esta receta de Joanne Fluke que es una maravilla. ¿Horneamos?




Ingredientes: (para 24-26 galletas)

- 115 gr mantequilla ablandada

- 180 gr azúcar

- 2 huevos

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 30 gr cacao

- 1 cucharadita de bicarbonato

- 1/2 cucharadita de sal

- 185 gr harina

- 70 gr nueces picadas (la variedad que prefiráis)

- 175 gr pepitas de chocolate


Elaboración:

1. Haremos la mezcla en un bol grande o en un robot de cocina. Si optáis por la primera opción primero usad unas varillas y después cuchara de madera.

2. Precalentamos el horno a 175º C. Forramos dos bandejas de horno con papel vegetal.

3. Empezamos con la masa. Mezclamos la mantequilla con el azúcar y la vainilla y después incorporamos los huevos ligeramente batidos (en un cuenco pequeño podemos hacerlo). Seguimos mezclando.

4. Agregamos el cacao, la sal y el bicarbonato, volvemos a mezclar.

5. Es el turno de la harina y mezclamos bien.

6. Añadimos las pepitas y las nueces picadas. Mezclamos de forma que queden bien repartidas.

7. Cogeremos porciones de masa del tamaño de una nuez, las aplastaremos ligeramente y colocaremos en las bandejas separadas entre si porque van a crecer. Unas 12 galletas por bandeja.

8. Introducimos en el horno entre 10-12 minutos, sacamos y dejamos enfriar en la bandeja sin tocarlas durante 5 minutos. después pasaremos a una rejilla para que terminen de enfriarse.

9. Mientras hornearemos la segunda bandeja y cuando tengamos libre la primera colocaremos lo que nos quede de masa para una tercera tanda.

10. ¡A disfrutar!

Nota: Se os conservarán bien en una lata metálica, eso sí, no van a durar mucho. Las tuve en el horno 11 minutos.


domingo, 6 de julio de 2025

Clafoutis de cerezas (Thermomix)

 El clafoutis es una tarta francesa, en este caso de cerezas que vamos a hacer con la thermomix, y el que no la tenga con batidora eléctrica. L receta es de www.thermomix-valencia.es




Ingredientes:

- 500 gr cerezas deshuesadas

- 80-100 gr azúcar

- 3 huevos L

- 50 gr harina

- 200 ml leche

- 1 cucharadita de vainilla

- 1 pizca de sal

- Azúcar glas para adornar


Elaboración:

1. Engrasamos un molde de cristal, si es de otro material tendremos que forrarlo con papel de aluminio y engrasarlo.

2. Deshuesamos las cerezas. Las echamos en el fondo del molde.

3. Precalentamos el horno a 180º C.

4. En el vaso echamos los huevos con el azúcar y mezclamos 2 minutos a velocidad 3 y 1/2.

5. Añadimos la harina y la sal y mezclamos 30 segundos a velocidad 3.

6. Incorporamos la leche y la vainilla y volvemos a mezclar 30 segundos a velocidad 2.

7. Introducimos en el horno 40 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien cuajado y dejamos enfriar.

8. Servimos espolvoreada de azúcar glas.

9. ¡A disfrutar!



martes, 8 de abril de 2025

Tarta de requesón y mermelada de melocotón

 Una gran tarta para compartir con las personas que nos rodean. Elegí mermelada de melocotón pero cualquier mermelada que os guste le va a ir fenomenal a nuestra tarta. La receta la podéis encontrar en www.oipacyl.com.es




Ingredientes:

- 200 gr galletas María o digestive

- 100 gr mantequilla a temperatura ambiente

- 500 gr requesón

- 4 huevos

- 200 ml nata montar

- 200 gr azúcar

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- Mermelada de melocotón


Elaboración:

1. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel de aluminio o vegetal.

2. Hacemos la base de la tarta. Si la hacemos con thermomix echamos las galletas y la mantequilla al vaso y trituramos unos segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Sin thermomix metemos las galletas en una bolsa de congelación, la cerramos y pasamos el rodillo por encima. A continuación mezclamos bien con la mantequilla derretida.

3. Echamos en el molde y con la ayuda de una cuchara sopera apretamos bien la galleta cubriendo la base del mismo. Introducimos el molde en la nevera

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En un bol grande y con la ayuda de una batidora eléctrica batimos los huevos con el requesón, el azúcar, la nata y la vainilla hasta que no queden grumos.

6. Vertemos en el molde y lo introducimos en el horno durante 45 minutos aproximadamente.

7. Pinchamos para ver que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

8. Decoramos con la mermelada de melocotón e introducimos en la nevera hasta servir.

9. ¡A disfrutar!


sábado, 28 de septiembre de 2024

Natillas de galletas Lotus (Thermomix)

 Las galletas Lotus están increíbles, imagínate en unas natillas. La receta de www.parathermomix.com es sencillísima.




Ingredientes:

- 16 galletas Lotus (y alguna más para adornar)

- 650 gr leche (mejor entera)

- 110 gr azúcar

- 3 huevos

- 10 gr maicena

- 1 cucharadita esencia de vainilla


Elaboración:

1. Echamos todos los ingredientes en el vaso a excepción de las galletas para adornar. Programamos 8 minutos a 90º C velocidad 3.

2. Volvemos a programas 2 minutos a velocidad 3 sin cubilete.

3. Repartimos en vasitos. He utilizado los pequeños de la foto y me han salido 10 unidades, dependerá de vuestro molde.

4. Colocamos las galletas o medias galletas o galletas en polvo para adornar y dejamos que alcance la temperatura ambiente. Después introducimos en la nevera hasta la hora de servir.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 8 de septiembre de 2024

Cookies crujientes con pepitas de chocolate

 Las nuevas cookies favoritas de mis hijos. La receta es de Joanne Fluke. Ese maravilloso olor mientras horneas galletas...




Ingredientes:

- 115 gr mantequilla ablandada

- 1 huevo batido

- 100 gr azúcar blanca

- 100 gr azúcar moreno

- 1 cucharadita de bicarbonato

- 1 pizca de sal

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 165 gr harina

- 25 gr corn flakes

- 170 gr pepitas de chocolate


Elaboración:

1. Mezclamos en un bol y con ayuda de unas varillas la mantequilla, con el huevo batido, el azúcar blanca, el azúcar moreno y la vainilla hasta conseguir una masa bien integrada.

2. Incorporamos la harina, el bicarbonato y la sal y mezclamos con la ayuda de una cuchara de madera que nos será más sencillo.

3. Rompemos los corn flakes con las manos para dejarlos más pequeños pero desiguales, los agregamos a la masa junto con las pepitas de chocolate.

4. Precalentamos el horno a 180º C y forramos dos bandejas con papel vegetal.

5. Cogeremos porciones de masa del tamaño de una nuez, haremos una bola, las aplastaremos ligeramente y las colocaremos en las bandejas separadas entre sí porque van a crecer.

6. Horneamos 9-10 minutos según tamaño y horno (yo 10). Tienen que estar doradas pero no demasiado porque quedarían duras. Dejamos reposar sin tocarlas en la bandeja por lo menos 5 minutos y después dejaremos que terminen de enfriar en una rejilla.

7. ¡A disfrutar!


Nota: Donde mejor se os van a conservar es en una lata, aunque no creo que os duren demasiado...


Banana pancakes

Esponjosas y deliciosas, nos han gustado un montón a todos. ¿Te animas?



Ingredientes:
- 2 plátanos maduros
- 40 gr azúcar moreno
- 2 huevos
- 150 gr leche
- 1 yogur griego
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 225 gr harina
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
- Mantequilla para la plancha
- Siropes, nata montada, nueces, arándanos...


Elaboración:
1. Machacamos los plátanos con un tenedor en un plato.
2. En un bol o thermomix batimos los huevos junto con los plátanos machacados, el azúcar, la leche, el yogur y la vainilla.
3. Incorporamos la harina, la levadura y la sal. Volvemos a batir hasta que no queden grumos.
4. Encendemos la plancha eléctrica o ponemos al fuego alto una sartén antiadherente. Cuando esté bien caliente untaremos con un poco de mantequilla ayudándonos con un papel de cocina con cuidado de no quemarnos.
5. A continuación echamos cacitos de masa y esperamos a que empiecen a salirle "ojos" que son unas burbujas que nos indican que tenemos que darle la vuelta para cocinarlas por el otro lado.
6. Repetiremos hasta terminar con la masa.
7. Servimos junto con siropes, nata montada, frutos secos, frutos rojos,... a gusto
8. ¡A disfrutar!


sábado, 24 de febrero de 2024

Flan de huevo (Thermomix)

 Muchas veces nos olvidamos de las recetas más sencillas y clásicas porque pensamos que las conoce todo el mundo. Vamos con este fabuloso flan de huevo.




Ingredientes:

- 6 huevos

- 750 gr leche entera

- 100 gr azúcar

- 2 cucharaditas de esencia de vainilla

- Caramelo líquido para el molde

- 1 molde de 1,5 litros de aluminio

- 700 gr agua


Elaboración:

1. Vertemos el caramelo en el molde y lo repartimos bien.

2. Echamos en el vaso la leche, los huevos, el azúcar y la vainilla y mezclamos 10 segundos a velocidad 4. Lo volcamos sobre el molde. Lo tapamos con la tapa que trae o con papel abal en su defecto. Encima colocamos un papel de cocina doblado a la mitad.

3. En el vaso echamos el agua, ponemos la tapa de la thermomix y colocamos encima el recipiente varoma con el molde dentro y su respectiva tapa.

4. Cocinamos 40 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Lo sacamos del molde y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Por último lo introduciremos en la nevera hasta el momento de servir que lo desmoldaremos y rebañaremos bien todo el caramelo.

6. ¡A disfrutar!


viernes, 15 de diciembre de 2023

Tarta francesa de manzana

 Las tartas de manzana son una de mis debilidades y ésta en concreto, se ha convertido en una de mis favoritas. La receta es de www.juntossabemejor.com y la peculiaridad es que lleva 4 manzanas distintas, las que tengas, las que encuentres cuando vayas a comprar...pero que sean distintas. Imaginad la cantidad de tartas que podéis hacer con la de variedad de manzanas que hay.




Ingredientes:

- 4 manzanas distintas (usé Golden, Granny Smiyh, Reineta y Royal Gala)

- 115 gr mantequilla ablandada

- 3 huevos L

- 150 gr azúcar

- 3 cucharadas de ron

- 1/2 cucharadita de vainilla

- 110 gr harina

- 1 pizca de sal

- 3/4 cucharadita levadura en polvo

- Azúcar glas para espolvorear

- Helado de vainilla o yogur griego para servir


Elaboración:

1. Batimos con batidora eléctrica o thermomix los huevos junto con el azúcar, el ron y la vainilla.

2. Agregamos la mantequilla ablandada, si se os ha olvidado sacarla de la nevera con anterioridad, podéis meterla en el microondas pero muy pocos segundos, lo justo de que se ablande pero que no esté muy caliente porque al mezclarla con los huevos se nos cuajarían. Batimos de nuevo.

3. Incorporamos la harina, la sal y la levadura. Volvemos a mezclar hasta que no nos queden grumos.

4. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde de unos 22 cm de diámetro.

5. Precalentamos el horno a 180º C.

6. Pelamos las 4 manzanas y las cortamos en láminas finas. Las echamos mezcladas en un bol grande y encima volcamos nuestra mezcla. Envolvemos con una espátula de forma que todos los trozos de manzana queden impregnados.

7. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 50-60 minutos, yo lo tuve 52 minutos, va a depender de cada horno. Pinchamos para ver que se ha cocinado bien y dejamos enfriar.

8. A la hora de servir hay dos opciones: la podemos servir fría con azúcar glas y yogur griego o templada en el microondas con azúcar glas y helado de vainilla. Prefiero la segunda opción pero la que más os guste.

9. ¡A disfrutar!




Nota: El azúcar glas lo espolvoreamos antes de servir porque si lo hacemos antes donde haya manzana lo va a absorber y parecerá que no lleva. También podéis añadir a la decoración unos frutos rojos como frambuesas.

 

martes, 12 de diciembre de 2023

Crème brûlée (Thermomix)

 Postre francés que está buenísimo y que gracias a la thermomix tardaremos pocos minutos en preparar. La receta es de www.recetasparathermomix.com




Ingredientes: (6 unidades)

- 6 yemas de huevo

- 600 gr nata

- 180 gr azúcar (y un poco más para caramelizar)

- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 pizca de sal


Elaboración:

1. Echamos en el vaso las yemas junto con el azúcar y la vainilla y batimos 3 minutos a velocidad 4.

2. Incorporamos la nata y la sal y mezclamos 10 segundos a velocidad 2. A continuación cocinamos 7 minutos y medio a 90º C y velocidad 4.

3. Vertemos la crema en cuencos y refrigeramos mínimo 2 horas (mejor alguna más)

4. Antes de servir echamos un poco de azúcar en cada crema y caramelizamos con el soplete.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 10 de diciembre de 2023

Ruffled milk pie (Thermomix)

 Una deliciosa tarta que se prepara en dos sencillos pasos (por un lado la masa y por otro el relleno). He seguido las indicaciones de la receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 1 paquete de pasta filo, suelen venir entre 8-10 hojas

- 80 gr mantequilla derretida

- 400 ml leche entera

- 4 huevos

- 175 gr azúcar

- 1 rama de canela

- La piel de medio limón

- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

- Azúcar glas para decorar

- Canela molida para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Preparamos un molde redondo de 20-22 cm de diámetro y lo forramos con papel vegetal.

2. Derretimos la mantequilla en un cuenco apto para microondas.

3. Pincelamos con la mantequilla las hojas de pasta filo una a una y sólo por un lado. Cada hoja la vamos a doblar como un acordeón dejando unos 3 cm entre doblez y doblez. Las vamos colocando dentro del molde una hoja a continuación de la otra empezando de fuera a dentro (haciendo una espiral) hasta completar el molde con todas las hojas.




4. Horneamos durante 30 minutos.

5. Mientras preparamos el relleno de la tarta. En el vaso de la thermomix vamos a infusionar la leche echándola junto con la canela, la cáscara de limón y la vainilla y cocinamos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Colamos la leche en una jarrita y dejamos que baje un poquito la temperatura (10-15 minutos).

6. En el vaso de la thermomix (sin lavar) echamos los huevos con el azúcar durante 1 minuto a velocidad 4. Cuando termine de mezclarse volvemos a poner la velocidad 4 y por el bocal echamos despacito la leche para que se integre todo bien sin que se cuajen los huevos por el calor. Vertemos de nuevo en la jarrita.

7. En cuanto saquemos el molde del horno vertemos despacito nuestra mezcla por encima de la masa horneada de forma que se cuele por todos los rincones. Introducimos de nuevo en el horno 30 minutos más.

8. Dejamos templar y espolvoreamos por encima el azúcar glas y la canela.

9. ¡A disfrutar!


miércoles, 22 de noviembre de 2023

Bizcocho de claras

 Este bizcocho lo preparamos cuando tenemos claras que han sobrado de otras recetas en las que sólo se han utilizado las yemas y así las aprovechamos.




Ingredientes:

- 8 claras

- 120 gr azúcar

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 75 gr aceite de girasol

- 150 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- Azúcar glas para adornar.


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 175º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde, en este caso he utilizado uno redondo de 21 cm.

2. Batimos las claras con el azúcar, la vainilla y el aceite de girasol hasta que estén bien integrados.

3. Incorporamos la harina, la levadura y la sal y volvemos a batir hasta que no haya grumos.

4. Introducimos en el horno durante 40 minutos. Pinchamos en el centro para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.

5. Desmoldamos y espolvoreamos azúcar glas para adornar.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 8 de octubre de 2023

Vasitos de fresas y mascarpone

 Irresistible. Este delicioso postre de www.irenecocinaparati.com os va a encantar. El tamaño de los vasitos lo decides tú, del tamaño de la foto salieron 5.


Ingredientes:

- 500 gr fresas

- 1 naranja de zumo

- 1 chorrito de vinagre (usé de manzana)

- 2 cucharadas de azúcar moreno

- 200 ml nata para montar muy fría

- 250 gr mascarpone

- 1 cucharadita vainilla

- 30 gr azúcar glas

- Pistachos picados para decorar


Elaboración:

1. Lo primero es macerar las fresas. Para ello las lavamos y las picamos en trozos chiquititos. Las echamos en un bol junto con el zumo colado de la naranja, el vinagre y el azúcar moreno. Mezclamos bien y dejamos macerar de 30 min a 1 hora.

2. Hacemos la crema. Montamos la nata con varillas eléctricas, en el momento que esté semimontada incorporamos el mascarpone y la vainilla y seguimos montando. Cuando la crema esté lista agregamos el azúcar glas y con una espátula y movimientos lentos terminamos de mezclar.

3. Escurrimos las fresas. Reservamos

4. Montamos las copas: Colocamos una capa de fresas en el fondo de los vasos, una capa de crema de mascarpone y otra capa de fresas. Reservamos en la nevera.




5. En el momento de servir adornaremos con pistachos picados.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 24 de septiembre de 2023

Cheesecake de calabaza

 Qué mejor manera de darle la bienvenida al otoño. ¿Quién se apunta a preparar esta deliciosa receta? He adaptado la receta de www.postresdelocura.com



Ingredientes:

- 200 gr galletas María o Digestive (base)

- 80 gr mantequilla (base)

- 450 gr calabaza pelada y en daditos

- 250 gr queso tipo Philadelphia

- 200 gr nata para montar muy fría

- 110 gr azúcar

- 20 gr gelatina neutra en polvo

- 50 ml agua

- 1 cucharada de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 1/2 cucharadita de jengibre

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 250 nata para montar muy fría (cobertura)

- 1 cucharada queso tipo Philadelphia (cobertura)

- 35 gr azúcar glas (cobertura)

- Almendras en cubitos o en láminas (cobertura)


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Echamos encima los 450 gr de daditos de calabaza y horneamos 30 minutos. Reservamos y dejamos templar.

2. En un cuenco pequeño echamos el agua con la gelatina para que se hidrate durante 10 minutos. Reservamos.

3. Echamos en el vaso de la thermomix o en el robot de cocina las galletas y la mantequilla de la base (y las paredes si queréis) y las trituramos unos segundos hasta que se queden pulverizadas y bien mezcladas con la mantequilla.

4. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel vegetal en la base y echamos encima las galletas repartiéndolas y aplastándolas por toda la base. Reservamos en la nevera.

5. En el vaso de la thermomix o batidora eléctrica echamos la calabaza con el azúcar, la canela, el jengibre, el clavo y la vainilla. Trituramos.

6. Introducimos en el microondas el cuenco de la gelatina y lo calentamos para que se disuelva la misma. Incorporamos a la calabaza y trituramos bien. Pasamos por un colador para quitar posibles grumos. Reservamos.

7. En un bol echamos los 200 gr de nata fría y con las varillas eléctricas semimontamos. A partir de ese momento echaremos poco a poco los 250 gr queso crema y seguiremos montando. Después iremos añadiendo la calabaza poco a poco y seguimos mezclando con las varillas.

8. Sacamos el molde de la nevera y volcamos la crema encima, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera 3-4 horas mínimo.

9. Montamos la nata con una cucharada de queso crema y cuando esté bien firme añadiremos el azúcar glas y mezclaremos con una espátula muy despacio. Adornamos la tarta (yo usé una manga pastelera con boquilla) y espolvoreamos unos cubitos de almendra.

10. ¡A disfrutar!





sábado, 16 de septiembre de 2023

Cheesecake en microondas

La receta que os traigo es de @recetas_sanasytips de IG y la explican por unidad, yo os pongo aquí para 4 raciones. He utilizado los moldes de Lekuè.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 4 cucharadas de azúcar

- 8 cucharadas de queso de untar

- 1 chorrito de vainilla

- Mermelada de arándanos

- Frambuesas


Elaboración:

1. En un bol batimos los huevos con el azúcar. Después añadimos el queso y la vainilla y batimos bien hasta que nos quede una crema.

2. Engrasamos los 4 moldes ligeramente y repartimos la crema en ellos.

3. Los vamos a hacer de 2 en 2. Introducimos dos moldes en el microondas a 800 wa durante 3 minutos. Comprobamos que están bien cuajados (si no los ponemos medio minuto más). Repetimos con los otros dos moldes.

4. Cuando estén templados-casi fríos desmoldamos con cuidado. Echamos encima la mermelada y decoramos con frambuesas. Podemos dejarlos en la nevera hasta servir.

5. ¡A disfrutar!


martes, 4 de julio de 2023

Bizcocho con plátanos caramelizados

 Un bizcocho espectacular de @mariacosbel publicado en Ig.




Ingredientes: (plátanos caramelizados)

- 2 plátanos maduros pelados y cortados a lo largo

- 75 gr mantequilla

- 75 gr azúcar moreno

- 1 chorrito de zumo de limón


Ingredientes del bizcocho:

- 2 huevos

- 190 gr azúcar

- 110 gr mantequilla

- 150 gr mantequilla de cacahuete

- 1 cucharadita de vainilla

- 180 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 120 gr leche entera


Elaboración:

1. En una sartén vamos a caramelizar los plátanos. Echamos en ella el azúcar moreno, la mantequilla y el zumo de limón. Removemos bien mientras se calienta y colocamos los plátanos encima, dándoles vueltas de vez en cuando hasta que cojan el color del caramelo. Retiramos y dejamos templar.

2. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde desmontable.

3. Vamos a preparar la masa del bizcocho. En un bol batimos los huevos juntos con el azúcar, la leche y la vainilla.

4. Agregamos la mantequilla ablandada y la mantequilla de cacahuete y seguimos mezclando.

5. Por último incorporamos la levadura y la harina y volvemos a batir hasta que no queden grumos.

6. Echamos la mezcla del bizcocho en el molde y colocamos encima los plátanos.

7. Introducimos en el horno 40-45 minutos. Pinchamos para ver qué está bien hecho por dentro t dejamos enfriar.

8. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de mayo de 2023

Cheesecake de galletas Lotus (Thermomix)

 Deliciosa tarta con galletas Lotus de www.lajuanideanasevilla.com




Ingredientes:

- 34 galletas Lotus (24 + 10)

- 40 gr mantequilla ablandada

- 500 gr nata de montar o cocinar

- 250 gr queso de untar

- 300 gr leche

- 150 gr azúcar moreno

- 2 sobres de cuajada

- 2 pellizcos de canela

- 1 cucharadita vainilla líquida


Ingredientes de la cobertura:

- 150 gr nata de montar

- 20 gr mantequilla

- 1 cucharada caramelo líquido

- 160 gr chocolate fondant

- Galletas Lotus de adorno


Elaboración:

1. Rompemos de manera gruesa 10 galletas y las reservamos.

2. Echamos las 24 galletas y la mantequilla ablandada en el vaso y las trituramos 10 segundos a velocidad 6. Forramos con papel vegetal la base de un molde desmontable y echamos encima las galletas molidas, las repartimos bien apretando e introducimos en la nevera.

3. Sin lavar el vaso echamos la nata, el queso, la leche, el azúcar moreno, los sobres de cuajada, la canela y la vainilla. Cocinamos 9 minutos a temperatura 90º C y velocidad 4. Es importante que llegue a esa temperatura y si no cocinaremos algún minuto más.

4. Volcamos con cuidado en el molde sobre la base de galletas y dejamos reposar 5 minutos. Pasado ese tiempo incrustaremos en la crema las galletas que habíamos cortado antes. Dejamos templar y después introducimos 1 hora en la nevera antes de hacer la cobertura.

5. Pasado ese tiempo echamos en el vaso limpio echamos la nata de la cobertura con la mantequilla y el caramelo y calentamos durante 3 minutos a 80º C y velocidad 2. Agregamos el chocolate troceado y programamos 2 minutos sin temperatura y velocidad 2. Volcamos sobre la tarta.

6. Dejamos reposar unos minutos para que endurezca un poco la cobertura y clavamos galleta lotus cortadas a la mitad para adornar. Introducimos en la nevera hasta servir, mínimo 2 horaas en la nevera aunque es mejor de un día para otro.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 12 de mayo de 2023

Cheesecake de Kinder Bueno

 Delicioso postre de www.elsecretoendulzado.com que está buenísimo.




Ingredientes: (4 vasos medianos ó 6 pequeños)

- 80 gr galletas María

- 40 gr mantequilla ablandada

- 1 cucharada de cacao

- 120 gr mascarpone

- 120 gr queso de untar

- 200 ml nata de cocinar

- 40 gr azúcar glas

- 125 gr chocolate con leche

- 1 cucharadita esencia de vainilla

- 3-4 barritas de kinder bueno


Elaboración:

1. Lo primero es preparar la base y para ello vamos a triturar las galletas con la mantequilla y el cacao. Repartiremos entre los vasitos y aplastaremos para que quede bien asentada en el fondo.

2. En un bol apto para microondas calentaremos el chocolate unos segundos y removemos, volvemos a calentar y removemos...hasta que esté bien derretido. Reservamos y dejamos atemperar.

3. En otro bol o en la thermomix echaremos el mascarpone, el queso, la nata, el azúcar, el chocolate y la vainilla. Batimos hasta conseguir una crema suave y lisa.

4. Repartimos la crema entre los vasitos e introducimos en la nevera hasta el momento de servir que es cuando los decoraremos con las barritas de kinder bueno en trocitos.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 13 de abril de 2023

Plumcake de peras y avena

 Como me encanta la pera, este plumcake no podía ser menos.




Ingredientes:

- 115 gr mantequilla ablandada

- 3 peras normales ó 2 grandes

- 2 huevos

- 180 gr azúcar moreno

- 150 gr harina de avena

- 1 sobre de levadura

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 pizca de sal

- Almendras en láminas


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde grande de plumcake.

2. Batimos la mantequilla con los huevos y el azúcar.

3. Incorporamos las peras peladas y cortadas en dados junto con la vainilla y trituramos bien.

4. Agregamos la harina, la levadura y la sal y mezclamos bien.

5. Volcamos en el molde, adornamos con las almendras en láminas y horneamos durante 40 minutos.

6. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.

7. ¡A disfrutar!


martes, 28 de febrero de 2023

Bizcocho nube de chocolate

 Espectacular bizcocho de @megasilvita en instagram. No os vais a poder resistir.




Ingredientes:

- 40 gr aceite girasol

- 20 gr chocolate negro fondant

- 50 ml leche

- 60 gr harina

- 4 huevos (separadas las yemas de las claras)

- 70 gr azúcar

- 1 cucharadita esencia de vainilla

- 1 pizca sal

- 1 pizca zumo de limón

- Pepitas de chocolate


Elaboración:

1. En un bol apto para microondas calentamos unos segundos el aceite con el chocolate, la leche y la vainilla y removemos hasta que quede bien fundido y mezclado.

2. Incorporamos la harina y mezclamos hasta que no queden grumos.

3. Agregaremos las yemas de una en una y mezclamos bien.

4. Precalentamos el horno a 160º C. Forramos un molde de plumcake con papel vegetal, tanto el fondo como las paredes.

5. Montamos en otro bol las claras con unas varillas eléctricas con la sal, el limón  y el azúcar.

6. Mezclamos con movimientos suaves añadiendo las claras a la masa anterior de poco en poco. Echamos unas poquitas pepitas de chocolate también.

7. Vertemos en el molde, adornamos con unas pepitas de chocolate por encima e introducimos en el horno sobre una bandeja con agua hasta la mitad del molde para cocinarlo al baño María.

8. Introducimos en el horno 50 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho.

9. Desmoldamos con cuidado mientras está templado y dejamos enfriar en una rejilla.

10. ¡A disfrutar!